Inicio Blog Página 970

Embajada de Venezuela en RD se encuentra bajo custodia policial

SANTO DOMINGO.– Un día después de las elecciones de Venezuela, su embajada en el país se mantiene custodia por agentes de la Policía Nacional.

En la puerta que se ubica calle Ramón del Orbe, en el Mirador Sur, se mantienen apostados un camión y una camioneta de la uniformada con algunos agentes.

En la puerta del lugar permanece un letrero que indica que el servicio consular está suspendido hasta el 29 de julio.

San Francisco de Macorís, Pimentel y Las Guáranas amanecen hoy en huelga por 48 horas

SANTO DOMINGO.-La provincia Duarte despertó hoy con una paralización de actividadespor 48 horas en demanda del arreglo de las calles, protesta por los apagones y la alta tarifa eléctrica y mejoría en el servicio de agua potable.

Los convocantes también reclaman la terminación de la avenida Circunvalación, la reparación de la Cañada Grande, además, el asfaltado de calles en los sectores Villa Verde, Vista al Valle, Espínola, Madeja, Olimpia entre otros reclamos.
Las principales vías de Pimentel, San Francisco de Macorís y Las Guáranas están custodiadas por agentes de la Policía Nacional.

Las organizaciones convocantes al paro han dicho que demandan el asfaltado de varias calles en los sectores Madeja, Villa Verde, Olimpia, Vista el Valle, también la terminación de obras como la avenida Circunvalación, el hospital, Cañada Grande, entre otras obras.

Anunciaron que esta movilización servirá para ofrecer apoyo a los municipios de Pimentel y Las Guáranas, cuyas comunidades también sufren precariedades producto de la indiferencia de las autoridades del gobierno.

Según los convocantes, la protesta es la manera que tienen de responder al desinterés mostrado por las autoridades y por las promesas incumplidas de parte del gobierno.

Oposición se declara ganadora en Venezuela y pide a Fuerza Armada «hacer respetar la soberanía»

CARACAS (EFE).-La líder opositora de Venezuela María Corina Machado instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a «hacer respetar la soberanía popular» expresada en las presidenciales de este domingo, en las que asegura que ganó el candidato del mayor bloque antichavista, Edmundo González Urrutia, y no el mandatario Nicolás Maduro, como anunció el ente electoral.

«Los ciudadanos militares estuvieron allí (…) el deber de la Fuerza Armada Nacional es hacer respetar la soberanía popular expresada en el voto, y eso es lo que esperamos nosotros los venezolanos de cada uno de nuestros militares», dijo Machado, principal valedora de González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

A juicio de la exdiputada, el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE), que da la victoria a Maduro con el 51.2 % de los votos, «es imposible», ya que, según las más del 40 % de actas que han recibido, González Urrutia obtuvo el 70 %, mientras que el jefe de Estado -indicó Machado- el 30 %.

El candidato de la oposición mayoritaria había expresado el domingo temprano su confianza en que la FANB «hará respetar» el resultado de las elecciones.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que el país se prepara para comenzar «una nueva etapa» luego de los comicios.

Para resguardar la seguridad del proceso, más de 388,000 miembros de la FANB y de los distintos cuerpos de seguridad del Estado fueron desplegados en el país, que mantiene, además, un «cierre» temporal «para el desplazamiento fronterizo de personas, así como el paso de vehículos», en los accesos terrestres con las naciones vecinas, Colombia y Brasil.

EEUU:“Tenemos la seria preocupación de que el resultado anunciado no refleje la voluntad del pueblo venezolano”

WASHINGTON (INFOBAE).-Estados Unidos expresó este lunes su “seria preocupación” tras los resultados electorales anunciados por el régimen chavista tras las elecciones presidenciales en Venezuela.

“Tenemos la seria preocupación de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano”, declaró el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en conferencia de prensa en Japón, donde realiza una visita.

El jefe de la diplomacia norteamericana abordó el tema después de que la autoridad electoral venezolana, controlada por el oficialismo, diera por vencedor de los comicios al dictador Nicolás Maduro con 51,2% de los votos frente a 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia, con 80% del total escrutado.

Poco antes, Blinken pidió en un comunicado un recuento “justo y transparente” de los votos de las elecciones presidenciales de Venezuela.

“Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas”, indicó el secretario de Estado norteamericano en el comunicado.

Asimismo, Blinken aplaudió al pueblo venezolano por participar en la elección “a pesar de los grandes desafíos y las serias preocupaciones sobre el proceso”. “Elogiamos su valentía y su compromiso con los principios democráticos frente a la represión y la adversidad”, agregó.

El jefe de la diplomacia norteamericana advirtió que la comunidad internacional “está siguiendo muy de cerca” el desarrollo del escrutinio, “y responderá en consecuencia”.

Más temprano, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, había pedido que se respetara la voluntad del pueblo venezolano. “Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales de hoy. Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano”, manifestó la demócrata, favorita a convertirse en la candidata presidencial de su partido para las elecciones norteamericanas del próximo 8 de noviembre.

Poco antes del anuncio del ente electoral chavista, el comando opositor había denunciado irregularidades en el escrutinio. De hecho, luego del pronunciamiento del CNE, María Corina Machado y Edmundo González ofrecieron una rueda de prensa en la que declararon la victoria de la oposición en los comicios. “Ganamos y todo el mundo lo sabe”, dijo Machado en una rueda de prensa.

“Queremos decirle a toda Venezuela y el mundo que Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia (…). González Urrutia obtuvo el 70% de los votos y Nicolás Maduro 30%. Esta es la verdad”, aseveró.

Estados Unidos no reconoció la reelección de Maduro en 2018 por considerarla fraudulenta, y ha pedido durante los últimos meses que los comicios fuesen transparentes.

Gabriel Boric: “Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”

SANTIAGO, Chile (INFOBAE).-El presidente chileno Gabriel Boric fue una de las voces regionales más contundentes luego de que se conocieran los datos oficiales comunicados por el chavismo a través del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dio ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro por sobre el líder opositor Edmundo González.

“Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”, dijo Boric en un comunicado difundido a través de su cuenta de X (ex Twitter). El jefe de estado chileno se refirió a los datos difundidos por el CNE -ente controlado por el chavismo- que sorprendió al mundo al dar como ganador “irreversible” al dictador venezolano. “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer”, agregó el presidente.

En el mismo tono, agregó: “La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”.

Putin felicita a Maduro por la reelección y le recuerda que es “bienvenido” en Rusia

Moscú (EFE).– El presidente ruso Vladímir Putin felicitó este lunes al líder venezolano, Nicolás Maduro, por su reelección en los comicios presidenciales del domingo.

“Me gustaría reiterar la voluntad de proseguir nuestro trabajo constructivo conjunto sobre la actual agenda bilateral e internacional. Recuerde que usted siempre es bienvenido en tierras rusas”, señala el comunicado del Kremlin.

Putin subrayó que “las relaciones ruso-venezolanas tienen un carácter estratégico”.

“Estoy convencido de que sus actividades como jefe de Estado seguirán contribuyendo a su progresivo desarrollo en todos los ámbitos. Esto responde plenamente a los intereses de nuestros pueblos amigos y va en consonancia con la construcción de un orden mundial más justo y democrático”, dijo.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró en su rueda de prensa diaria que Moscú tiene intención de seguir profundizando la cooperación con Caracas en todos los terrenos, incluido “sensibles”, como el técnico-militar.

Diputados rusos que participaron como observadores en las presidenciales venezolanas destacaron a la agencia oficial RIA Nóvosti que tanto la campaña electoral como la votación fueron organizados “a alto nivel”.

A su vez, resaltaron que el sistema biométrico de identificación de las huellas dactilares empleado en los comicios hacía imposible una falsificación de los resultados electorales.

Maduro, que ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo tras obtener el 51,20 % de los votos (5.150.092 apoyos), según el primer boletín oficial, presentado por el Consejo Nacional Electoral, pidió a la oposición que respete la voluntad popular.

En cambio, la líder antichavista María Corina Machado dijo este lunes que el “nuevo presidente electo” de Venezuela es el exembajador Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.

Varios países, entre ellos Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Guatemala y Costa Rica, pusieron en duda la victoria de Maduro en las urnas.

Presidente de Uruguay: «no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma de llegar a él»

Montevideo.– El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo hoy, respecto a los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela y el anunciado triunfo de Nicolás Maduro, que «era un secreto a voces» que iba a ganar y que no se puede reconocer un triunfo «si no se confía en la forma y los mecanismos para llegar a él».

«Así no! Era un secreto a voces. Iban a ‘ganar’ sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él», dice el presidente uruguayo en un mensaje en la red social X.

Lacalle se suma así a los dirigentes latinoamericanos que han cuestionado la victoria electoral del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que se atribuyó la victoria en las presidenciales del domingo con un 51,20 % de los votos.

Vladimir Guerrero Jr. conecta jonrón 19 en triunfo de los Azulejos

0

TORONTO.- Daulton Varsho disparó jonrón en la primera entrada por segundo juego consecutivo, José Berríos lanzó siete entradas sólidas para romper una racha de tres aperturas sin ganar y los Azulejos de Toronto derrotaron el domingo 7-3 a los Rangers de Texas para completar una barrida de tres juegos sobre los campeones defensores de la Serie Mundial.

Vladimir Guerrero Jr. conectó un jonrón solitario, su quinto en nueve juegos desde el receso del Juego de las Estrellas y el 19 de la campaña, e impulsó un par de carreras para que los Blue Jays lograran su segunda barrida de la temporada. Toronto barrió una serie de tres juegos contra los White Sox del 27 al 29 de mayo.Josh Smith pegó un jonrón de dos carreras, pero Texas perdió su tercer partido consecutivo después de haber ganado los cinco anteriores. Los Rangers fueron barridos por quinta vez, todas como visitantes.

«Vamos a encontrarnos con obstáculos en el camino», dijo el mánager Bruce Bochy. «Este es un partido difícil».

El lanzador derecho de los Rangers, Jon Gray, se fue sin lanzar ningún lanzamiento luego de sentir molestias en la ingle derecha mientras calentaba para la parte baja de la primera entrada.

“Es lo peor”, dijo Gray. “Parece una pesadilla. Es ridículo”.

Gray estuvo en la lista de lesionados por 15 días desde el 22 de mayo hasta el 7 de junio debido a una leve distensión en la ingle derecha. Dijo que esta lesión se sintió diferente a la anterior.

Fallece en accidente de tránsito Reyes Moronta, exlanzador de Grandes Ligas

0

SANTO DOMINGO.-Reyes Moronta, el exlanzador con seis temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), falleció en un accidente de tránsito apenas cuatro días después de ser dado de baja por su equipo más reciente.

Según reportes, el lanzador sufrió un accidente de tránsito mientras conducía su vehículo «four wheel» hacia su residencia en Santiago de los Caballeros.

Moronta había regresado a República Dominicana después de haber sido dado de baja por los Bravos de León en la LMB, equipo con el que lanzó por última vez el martes 24 de julio y que lo dio de baja apenas un día después, tras registrar una temporada con un récord de 2-4 y una efectividad de 8.69.

Originario del municipio de Quinigua, Villa González, Santiago, Moronta lanzó durante seis años en Grandes Ligas, vistiendo la camiseta de tres equipos. Debutó con los Gigantes de San Francisco en 2017 y permaneció allí hasta 2022, luego jugó para los Dodgers de Los Ángeles y los Diamondbacks de Arizona en esa misma temporada. En 2023, jugó dos partidos con los Angelinos de Anaheim.

En la pelota dominicana, pertenecía a las Águilas Cibaeñas, quienes lo adquirieron el pasado 3 de marzo.

Durant y James reducen a la Serbia de Jokic con un triunfo 110-84

0

PARIS (AFP).-Estados Unidos arrancó la conquista de su quinto oro olímpico consecutivo en el básquet masculino con un convincente triunfo 110-84 sobre la Serbia de Nikola Jokic, este domingo en Lille, comandado por su vieja guardia, un inspiradísimo Kevin Durant y el liderazgo sin fisuras de LeBron James.

Con tres oros en su vitrina, Durant arrancó el camino hacia el cuarto con una obra maestra: 21 puntos sin fallo con cinco triples en la primera parte en 8 minutos y 39 segundos de juego, con una canasta inverosímil sobre la bocina en la que terminó por los suelos.

Su mejor aliado fue su ‘archienemigo’ LeBron, que celebró convertirse en el más veterano en jugar con el Team USA -39 años- con una buena ración de puntos (21) y el liderazgo total de su tropa.

Los autoproclamados Vengadores, nacidos en septiembre en Manila cuando Estados Unidos quedó fuera del podio del Mundial de 2023 y James prendió la mecha anunciando que se apuntaba a los Juegos, empezaron su misión maniatando al ‘Joker’ del planeta básquet.

A Jokic, ganador de tres de los últimos cuatro trofeos al mejor jugador de la NBA (MVP), le costó tomarle el pulso al duelo, con tres pérdidas en el primer tramo.

Pero su equipo fue capaz de dar un primer arreón (10-2) que el técnico estadounidense, Steve Kerr, supo parar con un tiempo muerto.

Recibido el primer aviso, su armada de anotadores calentó la muñeca, con triples de Stephen Curry, Devin Booker, Anthony Edwards y Durant, fuera del quinteto inicial y la clave para enderezar el partido.

Con ‘Durantula’ enchufado, el Team USA logró un primer colchón de diez puntos (35-25).

Embiid, abucheado

Mediado el segundo cuarto, tras pasar por el banquillo, Jokic despertaba con nueve puntos consecutivos que animaban de nuevo la contienda. Finalizó con 20.

Le defendía Joel Embiid, el pívot camerunés que prometió jugar con Francia y finalmente lo hace con Estados Unidos. El público le pasó factura abucheándolo cada vez que tocaba el balón y el MVP de 2023 no encontró el rumbo en la pista.

No le hizo falta a un Team USA lanzado, que en la segunda parte amplió la brecha ante la vigente subcampeona mundial.

Tampoco necesitó Kerr al mago de los Pacers, Tyrese Haliburton, sonriente en el banquillo, ni al líder de los Celtics campeones, Jayson Tatum, no tan contento. No entraron en juego.

James, Durant y un Curry que debutó en los Juegos Olímpicos a los 36 años con un par de triples marca de la casa siguen llevando las riendas del imperio NBA.

«Estaba un poco nervioso antes del partido, hasta el himno. La energía era magnífica, jugar con esta camiseta a este nivel, hacía mucho tiempo que lo esperaba», dijo Curry, un mito convertido en novato olímpico.

Puerto Rico cae ante Sudán

En el otro partido del grupo C, Sudán del Sur remontó para derrotar a Puerto Rico por 90-79, a pesar de los 26 puntos de José Alvarado.

La «banda de refugiados», como se autodenomina el equipo formado por jugadores llegados de los cuatro rincones del mundo, debutó en París-2024 con un protagonismo coral, cinco jugadores por encima de los diez puntos: Carlik Jones (19), Nuni Omot (12), Bul Kuol (12), Marial Shayok (15) y Peter Jok (11).

El partido comenzó marcado por el error en el himno de la nación más joven del mundo -fundada en 2011-, lastrada por la violencia, lo que provocó la cólera de sus aficionados y unos momentos de confusión.