Inicio Blog Página 1027

Sector financiero se mantiene con el segundo salario promedio más alto

SANTO DOMINGO.-La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) informó hoy que el salario promedio cotizable del sector financiero, que incluye compañías de seguro y otras entidades de intermediación, se mantuvo en 2023 como el segundo más alto de todos los registrados en la Tesorería de la Seguridad Social con 53,477 pesos, solo superado por el sector minería.

La ABA precisó que, actualmente, la empleomanía bancaria representa el 77 % de las 45,706 personas que trabajan en el sistema financiero dominicano, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos.

Destacó que los salarios y compensaciones pagados a sus empleados constituyen una de las partidas relevantes en la generación del valor agregado que aporta el sector financiero al producto interno bruto del país.

En adición a los salarios, el gremio ponderó el esfuerzo que realizan los bancos múltiples en la capacitación constante de sus empleados, dotándolos de nuevos conocimientos, capacidades y habilidades para generar oportunidades de desarrollo personal, crecimiento a nivel laboral y, a la vez, poder ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Edgard Leblanc es elegido como presidente del consejo de transición en Haití

PUERTO PRINCIPE (Agencia AFP).-El nuevo consejo de transición en Haití, que asumió la jefatura del Estado tras la dimisión del controvertido primer ministro del país caribeño, eligió este martes a Edgard Leblanc como presidente del órgano de gobierno, durante una ceremonia celebrada en Puerto Príncipe.

Leblanc tendrá un papel de coordinador en el consejo presidencial, investido la semana pasada con el objetivo de restablecer el orden en un país devastado por la violencia de las pandillas.

Fritz Bélizaire es el nuevo primer ministro de Haití

PUERTO PRINCIPE (Agencias).-El Consejo Presidencial de Haití escogió este martes 30 de abril como su presidente a Edgard Leblanc Fils, mientras que Fritz Bélizaire fue electo como el nuevo primer ministro.

Tanto Leblanc Fils como Fritz Bélizaire fueron electos por una mayoría de cuatro votos.

El nuevo consejo de transición en Haití, que asumió la jefatura del Estado tras la dimisión del controvertido primer ministro Ariel Henry, eligió a Edgard Leblanc Fils como presidente del órgano de gobierno, durante una ceremonia celebrada en Puerto Príncipe.

Leblanc tendrá un papel de coordinador en el consejo presidencial, investido la semana pasada con el objetivo de restablecer el orden en un país devastado por la violencia de las pandillas.

Los nueve miembros del consejo presidencial transitorio -siete con derecho a voto y dos observadores – juraron su cargo y fueron investidos el jueves pasado. Representan a los principales partidos políticos, a la sociedad civil y al sector privado.

¿Quiénes son?

Edgard Leblanc Fils es un ingeniero, representante del Colectivo de los Partidos Políticos del 30 de enero, una alianza que se oponía al primer ministro dimisionario Ariel Henry. Además, estuvo entre 1979 y 1991 en el departamento de transportes del Ministerio de Obras Públicas.

En enero de 2016 fue candidato electoral para cubrir el vacío presidencial tras el mandato de Michel Martelly.

En tanto que Fritz Bélizaire es un exministro de Deportes.

Elecciones

Los miembros del Consejo Presidencial con derecho a voto son: Smith Agustín; Louis Gérald Gilles; Fritz Alfonso Jean; Edgard Leblanc; Laurent Saint-Cyr; Emmanuel Vertilaire y Leslie Voltaire.

Los miembros del Consejo en calidad de observadores y sin derecho a voto son Regine Abraham y Frisnel Joseph.

Fallece por infarto un dirigente de la Fuerza Boschista

SANTO DOMINGO. La Fuerza Boschista, afín al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), informa que murió uno de sus fundadores, David Ramírez Pérez, a los 65 años.

Así lo dio a conocer Luis de León, líder de la Fuerza Boschista, quien destacó que Ramírez Pérez se organizó en el PLD, desde la izquierda, a principios de los años noventa. Militó en los intermedios Pedro Albizu Campos y Juan Núñez Mieses.

Fue el director del centro de mesas de votación del Liceo Panamericano, en las pasadas elecciones municipales celebradas en febrero.

Residía en el sector de Miraflores, en el Distrito Nacional. Falleció de un infarto a la edad de 65 años.

Dentro de sus funciones ejercía la de mercadólogo, preparaba encuestas sobre estudios de opinión, trabajó en el Ministerio de Industria y Comercio, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ministerio de Educación, y trabajó también con Domingo Contreras, candidato a alcalde por el Distrito Nacional, entre otras labores.

Estaba preparando, al momento de su muerte, todo el proceso electoral en esa mesa que coordinaba para las elecciones de mayo próximo.

«Fue un gran patriota y revolucionario admirador de Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales«, expresó Luis de León.

Le sobreviven sus hermanos Sandra Castillo, Fernando Arturo Ramírez, Xiomara Ramírez y Carmen Ramírez. Fueron sus padres Ramón Ramírez Montero, poeta y escritor (fallecido), y la profesora Luz Esther Pérez.

Su cuerpo está siendo velado en la funeraria Jardín Memorial, de la 27 de Febrero con Núñez de Cáceres, sector El Millón, en la Capital.

 

Presidente del TSE advierte que no acepta presiones de ningún dirigente político

SANTO DOMINGO.- El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ygnacio Camacho, advirtió hoy que no coge presiones de dirigentes políticos.

Camacho mostró preocupación por la incitación a la violencia por parte de líderes políticos.

Advierte a la clase política que deben aprender a acatar las decisiones de las altas cortes y que no acepta presiones de nadie.

En los últimos dias, el Tribunal Superior Electoral ha sido blanco de severas críticas por sus decisiones en torno a recursos sometidos por aspirantes a cargos electivos que habían sido despojados por dirigentes de partidos.

 

Muere un niño de 13 años por el ataque con espada en el este de Londres

LONDRES ( AGENCIA EFE).-Un niño de trece años ha muerto y otras cuatro personas han resultado heridas después de que un hombre atacase con una espada este martes a varias personas cerca de una estación de metro en la zona de Hainault, en el este de Londres, informó la Policía.

De los cuatro heridos, dos son agentes de Policía, que están hospitalizados y debieron ser operados, si bien sus vidas no están en peligro, mientras que las otras dos personas también están ingresadas en un centro sanitario pero no de gravedad.

Un hombre de 36 años fue arrestado por el suceso, que ocurrió a primera hora de este martes -en torno a las 06.00 GMT-, pero las fuerzas del orden británicas han puntualizado que no buscan a ninguna otra persona en relación con el ataque y que no es de naturaleza terrorista.

Residentes en el Naranjo, de San Luis, realizan huelga en demanda a terminación de calles y puentes

SANTO DOMINGO.-Residentes enla zona incendiaron la circunvalación que comunica Villa Mella con El Naranjo, el Cabreto y San Luis, como demanda por terminación de calles y puentes.

Aseguran que solo han recibido promesas incumplidas y que se sienten engañados por parte de las autoridades.

“Las mismas autoridades necesitan apoyo para que se solucionen los problemas, ¿Si se mata un motorista ahí, que ustedes van a hacer? No están cumpliendo con su trabajo, es ese puente que estamos reclamando, es un bien para nosotros” reclama uno de los manifestantes ante los agentes de la Policía Nacional.

Arrestan tres hombres y ocupan 395 paquetes de presunta cocaína en Peravia

SANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea y agencias de Inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 395 paquetes presumiblemente cocaína, frente a las costas de la provincia Peravia.

Los agentes y efectivos militares, tras recibir informes de inteligencia, montaron una amplia operación por aire, mar y tierra, para capturar a varios individuos que a bordo de una lancha rápida (tipo Go fast) pretendían introducir una importante cantidad de sustancias controladas a territorio dominicano.

Tras más de 15 horas de persecución, las unidades actuantes, lograron interceptar a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, municipio de Baní, una embarcación sin nombre ni matrícula, de unos 21 pies de eslora.

Al abordar la lancha, se arrestaron a tres hombres (dos venezolanos y un dominicano) y se encontraron 16 pacas envueltas en fundas negras, conteniendo en su interior, los 395 paquetes de la sustancia que se presume es cocaína.

En el operativo se ocuparon además 02 motores fuera de borda, uno de 75 caballos fuerza y otro de 40, varios garrafones de combustibles, 02 Gps, lonas, una neverita con agua y comestibles, entre otras evidencias.

“Este nuevo golpe al narcotráfico, es el resultado del reforzamiento de las estrategias conjuntas de la DNCD, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República y organismos de inteligencia de Estados Unidos, para perseguir y castigar a las estructuras criminales que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas”

Las autoridades profundizan el proceso investigativo, en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras los detenidos están en poder del Ministerio Público para conocerles medidas de coerción en las próximas horas.

Los 395 paquetes, incautados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.

Líderes latinoamericanos muestran su solidaridad con José Mujica ante diagnóstico de cáncer

URUGUAY (Agencias).-Solidaridad y esperanza por su recuperación le manifestaron varios líderes latinoamericanos al expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015), quien anunció en una rueda de prensa que tiene un tumor en el esófago.

“Al hermano Mujica, mi admiración y solidaridad. Eres un faro en la lucha por un mundo mejor. Siempre hemos estado juntos en los buenos momentos y en los momentos difíciles. Mucho cariño y fuerza, de parte mía y de ‘Janja’ (da Silva, esposa de Lula), para ti y Lucía”, dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en sus redes sociales.

Lula y Mujica, referentes ambos del progresismo de América Latina, guardan una estrecha relación de amistad desde hace décadas.

También, el mandatario de Bolivia, Luis Arce, expresó en sus redes sociales su “solidaridad” con el ex jefe de Estado y le manifestó su deseo de que “salga airoso” de esta “batalla”. Además, compartió una fotografía suya junto al político uruguayo.

“Fuerza revolucionaria a nuestro hermano Pepe Mujica, un gran líder de la Patria Grande”, añadió.

El gobernante boliviano sostuvo que conoce “de esta dura enfermedad” e hizo “votos para que, más pronto que tarde” Mujica “salga airoso de esta nueva batalla”.

A Arce le detectaron en 2017 un cáncer de riñón que lo obligó entonces a cesar su labor como ministro de Economía del Gobierno de Evo Morales (2006-2019) para tratarse la enfermedad fuera del país.

“Hago llegar un abrazo fraterno al compañero Pepe Mujica. Estoy seguro que logrará vencer esta nueva batalla contra la enfermedad”, publicó por su parte el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) en la red social X.

El también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) expresó su respeto por la “larga trayectoria política” de Mujica y por “sus aportes a la integración latinoamericana”.

“Espero que pronto podamos encontrarnos para conversar sobre el rumbo de nuestra Patria Grande”, agregó.

Más mensajes de apoyo

Desde Cuba, su presidente Miguel Díaz-Canel envió “un abrazo fraterno” y “todas las fuerzas” al exmandatario uruguayo.

“Le enviamos un abrazo fraterno y todas las fuerzas para seguir adelante”, y “no está en ti rendirte ante los obstáculos de la vida”, escribió en la red social X.

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) dedicó un “¡fuerza Pepe!” al exmandatario uruguayo.

“Esta mañana me comuniqué con Pepe ni bien conocí la noticia sobre su enfermedad. Conversé con él y con Lucía, para transmitirle mi cariño y darle fuerzas. Estoy segura que ese cariño es un sentimiento compartido por el pueblo argentino. ¡Fuerza Pepe!”, posteó la también exvicepresidenta (2019-2023) en su cuenta de la red social X.

Mujica y Fernández formaron parte de una ola de izquierda latinoamericana, en la que coincidieron con el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Rafael Correa, el boliviano Evo Morales o el venezolano Hugo Chávez (quien falleció en 2013).

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) mandó ánimos a Mujica.“¡Ánimo, Pepe querido!”, escribió en redes sociales Correa, con quien coincidió como presidente durante todo el mandato de Mujica en Uruguay, ambos como referentes progresistas en sus países.

De otro lado, el expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti le expresó su “amistad y esperanza”.

El anuncio de Mujica

Mujica, de 88 años, anunció en una rueda de prensa que tiene un tumor en el esófago que le fue diagnosticado tras un chequeo médico realizado el pasado viernes.

El político uruguayo reveló que su caso es “doblemente complejo” pues padece una enfermedad inmunológica hace más de 20 años que le afectó los riñones y que puede dificultar tratamientos de quimioterapia o eventuales cirugías.

Asimismo, dijo que mientras pueda seguirá militando junto a sus compañeros, fiel a su manera de pensar, y entretenido con sus verduras y sus gallinas.

“Mientras el rollo aguante voy a estar. Quiero agradecerles y transmitirle a los jóvenes de este país que la vida es hermosa y se gasta. El quid de la cuestión de triunfar en la vida es volver a empezar cada vez que uno cae. Y que si hay bronca, que la transformen en esperanza. Luchen por el amor”, enfatizó Mujica.

La doctora de cabecera del expresidente uruguayo, Raquel Pannone, aseguró que en los próximos días su equipo médico hará nuevos estudios para “afinar” el diagnóstico y evaluar el mejor tratamiento a seguir.

Centro de Obstetricia y Ginecología es condenado por mala práctica causó gastritis a un niño

SANTO DOMINGO.-La Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó al pago de 350 mil pesos al Centro de Obstetricia y Ginecología y al doctor Adonis Lajara a favor de la señora Cinthya Flores, madre de un menor de dos años y seis meses atendido en el lugar y que desarrolló una gastritis eritematosa moderada con aumento del patrón vascular.

Este suceso le ocurrió al infante luego de recibir dos dosis consecutivas de un medicamento denominado hidrato de cloral, previo a la realización de una tomografía.

El tribunal consideró que no se realizó el protocolo evaluativo para determinar las características necesarias para decidir la administración de una segunda dosis, y que conforme a la práctica médica, esas evaluaciones son obligatorias.

En ese sentido, verificó la falta del centro y del galeno, y producto de esas omisiones se derivó un deterioro en el estado de salud del menor, verificándose el vínculo de causalidad entre el hecho generador y los daños provocados como consecuencia de sobre-medicación que sufrió.

En el expediente, se establece que la noche anterior el menor sufrió una caída de la cama y el galeno le puso un medicamento para bajar la hinchazón, pero no cedió por lo que procedió a llevarlo al referido centro.

En la unidad de radiografías, el Dr. Adonis Lajara le suministró una jeringa de 100 cc conteniendo una solución de hidrato de cloral para dormirlo, con la orden de que si en 20 minutos no se dormía para hacerle el procedimiento, debía aplicarle 5cc adicionales.

“El técnico se asombró y decidió confirmar la información con el propio Dr. Lajara” dice la madre.

El niño se despertó, cinco horas después, “revolcándose en la casa, llorando, retorciéndose, gritaba y solo decía: mi barriga, mi barriga”.

Ahí comenzó un viacrucis de la madre con el niño donde, al regresarlo al Centro de Obstetricia y Ginecología, lo revisaron varios galenos quienes le dieron desde un Gatorade, hasta Taural y Sucramal granulado, sin cambiar el patrón médico del paciente que seguía aquejándose de dolor y vomitando de todo lo que consumía.

Luego de varios exámenes, decidió llevarlo a otros centros de salud y fue en el Centro Médico Escaño, donde la Dra. De Oleo lo revisó y dijo que estaba muy deshidratado y con fiebre, le canalizaron y le prescribió una dosis de 15 gotas por minuto para hidratarlo, tomando un mejor semblante e ingiriendo un poco de caldo por primera vez.

Luego de 12 días pudo comer algo sólido y recibió el alta médica con la condición de que continuara con un costoso y estricto tratamiento por un período de un mes y medio desde la casa, prohibición de ir a la escuela por el mismo tiempo y una estricta dieta.

La señora Cinthya Flores demandó al centro por RD$18,000,000.00.