Inicio Blog Página 974

Leonel se reúne con el candidato opositor venezolano Edmundo González

Caracas, Venezuela.- El expresidente Leonel Fernández se reunió en la maña de hoy con el candidato a la presidencia de ese país Sudamericano Edmundo Gonzalez candidato por la Plataforma Unitaria Democrática, una coalición que agrupa a diez partidos opositores.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela invitó al expresidente Fernández para que sea observador de los comicios electorales de mañana, un certamen que está siendo bastante auscultado por la comunidad internacional.

Encuentro cordial con @EdmundoGU. Escuchamos su parecer del proceso electoral, sus observaciones y propuestas. En términos generales, una reunión exitosa donde se acordó dar seguimiento a los próximos pasos y mantener la comunicación de manera que el proceso concluya en paz y armonía, en beneficio del pueblo venezolano.

Además del Fernández Reyna, otros exmandatario que fueron invitados son Ernesto Samper de Colombia, Martín Torrijo de Panamá, y José Luis Rodríguez Zapatero de España.

El doctor Daniel Rivera articula con OPS/OMS iniciativa de municipios saludables para Santiago

SANTIAGO.-El senador electo por Santiago, doctor Daniel Rivera, fue recibido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el máximo organismo de salud pública y epidemiologia mundial, dignamente representado en la República Dominicana por la magister Alba Ropero y su equipo de especialistas y oficiales, muy en especial por los asesores de gestión de riesgo y servicios de salud.

Utilizando sus experiencias en gestión internacional, como director de la Escuela de Medicina de la PUCMM en diversos proyectos internacionales con la OPS, GIZ Alemana, USAID y Fundación Kellogg de Estados Unidos de América (EUA), pero también como ministro de salud y director del Hospital Cabral y Báez, el doctor Rivera impulsa con asertividad, la iniciativa de municipios saludables para los 26 municipios y distritos municipales de la provincia Santiago.

“Estamos gestando una auténtica provincia saludable que utilice proyectos exitosos y se vincule al movimiento internacional de municipios saludables liderados por la OPS y OMS en el mundo”, indicó Rivera Reyes.

Se perfila un convenio de gestión integral, por eso desde antes de su juramentación el próximo 16 de agosto, el senador realizará una aproximación de trabajo en cuyo centro está la asistencia de OPS en impulsar un convenio de trabajo común entre la Oficina Senatorial de Santiago, la OPS/OMS, el Ministerio de Salud, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y varios municipios de la provincia Santiago en el impulso de la Estrategia Municipios Saludables con la participación en la red internacional de municipios saludables y en coherencia con el Plan Estratégico Nacional de Salud 2030 y el Plan Estratégico de Santiago.

“Un convenio de gestión con Santiago se está diseñando para ampliar los acuerdos precedentes con el CDES y darle carácter territorial más amplio e incluyente. “Debemos derramar y expandir en toda la provincia las experiencias y proyectos exitosos que logremos”, indicó.

En una acción sin precedentes por primera vez, un senador de Santiago se ocupa de la convocatoria permanente de un Encuentro con las Agencias Internacionales de Cooperación y Organismos Multilaterales, a realizarse periódicamente en Santiago.

Igualmente, se acuerda una potencial asistencia de la OPS/OMS al senador de Santiago y sus especialistas asesores en el expertis técnico internacional necesario para la reforma a las leyes de Salud, de Seguridad Social 42-01 y 87-01 respectivamente, y otros proyectos de mandatos legislativos relacionados con la mujer, la inclusión social y la salud.

“Deseamos coordinar con el ministro del MEPyD para que la mesa de cooperación nacional llegue a Santiago con la integración de autoridades y representantes de las delegaciones de organismos, agencias y países cooperantes para la canalización de la cooperación internacional vigente. El éxito logrado por los proyectos de Santiago es una referencia de impacto cuya metodología que debiera ser replicada en toda la nación”, dijo, el doctor Rivera.

“Se impone desarrollar la primera Mesa de Coordinación de la Cooperación Internacional con Santiago, con la participación de representantes de organismos, agencias y países socios cooperantes”, agregó.

Aumentan a cuatro los ahogados por naufragio en playa de Guayacanes

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Aumentaron a cuatro personas fallecidas este sábado cuando la embarcación en la que se transportaban zozobró en la playa El Pescador, sector Guayacanes de esta provincia.

Las autoridades de la Armada Dominicana informaron, de manera preliminar, que han rescatado con vida a 43 personas que viajaban en la embarcación.

Asimismo, precisaron que se trataba de un viaje ilegal.

Hasta el momento se desconoce la cantidad de personas que iban a bordo.

A la escena fueron enviadas 13 ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) y una unidad de la Policía Nacional, así como brigadas de la Armada Dominicana, la Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Un equipo naval se mantiene en las aguas del Mar Caribe en búsqueda de otras posibles víctimas.

Leonel Fernández se reúne con candidatos presidenciales venezolanos previo a elecciones

CARACAS, Venezuela.-El expresidente dominicano Leonel Fernández, quien está participando como observador internacional del proceso electoral en Venezuela que se celebrará el próximo domingo, informó que se ha reunido con varios candidatos presidenciales y políticos durante este día.

A través de mensajes colgados en su cuenta de la red social X, Fernández dijo que sostuvo un encuentro este sábado con el candidato presidencial Antonio Ecarri del partido Alianza del Lápiz, así como con Timoteo Zambrano, diputado y secretario general de Cambiemos Movimiento Ciudadano.

Igualmente se reunió con con el candidato presidencial Luis Eduardo Martínez y el diputado Óscar Ronderos, ambos del partido Acción Democrática (AD).

Asimismo, el pasado viernes el exmandatario expresó «gran satisfacción por el hecho de que este proceso electoral haya culminado en paz y que no haya habido ningún acto de violencia física».

La delegación de nueve eurodiputados, diputados y senadores del partido conservador español PP, a los que se impidió la entrada en Venezuela, aterrizaron este sábado en el aeropuerto de Madrid y aseguraron que «la limpieza de las elecciones venezolanas no está garantizada».

«Hemos observado una dictadura que se pudre y se cae y tememos que mañana es capaz de las mayores atrocidades para intentar impedir la victoria imparable de la oposición democrática», manifestó el eurodiputado Esteban González Pons, responsable de asuntos internacionales del Partido Popular.

Muere una persona al naufragar embarcación próximo a playa de Guayacanes

SANTO DOMINGO-. Al menos una persona resultó muerta tras una embarcación naufragar próximo a la Playa Guayacanes en San Pedro de Macorís.

Según informaciones, varios náufragos fueron rescatados por un grupo de pescadores en la playa de Guayacanes.Varias

informaciones indican que la persona fallecida es una adolescente de 13 años, mientras que cerca de 43 personas de 52 que iban en el bote, reciben atenciones por parte del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

Al lugar se presentaron miembros de la Defensa Civil, la Armada Dominicana, Policía Nacional entre otras autoridades.

Católicos y otros responden a la burla contra la Última Cena en los Juegos Olímpicos de París 2024

REDACCION INTERNACIONAL (ACIPRENSA).-Una parodia de la Última Cena, liderada por drag queens, durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024 ha concitado una ola de reacciones de indignación.

En un comunicado publicado este sábado 27 de julio, la Conferencia Episcopal Francesa criticó las “escenas de escarnio y burla contra el cristianismo, que deploramos profundamente”.

“Agradecemos a las personas de otros credos religiosos que han expresado su solidaridad. Esta mañana, pensamos en todos los cristianos de todos los continentes que han sido heridos por el ultraje y la provocación de algunas escenas”, señalaron los obispos de Francia.

Javier Tebas Medrano, presidente de La Liga, como se conoce a la liga profesional de fútbol de España, se refirió a la blasfemia como algo “inaceptable, irrespetuoso, infame! Usar la imagen de la Última Cena en los Juegos Olímpicos de París es un insulto para los que somos cristianos. ¿Dónde queda el respeto por las creencias religiosas?”.

Uno de los prelados más conocidos en la Iglesia Católica en Estados Unidos y Obispo de Winona Rochester en Minnesota, Mons. Robert Barron, alentó a los católicos a “hacer que sus voces se escuchen” en respuesta a lo que llamó una “burla grosera contra la Última Cena”.

En una publicación en X (antes Twitter), Mons. Barron dijo que el acto blasfemo fue una muestra emblemática de “una sociedad posmoderna profundamente secularizada” que identifica al cristianismo como su enemigo.

Fray Nelson Medina, conocido sacerdote dominico colombiano que realiza un vasto apostolado en redes sociales, señaló “que no verá ni una escena de los Juegos Olímpicos. Qué asco lo que han hecho burlándose del Señor Jesucristo y de su máxima donación de amor. Y es que son cobardes: con Mahoma no se meterían. #JuegosOlímpicosParís2024”.

Por su parte y en desagravio a la blasfemia, el Obispo de Madison, Mons. Donald Hying, animó inmediatamente a los católicos a “ayunar y rezar, renovar nuestra devoción a la Eucaristía, al Sagrado Corazón y a la Virgen María”.

“Que Jesús sea adorado y amado en cada tabernáculo en todo el mundo”, señaló el prelado en una publicación en X, en la que agradeció a Dios por la Eucaristía, la Ultima Cena y su “amor por nosotros”.

El sacerdote español Juan Manuel Góngora, que en X es seguido por más de 76 mil personas, reaccionó a la burla con una cita de J.R.R. Tolkien, el famoso escritor católico de la saga de El Señor de los Anillos: “El mal no puede crear nada nuevo, solo corromper o arruinar lo que las fuerzas del bien han inventado o construido”.

El Obispo de Brownsville (Texas), Mons. Daniel Flores, también reaccionó velozmente y señaló: “Mi vocabulario no es lo suficientemente amplio como para encontrar una palabra para nombrar lo que siento en la boca del estómago”, añadiendo que los cristianos “merecen más respeto”.

Los sentimientos de Mons. Flores también tuvieron eco en algunos no cristianos. “Incluso como judío, me enfurece este insulto escandaloso a Jesús y a la cristiandad”, afirmó el Dr. Eli David, quien lamentó además que la ceremonia de inauguración ha mostrado que Europa está “muriendo culturalmente”.

El P. Francisco Javier Bronchalo, de la diócesis española de Getafe y autor de varios libros, lamentó que “hoy París 2024 ha empezado riéndose en la cara de millones de personas. Ridiculizan lo sagrado para hacer daño. Es claro que la gran defensora que planta cara al mal es la Iglesia Católica. Por eso los ataques son cada vez más diabólicos”.

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, también dijo que el espectáculo fue “tremendamente irrespetuosos para los cristianos”.

El senador católico estadounidense Marco Rubio también respondió a lo que consideró un “freak show” (espectáculo de fenómenos), citando el pasaje bíblico Judas 1, 18: “En los últimos tiempos habrá burladores que irán tras sus propias pasiones impías”.

La diputada francesa en el Parlamento Europeo, Marion Maréchal, nieta del famoso líder de la derecha Jean Marie Le-Pen, se dirigió en X “a todos los cristianos que se han sentido insultados por esta parodia drag queen de la Última Cena: sepan que no es Francia la que está hablando” en la inauguración “sino una minoría de izquierda lista para cualquier provocación”.

Oposición venezolana condena que se le haya impedido viajar a expresidentes para comicios

CARACAS (EFE).- La principal coalición opositora de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), condenó que se le haya impedido viajar a un grupo de expresidentes y una exvicepresidenta latinoamericanos, como invitados del antichavismo para acompañar los comicios presidenciales del domingo.

«Nosotros condenamos enérgicamente este hecho porque, reiteramos, que si alguna cosa queremos los demócratas en nuestro país es que haya un proceso de votación limpio, prístino, transparente del que podamos estar orgullosos todos nosotros», señaló la opositora Delsa Solórzano en una rueda de prensa.

La exdiputada sostuvo que no hay forma de justificar el impedimento de viajar a los exfuncionarios, desde Panamá, al tiempo que les agradeció por intentar acompañar a la oposición en un «proceso histórico», en referencia a las elecciones presidenciales.

«Queremos votar este domingo y queremos que todo el mundo lo vea, por qué impiden la presencia de aquellos que vienen a ver este proceso, es un tema absolutamente absurdo», cuestionó.

El Gobierno de Panamá dijo este viernes que Venezuela «bloqueó el espacio aéreo» del país y «retuvo aviones» de la aerolínea Copa, entre ellos en el que viajaban varios expresidentes para acompañar los comicios presidenciales del domingo, «por el lapso de varias horas» por «cuestiones políticas ajenas» a la nación centroamericana.

Entretanto, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) de Venezuela aseguró, a través de X, que las operaciones aéreas en la nación caribeña se desarrollan con «total normalidad», al tiempo que registró hasta tres vuelos de la línea Copa en el espacio aéreo venezolano.

El grupo de expresidentes y una exvicepresidenta latinoamericanos que no pudo viajar a Venezuela aclaró que acudían a las elecciones de la nación caribeña como «invitados» de la oposición al no poder inscribirse legalmente como observadores.

«Nosotros hemos dicho claramente que fuimos, o quisimos llegar a Venezuela como invitados de Edmundo (González Urrutia) y María Corina (Machado). Era un acompañamiento, (…) no como testigos, porque obviamente no íbamos a tener posibilidad de inscribirnos ante el Consejo Nacional Electoral (de Venezuela)», dijo la exvicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez en la capital panameña.

Ramírez hizo las declaraciones en una rueda de prensa en el Palacio Presidencial con los expresidentes Mireya Moscoso de Panamá, Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica, Jorge Quiroga de Bolivia, y Vicente Fox de México, unas horas después de bajarse del avión de Copa Airlines, que no pudo despegar desde el país centroamericano, según la información oficial, debido a su presencia.

Políticos españoles expulsados de Venezuela denuncian falta de transparencia en las elecciones

VENEZUELA (EFE).-La delegación de nueve eurodiputados, diputados y senadores del partido conservador español PP a los que se impidió anoche la entrada en Venezuela aterrizaron este sábado en el aeropuerto de Madrid y aseguraron que «la limpieza de las elecciones venezolanas no está garantizada».

«Hemos observado una dictadura que se pudre y se cae y tememos que mañana es capaz de las mayores atrocidades para intentar impedir la victoria imparable de la oposición democrática», manifestó el eurodiputado Esteban González Pons, responsable de asuntos internacionales del Partido Popular, tras el vuelo de ida y vuelta a Venezuela.

El dirigente popular explicó que viajaban tres expediciones diferentes de los populares -una del Parlamento europeo, otra del Congreso y otra del Senado- en respuesta a «invitaciones formales» de la oposición venezolana para «acompañarles» en las elecciones del domingo.

No iban como «observadores internacionales», que, según la legislación venezolana, exige ser reconocido como autoridad electoral, recalcó González Pons, quien indicó que habían informado de su viaje tanto al Ministerio Exteriores español como al embajador de España en Caracas y a los embajadores de Venezuela en Bruselas y en Madrid.

Los parlamentarios populares recibieron negativas para acudir como observadores internacionales, que no como acompañantes electorales, algo que, por otro lado, según el dirigente del PP, habría resultado «absurdo» porque en unas elecciones no puedes negar «a los amigos que vayan a acompañar a aquellos que quieren que ganen».

En el aeropuerto de Caracas fueron atendidos por el cónsul general de España, pero no por el embajador, que «hizo mal no acudiendo a amparar a nueve compatriotas suyos en una decisión difícil y sometidos a la arbitrariedad de un poder dictatorial», según el popular.

González Pons tachó de «lamentable» la actuación del Gobierno español por «compartir el discurso de los chavistas» ante su expulsión.

«El Gobierno español debería rectificar inmediatamente y, en lugar de avalar los argumentos de Maduro debería respaldar a sus compatriotas», señaló, tras avanzar que en el Parlamento Europeo exigirán reciprocidad de trato para los dirigentes venezolanos.

Según apuntaron anoche fuentes del Ministerio de Exteriores español, Venezuela no autorizó la visita de una delegación del Senado como misión de observación y solo el PP decidió realizar el viaje.

González Pons tachó además de «indecente e inaceptable» la actitud del expresidente español Rodríguez Zapatero, cuya presencia como observador internacional reclamaron sin éxito en el aeropuerto.

«Zapatero algún día va a tener que explicar, o si no el nuevo Gobierno venezolano investigar, cuáles son sus vínculos con esa dictadura tan criminal. Y advierto, si este fin de semana el Gobierno de Maduro hace algo que conduce a lo que nadie quiere, Zapatero será directamente corresponsable», afirmó González Pons.

Según explicó el eurodiputado conservador, las autoridades venezolanas alegaron para su expulsión que los eurodiputados habían votado a favor de sanciones a los dirigentes chavistas.

González Pons, convencido de que el domingo la victoria de la oposición será «incontrovertible, indiscutible e histórica», apuntó que si el «sufrimiento» que han pasado ha servido para ayudar aunque sea «una miga», «bien está».

En la misma línea, el portavoz de los populares en el Congreso español Miguel Tellado, mostró la carta de invitación que recibieron de los líderes opositores Edmundo González y María Corina Machado para acompañarles en este fin de semana en Caracas.

Desde el aeropuerto madrileño, donde fueron recibidos por venezolanos que esperaban la llegada del vuelo, los populares trasladaron su apoyo a la oposición de aquel país para acabar con 25 años de «un régimen autoritario, autocrático que se ha convertido en una auténtica tiranía» y han exigido respeto para el resultado de las urnas.

Este lunes inicia plazo para que colmaderos cumplan medidas de protección a los botellones de agua expuestos al sol

SANTO DOMINGO– Este lunes iniciará el plazo para que los colmaderos cumplan con las exigencias de protección de los botellones de agua muchos de los cuales son exhibidos en el sol.

El director de Pro consumidor, Eddy Alcántara, sostuvo un encuentro con representantes de la Asociación de Industrias Purificadoras de Agua de la región del Cibao para tratar el tema de los anaqueles cerrados, a raíz de la preocupación de las sustancias tóxicas desprendidas del botellón de agua cuando está mucho tiempo expuesto al sol.

En tal sentido, Alcántara sostuvo que quienes no se alineen a las normas recibirán sanciones apegadas a los artículos 110, 111, 112 de la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor.

De su parte, Jean Piere Álvarez presidente de la Asociación de Envasadores de Agua de la Región del Cibao aseguró que en lo que respecta a la región del Cibao desde el 2021 las embotelladoras han venido tomando acción para que los anaqueles se hagan cerrados.

En ese mismo orden, Álvarez al ser cuestionado sobre el incremento en el precio del botellón de agua, indicó que los comerciantes son quienes aumentan el precio sin que las envasadoras les hayan subido el mismo.

Indomet pronostica pocas lluvias y ambiente caluroso para este sábado

ANTO DOMINGO. –El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado las temperaturas están muy calurosas, el cielo está brumoso y no prevé precipitaciones relevantes, debido a la escasa humedad presente en la masa de aire que, a la vez, contendrá concentraciones moderadas de polvo sahariano.

Solo pronostica algunos chubascos hacia localidades de provincias como: Monte Plata, El Seibo, Sánchez Ramírez, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña y San Juan, producidos por la interacción del viento con la orografía y los efectos locales.

Mañana domingo, Día del Padre, continuarán incidiendo sobre el territorio dominicano el sistema de alta presión y partículas de polvo del Sahara, provocando un ambiente de pocas precipitaciones y temperaturas calurosas.

Sin embargo, desde alrededor del mediodía hasta primeras horas nocturnas, se prevé el arrastre de campos nubosos por parte del viento del este/noreste que generarán chubascos dispersos y posibles tronadas sobre provincias como: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Monseñor Nouel, Azua, San José de Ocoa, Pedernales, Barahona, Dajabón, Elías Piña, entre otras.

Informa de una zona de aguaceros y tronadas desorganizadas sobre el océano Atlántico tropical Central, la cual se espera que interactúe con una onda tropical durante los próximos días, mientras se acerca a las Antillas Menores, presenta una probabilidad de formación en 48 horas de 0% y a 7 días un 20%.