Inicio Blog Página 957

Joe Biden designa delegación que asistirá a la juramentación de Abinader el 16 de agosto

WASHINGTON.-El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, designó este viernes una delegación de funcionarios que asistirá a la juramentación de Luis Abinader como presidente reelecto de la República Dominicana, el próximo 16 de agosto.

La Casa Blanca informó que Biden designó la comisión, integrada por cuatro funcionarios, liderada por la secretaria del Departamento de Energía, Jennifer M. Granholm.

Los demás representantes estadounidenses son la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, Cristina Aguilera; y el asesor principal del presidente y director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, Tom Pérez.

Así como también la subsecretaria de Comercio para el Desarrollo Económico, Alejandra Y. Castillo; asesor presidencial especial para Las Américas, Chris Dodd; y el asistente especial del presidente y director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Daniel P. Erikson.

Estos funcionarios representarán al presidente Biden en el solemne acto de juramentación en el que Abinader será posesionado en el cargo para ocuparla durante el periodo 2024-2028.

La presidencia de la República informó que al menos 14 jefes de Estado han confirmado su participación en esta actividad constitucional. Dentro los que también se encuentra el monarca de España, Felipe VI.

Este cuatrienio la juramentación del primer mandatario será celebrada en el salón Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Esto, debido a que el Salón de Asamblea del Congreso Nacional no cuenta con “el espacio suficiente” para recibir a los visitantes diplomáticos que acudirán a esta convocatoria.

Kamala Harris ya es la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos

WASHINGTON (Agencia EFE).- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, obtuvo este viernes los votos de los delegados necesarios para convertirse matemáticamente en la nominada del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Harris superó hoy el umbral de los 1,976 delegados necesarios para ser confirmada como nominada del partido, aunque la votación virtual de compromisarios no terminará oficialmente hasta el próximo lunes.

«Es un orgullo para mí confirmar que la vicepresidenta Harris ha conseguido una mayoría superior de los votos de los delegados de la convención y va a ser la nominada demócrata después del cierre de las votaciones el lunes», indicó el presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés), Jaime Harrison, en una llamada interna de la formación.

Kamala Harris compareció inmediatamente después para agradecer la confianza que el partido ha puesto en ella y asegurar que se siente «honrada» por haber sido elegida para sustituir al presidente, el demócrata Joe Biden, en la carrera presidencial, después de que renunciara a la reelección hace tan solo dos semanas y media por su desastroso papel en el debate con el republicano Donald Trump.

«Es un honor para mí ser la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos. Aceptaré oficialmente la nominación la próxima semana», señaló Harris.

En un proceso relámpago, Biden dio su apoyo a Harris y en sucesivas reuniones virtuales los delegados que habían sido elegidos en el proceso de primarias y que habían comprometido su voto para el mandatario comenzaron a declarar su apoyo a la vicepresidenta.

El DNC dio hasta este martes para que se presentaran otra candidaturas, pero finalmente Harris fue la única aspirante a la nominación demócrata y por lo tanto tenía garantizada su nominación que será oficial el lunes y quedará escenificada en la Convención Nacional Demócrata que empieza el día 19 en Chicago (Illinois).

Kamala Harris debe ahora anunciar su candidato a vicepresidente, algo que podría conocerse la semana próxima.

Harris, de 59 años, es la primera mujer negra y con raíces indias nominada como candidata a la Presidencia de Estados Unidos. EFE

Ejército realiza recorrido por la Región Sur y reinaugura varios recintos militares

SANTO DOMINGO.-El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido por el área de responsabilidad de la 3ra. y 5ta. Brigadas de Infantería, donde llevó a cabo diversos actos de reinauguración por remozamiento y reconstrucción de las diferentes unidades apostadas en las provincias del sur del país. Durante estos encuentros, el alto mando arengó al personal de servicio compartiéndoles palabras de agradecimiento y motivación para que continúen con el buen desempeño de sus funciones.

El recorrido inició con las reinauguraciones de la Fortaleza “19 de Marzo”, sede del 13er. Batallón de Infantería, ubicada en la provincia Azua, donde además de la remodelación de sus áreas, se construyó un nuevo salón multiuso.

También fue inaugurado el recién construido Puesto Militar J.J. Puello, en la comunidad La Descubierta y la Fortaleza Militar “Cambronal”, en el municipio Neiba, provincia Bahoruco.

El Comandante General supervisó las instalaciones del 16to. Batallón de Infantería en la Fortaleza Enriquillo, en Pedernales, para luego realizar el corte de cinta del Puesto Militar “Cabo Rojo”.

En las unidades intervenidas se llevaron a cabo trabajos de reestructuración de cuarteles, a fin de incrementar la capacidad de alojamiento; se renovaron las oficinas, comedores, cocinas, áreas de esparcimiento, así como la construcción verjas perimetrales y la instalación de cámaras de videovigilancia.

Con estas obras la institución incrementa su capacidad operativa para brindar un apoyo más efectivo a las autoridades en la lucha contra el contrabando y la migración ilegal, así como el apoyo a la Policía Nacional en materia de Seguridad Ciudadana, garantizando el continuo desarrollo de la región Sur, cuya economía se sustenta en los sectores agroindustriales, de energía renovable y el creciente sector turístico.

El recorrido culminó con una visita de supervisión a la Fortaleza 2do. Tte. Sidney Rudy Suero Rosa, E.N. sede de la 5ta. Brigada de Infantería, en Barahona.

Ministerio de Salud y primera dama anuncian ampliación de horario del Centro de Contacto «Cuida tu Salud Mental»

Santo Domingo, D.N. – Comprometido con la optimización de los servicios de salud mental, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la gente, el ministro de Salud, Víctor Atallah, en coordinación con la primera dama, Raquel Arbaje, anunció la ampliación el horario del Centro de Contacto «Cuida tu Salud Mental».

A partir del primero de septiembre, se extenderá el horario de atención de 8 de la mañana a 12 de la medianoche, incluyendo los fines de semana, para brindar un mayor apoyo a quienes lo necesitan.

Para respaldar esta extensión de horario, se incrementará el personal de salud, a fin de garantizar la disponibilidad de más profesionales para ofrecer asesoramiento y apoyo psicológico.

La ampliación del horario del centro de contacto «Cuida tu Salud Mental» es una iniciativa para mejorar el acceso a los servicios de salud mental en el país.

El centro de contacto cuenta con un número único, 809-200-1400, por el que las personas pueden acceder a consultas con especialistas en salud conductual capacitados.

Este servicio está diseñado para ofrecer apoyo profesional y orientación a todas las personas que así lo requieran.

El ministro Atallah, «reafirmó su compromiso con la transformación de los servicios de salud mental» durante una visita que realizó al Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini. También sostuvo reuniones con la Sociedad de Psiquiatría y Colegio Dominicano de Psicólogos.

Acciones para mejorar los servicios de salud mental

El Ministerio de Salud está implementando acciones para mejorar los servicios de salud mental en el país. Estas incluyen la actualización y elaboración de protocolos específicos para el manejo de trastornos depresivos en adultos, el consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes, y el tratamiento de trastornos del espectro autista (TEA) en menores.

La revisión de estos protocolos está a cargo de mesas técnicas conformadas por diversas instituciones y especialistas.

Además, se trabaja en la actualización del Plan Nacional de Salud Mental y la Ley de Salud Mental 12-06, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras instituciones, esto, para asegurar que las políticas y normativas en salud mental estén alineadas con las mejores prácticas internacionales y las necesidades específicas de los dominicanos.

Para abordar el suicidio, se están elaborando lineamientos estratégicos para su prevención desde las unidades desconcentradas de la rectoría, incluyendo direcciones provinciales, municipales y de áreas de salud. Estos lineamientos están siendo revisados por mesas técnicas y consultorías especializadas, con el objetivo de implementar acciones efectivas en ese sentido.

El Ministerio de Salud se encuentra en la elaboración de un boletín de salud mental y un estudio de caracterización de personas sin hogar, con el fin de proporcionar información actualizada y relevante para la toma de decisiones y la implementación de estrategias de intervención adecuadas.

Roberto Ángel afirma políticas públicas del Gobierno promueven el desarrollo y la inclusión social de los más vulnerables

Guanuma, La Victoria.- Más de 5 mil personas del sector Guanuma, municipio La Victoria; y del populoso barrio Gualey (de la Capital) fueron impactadas con los servicios que ofrece la dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) en las Jornadas de Inclusión “Primero Tú” y “Cerca de Tí”.

Al pronunciar las palabras de apertura, el director general del organismo estatal, Roberto Ángel Salcedo, reafirmó que los barrios y comunidades más vulnerables del Gran Santo Domingo y del interior del país, son de alta prioridad para el gobierno del presidente Luis Abinader.

“En otras épocas, las personas en condición de vulnerabilidad tenían que trasladarse largas distancias en busca de servicios. Hoy lo hacemos a la inversa, y es el Gobierno que viene ante ustedes para asistirles y acompañarles de manera resuelta y permanente”, señaló.

El funcionario destacó las múltiples iniciativas y programas sociales que se han implementado para mejorar las condiciones de vida de estos sectores.

Enfatizó que el esfuerzo del presidente Luis Abinader se centra en democratizar y pluralizar la acción social del Gobierno, extendiendo su alcance más allá de los grandes centros urbanos para llegar a todos los territorios del país.

«El enfoque y el compromiso del presidente Abinader con los más necesitados es evidente en cada una de las acciones que hemos tomado. Los barrios y comunidades vulnerables de Santo Domingo y todo el país están recibiendo la atención y los recursos que necesitan para mejorar su calidad de vida y prosperar”, señaló Roberto Ángel.

Entre las políticas sociales mencionadas, destacan programas de mejora de infraestructuras, acceso a servicios básicos, educación y salud, capacitación en cursos técnicos-profesionales, entre otros.

Estas medidas buscan no solo paliar las necesidades inmediatas, sino también generar un impacto duradero que promueva el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Subrayó que la gestión de gobierno ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su enfoque en la justicia social y el desarrollo integral.

En ese sentido, el funcionario resaltó, que gracias a las políticas sociales y la eficiente y sostenida producción alimentaria aplicadas en este gobierno, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la subalimentación se redujo en el país en un 55 %, (entre 2020-2023), lo que significa que alrededor de medio millón de familias fueron liberadas del hambre.

Roberto Ángel ratificó su compromiso y el del gobierno con los barrios y comunidades vulnerables, asegurando que seguirán trabajando incansablemente para lograr un país más justo y desarrollado.

*Instituciones que ofrecieron servicios*

Con la coordinación de Propeep, participaron en esta jornada “Primero Tú” (la número 57 de este año 2024), varias instituciones, entre ellas:

– El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme)
– El Ministerio de Trabajo
– Las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
– El Seguro Nacional de Salud (Senasa)
– Los Comedores Económicos de la Presidencia
– El Consejo Nacional de la Personas Envejecientes (Conape)
– El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis)

Asimismo, el Banco de Reservas de la República Dominicana, con una oficina móvil donde los ciudadanos pueden acceder a los distintos servicios que ofrece la entidad bancaria, y una unidad móvil de INESPRE, en la que se pueden obtener a bajos precios los artículos de la canasta familiar, entre otros servicios.

Recorrido de supervisión

Roberto Ángel, realizó un recorrido por los diferentes stands de servicios acompañado del alcalde del municipio La Victoria, Miguel Antonio Saviñon (El gringo) y otras autoridades provinciales y municipales.

 

Asesor de Lula dice que el Gobierno venezolano debe probar que ganó Nicolás Maduro

REDACCION INTERNACIONAL.-Celso Amorim, excanciller y asesor especial del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que corresponde al Gobierno venezolano demostrar que el mandatario del país, Nicolás Maduro, ganó la elecciones, cuando se espera que los candidatos en los comicios acudan el viernes al Tribunal Supremo de Justicia.

Maduro presentó el miércoles ante la máxima corte un recurso de amparo para la verificación de los resultados, y el tribunal respondió el jueves que admitió la solicitud y convocó a los 10 candidatos, incluyendo al mandatario y al opositor Edmundo González, para que rindan testimonio el viernes por la tarde.

No estaba claro de inmediato si González, a quien Maduro ha tildado de cobarde que debería estar tras las rejas, acudirá a la cita.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), considerado por los opositores como un instrumento del Gobierno, dijo en la madrugada del lunes que Maduro ganó la contienda presidencial del 28 de julio, lo que fue rechazado por la oposición, que dice que sus recuentos le dan una mayoría muy amplia a su candidato González, un exdiplomático de 74 años.

Sin embargo, el CNE no ha publicado todas las actas del escrutinio ni resultados desagregados de la votación, mientras que su página en Internet sigue caída.

La demanda principal de organismos internacionales y algunos países de la región es que el Gobierno de Maduro, un exconductor de bus y excanciller de 61 años, demuestre con las actas su victoria.

En una entrevista con RedeTV! el jueves por la noche, Celso Amorim, que fue ministro de Asuntos Exteriores y estuvo en Venezuela durante las elecciones por encargo de Lula, dijo que el Gobierno de Brasil está «decepcionado» por el retraso en la publicación de las actas.

«Estamos decepcionados por el retraso del Consejo Nacional Electoral en la publicación de los datos», manifestó Amorim en la entrevista.

El CNE proclamó ganador a Maduro, en el poder desde 2013, pero la oposición afirma que su recuento de alrededor del 90% de los votos muestra a González con más del doble de apoyo en comparación con el actual presidente, un nivel similar al de las encuestas independientes realizadas antes de las elecciones.

Vente Venezuela, el movimiento de la líder opositora, María Corina Machado, dijo el viernes en su cuenta de X que por la madrugada seis hombres «encapuchados y sin identificación sometieron a vigilantes. Los amenazaron y procedieron a hacer pintas, romper puertas y llevarse equipos».

La oposición ha publicado fotos de las actas en un sitio de Internet. Hasta ahora el Gobierno no ha compartido más que el total nacional por cada candidato.

«Creo que, de hecho, dependiendo de todo lo que ya pasó, desde todo el marco político, hay una expectativa de que Venezuela pueda acreditar, el Gobierno venezolano pueda acreditar el voto que dice haber tenido», agregó Amorim.

«La pregunta es si realmente el conteo corresponde a las actas, entonces tienen que mostrar las actas. Esto se lo pregunté al presidente Maduro en presencia del presidente de la Asamblea, y me dijo que era cuestión de dos o tres días», añadió el excanciller.

El asesor de Lula se reunió el lunes en Caracas con Maduro y Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento y quien fue el coordinador general de la campaña de reelección.

Brasil, Colombia y México pidieron el jueves al Gobierno de Maduro publicar la información el fin de semana.

Gobierno firma acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader firmó al mediodía de este viernes un Acuerdo de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos que permitirá abaratar los tickets aéreos que pagan los viajeros entre estos dos países.

A través de este acuerdo, el Gobierno promoverá la liberalización de las rutas aéreas, fomentando la competencia y facilitando el acceso al territorio dominicano desde diversos puntos del mundo, según explicó el Canciller dominicano, Roberto Álvarez.

«El nuevo instrumento permite a las líneas aéreas de ambos estados ofrecer servicios más asequibles y eficientes, además estimula el comercio desde y hacia el país», acotó.

El Canciller afirmó que quedan abiertas las puertas para un escenario atractivo para nuestras líneas aéreas y para los dominicanos y extranjeros que las utilizarán, lo que aumentaría la competitividad con mejores tarifas y desde más destinos.

El acuerdo fue producto de un arduo proceso de negociación encabezado, por el lado de República Dominicana, por el ministro de Turismo, David Collado, junto a un equipo que incluyó al director ejecutivo del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Héctor Porcella Dumas.

Collado reveló que en esas conversaciones lograron «que las líneas aéreas dominicanas que tengan capital mayoritario extranjero también las van a considerar para que puedan volar a los Estados Unidos».

Esto permitirá a aerolíneas como Arajet realizar vuelos a los Estados Unidos.

Los dominicanos Pinales y Alcántara aseguran medalla en boxeo de los Juegos Olímpicos

PARIS.– Los dominicanos Cristian Pinales y Yunior Alcántara aseguraron medalla olímpica para República Dominicana en boxeo durante los Juegos Olímpicos 2024.

Pinales venció de manera unánime a Gabrijel Veocic de Croacia, y siguen avanzando a las semifinales en busca de asegurar la plata.

Mientras que Alcántara, ha hecho historia al asegurar la primera medalla de bronce para República Dominicana tras vencer a Rafael Lozano en los 51kg.

Upmedi reconoce a periodistas y comunicadores de Santo Domingo Este

Santo Domingo. _ La Unión de Periodistas y Medios Digitales del Este (Upmedi) reconoció los años de ejercicio profesional y la trayectoria de comunicadores del municipio Santo Domingo Este en un evento denominado «Noche de la Comunicación Oriental 2024».

Durante la actividad, realizada en los salones del Colegio Médico Dominicano (CMD) filial Santo Domingo y encabezada por el presidente de Upmedi, Fabián Suero, se resaltaron los más de 50 años de ejercicio profesional del periodismo de Rafael Polanco y Diógenes Tejada, así como los 46 de David Lorenzo.

También se hizo un homenaje póstumo a Robert Vargas, ido a destiempo y quien fuera un genuino representante del periodismo en Santo Domingo Este. Vargas fue el fundador y director del periódico digital Ciudad Oriental.

El radiodifusor José Lahoz fue reconocido por su contribución a la creación y gestión de varios canales de televisión en la provincia Santo Domingo y la periodista Yris Neida Cuevas, por sus casi tres décadas de ejercicio profesional del periodismo en el país.

Asimismo, Telecanal 28 TV fue reconocido por sus 24 años de transmisión ininterrumpida en el municipio Santo Domingo Este, apoyando a periodistas, comunicadores y emprendedores de la zona oriental.

Además, el periodista Luis Emilio Reyes Ledesma fue distinguido por sus casi cuatro décadas de ejercicio en los más importantes medios de República Dominicana y por igual al veterano Ramón Sánchez, quien ha hecho grandes aportes a la comunicación en Santo Domingo Este.

Al pronunciar las palabras centrales de la actividad, el presidente de Upmedi expresó que con la primera edición de “Noche de la Comunicación Oriental”, la entidad que dirige hace un abono a la deuda que los gremios tienen con periodistas que han entregado su vida al ejercicio de esa profesión.

“Nosotros como Upmedi, estamos haciendo un primer abono a esa deuda histórica, los gremios de periodistas y las propias autoridades de la provincia Santo Domingo se encargarán de saldarla por completo”, sostuvo Suero.

Entre los asistentes a la “Noche de la Comunicación Oriental”, figuran Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el empresario y político Graciano Luciano, así como comunicadores activos y retirados que apuestan al ejercicio del periodismo en la región Este.

Presidente Abinader inaugurará varias obras este fin de semana en La Vega, Distrito Nacional y Santo Domingo Este

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezará varias inauguraciones de obras este fin de semana en las provincias de La Vega, Distrito Nacional y Santo Domingo Este.

Las obras a inaugurar por el gobernante incluyen, escuela, multiuso, oficinas de la JAC, techado deportivo, Primera Etapa de 25 kilómetros de asfaltado en La Caleta, reconstrucción de la entrada de Brisas de Caucedo y también entregará apartamentos en San Luis.

Además, el mandatario encabezará la inauguración de la Feria Multisectorial Expo-Vega Real 2024, visitará los Laboratorios de Biovega y dará el primer palazo del Instituto Policial de Educación Superiror (IPES) en el Distrito Nacional.

Sabado 3, La Vega

La agenda del mandatario inicia el sabado a las 11:00 de la mañana con la inauguración de la Feria Multisectorial Expo-Vega Real 2024 en La Vega.

Luego, el jefe de Estado encabezará la inauguración del Multiuso Parque Hostos y realizará una visita a los Laboratorios de Biovega.

El gobernante culmina la agenda del sabado en La Vega con la inauguración de la Escuela Básica Espejo Arenoso.

Domingo 4, Distrito Nacional

La agenda del jefe de Estado iniciará este domingo a las 11:00 de la mañana con el primer palazo para la construcción del Instituto Policial de Educación Superiror (IPES).

Más adelante, el gobernante encabezará la inauguración de la remodelación del edificio de 4 niveles para las oficinas de la Junta de Aviacion Civil (JAC).

También el mandatario se trasladará al.populoso sector Cristo Rey, donde presidirá la inauguración de un techado.

Santo Domingo Este

El recorrido del gobernante continúa la tarde del domingo con la entrega de apartamentos del Proyecto Mi Vivienda, en San Luis que dirige el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla.

La agenda del domingo del mandatario culmina con la inauguración de la Primera Etapa de 25 kilómetros de asfaltado en La Caleta y el anunció de la inauguración de la reconstrucción de la entrada de Brisas de Caucedo realizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).