Inicio Blog Página 984

Catorce jefes de Estado y/o de Gobierno y un vicepresidente han confirmado participación en juramentación del presidente Abinader

Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que hasta el momento 14 jefes de Estado y/o de Gobierno y un vicepresidente han confirmado su participación en el acto de juramentación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña para el período constitucional 2024-2028.

La institución detalló que los mandatarios confirmados de momento son el rey de España, Felipe VI; los presidentes de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento; de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles; de Ecuador, Daniel Noboa; del Paraguay, Santiago Peña Palacios; y de Panamá,  José Raúl Mulino Quintero.

Además de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Suriname, Chandrikapersad Santokhi; de Guinea Bissau, general Umaro Sissoco Embalo; de Guyana, Mohamed Irfaan Ali; de Colombia, Gustavo Petro Urrego; y del Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Asimismo, la Cancillería informó que también han confirmado su participación el gobernador General de Antigua y Barbuda, Rodney Williams; el primer ministro de Belice y ministro de Finanzas, Desarrollo Económico, Inversiones e Inmigración, John Briceño; y el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

La institución adelantó que conforme se acerque la fecha del 16 de agosto, se espera que otros mandatarios, jefes de delegaciones, secretarios generales de organismos internacionales, invitados especiales y demás personalidades continúen confirmando su participación en este solemne acto.

Harris mejora ligeramente los números de Biden en sondeos, pero sigue por detrás de Trump

Washington, 23 jul (EFE).- Los últimos sondeos sobre los comicios presidenciales en Estados Unidos muestran números ligeramente mejores para la vicepresidenta, Kamala Harris, aunque también, al igual que el presidente Joe Biden, perdería las elecciones contra el republicano Donald Trump.

Estas encuestas se realizaron antes del anuncio este domingo del presidente Biden de renunciar a la reelección, por lo que preguntados por Harris, los encuestados respondían a una situación hipotética.

La más reciente, la encuesta de YouGov para CBS News, daba a Trump cinco puntos de ventaja sobre Biden (52 % a 47 %) por solo tres sobre Harris (51 % a 48 %).

Otra de NBC News daba la misma ventaja de dos puntos para Trump (45 % a 43 % con Biden y 47 % a 45 % con Harris), mientras que una de Fox News daba idéntico resultado de 49 % a 48 % en favor del expresidente independientemente del rival.

El sondeo de Marist para NPR y PBS era el único que daba mayoría al tíquete demócrata y, en este caso, daba una mejor ventaja a Biden sobre Trump (50 % a 48 %), que a Harris sobre Trump (50 % a 49 %).

Aunque el resultado general es relevante, lo realmente importante en las elecciones estadounidenses son los estados clave, como Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Nevada, Georgia o Arizona.

En un sondeo de Siena para The New York Times, Harris sacaba un mejor resultado que Biden en Pensilvania y Virginia.

En Pensilvania, Trump aventajaba por tres puntos a Biden (48 % a 45 %) y solo por uno a Harris (48 % a 47 %), mientras que en Virginia la vicepresidenta ganaba al republicano por cinco puntos (49 % a 44 %), dos más que Biden (48 % a 45 %).

En cuanto a la popularidad, Harris tiene un nivel de aprobación del 38,3 % según el agregado de encuestas de FiveThirtyEight, muy parecido al de Biden (38,6 %) y por debajo de Trump (42,1 %).

Harris, sin embargo, es la que menos índice de impopularidad tiene de los tres con un 51,4 %, por un 56,2 % de Biden y un 53,3 % de Trump. EFE

Vicepresidenta asegura que se están tomando medidas preventivas ante la sospecha de ántrax en Haití

SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este martes que desde el Gobierno se están haciendo todos los aprestos para prevenir que la República Dominicana se vea afectada por la enfermedad infecciosa del ántrax.

Peña indicó que se realizó una reunión con el Gabinete de Salud, pero ampliada, donde fueron invitados miembros de las Fuerzas Armadas, de la Dirección de Migración, de la Dirección General de Ganadería y del Ministerio de Turismo.

El pasado domingo saltaron las alertas en el país ante la posibilidad de que en Haití exista un brote de la enfermedad, aunque aún no se ha confirmado la existencia de personas infectadas.

Miriam Germán revela ha sido objeto de ataques dentro y fuera de la institución

SANTO DOMINGO.-Al presentar las memorias de su gestión correspondiente al año 2023, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dijo que estos cuatro años no han sido fáciles debido a ataques desde dentro y fuera la institución.

La magistrada dijo que “estos han sido cuatro años que no han sido fáciles, con disimulados ataques y descalificaciones internas y en lo externo feroces e irracionales ataques donde está ausente cualquier huella de equilibrio y hasta honestidad”.

Durante su alocución Germán dijo que en el inicio de esta gestión se dio en un momento institucional complejo, cargado de muchos cuestionamientos que proyectaban hacia afuera un órgano carente de legitimidad y con tachas éticas que tuvieron como resultado procesos todavía en curso.

“Es en ese escenario que me tocó el enorme cometido de reencauzar el órgano persecutor por el cauce de la legalidad y la transparencia, y de imprimir la huella del apego al debido proceso y a los derechos fundamentales”.

Además, afirmó que durante su gestión intentó transformar una cultura enraizada, la cual generó mucha resistencia.

“La visión que tengo de la forma de conducir esta institución no es compartida por muchos, y no está mal, pero lo que no me pude permitir fue claudicar ante la presión de sectores que entienden que la Justicia es un juego de intereses individuales y no una vocación sagrada: mis principios se imponen ante todo”, dijo la magistrada.

Germán realizó su rendición de cuentas en donde presentó su informe de gestión correspondiente al período 2023-2024.

En la pasada rendición la funcionaria manifestó que la meta como procuradora fue impulsar una gestión operativa y administrativa más ágil y efectiva, que garantice el debido proceso.

Entre la solemnidad congresual y lo popular, pierde el país

Por: José Cáceres

La decisión del presidente Luis Abinader de mover para el Teatro Nacional el acto de juramentación de su nuevo período de gobierno, abandonando así la solemnidad del Congreso Nacional.

No entiendo ese movimiento. Lo que tiene decenas de años realizándose sin ningún problema, no se puede echar por la borda, por nuevos aires de cambios y para hacerlo diferente.

Hasta muestra lo contrario, creo que sería la primera vez, que esa situación ocurre, que un Jefe de Estado deja el Congreso Nacional donde estarán en Asamblea los diputados y senadores, más invitados internacionales, para jurar por cuatro años en otro lugar, que, aunque es la Sala Nacional para espectáculos artísticos, ni por asomo, aguarda la solemnidad del Congreso Nacional.

Recuerden que hace un par años atrás, Abinader fue festejar el acto de la Restauración y lo hizo frente al Monumento de Santiago y vino un aguacero torrente y hubo la necesidad de desmontar todo para hacerlo en el Teatro Nacional.

Si vienen 15 mandatarios e invitados especiales a la juramentación, soy de opinión de que todos ellos caben bien en el Congreso Nacional. Es solo optimizar los espacios.

Habría que urgar a ver que dicen los reglamentos internos de Protocolo del Congreso Nacional.

Pero, si es una decisión tomada y justificada, solo nos quedará observar lo que allí sucederá.

Recuerden que Abinader dijo que el 16 de agosto como que tenía en mente introducir los proyectos de Reforma de la Constitución y de la Reforma Fiscal.

Una sala de espectáculo artísticos estará preparado para ello. Piénsenlo bien.

 

Renunció Kimberly Cheatle como jefa Servicio Secreto EE.UU por fallas de seguridad en el atentado contra Trump

ESTADOS UNIDOS (Agencias).-La Jefa del Servicio Secreto de Estados Unidos,Kimberly Cheatle, renunció este martes tras reconocer fallas de seguridad ante el Congreso el lunes, en el atentado contra el expresidente Trump durante un mitin en Pensilvania.

La directora del Servicio Secreto dijo el lunes que el intento de asesinato del expresidente Donald Trump fue el “fallo operativo más significativo” de la agencia en décadas.

“El 13 de julio fracasamos”, expresó Kimberly Cheatle ante la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, donde la funcionaria asumió toda la responsabilidad por los errores de la agencia relacionados con el ataque en el mitin de Trump en Pensilvania.

Es la primera aparición de Cheatle ante los legisladores desde el tiroteo del 13 de julio que dejó un espectador muerto. Trump resultó herido en la oreja y otros dos asistentes resultaron heridos después de que Thomas Matthew Crooks disparó desde un edificio cercano.

El ataque a Trump fue el intento más grave de asesinar a un presidente o candidato presidencial desde que le dispararon a Ronald Reagan en 1981. Fue la más reciente de una serie de fallas de seguridad de la agencia que ha generado investigaciones y escrutinio público a lo largo de los años.

COIN Destaca a RD en la AIDS 2024 en Munich, Alemania, con Iniciativas Innovadoras sobre VIH y Juventud

Alemania.-El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) ha destacado en la 25ª Conferencia Internacional sobre el Sida, AIDS 2024, celebrada en Munich, Alemania, del 22 al 26 de julio de 2024. Durante el evento, COIN participó activamente como exponente, representando la experiencia institucional de la República Dominicana en temas críticos.

Entre los temas abordados se destacan:

· Un Enfoque Holístico para la Prevención y Atención Accesibles del VIH para Mujeres con Discapacidades en la República Dominicana: COIN presentó iniciativas innovadoras destinadas a mejorar el acceso y la atención para este grupo vulnerable.

· Empoderamiento de Jóvenes a través de Enfoques Integrales en Sexualidad y Salud Adolescente, Relaciones de Género y Prevención de la Violencia en el Proyecto LISS, República Dominicana: COIN compartió estrategias exitosas para fortalecer la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, promoviendo relaciones saludables y la prevención de la violencia.

Además, Ana Martí, representante de COIN, participó en el panel sobre Patrones Emergentes: Explorando Tendencias y Cambios en el Consumo de Drogas, aportando perspectivas clave sobre este tema en el contexto global.

El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) estuvo representado en la AIDS 2024 por un destacado equipo de profesionales: Vanessa Rosario, Subdirectora; Ana Martí, Gerente de Proyectos; Dr. Fernando Díaz, Gerente Clínico; Melissa Jaar, Coordinadora del Proyecto LISS; y Alberto Francisco, Coordinador del Proyecto Caribe.

COIN continúa liderando iniciativas transformadoras en la lucha contra el VIH y fortaleciendo el impacto de la República Dominicana en el ámbito internacional.

Abinader designa a los miembros del Comité de Administración y Cuidado del Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duart

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader mediante decreto 394-24 designó a los cinco miembros que conformarán el Comité de Administración y Cuidado del Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El comité lo conforma Milton Leónidas Ray Guevara, quien queda designado como miembro y presidente, honorífico, del Comité de Administración y Cuidado del Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

También, el comité lo conforman, Cristóbal De Jesús Marte Hoffiz, Fernando Arturo Hasbún Pichardo, Fernando Langa Ferreira, Martín Rodríguez Vidal, todos como miembros honoríficos del Comité de Administración y Cuidado del Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Este comité es creado con la finalidad de administrar, cuidar y conservar el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, incluyendo sus entornos, mediante la adopción de un adecuado programa de uso y mantenimiento.

Presidente Abinader emite decreto 394-24 que designa a los miembros del Comité de Administración y Cuidado del Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader mediante decreto 395-24 designó a los seis miembros que conformarán el Comité de Administración y Cuidado del Estadio José Briceño de la provincia de Puerto Plata.

El comité lo conforma Juan Guillermo Pérez Bonelly, quien queda designado como miembro y presidente, honorífico, del Comité de Administración y Cuidado del Estadio José Briceño de Puerto Plata.

También, el comité lo conforman, José Natalio Redondo Galán, Sixto Peralta Domínguez, Andrés Rafael Marranzini Grullón, Julio César Corniel Amaro, Luis Rafael López Ferreira, todos quedan designados miembros honoríficos del Comité de Administración y Cuidado del Estadio José Briceño.

Este comité es creado con la finalidad de administrar, cuidar y conservar el Estadio José Briceño, incluyendo sus entornos, mediante la adopción de un adecuado programa de uso y mantenimiento.

Fallece doña Carmensina Casanova viuda Gómez Bergés, madre de Víctor Gómez Bergés

SANTO DOMINGO.-Falleció hoy dola Carmensina Casanova viuda Gómez Bergés, madre del dirigente político Víctor Gómez Bergés.

A través de un emotivo mensaje colgado en las redes sociales los hermanos Gómez Casanova informaron sobre el deceso de su madre.

Era esposa del fallecido Víctor Gómez Bergés, abogado, escritor y político , y quien fue alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, senador por Puerto Plata, y miembro del Tribunal Constitucional.

«Ya no está físicamente con nosotros nuestra madre, Carmensina Casanova Rodríguez de Gómez Bergés. Sin embargo, ella sigue en nuestro alrededor y en nuestro interior. Sigue en los mensajes de voz de WhatsApp que hoy guardamos como tesoros, donde con su infinita capacidad de resguardo nos daba los más acertados consejos —protegernos era su lenguaje del amor—. Sigue en la férrea determinación que nos transmitió, en las jocosas y tan inspiradoras frases que hoy llevamos grabadas en la mente, y que nos ayudaron a vencer los obstáculos y visualizar el futuro que queríamos. Sigue en las tantas muestras de agradecimiento que escuchamos de todas las personas a quien brindo su solidaria ayuda, de forma desinteresada, a lo largo de su vida», se lee en el comunicado que no especifica la causa del fallecimiento.

El mensaje continúa informando que el sepelio será íntimo y la posterior celebración de una misa que será anunciada más adelante.