Inicio Blog Página 962

Estados Unidos asegura que la oposición ganó las elecciones en Venezuela

El encargado del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Brian Nichols, afirmó este miércoles que existe evidencia «irrefutable» para declarar la victoria del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio.

«Con la evidencia irrefutable basada en las actas de votación, que todo el mundo puede ver, está claro» que el político opositor «derrotó a Nicolás Maduro con millones de votos» de ventaja, señaló el diplomático ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El diplomático hizo referencia a las actas electorales que la oposición venezolana ha publicado en una página web, donde señalan que con el 81% de estos documentos se demuestra que González Urrutia venció al presidente Nicolás Maduro por casi cuatro millones de votos de diferencia.

«Esto no es una proyección, incluso si Maduro gana el 100% de los votos en el menos del 20% de actas que quedan por publicar, no podría sobrepasar a González», subrayó Nichols.

La información que el antichavismo entregó en la web contradice la versión del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que dio una la victoria a Maduro en la madrugada del lunes con el 51 % de los votos.

El CNE, sin embargo, no ha mostrado las actas de totalización, algo que le ha exigido tanto la oposición como la ciudadanía en multitudinarias protestas y parte de la comunidad internacional.

En su intervención, Nichols exhortó tanto a Maduro como a los demás países «del mundo» a reconocer a González como el ganador de los comicios.

«Quienes no lo hagan, están permitiendo que Maduro y sus representantes lleven a cabo un intento de fraude masivo y al menosprecio por el orden de la ley», subrayó el funcionario.

Las declaraciones de Nichols ante la OEA suponen un cambio de tono de Washington en la posición pública que han tenido hasta ahora sobre los comicios en Venezuela.

Esta mañana, la Casa Blanca ya había alertado que estaba «agotando la paciencia» de esperar a que las autoridades de Venezuela publiquen las actas de votación que respaldan la victoria de Maduro declarada por el CNE.

El portavoz del Consejo de Seguridad, John Kirby, aseguró además que compartían las conclusiones publicadas por el Centro Carter, organización estadounidense invitada por Venezuela como observadora, que consideró que los comicios del domingo no fueron democráticos.

Sin embargo, las declaraciones de Nichols suponen la primera vez que Washington respalda las afirmaciones de la oposición de una victoria de González.

La ONU, la Unión Europea, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina y España, entre otros, han pedido a las autoridades electorales venezolanas que publiquen las actas de votación para corroborar la supuesta victoria de Maduro, mientras miles de personas han salido en las calles de Venezuela para protestar por lo que consideran un fraude electoral.

COE coloca 9 provincias bajo alerta verde

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó 9 provincias bajo alerta verde debido a la humedad asociada a la cercanía de una activa onda tropical al este de Puerto Rico y una vaguada.

En alerta verde están las provincias: Sánchez Ramírez, El Seibo, Duarte, María Trinidad Sánchez Hato Mayor, Samaná, La Altagracia, Monte Plata y La Romana.

La entidad meteorológica señaló que producto de los fenómenos se producirán nublados con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en varios puntos del noreste, sureste y la Cordillera Central.

Ante la ocurrencia de aguaceros, el COE recomendó a los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias.

Además de abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

Fracasa en Consejo de OEA resolución que exigía a Venezuela revelar actas de votación

Washington (EFE).- Una resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo no alcanzó este miércoles los apoyos necesarios para ser aprobada por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de que se abstuvieran naciones como Brasil, Colombia y México.

En una sesión extraordinaria celebrada en Washington, el texto contó con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, de manera que no logró el apoyo de la mayoría absoluta de los miembros del organismo panamericano necesario para ser aprobado.

El texto instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que el lunes de madrugada proclamó la victoria del presidente, Nicolás Maduro en unos resultados rechazados por la oposición y parte de la comunidad internacional, que «publique inmediatamente los resultados de la votación» en cada mesa electoral.

También que «se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados».

La resolución declaraba «además que una prioridad absoluta salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin represalias».

Resaltaba «la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral», incluidas las actas de votación.

Finalmente, expresaba «solidaridad con el pueblo venezolano» y pedía al Gobierno del país caribeño que garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones.

Votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinám y Uruguay.

Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

No participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, además de Venezuela, ausente desde hace tiempo.

El presidente del Consejo Permanente, el embajador de Antigua y Barbuda, Ronald Sanders, explicó que los representantes estuvieron reunidos durante más de cinco horas para lograr un texto de consenso pero esto no se logró debido a una única frase, pero no detalló cuál EFE.

 

 

Chú Vásquez dice estar satisfecho de su trabajo y de cómo deja los índices de criminalidad en el país

Santo Domingo.-El destituídob ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez, manifestó este miércoles luego de que su puesto fuera designado a Faride Raful, que se siente satisfecho con el trabajo realizado en la institución y de cómo deja los índices de criminalidad en el país.

“Muy satisfecho, muy satisfecho y la verdad muy comprometido en seguir aportando. Muy bien, en marcha (en referencia a las estadísticas de criminalidad), y el tema de la reforma está caminando a pasos agigantados seguimos caminando”, expresó Chu.

De igual manera, sostuvo que actualmente están formando 3,200 policías y están por formarse 5000 jóvenes que aspiran a ser policías.

Por el puesto ocupado por Faride, Chu manifestó que le ofrece todo su apoyo para lo que sea necesario durante su funcionamiento.

“Faride es mi hermana y estaré ayudándola y apoyándola en la medida que ella me necesite estare colaborando”, puntualizó.

Mediante el decreto no. 420-24, Faride Raful sustituirá a Jesús (Chu) Vásquez, quien ahora será cónsul general de República Dominicana en Nueva York.

Maduro amenaza con meter preos a Corina y Urrutia; Diosdado advierte los van a joder

CARACAS (EFE).-El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que el candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, y su valedora María Corina Machado tienen que «estar detrás de la reja», por supuestas acciones «criminales» en los últimos días, cuando se registraron múltiples protestas espontáneas en rechazo al resultado oficial de los comicios del domingo.

«Si me preguntan mi opinión como ciudadano, te digo que esa gente tiene que estar bajo las rejas, detrás de la reja, y tiene que haber justicia en Venezuela», dijo el jefe de Estado en rueda de prensa.

Asimismo, Maduro, quien fue proclamado el lunes presidente por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin el total de actas escrutadas, que tampoco han sido publicadas, llamó «cobarde» a González Urrutia y «fascista de ultraderecha criminal» a Machado, quien, por su parte, insiste en la victoria del exembajador, al obtener más del 80 % de las actas emitidas el domingo.

«Ellos deberían, en vez de esconderse, presentarse ante la Fiscalía y dar la cara, en vez de huir como cobardes y seguir llamando a la insurrección a sus grupos criminales», agregó Maduro, pese a que ninguno de los dos opositores está resguardado en lugar alguno, ya que este mismo martes encabezaron una multitudinaria actividad en una calle de Caracas.

El llamado a la cárcel para ambos antichavistas lo hizo el martes el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el oficialista Jorge Rodríguez, quien los acusó de ser los responsables de una «conspiración fascista» contra los comicios, mientras que el considerado número dos del chavismo, el diputado Diosdado Cabello, amenazó con que los van «a joder».

Numerosos opositores, organizaciones y buena parte de la comunidad internacional, que cuestionan el resultado oficial de las elecciones, exigen la publicación de todas las actas, mientras que el antichavismo mayoritario asegura tener en su poder más del 80 %, que dan la victoria -insiste- a González Urrutia por amplio margen.

El ente electoral declaró ganador al mandatario por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos -el 20 % de las actas de votación, cuyo cómputo todavía se desconoce- que podrían cambiar los resultados finales.

 

Estados Unidos avisa se agota su paciencia a la espera de actas de votación de Venezuela

WASHINGTON.-El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, advirtió que la paciencia de los Estados Unidos y de la comunidad internacional se está “agotando” al esperar que las autoridades de Venezuela publiquen las actas de votación de los pasados comicios venezolanos.

“Nuestra paciencia y la de la comunidad internacional se está agotando, se está agotando la espera de que las autoridades electorales venezolanas sean sinceras y publiquen los datos completos y detallados de esta elección para que todos puedan ver los resultados”, expresó Kirby, en una rueda de prensa.

El portavoz aseguró que las protestas registradas estos días en Venezuela se deben a que “el pueblo venezolano está saliendo a las calles para exigir que se cuenten sus votos” y afirmó que “no se les puede culpar por eso”.

“Tenemos serias preocupaciones sobre las órdenes de arresto que Maduro y sus representantes podrían emitir hoy contra los líderes de la oposición”, declaró Kirby, quien condenó la “violencia política y la represión de cualquier tipo”.

“La comunidad internacional está observando y responderemos en consecuencia”, advirtió.

 

 

 

A la primera Secretaria de Interior y Policía, Leonel Fernández tuvo que darle una pensión de RD$8,000 para que pudiera comprar sus medicamentos

SANTO DOMINGO.- La actual senadora Faride Raful no es la primera mujer en ocupar  el Ministerio de Interior y Policía.Esa honra le cabe a la doctora en medicina y ex senadora Rosa Julia de la Cruz, nativa de Moca, provincia Espaillait.

Sus allegados le decían “la Dotora”, quien murió en la pobreza. El presidente Leonel Fernández (1996-2000) le otorgó una pensión para que pudiera comprar sus medicamentos.

Ganó las elecciones del 1978 como senadora por la provincia María Trinidad Sánchez, pero no pudo asumir por el llamado “fallo histórico”, mediante el cual el PRD fue despojado de cuatro senadurías para darlas al Partido Reformista, que lideraba Joaquín Balaguer.

La especialista en medicina fue nombrada en el cargo (Secretaría de Interior y Policia) por el presidente Antonio Guzmán en el 1978, cargo en que solamente duró dos años.

Al posesionarla, Guzmán, a quien apodaron Mano de Piedra Guzmán, por su fortaleza en sus decisiones, la calificó como “una mujer brillante, consagrada al partido, preparada” y valiosa que “va a dar la talla”.

Tuvo una notoria participación en las investigaciones para dar con los responsables del lanzamiento de una granada fragmentaria en la Junta Central Electoral, acto en el cual murieron cuatro personas y más de treinta resultaron heridas. El hecho ocurrió el 18 de junio del 1982.-

La comisión investigadora determinó que la granada salió de un escolta del senador Vicente Sánchez Baret, pero no se estableció si fue adrede ó un accidente.

Al culminar una fructífera labor política y profesional, se vio aquejada por múltiples problemas de salud, por lo que el gobierno del presidente Leonel Fernández le concedió el 18 de febrero de 1998 una pensión de RD$8,000 como ayuda para adquirir los medicamentos necesarios y así mantener controlada su salud. Estos padecimientos la obligaron a permanecer recluida en la tranquilidad de su hogar hasta la hora de su muerte, ocurrida el 8 de noviembre de 1998.

La foto del 26 de enero de 1982, nos muestra a la valiosa y meritoria dama, mientras ejercía las funciones de Secretaria de Interior y Policía.

Faride Raful asume el compromiso de avanzar reforma policial y otras acciones en favor de la seguridad ciudadana

SANTO DOMINGO.-Faride Raful “aceptó” el reto que le ha asignado el presidente Luis Abinader, de dirigir el Ministerio de Interior y Policía que durante cuatro años ocupó su compañero de partido, Jesús –Chu- Vásquez Martínez.

«Acepto el desafío Presidente, con humildad y conciencia patriótica», publicó a través de su cuenta de X la senadora del Distrito Nacional hasta el 16 de agosto.

De inmediato afirmó “ante el país el compromiso de avanzar el proceso de reforma policial, las políticas en defensa de nuestro territorio y el fomento del respeto y orden social, en favor de la seguridad ciudadana. Gracias».

La designación de la abogada defensora de los derechos de la mujer, niños y niñas, está contenida en el decreto 420-24, junto a los nombramientos de Chu Vásquez como cónsul general en Nueva Yor y, Eligio Sánchez, como asesor, en calidad honorífica, del Poder Ejecutivo en Asuntos Agropecuarios.

Faride Raful se convertirá en la segunda mujer en ocupar el cargo de Ministra de Interior y Policía, después que 44 años antes lo fuera la doctora en medicina Rosa Julia de la Cruz Santana, designada por el entonces presidente Antonio Guzmán Fernández.

Rosa Julia de la Cruz, cariñosamente “La Doctora”, designada secretaria de Interior y Policía el 16 de junio de 1980, también había sido senadora de la provincia María Trinidad Sánchez por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Maduro pide al Supremo que «aclare todo lo que haya que aclarar» sobre las elecciones

CARACA (EFE).-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, introdujo este miércoles un recurso de amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el que pide aclarar «todo lo que haya que aclarar» sobre los comicios del domingo, cuyo resultado oficial ratificó su victoria pese a denuncias de fraude por parte de la oposición.

Que la sala «se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de Estado, utilizando el proceso electoral, y aclare todo lo que haya que aclarar sobre estos ataques, sobre este proceso», dijo Maduro a la salida del TSJ, sin que todavía se conozca el texto introducido, respaldado por la Procuraduría.

El mandatario hace esta solicitud luego de dos días de protestas en varias regiones del país en contra de su anunciada reelección, toda vez que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por amplio margen los comicios y creó una página web con las actas electorales que -aseguran- demuestran su reclamo.

Consuelo Márquez sostiene una bandera venezolana

Consuelo Márquez sostiene una bandera venezolana frente a la policía que bloquea las manifestaciones contra los resultados oficiales de las elecciones que declararon la reelección del presidente Nicolás Maduro, al día siguiente de la votación en Caracas, Venezuela, el lunes 29 de julio de 2024.Matias Delacroix

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado alertó este miércoles de «la escalada cruel y represiva» del Gobierno, después de los controvertidos comicios presidenciales, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó como presidente a Nicolás Maduro, con el 20 % de las actas -más de dos millones de votos- pendientes de escrutar, lo que ha desatado manifestaciones en varias partes del país.

«Tras la contundente e inapelable victoria electoral que logramos los venezolanos el 28 de julio, la respuesta del régimen es el asesinato, el secuestro y la persecución. Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas», alertó Machado en X.

Para la antichavista, «esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano», que salió a «la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres».

Según diversas ONG, en el contexto de las protestas que comenzaron el lunes, se computaron 11 muertes hasta la tarde el martes, que hoy Machado eleva a 16.

«Esos crímenes no quedarán impunes», manifestó la líder opositora, quien envió su «palabra de solidaridad» a los «familiares de los asesinados, a los presos, a los perseguidos, a los lesionados por defender la victoria electoral del 28 de julio».

Por su parte, Maduro responsabilizó al candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, por las muertes en las manifestaciones, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó sobre el fallecimiento de un sargento primero y culpó a la oposición de generar protestas para provocar «un golpe de Estado».

Machado aseguró que «Venezuela y el mundo entero saben que la violencia es el último recurso del régimen de Maduro», quien -según la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- perdió las elecciones, aunque el CNE lo declaró ganador por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, a pesar de que faltan por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.

El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerada como democrática».

Jesús «Chu» Vásquez es nombrado cónsul en Nueva York y Eligio Jáquez será asesor en Agricultura

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Jesús Vásquez Martínez como nuevo cónsul dominicano en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos.

Vásquez viene de ser el ministro de Interior y Policía, posición que ahora ocupará Faride Raful.

y Eligio Jáquez, destacando sus continuos servicios al país en roles clave.

La designación está contenida en el decreto 420-24, en el que también se nombró a Eligio Jáquez como asesor en materia de Agricultura del Poder Ejecutivo.

«Su experiencia en la gestión de la seguridad y el orden público será invaluable en su nuevo rol, donde se espera que continúe fortaleciendo las relaciones entre la República Dominicana y la comunidad dominicana en Nueva York. Esta designación entrará en vigor el 16 de agosto de 2024», señala un breve comunicado de la Presidencia.

Eligio Antonio Jáquez Cruz fue designado a título honorífico. «Durante su tiempo como cónsul, Jáquez desempeñó un papel crucial en la representación y apoyo a los ciudadanos dominicanos en el extranjero. Ahora, en su nueva función, aportará su vasta experiencia para asesorar en temas agrícolas, contribuyendo al desarrollo y sostenibilidad del sector en el país. Esta designación también entrará en vigor el 16 de agosto de 2024», señala el comunicado.