Inicio Blog Página 1007

«Se puede perder las elecciones, pero no la dignidad y vergüenza” dice Abinader a detractores

SANTO DOMINGO. -El presidente de la República y candidato a la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmo hoy que en los seis días que faltan para las elecciones congresuales y presidenciales, la población escuchará muchísimas noticias falsas.

El mandatario dijo que esas fake news serán realizadas por la clase política de mentiras y falsedades, lo que atribuyó a la desesperación de la oposición del país.

Sostuvo que él ha participado muchas veces en la política y ha perdido, pero no la dignidad y la vergüenza como lo han hecho quienes han difundido noticias falsas para sacar provecho político.

“Ustedes van a escuchar en estos cinco días que faltan para las elecciones (noticia sobre los motoristas), muchísimas noticias falsas, y la política de mentira y falsedades, la desesperación los lleva a eso, yo he participado muchas veces en política y he perdido, uno puede perder unas elecciones, pero no la dignidad y la vergüenza”, indicó Abinader en La Semanal con la Prensa.

El mandatario reaccionó este lunes a la tergiversación de unas declaraciones atribuidas a su autoría sobre los motoristas del país, al supuestamente llamarlos “plagas”, cuando se refirió a placas vehiculares.

Por otro lado, Abinader dijo que no tiene ningún temor sobre el proceso electoral que se avecina, al indicar que según los informes que maneja, será igual que los comicios municipales de febrero, los que calificó como uno de los más eficientes de la historia.

El candidato reeleccionista destacó que en las elecciones municipales se tenían los resultados de los ganadores y perdedores a pocas horas, por lo que entiende que el proceso congresual y presidencial será ejemplar.

Comisionados de la OEA comienzan trabajos de observación de las elecciones dominicanas

SANTO DOMINGO. -La Organización de Estados Americanos (OEA) informó este lunes que la Misión de Observación Electoral (MOE) de ese organismo ha comenzado sus trabajos para las elecciones presidenciales y congresuales en la República Dominicana, que se celebrarán el domingo próximo.

La misión, liderada por el expresidente de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle, está compuesta por 84 personas de 19 nacionalidades para dar seguimiento a temas de organización electoral, tecnología electoral, voto en el extranjero, violencia electoral, justicia electoral, financiamiento político-electoral, participación política de las mujeres, y campañas, medios y comunicación digital.

De acuerdo a un comunicado de la OEA, la misión tiene por objetivo conocer las impresiones sobre el proceso electoral en el país, para lo cual se reunirá con representantes del Gobierno, autoridades electorales, líderes y candidatos, académicos, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad internacional.

Luego de su observación, la Misión presentará un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones de cara al fortalecimiento de futuros procesos electorales en República Dominicana.

Esta es la vigésimo segunda vez que la OEA despliega una Misión Electoral en República Dominicana, y esto es posible gracias a las contribuciones financieras de Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Países Bajos, afirmó el organismo regional.

En las elecciones presidenciales dominicanas terciarán nueve candidatos, pero de acuerdo a las encuestas independientes, el presidente Luis Abinader, quien busca la reelección, marcha puntero, seguido del exmandatario en tres oportunidades, Leonel Fernández, y del exalcalde de la ciudad de Santiago (norte, segunda del país), Abel Martínez.

También se elegirán a los 32 senadores y 190 diputados que componen el Congreso Nacional (bicameral), así como otros 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Danilo Medina advierte PLD debe quedar primero o segundo “sí o sí; el tercer lugar se extinguirá»

SANTO DOMINGO.-El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó que la organización que quede en tercer lugar en las próximas elecciones presidenciales y congresuales, comenzará un proceso de extinción en el sistema de partido del país.

En un audio filtrado en una actividad encabezada por el exmandatario, Medina sostuvo que el PLD debe quedar en primer o segundo lugar en los próximos comicios “sí o sí”, por lo que instó a los simpatizantes buscar el voto el domingo 19 de mayo.

“El partido que quede en tercer lugar comenzará su extinción en el sistema de partidos de la República Dominicana, por tanto, el PLD sí o sí debe quedar primero o debe quedar en segundo”, indicó Medina.

Aparte del PLD, quienes, según las encuestas, se disputan los tres primeros lugares en los comicios del domingo son el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), con el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, a la cabeza, y la Fuerza del Pueblo (FP), que lidera el también expresidente y candidato presidencial, Leonel Fernández.

La pasada semana, Medina se burló de la ventaja que dan las encuestas al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus candidatos e ironizó pidiéndole a la Junta Central Elctoral (JCE) que “suspenda las elecciones y los declare ganadores”.

Para Medina, desde el gobierno se busca instalar una mentira que consiste, según el exjefe de Estado, en venderle al país que ya ganaron las elecciones.

Presidente Abinader: en esta gestión de gobierno se entregaron más de mil instalaciones deportivas

*Santo Domingo.-* El presidente Luis Abinader informó este lunes que este gobierno entregó más de mil instalaciones deportivas nuevas y rehabilitadas que abarcan polideportivos, centros deportivos comunitarios, canchas y pistas de atletismo.

El mandatario ofreció estas informaciones durante La Semanal con la Prensa que llevó por nombre “Deportes para todos” en donde el jefe de Estado presentó los avances alcanzados en el ámbito deportivo, mencionando todas las obras de infraestructura entregadas.

Asimismo, durante La Semanal, el mandatario habló de la próxima participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 y entregó RD$100 mil de incentivo a cada uno de los atletas.

*Polideportivos*

El mandatario explicó que de 88 polideportivos, 51 son construcciones nuevas, el resto son reconstrucciones y remodelaciones. De estos, 49 han sido entregados y 38 están en proceso.

*Canchas*

En este renglón, el jefe de Estado dijo que de 897 canchas, 400 fueron construidas o reconstruidas por completo con una inversión de RD$267 millones.

497 fueron a través del Ministerio de Deportes y 400 del programa Cancha Entera. Asimismo, 14 centros deportivos comunitarios en la modalidad de proyectos de esta gestión entregados en Capotillo, Sánchez Ramírez e Independencia.

*Pistas de atletismo*

Con relación a las pistas de atletismo, ya se cuenta con 4 pistas más una nueva, con una inversión de RD$142 millones, distribuidas 2 en la provincia Santo Domingo, 1 en San José de Ocoa y otra en Moca.

*Béisbol*

Con este tema, informó que 21 instalaciones para la práctica de beisbol y softbol han sido habilitadas. Asimismo, se destinaron RD$160 millones para la remodelación y dotación de luces led, así como otras adecuaciones para la celebración en Santo Domingo de la Serie del Caribe de 2022 en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Sostuvo que está en remodelación en su etapa final, el Estadio José Briseño en Puerto Plata.

Manifestó están en proceso de remodelación, el Estadio Tetelo Vargas en San Pedro de Macorís y que están en proceso de adquisición, luces led en el Estadio Cibao y el de San Francisco de Macorís.

*Academia MLB*

La MLB, con una inversión de USD$100 millones inauguró las academias de los Orioles de Baltimore; los Marlins de Miami; la de los Cerveceros de Milwaukee y próximamente la Arizona D-Backs.

También, 3 academias modernas independientes de Edwin Encarnación, Top Ten e International Prospect League.

*Hitos*

El jefe de Estado resaltó los hitos alcanzados, incluyendo la creación del Comisionado Nacional de Béisbol y un apoyo económico histórico a la Lidom y facilidades para celebrar la Serie de Grandes Ligas entre Boston y Tampa Bay.

Además, señaló que se realizó la mayor inversión en el Clásico Mundial de Béisbol 2023 para el equipo dominicano y se fortalecieron las relaciones entre la MLB y el gobierno.

*Atletas*

El mandatario informó sobre la reconstrucción de la Villa Olímpica, con una inversión de más de RD$ 12 millones, capacidad para 230 atletas y la construcción de 10 viviendas para atletas en Azua, Hato Mayor, Bayaguana, Haina y Santo Domingo.

*Programa Deportes Para Todos*

El presidente Abinader indicó que más de 1 millón 200 mil personas han sido impactadas por actividades deportivas y recreativas realizadas por el MIDEREC.

*INEFI*

Destacó que, a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se han remozado 4 estadios para los juegos escolares deportivos Barahona 2023 y 726 canchas.

Además, se han entregado 22,360 utilerías deportivas. En colaboración con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, se han otorgado 235 becas, se han capacitado 3,797 maestros y técnicos y 20 barrios han sido impactados con el proyecto «INEFI en el Barrio».

*Rumbo a París 2024*

El gobernante informó que se entregaron RD$235 millones al Comité Olímpico Dominicano para los Juegos Olímpicos de París 2024, incluyendo fondos para la reparación, clasificación y participación de los atletas y se ha retornado la autonomía financiera a las Federaciones Deportivas Nacionales.

*Dos Olimpiadas*

Resaltó que, por primera vez en la historia, el gobierno ha patrocinado los Juegos Olímpicos Tokio 2021, los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 y Los Juegos Olímpicos París 2024. Se ofrecieron RD$ 100 millones en incentivos a los atletas ganadores.

*Por primera vez*

Añadió que, por primera vez, se han entregado RD$ 100 mil en incentivos a los atletas calificados para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, permitiéndoles competir sin preocupaciones sobre la seguridad económica de sus familias en el país.

*Avanza la educación pública, concurso robótica*

En este sentido el mandatario destacó los avances en la educación pública, iniciando con la más reciente participación de escuelas en la competencia internacional de robótica FIRST Lego League 2024, (FLL), que fomenta en los participantes el trabajo en equipo, diversión, descubrimiento, inclusión, impacto e innovación.

La misma es gestionada por la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias y la Tecnología (FUNDECITEC).

En esta última edición, celebrada a principios de mayo, los centros educativos públicos ganaron 9 de 18 premios. En la fase final se inscribieron 640 estudiantes y docentes mentores del sector público, divididos en 55 equipos FFL Challenge de 9 a 14 años y 15 equipos FLL Explore de 6 a 10 años.

Los centros ganadores fueron: Nuestra Señora de La Altagracia, Madre Mazzarello, Club 20-30, Laura Vicuña, Antonio Paredes Mena, el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, el Liceo Parroquial Francis Downes, el Liceo Gregorio Luperón y el Centro en Artes Matías Ramón Mella.

 

Actriz Yesenia Núñez renuncia del PLD

Santo Domingo.-La actriz y candidata a regidora en Santo Domingo Este, Yesenia Núñez, renunció al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y junto a ella algunos dirigentes de esta organización política, entre ellos Pedro Rodríguez, quien fue asistente del alcalde Alfredo Martínez en la gestión 2016-2020 de la alcaldía de SDE.

Yesenia, tuvo un buen desempeño el pasado 18 de febrero, sacando el 10% de los votos del partido en la circunscripción 1 con tan solo 62 días de campaña.

«Fui una candidata con un desempeño honroso», destacó en su carta.

Además, agregó que «luego de esta decisión unánime y consensuada, nos queda mucho trabajo para un mejor porvenir y ahí estaré al pie del cañón como es mi estilo».

Torres Robiou seguirá en arresto domiciliario; niegan libertad al exdirector del Cestur

Santo Domingo.- La Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ha ratificado el arresto domiciliario para el exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), el general Juan Carlos Torres Robiou.

Este lunes, los fiscales Jonathan Pérez y Miguel Collado, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, solicitaron mantener esta medida de coerción junto con grilletes electrónicos e impedimento de salida del país.

Esta solicitud fue acogida por los jueces Pedro Sánchez Rivera, Nancy Joaquín y July Tamariz, quienes desestimaron un recurso de apelación presentado por el acusado a la resolución emitida por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. Según los jueces, no han surgido nuevas circunstancias que justifiquen cambiar la medida de coerción.

El fiscal Jonathan Pérez destacó que la decisión del tribunal fue coherente con las resoluciones previas y consideró que fue una buena decisión por parte de la Corte de Apelación.

Torres Robiou es acusado de formar parte de un entramado corrupto militar que operaba en diversas instituciones estatales y que fue desmantelado en el 2021 bajo la Operación Coral 5G, derivada de la Operación Coral.

Además de Torres Robiou, otros implicados en este proceso judicial son Boanerges Reyes Batista, el capitán de navío Franklin Mata Flores, el general Julio Camilo de los Santos y el mayor José Manuel Rosario Pirón, quienes también están sujetos a las mismas medidas de coerción.

El acusado cumple arresto domiciliario desde mayo del 2023, cuando la jueza Yanibet Rivas varió la medida de prisión preventiva que inicialmente le fue impuesta para cumplirla en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en San Cristóbal.

En total, son 48 personas (30 físicas y 18 jurídicas) procesadas por defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos en este caso de corrupción.

 

 

 

Someten a la justicia a individuo que ingresó haitianos de forma ilegal al país

Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM), vía la consultoría jurídica sometió ante la Fiscalía de Baní provincia Peravia, a un individuo por traficar con humanos al ingresar y trasladar a territorio dominicano de manera irregular a tres extranjeros de nacionalidad haitiana.

Richard Medina de los Santos de 41 años, fue detenido en el puesto Interagencial Los Pilones en la provincia de Peravia, por agentes de la Dirección de Migración, quien se trasladaba en una jeepeta Honda CR–V, que al momento de su detención simuló estar sólo en el vehículo.

En el baúl del vehículo encontraron dos mujeres y un hombre, todos indocumentados, que fueron detenidos y deportados a su país de origen según lo que establece la ley 285–04.

El conductor del vehículo no tenía licencia de conducir, seguro, matricula, y ningún otro documento que indique que haya cruzado la frontera.

Medina de los Santos será sometido por violar la ley de migración, por trata de personas, violar el código penal, ley de tránsito y otras imputaciones.

 

Casi 20 mil policías serán desplegados para las elecciones del domingo

Santo Domingo.- Con miras a asegurar la tranquilidad y el orden durante los próximos comicios electorales en República Dominicana, se ha anunciado un despliegue significativo de fuerzas policiales. Según lo informado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos, alrededor de 19,800 miembros de la Policía Nacional estarán activos en este importante evento democrático.

Este anuncio fue hecho al término de una reunión estratégica encabezada por el presidente Luis Abinader, en la que se revisó el Plan de Seguridad Ciudadana en preparación para las elecciones. El ministro Santos detalló que estos efectivos policiales serán asignados a la Policía Electoral y se distribuirán en 17 divisiones electorales de todo el país.

El objetivo principal de esta fuerza de tarea es garantizar el cumplimiento de las leyes, asegurar la democracia en República Dominicana y propiciar unas elecciones pacíficas, tal como ocurrió en los comicios de febrero pasado.

Además del despliegue policial, durante la reunión se abordaron otros temas relevantes. Santos destacó la visita de ejecutivos del Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), a quienes se presentaron informes actualizados sobre diversos temas, con la intención de fomentar el aporte de soluciones por parte de la sociedad civil en beneficio del país.

En cuanto a las estadísticas de seguridad, se informó que la tasa de homicidios ha experimentado una reducción acumulada del 12.5% en comparación con el mismo período del año anterior, ubicándose en un 10.17% por cada 100 mil habitantes. Asimismo, los heridos y los casos de robo también han mostrado descensos del 8.4% y 9.1% respectivamente.

Este encuentro, que se prolongó por aproximadamente tres horas, contó con la participación de altos funcionarios del gobierno, incluyendo al ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, así como representantes del Ministerio Público y otros funcionarios de alto nivel.

Este despliegue masivo de la Policía Nacional y el trabajo conjunto de diversas entidades gubernamentales reflejan el compromiso del gobierno dominicano de asegurar unas elecciones seguras, transparentes y en paz, fundamentales para el desarrollo democrático del país.

 

 

 

PLD advierte si JCE no destituye al director de la PME estaría poniendo en juego su credibilidad

SANTO DOMINGO.-Si la Junta Central no destituye al director de la Policía Militar electoral estaría poniendo en juego su credibilidad, advirtió este lunes el opositor Partido de la Liberación Dominicana.

«Recuerde que la confianza no se regala, se construye todos los días, la materia prima de un órgano como la Junta Central Electoral es la confianza», expresó Andrés Navarro, Coordinador de campaña del PLD.

A sólo seis días para las elecciones presidenciales el PRD, La Fuerza del Pueblo y el PLD que conforman la alianza opositora Rescate RD, insisten en que el órgano de comicios debe dar garantías de transparencia ante las supuestas irregularidades ocurridas en los comicios de febrero y piden además sustituir a presidentes y secretarios de 1,510 colegios electorales.

El presidente de la JCE dijo que será esta semana que dará respuesta a los partidos sobre su solicitud de que el Pleno destituya al mayor general Juan José Otaño Jiménez.

El PLD dice que aún está a la espera de recibir respuesta de la Procuraduría Especializada de Delitos Electorales sobre el supuesto uso de pensiones como recurso de campaña en favor de la reelección.

Rafael Paz: “Hemos depuesto cualquier tipo de sentimiento en favor del proyecto colectivo”

SANTO DOMINGO. Rafael Paz fue presentado este lunes como presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) en el Distrito Nacional. El anuncio fue realizado por Leonel Fernández, presidente de la organización política.

Fernández, al momento de anunciar la designación, reiteró que la decisión del Tribunal Superior Electoral y posteriormente de la Junta Central Electoral fue “injusta, ilegal e inconstitucional”. Señaló que se desconoció el derecho de la FP de reservarse la candidatura y se despojó a la Fuerza del Pueblo de “un seguro ganador en el Distrito Nacional”.

En ese orden Rafael Paz declaró al asumir las funciones que su compromiso con “la Fuerza del Pueblo es con ganar las elecciones el próximo 19 de mayo y en aras de ese propósito hemos depuesto cualquier tipo de sentimiento y situación en favor de este proyecto colectivo”.

Paz sostuvo que “la Fuerza del Pueblo es un partido fuerte, y unido, que tiene la vocación, el propósito, la decisión de que Leonel Fernández sea el próximo 19 de mayo el presidente de la República Dominicana”.

Concluyó: “El camino del guerrero es la batalla, este no es el camino para personas que se amilanen ante pequeñas circunstancias. Cuando se cierra una puerta pequeña, se abre una puerta grande. Gracias por su solidaridad. Aquí he venido a trabajar y es lo que seguiré haciendo”.