Inicio Blog Página 951

La boxeadora Imane Khelif pide fin del acoso tras reacción por conceptos errados de género

0

PARÍS (AP) — La boxeadora olímpica argelina Imane Khelif indicó que la ola de odioso escrutinio que ha enfrentado por conceptos errados sobre su género «daña la dignidad humana», y pidió a que se ponga fin al acoso a los atletas luego de verse sumamente afectada por la reacción internacional en su contra.

La argelina platicó acerca de su tumultuosa experiencia olímpica en una entrevista el domingo por la noche con SNTV, un aliado de contenido visual deportivo de The Associated Press.

«Envío un mensaje a todas las personas en el mundo a respetar los principios olímpicos y la Carta Olímpica, para que se abstengan de acosar a todos los atletas, porque esto tiene efectos, grandes efectos», dijo en arábico Khelif. «Puede destruir personas, puede matar pensamientos de la gente, espíritu y mente. Puede dividir personas. Y debido a eso, les pido que se abstengan de hostigar».

Las victorias de Khelif y de su colega pugilista Lin Yu-Ting, de China Taipei, en el ring de París se han convertido en una de las más grandes historias de los Juegos de París. Ambas mujeres aseguraron sus primeras medallas olímpicas pese a que han tenido que afrontar abusos en línea basadas en afirmaciones sin fundamentos acerca de su género, llevándolas a una división más amplia sobre el cambio de actitudes hacia la identidad de género y las regulaciones en el deporte.

La hostilidad surge de las afirmaciones de la Asociación Internacional de Boxeo, que ha sido excluida permanentemente de los Juegos Olímpicos, de que ambas fracasaron en pruebas de elegibilidad no especificadas para la competición femenina en el pasado campeonato mundial.

Khelif declinó responder al ser consultada sobre si se había realizado otras pruebas además de las de dopaje, indicando que no quería hablar al respecto.

Expresó su gratitud hacia el Comité Olímpico Internacional y su presidente, Thomas Bach, por apoyarla resueltamente mientras el antiguo vetado organismo rector del boxeo olímpico enardeció el furor en torno a su participación en París.

Brasil, el rival de las Reinas del Caribe en los cuartos de final en París 2024

0

SANTO DOMINGO.-Brasil, actual subcampeón olímpica y número dos del ranking mundial, será la muralla que deberán saltar las Reinas del Caribe en esta enésima oportunidad de colarse en el ante despacho del paraíso.

El sexteto quisqueyano se verás las caras con su similar sudamericano este martes seis a las 7:00 am (hora dominicana) en los cuartos de final del torneo de voleibol femenino de los Juegos de París 2024.

Un resultado que dará boleto al ganador a disputar la semifinal del certamen, que el domingo definió los cruces.

El historial entre ambos conjuntos presenta un balance abrumador en favor de las brasileñas, que se han impuestos en 19 de los últimos 22 enfrentamientos.

La referencia más reciente fue los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, en octubre de 2023, donde las caribeñas ganaron 3-0, pero es un resultado que puede arrojar una visión borrosa cuando se ahonda en el plantel que presentaron las dirigidas por el mítico José «Zé Roberto» Guimaraes, único con títulos olímpicos en ambas ramas.

Antes de ese choque el triunfo duartiano en un escenario más parejo llegó en la Liga de Naciones de 2019, un 3-1. En la primera fase de Tokio 2020 estas escuadras se vieron las caras con victoria apretada para las brasileñas por 3-2.

El Brasil que llega este martes al South Paris Arena es uno que viene de ganar sus tres choques por 3-0 a Kenia, Japón y Polonia.

El ganador del match entre la Canarinhas y caribeñas chocará con el vencedor del Estados Unidos vs Polonia. En el otro lado de llave chocarán Italia vs Serbia y China vs Turquía.

Marileidy Paulino se estrena en París con victoria en la serie de clasificación

PARIS (AGENCIA EFE).- La dominicana Marileidy Paulino, subcampeona olímpica de 400 metros en Tokio 2020, inició su participación en los Juegos de París con el pase directo a las semifinales gracias a su victoria en la serie de clasificación.

Marileidy Paulino, de 27 años y entrenada por el cubano Yaseen Pérez, corrió en la serie 5 y se impuso con un tiempo de 49.42, aventajando en más de un segundo a la estadounidense Aaliyah Butler, que también pasó de ronda.

La dominicana marcó el tiempo más rápido de la ronda clasificatoria de todas las participantes en la primera serie, incluidas la cubana Roxana Gómez (50.38), la mexicana Paola Morán (51.04).

Marileidy Paulino, abanderada de República Dominicana en la ceremonia de inauguración, está en París con dos objetivos: ganar el oro en 400 y mejorar su marca personal, que posee en 48.76 desde los Mundiales de Budapest en 2023.

La puertorriqueña Gaby Scott, pese a establecer el récord nacional de 400 con 50.74, no se clasificó y buscará el billete a semifinales en la repesca, igual que la chilena Martina Weil, hija de Ximena Restrepo, vicepresidenta de World Athletics, que finalizó cuarta, con un tiempo de 51.15, la serie que ganó la británica Amber Anning (49.68).

Las colombianas Lina Esther Licona (51.85) y Evelis Aguilar (53.36) también estarán en la repesca.