Inicio Blog Página 1026

Colegio Abogados somete observaciones al código penal; presenta propuesta de ley de referendo para las 3 causales del aborto

SANTO DOMINGO.-El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) depositó por ante la Cámara de Diputados, una propuesta de cambios y modificaciones, para mejorar y perfilar un nuevo Código Penal acorde con las necesidades del país, incluyendo también un posible anteproyecto de ley para la realización de un referendo consultivo, en los términos del artículo 210 de la constitución para decidir sobre las tres causales del aborto.

Al depositar la instancia, Trajano Potentini, presidente del gremio que agrupa los abogados, informó que se trata, además de la propuesta sobre el aborto, de incorporar la imprescriptibilidad de la corrupción pública como delito muy grave, también las despenalización del delito de opinión, la restitución de la responsabilidad penal de las iglesias, entre otros aportes sobre las circunstancias agravantes y el contenido de la sentencia de disolución de persona jurídica, quedando el CARD a disposición del congreso, para ampliar sobre aspectos generales, como lo sería el ámbito de derogación y subsistencia armónica del codigo con leyes especiales, entre otras preocupaciones.

Asimismo, Potentini explicó que como gremio estarían plenamente asumiendo su rol de fungir como órgano institucional, que asesora al Estado en materia de reformas institucionales, queremos advertir a la nación, por su intermedio, algunos de los riesgos derivados de la aprobación de la más reciente versión del Código Penal, aprobado la pasada semana por el Senado y remitido a esta alta instancia para su final sanción y tramitación.

Sobre la propuesta de ley de referendo consultivo para las tres causales del aborto.

 Para el CARD ha quedado evidenciado por 25 años que las discusiones y diferencias alrededor del abordo se tornan insalvables e irreconciliables, haciéndose en consecuencia necesario, el recurrir a los instrumentos democráticos (Referendo para consultas populares, artículo 210 constitucional), que prevé la Carta Magna, como única y salomónica alternativa para salvar las diferencias y dotar al país de una legislación penal moderna, que considere las formas, modalidades, penalidades y excepciones en materia de aborto.

Para la entidad gremial el referendo como mecanismo de participación popular, se constituye en un instrumento democrático de gran valía, único e idóneo camino, para satisfacer y garantizar la decisión de la mayoría, en un tema de muchas y complejas aristas, a saber; religiosas, ideológicas y hasta sociológicas, las cuales precisan de una solución, legal, legítima y democrática.

Es lamentable que, por el tema del aborto, la urgente reforma del Código Penal se haya mantenido secuestrada, y como un rehén del tema aborto, en una lucha cruenta de sectores (grupos religiosos Vs. feministas), que con renovada vehemencia defienden con uñas y dientes sus posiciones, además de un proselitismo sin precedentes, que mantienen a la sociedad dominicana dividida.

Asimismo ha resultado evidente que las diferencias de los grupos en pugnas, por el tema del aborto, trasciende hasta al propio congreso, también dividido y ambivalente ante la eventual penalización o cobertura de las llamadas tres causales, todo ello por la presión y el costo político que pudiera tener una decisión en uno o en otro sentido, deviniendo el tema aborto como se ha evidenciado en un callejón sin salida, retardando y haciendo inviable la emergencia de un necesario nuevo Código Penal.

Sin dudas que, bajo las actuales circunstancias, el referendo como mecanismo de participación popular, se constituye en un instrumento democrático de gran valía, único e idóneo camino para satisfacer y garantizar la decisión de la mayoría, en un tema de muchas y complejas aristas, a saber; religiosas, ideológicas y hasta sociológicas, las cuales precisan de una solución, legal, legítima y democrática.

Finalmente, las referidas reflexiones, análisis y aprobación del proyecto de Código Penal, recién aprobado por el senado, resultan de las valoraciones y estudios realizados por la Comisión del Colegio de Abogados, para la Reforma Penal y Procesal Penal, instituida por resolución del CARD, coordinada por los juristas FRANCISCO MANZANO MANZANO Y JOSÉ MIGUEL MINIER ALMONTE, ADEMÁS DE LOS LICDOS. GRIMALDI RUÍZ, LUIS FONTANEZ Y BIRMANIA SÁNCHEZ CAMACHO.

Defensor del Pueblo revela PN es la institución que más viola derechos humanos

SANTO DOMINGO.-El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, reveló que la Policía Nacional es la institución que más vulnera los derechos de los ciudadanos y que por ende es la que genera más quejas ante ese organismo.

El funcionario afirmó que la institución que dirige recibe un promedio de 10 mil denuncias al año, por diferentes vías, ya sea por WhatsApp o redes sociales y que en su mayoría son quejas en contra del maltrato de la policía, principalmente en los destacamentos.

En torno a una posible modificación a la constitución, el Defensor del Pueblo entiende que no es necesario tocar la carta magna, solo por dos puntos como propone el poder ejecutivo y que hay 71 leyes que deben ser aprobadas  de las 106 que establece la propia constitución.

Recordó que la actual del 2010, fue fruto de un consenso y una amplia consulta popular.

Al ser entrevistado por los periodistas, Pedro Jiménez y María de los Ángeles en el programa Contacto Directo, Ulloa también informó que actualmente cuentan con un moderno edificio como sede central, enfocado en las necesidades de garantismo y educación del ciudadano.

“El defensor del pueblo tiene 5 días limites para dar respuesta al ciudadano que nos ocupa y el nivel de positividad alcanza el 100% afirmó el funcionario.

Pablo Ulloa dijo también que ya no cuentan con las instalaciones físicas en Santo Domingo Este, debido a que  el edificio que era propiedad de la dirección de pasaportes y cuyo convenio era por dos años, les fue requerido, luego de haber invertido 450 mil dólares y después no pudieron usarlo porque los dos años se fueron en remodelación.

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

SANTO DOMINGO.- La Vicepresidente Raquel Peña encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, la tercera jornada que lidera de forma consecutiva, a fin de dar seguimiento a las acciones que garanticen el bienestar de todos los dominicanos y dominicanas en el país.

El ya acostumbrado encuentro de los lunes inició a las 10:05 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde las autoridades evalúan el progreso de las tareas asignadas y logros obtenidos, así como las iniciativas para continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana.

Junto a la vicemandataria se encuentran presentes los ministros de la Presidencia, Joel Santos; y de Interior y Policía Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor generales Ramón Antonio Guzmán Peralta; y el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

Asimismo, Luis Ernesto García Hernández, comisionado ejecutivo para la Reforma Policial; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; y el director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Ramón Ramírez.

Además de los directores del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez; de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez y de Prisiones,  Roberto Hernández Basilio.

En la reunión participan también representantes del poder legislativo, entre ellos el senador por la provincia La Altagracia, Alexis Victoria Yeb; y de Santo Domingo, Antonio Tavéras; así como Aracelis Villanueva, Jhonson Encarnación, Manuel María Rodríguez y Omar Fernández, senadores electos por San Pedro de Macorís, Elías Piña, Dajabón y el Distrito Nacional, respectivamente.

De igual modo la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez,Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López.

Así como también los fiscales titulares de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia. Ángel Darío Tejeda Fabal; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Puerto Plata, Kelmi Dúncan; Monseñor Nouel, Joel López y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.

Dos dominicanos y dos haitianos mueren en una reyerta en La Vega

SANTO DOMINGO.-Cuatro hombres murieron en medio de una reyerta próximo a un centro de expendio de bebidas alcohólicas en la calle Salvador Beato, sector Los Pomos, en La Vega.

Los fallecidos fueron identificados como Eddy Tomás Liriano Veras, dominicano de 47 años de edad, y Celin Carlixto Guzmán Rodríguez, de 35 años, asi como los haitianos Jhony Pie, de 35 años y Jendelfer de los Santos Heredia, alias Brayan, de 30 años.
De acuerdo a datos preliminares del médico legista, Liriano Veras falleció a consecuencia de herida de arma de fuego

En el hospital Doctor Luis Morillo King fallecieron mientras recibían los primeros auxilios el Jhony Pie, y de los Santos Heredia.

Las autoridades realizan los levantamientos e investigaciones para determinar lo ocurrido, así como para identificar a los responsables del hecho de sangre que culminó con la vida de estas cuatro personas, para ponerlos a disposición de la justicia.

Video- Danilo: “El PLD no se acabó cuando le faltó Bosch”; Se interpreta una “indirecta” a Leonel; ignoró a Abel

Por: José Cáceres

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el expresidente Danilo Medina, en la inauguración este domingo del X Congreso Reinaldo Pared Pérez, en su discurso central, aunque hizo una autocrítica sobre el comportamiento de la organización en las últimas elecciones, no desaprovechó el momento para “darle por la cabeza” al expresidente Leonel Fernández, líder de la Fuerza dl Pueblo, así como ignorar al excandidato presidencial, Abel Martínez.

Así se interpretó cuando en la parte final de su discurso dijo lo siguiente: “El PLD no se acabó cuando le faltó el profesor Juan Bosch”.
Y abundó: “Ni muchos otros dirigentes valiosísimos y ciertamente no se acabará por la ausencia de aquellos que han perdido la fe en esta causa”.

Dijo que el PLD es el partido del pueblo, el que más se parece al pueblo dominicano. Es valiente y decidido ante las adversidades y continuará, no le cabe la menor dudas.
Durante sus 30 minutos de discurso, Danilo Medina nunca hizo alusión del nombre del pasado candidato presidencial de la organización, Abel Martínez, ni de su desempeño en la contienda de mayo pasado. Abel se había excusado de no participar en el Congreso por estar fuera del país.

Aun estando ausente físicamente, el equipo de Abel Martínez se quejó amargamente, ya que éste había enviado un breve discurso, a través de la magia del video, pero el mismo no se transmitió, sin que haya trascendido quien dio la orden de que no se pasara, en el en inicio del Congreso en el Palacio de Voleibol.

“El PLD renace nuevamente, más fuerte, más unido, más capaz y, sobre todo, más cerca de la gente que nunca. ¡Peledeístas, el futuro empieza hoy y ustedes deben salir a conquistarlo!”, sostuvo.

El X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez se desarrolla con la participación activa de delegados de ese organismo y miembros de base del PLD, comprometidos con la renovación y el fortalecimiento del partido, de cara a los desafíos futuros.

Medina hizo un llamado a la disciplina y al orden, recordando los principios éticos y de vocación de servicio del fundador del partido, Juan Bosch: “Ha llegado el momento de reinstaurar la disciplina y el orden que nos permitieron crecer hace años, con rigor y fortaleza moral”, agregó.

“Al PLD ahora le tocó un ciclo de oposición, eso es todo. Y desde ese lugar debemos continuar haciendo nuestra labor. Sin lloriqueos, sin pataleos. Con seriedad y con responsabilidad”, dijo el expresidente de la República.

Video- Ingeniero Martínez: “El 75% de aguas residuales en Gran Santo Domingo van al Mar Caribe, Ozama y Haina”

Por: José Cáceres

Raymond William Martínez, ingeniero sanitario, reveló la República Dominicana carece, desgraciadamente, de lo que denomina “los tres golpes”, que son la falta de drenaje pluvial, drenaje sanitario y drenaje y manejo de aguas residuales.

El ingeniero Martínez se expresó en esos términos al responder preguntas de Héctor Herrera Cabral, Avelino García, Miguel Tavares y José Cáceres Veloz, en el espacio “El imperio de la Tarde”, por la emisora La Rocka 97.1 en FM.

 

Sentenció que las aguas residuales domesticas (las heces fecales) en Santo Domingo, más de un 75 por ciento son descargadas al Mar Caribe, al Rio Haina, Isabela.

“De la avenida Kennedy al Malecón, todas las heces fecales van a descargarse al Mar Caribe, lo mismo pasa los que residen en las inmediaciones de los Ríos en Haina y también en el Ozama”, indicó.

Opinó que al país vienen al año millones de turistas al año y eso no puede estar pasando y todos los gobiernos que hemos tenido en los últimos 50 años, lo tapan.

“Miles de personas que viven en los alrededores del Río Ozama y del Río Haina, descargan las heces fecales en esos ríos, ya usted puede imaginar lo que está ocurriendo sin que haya una intervención estatal”, subrayó.

Precisó que eso también está pasando en Punta Cana, en Barahona y otras ciudades. “No estoy culpando a Luis Abinader, ese problema tiene más de 50 años de existencia”, insistió.
Sostuvo que la ciudad del gran Santo Domingo se tiene un problema gravísimo de drenaje y es el manejo de aguas residuales, ya que todas las aguas residuales domesticas se están descargando sin ningún tipo de tratamiento y están contaminando todos los medios receptores (ríos, mar, arroyos, etc).

“Estamos contaminando todos los sistemas acuíferos del Gran Santo Domingo”, aseguró Martínez, quien estudió de maestrías en Japón, Rusia, España, Colombia.
Se preguntó si en Santo Domingo existen el drenaje pluvial de manera correcta. Está el drenaje pluvial adecuado, se construyeron y diseñaron bien, se están limpiando, se les da un uso correcto.

Dijo que, en el Distrito Nacional, en los últimos dos noviembres y ahora en julio, ha llovido mucho, pero ahora sucedió en sectores pudientes, antes pasada en las afueras.
“Avenida Núñez de Cáceres no se inunda porque tiene un macro-colector y allí descarga en el Mar Caribe, no es lo mismo que en la avenida Luperón, en la Lincoln, la Winston Churchill, la Tiradentes, la Máximo Gómez que no existen esos macros-colectores”, recalcó.
Arguyó el ingeniero sanitario Raymond William Martínez que las avenidas Lincoln y la Churchill tienen macro-colector, pero se han quedado atrás, ya son pequeños de apenas de15 pulgadas.

Exclamó que sugiere que se hagan esos macro-colectores de Norte a Sur. “Tiene que existir voluntad política para que sucedan las soluciones que todos queremos desde el punto de vista de los drenajes”, adujo.
Sostuvo que la ciudad del gran Santo Domingo se tiene un problema gravísimo de drenaje y es el manejo de aguas residuales, ya que todas las aguas residuales domesticas se están descargando sin ningún tipo de tratamiento y están contaminando todos los medios receptores (ríos, mar, arroyos, etc).

“Estamos contaminando todos los sistemas acuíferos del Gran Santo Domingo”, aseguró Martínez, quien estudió en Japón, Rusia, España, Colombia.
Se preguntó si en Santo Domingo existen el drenaje pluvial de manera correcta. Está el drenaje pluvial adecuado, se construyeron y diseñaron bien, se están limpiando, se les da un uso correcto.

Aseguró el ingeniero sanitario Martínez que la República Dominicana, en este momento, está en su peor momento en el manejo y gestión de los residuos sólidos (la basura), y haga un viaje desde el Distrito Nacional hasta Punta Cana y allí encontrará todo el trayecto lleno de basura.


“Cuando hay lluvias, entonces esas basuras son arrastradas tapando los sistemas de drenajes. No es un asunto de Alcaldías, es una cadena de eventos que se inicia desde los ciudadanos, el dominicano, a nivel personal, perdió el control de la basura, la tira donde quiere y no le duele”, abundó.

Lamentó que no hay suficientes soluciones de drenaje pluvial en la ciudad, pues, no, por eso se inunda todo.

Expuso que los dominicanos han apostado, por años, a la construcción de los famosos filtrantes, que no es más que una estructura vertical para agarrar la lluvia y descargarla al acuífero subterráneo.

“Lo hicieron bien, el suelo filtra, lo que él puede filtrar, una roca no filtra lo mismo que una arena”, añadió. Sostuvo que hay un uso indiscriminado de filtrantes.
Se quejó amargamente de que en el país no hay normas de diseños de sistema de drenaje pluvial urbano y cualquiera puede decir cualquier cosa.

¿Quién es Jean-Luc Mélenchon y por qué el partido Francia Insumisa es clave en las elecciones en Francia?

FRANCIA (AS.COM).-Tras el éxito de Reagrupamiento Nacional en las elecciones europeas, Macron anunció elecciones anticipadas en Francia para frenar el avance de la extrema derecha. El 30 de junio fue la primera vuelta de las votaciones, y el 7 de julio ha sido la segunda.

Uno de los objetivos de la izquierda francesa en estas elecciones es frenar el crecimiento de la extrema derecha liderada por Marine Le Pen, y una agrupación clave para ello es el éxito de Francia Insumisa, liderada por Jean-Luc Mélenchon. El propio Mélenchon pidió el voto en contra del partido de extrema derecha y ha funcionado, porque, según los primeros los resultados, el Nuevo Frente Popular, al que pertenece Francia Insumisa.

Quien es Mélenchon

Nacido en Tánger Internacional en 1951, este filósofo francés de padres argelinos ha formado parte del Partido Socialista desde 1976 hasta 2008, cuando decidió emprender su propia aventura política bajo el Frente de Izquierda. En las presidenciales de 2012 obtuvo el 11,1% de los sufragios, mientras que en 2017, ya representando a Francia Insumisa, se hizo con el 19,58% de los votos y se convirtió en diputado en la Asamblea Nacional por el grupo Francia Insumisa

En 2022 se celebraron elecciones presidenciales en Francia, y con una izquierda fragmentada en hasta seis partidos, Mélenchon se erigió como la candidatura más fuerte a la izquierda de Macron. En aquellas votaciones alcanzó el 21,95% de los votos quedando en tercera posición.

Ideología de Mélenchon

En las elecciones de 2022, Mélenchon presentó propuestas como adelantar la jubilación a los 60 años, limitar el precio del petróleo a 1,40 euros por litro, subir las pensiones y el salario mínimo. Además, promovía una reforma de la Constitución francesa que lleve al país a la Sexta República, y en el ámbito internacional, el líder de Francia Insumisa defendía salir de la OTAN.

Sin embargo, en estas elecciones legislativas de 2024 Francia Insumisa no se presenta de manera independiente, sino que lo hace como parte de la coalición Nuevo Frente Popular.

Qué es Nuevo Frente Popular

Ante el éxito de la extrema derecha en las Elecciones al Parlamento Europeo, y tras la decisión de Macron de disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones legislativas, las izquierdas francesas decidieron presentarse bajo una misma coalición: Nuevo Frente Popular (NFP).

Está formado por Los Ecologistas, el Partido Comunista Francés, el Partido Socialista, Place Publique, Génération-s, Izquierda Republicana y Socialista, el Nuevo Partido Anticapitalista, la Izquierda Ecosocialista y, por supuesto,Francia Insumisa. Todas estas agrupaciones se unen bajo el objetivo, el de frenar a la extrema derecha.

Postura en las elecciones en Francia

La actuación de NFP en las elecciones legislativas puede marcar el futuro de la política en el país galo. Macron defiende que la coalición es de extrema izquierda y que su propuesta es la única válida para evitar el “caos de los dos extremos”. Francia Insumisa está en el centro de las críticas al ser considerado el partido de izquierdas más extremo. Además, se ha criticado que las intenciones de Mélenchon son más “revolucionarias que democráticas”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

General dice se acabaron los tiempos de comprar a los veteranos por pica pollo

SANTO DOMINGO. – El mayor general (r) Valerio García Reyes, ERD. presidente de Los Legionarios con Dignidad, expresó que se acabaron los tiempos de comprar a los veteranos por pica pollo.

García Reyes resaltó, además, que los veteranos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (FF.AA. y la P.N) deben ser tratados con dignidad y respeto ya que dieron parte de su vida al servicio de la patria.

El presidente de Los Legionarios se expresó en esos términos al encabezar un encuentro con cientos de pensionados de la provincia Duarte, en el centro comunal de Las Taranas en Villa Rivas, donde presentó los alcances del proyecto que se convertirá en una plancha para la presidencia de la Hermandad a partir del 26 octubre del presente año.

Como es costumbre, Los Legionarios desarrollan actividades de convivencia en todo el territorio nacional donde se suministra almuerzo, juegos de dominó, operativo médico, entrega de medicinas, caminadoras, pampers, muletas y chequeos de diabetes e hipertensión arterial.

El general Valerio entregó certificados a decenas de coordinadores de la región Nordeste y señaló además que Los Legionarios propugnan por la unidad y no se permite a ataques a los hermanos veteranos y a los mandos militares y policiales activos, insistiendo que con protestas y marchas no se consigue nada, que solo la unidad de todos y proyectos bien estructurados harán posible lograr calidad de vida y sueldos dignos.

Además del mayor general (r) Valerio, participaron en el encuentro 15 oficiales generales, entre ellos el mayor general (r) Paulino, FARD, general (r) Báez Ubiera, P.N., general (r) Suarez Torres, ERD y el contralmirante Avellino Rosario, ARD quienes acompañarán a Valerio en la plancha para presidir la Hermandad de Veteranos.

ANADIVE anuncia la realización de su Auto Feria 2024 del 11 al 14 de julio

SANTO DOMINGO.-La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos, anuncia la celebración de la primera edición de este año de la Anadive Auto Feria 2024, del jueves 11 al domingo 14 de julio, de 10:00 AM a 10.00 PM, en los parqueos del Estadio Quisqueya y del Coliseo Teo Cruz.

ANADIVE sostiene que, en esta oportunidad, estarán participando 46 dealers miembros de la entidad, con un inventario de más de 2,400 vehículos de todas las marcas y modelos, tanto usados como nuevos.

Manifiesta que los Bancos CONFISA y BACC, ofrecerán atractivas tasas de interés, rápida aprobación y hasta 72 meses para pagar para los clientes que requieran préstamos, los que califiquen podrán aplicar para la extraordinaria facilidad de comenzar a pagar en 60 días.

Precisa que los dealers recibirán vehículos como abono a cuentas para la adquisición de las unidades tanto nuevas como usadas.

Informan que con el slogan “Batea de Hit y Monta a Papa se realiza la feria en un lugar céntrico, conocido por toda la ciudadanía, fácil de llegar y muy amigable.

Afirma que durante cuatro días todo el que está interesado en comprar o cambiar su vehículo, podrán visitar la feria y aprovechar las oportunidades que ofrecerán sus asociados y negociar de forma segura y con el respaldo de ANADIVE.

Dice que la institución que tiene más de 37 años de fundada. Durante la feria las unidades se podrán adquirir con un 10% de inicial y financiamiento de hasta un 90% de su valor.

“Invitamos a la ciudadanía en general, para que desde el jueves 11 al domingo 14 de julio en horario de 10:00 AM a 10:00 PM, visiten los parqueos del Estadio Quisqueya y del Coliseo Teo Cruz, adquieran el vehículo de sus sueños” indican.

Aseguran también que podrán disfrutar de las actividades que tendremos para toda la familia, tales como: exhibición de varios modelos de vehículos nuevos, que estarán ofreciendo pruebas de manejo, las diferentes áreas de comidas y de juegos para los niños, así como, los shows musicales.

Expresa que la Primera Versión de la Auto Feria ANADIVE 2024, llega para brindar las mejores opciones para comprar, cambiar o regalarle a papá el carro nuevo o usado que siempre ha soñado, los dealers más destacados del país, te guiarán a través del proceso y te ayudarán a encontrar el vehículo de tu preferencia y de acuerdo a tus necesidades.

Nueva vaguada provocará lluvias en el territorio nacional, informa la Onamet

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó en su boletín de este lunes que se producirá un ligero incremento de la humedad e inestabilidad debido a la disminución de partículas de polvo del Sahara, así como, la presencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera y los efectos de calentamiento diurno. Estas condiciones inducirán, desde horas matutinas, algunos incrementos nubosos con aguaceros locales y aisladas tronadas; hacia el litoral costero del Atlántico y caribeño, además de, la llanura oriental y la porción central del país. Principalmente sobre: María Trinidad Sánchez, Samaná, Espaillat, El Seibo, Hato Mayor, Duarte, Barahona, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel. En la noche, una onda tropical al este de isla incrementará la ocurrencia de lluvias sobre región oriental de la isla. Para mañana martes el paso de una onda tropical y la presencia de la vaguada inducirán desde horas de la madrugada los desarrollos nubosos con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas y ocasionales ráfagas de viento, sobre varias provincias de las regiones: norte, noreste, este, el litoral costero Caribeño, así como, la cordillera Central y la zona fronteriza.  Tales como: La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, El Seibo, Valverde, Dajabón y Monseñor Nouel. La Onamet recomienda tomar suficientes aguas, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros), mantenerse en espacios ventilados y no exponerse directamente a la radiación solar durante el horario de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Los niños y envejecientes son más propensos a sufrir las consecuencias de estas altas temperaturas.