Inicio Blog Página 939

Entrevista- Fidel Lorenzo: “Abinader debe someter Ley de Referendo para ver si el pueblo, quiere o no, modificación Constitución”

Por: José Cáceres
El Pastor Religioso, Fidel Lorenzo Merán, llamó al presidente Luis Abinader a someter una Ley de Referendo para que el pueblo dominicano apruebe o no si desea una reforma Constitucional en estos momentos, ya que a su juicio, hay otras necesidades más perentorias afectan a la ciudadanía, que embarcarse en ese propósito.
El líder religioso ofreció sus declaraciones al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” que produce cada día de lunes a viernes de 7:00 a 8:00 de la noche por RNN, Canal 27.

“Lo que siento es que se quiere ahora colocar el sello del presidente Luis Abinader en una reforma Constitucional y eso es ya casi habitual en todos los presidentes de la República y él no quiere quedarse detrás”, recalcó.
Reveló que no ve la necesidad hoy de modificar la Constitución de la República, porque el Congreso Nacional aún tiene más de 70 leyes pendientes de la modificación de la Constitución de la República promulgada en el 2010.

Recordó que el proceso de la modificación a la Constitución del 2010 se consultó al pueblo, a la sociedad civil, a la academia, con juristas, los poderes fácticos, sector laboral, religioso y todo el mundo dio su opinión y eso lo dirigió Milton Ray Guevara, que no era del PLD. “En ese canal de whasaap del presidente solo opinan los que están a su favor”, aseguró Merán.
“El país tiene otras necesidades más prioritarias y ahora ve que el Consultor Jurídico se reúne con 54 abogados y solo acepta sugerencias de fondos y no de forma porque eso le pertenece al presidente Luis Abinader, es un traje a la medida que nos están presentando”, dijo.

Indicó que lo que el Poder Ejecutivo debió someter la Ley de Referendo primero y como tiene su Congreso debió preguntarle a la población si quería una reforma constitucional en estos momentos.

Enjuició que la Constitución debe ser más rígida y ve que cada presidente cuando llega quiere ponerle su firma a la modificación de la Constitución de la República.

Dijo que el presidente Luis Abinader, al parecer, se siente muy cómodo con los funcionarios que lo acompañaron en sus primeros cuatro años y varios lo ha premiado.
“El PRM tiene muchos dirigentes que no han visto a linda, estuvieron en el banco los pasados cuatro años, pero no lo coloca en el tren”, aseguró.

Puso como ejemplo el caso del actual director del ITLA, que no pudo hacer su trabajo como Ministro de la Juventud, entonces lo premian al llevarlo a una institución muy especializada como el ITLA y eso es muy penoso.

Desaciertos de Milton Morrison

Reveló que el actual director del INTRANT, Milton Morrison, al llegar al cargo de inmediato canceló a dos empleadas de carrera administrativas y éstas se movieron en Palacio y le llamaron para que las repusiera y les aumentaran el sueldo.
“A una funcionaria, llevada por el ingeniero Eduardo Estrella, también fue cancelada y lo llamaron para reponerla, eso se llama no conocer la Ley y cometer errores infantiles en el manejo de esa institución y eso es muy preocupante”, enfatizó.

Acotó que el Ministro de Educación es otro que caducó en su cargo, ya que no da pie con bola, como dice el pueblo. “Ha desconocido dos sentencias del Tribunal Constitucional y ahora dice que apelará una sentencia del Tribunal Superior Administrativo, ese caballero, al parecer, lo manejan de Palacio y es el presupuesto que más presupuesto recibe del Estado.
“El Ministerio de Educación debe enfocarse en atender escuelas que tienen todavía letrinas, que se cumpla el Pacto Educativo. A nosotros nos ha relegado y eso es increíble”, abundó.

Afirmó Lorenzo que el departamento de Prensa del Ministerio de Educación está relegado y no lo dejó funcionar, lo mismo pasó con la periodista Diurka Pérez, luego llamaron al coronel Diego Pesqueira para apagar fuego, pero luego lo llamaron para ir a la Policía.
Recordó que como institución tuvo serias diferencias con pasados Ministros de Educación, pero al actual Ministro de Educación no se le puede enviar nada y tiene un borrador elaborado para rechazar todo.

“A nosotros nos rechazó apoyar un Congreso de la Familia y Salud Mental, que iba a dirigido a líderes comunitarios, educadores de centros educativos y dice que no encaja en el Ministerio, parece que le dieron una encomienda y pasará sin pena, ni gloria”, puntualizó Lorenzo.

Haitianos desafían autoridades RD

Sentenció Lorenzo que lamentablemente el caso de muchos haitianos es que su cultura es ser violentos.
“Hemos visto desafíos de haitianos hacia militares dominicanos en nuestro territorio y lo que hemos visto es que pudiera haber temor de las autoridades a accionar contra esa conducta”, acotó.

Sostuvo que hay haitianos que se ha apoderado de muchos espacios en diferentes provincias y en el Este se está creando una mezquita liderados por haitianos en Bávaro, que profesan la religión del islam, hay grupos moderados, pero hay otros que son violentos.

“No entiendo como los Estados Unidos no ha tomado acciones en ese sentido cuando se une el odio y la presencia de gente violenta, eso es un caldo de cultivo muy peligroso”, agregó.

Narró Lorenzo que hace mucho conversó con el general Sigfrido Pared Pérez y éste le reveló que en el país había ya instalado unas 14 mezquitas del Islam, liderados por religiosos haitianos.

El líder religioso ofreció sus declaraciones al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” que produce cada día de lunes a viernes de 7:00 a 8:00 de la noche por RNN, Canal 27.

Caso de hallazgos de 14 cadáveres

Manifestó que en sus años de vida nunca había escuchado un caso horroroso de que se encontraran 14 cadáveres de dos pueblos de África, Senegal y Mauritania, en las costas dominicanas y le cuesta mucho pensar que vendría para la República Dominicana, es más fácil pensar que pudiera ir a Haití o Puerto Rico, por decir dos naciones del Caribe.

“Lo que podemos pensar es que pudieran haber muerto de hambre o deshidratación, pero esperará los resultados de las investigaciones que hacen las autoridades dominicanas sobre el caso, aunque dudo que viniera para el país”, añadió Lorenzo.

Sostuvo que el tráfico humano es un mal que viene creciendo en el mundo. “Hay un trasiego de humanos entre la República Dominicana y Haití y el día que aprieten al país pudiera ser enjuiciado a nivel internacional.

“La necesidad económica siempre estará presente en muchos humanos y lleva a mucha gente a involucrarse en esos actos, lo mismo pasan con muchas mujeres de Colombia en Santiago, en el Distrito y uno se cuestiona si es tráfico o si es una decisión propia de ellas y eso cuesta mucho creer que haya tráfico”, acotó.

Adujo que algunas colombianas llegan al país sin visas como turistas normales y vienen a establecerse en situaciones peligrosas y eso no queda claro, sobre todo el caso de la prostitución que tiene muchas aristas.

Presidente Abinader dice en próximos 4 años va a profundizar lucha contra corrupcion

San Francisco de Macorís. – El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en los próximos cuatro años de su nueva gestión de Gobierno continuará profundizando sus acciones de control de la corrupción para seguir trabajando por la transparencia y por la ética y enfatizó que «quede esto claro».

Advirtió que no tendrá consideración por el que incurra en acciones ilegales, independientemente de las banderías políticas y que «en este gobierno, si metió la pata que espere consecuencias y esto lo quiero aclarar desde aquí».

El mandatario dijo que el gobierno no es un botín para repartirlo entre dirigentes políticos y que al gobierno se va a servir y a ayudar a la gente que lo necesita.

«Yo quiero que esté claro que el gobierno no es un botín para repartirlo entre dirigentes políticos. Al gobierno se va a servir y a ayudar a la gente que lo necesita y no se puede justificar con hechos del pasado acciones del presente», insistió.

El presidente Abinader reiteró que ha venido al gobierno a hacer las cosas diferentes. «Y tenemos que hacer las diferentes en todo el país y quiero decirles también ahora, en el inicio de este nuevo periodo de 4 años en que el pueblo dominicano nos ha reiterado su apoyo y su confianza para dirigir el gobierno que todavía en estos cuatro años vamos a profundizar nuestras acciones de control de la corrupción».

Al encabezar el acto de inauguración y entrega de la primera etapa de los 86 apartamentos del Barrio Vista del Valle, el mandatario aclaró que este proyecto es parte de todo el saneamiento y ordenamiento del centro de San Francisco de Macorís para ir desalojando a las personas que viven y tienen viviendas en situación que en muchos casos puede ser de emergencia o que se inundan. «Estos apartamentos son para esas personas, para barrio azul y otras que van a ser desalojadas».

Dijo que para dar seguimiento a la correcta entrega estos apartamentos y con total transparencia habrá una comisión y pidió que este presidida por el Obispado, iglesia evangélica y otras personas.

El jefe de Estado comunicó que para San Francisco de Macorís también están trabajando de manera acelerada en un proyecto de titulación y otro proyecto de ordenamiento territorial.

Concluyó diciendo: «repito, aquí vamos a hacer las cosas como Dios manda y con Justicia para que las acciones del gobierno vayan a los que realmente lo necesitan».

Marileidy Paulino gana oro y rompe récord en Juegos Olímpicos de París

SANTO DOMINGO.-Como siempre, única y singular, Marileidy Paulino se llevó la medalla de oro en la prueba de los 400 metros planos para coronar un vistoso ciclo de competencia en la capital francesa con su segundo metal olímpico.

Han sido los mejores segundos que ha vivido la República Dominicana en unas Olimpiadas, pues además de sus 48.17, que le valió el oro, también le sirvió para llevarse el récord olímpico de la vuelta completa, mejorado con siete centésimas menos.

Quiebra así el récord olímpico en suelo francés, que pertenecía a Marie-Jose Perec (Francia), que queda atrás con un 48.25

Ella fue la primera mujer dominicana en subir en un podio olímpico, cuando fue parte de la medalla de plata del relevo mixto 4×400; la primera en ganar una Liga Diamante y ahora la primera dominicana con un oro olímpico.

Le da también el primer oro a su país en estos Juegos Olímpicos 2024, el tercer oro del atletismo de por vida y la número 15 del medallero histórico dominicano.

Demostró su condición de favorita al dominar las últimas competencias de su evento y lo hace este viernes histórico en una remojada pista del Stade de France.

Marileidy ganó plata en los Juegos de Tokio 2020 y esta tarde dominicana reafirma su condición de ser la mejor de la distancia desde que finalizó la pasada edición olímpica en la capital japonesa.

La plata fue para Salwa Eid Naser, de Barein, con 48.53, un puesto de envergadura para la velocista, luego de ser separada de la competición por asuntos ligados al dopaje. Naser es entrenada por el dominicano, José Rubio. Ella es la dueña del tercer mejor tiempo de todos los tiesmpo.

Natalia Kaczmarek cerró con 48.98 para llevarse el bronce, un podio que buscaba desde Tokio 2020 cuando quedó eliminada en semifinales.

Como en otros tiempos cuando el vallista Félix Sánchez ganó oro en 2004 y en especial en 2012, Paulino frenó el ritmo social de la vida dominicana cuando sus compatriotas en suelo quisqueyano se detuvieron en el lugar que les atrapó la hora de la carrera a contemplar la hazaña de la dominicana.

Detienen al rapero Almighty en el estado de Florida por posesión de cocaína

0

MIAMI.-Alejandro Mosqueda Paz, mejor conocido como el rapero Almighty, fue detenido por las autoridades policiales en Miami, Florida.

Según el portal de confinados del portal de Miami Dade, el cantante fue apresado a las 10:51 de la noche y encara cargos por posesión de cocaína y resistir a un oficial sin acudir a actos de violencia. Además, al intérprete de ascendencia cubana le impusieron una fianza de $3,000.
Dicha noticia surge luego que el arresto del exponente urbano, quien fue centro de una polémica el pasado mes de marzo tras su madre denunciar su desaparición, para este ser visto luego orando en un monte de Vega Alta, se volvió viral a través de las redes sociales.
Este incidente se produce a días que el rapero fuera captado con una conducta errática en sus publicaciones hablando de la Biblia, alegando que se encontraba secuestrado en Latinoamérica y sin dinero, lo que levantó preocupación entre sus seguidores.

Recientemente, este reapareció con su padre, Carlos Mosqueda, a meses de romper comunicación con su madre, Arelis Paz. Mosqueda aseguró en una entrevista con el comunicador Fernan Vélez para el programa “Lo sé todo” (Wapa Televisión) que el joven cantante se encuentra “perfectamente bien”.

Yo lo traje a vivir conmigo acá donde yo vivo, y está de maravilla”, expresó Mosqueda, quien sostuvo que no piensa llevarlo a una institución de salud mental, pues este se encuentra mejor en su compañía.

Travis Scott es arrestado en París tras fuerte pelea con seguridad del hotel

0

REDACCION INTERNACIONAL.-El rapero estadounidense Travis Scott fue detenido en un hotel de lujo de París por una pelea, informó la fiscalía de la capital francesa.

“Los policías fueron avisados en el hotel Georges V y detuvieron al llamado Travis Scott por violencia contra un agente de seguridad. Este último intervino para separar al rapero de su guardaespaldas”, precisó la fuente.

A primeras horas de la mañana “la policía fue llamada al hotel Georges V y detuvo a Travis Scott por violencia contra un agente de seguridad. Este último intervino para separar al rapero de su guardaespaldas”, precisó el ministerio público.

“La primera división de la policía judicial está a cargo de la investigación”, añadió la fiscalía de París.

No se confirmó de inmediato si el artista de 33 años permanece bajo custodia.

Travis Scott acudió el jueves al Bercy-Arena para seguir desde la primera fila las semifinales del torneo olímpico de básquet masculino.

Productores de ajo exigen pago de más de 50 millones de pesos

LA VEGA- Desesperados dicen estar pequeños productores de ajo de Constanza en la provincia La Vega, debido a que supuestamente el Gobierno les adeuda más de 50 millones de pesos, razón que les impide ponerse al día con pagos en bancos y agroquímicas.

Los productores denuncian que el estado dominicano se ha hecho de la vista gorda con el pago de más de 40 millones de pesos que se les adeuda de la cosecha pasada.

Según ellos, las asociaciones agrícolas de allí los han ignorado y las casas comercializadoras no dan respuestas. La temporada para la siembra de ajo se aproxima y estos productores no han podido saldar las deudas contraídas en bancos y agroquímicas en la cosecha pasada, por lo que existe la alta posibilidad de que no puedan sembrar el vulvo este año.

Las deudas adquiridas por préstamos para la cosecha del ajo despachado de parte de estos pequeños productores cada día va en aumento, por lo que piden la intervención inmediata del ministerio de agricultura.

Conasalud anuncia paro este lunes 12 en hospitales públicos de las regiones Sur y Nordeste

SANTO DOMINGO.- Agrupados en distintos gremios, la Coordinadora Nacional de la Salud (Conasalud), anunció paralización en los servicios este lunes 12 de agosto en todos hospitales de la red pública pertenecientes a las regiones Sur y Nordeste del país.

Conasalud adelantó que durante el paro solo estarán atendiendo las emergencias y los pacientes críticos, sus demandas van desde aumento salarial, pensiones, nombramiento personal, entre otras reivindicaciones.

Los profesionales de la salud explicaron que irán escalando su jornada de lucha hasta conseguir las reivindicaciones qué desde hace cuatro años reposan en el escritorio del presidente.

Rey de España, Felipe VI, vendrá a la toma de posesión del presidente Abinader

MADRID.- Felipe VI asistirá el próximo día 16 a la toma de posesión del presidente Luis Abinader, quien comenzará su segundo mandato de cuatro años tras su victoria en las elecciones celebradas el pasado mes de mayo, han informado fuentes de la Casa del Rey.

El jefe del Estado tiene previsto viajar con la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, quien ya le acompañó en las ceremonias de investidura de los presidentes de El Salvador y Guatemala celebradas este año.

En la ceremonia de toma de posesión de Abinader y su vicepresidenta, Raquel Peña, el rey coincidirá con otros mandatarios latinoamericanos, en un contexto marcado por la situación en Venezuela y las dudas sobre el resultado de las elecciones del pasado 28 de julio en las que Nicolás Maduro se ha declarado ganador.

Entre esos dirigentes, están los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Daniel Noboa, y Panamá, José Raúl Mulino.

Tras su llegada a Santo Domingo el día 15, Felipe VI se reunirá con Abinader y tendrá un encuentro con una representación de la colonia española afincada en el país caribeño.

Rafael Castillo será el nuevo vocero del bloque de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo eligió a Rafael Castillo como nuevo vocero del bloque de su organización en la Cámara de Diputados, para el período legislativo que inicia el 16 de agosto. Castillo fue el único aspirante a la posición y recibió el apoyo unánime de sus compañeros.

El legislador, quien representa la circunscripción número 2 de Santo Domingo Este, cuenta con un amplio respaldo social que lo llevó a obtener, por segunda ocasión consecutiva, una curul en la Cámara de Diputados.

Esta escogencia refleja la confianza que los miembros del partido tienen en la capacidad de sus dirigentes para representar eficazmente los intereses del pueblo dominicano en la cámara baja. Además, demuestran la cohesión interna y el compromiso de la Fuerza del Pueblo con la construcción de un proyecto político sólido y unificado.

El bloque de la Fuerza del Pueblo, que encabeza la oposición en la Camara de Diputados, también contará con la representación de las diputadas Selinee Méndez, del Distrito Nacional, como vicevocera; y Dulce Rojas, de Santo Domingo Norte, como secretaria.

La elección de los directivos del Bloque de Diputados de la Fuerza del Pueblo se llevó a cabo en un ambiente fraterno y democrático, en un encuentro que contó con la participación del 95% de los 28 integrantes de este órgano.

Onda tropical cerca de las Antillas podría convertirse en un ciclón

SANTO DOMINGO.-El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos vigila una onda tropical cerca de las Antillas Menores y Mayores con probabilidades de convertirse en ciclón.

Esta onda tropical está ubicada en el Atlántico tropical a varios cientos de millas al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde, y está produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.

La entidad prevé que cualquier desarrollo de la onda tropical en los próximos días debería ocurrir lentamente mientras se mueve hacia el oeste a través del Atlántico tropical central.

Luego, se espera que las condiciones se vuelvan más propicias para el desarrollo, y una depresión tropical podría formarse mientras se acerca a las Antillas Menores a principios de la próxima semana.

También se pronostica que el sistema se moverá hacia el oeste-noroeste y podría acercarse a las Antillas Mayores a mediados de la próxima semana.

Las probabilidades de formación durante las próximas 48 horas son bajas, mientras que las probabilidades durante los próximos 7 días son del 50 por ciento.