Inicio Blog Página 973

Video- Kelvin Cruz dice alcaldes nuevos se toman hasta un año para controlar recogida basura

Kelvin Cruz quien preside la Federación Dominicana de Municipios admite que los alcaldes nuevos se toman entre seis meses y un año para poder tener bajo control la recogida de desechos sólidos.

“La responsabilidad con el tema de la eficiente recolección de los desechos sólidos es una realidad que generalmente le toma un año a los que llegan con la primera impresión al cargo del gobierno local, ya los veteranos están bien instruidos en función de su experiencia”, explicó el alcalde de la Vega al ser cuestionado en torno a las críticas que hacen munícipes sobre la acumulación de basuras en sus demarcaciones.

El presidente de Fedomu insistió que, “siempre hay seis meses, un año, que se van encontrando, aprendiendo, y van trillando el camino de por dónde deben andar las cosas, y cómo adecuarse en buscar las herramientas necesarias, y tener el personal técnico adecuado”.

“Además, cómo articular ese punto de equilibrio entre las rutas, las frecuencias, los equipos, en fin, ese ABC, que es lo que al final da el éxito y la eficiencia en la gestión”, detalló Cruz al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.

Respeto al tema de la tercerización, contratar empresas recolectoras, en la recogida de los desechos sólidos es un poco complejo, debido a que, cuando la compañía no tiene el sello de seriedad, cumplimiento y garantía se genera un conflicto porque el alcalde necesita eficiencia, y la compañía dice que necesita otro contrato, que lo modifiquen o que no tiene los camiones suficientes.

“Y ahí se inicia un dime y te diré que puede durar la gestión completa y llevar el alcalde al caos de ese gobierno municipal”, indicó.

Puso el caso de Manuel Jiménez que se entretuvo y se dejó llevar de la litis que tuvo con las empresas recolectora de basuras en su gestión al frente del ayuntamiento de Santo Domingo Este, por lo que recomienda buscarse una buena compañía que de garantías y tranquilidad, o de lo contrario gestionarlo con personal y equipos propios, haciendo los esfuerzos y sacrificios para obtener buenos resultados.

Video-Fedomu aspira reforma fiscal incremente al 6% la partida presupuestaria a los municipios

Pide Abinader extender fideicomiso mercados a otros territorios y servicios municipalidad

Sanyo Domingo,- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios aspira ser parte de la reforma fiscal que impulsa el gobierno que encabeza Luis Abinader con la finalidad de que los recursos que recibe sean incrementados en un cien por ciento, e decir que pase de un 3% que tiene en la actualidad a un 6%.

Kelvin Cruz recordó que ya el primer mandatario ha hablado públicamente de este tema cuando expresó que quiere llevar un poquito de aliento a los ayuntamientos, porque no es posible que esas instituciones hoy en día se estén manejando con un 3%, al margen del 10% que establece la ley.

Cruz quien también es alcalde del municipio cabecera de la provincia de la Vega precisó que el presidente de la República es de opinión que hay que buscar un punto medio, y que se pueda llevar a un acuerdo mediante el cual llegue al 6%, aunque no al 10% como establece la norma que rige los municipios.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el ejecutivo municipal explicó que el 6% es el doble de lo que hoy se recibe, y con esos recursos se puede ofrecer un mejor servicio, planificar mejor la ciudad, tener mejores obras de infraestructuras, y gestionar de manera más efectiva la recogida de los desechos sólidos.

Agregó que con ese nuevo presupuesto los ayuntamientos pueden aplicar la justicia solidaria con sus servidores públicos que tienen años ganando sueldos muy deprimidos y que esperan con mucha necesidad que se le tome en cuenta.

“Yo entiendo que el 6% es un punto que ya está casi consensuado entre las partes, y este es un momento importante para que la municipalidad esté en las mesas de las discusiones y que podamos articular acuerdos que lleven soluciones a los territorios con mejores servicios y calidad de vida de la gente”, insistió el presidente de Fedomu.

Kelvin Cruz dijo que para nadie es un secreto las buenas relaciones y empatías que tiene el primer mandatario con los municipios, a los cuales siempre ha brindado su apoyo en la medida en que los recursos disponibles se lo permiten.

“En estos momentos estamos motivando al presidente Abinader, con los buenas relaciones que tenemos con él, y la buena aceptación que él tiene en la municipalidad, con el flujo de informaciones que maneja, para que siente a los gobiernos locales en la mesa de discusión de la reforma fiscal”, reiteró.

Sostuvo que en ese escenario los gobiernos locales puedan tener una asignación presupuestal mayor a la que hemos tenido hace año, en violación a la ley municipal que establece un 10%.

“Con mejor asignación presupuestal se puede planificar mejor, y hacer justicia con nuestros servidores públicos que trabajan y merecen ser tomados en cuenta”, recalcó.

En torno al tema salarial, el alcalde de la Vega reitera su llamado a los ejecutivos de los distintos ayuntamientos y Distritos Municipales, específicamente los regidores quienes llegan con poco conocimiento del estatus económico de la institución a que han llegado, para que sean muy cautos y prudentes con el tema de los aumentos salariales.

En tal sentido, dijo que todo se puede hacer, pero dentro del marco de la prudencia, de lo posible, del cumplimiento de la ley, y que se tenga la provisión económica y financiera para poder lograr un aumento salariar o mejorar en la calidad de vida, que todos la merecen, todos los servidores, pero, hay que ver si la institución puede soportarlo y, a la vez, cerciorarse de cuál es la situación de los sueldos de los servidores que están en el escalafón más bajo.

Presidente Abinader entrega certificado de título número 100 mil; programa de titulación ha impactado 29 provincias en todo el país

Santo Domingo.- En sus primeros cuatro años de gobierno el presidente Luis Abinader superó la cifra de 100 mil títulos de propiedad entregados en diferentes puntos del país.

Adolfa Fabián, del proyecto de titulación El Tamarindo, se mostró feliz y sonriente al recibir de manos del mandatario el certificado que la confirma como la beneficiaria número 100 mil de este amplio programa y además, Abinader manifestó que le remodelarán su vivienda y se la entregarán “nuevecita”.

El jefe de Estado expresó su deseo de entregar otros 300 mil títulos de propiedad al salir del gobierno.

La suma de 100 mil títulos se alcanzó con la entrega de 1,624 certificados este sábado en el sector El Tamarindo de Santo Domingo Este.

Estos forman parte de la última y cuarta etapa del proyecto de titulación en El Tamarindo cuya totalidad es de 3,541 certificados y se dividió en cuatro etapas y que impactan en total a 12,788 familias.

Las tres primeras se llevaron a cabo el pasado 18 de enero, 12 de marzo y 2 de junio.

El director de la Unidad Técnica Ejecutora, Duarte Méndez, explicó que en estos cuatro años se realizaron 180 reuniones operativas y 48 lanzamientos de proyectos que se han convertido en 58 proyectos de titulación en 29 provincias.

En total se midieron y deslindaron 103,472,266.50 metros, teniendo que asumir 14 procesos judiciales.

Como en cada ocasión, el trabajo realizado por la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con Bienes Nacionales, le ahorra recursos económicos a los beneficiarios, alcanzado hasta antes de este acto, con 99,746 certificados de títulos, RD$ 8,262,240,000.00.

Mientras que esta entrega suma RD$276,080,000, significando un mínimo RD$ 80,000 por cada vivienda o solar.

Duarte Méndez agradeció a las instituciones que han hecho esto posible, mencionando el Ministerio de la Presidencia, encabezado por Joel Santos; Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), dirigidos por Rafael Burgos Gómez; el Instituto Agrario Dominicano, dirigido por Francisco Guillermo García; el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), encabezado por Carlos Bonilla y la Dirección General del Catastro Nacional, encabezada por Héctor Pérez Mirambeaux.

También agregó que están desarrollando un total de 57 proyectos de titulación, que tienen una proyección de convertirse en 104,652 certificados de títulos.

Asimismo, junto al Ministerio de Vivienda y Edificaciones y Bienes Nacionales, se trabajan otros 33 proyectos de condominios, para titular un total de 9,938 unidades funcionales.

 

 

Oposición venezolana valora como positiva presencia de Leonel como observador de las elecciones de este domingo

Caracas, Venezuela.- Varios líderes de la oposición venezolana han valorado como positiva la presencia de Leonel Fernández en el país suramericano para participar como observador del proceso electoral que se llevará a cabo este domingo 28 de julio.

El expresidente dominicano, Leonel Fernández, se encuentra en la República Bolivariana de Venezuela, tras ser invitado por el Consejo Nacional Electoral de ese país, para, junto a los expresidentes Ernesto Samper de Colombia, José Rodríguez Zapatero de España y Martín Torrijos de Panamá, participar como observadores internacionales en el proceso electoral.

Desde su llegada al país, el pasado miércoles, Fernández, junto a los otros exmandatarios, ha estado realizando visitas conjuntas e individuales a líderes de la oposición y a los diferentes candidatos presidenciales, entre ellos Nicolás Maduro, actual presidente de la nación, y los candidatos presidenciales de la oposición, Edmundo González, Antonio Ecarri y Luis Eduardo Martínez, José Brito, Benjamín Rausseo, entre otros líderes, entre los cuales está Timoteo Zambrano, diputado y Secretario General de Cambiemos Movimiento Ciudadano.

Tras sus visitas, se han visto en las redes de los líderes opositores publicaciones resaltando la presencia de Leonel Fernández en el país, calificándola como positiva.

El candidato presidencial Antonio Ecarri escribió en X: “Importante reunión con nuestros amigos los Ex Presidentes Ernesto Samper y Leonel Fernández, observadores internacionales de la elección este #28J, ¡Más integración es más Democracia! ¡Bienvenidos!”.

El diputado ante la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Pablo Guanipa, uno de los principales líderes de la oposición venezolana, luego de sostener un encuentro con Leonel Fernández, también utilizó su cuenta en la red social X (JuanPGuanipa), para comentar que muy respetuosamente Leonel Fernández le prestó atención, mientras el diputado le decía “que su rol de observador internacional es fundamental para lograr no solo que todo se desarrolle satisfactoriamente, sino también para que ayude, con su relación con el gobierno de Nicolás Maduro, a que lo que es una evidente aspiración y decisión del pueblo venezolano, pueda concretarse con la aceptación de los resultados”.

El diputado Guanipa agradeció la disposición de Leonel Fernández de estar allí, reiterándole que “su rol podría ser muy útil para el respeto a la voluntad popular”.

Leonel Fernández tiene más de 25 años desarrollando trabajos de mediación y observación electoral, en los que la Organización de Estados Americanos, OEA, lo ha enviado como jefe de sus equipos de observación en elecciones en Ecuador, Bolivia, Venezuela y México. También, UNASUR, lo envió como su jefe de observación en Venezuela.

Como mediador, en coordinación con el centro Carter, que dirige el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, fue designado para tratar el tema del golpe de estado al presidente Hugo Chávez en Venezuela. También, cuando Estados Unidos de América, en la presidencia de Barack Obama, quiso restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, fue contactado para dicha misión.

Fue el mediador en el conflicto entre Colombia, Ecuador y Venezuela, en la Cumbre del Grupo de Río, celebrada en 2008, en República Dominicana, en su segundo mandato.

Acudió a Honduras cuando le dieron un golpe de estado al presidente Mel Zelaya, regresando con él a Santo Domingo, donde permaneció como asilado político varios años.

En esta ocasión fue invitado, con otros expresidentes, por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela a observar las elecciones presidenciales a celebrarse este domingo 28 de julio. Desde su llegada a Venezuela ha sostenido reuniones con las autoridades y los candidatos opositores.

Su reconocimiento ha sido puesto de manifiesto en todo el continente americano, al que acuden los líderes políticos, económicos y sociedad civil para analizar hechos puntuales y las perspectivas de futuro de la región.

 

 

Leonel se reúne con Edmundo González en Venezuela

Santo Domingo.-El expresidente Leonel Fernández tuvo un «encuentro cordial» con Edmundo González Urrutia, exdiplomático que las encuestas arrojan como ganador de las elecciones #presidenciales de Venezuela, que tienen lugar mañana domingo 28 de julio.

«Encuentro cordial con Edmundo González Urrutia. Escuchamos su parecer del proceso electoral, sus observaciones y propuestas.

En términos generales, una reunión exitosa donde se acordó dar seguimiento a los próximos pasos y mantener la comunicación de manera que el proceso concluya en paz y armonía, en beneficio del pueblo venezolano», dijo Fernández en su cuenta de X, resumiendo su reunión con el candidato de la Mesa de la Unidad #Democrática (MUD) y Vente Venezuela, la formación que encabeza María Corina Machado.

 

 

Presidente Luis Abinader y Fellito Suberví inauguran el remozamiento de la cañada El Túnel, en Capotillo

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader, junto al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, (Fellito), inauguró el remozamiento de la cañada El Túnel de Capotillo, cambiando radicalmente la calidad de vida de más de 2,500 habitantes directos que residen en populoso sector.

El trabajo de reacondicionamiento y transformación consistió en el cambio de 874 metros lineales de losa que sellaron completamente la cañada, la cual sufrió deterioro con el paso de los años, y que afectaba a los residentes y al medio ambiente con olores fétidos que emanan del contaminado afluente.

Sobre este cambio, Fellito Suberví destacó los trabajos a cargo de la Unidad Ejecutora, el cual conllevó muchos meses, pues hubo que remover casi toda la losa, sanear la cañada y volver a encajonar. Esta cañada tenía 24 años a la espera de su intervención.

“Cuando la visité por primera vez, la entrada estaba tapada completamente, era muy peligroso transitar por El Túnel en cualquier horario, porque no había condiciones para caminar, las losas estaban rotas, deshechas, y por los malos olores que emanaba desde la cañada”, explicó Fellito.

“Hoy, esto es totalmente diferente. Cambiamos toda la losa, mejoramos y dignificamos las viviendas y construimos tres nuevas, y paisajismo, como la construcción de un mirador hacia el río Isabela, áreas de juegos infantiles y un área de esparcimiento con bancos en hormigón para el disfrute de los comunitarios, como un pequeño parque”.

Asimismo, el director de la CAASD dijo que a El Túnel de Capotillo se le colocaron redes para la distribución de agua potable y que además de la calle, los residentes pueden caminar por las aceras iluminadas sin temor a caerse o ensuciarse entre las aguas residuales.

“Este es un día de regocijo aquí en El Túnel, porque les estamos entregando un lugar limpio y decente como ustedes se merecen, una promesa que hicimos y que estamos cumpliendo. Ahora les toca a ustedes cuidarlo y mantenerlo limpio”, expresó el funcionario.

Destacó que para el presidente Abinader y para el gobierno, el mejoramiento y calidad de vida de cada dominicano es fundamental, sobre todo, para aquellos que viven en lugares vulnerables. “Nosotros esperamos que, a partir de hoy, ustedes puedan condicionar su desarrollo personal”, precisó.

Con el remozamiento de El Túnel, más de 2,500 familias se benefician directamente, y alrededor de 12 mil de los entornos del populoso barrio capitalino. En la obra se gastaron alrededor de RD$43.9 millones.

Suberví destacó el gran trabajo que ha venido desarrollando desde la CAASD, junto a su equipo de trabajo, llevando agua potable a lugares que nunca habían recibido el preciado líquido, así como el saneamiento de unos 24 kilómetros cañadas, de un total de 42 intervenidos, construcción de parques ambientales en esos lugares, canchas, viveros, juegos infantiles, y largos pasillos para caminar y ejercitarse.

A la actividad asistieron Rolfi Rojas, Director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Luis Cruz Subdirector de la clínica Cruz Jiminian, líderes de las juntas de vecinos y comunitarios de El Túnel, colaboradores de la CAASD, entre otros.

 

 

Presidente Abinader inaugura un liceo, dos estancias infantiles, un polideportivo y una cañada en el Gran Santo Domingo

Santo Domingo.  El presidente Luis Abinader recorrió este sábado el Gran Santo Domingo con el objetivo de dejar inauguradas dos estancias infantiles, un liceo, un polideportivo y una cañada, esto luego de presidir la graduación de 4,596 beneficiarios del Programa Oportunidad 14-24.

En el populoso sector de Capotillo, el gobernante, en compañía del director del INEFI, Alberto Rodríguez, inauguró el polideportivo de la Escuela Salomé Ureña con un costo aproximado a los RD$31 millones para proveer a los 1,074 estudiantes de este plantel escolar y a los atletas de la comunidad, un espacio adecuado y seguro para la práctica deportiva.

De su lado, Rodríguez manifestó que este moderno techado será un ejemplo para el sistema escolar, ya que cuenta con parales de alta calidad, abanico para mejorar la temperatura de la instalación, baños con duchas, gradas, salón de actos y una sofisticada pizarra que por primera vez es colocada en un bajo techo de una escuela.

“Nuestro fin es utilizar el deporte como herramienta para enseñar valores como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la perseverancia”, resaltó Rodríguez.

En tanto que la cañada El Túnel de Capotillo fue entregada junto al director de la CAASD, Fellito Suberví, cambiando radicalmente la calidad de vida de más de 2,500 habitantes directos de este sector y alrededor de 12 mil de los entornos.

Para ello se cambiaron 874 metros lineales de losa que sellaron completamente la cañada, luego de ser saneada; se colocaron redes para la distribución de agua potable y se iluminaron calles y aceras.

Suberví agregó que se mejoraron y dignificaron viviendas, se construyeron tres nuevas, así como un mirador hacia el río Isabela, áreas de juegos infantiles, de esparcimiento y bancos en hormigón.

La tercera inauguración, encabezada por el presidente Abinader, corresponde al Liceo Sixto Minier en Villa Faro, Santo Domingo Norte.

El director general de Mantenimiento de Infraestructura Escolar, Fernando Taveras, explicó que este centro, con 26 aulas y capacidad para más de 900 estudiantes, tuvo una inversión de RD$ 148,070,566 y cuenta con biblioteca, área cívica, salón de orientación, paisajismo, cisterna y otras amenidades.

Posteriormente el mandatario inauguró dos estancias infantiles en Alma Rosa Primera y el Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este, que beneficiarán a 500 niños y niñas con edades de 0 a 5 años.

Con estas, suman ocho los centros inaugurados en este municipio por la actual gestión del presidente Abinader. A nivel nacional son 64 puestos en funcionamiento.

De estas nuevas dos estancias se beneficiarán también los sectores Alma Rosa II, La Cruz de Mendoza, Los Mameyes, Villa Duarte, El Pensador, Maquiteria, entre otros.

Entre las atenciones brindadas están la estimulación temprana y educación inicial; salud y nutrición; atención a necesidades educativas especiales y condición de discapacidad; protección contra la violencia; registro de nacimiento y fortalecimiento de las buenas prácticas de crianza.

En horas de la mañana se realizó la Quinta Graduación Ordinaria del Programa Oportunidad 14-24, para un total de 4,596 beneficiarios, en una ceremonia encabezada por el presidente Abinader en el Pabellón de Combate del Centro Olímpico.

Al convertirse en técnicos profesionales, el jefe de Estado manifestó sentirse orgulloso de todos ellos, que con su preparación pueden aprovechar el crecimiento económico y ser referentes en su comunidad.

Mientras que el Coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, destacó que estos jóvenes que ni trabajan ni estudian fueron captados a través de las jornadas del Gabinete de Política Social, y más de 200 han iniciado sus propios emprendimientos con el capital semilla proporcionado por la institución.

Asimismo, el director del programa, Alex Mordán, destacó que 11,505 jóvenes se han graduado desde el 2023 en este programa que cuenta con 59 rutas formativas en más de 100 centros operativos.

En esta ocasión los graduados se capacitaron en: Hotelería y Turismo; Recepción Hotelera; Gastronomía; Repostería, Panadería y Elaboración de Bocadillos; Informática; Reparación y Ensamblaje de PC y Celulares; Secretariado; Formación en Ventas; Inglés; Auxiliar en Contabilidad; Auxiliar en Belleza; Farmacia; Costura; Cajero Bancario; Ebanistería; Peluquería para Caballeros; Decoración de Eventos y Soldadura.

 

 

Leonel se reúne con el candidato opositor venezolano Edmundo González

Caracas, Venezuela.- El expresidente Leonel Fernández se reunió en la maña de hoy con el candidato a la presidencia de ese país Sudamericano Edmundo Gonzalez candidato por la Plataforma Unitaria Democrática, una coalición que agrupa a diez partidos opositores.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela invitó al expresidente Fernández para que sea observador de los comicios electorales de mañana, un certamen que está siendo bastante auscultado por la comunidad internacional.

Encuentro cordial con @EdmundoGU. Escuchamos su parecer del proceso electoral, sus observaciones y propuestas. En términos generales, una reunión exitosa donde se acordó dar seguimiento a los próximos pasos y mantener la comunicación de manera que el proceso concluya en paz y armonía, en beneficio del pueblo venezolano.

Además del Fernández Reyna, otros exmandatario que fueron invitados son Ernesto Samper de Colombia, Martín Torrijo de Panamá, y José Luis Rodríguez Zapatero de España.

El doctor Daniel Rivera articula con OPS/OMS iniciativa de municipios saludables para Santiago

SANTIAGO.-El senador electo por Santiago, doctor Daniel Rivera, fue recibido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el máximo organismo de salud pública y epidemiologia mundial, dignamente representado en la República Dominicana por la magister Alba Ropero y su equipo de especialistas y oficiales, muy en especial por los asesores de gestión de riesgo y servicios de salud.

Utilizando sus experiencias en gestión internacional, como director de la Escuela de Medicina de la PUCMM en diversos proyectos internacionales con la OPS, GIZ Alemana, USAID y Fundación Kellogg de Estados Unidos de América (EUA), pero también como ministro de salud y director del Hospital Cabral y Báez, el doctor Rivera impulsa con asertividad, la iniciativa de municipios saludables para los 26 municipios y distritos municipales de la provincia Santiago.

“Estamos gestando una auténtica provincia saludable que utilice proyectos exitosos y se vincule al movimiento internacional de municipios saludables liderados por la OPS y OMS en el mundo”, indicó Rivera Reyes.

Se perfila un convenio de gestión integral, por eso desde antes de su juramentación el próximo 16 de agosto, el senador realizará una aproximación de trabajo en cuyo centro está la asistencia de OPS en impulsar un convenio de trabajo común entre la Oficina Senatorial de Santiago, la OPS/OMS, el Ministerio de Salud, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y varios municipios de la provincia Santiago en el impulso de la Estrategia Municipios Saludables con la participación en la red internacional de municipios saludables y en coherencia con el Plan Estratégico Nacional de Salud 2030 y el Plan Estratégico de Santiago.

“Un convenio de gestión con Santiago se está diseñando para ampliar los acuerdos precedentes con el CDES y darle carácter territorial más amplio e incluyente. “Debemos derramar y expandir en toda la provincia las experiencias y proyectos exitosos que logremos”, indicó.

En una acción sin precedentes por primera vez, un senador de Santiago se ocupa de la convocatoria permanente de un Encuentro con las Agencias Internacionales de Cooperación y Organismos Multilaterales, a realizarse periódicamente en Santiago.

Igualmente, se acuerda una potencial asistencia de la OPS/OMS al senador de Santiago y sus especialistas asesores en el expertis técnico internacional necesario para la reforma a las leyes de Salud, de Seguridad Social 42-01 y 87-01 respectivamente, y otros proyectos de mandatos legislativos relacionados con la mujer, la inclusión social y la salud.

“Deseamos coordinar con el ministro del MEPyD para que la mesa de cooperación nacional llegue a Santiago con la integración de autoridades y representantes de las delegaciones de organismos, agencias y países cooperantes para la canalización de la cooperación internacional vigente. El éxito logrado por los proyectos de Santiago es una referencia de impacto cuya metodología que debiera ser replicada en toda la nación”, dijo, el doctor Rivera.

“Se impone desarrollar la primera Mesa de Coordinación de la Cooperación Internacional con Santiago, con la participación de representantes de organismos, agencias y países socios cooperantes”, agregó.

Aumentan a cuatro los ahogados por naufragio en playa de Guayacanes

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Aumentaron a cuatro personas fallecidas este sábado cuando la embarcación en la que se transportaban zozobró en la playa El Pescador, sector Guayacanes de esta provincia.

Las autoridades de la Armada Dominicana informaron, de manera preliminar, que han rescatado con vida a 43 personas que viajaban en la embarcación.

Asimismo, precisaron que se trataba de un viaje ilegal.

Hasta el momento se desconoce la cantidad de personas que iban a bordo.

A la escena fueron enviadas 13 ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) y una unidad de la Policía Nacional, así como brigadas de la Armada Dominicana, la Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Un equipo naval se mantiene en las aguas del Mar Caribe en búsqueda de otras posibles víctimas.