Inicio Blog Página 950

Bolsas de Asia, Europa y Wall Street abren en rojo este lunes

REDACCION INTERNACIONAL.- Las bolsas de Asia, encabezadas por los parqués de Japón, Corea del Sur y Taiwán, se desplomaron este lunes, siguiendo las caídas globales de la pasada semana y ante los temores a que se desate una recesión en EEUU.

El Nikkei se precipitó al cierre de sesión un 12.40 %, su segunda mayor caída histórica, arrastrado, además de por el pesimismo alrededor de EEUU, por el fortalecimiento del yen, fomentado por la última subida de tipos del Banco de Japón (BoJ).

La semana pasada el BoJ subió tipos de interés por segunda vez este año, y el yen aceleró su repunte frente al dólar y el euro, después de que una débil divisa nipona hubiera sido favorable para el Nikkei durante el primer semestre, invirtiéndose ahora la inercia.

La Bolsa de Seúl, por su parte, cayó este lunes un 8.77 % al cierre de las operaciones.

La plaza surcoreana, al igual que el resto de las asiáticas, se ha visto al inicio de esta semana afectada por las caídas con las que cerró la semana pasada Wall Street a raíz de un preocupante informe sobre la situación del mercado laboral estadounidense en EEUU en julio que hace pensar en una posible recesión.

Las principales bolsas europeas abrieron la sesión en rojo, en la estela de los mercados asiáticos.

El nerviosismo se desató la semana pasada después de los datos negativos de empleo en EEUU y actividad industrial publicados el jueves y el viernes en EE.UU., una situación que agravaron los resultados decepcionantes de algunas grandes compañías tecnológicas.

Tras los descensos registrados el viernes en Wall Street, la ola de ventas se extendió este lunes a Asia y a Europa.

En Europa, minutos después de la apertura, Milán bajaba un 3.8 %; Fráncfort, un 3 %; Madrid, un 2.8 %; París, un 2.7 %, y Londres, un 2.4 %.

Por su parte, los futuros del parqué neoyorquino están en rojo, con el NASDAQ como peor dato con una baja del 4% cuando aún quedaban cinco horas para la apertura de las cotizaciones.

La tasa de desempleo de EEUU subió dos décimas en julio y se situó en el 4.3 por ciento, el dato más alto desde octubre de 2021.

Los inversores globales temen que el recorte de tipos de interés que se prevé que aplique la Reserva Federal estadounidense en septiembre pueda llegar demasiado tarde para aliviar la mala situación del mercado laboral.

En Taiwán, el principal índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, cerró este lunes con una bajada del 8.35 % tras perder 1,807.21 puntos, lo que marca el mayor descenso en una sola sesión en su historia.

Las tecnológicas isleñas se vieron afectadas, los títulos de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, perdieron un 9.75 % al término de la sesión, al igual que Hon Hai (Foxconn), ensamblador de numerosos productos de Apple, cuyos papeles retrocedieron un 9.92 %.

En menor medida, las bolsas de Hong Kong, Shanghái y Shenzhen también permanecían en números rojos para el mediodía, con caídas inferiores en general inferiores al 3 %, pero que fueron agudizándose a lo largo de la jornada.

El impacto amortiguado en estos parqués se debe en parte al carácter predominantemente doméstico, sobre todo de las bolsas de China continental, y a la subida del yuan, la divisa nacional, que permitiría al banco central de la segunda economía mundial más margen para la flexibilización monetaria.

Así, el yuan se revalorizó frente al dólar hasta su nivel más alto en los últimos siete meses, siguiendo la tendencia del yen japonés.

Las caídas también se han extendido a los parqués del Sudeste Asiático, donde la bolsa de Singapur encabeza la jornada de bajadas, situándose cerca del -4 %; seguida de Filipinas (casi -3 %); y Malasia (-2.75 %), a unas tres horas del cierre.

En Australia, el índice ASX 200 cayó al cierre un 3.7 %, lo que situó al indicativo en su punto más bajo en los últimos dos meses.

(CG)

Renuncia Ramón Arnaldo Pimentel, Secretario de Organización del PRD

SANTO DOMINGO. – El secretario de Organización del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a nivel nacional, Ramón Arnaldo Pimentel renuncio a ese partido junto a miembros de la Comisión Política y del Comité Ejecutivo Nacional, autoridades electas, y ex candidatos del pasado proceso electoral mediante comunicación enviada al presidente de esa organización política, ingeniero Miguel Vargas Maldonado.

Pimentel quien también es director ejecutivo de la Comisión de Elecciones Internas del partido señalo que ´´En el día de hoy he decidido cerrar este capítulo de 14 años de trabajo y entrega al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ´´.

El dirigente político inicio su carrera política en el PRD en el año 2010 lo que le permitió ocupar importantes posiciones institucionales y de campaña, tales como presidente nacional de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), director operativo de campaña, miembro de la Comisión Presidencial Ejecutiva, coordinador nacional de los primeros votantes, entre otras.

Pimentel fue electo como Secretario de Organización en la XXXVIII Convención Nacional Ordinaria José Francisco Peña Gómez junto a Miguel Vargas Maldonado como presidente y doña Peggy Cabral de Peña Gómez como Secretaria General para el periodo 2023-2027, convirtiéndose en el más joven en ocupar dicha posición en la historia de ese partido.

Ramón Arnaldo Pimentel en su misiva manifestó su agradecimiento a los dirigentes del partido; ´´Seguirán contando conmigo en el nuevo espacio político que me encontraré´, aunque no especificó a qué organización se va a integrar junto a su equipo político de dirigentes nacionales, provinciales, municipales y de las seccionales del exterior del partido blanco.

Toros y Águilas intercambian jugadores en LIDOM

0

SANTO DOMINGO.– Los Toros del Este enviaron a las Águilas Cibaeñas al campocorto prospecto del béisbol organizado, Adael Amador a cambio del veterano de Grandes Ligas, Elehuris Montero este domingo.

Montero, selección de primera ronda por las Estrellas Orientales en el Draft de Novatos del 2018, ha jugado tres temporadas en el béisbol dominicano y en cada una ha tenido cifras dobles en remolcadas, mientras que  Amador fue el primer «pick» de los Toros en el Draft de Novatos del 2022 pero todavía no ha visto acción en la liga dominicana. Debutó esta temporada en Grandes Ligas participando en 10 partidos y al igual que Montero, pertenece a los Rockies de Colorado.

La gerencia taurina entiende que la llegada de Montero al equipo fortalece el medio de la alineación y las esquinas del cuadro interior, en el caso del conjunto cibaeño fortalecen las posiciones del medio del infield, que han sido deficientes para el equipo en los últimos años.

La boxeadora Imane Khelif pide fin del acoso tras reacción por conceptos errados de género

0

PARÍS (AP) — La boxeadora olímpica argelina Imane Khelif indicó que la ola de odioso escrutinio que ha enfrentado por conceptos errados sobre su género «daña la dignidad humana», y pidió a que se ponga fin al acoso a los atletas luego de verse sumamente afectada por la reacción internacional en su contra.

La argelina platicó acerca de su tumultuosa experiencia olímpica en una entrevista el domingo por la noche con SNTV, un aliado de contenido visual deportivo de The Associated Press.

«Envío un mensaje a todas las personas en el mundo a respetar los principios olímpicos y la Carta Olímpica, para que se abstengan de acosar a todos los atletas, porque esto tiene efectos, grandes efectos», dijo en arábico Khelif. «Puede destruir personas, puede matar pensamientos de la gente, espíritu y mente. Puede dividir personas. Y debido a eso, les pido que se abstengan de hostigar».

Las victorias de Khelif y de su colega pugilista Lin Yu-Ting, de China Taipei, en el ring de París se han convertido en una de las más grandes historias de los Juegos de París. Ambas mujeres aseguraron sus primeras medallas olímpicas pese a que han tenido que afrontar abusos en línea basadas en afirmaciones sin fundamentos acerca de su género, llevándolas a una división más amplia sobre el cambio de actitudes hacia la identidad de género y las regulaciones en el deporte.

La hostilidad surge de las afirmaciones de la Asociación Internacional de Boxeo, que ha sido excluida permanentemente de los Juegos Olímpicos, de que ambas fracasaron en pruebas de elegibilidad no especificadas para la competición femenina en el pasado campeonato mundial.

Khelif declinó responder al ser consultada sobre si se había realizado otras pruebas además de las de dopaje, indicando que no quería hablar al respecto.

Expresó su gratitud hacia el Comité Olímpico Internacional y su presidente, Thomas Bach, por apoyarla resueltamente mientras el antiguo vetado organismo rector del boxeo olímpico enardeció el furor en torno a su participación en París.

Brasil, el rival de las Reinas del Caribe en los cuartos de final en París 2024

0

SANTO DOMINGO.-Brasil, actual subcampeón olímpica y número dos del ranking mundial, será la muralla que deberán saltar las Reinas del Caribe en esta enésima oportunidad de colarse en el ante despacho del paraíso.

El sexteto quisqueyano se verás las caras con su similar sudamericano este martes seis a las 7:00 am (hora dominicana) en los cuartos de final del torneo de voleibol femenino de los Juegos de París 2024.

Un resultado que dará boleto al ganador a disputar la semifinal del certamen, que el domingo definió los cruces.

El historial entre ambos conjuntos presenta un balance abrumador en favor de las brasileñas, que se han impuestos en 19 de los últimos 22 enfrentamientos.

La referencia más reciente fue los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, en octubre de 2023, donde las caribeñas ganaron 3-0, pero es un resultado que puede arrojar una visión borrosa cuando se ahonda en el plantel que presentaron las dirigidas por el mítico José «Zé Roberto» Guimaraes, único con títulos olímpicos en ambas ramas.

Antes de ese choque el triunfo duartiano en un escenario más parejo llegó en la Liga de Naciones de 2019, un 3-1. En la primera fase de Tokio 2020 estas escuadras se vieron las caras con victoria apretada para las brasileñas por 3-2.

El Brasil que llega este martes al South Paris Arena es uno que viene de ganar sus tres choques por 3-0 a Kenia, Japón y Polonia.

El ganador del match entre la Canarinhas y caribeñas chocará con el vencedor del Estados Unidos vs Polonia. En el otro lado de llave chocarán Italia vs Serbia y China vs Turquía.

Marileidy Paulino se estrena en París con victoria en la serie de clasificación

PARIS (AGENCIA EFE).- La dominicana Marileidy Paulino, subcampeona olímpica de 400 metros en Tokio 2020, inició su participación en los Juegos de París con el pase directo a las semifinales gracias a su victoria en la serie de clasificación.

Marileidy Paulino, de 27 años y entrenada por el cubano Yaseen Pérez, corrió en la serie 5 y se impuso con un tiempo de 49.42, aventajando en más de un segundo a la estadounidense Aaliyah Butler, que también pasó de ronda.

La dominicana marcó el tiempo más rápido de la ronda clasificatoria de todas las participantes en la primera serie, incluidas la cubana Roxana Gómez (50.38), la mexicana Paola Morán (51.04).

Marileidy Paulino, abanderada de República Dominicana en la ceremonia de inauguración, está en París con dos objetivos: ganar el oro en 400 y mejorar su marca personal, que posee en 48.76 desde los Mundiales de Budapest en 2023.

La puertorriqueña Gaby Scott, pese a establecer el récord nacional de 400 con 50.74, no se clasificó y buscará el billete a semifinales en la repesca, igual que la chilena Martina Weil, hija de Ximena Restrepo, vicepresidenta de World Athletics, que finalizó cuarta, con un tiempo de 51.15, la serie que ganó la británica Amber Anning (49.68).

Las colombianas Lina Esther Licona (51.85) y Evelis Aguilar (53.36) también estarán en la repesca.