Inicio Blog Página 985

Fallece doña Carmensina Casanova viuda Gómez Bergés, madre de Víctor Gómez Bergés

SANTO DOMINGO.-Falleció hoy dola Carmensina Casanova viuda Gómez Bergés, madre del dirigente político Víctor Gómez Bergés.

A través de un emotivo mensaje colgado en las redes sociales los hermanos Gómez Casanova informaron sobre el deceso de su madre.

Era esposa del fallecido Víctor Gómez Bergés, abogado, escritor y político , y quien fue alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, senador por Puerto Plata, y miembro del Tribunal Constitucional.

«Ya no está físicamente con nosotros nuestra madre, Carmensina Casanova Rodríguez de Gómez Bergés. Sin embargo, ella sigue en nuestro alrededor y en nuestro interior. Sigue en los mensajes de voz de WhatsApp que hoy guardamos como tesoros, donde con su infinita capacidad de resguardo nos daba los más acertados consejos —protegernos era su lenguaje del amor—. Sigue en la férrea determinación que nos transmitió, en las jocosas y tan inspiradoras frases que hoy llevamos grabadas en la mente, y que nos ayudaron a vencer los obstáculos y visualizar el futuro que queríamos. Sigue en las tantas muestras de agradecimiento que escuchamos de todas las personas a quien brindo su solidaria ayuda, de forma desinteresada, a lo largo de su vida», se lee en el comunicado que no especifica la causa del fallecimiento.

El mensaje continúa informando que el sepelio será íntimo y la posterior celebración de una misa que será anunciada más adelante.

Miriam rinde memorias este martes en medio de expectativas sobre sucesor

SANTO DOMINGO.-En medio de la gran expectativa que reina en el país en torno a quien sería su sucesor (a) en el cargo, la Procuradora General de la República Miriam Germán Brito, presentará hoy la memoria de su gestión de cuatro años al frente del órgano del Estado encargado de vigilar el accionar de los servidores públicos y de perseguir a los corruptos.

La titular del Ministerio Público, designada por el Presidente de la República Luis Abinader, el 16 de agosto del 2020, rendirá cuenta de su labor de cuatro años, desde el salón Churchill del Hotel Intercontinental, a las 11:00 de la mañana.

Ha trascendido que Germán, quien ha reiterado públicamente su decisión de no continuar como Procuradora más allá del 16 de agosto próximo, pasaría a ocupar un cargo diplomático, específicamente como Embajadora en Argentina.

Aunque el presidente Abinader, luego de ser reelecto el 19 de mayo del año en curso, ha estado divulgando a través de su cuenta de X cambios de funcionarios y nombramientos de nuevos, se está a la expectativa de quién será el “procurador independiente” del segundo mandato que inicia el próximo 16 de agosto.

Contrario a otros cargos en que han sido puestas a circular nombres de posibles funcionarios, para la PGR, apenas se han escuchado rumores sobre el jurista Jorge Luis Polanco como posible procurador.

Skubal lanza 7 sólidas entradas, Malloy jonronea y Tigres vencen a Guardianes

0

CLEVELAND (AP).-Tarik Skubal lanzó siete innings en medio de rumores de canje y Justyn-Henry Malloy conectó un jonrón de dos carreras para guiar a los Tigres de Detroit a una victoria el lunes 8-2 sobre los Guardianes de Cleveland.

Skubal (11-3) permitió 10 hits, su mayor cantidad de la temporada, pero solo una carrera. El zurdo ha sido vinculado a posibles canjes a medida que se acerca la fecha límite de cambios del 30 de julio.

Malloy conectó un jonrón en la primera entrada ante el dominicano Carlos Carrasco (3-8) y los Tigres vencieron a los líderes de la División Central de la Liga Americana por cuarta vez en cinco juegos.

El jonrón de Malloy es el séptimo en la temporada y el quinto en 15 juegos. Tiene 12 carreras impulsadas en el lapso.

Cleveland ha perdido tres juegos seguidos y tiene marca de 2-7 desde el 10 de julio. Los equipos juegan cinco veces más en los próximos ocho días.

Por los Tigres, el dominicano Wenceel Pérez de 4-2 con tres anotadas y una producida. El boricua Javier Báez de 4-1. El colombiano Gio Urshela de 2-0 con dos producidas.

Dos jonrones de Lindor llevan a Mets a victoria sobre Marlins

0

MIAMI (AP).-El boricua Francisco Lindor conectó dos jonrones, Jeff McNeil también se voló la barda y los Mets de Nueva York vencieron el lunes 6-4 a los Marlins de Miami.

McNeil impulsó tres para los Mets, que dividieron la serie de cuatro juegos contra el peor equipo de la Liga Nacional. Nueva York (51-48) tiene marca de 5-5 contra Miami (35-65) esta temporada.

El abridor de los Mets, David Peterson (5-0), permitió dos carreras y seis hits en cinco entradas. El zurdo dio cuatro bases por bolas y ponchó a cuatro.

José Buttó relevó a Peterson y permitió una carrera en dos entradas. Phil Maton trabajó un octavo perfecto.

Lindor puso fin a una racha de 12 1/3 entradas en blanco de los relevistas de los Marlins en la serie cuando conectó ante JT Chargois jonrón solitario en el noveno.

El venezolano Yonny Chirinos permitió cinco carreras y nueve hits con cuatro bases por bolas en cinco entradas.

Por los Mets, el cubano Jose Iglesias de 3-1 con una anotada y una producida.

Por los Marlins, los dominicanos Bryan De La Cruz de 5-3 con una anotada y una producida y Vidal Bruján de 2-1 con una producida.

El boricua Emmanuel Rivera de 2-1.

Dominicano David Jones es firmado por los 76ers de Filadelfia con un contrato de doble vía

0

FILADELFIA (Agencias).-El presidente de operaciones de baloncesto de los Philadelphia 76ers, Daryl Morey, anunció este lunes que el equipo ha firmado a David Jones con un contrato de doble vía.

Según la política del equipo, los términos del acuerdo no fueron revelados.

Originario de República Dominicana, Jones pasó la temporada 2023-24 en la Universidad de Memphis, donde ocupó el sexto lugar entre todos los jugadores de la División I en anotación con 21,8 puntos por partido.

En el pasado, los dominicanos Ángel Delgado (Clippers); Lester Quiñones (Warriors) y Justin Minaya también firmaron pactos de doble vía con un equipo de la NBA, que registra, de forma oficial en la súper liga a Al Horford (Celtics), Karl-Anthony Towns (Timberwolves) y Chris Duarte (Bulls).

Disparó un 45,9 por ciento desde el campo, incluida una marca de 38,0 por ciento desde el rango de tres puntos en más de seis intentos por partido, además de promediar 7,6 rebotes, 1,8 asistencias y 2,2 robos en 32 partidos (todos como titular).

Jones, seleccionado para el primer equipo All-AAC, se convirtió en el primer jugador en la competencia de la División I masculina de la NCAA en promediar al menos 21.0 puntos, 7.0 rebotes y 2.0 robos durante una temporada completa desde Zion Williamson en 2018-19.

Antes de su única temporada universitaria en Memphis, Jones jugó para St. John’s en 2022-23 y fue el segundo máximo anotador del equipo (13,2 puntos por partido) mientras lograba 42 triples, la mejor marca del equipo. Pasó sus dos primeras campañas universitarias en DePaul, promediando 12,2 puntos, 6,3 rebotes y 1,4 robos en 37 partidos (28 como titular) entre 2020 y 2022.

Jones apareció en siete partidos con los 76ers entre la Liga de Verano de Salt Lake City y la Liga de Verano NBA 2K25 en Las Vegas, promediando 9,1 puntos, 5,6 rebotes y 1,7 robos por partido.

Culminó su acción de verano con máximos del equipo en puntos (23 con 9-15 tiros de campo), rebotes (ocho) y tiros bloqueados (tres) en el último partido del equipo contra Boston el domingo.

Los Mavericks ‘repescan’ a Dinwiddie por el mínimo

0
DALLAS (NBAMANIACS.com).-Los Dallas Mavericks siguen ajustando los últimos flecos de su plantilla sumando una pieza ya conocida en Texas. Spencer Dinwiddie, uno de los agentes libres más interesantes que restaban en el mercado, volverá a firmar con los Mavs solo año y medio después de marcharse. El base firma por un año y el salario mínimo de veterano, proyectado algo por encima de los 3 millones de dólares. Dinwiddie fue uno de los enviados a Brooklyn en el traspaso de Kyrie Irving en febrero de 2022. Desde entonces, su valor ha decaído notablemente, llegando a ser cortado por los Toronto Raptors y uniéndose a los Lakers para finalizar la pasada temporada. En Los Angeles fue más importante en defensa que en ataque, siendo el tercer base en relevancia y lejos del rendimiento que alcanzó en los propios Mavericks. El organizador llega a una Dallas muy diferente a la que dejó, pero que sigue necesitando de ese gestor secundario que cubra minutos de descanso. En esta ocasión tanto de Luka Doncic como de Irving, que suelen tener minutos de ‘soledad’ en el backcourt. Dante Exum y Jaden Hardy han tenido momentos álgidos durante la temporada, pero a la hora de la verdad han sido demasiado inconsistentes en ese rol. Con los Mavs Dinwiddie disputó un total de 76 encuentros promediando 17 puntos y 4,9 asistencias. Un rol que ya no le tocará ocupar en esta segunda etapa. Aun así, cobrando 15 millones menos por curso, seguramente valga la pena tomar el riesgo relativo de su fichaje.  

Kamala Harris supera la cantidad de delegados para convertirse candidata Partido Demócrata

La vicepresidenta Kamala Harris obtuvo el respaldo de más de dos terceras partes de los delegados demócratas que necesita para conseguir la nominación presidencial del Partido Demócrata e impuso un récord de donaciones de campaña el lunes en sus primeras 24 horas como precandidata a la presidencia. En tanto, demócratas de alto nivel le ofrecían su apoyo en su intento por derrotar al candidato republicano Donald Trump.

Con el objetivo de dejar atrás semanas de drama intrapartidista sobre la candidatura del presidente Joe Biden, destacados funcionarios demócratas, líderes del partido y organizaciones políticas se unieron rápidamente en torno a Harris. Las preocupaciones sobre la aptitud de Biden para el cargo fueron reemplazadas con nuevas señales de unidad tras un cambio radical en la contienda presidencial que trastocó los planes cuidadosamente perfeccionados de los dos principales partidos políticos rumbo a las elecciones de 2024.

En declaraciones ante el personal de su campaña en Wilmington, Delaware, Harris reconoció la «montaña rusa» que han vivido en las últimas semanas, pero expresó confianza en su nuevo equipo de campaña.

«Es mi intención ganarme esta nominación y salir victoriosa», señaló. Prometió «unir a nuestro Partido Demócrata, unir a nuestra nación y ganar estas elecciones».

Rápidamente tocó los temas primordiales en su campaña contra Trump en los próximos 100 días, poniendo en contraste su época como fiscal con las condenas contra Trump por delitos graves. «Conozco el tipo de Donald Trump», comentó— proyectándose como una defensora de la oportunidad económica y del acceso al aborto.

«Nuestra lucha por el futuro es también una lucha por las libertades», afirmó. «La estafeta está en nuestras manos».

El presidente Biden se unió a la reunión mediante una llamada desde su casa en Rehoboth Beach, Delaware, donde se recupera de COVID-19, para brindar su apoyo a Harris. Tenía planeado hablar sobre su decisión de abandonar la contienda en un discurso a la nación en los próximos días.

«El nombre en la parte superior de la boleta ha cambiado, pero la misión no ha cambiado en lo absoluto», dijo Biden en sus primeras declaraciones públicas desde que anunció su decisión, prometiendo que «no iré a ningún lado» y que planea hacer campaña a nombre de Harris.

Sobre su decisión de abandonar su campaña de reelección, Biden comentó que «era lo correcto».

Al pasarle la estafeta del liderazgo a Harris, Biden añadió: «Te estoy observando, muchacha. Te quiero».

El retiro de Biden deja a sus delegados libres para votar por quien quieran en la convención del próximo mes. Y Harris, a quien Biden respaldó después de poner fin a su candidatura, empezó a realizar labores de inmediato para conseguir el respaldo de la mayoría.

Entre las figuras políticas más prominentes que anunciaron su respaldo el lunes se incluye al gobernador de Maryland, Wes Moore; la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer; el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker; y el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lo que redujo la lista de posibles rivales de Harris.

La presidenta emérita de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien había sido una de las personas que se abstuvieron de expresar su apoyo a Harris, inicialmente impulsando la idea de una contienda primaria para consolidar al eventual nominado, dijo el lunes que estará brindando su «apoyo entusiasta» al esfuerzo de Harris por liderar al partido.

Más de 1,300 delegados comprometidos han comentado a The Associated Press o anunciado que planean apoyar a Harris en la convención. El umbral para obtener la nominación es de 1,976 delegados , según las normas del Comité Nacional Demócrata.

Obtener la nominación es solamente el primer paso en una extraordinaria lista de pendientes políticos a la que se enfrenta Harris después de la decisión de Biden, de lo que se enteró en una conversación telefónica con el presidente el domingo por la mañana. Si logra asegurar la nominación, también debe elegir un compañero de fórmula y poner en marcha una enorme operación política para impulsar su candidatura en lugar de la de Biden cuando faltan poco más de 100 días para las elecciones.

El domingo por la tarde, la campaña de Biden cambió formalmente su nombre a «Harris para Presidenta», lo que refleja que es ella quien hereda una operación política de más de 1.000 colaboradores y un fondo que ascendía a casi 96 millones de dólares a finales de junio. Añadió 81 millones de dólares a ese total en las primeras 24 horas desde que Biden le dio su respaldo, informó su campaña, un nuevo récord de recaudación presidencial, provenía de más de 888,000 donantes.

La campaña también experimentó una oleada de interés tras el ascenso de Harris, con más de 28,000 nuevos voluntarios registrados desde el anuncio, un ritmo más de 100 veces superior al promedio diario de la anterior campaña de reelección de Biden, lo que pone de manifiesto el entusiasmo en torno a Harris.

Harris ha pasado gran parte de su tiempo haciendo más de 100 llamadas a funcionarios demócratas para conseguir el apoyo para su candidatura, según una persona familiarizada con el asunto y que habló bajo condición del anonimato. Está tratando de que su partido deje atrás las dolorosas disputas públicas que definieron las semanas posteriores al desastroso desempeño de Biden en el debate con Trump el 27 de junio.

En sus conversaciones con la cúpula del partido, Harris expresó su gratitud por el respaldo de Biden, pero insistió en que buscaba ganarse la nominación por derecho propio, de acuerdo con la persona.

En una muestra de que el Partido Demócrata se estaba uniendo en torno a ella, Harris obtuvo rápidamente el apoyo de los líderes de varios grupos y organizaciones políticas influyentes, como el AAPI Victory Fund, el cual se enfoca en los votantes asiático-americanos y de las islas del Pacífico, The Collective PAC, que se centra en el fortalecimiento del poder político negro, y el Latino Victory Fund, así como de los presidentes de las bancadas progresistas, hispanas y negras en el Congreso. En caso de ganar las elecciones, Harris se convertiría en la primera mujer y la primera persona de ascendencia sudasiática en ser presidenta.

Cabe destacar que un puñado de hombres que ya se habían barajado como posibles compañeros de fórmula de Harris —el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro; el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, y el senador de Arizona, Mark Kelly— también emitieron rápidamente comunicados expresándole su apoyo. Asistentes de Shapiro y Cooper confirmaron que Harris habló con ellos el domingo por la tarde. En su breve llamada con Cooper, el gobernador de Carolina del Norte le dijo a Harris que la apoyaba para ser la candidata demócrata, según la portavoz de Cooper, Sadie Weiner.

Sin embargo, el expresidente Barack Obama se abstuvo de dar su apoyo inmediato, ya que algunos en el partido han expresado su preocupación de que el rápido cambio a Harris pueda parecer una coronación, y en su lugar prometió su respaldo al eventual candidato del partido.

El senador de Virginia Occidental, Joe Manchin, quien abandonó al partido hace unos meses pero sopesó la posibilidad de volver a registrarse como demócrata para competir por la nominación contra la vicepresidenta, dijo el lunes a CBS News que no se postularía.

En una muestra sobre cómo tendrá que equilibrar su trabajo diario y su nuevo papel como contendiente a la candidatura, Harris hizo su primera aparición pública el lunes por la mañana en la Casa Blanca, donde abrió su discurso ante los equipos campeones de atletismo universitario elogiando el «inigualable» legado de Biden, diciendo que estaba «profundamente agradecida por su servicio a nuestra nación».

La Convención Nacional Demócrata está programada para celebrarse del 19 al 22 de agosto en Chicago, pero el partido anunció que llevaría a cabo una votación a distancia para nominar formalmente a Biden antes de que empezaran los procedimientos presenciales. El comité de normas de la convención tiene previsto reunirse esta semana para finalizar su proceso de nominación y de momento no está claro cómo lo ajustarán ahora que Biden abandonó la contienda.

La presidenta de la bancada legislativa hispana, Nanette Barragan, quien enfatizó su apoyo «total» a la vicepresidenta, dijo que habló el domingo con Harris, quien le comunicó que prefería renunciar a una votación virtual para el proceso de nominación y en su lugar celebrar un proceso que se adhiera al orden regular.

El presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, dijo en un comunicado que el partido «emprenderá un proceso transparente y ordenado» para seleccionar a «un candidato que pueda derrotar a Donald Trump en noviembre».

Abinader presenta avances de INABIE, trabajando para mejorar la calidad de vida de los estudiantes dominicanos

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó este lunes que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, INABIE, ha trabajado incansablemente en esta gestión de gobierno para mejorar la calidad de vida de los estudiantes dominicanos.

Gracias a los diferentes programas, se ha logrado impactar positivamente la alimentación y la salud visual, bucal y auditiva de niños y jóvenes, a quienes además se les continúa entregando útiles escolares y uniformes para que puedan acceder a la educación en igualdad de condiciones.

De igual forma, el presidente agregó que gracias a la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en el país se ha reducido la pobreza monetaria en 4.4 puntos porcentuales entre 2022 y 2023.

*Raciones alimenticias*

En este último año escolar, correspondiente al período 2023-2024, se han entregado más de 966 millones de raciones alimenticias distribuidas de la siguiente manera: más de 312 millones de raciones de pan y galletas nutritivas, más de 349 millones de raciones de leche y preparado lácteo y más de 2.9 millones de raciones de frutas.

En el almuerzo escolar se han entregado más de 269 millones para la jornada extendida, más de 26 millones en las modalidades PAE Rural y otros, más de 3.8 millones para el programa Prepara y más de 469 mil para el programa Oportunidad 14-24.

Asimismo, en este último año escolar se han servido 71 millones de litros de leche para el desayuno, brindado apoyo directo a los ganaderos y alcanzando por primera vez que el 100% de la leche sea de producción nacional.

Estas informaciones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa realizada en el salón Las Cariátides del Palalacio Nacional.

*Aumento de las inspecciones*

El mandatario informó también que se han realizado más de 21 mil supervisiones de análisis de laboratorio y fiscalizaciones de estas raciones durante el periodo escolar 2023-2024.

*Mejora en la alimentación*

Estas mejorías continuarán aplicándose en el próximo año escolar 2024-2025 con un plan piloto que entregará 2.9 millones de raciones de frutas frescas.

Los beneficios de este plan serán: la reducción de sodio de 300% a 88% del requerimiento dietético diario, la eliminación de 18 millones de libras de azúcar al retirar el néctar que se ofrecía en la merienda y la disminución en el consumo de grasas.

*Fortalecimiento de la ley*

Además dijo que con esto, se está cumpliendo el artículo 177 de la Ley 66-97 que ordena ofrecer servicios de salud escolar con la instalación de módulos fijos en la sede, el aumento de las jornadas de salud en diversos puntos del país y de la cantidad de módulos de salud bucal en escuelas, así como con el incremento de lentes, medicamentos de alto costo, intervenciones bucales y dispositivos auditivos.

En cuanto a la salud visual, el mandatario expresó que ya se han beneficiado 146,420 personas y 9,056 personas con lentes oftalmológicos.

Precisó que por cada lente oftalmológico los beneficiarios se ahorraron de RD$4,500 a RD$11,500.

Respecto a la salud auditiva, el jefe de Estado dijo que se beneficiaron 12,245 personas y con auxiliares auditivos 1,587.

Del mismo modo, señaló que fueron atendidos 254 niños de INAIPI. Con todo esto se logró RD$75 mil de ahorro por cada auditivo.

El presidente Abinader sostuvo que en salud bucal hubo 102,888 beneficiarios, 668,368 intervenciones bucales y 960 niños de INAIPI atendidos.

Hubo más de 1.8 millones de beneficiarios de la Jornada Nacional de Desparasitación y se entregaron 14 millones de medicamentos desparasitantes, manchas, hongos, piojos, virus gripales y deficiencia de vitaminas.

La utilería escolar afirmó que llegará completa y a todos, las indumentarias necesarias para ir a las aulas, de cara al próximo año escolar 2024-2025.

Habrá 1.8 millones de kits para igual número de estudiantes y más de 6 mil escuelas públicas beneficiadas.

*Kits escolares*

Al respecto, el gobernante señaló que habrá más de 720 mil familias beneficiadas y un ahorro por kit de RD$5,000 en polocher, pantalón, medias, zapatos, mochilas, cuadernos, regla, lápiz y cartabones.

*Estatus de entrada de uniformes*

Para el año escolar 2024-2025, explicó que más de 1,267,643 kits han sido entregados hasta la fecha y han sido impactados 4,722 centros.

En un 100% las provincias de Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Independencia, Pedernales, San Juan de la Manguana, Bahoruco, Peravia, Monseñor Nouel, Santiago, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, San Cristóbal y Valverde.

Se han beneficiado de un 25% a 60% Barahona, Santo Domingo, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez y San Pedro de Macorís.

*Impacto en la economía 2020-204*

El jefe de Estado manifestó que se han contratado a través del portal de compras y contrataciones RD$82,451 millones.

Un monto adjudicado a MIPYMES de más de RD$51 millones y el 41% del monto adjudicado a MIPYMES Mujeres.

*Impacto en la agropecuaria*

Aquí más de 120 millones de libras de productos agropecuarios nacionales.

*Dinamización de la industria textil y de calzado

Esta con más de 5 millones de inversión en estos rubros.

 

 

Vicepresidenta juramenta nuevos ministros de Administración Pública y de la Juventud

Santo Domingo, RD.–La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, juramentó este lunes a Sigmund Freund Mena, como el nuevo ministro de Administración Pública y a Carlos José Valdez Matos al frente del Ministerio de la Juventud.

La vicemandataria manifestó su confianza en que los nuevos ministros dejarán sus huellas en sus respectivas instituciones y podrán desarrollar gestiones que permitan seguir alcanzando los objetivos que el país necesita.

De igual modo, Peña externó sus felicitaciones a los recién designados incumbentes y les reiteró el apoyo del presidente Luis Abinader y el suyo propio.

Tras la juramentación Sigmund Freund indicó que asume el cargo con emoción y compromiso para cumplir con la nueva responsabilidad que le ha delegado el jefe de Estado.

“La administración pública aún tiene todavía muchas tareas a abordar; importantes: renovar, modernizar, transformar, mejorar los servicios públicos, mejorar la profesionalización de los servidores públicos, hacer una tarea transversal de lo que es modernización y reforma del Estado, y vamos con todos esos objetivos”, subrayó Freund.

En tanto, Carlos José Valdez Matos dijo estar entusiasmado y comprometido con el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y todos los jóvenes dominicanos que están en búsqueda de una oportunidad.

«Sentirán no un nuevo Ministerio de la Juventud, porque ya hay un enorme trabajo ya realizado, pero si un ministerio más cercano a mis orígenes, a los orígenes de los jóvenes dominicanos que son los barrios, y como yo soy fruto de una oportunidad el Ministerio de la Juventud se va a convertir en un ente de oportunidades para muchos jóvenes”, puntualizó.

Las designaciones de Freund y Valdez están contempladas en el Decreto 390-24, promulgado el pasado 17 de julio, en el que también se precisaba el nombramiento de un tercer ministro; Porfirio Andrés Bautista García como Administrativo de la Presidencia.

La referida orden del Poder Ejecutivo derogó, además, el artículo 10 del Decreto 324-20, del 16 de agosto de 2020, y el artículo 5 del Decreto núm. 329-20, del 16 de agosto de 2020.

De igual modo, anuló el artículo 2 del Decreto núm. 429-20, del 31 de agosto de 2020, y el Decreto núm. 804-21, del 15 de diciembre de 2021.

Sigmund Freund y Carlos Valdez sustituirán a los anteriores ministros Tomás Darío Castillo Lugo y Rafael Jesús Feliz García, Respectivamente.

Abinader dice toman precauciones ante posible presencia de ántrax en Haití

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader durante su rueda de prensa LA Semanal, expresó que se están tomando las precauciones correspondientes ante la posible presencia de Ántrax en Haití.

En ese sentido, el jefe de Estado informó que aún la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha confirmado ese dato, pero pese a esto se están tomando las medidas de lugar.

El mandatario recalcó que le están dando seguimiento a esta situación y están siendo muy precavidos, pero que no se atrevería a ofrecer estadísticas sobre Haití, cuando estos casos no han sido confirmados.