Inicio Blog Página 945

Ascienden a 2,229 detenidos en protestas de Venezuela, según Maduro

Caracas (EFE).- Al menos 2,229 personas han sido detenidas en Venezuela en el contexto de las protestas tras las presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado oficial ratificó a Nicolás Maduro como mandatario reelecto.

Es el balance ofrecido este martes por el propio líder chavista, quien llamó “terroristas” a los arrestados.

En un acto televisado, el mandatario adelantó que las autoridades trasladarán a los detenidos a las cárceles de Tocorón y Tocuyito, vaciadas en septiembre y octubre del año pasado, respectivamente, y acondicionadas -según Maduro- para recluir a “todas las bandas de nueva generación que están metidas en las guarimbas (protestas violentas)”.

“Ya van por 2,229 terroristas capturados, con pruebas, y el sábado serán trasladados a Tocorón y a Tocuyito, ya están listos Tocorón y Tocuyito para los terroristas, para los criminales”, expresó el mandatario, que recibió a las afueras del palacio presidencial a decenas de adultos mayores que lo respaldan, en un acto transmitido por el canal estatal VTV.

Señaló que los detenidos “atacaron” y “asesinaron” personas -sin precisar la cifra- y “quemaron” hospitales, escuelas, liceos y universidades, así como módulos policiales, alcaldías y sedes del partido gobernante PSUV, entre otras acciones, de las que responsabilizó al abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, y a la líder antichavista María Corina Machado.

Según el Gobierno, al menos 59 funcionarios policiales y 47 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) resultaron heridos, mientras que dos militares fallecieron.

A estas dos víctimas mortales se suman, de acuerdo con la ONG Provea, 24 civiles muertos, algunos de ellos “asesinados” por efectivos de la fuerza pública o grupos irregulares armados, una aseveración que no se confirmó ni comentó por las autoridades.

La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insiste en que el ganador de los comicios fue González Urrutia, y se basa en el “83.5%” de las actas que asegura haber obtenido gracias a testigos electorales y miembros de mesa.

Machado y González Urrutia pidieron el lunes a los militares y policías impedir lo que consideran un “golpe de Estado” dado por Maduro, quien -según manifestaron- quiere hacer a los efectivos “cómplices” de esta operación, y “hacer respetar los resultados”, lo que rechazó este martes por la FANB y los cuerpos de seguridad, que consideraron estos llamados como “sediciosos planteamientos”.

Prisión preventiva a hombre por falsificar certificaciones de no antecedentes penales

MONTECRISTI– El Ministerio Público logró la imposición de tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de un hombre, a quien le imputa falsificar certificaciones de no antecedentes penales y otros documentos, en el sector La Colonia, del municipio de Villa Vásquez, en la provincia Montecristi.

La jueza Javierca Antonia Gómez, del Tribunal de Atención Permanente de este distrito judicial, atendiendo a la solicitud del Ministerio Público, impuso la medida de coerción en contra de Jesús Alberto Tatis.

En la audiencia, el fiscal Francisco Santos, mostró ante el tribunal que el imputado no cuenta con los arraigos que le permitan conocer este proceso contra medida que no sea la prisión preventiva.

Alberto Tatis, fue arrestado en un allanamiento realizado en un centro de internet y digitación de su propiedad, lugar desde donde operaba el principal equipo utilizado para la falsificación de las documentaciones.

Las autoridades informaron que en el centro también se falsificaban comprobantes de pagos de impuestos, actos notariales, cartas laborales y de juntas de vecinos, entre otros documentos.

Con relación a la investigación, iniciada el pasado 25 de julio 2024, por la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Montecristi, relacionada a la presunta falsificación de documentos en dicho centro, la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec) informó que dispuso que sus analistas y técnicos se trasladaran hasta esa demarcación y brindaran el apoyo correspondiente al Ministerio Público a cargo de la investigación.

Durante las pesquisas, el pasado 1 de agosto se realizó el registro y allanamiento al local, en medio del cual se practicó el análisis in situ de los equipos electrónicos encontrados en dicho lugar, lo que permitió identificar el servicio en la nube Google Drive sincronizado con una cuenta de correo electrónico en una computadora, en el que hasta el momento se han encontrado 171 documentos de Microsoft Word.

Los documentos contienen los proyectos de creaciones de certificaciones de no antecedentes penales falsas, emitidas a nombre de ciudadanos haitianos y dominicanos, 59 váuchers de pagos de impuestos para certificaciones de no antecedentes penales falsos, visas estadounidenses modificadas, documentos notariales, cartas de juntas de vecinos y certificaciones laborales con firmas y sellos suplantados, entre otros documentos que también presentan alteraciones.

En el allanamiento se ocuparon computadoras, tabletas, teléfonos celulares, memorias USB, discos duros y múltiples plásticos de cédulas de identidad, destacan las autoridades en un comunicado de prensa.

 

Indomet pronostica temperaturas calurosas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que durante la mañana y principio de la tarde, predominará un ambiente caluroso, soleado y brumoso debido a las presencias de partículas de polvo sahariano.

Agregó que desde la media tarde, una vaguada en distintos niveles de la troposfera y la influencia del viento de dirección este, provocarán incrementos nubosos generadores de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Estas precipitaciones serán más frecuentes e intensas sobre las provincias Montecristi, Valverde, Dajabón, Elías Piña, San Juan, Pedernales, San José de Ocoa, Santiago Rodríguez, Santiago, Azua, La Vega y Monseñor Nouel. Sin embargo, en horas de la noche, estas precipitaciones disminuirán significativamente, tornándose el panorama meteorológico a nivel nacional con poca nubosidad y escasas lluvias.

Informamos sobre una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una onda tropical ubicada en al suroeste del Mar Caribe. La cual, posee actualmente un 0 % de probabilidad para desarrollarse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas y un 10 % en los próximos 7 días.

Por otro lado, la tormenta tropical Debby, 105 km al sur/sureste de Charlestón, Carolina del sur. Posee vientos máximos sostenidos de 75 kph con ráfagas superiores. Se mueve hacia el este a unos 7 kph. Por su posición y desplazamiento, Debby no ofrece ningún peligro para la República Dominicana.

Framber Valdez deja escapar un juego sin hit con dos outs en la novena, pero gana

0

ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — El lanzador dominicano de Houston Framber Valdez dejó escapar con dos outs un juego sin hit en el noveno episodio cuando Corey Seager impactó un jonrón de dos carreras, en la victoria los Astros 4-2 el martes sobre los Rangers.

Valdez estaba cerca de conseguir su segundo juego sin hit en poco más de un año cuando Seager desapareció el primer lanzamiento que vio en el noveno tramo, un slider a 85 mph, enviándolo por todo el jardín derecho. Fue el quinto vuelacercas de Seager en cinco compromisos.

El zurdo de 30 años navegó en ocho episodios, pero finalmente empezó a ceder el noveno capítulo ante su rival de Texas, campeón defensor de la Serie Mundial.

El dos veces seleccionado al Juego de Estrellas fue reemplazado inmediatamente por el cerrador Josh Hader, quien boleó a Marcus Semien antes que Josh Jung conectara un largo elevado al muro de la pradera derecha. Fue el salvamento 23 consecutivo de Hader, a uno de la marca de franquicia establecida por Brad Lidge en 2005.

El cubano Yordan Álvarez impactó un jonrón de dos carreras en el noveno episodio que terminó siendo la diferencia. Jake Meyers remolcó las dos primeras anotaciones de Houston con un par de sencillos.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-2. El cubano Yordan Álvarez de 5-2 con una anotada y dos empujadas. Los dominicanos Yainer Díaz de 5-2, Jeremy Peña de 4-0 con dos anotadas.

Por los Rangers, el cubano Adolis García de 3-0. El dominicano Ezequiel Durán de 3-0.

 

De la Cruz vuelve a golpear a los Marlins en triunfo 8-2 de los Rojos

0

MIAMI (AP) — El dominicano Elly de la Cruz volvió a golpear a los Marlins con su bate y en las bases para terminar de 5-4, con dos dobles camino al triunfo de los Rojos de Cincinnati el martes 8-2.

Una noche después de que tuvo dos jonrones y dos dobles, De la Cruz sumó un sencillo en la primera, un doble y una anotación en tercera y por último un doble con las bases llenas en la cuarta para dos anotaciones. Posteriormente anotó tras robarse su 58mo base de la campaña y llegó tercera sin lanzamiento frente al abridor de los Marlins Max Meyer (2-2).

Corriendo en el lanzamiento después de su sencillo en la octava, su velocidad distrajo al campocorto Xavier Edwards quien lanzó con error en una roleta de Spencer Steer. De la Cruz llegó a tercera sin problema antes de quedar varado.

Los Rojos tuvieron una sólida salida del abridor Nick Lodolo (9.4), quien permitió dos anotaciones y dos hits en seis episodios. Ponchó a siete.

Por los Rojos, los dominicanos Elly de la Cruz de 5-4 con dos anotadas y dos remolcadas, Noelvi de 5-2 con dos anotadas.

Por los Marlins, los dominicanos Otto López de 4-0 con una anotada, Jesús Sánchez de 3-0 con una anotada, Christian Pache de 3-0. El venezolano Ali Sánchez de 3-1.

Fallece Billy Bean, quien se convirtió en segundo pelotero que anunció que era gay en 1999

0

NUEVA YORK (AP).-Bill Bean, quien se convirtió en el segundo pelotero de las Grandes Ligas que anunció abiertamente que era gay en 1999 antes de convertirse en vicepresidente deportivo senior de diversidad, equidad e inclusión de la liga, falleció. Tenía 60 años.

La MLB publicó un comunicado confirmando la muerte. Bean falleció el martes en su casa tras una pelea de casi un año con leucemia.

Nativo de California, disputó seis campañas en las Grandes Ligas entre 1987 y 1995. Debutó con los Tigres de Detroit en una actuación de cuatro hits y que empató el récord de más hits en un debut. También jugó para los Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego.

Fue dos veces elegido All-American con Loyola Marymount y llevó al equipo a la Serie Mundial de la NCAA en 1986.

Bean escribió un libro titulado «Going the Other Way» y fue orador de varios eventos. Públicamente anuncio que era gay en 1999 y se convirtió en el segundo pelotero en hacerlo tras Glenn Burke.

Bean se unió a la oficina del comisionado en el 2014, cuando el excomisionado Bud Selig lo contrató como primer embajador de inclusión de la MLB. Pasó más de 10 años trabajando para liga y eventualmente llegó a ser vicepresidente senior.

Bean trabajó con varios clubes «para avanzar en la equidad de jugadores, entrenadores, mánagers, umpires, empleados y socios en el béisbol para asegurar un ambiente de trabajo equitativo, inclusivo y de apoyo para todos».

«Nuestros corazones están rotos hoy y lamentamos la muerte de nuestro querido amigo y colega, Billy Jean, unos de los individuos más amables y respetados que conocí», indicó el comisionado Rob Manfred en un comunicado. «Billy fue amigo de muchas personas en le deporte y marcó al diferencia con su constante dedicación a los demás».

Presidente de LIDOM inspecciona trabajos en el estadio Tetelo Vargas

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-El presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), Vitelio Mejía Ortiz, realizó una visita de inspección a los trabajos en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, casa de las Estrellas Orientales.

El presidente de LIDOM estuvo acompañado del vicepresidente de la liga, don Winston Llenas y de su coordinador de Operaciones, Valentin Contreras.

La comitiva de LIDOM fue recibida por el supervisor del patronato de la administración y cuidado del estadio Tetelo Vargas, ingeniero Afey Estrella, el ingeniero Carlos Martínez y el arquitecto Pedro Mauricio, ambos de Mobiliaria Arena Gorda, además de Juan Jesús Solís, quien tiene a su cargo los trabajos en el terreno de juego.

Consultado sobre el motivo de su visita, el principal ejecutivo del beisbol profesional dominicano comentó «que estaba inspeccionando el avance de los trabajos de reparación del estadio tanto en en terreno de juego como en las instalaciones físicas con miras a asegurar que los trabajos estén listos para el inicio de la próxima temporada´´.

Mejía Ortiz también informó que solicitó a los contratistas someter a la liga un cronograma de los trabajos que identifique los diferentes frentes de obras y los distintos hitos de cada uno de dichos frentes con fechas de ejecución y terminación, reporte que deberá ser actualizado cada 15 días hasta el 15 de septiembre y semanalmente a partir de esa fecha.

Tanto el presidente como el vicepresidente se manifestaron complacidos con el avance de las obras y agendaron una próxima visita de supervisión al estadio. El campeonato de béisbol en su temporada 2024-2025, en el que se discutirá la Copa Banreservas y que está dedicado a la memoria de don José León Asencio, comienza el próximo 16 de octubre

Son 14 los cadáveres encontrados en RD procedentes de Senegal y Mauritania; llevaban drogas

SANTO DOMINGO.-Unidades navales de reacción de la Armada de República Dominicana localizaron una embarcación de fabricación y origen desconocido con 14 esqueletos humanos a bordo, que se encontraba a unas 10 millas náuticas de la costa de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez (norte).

Los restos óseos corresponde a personas procedentes de África, concretamente de Senegal y Mauritania, según se desprende de la documentación hallada junto a los explicó a la prensa el director de la Defensa Civil de la vecina provincia de Espaillat, Víctor Alfonso Vásquez, cuerpo que trabaja en el caso junto a efectivos de diversas instituciones.

Además, en la embarcación se halló una mochila que contenía 12 paquetes de una sustancia, presumiblemente cocaína o heroína, y que fue incautada fue entregada a miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para los procedimientos correspondientes, informó la Armada en un comunicado de prensa.

Por el momento no se ha producido el levantamiento de los cuerpos a la espera de fumigar las bolsas de los cadáveres para evitar situaciones de riesgo para la salud y, una vez desinfectados, se trasladarán al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), apuntó Vásquez.

El hallazgo de la embarcación se produjo tras recibir una alerta de un pescador local, señaló la Armada, que investiga la identidad, así como las circunstancias de la presencia de los cadáveres en la embarcación.

Las autoridades trabajan para esclarecer este caso, indicó la institución, que reafirmó su compromiso con la seguridad marítima y la colaboración con el Ministerio Público en la investigación de este tipo de incidentes.

 

 

 

Gobierno continúa el diálogo y celebra reunión con abogados para tratar reforma constitucional

Santo Domingo.-Este martes se realizó en el Palacio Nacional un encuentro con más de cincuenta abogados para socializar la propuesta de reforma constitucional presentada por el presidente Luis Abinader este lunes.

La reunión con los juristas fue presidida por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, quien detalló las materias que serán objeto de modificaciones constitucionales, señalando que la intención del encuentro es recoger las observaciones y sugerencias que puedan fortalecer la propuesta.

En la actividad los profesionales del derecho expusieron sus pareceres e interrogantes sobre los elementos que componen la iniciativa presidencial, destacándose consideraciones respecto al planteamiento de impedir futuras modificaciones constitucionales que tengan por objeto alterar el actual modelo de reelección presidencial consistente en dos periodos consecutivos y nunca más.

También mereció varios comentarios la propuesta de que en lo adelante el procurador general de la República sea escogido por el Consejo Nacional de la Magistratura.

Igual atención recibió la propuesta del mandatario de reducir el actual número de diputados de los 190 actuales a 137 y llamó la atención que a muchos de los presentes les preocupase la propuesta del presidente Abinader sobre la inamovilidad por todo el periodo de gobierno del procurador general de la repúblicaLa reunión, que se extendió por casi tres horas, contó con la participación de numerosos académicos del Derecho, no solamente de la rama constitucional, sino también de otros ámbitos que influyen en el quehacer jurídico.

Una muestra de ello fue la presencia de conocidos juristas como Fabiola Medina, Pancho Álvarez, Eric Raful, Marisol Vicens, Ramón Núñez, Laura Acosta y otros.

Del mismo modo, dentro de los participantes en la actividad estuvieron los abogados constitucionalistas Eduardo Jorge Prats, Flavio Darío Espinal, Nassef Perdomo, Roberto Medina, Julio Cury y Patricia Santana, así como los penalistas Carlos Salcedo, Cándido Simó, Tony Delgado, o bien en el ámbito del Derecho Administrativo, como Juan Manuel Guerrero, Priscilla Polanco, Alejandro Peña y Víctor León.

En representación del Poder Ejecutivo, además del consultor jurídico, se dieron cita Pedro Montilla Castillos y Noelia Rivera, subconsultores jurídicos del Poder Ejecutivo, Darío Castillo Lugo, comisionado para la Reforma y Modernización del Estado, y Andrés Astacio.

Al término de la actividad, al ser abordado por la prensa, el consultor jurídico sostuvo que el proyecto de reforma representa el legado político del presidente Abinader, a la vez que reafirma su compromiso con la transparencia y la institucionalidad.

La propuesta de reforma constitucional impulsada por el presidente Abinader será presentada el próximo 16 de agosto ante el Congreso nacional.

El documento consta de cuatro propuestas específicas que procuran la estabilidad de las reglas de elección presidencial, la independencia del Ministerio Público, la unificación de las elecciones y la disminución del número de representantes en la Cámara de Diputados.

 

 

Raquel Peña destaca el rol transformador del cooperativismo en la economía dominicana

Santo Domingo, RD. -La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la tercera entrega de certificados de incorporación del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), un evento en el que la referida institución también presentó sus principales logros.

Peña resaltó que el cooperativismo no sólo impulsa el desarrollo económico local, sino que también promueve la equidad y el empoderamiento económico de los hombres y las mujeres en las comunidades.

Asimismo, enfatizó la relevancia de estas plataformas en áreas como la creación de empleos y el emprendimiento, además de fomentar hábitos de ahorro, razón por la que el Gobierno, a través del Idecoop, ha implementado políticas que apoyan la creación de nuevas cooperativas, y que refuerzan a las ya existentes, brindándoles las herramientas necesarias para crecer y prosperar.

Franco de los Santos, presidente administrador del IDECOOP, celebró este importante avance para el sector, algo que refleja el dinamismo y la fortaleza del movimiento cooperativo en nuestra nación. “Cada una de estas entidades representa un paso firme hacia la creación de empleo, el impulso de la economía local, y la promoción de la solidaridad entre sus miembros”, resaltó De los Santos.

De igual manera, destacó el compromiso continuo de la entidad que dirige, con el fomento de iniciativas de cooperativas que promuevan la colaboración, inclusión y desarrollo económico sostenible. “Hoy reconocemos el esfuerzo y la dedicación de estas nuevas cooperativas, que no solo representan un avance en el sector, sino también un paso firme hacia una economía más equitativa y solidaria,” añadió.

De su lado, Lisette Jiménez, subdirectora general, destacó los importantes avances del IDECOOP en los últimos cuatro años, en comparación con periodos anteriores, dijo, gran parte de sus acciones han sido ejecutadas bajo un enfoque técnico y ético donde, además, se han implementado estrategias innovadoras para impulsar mejores prácticas en las cooperativas.

Resaltó, que “desde que asumimos la gestión de esta institución encabezada por Franco de los Santos, no vimos los obstáculos sino las oportunidades que teníamos para mejorar, y junto a un equipo de profesionales capaces y comprometidos hemos impulsado el fortalecimiento de la institución, inclusión financiera y la implementación de mecanismos de controles a fin de mitigar riesgos y elevar la confianza de este modelo económico tan genuino”.

Las nuevas cooperativas abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo la agropecuaria, comercio, servicios e industria. Esta diversidad no solo enriquece las oportunidades económicas en el país, sino que también fortalece una red de apoyo mutuo entre emprendedores y comunidades locales.

Las entidades reconocidas hoy se destacan por sus propuestas innovadoras en áreas como producción, ahorro y crédito, y agropecuaria, demostrando un notable potencial para contribuir positivamente a sus comunidades y al entorno económico.

El IDECOOP ha proporcionado apoyo técnico, financiero y educativo para garantizar que estas cooperativas inicien sus operaciones con una base sólida.

En la ceremonia también participaron los funcionarios del IDECOOP, cooperativas hermanas, socios e invitados especiales, quienes compartieron experiencias sobre el impacto positivo de las cooperativas en el desarrollo local.