Inicio Blog Página 954

Video- Celso denuncia se están construyendo torres de lujo con conexiones eléctricas ilegales

El presidente del CUED Celso Marranzini advirtió a los propietarios de apartamentos en torres de lujos de los sectores más exclusivos de la capital, que tienen conexiones eléctricas ilegales para no pagar el servicio, que muy pronoto las autoridades competentes van tras ellos, y deberán responder ante los tribunales.

“Hay torres multimillonarias que se construyen, donde un apartamento puede costar tres millones de dólares, y se están construyendo con conexiones eléctricas ilegales”, denunció el funcionario.

Adelantó que desde las distribuidoras se van a medir los transformadores, y en el circuito que un transformador le dé electricidad esa medición determinará si se está despachando 500 kilos, y solo se cobran 300, entonces ese sector hay que revisarlo, y encontrarán a los que estén conectados directos.

“Yo le recomiendo a todo el que esté en eso que aproveche, porque le va a crear un problema al que encontremos conectados de forma directa, porque no es lo mismo el que está atrasado que el que está directo, por eso la gente dice que por qué no se llevan presos a los grandes deudores, no, el deudor tiene que ponerse al día, y no está ilegal, lo que pasa es que no ha pagado, ahora, el que no tiene medidor y tiene una conexión ilegal ese lo va a visitar la Procuraduría del sector Eléctrico”, sentenció.

Marranzini les advirtió a esas personas que, “pueden correr el riesgo de que le pongan impedimento de salida, y le impongan como medida de coerción una presentación periódica a la Procuraduría del sector eléctrico”.

“Evítese eso, realmente, no hay necesidad, si usted paga teléfono, internet, Netflix, parábola, el restaurant, que están llenos cualquier día de la semana, también debe pagar el servicio eléctrico”, reclamó.

Indicó que dentro del plan de instalación de medir los transformadores por circuitos que determinarán la energía servida respecto a la cobrada, incluirán a la zona colonial donde se tiene informes de conexiones ilegales.

“Eso es parte del levantamiento que estamos haciendo con esos totalizadores, ya nosotros tenemos definido cuáles son las zonas donde se está perdiendo, porque tenemos como meta bajar ese déficit en un periodo de dos o tres años”, precisó.

Dijo que en la actualidad se está perdiendo en todas las zonas del país, porque en una es muchísimo mayor que otra, pero en general las pérdidas son a nivel nacional.

Respecto al subsidio que aporta el gobierno de U$1,450 millones, el funcionario aclaró que no corresponden solamente a la ineficiencia de las distribuidoras, porque de ellos U$800 millones van al Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica, y eso es lo que el gobierno ha decidido no aumentar la tarifa eléctrica, lo que implica que está subsidiando a ricos y a pobres.

Video- Celso Marranzini revela acuerdo con Telemicro que pagará cerca de RD$190 millones por deuda con Edes

 

Anuncia batida contra propietarios de apartamentos en torres de lujo que se están robando la luz

 

Santo Domingo,- El presidente del Consejo Unificado de las Distribuidoras de Electricidad (CUED) reveló que ha llegado a un acuerdo con el grupo de medios Telemicro en el cual dicha empresa reconoce una deuda que oscila entre 180 a 190 millones de pesos por atrasos en el pago de la factura eléctrica.

Celso Marranzini Pérez dijo que , como consecuencia del citado acuerdo, dicho grupo de medios que preside el empresario juan Ramón Gómez Días hizo un abono de diez millones de pesos, y se comprometió a pagar mensualmente la factura corriente y una atrasada hasta el saldo total de la deuda.

Marranzini aclaro que, como presidente del CUED, no mira nombres sino deudas, y en el caso de Gómez Díaz a quien definió como su amigo de muchos años, cuando llegó al cargo encontró una deuda muy alta y había un impase porque Gómez Díaz decía que Edeeste le debía por usar la frecuencia, pero dicha empresa no tiene medidores con frecuencia, además de que estas son propiedad del Estado.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados unidos, el funcionario dijo que lo ideal era que ambos se hubiesen sentados en una mesa, con el afecto que se tienen, y el tema se resolviera sin haber trascendido a los medios de comunicación.

lamentó que desgraciadamente llegó a los medios de comunicación, pero ya el tema se ha resuelto porque llegaron a un acuerdo mediante el cual Juan Ramón hizo un pago inicial de diez millones de pesos, y todos los meses irá pagando la factura corriente con las atrasadas, y eso es lo que hay que hacer con todo el mundo.

“En el acuerdo a la deuda de los 240 millones se les quitaron las moras, pero se quedaron los intereses, había unos acuerdos de publicidad que se firmó con Rubén Bichara lo cual yo respeto, probablemente no esté de acuerdo, porque yo no firmo acuerdos, si voy a colocar publicidad en un programa, lo pauto y la pago, pero le cobro la energía al medio, porque nunca he creído en los trueques del pasado”, detalló Celso Marranzini.

Sostuvo que eso ha sido muy usual en el sector público, algo que respeta, y ahora va a revisar si esa publicidad se ha ido colocando, y si no se ha hecho va a exigir que se coloque, y cuando se venza, seguirán colocando en el grupo Telemicro y en todos los demás grupos de medios de comunicación, como siempre se ha hecho, bajo la regla de que se paga la publicidad, pero hay que pagar la factura eléctrica.

“Entonces se hizo un acuerdo con la deuda, se irá pagando a Edeeste, Edenorte, y Edesur, y yo espero que él me mantenga su amistad, yo se la mantengo también, siempre he dicho que el problema entre dos empresarios está cuando se define el precio, definido el precio seguimos siendo amigos, tu me da el servicio, y yo te pago”, sentenció.

Sobre el monto de la deuda negociada el presidente del CUED dijo que, “mira, debe haber terminado en unos 180 o 190 millones de pesos, aproximadamente”.

Celso dijo que de la misma manera se debe hacer con cualquier cliente que presente atraso en el pago de su facturara eléctrica, a la vez que insistió que él no ve nombres, sino cifras.

“A mí no me interesa suspenderle la energía eléctrica a nadie, eso es lo que nosotros vendemos, lo que tenemos es que llegar a un acuerdo, y aquí hay 200 mil casos como ese, y por eso le recomiendo a todo el mundo que se ponga al día porque nosotros les vamos a cortar la energía a quien sea.

Sobre las personas que tienen mayor denudas con las distribuidoras, Marranzini dijo que, “yo te diría que los ricos son los que deben más, porque el pobre consume poco, aunque ya aquí el consumo del pobre no es el mismo de hace 20 años, muchas veces con aire acondicionado, y como no paga la electricidad no lo apaga”.

Competencia Nacional de Litigación Interdepartamental organizada por la Oficina Nacional de Defensa Pública

Santo Domingo, Distrito Nacional.-La Oficina Nacional de Defensa Pública ha anunciado la inauguración de la Competencia Nacional de Litigación Interdepartamental, un evento de gran relevancia que cuenta con el respaldo y la participación activa de los litigantes que integran el cuerpo de Abogados Adscritos y Defensores Públicos de la Oficina.

El Director Nacional de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, destacó la importancia de esta competencia, subrayando que marca un hito en la historia de la Defensa Pública al ser la primera de su tipo. Este evento coincide además con la celebración de los veinte años de la creación de la Oficina Nacional de Defensa Pública, motivo por el cual se han planificado actividades de alto impacto y relevancia profesional.

La competencia será rigurosamente estructurada y supervisada por un comité nacional de evaluación, el cual se encargará de valorar el desempeño de los equipos participantes a lo largo de varias rondas eliminatorias. Al finalizar, se premiará a los tres equipos finalistas en orden de mérito, reconociendo su excelencia y dedicación en el campo de la litigación.

Este evento no solo promueve el desarrollo profesional y académico de los abogados adscritos y defensores públicos, sino que también fortalece los pilares de justicia y equidad que la Defensa Pública representa para la sociedad dominicana.

Pastoral de la Salud lamenta deceso de su vicedirector Arq. César Iván Feris Iglesias

 

Santo Domingo,– La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo se encuentra de luto al informar el triste fallecimiento del reconocido y apreciado Dr. Arq. César Iván Feris Iglesias, quien fuera director de la Escuela de Formación de la Pastoral de la Salud y vicedirector de la Comisión de Pastoral.

Sor Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de la Salud, manifestó: “Desde su integración voluntaria en el año 2005, el Arq. Feris Iglesias desempeñó un papel fundamental en la comunidad, dedicando su tiempo y esfuerzo a la dirección de la Escuela de Pastoral de la Salud. Bajo su liderazgo y trabajo ininterrumpido, realizó 11 graduaciones del diplomado en Pastoral de la Salud con más de 5,000 agentes voluntarios egresados, pertenecientes a diversas parroquias de todo el territorio nacional, centros de salud de la red de la entidad eclesial y de hospitales, fortaleciendo la misión de cuidado y apoyo espiritual para los pacientes carenciados y sus familiares”.

“El Arq. Feris Iglesias será recordado en la Pastoral de la Salud por sus elevados valores éticos y morales, entre estos la inquebrantable fe y constancia optimista, el sentido de fidelidad e incansable dedicación y abogacía en diversos sectores de la sociedad para favorecer a los pacientes provenientes de franjas sociales frágiles”, expresó Ayala.

El compromiso invariable con la misión de la Pastoral de la Salud deja una huella imborrable en quienes tuvieron el honor de conocerlo y trabajar a su lado, cuyas contribuciones continúan impactando favorablemente a las poblaciones usuarias de la entidad eclesial en busca de salud y bienestar físico, emocional y espiritual.

“En estos momentos de profunda tristeza por la partida del Dr. César Iván, ocurrida en el día de ayer, la Pastoral de la Salud eleva oraciones por su descanso eterno y envía sus condolencias a su distinguida esposa Ingrid Paiewonsky de Feris; a sus hijos Rosalía, Ricardo Alberto y César Iván, y demás seres queridos”, expresó Ayala Adames.

“Siempre será recordado con alegría y agradecimiento por su inestimable contribución y por el ejemplo de vida que nos dejó”, subrayó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

España y seis países UE piden la publicación de las actas de las elecciones en Venezuela

Roma (EFE).- España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal firmaron este sábado una declaración conjunta en la que piden “a las autoridades venezolanas que publiquen sin demora todas las actas de votación con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral”.

En esta iniciativa, promovida por Italia y Francia, expresaron la “profunda preocupación por la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado domingo”.

“Hacemos un llamamiento a las autoridades venezolanas para que publiquen sin demora todas las actas de votación con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral”, se lee.

En la declaración explican que “la oposición indica que ha recogido y publicado más del 80 % de los registros de votación producidos en cada colegio electoral” y que “esta verificación es esencial para reconocer la voluntad del pueblo venezolano”.

Exigen respeto

“Los derechos de todos los venezolanos, en particular de los dirigentes políticos, deben ser respetados durante este proceso. Condenamos enérgicamente cualquier detención o amenaza contra ellos”, añaden.

Y afirman que “debe respetarse la voluntad del pueblo venezolano, así como su derecho a protestar y reunirse pacíficamente”.

Presidente Abinader inaugura Escuela Básica y Multiuso en La Vega; también visitó Expo-Vega Real 2024 y Laboratorio Biovega

*Presidente Abinader inaugura Escuela Básica y Multiuso en La Vega; también visitó Expo-Vega Real 2024 y Laboratorio Biovega*

_En su visita a Expo-Vega Real 2024, definió la provincia de crucial para la economía del Cibao y el país, subrayando la importancia de las industrias agropecuarias e industriales de la región y su compromiso con apoyar el crecimiento_

*La Vega.-* El presidente Luis Abinader realizó este sábado varias actividades en la Vega que incluyeron inauguraciones y visitas, para de esta forma continuar desarrollando esta provincia y contribuir con el impulso de sus familias.

Con las obras inauguradas por Abinader, el mandatario busca aportar al desarrollo de La Vega y al crecimiento de sus pobladores para que su estilo de vida continue cambiando.

Presidente Abinader inaugura Escuela Básica y Multiuso en La Vega; también visitó Expo-Vega Real 2024 y Laboratorio Biovega

*Obras en proceso en La Vega*

El jefe de Estado al hablar durante su permanencia en La Vega informó que el gobierno trabaja en obras importantes para esta provincia, como son el Mercado Municipal, la extensión del Hospital Morillo King, al tiempo anunciar la entrega, en un mes, de 2 mil títulos de propiedad en María Auxiliadora e informar que se está trabajando en la presa de Guaigüí y la carretera Duarte.

Agregó ademas que, se trabaja en el Centro Cívico Cultural del municipio, la pista de atletismo y ciclismo y que se le da seguimiento a la carretera de Restauración en Jarabacoa.

 

Entre las inauguraciones que realizó el mandatario este sábado están la Escuela Básica Profesora Elena Mejia Amezquita, el Multiuso Parque Hostos, y realizó una visita a la Feria Multisectorial Expo-Vega Real 2024 y los Laboratorios de Biovega.

*Escuela Básica Profesora Elena Mejía Amezquita*

El presidente Luis Abinader inauguró este sábado la Escuela Básica Profesora Elena Mejía Amezquita que cuenta con 27 aulas y beneficiará 945 estudiantes.

El plantel consta de cocina, comedor, cancha mixta, baños, escaleras, área administrativa y biblioteca, entre otras áreas.

*Feria Multisectorial Expo-Vega Real 2024*

Otra de las actividades que el jefe de Estado realizó fue la visita a la Feria Multisectorial Expo-Vega Real 2024, que es realizada del 1 al 4 de agosto y tiene como lema «Impulsando tu empresa al siguiente nivel».

Allí, el presidente destacó que la feria refleja el carácter emprendedor y productivo de La Vega, una provincia crucial para la economía del Cibao y del país.

Destacó la importancia de las industrias agropecuarias e industriales de la región y su compromiso con apoyar su crecimiento.

Subrayó el valor de las industrias agropecuarias e industriales de la región e indicó que se reúne con los directivos para identificar oportunidades y desafíos, reafirmando su compromiso de apoyar el crecimiento de los sectores fundamentales, emprendedores y progresistas de La Vega.

*Multiuso Club Parque Hostos*

Al medio día, el mandatario inauguró el Multiuso Club Parque Hostos, el cual forma parte del compromiso del presidente Abinader para proveer espacios adecuados para la práctica deportiva en el Municipio Concepción La Vega.

La obra beneficiará más de 25 sectores y unos 79,937 niños y jóvenes de ambos sexos de 5-24 años.

 

*Mandatario ordena apartamento para señora 68 años*

 

Durante este acto, el presidente Abinader ordenó entregar un apartamento a la señora Modesta Milagros Salcedo (La Beba) de 68 años de edad.

 

*Laboratorio de Micropropagación de Plantas in vitro Biovega*

 

Posteriormente, el mandatario visitó las instalaciones del Laboratorio de Micropropagación de Plantas in vitro Biovega.

 

Durante la visita, el presidente pudo observar los avances tecnológicos y científicos en la producción de plantas.

 

Este laboratorio es estratégico para el desarrollo y la producción de plántulas de alta calidad y genética.

 

Las plántulas que se producen en este laboratorio generan entre un 20% y un 35% más de producción.

 

Se producen más de 18 productos, entre los cuales están plátano, yuca, castaña de masa, papa y piña, entre otros. Este desarrollo permite obtener plántulas mucho más sanas y productivas, libres de toda plaga.

 

En las actividades acompañaron al presidente, el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el ministro de Educación, Ángel Hernández; el director de INESPRE, Iván Hernandez; el administrador general del Banco Agricola, Fernando Durán; el presidente de ExpoVega 2024, Hugo Concepción; el Senador de La Vega, Rogelio Genao; el Alcalde de La Vega, Kelvin Cruz y el presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz, entre otros.

 

Ejército refuerza seguridad de la Sierra de Bahoruco con la reinauguración del Destacamento Militar Los Arroyos

SANTO DOMINGO. -Con la intención de incrementar la seguridad en la zona boscosa de la Región Sur del país, el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, llevó a cabo la reinauguración del reconstruido Destacamento Militar “Los Arroyos”, unidad clave que funcionará como Base de Operaciones Tácticas para la protección de la Sierra de Bahoruco, tal como lo instruyó Señor Presidente Luis Abinader a través del Ministro de Defensa.

Este destacamento se encuentra en la entrada de esta área protegida, la cual forma parte de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo de la UNESCO y tiene una extensión aproximada de 1,126 KM². En ella existen diversas gamas de bosques con una gran variedad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas, iguanas rinocerontes y el solenodonte de la Hispaniola. Los observadores de aves pueden ver más de 100 especies, incluyendo algunas en peligro de extinción.

El Mayor General Fernández Onofre enfatizó que “Los Arroyos” jugará un rol estratégico en la defensa de esta zona, colaborando estrechamente con las autoridades medioambientales, específicamente con el Servicio Nacional de Protección Ambiental para asegurar la preservación de los bosques.

“Desde aquí vamos a garantizar el cuidado del Medio Ambiente y la preservación de esta importante reserva, llevando a cabo un sistema de vigilancia y patrullajes en toda su extensión norte – sur, utilizando como bases alternas las casetas de Medio Ambiente Numero 2 y Zapoten, así como el destacamento ‘El Aguacate’, todo esto monitoreado en tiempo real desde el Centro de Mando C-2 de la Comandancia General”, expresó el alto mando.

Resaltó que la rotación de los soldados será cada 21 días para que no haya agotamiento físico. Esta unidad contribuye también a la lucha contra el contrabando y la migración ilegal favoreciendo la seguridad y el orden en la región.

Abinader sobre cambios gubernamentales: “continuarán según las necesidades”

LA VEGA.- El presidente de la República, Luis Abinader, señaló este sábado que los cambios en el tren gubernamental irán fluyendo según las necesidades.

Durante el recorrido por la provincia de La Vega, el mandatario recordó que en este próximo gobierno, seguirá impulsando todos los proyectos que se han venido realizando, por los cuales, el pueblo dominicano le dio su apoyo en las pasadas elecciones.

“Estamos identificando aquellos retos y problemas que tenemos, para enfrentarlos en los próximos cuatro años, siempre junto a la sociedad y conversando con todos los sectores”, dijo Abinader.

El presidente habló sobre estos temas, en el momento en el que participaba del inicio de la Feria Multisectorial Expo-Vega Real 2024, realizada en el Country Club de La Vega.

Expo-Vega Real

Referente a la feria, Abinader manifestó que este tipo de eventos refleja lo emprendedora que es la provincia de La Vega, que tiene una dinámica económica muy importante, no solo para la región del Cibao, sino para todo el país.

Indicó que desde antes de ser presidente ha participado en esta feria y que siendo presidente seguirá apoyando, para que siga creciendo y fortaleciendo más.

Luis Abinader, también inauguró el club deportivos, Multiuso Parque Hostos y visitó los Laboratorios de Biovega.

 

 

Campaña demócrata acusa a Trump de estar asustado tras pedir cambios en debate con Harris

NUEVA YORK.- La campaña demócrata acusó este sábado al expresidente y candidato republicano, Donald Trump, de estar «asustado» tras haber propuesto cambiar el debate contra la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, al 4 de septiembre en Fox, en vez del 10 de septiembre en ABC como se acordó cuando su contrincante era el mandatario Joe Biden.

«He acordado con FoxNews debatir con Kamala Harris el miércoles 4 de septiembre. El debate estaba programado previamente contra el dormilón Joe Biden en ABC, pero se canceló porque Biden ya no participará y tengo un litigio contra ABC Network y George Slopadopoulos, lo que crea un conflicto de intereses», publicó Trump la noche del viernes en su red Truth Social.

El exmandatario señaló que este debate se celebraría en el estado de Pensilvania, que los moderadores serían Bret Baier y Martha MacCallum.

Con respecto a las reglas del debate, Trump dijo que serían «similares» a las del debate acordado con ABC pero con público.

Ante este cambio de programa por parte de Trump, Harris apuntó en X que es «interesante ver cómo ‘cualquier momento, cualquier lugar’ se convirtió en ‘un momento específico, un espacio seguro específico’».

 

CNTU plantea un plan urgente para frenar muertes por accidentes de tránsito en RD

Santo Domingo, RD.- Tras considerar alarmante que unas 12 mil personas hayan fallecido en accidentes de tránsito en los últimos años, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, hizo un llamado urgente a las autoridades correspondientes, a fin de articular un plan preventivo interinstitucional en coordinación con el sector transporte, para frenar este fenómeno en la República Dominicana, que además, deja miles de lesionados cada año en el país.

Pérez Figuereo, deploró que en la República Dominicana unas 12 mil personas han fallecido en los últimos años en colisiones, lo que debe llamar a reflexión de las autoridades, para que de una vez por toda se adopten las medidas preventivas necesarias y detener el problema, que a su juicio va en aumento cada vez más.

«En la República Dominicana se hace urgente y necesario crear una mesa de consenso, de donde podamos articular un plan preventivo con acciones rápidas para contrarestar el problema de los accidentes de tránsito, ya que somos el segundo país en la región con las más altas estadísticas de muertes por esa causa» dijo Pérez Figuereo.

Consideró absurdo que se acuda en auxilio de las víctimas cuando ocurre una tragedia en las autopistas y carreteras del país, como ocurrió en Quita Sueño de Haina, donde unas 10 personas perdieron la vida, cuando por el contrario, aseguró que se puede evitar, adoptando medidas como señalizacion, contrarestar manejo temerario, exceso de velocidad, mayor rotulacion y señalizacion e implantar GPS, para una efectiva fiscalización.

 

Dijo «Se hace necesario implementar un pla desde las instituciones del tránsito, incluyendo a los transportistas y la ciudadania, que cuando un pasajero observe en el chofer un manejo inadecuado llame a 911, de ahí se contacta una unidad de la Digesset, para que esta última de seguimiento e intercepte al conductor, lo detenga y fiscalice, para prwservar la vida de la gente evitando una situación lamentable en la vía» puntualizó.

En tal sentido, William Pérez Figuereo, dijo que a pesar de sus preocupaciones y sugerencias para mejorar el sistema de tránsito y transporte colectivo en el pais, las autoridadesnque tienen que ver con el sector se han hecho de oído sordo y no han escuchado su clamor, por lo que reiteró es el momento oportuno para articular ese plan, cuando inicia un nuevo gobierno, se relanza el tren gubernamental, a fin de parar con este flagelo «ya basta de simulacro y experimento, hemos agotado todos este proceso pero el gobierno no nos escucha en ese sentiso».

Admitió que el presidente Luis Abinader ha tenido la mayor voluntad y buenas intensiones de impulsar las transformaciones del sector transporte que amerita el pais, ya que lo ha colocado en sus políticas públicas y plan de gobierno, pero se quejó de que los funcionarios del área no han acatado la línea del mandatario.

«Cuantas muertes más tendrán que ocurrir en el país para que de una vez por toda articulemos acciones conjuntas para enfrentar y contrarestar el problema de los accidentes de tránsito en República Dominicana» exclamó Pérez Figuereo.

Reiteró que el país está a tiempo para enmendar la situación y reivindicarse en ese sentido, ya que a partir del 16 de agosto inicia un segundo mandato de gobierno, lo que auguró podrían lograrse los objetivos en materia de tránsito y transporte en el país.

Se quejó de que no han sido incluidos en el Sistema de Transporte Escolar, cuando fueron ellos que diseñaron el proyecto, a la vez, cuestionó que «mucha gente han hecho cosas malhechas en contra del sector transporte pero le vamos a reclamar porque tienen que responder por eso» indicó.

El presidente de la CNTU, concluyó en que el país cuenta con hombres y mujeres con deseos de hechar la nación hacia delante, pero recomendó que debe haber unificacion, voluntad y firme decisión de colaborar para impulsar el desarrollo colectivo en la República Dominicana.