Venezuela libera a siete estadounidenses a cambio de dos sobrinos de la mujer de Maduro acusados de narcotráfico

Del:

Madrid, España (EUROPA PRESS).- El presidente estadounidense, Joe Biden, ha anunciado este sábado la puesta en libertad de siete ciudadanos estadounidenses encarcelados en Venezuela. Los norteamericanos habrían sido liberados a cambio de dos sobrinos de Cilia Flores, la mujer del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusados de narcotráfico.

«Hoy, después de años de encarcelamiento injusto en Venezuela, traemos de vuelta a Jorge Toledo, Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, José Luis Zambrano, José Pereira, Matthew Heath y Osman Khan», ha informado Biden en un comunicado oficial de la Casa Blanca.

Según el portal de noticias estadounidense Politico, que cita fuentes de la Administración, los estadounidenses han sido puestos en libertad a cambio de los dos sobrinos de la esposa de Maduro, en lo que sería ya el mayor intercambio de presos cerrado por la Administración Biden.

«Nos satisface y estamos agradecidos por poder llevar de nuevo con sus familias a siete estadounidenses que fueron injustamente encarcelados durante demasiado tiempo en Venezuela», ha apuntado el subsecretario de Seguridad Interior del Gobierno estadounidense, Joshua Geltzer, citado por Politico.

Cinco de estos estadounidenses son antiguos directivos de la petrolera Citgo Tomeu Vadell, José Luis Zambrano, Alirio Zambrano, Jorge Toledo y José Pereira, quienes fueron detenidos en noviembre de 2017. Citgo, filial de la estatal PDVSA, está controlada por el autoproclamado presidente encargado de Venezuela, el dirigente opositor Juan Guaidó.

También ha sido liberado Matthew Heath, un atiguo marine de Tennessee detenido en 2020 en Venezuela por supuestos delitos relacionados con armas. Osman Khan, originario de Florida, fue detenido en enero por entrar ilegalmente en el país desde Colombia.

A cambio Estados Unidos ha puesto en libertad a Franqui Flores y a su primo, Efraín Campo, sobrinas de Cilia Flores. Ambos fueron arrestados en 2015 en Haití en una operación antidroga y trasladados de inmediato a Nueva York para ser juzgados. Al año siguiente fueron condenados por delitos de tráfico de droga. Ahora han sido amnistiados por Biden.

Esta liberación sería un gesto por parte de Maduro, que aspira a recomponer las relaciones con Estados Unidos tras meses de negociaciones secretas.

Al menos cuatro estadounidenses más siguen presos en Venezuela, incluidos dos antiguos ‘boinas verdes’ implicados en un intento de golpe de Estado desmontado en 2019. Los otros dos detenidos habrían entrado en territorio venezolano ilegalmente desde Colombia.

En lo que respecta a Estados Unidos, mantiene preso al empresario Alex Saab, cuya liberación exige Maduro por considerarlo personal diplomático. Estados Unidos considera que es un testaferro del régimen de Maduro.

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Autoridades intensifican operativos migratorios este viernes con más de 150 detenidos en Hoyo de Friusa y sectores aledaños

Hoyo de Friusa, Bávaro. Las autoridades dominicanas intensificaron desde...

Papa sigue mejorando mientras continúa su aislamiento en Santa Marta

CIUDAD DEL VATICANO (EFE).- El papa Francisco continúa mejorando durante...

Policia Nacional informa baja tasa de homicidios en República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD-La Policía Nacional informó resultados positivos en la reducción...

China aplicará aranceles del 34% a productos de EE.UU. desde el 10 de abril

PEKIN (Agencias).-China anunció que impondrá un arancel del 34%...