Inicio Blog Página 959

Fry y Ramírez pegan jonrones y Guardianes golpean a Orioles

0

CLEVELAND (AP).-David Fry conectó un jonrón de tres carreras, el dominicano José Ramírez tuvo uno de dos anotacoines y los Guardianes de Cleveland golpearon el jueves 10-3 a los Orioles de Baltimore en un duelo de líderes divisionales de la Americana.

Bo Naylor añadió otro disparo de tres anotaciones para que superar en vuelacercas a los Orioles, que lideran las Grandes Ligas con 172 cuadrangulares.

Fry pegó su batazo en la tercera frente a Trevor Rogers (2-10), quien lanzó 4 1/3 entradas en su debut con los Orioles tras ser adquirido en un canje con Miami el martes. El zurdo permitió cinco anotaciones en seis imparables.

Ramírez pegó su 28mo jonrón en la séptima y con lo que ha tenido vuelacercas en tres duelos seguidos por primera vez desde el 2021.

El cuadrangular de Naylor puso fin a una séptima de cinco anotaciones.

Ben Lively (10-6) permitió dos carreras y cuatro hits en seis episodios para convertirse en el primer lanzador de Cleveland con 10 triunfos. Es el primer pitcher de los Guardianes con 10 triunfos en sus primeros 19 juegos con el club desde Shane Bieber en el 2018.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-1 con una anotada y una remolcada. El mexicano Ramón Urías de 3-0.

Por los Guardianes, el dominicano José Ramírez de 3-2 con dos anotadas y tres impulsadas.

Leonel se reúne con miembros del Centro Carter, ONU y de la UE

SANTO DOMINGO. -El expresidente dominicano, Leonel Fernández, hizo una publicación en su cuenta de X compartiendo algunos detalles de encuentros sostenidos con miembros del Centro Carter, del Panel de Expertos Electorales de la ONU y de la Unión Europea.

“En dichas conversaciones acordamos mantener un intercambio fluido sobre la actual situación en Venezuela”, informó Fernández.

Aseguró que los representantes de la ONU, transmitieron el interés de su Secretario General, António Guterres, de encontrar una solución pacífica a la situación postelectoral en Venezuela.

El exmandatario no contó mucho de los puntos que se consideraron en esas reuniones y concluyó con un agradecimiento a esas instituciones por la iniciativa de los encuentros.

 

Venezolana María Corina se oculta para preservar su vida y su libertad

CARACAS.-La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, publicó la tarde de este jueves una columna en el Wall Street Journal, que inicia con “escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Nicolás Maduro”.

Machado relató la situación que está viviendo Venezuela, dejando claro que Nicolás Maduro, no ganó las elecciones como anunció el chavismo, resaltando en un contexto global, como sucedieron los hechos del pasado 28 de julio en Venezuela.

“Maduro no ganó las elecciones presidenciales venezolanas el domingo. Perdió de manera aplastante ante Edmundo González, 67% a 30%. Sé que esto es cierto porque puedo probarlo. Tengo recibos obtenidos directamente de más del 80% de los colegios electorales del país“.

Contó como el régimen hizo todo lo que estuvo a su alcance para sabotear y descarrillar la campaña de la oposición, explicó que el las primarias abiertas ganó con el 92% de apoyo y que esa fue la razón por la que le prohibieron postularse para presidente.

Fue allí cuando Machado, de manera asusta, presentó a Corina Yoris como su reemplazo, quién también fue descalificada por el chavismo.

“Finalmente, el Sr. González aceptó valientemente este trabajo. Mientras tanto, decenas de mis colegas fueron encarcelados y seis de mis principales colaboradores, incluido mi jefe de campaña, buscaron asilo en la Embajada de Argentina”.

“Desde las primeras horas del domingo comprendimos lo que traería la fuerza unificadora de esta acción cívica masiva. Vimos cómo la participación aumentaba como un cohete. Minutos después de que empezaran a llegar las devoluciones, confirmamos que nuestra victoria fue contundente. Y sabíamos que quienes están en el poder, aterrorizados por las consecuencias personales de décadas de mal gobierno, harían todo lo posible para mantenerse en el poder”, redactó Corina Machado.

“Anunciaron un resultado fraudulento a las 23:00 horas. del domingo, indicando que Maduro había ganado con el 51% de los votos y “el 80% de los votos contados”.

María Corina Machado, dijo que apresuradamente, Maduro actuó para neutralizar a sus testigos, testigos voluntarios en los colegios electorales y que se ordenó imposibilitarles el trabajo, de expulsarlos de los centros de votación y de negarles pruebas físicas de los resultados.

Denunció que las fuerzas de seguridad del Estado han matado al menos a 20 venezolanos, encarcelado a más de 1.000 y forzado 11 desapariciones. La mayor parte de su equipo se encuentra actualmente escondido y quienes están en la Embajada Argentina temen una redada inminente. Podría ser capturado mientras escribo estas palabras.

Concluyó su columna con una petición a la comunidad internacional, “Hemos eliminado al Sr. Maduro. Ahora corresponde a la comunidad internacional decidir si tolera o no un gobierno demostrablemente ilegítimo. La represión debe cesar de inmediato, para que pueda alcanzarse un acuerdo urgente que facilite la transición a la democracia. Hago un llamado a quienes rechazan el autoritarismo y apoyan la democracia a unirse al pueblo venezolano en nuestra noble causa. No descansaremos hasta que seamos libres”.

 

 

 

Supremo de Venezuela convoca a los 10 candidatos presidenciales a comparecer este viernes

CARACAS (EFE). – La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela convocó el jueves a los 10 candidatos a las presidenciales del pasado domingo a comparecer ante esta instancia este viernes, como parte de una investigación solicitada esta semana por el mandatario Nicolás Maduro, quien también debe acudir a la citación.

La presidenta de la sala, la chavista Caryslia Rodríguez, declaró «competente» el recurso introducido este miércoles por el jefe de Estado en el que pidió aclarar «todo lo que haya que aclarar» sobre los comicios, cuyo resultado por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó su victoria pese a denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria.

En este sentido, informó de la apertura de un «proceso de investigación y verificación para certificar, de manera irrestricta, los resultados» oficiales, anunciados el lunes por el CNE cuando aún faltaba por escrutar un 20 % de las actas.

Por tanto, la Sala Electoral del máximo tribunal convocó a Edmundo González Urrutia -abanderado de la oposición mayoritaria-, Javier Bertucci, Benjamín Rausseo, Daniel Ceballos, Claudio Fermín, Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez, José Brito y Enrique Márquez, además de Maduro, para las 14:00 hora local (18:00 GMT) de este viernes.

Maduro hizo la solicitud al TSJ -cuya presidenta se declaró abiertamente militante del partido de Gobierno y entusiasta simpatizante del chavismo- tras dos días de protestas contra su anunciada reelección, mientras la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que González Urrutia ganó los comicios, y creó una página web con las actas electorales que -aseguran- demuestran su afirmación.

Sin embargo, a juicio de Maduro, este reclamo de la PUD es el «intento de asalto al poder más criminal» que se haya «visto hasta el día de hoy» y se trata de «un complot global contra Venezuela» que busca sacarlo de la Presidencia, a la que llegó en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez.

«Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado (…) investigado por la Sala Electoral (controlada por chavistas) como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo y como jefe de Estado», subrayó.

El CNE declaró ganador al mandatario por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.

Maduro aseguró que los partidos que lo apoyan están listos para presentar el 100 % de las actas, sin más detalles al respecto.

 

Minerd informa que avanza con los preparativos del año escolar 2024-2025

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó este jueves que con el inicio de la Jornada Nacional de Capacitación de Verano a todos los docentes el próximo lunes 5 de agosto, comenzará formalmente las actividades del Calendario Escolar 2024-2025, de cara al regreso a las aulas de los más de 2 millones de estudiantes del sistema público preuniversitario el lunes 26.

Así lo informó el viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Minerd, Francisco D’Óleo, quien precisó que esta formación está enfocada en los cambios estructurales que ha experimentado el currículo de la República Dominicana para mejorar las competencias en tres áreas fundamentales: escritura, matemática y ciencias.

Recordó que, con los resultados de la Prueba Pisa 2022, que precisamente evalúa aspectos de esas áreas curriculares, el país experimentó un salto cualitativo importante. “El país comenzó un tránsito superior de ascenso en la mejora de la calidad de la educación”, aseguró.

El viceministro subrayó que ya los libros de texto físicos y en forma digital, desarrollados en el marco del proyecto Libro Abierto, están en todos los centros educativos del país para que los estudiantes cuenten con el material didáctico necesario para el desarrollo de sus aprendizajes.

“Esperamos que este año 2024-2025 se constituya en el despegue para la mejora de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, con los programas que se están desarrollando”, afirmó D’Óleo, haciendo referencia a proyectos relacionados con el equipamiento de los centros educativos con mobiliarios, capacitación de docentes y técnicos, entrega de uniformes, utilería escolar.

Además, para dotar a cada centro con el personal docente correspondiente, D’Óleo informó que por medio de los resultados del Concurso de Oposición Docente Focalizado 2024 fueron seleccionados los docentes que el sistema requiere para que el venidero año lectivo sea exitoso.

Presidente Abinader comparte logros y avances del sistema de contrataciones públicas con cuerpo diplomático

Santo Domingo. -El director general de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, informó este jueves que el presidente Luis Abinader convocó a un encuentro en el Palacio Nacional al cuerpo diplomático acreditado en el país y a representantes de organismos internacionales, para compartirles informaciones vinculadas a los avances y los logros de la República Dominicana en aspectos de institucionalidad, transparencia y de manera muy particular vinculados al sistema de contrataciones.

Expuso que un sistema de contrataciones fortalecido genera confianza, atrae inversión y es un pilar fundamental para la dinámica de la economía y generar empleo y agregó que es un orgullo para los dominicanos poder exhibir un sistema de contrataciones con características de fortalecimiento, de eficiencia y de eficacia.

“Por eso el presidente Luis Abinader ha entendido que era importante compartir con los embajadores acreditados en el país los logros vinculados al sistema de contrataciones, cómo se han incrementado los niveles de participación en los procesos de contratación y cómo los procesos de contrataciones públicas en la República Dominicana están revestidos de mucha más participación, de mucha más confianza y en un incremento sin precedentes del registro de proveedores del Estado», indicó Pimentel.

El director general de Compras y Contrataciones Públicas ofreció estas informaciones a los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, previo al encuentro del presidente Abinader con el cuerpo diplomático acreditado en el país y a representantes de organismos internacionales.

Pimentel expresó que lo que se busca es mostrar lo que se ha logrado desde el sistema de contrataciones públicas y en ese sentido, adelantó que hoy a las 5:00 de la tarde, en el Banco Central, tendrán una actividad de rendición de cuentas donde serán presentadas las acciones más importantes que han desarrollado durante estos cuatro años de esta primera gestión.

El funcionario señaló que la elección de la institución para la realización de este encuentro se debe a que compras y contrataciones representa el 32% del presupuesto general de la nación, es un eje fundamental de la dinámica económica del país, de garantizar la seguridad jurídica, de atraer inversión, de permitir la participación de empresas y proveedores nacionales y extranjeros en el mercado público y de permitir la participación de las MiPymes.

De igual forma hizo referencia a que en esta gestión de gobierno se han suspendido los registros de proveedores de unos 420 funcionarios dentro de los cuales había ministros, alcaldes, directores, diputados y senadores que se encuentran en el régimen de incompatibilidad que se establece en el artículo 14 de la ley. “Nunca antes en la historia se habían suspendido la cantidad de registros de proveedores por encontrarse en riesgo de incompatibilidad de acuerdo a lo que establece el artículo 14 de la ley”. ´

 

Canciller Roberto Álvarez recomienda la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología

SANTO DOMINGO.-El canciller de la República, Roberto Álvarez, destacó la importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo del país y recomendó la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología durante su discurso en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), en presencia del presidente de la República, Luis Abinader.

En su intervención titulada “Consolidación Democrática y Económica: Presente y Futuro Dominicano”, Álvarez subrayó que la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están transformando todos los sectores productivos y que es esencial adaptar la educación y la formación técnica a estas nuevas realidades.

El canciller señaló que la creación de un ministerio dedicado a la ciencia y la tecnología permitiría coordinar de manera más efectiva los esfuerzos de transformación digital del Estado. Además, esta institución centralizada sería crucial para fomentar la innovación en diversos sectores, asegurando que la República Dominicana no solo se mantenga competitiva en el panorama global, sino que también pueda liderar en áreas clave de desarrollo tecnológico.

El funcionario hizo hincapié en que la coordinación centralizada de las iniciativas tecnológicas facilitaría una implementación más coherente y eficiente de políticas y proyectos, maximizando el impacto positivo en la economía y la sociedad.

Álvarez también destacó la importancia de la ciencia y la tecnología no solo para el desarrollo económico, sino también para mejorar significativamente el sector salud. Subrayó que la implementación de avances tecnológicos puede transformar la atención médica, haciéndola más accesible y eficiente.

“La creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología permitiría coordinar de manera más efectiva estos esfuerzos, promoviendo la innovación en tratamientos y diagnósticos, lo que resultaría en un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos”, puntualizó el diplomático. Álvarez enfatizó que una atención médica avanzada y tecnológica es esencial para enfrentar los desafíos actuales de salud pública y asegurar el bienestar general en la República Dominicana.

Mencionó que, la semana pasada, en una reunión con inversionistas ángeles en la Casa Blanca, algunos informaron que las escasas inversiones en el sector salud en América Latina se deben a que la región es el continente más rezagado en digitalización. Señalaron que en muchos casos, ni los expedientes ni las transacciones de médicos y hospitales están digitalizados. “Debemos considerar que nos llegó el momento de crear, señor presidente, un ministerio exclusivo para ciencia y tecnología, que coordine todos los esfuerzos de la transformación digital del Estado,” enfatizó el Canciller.

Ministro Francisco Camacho anuncia construcción Pabellón de Taekwondo

0

Santo Domingo-. El ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Francisco Camacho, reveló que el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) ha sido instruido por el presidente Luis Abinader para levantar un pabellón para la disciplina del taekwondo en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El anuncio fue hecho al participar en la rueda de prensa en la que se dieron a conocer detalles de primera mano sobre los avances en los trabajos de remodelación del Estadio Olímpico Félix Sánchez.

Camacho aseguró que será un centro decente para que los taekwondoistas puedan practicar con todas las facilidades que este deporte requiere. “Se han hecho dos intentos, pero esta vez no es un amague”, enfatizó.

Respecto a la presentación del proyecto del Estadio Olímpico, el funcionario valoró el remozamiento que se está haciendo y destacó que todo lo que se hará en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte es una promesa cumplida del presidente Luis Abinader.

Agregó que, un trabajo similar se hará en las instalaciones deportivas del Parque del Este, que también será remodelado con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en el país en 2026.

Aprovechó el momento también para informar que escribió una misiva al presidente Abinader en la cual propone que el Parque del Este lleve el nombre de Roque Napoleón (Polón) Muñoz, expresidente del Comité Olímpico Dominicano y quien fue la primera personalidad del país en ser miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), fallecido en 2011.

Invitación
El ministro Camacho invitó a la transmisión en vivo que se realizará este viernes del combate por los cuartos de final que sostendrán, uno detrás del otro, los pugilistas dominicanos Yunior Alcántara y Cristian Pinales, desde las 10:00 de la mañana, en el Salón James Rodríguez del Miderec.

 

Karen Serrata pide más apoyo a la cultura en el municipio de Los Alcarrizos

SANTO DOMINGO.-Karen Serrata , dirigente del PRM, activista social y comunicadora, resalta el talento de niños y jóvenes del municipio de los Alcarrizos para el arte. En una visita realizada a la Dirección de Cultura del municipio muestra en un vídeo colgado en sus redes sociales las hermosas pinturas realizadas por niños entre 7 y 15 años del municipio.

Serrata, también expresa su preocupación por las condiciones de deterioro de las instalaciones de la Dirección de Cultura, así como el descuido del entorno, donde lamentablemente los niños no cuentan con las condiciones para poder potencializar sus talentos y habilidades.

Karen, pide más apoyo e inversión para la cultura en Los Alcarrizos, así como visibilizar los talentos en diferentes ramas del artes, y mostrar al mundo los talentos que nos hacen sentir orgullosos de decir que somos alcarricenses.

Entrevista- Nathanel Concepción: “Veo campaña a destiempo contra LF; Venezuela fue drástico al orden salida misión de RD de ese país”

Por: José Cáceres

Nathanael Concepción, miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Abogado y consultor con estudios de maestría en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, lamentó profundamente que se haya creado una “campaña a destiempo” contra el doctor Leonel Fernández de cara a las elecciones del año 2028, por su participación como observador en las elecciones de Venezuela.

Los juicios de Nathanael Concepción fueron externados al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” cada noche por RNN, Canal 27.
Y abundó: “Hay una campaña a destiempo y Leonel es blanco de críticas como si estuviésemos en campaña electoral cuando aún faltan cuatro años para el 2028”, afirmó Nathanel Concepción”.

Pidió que se calmen los ánimos, apenas el país tiene tres meses que concluyó unas elecciones presidenciales, pero se busca- en vano- a afectar su imagen, distorsionar su rol de observación en Venezuela, él ha jugado un rol que no es improvisado, sino que en observación electoral ha sido jefe de misión nombrado por la OEA en Ecuador, en Bolivia y México, entre otros.

“Fernández no fue invitado ni por Maduro, ni por la oposición, fue invitado por el Consejo Nacional Electoral como observador”, subrayó.

Sentenció que la actuación del Consejo Nacional Electoral de Venezuela tiene chance de mejoras, cree que se debe terminar el conteo del ciento por ciento de los votos, las actas hay que publicarlas, debe abrir un proceso legal de impugnación, más largo o más corto, pero hay que terminar todo el proceso para que haya credibilidad.

Aseguró que no había motivos para que el gobierno de Venezuela reaccionara molesto con ordenar retirar el personal diplomático del país en ese país, por el hecho de
“Creo que el gobierno de Venezuela actuó sobrecaliente, el gobierno dominicano no ofendió a Venezuela con sus juicios de que preocupaba la situación ocurrida en las elecciones del pasado domingo 28, creo que muy drástica esa medida, pudo haberse quejado a través de una consulta y no lo hizo”, narró.

Asimismo, Concepción agradeció el gesto del presidente Luis Abinader que se mantuvo atento en la coordinación del regreso de Leonel Fernández y otros dominicanos en Venezuela, ya que hubo que dar pasos de “gobierno a gobierno” por el hecho de que Nicolás Maduro cerró el cielo aéreo por la crisis.

Fernández salió en el tiempo que tenía previsto hacerlo, lo único que se alteró era una reunión que tenía pautada en Panamá y se canceló.
Precisó que los ataques al doctor Fernández es un caso digno de estudio en la comunicación política, sobre todo de los veteranos periodistas.
Sostuvo que se ha querido vender el rol que iba a jugar Fernández en las elecciones de Venezuela como si fuese un activista, no como un observador para el cual fue invitado por el Consejo Nacional Electoral.

“Se quiso distorsionar su rol, Fernández fue una de las figuras que logró el consenso de todas las partes, gobierno y oposición, tal y como ocurrió con el Centro Carter, el Panel de Expertos de Naciones Unidas y Celso Amorin, de Brasil, excanciller y el doctor Fernández”, dijo.
Comentó que por esa razón fue que Fernández se reunió, en su misión de observador, con el candidato opositor por dos ocasiones, así como con el presidente Nicolás Maduro y los otros observadores.

Enfatizó que un observador electoral lo que hace es ir bajo un código y un protocolo, observar, hablar con las partes y al escucharlos a todos busca un punto de sensatez.
“Fernández rindió su informe 24 horas después de culminar el proceso donde fijó sus posiciones y fue tan interesante, ya que ayer los presidentes Lula y Biden conversaron y hablaron de transparencia electoral, de escrutinio, del conteo y verificación de las actas, lo mismo el G7 pidió lo mismo, la Unión Europea hizo lo propio y muchos países de la región han pedido lo mismo”, dijo.

Comentó que el punto dos del informe de Leonel Fernández fue claro y preciso en pedir de la necesidad de verificación y transparencia de las actas.
“Que ha pasado en el país, con el caso de las elecciones de Venezuela, es que lo expresado la comunidad internacional ha pedido la exista la transparencia del proceso, verificar el conteo y las actas”, acotó.

Arguyó que aquí se ha dicho es que Leonel validó el proceso electoral de Venezuela, cuando no es verdad, ya que lo dicho por Fernández también lo ha pedido la Comunidad Internacional y muchos países de la región y del mundo.
Y abundó: “Hay una campaña a destiempo y Leonel es blanco de críticas como si estuviésemos en campaña electoral cuando aún faltan cuatro años para el 2028”, afirmó Nathanel Concepción”.

“Debe primar una actividad pacifista en Venezuela, todo tiene solución, la violencia no soluciona nada, al contrario, hay que buscar un punto de encuentro de manera pacífica”, acotó.

Sobre los Estados Unidos

Manifestó que con la salida del presidente Biden a la carrera presidencial y el posicionamiento de Kamala Harris, hay un nuevo escenario, un cambio en el mapa electoral recordando al fenómeno al estilo de Barak Obama.
“Ella ha creado un gran entusiasmo en los demócratas, pudiera ser la primera mujer presidenta en Estados Unidos, si es electa”, añadió.