Inicio Blog Página 953

Feller Rate ratifica en “AAA” las calificaciones a la generadora de electricidad DPP de AES

SANTO DOMINGO. –Feller Rate ratificó la calificación “AAA” asignada a la solvencia y a los bonos de la generadora Dominican Power Partners (AES Andrés-DPP) del Grupo AES Dominicana.

Las perspectivas de la calificación de la firma productora de electricidad son “Estables”, de acuerdo con la agencia calificadora.

Un informe emitido esta semana indica que la calificación “AAA” se debe a la sólida solvencia de la unidad económica y de negocios integrada por AES Andrés y DPP, destacándo las estructuras de propiedad, administración y contratos comerciales, así como las garantías cruzadas entre ambas.

Asimismo, se toma en cuenta el respaldo de su controlador, AES Corporation, calificado en “BBB-/Estables” en escala internacional, que brinda apoyo operacional y financiero a sus filiales operativas.

AES Corporation es una de las principales empresas globales de energía e infraestructuras, con presencia en 14 países y ventas cercanas a los US $10 mil millones.

Esta compañía muestra un alto grado de integración con sus filiales, otorgándoles acceso a proveedores y contratistas internacionales, además de financiamiento internacional.

El perfil de negocios de DPP se fundamenta en su posición relevante en el mercado energético de República Dominicana, con una capacidad instalada de 359 MW y contratos PPA de largo plazo indexados a los costos de combustible.

Además, presenta una sólida posición financiera, respaldada por una robusta liquidez y un moderado endeudamiento a largo plazo.

A la fecha, AES Andrés-DPP ha asegurado un nuevo contrato de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) para los próximos años.

AES Dominicana ha firmado tres nuevos contratos de suministro de energía y capacidad con empresas de distribución por 225 MWh.

Adicionalmente, ha impulsado el aumento de capacidad instalada con energías renovables mediante las plantas Bayasol, Santanasol y Agua Clara, así como los proyectos en construcción, Mirasol y Peravia, todos con PPAs de largo plazo.

Buque chino rescata tres dominicanos estaban a la deriva en el Atlántico

SANTO DOMINGO (EFE).-Un buque navega hacia República Dominicana con tres personas rescatadas de una lancha a la deriva tres días después de salir de las islas españolas de Canarias (Atlántico).

Según informó a EFE este domingo Salvamento Marítimo de España, el buque Xin An Ning, de bandera China, prosigue su ruta al puerto dominicano de Río Haina, cerca de Santo Domingo, con los tres rescatados.

Salvamento Marítimo coordinó la pasada noche hora local el rescate de estas tres personas que se encontraban en una lancha neumática a la deriva a unos 600 kilómetros de la isla española de El Hierro, de la que habían salido hacía tres días con la intención de practicar pesca.

Esta entidad estatal recibió una alerta de un amigo de quienes iban en la lancha y pocos minutos más tarde los controladores marítimos consiguieron contactar con la neumática por teléfono satélite.

Ellos les explicaron que no habían podido pedir ayuda porque no les funciona la tecla SOS del teléfono, que tampoco tiene saldo aunque tienen batería y posibilidad de recargar, según esta fuente.

Tras proporcionar su posición, a casi 600 kilómetros al suroeste de El Hierro, Salvamento Marítimo buscó buques en la zona para acudir al rescate y finalmente el Xin An Ning, con destino República Dominicana, se desvió hacia la neumática.

A las 09:04 hora local (07:04 GMT), el buque informó de que rescató a las tres personas en buen estado de salud y con ellas prosigue su viaje a República Dominicana.

“Estamos feliz con el bronce”, manifiestan familiares de Cristian Pinales

LA ROMANA.-Cristian Pinales cayó este domingo ante el Kasajo Nurbek Obarlay en las semifinales de los 80 kilogramos, pero su familia está conforme con resultado y expresan que todo lo que está pasando con Cristian Pinales es la voluntad de Dios.

Pasaron justamente 40 años para que La Romana tuviese otro medallista olímpico, logrando el nativo de Villa San Carlos poner su nombre al lado de Pedro Julio Nolasco quien fue el primer medallista olímpico dominicano y de La Romana, tras lograr el bronce en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984.

“Estamos contento con el resultado, la medalla más grande que tiene Cristian es la de su familia”, dijo su tía Aura Pinales con lágrimas en los ojos minutos después del combate el cual inició pasada las 7 de la mañana.

En la marginal 13 de Villa San Carlos la pelea se vio en casa de un vecino que congregó a los tíos, hermanos y personas cercanas, quienes presenciaron segundo del combate en la cual los jueces vieron ganador al kasajo por decisión dividida (3-2), terminando así una larga ruta hacia Paris 2024 contando las batallas de los clasificatorios.

La abuela del boxeador Rosa Wells Adames, estaba orando en el momento justo del combate y terminado el mismo, salió a consolar los sobrinos y demás familiares, afirmando “Esto fue lo que quiso Dios y Franklin logró el bronce” tratando de revertir los efectos de la derrota.

Al finalizar la pelea, familiares y vecinos hacían planes para hacer un gran recibimiento a Cristian quien llegará al país tras finalizase los juegos, el 11 de agosto.

 

Encuesta realizada por Abinader revela que la mayoría apoya sus propuestas de reformas

SANTO DOMINGO.– Una encuesta realizada por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, reveló este domingo que la mayoría apoya sus propuestas de reformas a la Constitución.

A través de su canal de Whatsapp y utilizando el hashtag #LAencuesta, el mandatario colgó las siguientes preguntas:

¿Apoyas la propuesta de modificar la Constitución para unificar las elecciones Presidenciales, Congresuales y Municipales a partir del 2032?,

¿Apoyas que se reduzca la cantidad de diputados en el Congreso Nacional?; ¿Apoyas la propuesta de reformar la Constitución para hacer inmodificables los límites al período presidencial de dos periodos de cuatro años y nunca más?

Y ¿Apoyas la propuesta de reformar la Constitución para garantizar un Ministerio Público independiente y apartidista?

Hasta el momento de la redacción de esta nota de prensa, las citadas preguntas cuentas con hasta 6.7 K que votaron sí y con hasta 520 que votaron en la casilla de no.

El canal de Abinader cuenta con 49 K de seguidores.

Estas preguntas se han distribuido de manera estratégica para capturar el sentir de la población sobre estos temas fundamentales.

Homero Figuero, director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia (DIECOM), comentó: «Como candidato y como Presidente, Luis Abinader ha puesto especial interés en conocer la opinión y sentir de los dominicanos en todos los temas, y #LAencuesta busca -justamente- que todos puedan opinar sobre los temas más relevantes del país, y qué mejor que en la plataforma más utilizada en la República Dominicana, WhatsApp».

El Presidente Abinader presentará los resultados de estas encuestas en su conferencia de prensa semanal, #LAsemanal, donde analizará las respuestas y discutirá los próximos pasos basados en el feedback ciudadano.

Con esta nueva herramienta de participación, el Presidente reafirma su compromiso con una gestión transparente, abierta y cercana a la gente, fortaleciendo la democracia y asegurando que la voz del pueblo sea escuchada y considerada en la toma de decisiones gubernamentales.

Minerd entregará “Bono a Mil” del año escolar 2024-2025

SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Educación (Minerd) anunció que será entregado el «Bono a Mil», un pago único de mil pesos a los padres por cada estudiante inscrito en escuelas públicas, con la finalidad de que con estos fondos puedan completar lo que necesitan sus hijos para iniciar el año escolar.

La información fue anunciada a través de la red social X, antigua Twitter.

Es la tercera vez que el Gobierno dominicano, a través del Minerd, activa este programa de ayuda.

La primera vez fue en agosto, la segunda ocasión fue febrero «para mitigar los gastos educativos del 2023». Esta vez será entregado a partir del 15 de agosto.

Para consultar sobre esta ayuda del «Bono a mil por la Educación», los padres o tutores deben ingresar al portal web de consulta: http://bonoamil.gob.do e introducir su cédula. En la pantalla aparecerá un mensaje de validación con su nombre, el monto del bono y la vía por la cual le será depositado.

El bono se concibió para beneficiar de forma directa a 1,800,000 estudiantes de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria en todos los centros educativos públicos.

 

Policía intensifica búsqueda de médico desaparecido en Santiago

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó  que agentes del Departamento de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, pertenecientes a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), han intensificado sus esfuerzos para localizar al médico pediatra Enrique Espinal Castillo, cuyos familiares reportaron que tiene varios días desaparecido.

El galeno, de 48 años, según versiones de familiares, fue visto por última vez en el sector La Herradura, en la provincia de Santiago de los Caballeros.

En respuesta a la situación, la Policía inició una revisión de las cámaras de videovigilancia ubicadas en las áreas cercanas al último lugar conocido de su paradero.

Se sumaron otras acciones respaldadas con el uso de tecnología.

Las autoridades policiales hacen un análisis detallado de las grabaciones de uno de los peajes de la Circunvalación Norte en dicha ciudad.

La Policía garantiza que está realizando todas las acciones posibles para asegurar la localización y el regreso seguro del profesional de la salud a su familia.

Boxeadores dominicanos Alcántara y Pinales se quedan con el bronce

FRANCIA.- Los boxeadores Yunior Alcántara y Cristian Pinales se quedan con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos París 2023 tras caer ante sus contrincantes.

Yunior Alcántara fue el primero de los dominicanos en combatir la mañana de este domingo, pero perdió la batalla contra el francés Billal Bennama en los 51kg y mantendrá el bronce.

Alcántara, de 20 años, logró el primer metal en París 2024 para República Dominicana y el decimotercero en la historia de los Juegos Olímpicos

Seguido de este combatió en la categoría de 80 kilogramos Cristian Pinales quien también perdió su combate ante el representante de Kazajistán, Nurbek Oralbay, y mantendrá el bronce.

Los jueces decidieron el ganador por un 3-2 favorable al kazajo. Pinales logró la decimocuarta medalla en la historia olímpica de la República Dominica.

 

 

 

Video- Presidente Consejo Unificado de las Edes advierte en las distribuidoras el que no funcione se va

Celso Marranzini Pérez dijo que el gran reto en el sector eléctrico, que tiene el gobierno del presidente Luis Abinader para el periodo de gobierno que se inicia el 16 del presente mes, son las empresas de distribución.

“Hay que tomar medidas de arriba abajo, medidas muchas de ellas que va a ser dolorosas, pero la única forma, cuando tu tienes un cuerpo que tiene problemas de un lado y de otro, es cortar y amputar para que esa parte del cuerpo pueda resurgir y, definitivamente, el presidente está dando todo el apoyo al CUED, y nosotros, través de ese organismo, a las distribuidoras, y está bien claro, el que no funcione se va” advirtió el funcionario del sector eléctrico.

Marranzini Pérez recordó que todo el que ha trabajado a su lado sabes que a él no le importa en que partido esté, ni por cuál equipo de pelota simpatiza, solo le pregunta si está haciendo lo que le corresponde, sí eso es así, lo deja trabajar.

En el caso del ingeniero Milton Morrison aclaró que él presentó su renuncia porque ya habría culminado un ciclo de su vida profesional.

“Pero yo me imagino las presiones que Milton habría sufrido para que todos sus correligionarios de País Posible para que sean nombrados, ese es el problema, el político no es un mal gerente de por sí, puede ser bueno o malo, como el empresario también, el problema del político es que cuando se pasa cuatro, seis, y ocho años haciendo campañas, con gente que te acompaña, tu tienes un compromiso de nombrarlo sea bueno o sea malo”, explicó.

Celso sostuvo que esa ha sido la desgracia del sector eléctrico, lo fue cuando Radamés Segura, en los ocho años del presidente Danilo Medina donde se vendió que Punta Catalina era la solución al sector eléctrico y no es así, ha sido una adición tremenda a la generación, porque la solución al sector eléctrico tiene que ser conjunta.

“Tenemos la generación, la transmisión, la distribución, y necesitamos tener una Superintendencia de Electricidad fuerte, eso es lo que conforma el cuerpo del sector eléctrico, muchas veces se entiende que la luz se va solamente por un problema de distribución, involucra muchísimas cosas, incluso, ahora están los paneles solares”, detalló.

El vicepresidente de Punta Catalina dijo que cuando se tiene 500 megavatios de paneles generando y de repente viene una nube, se presenta un problema serio en el sistema, porque las distribuidoras tienen que cerrar circuitos inmediatamente, para entrar lo que se llama la reserva rodante.

“Es un costo que tienen las distribuidoras porque debemos tener plantas encendidas que no están conectadas al sistema, pero que están listas para entrar en cuestión de minutos, entonces, hay todo ese complejo que para muchas personas es difícil de entender, y para otros es muy fácil de criticar”, deploró.

Marranzini reconoció que el gran problema de las distribuidoras está en la cantidad de clientes que no pagan.

“Si nosotros nos vamos a los clientes facturados el índice de cobrabilidad está entre un 94 y un 96%, el problema no está ahí, el problema está en el caso de Edesur que tiene 400 mil clientes que no factura, en el caso de Edeeste 800 mil clientes no los factura, y Edenorte tiene 200 mil”, deploró.

Video- Celso denuncia se están construyendo torres de lujo con conexiones eléctricas ilegales

El presidente del CUED Celso Marranzini advirtió a los propietarios de apartamentos en torres de lujos de los sectores más exclusivos de la capital, que tienen conexiones eléctricas ilegales para no pagar el servicio, que muy pronoto las autoridades competentes van tras ellos, y deberán responder ante los tribunales.

“Hay torres multimillonarias que se construyen, donde un apartamento puede costar tres millones de dólares, y se están construyendo con conexiones eléctricas ilegales”, denunció el funcionario.

Adelantó que desde las distribuidoras se van a medir los transformadores, y en el circuito que un transformador le dé electricidad esa medición determinará si se está despachando 500 kilos, y solo se cobran 300, entonces ese sector hay que revisarlo, y encontrarán a los que estén conectados directos.

“Yo le recomiendo a todo el que esté en eso que aproveche, porque le va a crear un problema al que encontremos conectados de forma directa, porque no es lo mismo el que está atrasado que el que está directo, por eso la gente dice que por qué no se llevan presos a los grandes deudores, no, el deudor tiene que ponerse al día, y no está ilegal, lo que pasa es que no ha pagado, ahora, el que no tiene medidor y tiene una conexión ilegal ese lo va a visitar la Procuraduría del sector Eléctrico”, sentenció.

Marranzini les advirtió a esas personas que, “pueden correr el riesgo de que le pongan impedimento de salida, y le impongan como medida de coerción una presentación periódica a la Procuraduría del sector eléctrico”.

“Evítese eso, realmente, no hay necesidad, si usted paga teléfono, internet, Netflix, parábola, el restaurant, que están llenos cualquier día de la semana, también debe pagar el servicio eléctrico”, reclamó.

Indicó que dentro del plan de instalación de medir los transformadores por circuitos que determinarán la energía servida respecto a la cobrada, incluirán a la zona colonial donde se tiene informes de conexiones ilegales.

“Eso es parte del levantamiento que estamos haciendo con esos totalizadores, ya nosotros tenemos definido cuáles son las zonas donde se está perdiendo, porque tenemos como meta bajar ese déficit en un periodo de dos o tres años”, precisó.

Dijo que en la actualidad se está perdiendo en todas las zonas del país, porque en una es muchísimo mayor que otra, pero en general las pérdidas son a nivel nacional.

Respecto al subsidio que aporta el gobierno de U$1,450 millones, el funcionario aclaró que no corresponden solamente a la ineficiencia de las distribuidoras, porque de ellos U$800 millones van al Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica, y eso es lo que el gobierno ha decidido no aumentar la tarifa eléctrica, lo que implica que está subsidiando a ricos y a pobres.

Video- Celso Marranzini revela acuerdo con Telemicro que pagará cerca de RD$190 millones por deuda con Edes

 

Anuncia batida contra propietarios de apartamentos en torres de lujo que se están robando la luz

 

Santo Domingo,- El presidente del Consejo Unificado de las Distribuidoras de Electricidad (CUED) reveló que ha llegado a un acuerdo con el grupo de medios Telemicro en el cual dicha empresa reconoce una deuda que oscila entre 180 a 190 millones de pesos por atrasos en el pago de la factura eléctrica.

Celso Marranzini Pérez dijo que , como consecuencia del citado acuerdo, dicho grupo de medios que preside el empresario juan Ramón Gómez Días hizo un abono de diez millones de pesos, y se comprometió a pagar mensualmente la factura corriente y una atrasada hasta el saldo total de la deuda.

Marranzini aclaro que, como presidente del CUED, no mira nombres sino deudas, y en el caso de Gómez Díaz a quien definió como su amigo de muchos años, cuando llegó al cargo encontró una deuda muy alta y había un impase porque Gómez Díaz decía que Edeeste le debía por usar la frecuencia, pero dicha empresa no tiene medidores con frecuencia, además de que estas son propiedad del Estado.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados unidos, el funcionario dijo que lo ideal era que ambos se hubiesen sentados en una mesa, con el afecto que se tienen, y el tema se resolviera sin haber trascendido a los medios de comunicación.

lamentó que desgraciadamente llegó a los medios de comunicación, pero ya el tema se ha resuelto porque llegaron a un acuerdo mediante el cual Juan Ramón hizo un pago inicial de diez millones de pesos, y todos los meses irá pagando la factura corriente con las atrasadas, y eso es lo que hay que hacer con todo el mundo.

“En el acuerdo a la deuda de los 240 millones se les quitaron las moras, pero se quedaron los intereses, había unos acuerdos de publicidad que se firmó con Rubén Bichara lo cual yo respeto, probablemente no esté de acuerdo, porque yo no firmo acuerdos, si voy a colocar publicidad en un programa, lo pauto y la pago, pero le cobro la energía al medio, porque nunca he creído en los trueques del pasado”, detalló Celso Marranzini.

Sostuvo que eso ha sido muy usual en el sector público, algo que respeta, y ahora va a revisar si esa publicidad se ha ido colocando, y si no se ha hecho va a exigir que se coloque, y cuando se venza, seguirán colocando en el grupo Telemicro y en todos los demás grupos de medios de comunicación, como siempre se ha hecho, bajo la regla de que se paga la publicidad, pero hay que pagar la factura eléctrica.

“Entonces se hizo un acuerdo con la deuda, se irá pagando a Edeeste, Edenorte, y Edesur, y yo espero que él me mantenga su amistad, yo se la mantengo también, siempre he dicho que el problema entre dos empresarios está cuando se define el precio, definido el precio seguimos siendo amigos, tu me da el servicio, y yo te pago”, sentenció.

Sobre el monto de la deuda negociada el presidente del CUED dijo que, “mira, debe haber terminado en unos 180 o 190 millones de pesos, aproximadamente”.

Celso dijo que de la misma manera se debe hacer con cualquier cliente que presente atraso en el pago de su facturara eléctrica, a la vez que insistió que él no ve nombres, sino cifras.

“A mí no me interesa suspenderle la energía eléctrica a nadie, eso es lo que nosotros vendemos, lo que tenemos es que llegar a un acuerdo, y aquí hay 200 mil casos como ese, y por eso le recomiendo a todo el mundo que se ponga al día porque nosotros les vamos a cortar la energía a quien sea.

Sobre las personas que tienen mayor denudas con las distribuidoras, Marranzini dijo que, “yo te diría que los ricos son los que deben más, porque el pobre consume poco, aunque ya aquí el consumo del pobre no es el mismo de hace 20 años, muchas veces con aire acondicionado, y como no paga la electricidad no lo apaga”.