Inicio Blog Página 983

Video- José Dantes: “PRM debe aprobar Código Penal a partir de agosto ; Apoyaré decisión tome Danilo Medina, visito a todos mis compañeros”

Por: José Cáceres

José Dantes Díaz, miembro del Comité Político y aspirante a la Secretaría General del Partido de la Liberación Dominicana, proclamo que el expresidente Danilo Medina es la figura que cohesiona todo el partido morado con su liderazgo y por eso es el indicado para llevar a cabo el proceso de transformación que emanará el X Congreso.

El dirigente político se pronunció en esos términos al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral, en el espacio “De Entero Crédito”, todas las noche de 7 a 8:00 pm, por RNN, Canal 27.

“La mayoría de los miembros del PLD, el expresidente Danilo Medina es la persona ideal para aplicar la gran reestructuración, de supervisión y los resultados del Congreso puedan cumplirse al pie de la letra”, puntualizó.

Sentenció que es una decisión de él seguir o no al frente de la presidente del PLD, él no ha variado su posición que tomó el 27 de mayo pasado cuando dijo que no seguiría al frente del partido.

“Yo lo apoyaré en cualquiera de la decisión que tome Danilo”, recalcó José Dantes Díaz.
Dijo que mantiene los contactos con los compañeros del Comité Central del PLD van muy bien, ha entrado en contactos con ellos, tanto de manera presencial, por la vía telefónica, con el objetivo de que conozcan sus propuestas para llegar a la Secretaría General.

Recordó que el extinto alcalde, Juan de los Santos, cuando buscó su nominación al Comité Político, visitó los compañeros en el país completo, y lo hizo sin ruidos, sin aparataje.
“Yo voy callado a los lugares y habló con mis compañeros a nivel nacional”, recalcó.

Comentó que en este X Congreso del PLD se está efectuando por fases, ahora se está en la etapa de crítica y autocritica, ver por qué el PLD perdió la conexión con la sociedad. Luego se hará un informe a entregarse la primera quincena del próximo mes.

“Luego vendrá la segunda etapa donde se discutirá en el Congreso de las 15 areas de temas que se construirá el ADN, del partido, como son los estatutos, declaración de principio, los estatutos y eso nos llevará varias semanas de discusión”, agregó.
Dijo desconocer que altos dirigentes del PLD estén auspiciando candidato a la Secretaría General, no lo descarta, aunque en los partidos siempre hay grupos.
“Estamos conscientes de que el PLD necesita de tener un Secretario General que cree un verdadero perfil, sin que nadie les baje líneas”, subrayó.
Indicó que los miembros del Comité Central están bien seguros de que lo necesita el PLD, “estamos cansados del grupismo, yo quiero un partido vivo en el territorio, sin favoritísimo, trabajar para todos, el equipo es el Partido.

“Si hay alguien no vota por mi, y como ganaré la nominación, también lo vamos a tomar en cuenta, eso nos dará fortaleza institucional”, narró.

José Dantes afirmó que el miembro del PLD tuvo que soportar las embestidas del gobierno que intentó comprar a muchos, algunos se fueron, pero la mayoría resistió de manera heroica.
Sostuvo que su único interés es que el PLD se fortalezca en el campo institucional. “Cuando fue secretario jurídico tuvimos que pelar muy duro dos Senadurías que el PRM intentó quitársela como fueron San Pedro de Macorís y Elías Piña, logramos recuperarla en el TSE”.

Aseguró que no aspirará a ningún cargo electivo para las elecciones de 2028.

“La Secretaría General la veo como un gran instrumento de plataforma para buscar cargos, trabajaré de la mano de los compañeros del partido, para tener un comité político y un comité central que llevará a la tolda morada a conectar con la sociedad, ya que sin una organización fuerte y sólida no hay 2028.

Sobre Código Penal

Afirmó que el Código Penal ha sido sacado de una gaveta del Congreso, con el objetivo de que el presidente Luis Abinader pueda presentar algo al país en sus cuatro años en materia legislativa que impacte algo a la sociedad.

“Cualquier cosa negativa que pase con la aprobación del Código, luego el dirá que no es su culpa, sino que es un código que aprobaron todos los partidos con representación en el Congreso, dijo que esa pieza es un retroceso en muchos puntos claves como la violencia contra la mujer, el castigo contra los niños, la diferenciación de pena como la violación sexual, entre otros”, exclamó.

Llama a suspicacias esa rapidez

Dijo que ese código está plagado de contradicciones que son inconstitucionales y cree hay “cosas oscuras” que aún no se ven, pero se sabrán.

Siguen los préstamos
Dijo que ahora el Congreso se destapa con la aprobación de casi 450 millones de dólares, algo increíble, por eso nos aponemos.
“Hay aprobados Leyes como la DNI, que está vigente, algo increíble, así como la Extensión de Dominio, yo no le creo a este presidente, la Ley DNI está violando la privacidad de la gente y de los medios de comunicación”, añadió.

PRM propondrá continuación de Ricardo de Los Santos y Alfredo Pacheco en Senado y Cámara de Diputados

SANTO DOMINGO. La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció la directiva que someterán los bloques del partido para integrar los bufetes directivos del Senado y la Cámara de Diputados a partir del próximo 16 de agosto.

El PRM detalló al final del encuentro que se decidió que continúe Ricardo De los Santos en la presidencia del Senado, Pedro Catrain como vicepresidente, Lía Santana de Díaz y Aracelis Villanueva, secretarías.

También que Alfredo Pacheco seguirá como presidente de la Cámara de diputados, Dharuelly D’ Aza, vicepresidenta, Emil Durán y Leyvi Bautista, secretarios.

Se explicó que las vocerías serán electas en de los bloques del Senado y la Cámara de Diputados.

Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco siguen al frente del Senado y la Cámara de Diputados

Santo Domingo,- El Partido Revolucionario Moderno anunció la noche de este lunes que someterá a los bloques que los actuales presidentes del Senado y Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente, continúen en los cargos.

La decisión la tomó la Dirección Ejecutiva del partido de gobierno en una reunión que sostuvo este martes, en la que también se acordó que sigan en el Senado, Pedro Catrain, como vicepresidente, y Lía Díaz Santana y Aracelis Villanueva, como secretarías.

«También que Alfredo Pacheco seguirá como presidente de la Cámara de diputados, Dharuelly D´ Aza, vicepresidenta, Emil Durán y Eduviges Bautista, secretarias», acotó la organización en un comunicado de prensa.

Dijo que las vocerías serán electas de los bloques del Senado y la Cámara de Diputados.

Trasciende Danilo «decide sacrificarse y continuar en la presidencia del PLD»

El expresidente de la República Danilo Medina decidió esta tarde permanecer en la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por cuatro años más.

La decisión la tomó en una reunión donde participaron 25 miembros del Comité Político.

El portal a N Digital  asegura que entre 35 y 40 miembros del Comité Político le firmaron la carta de apoyo para que continúe como presidente de la organización.

Al mediodía día el expresidente Medina se habría reunido con Francisco Domínguez Brito a quien le informó que no había decidido nada acerca de seguir en la presidencia, pero dado el giro de los acontecimientos en la tarde, procedió a llamarlo e informarle que seguiría como presidente.

Por la manera como se están desarrollando los acontecimientos a lo interno del partido morado, Danilo seguirá siendo el presidente y líder de esa organización política.

Misión del FMI destaca el desempeño económico de República Dominicana

Santo Domingo.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita de dos semanas a la República Dominicana, cuyo desempeño económico destacó, informó este martes el Banco Central (BCRD).

La misión, encabezada por Emilio Fernández-Corugedo, resaltó el «logro» del BCRD «de haber alcanzado la meta de inflación dentro del rango meta del 4 % +/-1 %, conservando, además, la estabilidad del sistema financiero», señala un comunicado del ente emisor, que recuerda que, según las proyecciones del organismo crediticio, la economía dominicana crecerá este año un 5,1 %.

Además, destacó «la percepción existente en los sectores productivos de estabilidad macroeconómica y de paz social que exhibe la República Dominicana», añadió la nota.

El jefe de la misión ponderó también «el estímulo» que para el país significan las crecientes cifras de inversión extranjera directa (IED), símbolo de la fortaleza del sector externo en la República Dominicana.

Respecto al sector financiero, el FMI consideró que tiene niveles adecuados de capitalización y rentabilidad, y «se mantienen las perspectivas positivas para el futuro del sector financiero dominicano».

Por su parte, el gobernador del Banco Central dominicano, Héctor Valdez Albizu, expresó su satisfacción por «el alto grado de cooperación existente» con el FMI, cuya evaluación macroeconómica coincide en gran medida con las proyecciones y las perspectivas macroeconómicas que tiene la entidad emisora.

Resaltó la solidez del sistema financiero, así como el buen ritmo de las actividades generadoras de divisas, que «continúan registrando un comportamiento favorable», entre ellas el turismo, las exportaciones de zonas francas, las remesas y la inversión extranjera directa.

Asimismo, Valdez Albizu se refirió a la estabilidad relativa del tipo de cambio, mientras que las reservas internacionales se encuentran en torno a 15.600 millones de dólares, equivalente al 12,6 % del producto interno bruto (PIB) y unos 5,9 meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el FMI.

La economía dominicana «se encuentra en una buena posición para tener un crecimiento en torno a su potencial, enfrentar el desafiante panorama, tomando en cuenta la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, la resiliencia de los sectores productivos y la mejoría en los indicadores de riesgo país en los mercados internacionales», concluyó el gobernador del Banco Central dominicano.

 

 

 

En 2023 647 menores entre 9 y 14 años dieron a luz en RD

Santo Domingo.- Según el más reciente Anuario de Estadísticas Vitales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en República Dominicana unas 647 niñas entre los nueve y 14 de edad dieron a luz en el año 2023.

El número de nuevas madres menores, representan el 0.41 % del total de nacimientos ocurridos y registrados en el 2023, que fueron 156,024. Según reportes, la cifra total refleja una disminución de 8.26 %, con respecto al año anterior (2022) cuando hubo 170,069.

La Oficina Nacional de Estadística, destaca que: «Sigue siendo relevante señalar que aún hubo nacimientos de mujeres menores de 15 años, que representaron el 0.41 % del total, reflejando un aumento del 0.07 % en comparación con el año 2022 (0.34 %)».

Según arroja el análisis provincial de la tasa bruta de nacimientos ocurridos y registrados, el lugar de residencia de la madre, se destacan las tres provincias con las tasas más altas de natalidad: Barahona, San Juan y Elías Piña, con 18.33, 18.21 y 18.03 nacimientos por cada 1,000 habitantes, respectivamente.

Dentro del informe, la nacionalidad de las madres que dieron a luz en 2023 se concluye que las haitianas y venezolanas, quienes representaron la mayor cantidad de extranjeras.

«El 82.57 % de las madres que registraron el nacimiento de sus hijos en el año 2023 son de nacionalidad dominicana, mientras que el 16.67 % son haitianas. El 0.38 % son venezolanas, el 0.05 % son estadounidenses, y el 0.29 % provienen de otros países. Además, el 0.04 % de las madres restantes no declararon su nacionalidad«, asegura el informe.

 

 

 

Dictan prisión preventiva a abogado por agredir a su pareja con martillo

SANTO DOMINGO. -Fueronndictados tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a un abogado que habría agredido a su pareja sentimental, en la provincia Duarte.

El Ministerio Público solicitó esta medida tras acoger la denuncia de la mujer, quien afirmó haber sido golpeada por Sarante con un martillo. Además la femina mencionó que las agresiones ocurrían de manera constante, afectándola a ella y a sus hijos.

En tanto que el tribunal dispuso que dicha medida, Concepción deberá cumplirla en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista Al Valle de esta localidad.

Aplazan juicio de fondo de implicados en caso Coral

Santo Domingo.- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó para el primero de agosto la continuación del juicio de fondo a los implicados en el caso Coral/Coral 5G.

El tribunal seguirá el juicio a las 9:00 de la mañana y se espera que se conozca el primer testigo a cargo del caso de corrupción cuyo mayor imputado es el mayor general Adán Cáceres, exjefe de seguridad del expresidente Danilo Medina.

El Ministerio Público afirma que el mayor general Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), fue la persona que dirigió el entramado de corrupción, de 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, que desfalcó al Estado con más de 4,500 millones de pesos entre los años 2012 y 2020.

También, conforme establece la acusación, sustrajeron los fondos de inteligencia del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

Entre los implicados en este caso están, el general de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Julio Camilo de los Santos Viola; el coronel de la Policía Rafael Núñez de Aza; el mayor del Ejército Nacional, Raúl Alejandro Girón Jiménez; el general Juan Carlos Torres Robiou, Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa) y el sargento de la Armada, Alejandro José Montero Cruz.

Asimismo, el general Julio Camilo de los Santos Viola y José Manuel Rosario Pirón, así como Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán, Esmeralda Ortega Polanco y otros.

Medio Ambiente autoriza 9 hoteles y 6,625 viviendas

VILLA MONTELLANO.- El Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (MMRN) aprobó la licencia ambiental para el desarrollo del proyecto turístico Punta Bergantín, en la provincia Puerto Plata, lo que permitirá iniciar los trabajos de construcción de sus diversos componentes a partir del mes de agosto próximo.

​​Andrés Marranzini Grullón, Director Ejecutivo del Proyecto turístico Punta Bergantín, explicó que la autorización ambiental cubre un área de 9.6 millones de metros cuadrados y excluye el uso la de construcción de infraestructuras en las áreas de humedales, manglares, dunas, ciénagas, cañadas, y cualquier otra área de vulnerabilidad ambiental dentro del ámbito de desarrollo del proyecto.

​​El Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de la Zona de Punta Bergantín (Fideicomiso Punta Bergantín), es una iniciativa del Gobierno Dominicano que gestiona el Banco de Reservas y el Ministerio de Turismo, y su objetivo es “volver a situar a Puerto Plata en el mapa turístico del mundo”, apostando por el “poder de su belleza natural” y la calidad humana de su gente.

​​La licencia aprueba la construcción de 9 hoteles, con edificios de apartamentos, Villas, town houses de uso mixto, y uso comercial; Centro de Innovación; estudios de cine, oficinas administrativas, área de hospital, Club de Golf, Club de Playa, y Club de Tenis, club para el área de apartamentos, club hípico y parque temático.

Hoy el proyecto tiene acuerdos con promotores para el desarrollo de 3 hoteles hasta la fecha; Un Hyatt Ziva y Zilara de 800 habitaciones, adicionalmente un Hotel Melia con la inversion conjunta de Melia Hotels y Grupo Punta Cana para 400 habitaciones en el proyecto. Asi como karisma Hotels con 300 habitaciones.

Esta iniciativa, especifica el Fideicomiso de Punta Bergantín, tiene un enfoque de desarrollo integral y se propone alojar por lo menos 4,500 habitaciones hoteleras, 2,000 unidades residenciales turísticas y de uso mixto, clubes de playa de acceso público y la creación de un pueblo temático único en la región, además de un estudio de cine y un centro de innovación.

El MMRN también ordena establecer una zonificación hidrológica, priorizando las áreas de humedales, producción de agua, conservación de la biodiversidad para garantizar una franja obligatoria de 30 metros de protección en ambas márgenes de las corrientes fluviales existentes, y en la rivera de lagos, lagunas y embalses.

Además, particularmente, respetará una franja de 30 metros en ambas márgenes de los ríos, cañadas y arroyos en Muñoz, Jacuba y Limonal, Chicigua, Polanco y Atollador, que atraviesan y colindan el área de desarrollo del proyecto. También respetará la franja de 30 metros alrededor de la Laguna Bergantín.

EL promotor dará cumplimiento a las mejores prácticas de ordenamiento territorial ambiental, establecerá la zonificación hidrológica, priorizando las zonas de humedales, producción de agu y, conservación de la biodiversidad, entre otros.

Esta iniciativa, indica el proyecto, “rinde tributo a Puerto Plata como el primer destino turístico del país, y le reconoce a esta región su contribución como líder y pionera en colocar a la Republica Dominicana como uno de los primeros polos turísticos de Latinoamérica y del mundo”.

Catorce jefes de Estado y/o de Gobierno y un vicepresidente han confirmado participación en juramentación del presidente Abinader

Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que hasta el momento 14 jefes de Estado y/o de Gobierno y un vicepresidente han confirmado su participación en el acto de juramentación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña para el período constitucional 2024-2028.

La institución detalló que los mandatarios confirmados de momento son el rey de España, Felipe VI; los presidentes de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento; de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles; de Ecuador, Daniel Noboa; del Paraguay, Santiago Peña Palacios; y de Panamá,  José Raúl Mulino Quintero.

Además de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Suriname, Chandrikapersad Santokhi; de Guinea Bissau, general Umaro Sissoco Embalo; de Guyana, Mohamed Irfaan Ali; de Colombia, Gustavo Petro Urrego; y del Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Asimismo, la Cancillería informó que también han confirmado su participación el gobernador General de Antigua y Barbuda, Rodney Williams; el primer ministro de Belice y ministro de Finanzas, Desarrollo Económico, Inversiones e Inmigración, John Briceño; y el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

La institución adelantó que conforme se acerque la fecha del 16 de agosto, se espera que otros mandatarios, jefes de delegaciones, secretarios generales de organismos internacionales, invitados especiales y demás personalidades continúen confirmando su participación en este solemne acto.