Inicio Blog Página 1030

Muere una persona en intento de atraco en San José de las Matas

SANTIAGO.-La Policía Nacional de esta ciudad de Santiago, informó que un intento de atraco ocurrido ayer viernes en el distrito municipal El Rubio, de San José de Las Matas, resultó en la muerte de un presunto asaltante y heridas a otro, tras un supuesto intento de robo de una motocicleta.

El fallecido fue identificado como Willy Rafael Sánchez, mientras que el herido y detenido es Willy de Jesús Cruz Santana.

Ambos habrían intentado robar la motocicleta de Víctor Manuel Estévez Peralta y su hermano, Waldy Celda Peralta, quienes también fueron detenidos.

Según el informe policial, Sánchez y Cruz Santana llegaron a la residencia de los hermanos Estévez Peralta a bordo de una motocicleta.

Allí, encañonaron a Víctor Manuel con una pistola, golpeándolo en la cabeza y exigiendo que entregara su motocicleta y sus pertenencias.

Durante el asalto, el arma de uno de los asaltantes se encasquilló, lo que permitió a Víctor Manuel tomar un machete y herir a ambos asaltantes, resultando en la muerte de Sánchez y lesiones a Cruz Santana.

 

 

Onamet pronostica un domingo caluroso e ideal para las actividades recreativas al aire libre

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que este domingo las temperaturas serán calurosas debido a que el anticiclón seguirá propiciando la estabilidad atmosférica por la reducida humedad y la carga ligera de partículas del polvo del Sahara, lo que causará un cielo grisáceo con nubosidad aislada.

«Razón por lo cual, la población en general podrá desarrollar todo tipo de actividades recreativas e inclusive efectuar deportes acuáticos de su elección (los permitidos por las autoridades)», escribió la entidad.

Según Meteorología, solo el viento del este/noreste podrá traer nubes pasajeras y producir algunos chubascos locales y poco significativos hacia Pedernales, Barahona, Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo y otras al este, para la tarde podrán llegar Santiago Rodríguez y aisladas provincias cercanas.

Ante las altas temperaturas, la Onamet recomienda a la población tomar suficiente agua, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros), mantenerse en espacios ventilados y no exponerse directamente a la radiación solar durante el horario de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para este lunes, la entidad prevé un cielo con nubes dispersas y pocas lluvias durante el día en gran extensión de la geografía nacional, por la permanencia del sistema anticiclónico.

En contraste, al final de la tarde y periodos de la noche, qué fragmentos nubosos ingresarán hacia: La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, entre otras, donde prevemos aguaceros locales y tronadas aisladas. Esta nubosidad será asociada a una onda tropical, la cual, a este tiempo, la estimamos al este de Puerto Rico.

 

 

Muere Mirta Díaz-Balart, primera esposa del líder cubano Fidel Castro

ESPAÑA.- La primera esposa del expresidente de Cuba, Fidel Castro, Mirta Díaz-Balart, murió a la edad de 95 años, así lo anunció este sábado su nieto, Fidel Antonio Castro Smirnov, en su cuenta de la red social X.

“Rodeada de mucho amor, partió mi querida abuela Mirta Díaz-Balart Gutiérrez. Se nos va una gran mujer”, dijo el nieto del líder histórico cubano, acompañando su mensaje con fotografías familiares donde se le ve junto a su abuela.

“Su final no es la muerte. Permanecerán eternos su especial cariño, lealtad y extraordinaria historia. Seguirá siendo la forma más concreta y amable de lo hermoso”, agregó.

Mirta Díaz-Balart, que vivía en España, era madre de Fidel Castro Díaz-Balart, conocido como “Fidelito”, el hijo mayor de Fidel Castro, quien se suicidó en 2018.

Hija de un político cubano de la década de 1940, Mirta Díaz-Balart se casó con Fidel Castro en 1948.Se divorciaron en 1955.

La batalla por la custodia del niño, finalmente ganada por Fidel Castro, dio lugar a una auténtica saga llena de idas y vueltas.

Tras la victoria de la revolución cubana en 1959, Mirta Díaz-Balart tuvo que exiliarse.

Sin embargo, pudo viajar a Cuba en varias ocasiones.

La familia Díaz-Balart sigue siendo uno de los pilares del exilio cubano radicado en Miami, Florida.

Uno de los sobrinos de Mirta Díaz-Balart y primo de Fidelito es el diputado republicano estadounidense Mario Díaz-Balart, feroz anticastrista.

Fidel Castro (1926-2016) tuvo al menos siete hijos de cuatro mujeres diferentes.

Con su última pareja, Dalia Soto del Valle, tuvo cinco hijos.

Mario Díaz-Balart es uno de los congresistas estadounidenses de origen cubano que anunciaron en Miami una serie de medidas que buscan prohibir, entre otras, la concesión de visas a cualquier persona involucrada en “la explotación de médicos cubanos”, además del uso de fondos federales para ayuda a las pequeñas empresas en la isla, conocidas como Mipymes.

La iniciativa está contemplada en el proyecto de ley de asignaciones del Estado y Operaciones Extranjeras del año fiscal 2024, que estudia el Congreso.

“Hemos incluido en una sección (del proyecto) la denegación de visa de entrada en EEUU a cualquier funcionario gubernamental o de grupos internacionales que trafiquen con los médicos cubanos”, dijo Díaz-Balart en una rueda de prensa en la que estuvo arropado por líderes de la comunidad hispana y del exilio.

Díaz-Balart se refirió así a la inclusión en dicho proyecto de una legislación que calificó como la “más positiva y más agresiva para ayudar a nuestros aliados y enfrentar a los enemigos”.

Advirtió que aquellos que participen en la “explotación de médicos cubanos no van a poder entrar en EEUU, porque les van a negar la visa”, al igual que a sus familiares.

 

 

Abinader inaugura en San Pedro de Macorís un liceo, un puente peatonal, un muro, una fortaleza y el asfaltado de calles

San Pedro De Macorís.- Con el objetivo de desarrollar y hacer crecer esta provincia, el presidente Luis Abinader inauguró aquí varias obras que incluyen un liceo, un puente peatonal, un muro de protección, una fortaleza y el asfaltado de calles en diferentes sectores.

Estas obras contribuirán a mejorar cada día más las condiciones de vida de los pobladores de esta importante provincia del Este del país, aportando a la educación y a una mejor forma de vida.

La primera obra que inauguró el jefe de Estado en horas de la tarde fue el Liceo Profesor José Alfonso Cabral, el cual consta de 24 aulas y tiene una capacidad de 840 estudiantes.

El ministro de Educación, Ángel Hernández manifestó que en su gestión, el presidente Abinader ha trabajado en la calidad de la educación y las más amplias reformas de los últimos 40 años en el sector educativo.

Afirmó que con sus ejecutorias están sentadas las bases para una mejor educación en la República Dominicana.

Este plantel que está ubicado en el barrio Villa Maranata, beneficiará también a los sectores de Villa Progreso, Juan Pablo Duarte, Villa Proreso 1 y 2, Lindo, El Brisal, Loma del Cochero, Punta Garza y Titan, entre muchos otros.

Más adelante, el mandatario encabezó la inauguración del asfaltado de 70 kilómetros de las principales calles de la provincia de San Pedro de Macorís. También fue entregada la reconstrucción de un muro y la reparación del puente peatonal de la Autovía del Coral.

Los sectores beneficiados fueron el Naime I, Naime II, Villa España, Barrio 24 de Abril, Barrio Blanco, urbanización Oriental, Villa México, las Calles del centro del Puerto, Placer Bonito en su primera etapa, Loma del Cochero, Barrio Lindo, San José de los Llanos, Los Transformadores, Barrio Blanco, Quisqueya y Ebenecer.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, expresó que el presidente Abinader está devolviendo a la sultana del Este lo que corresponde con las obras entregadas en su gestión de gobierno.

«Hoy el presidente Luis Abinader ha venido a saldar esa deuda histórica que han tenido los distintos gobiernos con una provincia que tanto ha aportado al desarrollo del país», afirmó el funcionario.

La última actividad del mandatario, fue la ceremonia de inauguración de las diferentes áreas de la Fortaleza General Pedro Santana, que es asiento de la Sexta Brigada de Infantería del Ejército Nacional en esta provincia.

El jefe de Estado fue recibido por los militares con los honores de estilo correspondiente su alta investidura.

Al pronunciar las palabras centrales, el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre expresó que con esta obra el presidente demuestra su visión estratégica de desarrollo a favor del Ejército Nacional y las condiciones de trabajo de los soldados.

Del mismo modo, Fernández Onofre agradeció también la transformación histórica que ha hecho a las Fuerzas Armadas el presidente Abinader, creando un Ejército Nacional más fuerte.

El objetivo de los trabajos para esta obra, fue ampliar las infraestructuras para albergar a más soldados y mejorar las condiciones del recinto.

Con los trabajos realizados se mejoraron las oficinas, comedores, baños, se realizó la impermeabilización de los techos, y nuevos pisos en algunas áreas. Además, se instalaron nuevos frigoríficos, se trabajo en la cocina, área de comunicación y habitaciones.

Acompañaron al presidente Abinader, el ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; la gobernadora, Yovani Agustina Núñez; la senadora electa, Aracelis Villanueva; el alcalde del municipio de San Pedro de Macorís, Raymundo Ortíz; monseñor Santiago Rodríguez de la Arquidiócesis de San Pedro de Macorís y los diputados de la provincia, Lila Alburquerque, Luis Gómez Benzon y Calixta Paula.

 

Abinader inaugura carretera, un puente y deja iniciados los trabajos del centro correccional preventivo en La Altagracia

La Altagracia.- El presidente Luis Abinader inauguró este sábado en la provincia La Altagracia, la vía Domingo Maíz en Verón, un puente en La Otra Banda y dejó iniciada la construcción de un centro correccional preventivo Anamuya en Higüey.

Estas obras se suman a las infraestructuras que permiten seguir mejorando la calidad de vida de la gente.

Junto al ministro de Turismo, David Collado, se inauguró la reconstrucción de la vía Domingo Maíz y su interconexión con la avenida Punta Cana, con una inversión superior a los RD$ 135 millones.

Durante el acto, el presidente Abinader resaltó la importancia de la aprobación, en el pasado cuatrienio, de la Ley de Reordenamiento Territorial, que consideró fundamental para la sostenibilidad del desarrollo socio-económico y ambiental, pudiendo disponer de lo que se puede autorizar en cada sector.

Agregó que en los próximos días se va a trabajar el primer plan de ordenamiento territorial, correspondiente al municipio de Verón, que ya fue aprobado y consensuado.

Asimismo, expresó que el turismo debe seguir creciendo de manera ordenada con el apoyo del empresariado, comerciantes y habitantes de esta provincia turística.

De su lado, el ministro Collado destacó que la vía Domingo Maíz tendrá un impacto positivo, siendo “otra evidencia de la clara visión del presidente Luis Abinader para seguir fortaleciendo el destino más importante del país, que recibe la mayoría de los turistas que nos visitan».

La obra, un viejo reclamo de la comunidad, consistió en la reconstrucción de 3.90 kilómetros, divididos en 2 tramos con un ancho variable de la calle Domingo Maíz, desde ciudad Las Palmas hacia el norte, hasta la intersección del Boulevard Turístico del Este.

*Puente sobre Arroyo Yauya*

Posteriormente el jefe de Estado se dirigió a la comunidad La Otra Banda donde inauguró el puente sobre el arroyo Yauya, el cual había colapsado tras el huracán Fiona y otros fenómenos atmosféricos en 2022, haciéndolo ahora más moderno y seguro para vehículos y peatones.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, destacó que esta obra tuvo una inversión superior a los RD$ 92 millones, pero que en toda la provincia, dicha institución ha invertido más de RD$ 5,600 millones en cuatro años.

Este puente es vital para la comunicación a través de la carretera que une a las comunidades de La Otra Banda-Cruz del Isleño, El Salado, Macao y Nisibón, impactando directamente una zona que posee un fértil valle considerado entre los primeros lugares en producción de leche a nivel nacional.

Además, esta carretera tiene un gran valor para el desarrollo turístico del área.

*Inicia construcción Centro Correccional Preventivo*

Por último, el mandatario y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, dejaron iniciados los trabajos de construcción del Centro Correccional Preventivo de Anamuya, en Higüey, saldando así una deuda histórica con este municipio.

«Hoy queremos poner fin a la sobrepoblación, el hacinamiento y la inseguridad carcelaria en Higüey mediante la construcción de un centro penitenciario digno y seguro. Una realidad que comienza aquí y ahora», expresó Abinader.

Agregó que se deben mejorar y atender la prevención, las acciones de disuasión y las de reinserción de manera conjunta y coordinada con el esfuerzo colectivo para alcanzar la meta de un país sin violencia.

Resaltó su compromiso con la reforma penitenciaria y con todas las metas necesarias para cambiar este país. «No podré hacerlo todo a la vez, pero, así como cumplo hoy ante ustedes, continuaré trabajando para cumplir, uno a uno, todos mis compromisos. No lo duden».

Mientras, Bonilla dijo que esta obra “forma parte de nuestro compromiso con el mandato de nuestro Presidente Luis Abinader, quien ha impulsado una inversión sin precedentes en materia de construcción para que la República Dominicana tenga edificaciones y estructuras de la mejor calidad”.

El centro correccional contará con edificio administrativo, área de cacheo, cancha deportiva, comedor, celdas separadas de hombres y mujeres, torre de vigilancia, entrada custodiada, caseta de visitas, garitas, departamentos de basura y gas.

Estuvieron presentes los ministros, Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; de turismo, David Collado; la gobernadora Martina Pepén; el senador Virgilio Cedano; la alcaldesa Karina Aristy; el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el director de Comipol, mayor general Rafael Vásquez Espínola y el procurador gene­ral adjunto, Rodolfo Espi­ñeira Ceballos.

 

 

Roberto Ángel: “Políticas sociales del Gobierno han sido clave para impulsar el desarrollo de San Juan y el Sur”

San Juan.- Los proyectos y programas de políticas sociales del Gobierno durante la gestión del presidente Luis Abinader han sido clave para impulsar el desarrollo de esta provincia y otras de la región sur del país, afirmó este sábado el director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia ( Propeep), Roberto Ángel Salcedo, al encabezar y supervisar las jornadas de inclusión social «Primero Tú» y «Cerca de Tí» en los municipios San Juan de la Maguana y Bohechio, en esta provincia sureña.

El funcionario, al resaltar las altas inversiones realizadas por la administración de Abinader en San Juan y el Sur para impulsar su desarrollo socioeconómico, citó algunas de las obras realizadas, como la inauguración de la carretera San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán, con una longitud de 29.1 kilómetros y construida con una inversión que supera los 91.4 millones de pesos, y San Juan-Elías Piña, con una inversión de RD$949 millones; la conclusión de la Circunvalación de Azua y la de Baní, provincia Peravia, esta última en fase de construcción.

Indicó, además, que en el orden financiero, en San Juan de la Maguana, a través de Promipyme, se ha otorgado RD$67,254,000 en préstamos a 343 beneficiarios para fomentar el emprendimiento y la creación de empleos, mientras que el Banco Agrícola ha desembolsado más de RD$2 mil millones para ejecutar el Plan para el Desarrollo Económico de San Juan (PLANDE-VSJ), con el objetivo de promover el progreso de esta provincia.

Roberto Ángel también destacó que San Juan de la Maguana ya tiene su primer parque de zona franca y el presidente Luis Abinader dio inicio a los trabajos para la construcción de un aeropuerto e inauguró las rehabilitadas redes eléctricas en esta provincia.

En cuanto a la educación, el director de Propeep señaló como obras e inversiones de alta significación social la inauguración en Bohechío, de la extensión de la Universidad Agrícola Isa, para que los jóvenes del sur tengan acceso a los conocimientos más avanzados en el sector agropecuario.

A la vez citó la construcción y rehabilitación de escuelas y la inauguración de otras nuevas, así como de acueductos y hospitales en municipios y localidades de Elías Piña y San Juan, así como la inauguración de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en Hondo Valle, a un costo de 140 millones de pesos, donde además el presidente entregó cientos de títulos de propiedad de terrenos.

Sobre otros proyectos de inversión y de gran impacto para el desarrollo económico y social del Sur, Roberto Ángel puntualizó la rehabilitación e inauguración de la primera etapa del puerto de Cabo Rojo, con una capacidad para recibir cruceros de 3,000 turistas; y la construcción de importantes vías que comunican a este municipio con la parte metropolitana, y la construcción de la carretera Enriquillo-Pedernales.

Con respecto al sector viviendas, hizo referencia a las millonarias inversiones en la construcción de casas nuevas ecológicas en Azua y San Cristóbal, con las cuales se ha favorecido a unas 200 familias que vivían en condiciones de vulnerabilidad, entre otras importantes inversiones realizadas en toda la región Sur del país.

Un enfoque integral

Roberto Ángel sostuvo que los miles de millones invertidos en infraestructuras para el desarrollo y mejoría en las condiciones de vida de la gente en San Juan, la región Sur y el país, se realizan acorde al enfoque integral del gobierno de Luis Abinader, dirigido a promover el desarrollo sostenible de la República Dominicana,

Las jornadas

Luego de dejar iniciado los servicios médicos y sociales ofrecidos por Propeep y otras 15 instituciones en la jornada «Primero Tú», realizada en el Liceo Pedro Henríquez Ureña, de San Juan de la Maguana, Roberto Ángel se trasladó al municipio Bohechío, donde se entregó raciones alimenticias a embarazadas y envejecientes bajo el programa «Cerca de Tí», e inauguró un nuevo “Paseo de los Colores», obra de arte público que desarrolla Propeep.

Este Paseo de Los Colores está plasmado en 764 metros cuadrados de la pared perimetral del Centro Educativo Eduardo Beltré, de Bohechío.

Autoridades

Roberto Ángel estuvo acompañado por la gobernadora provincial Ana Castillo; el alcalde de Bohechio, Domingo Suzaña; la exalcaldesa Hanoi Sánchez; los diputados Nidio Encarnación y Frank Ramírez y los diputados electos Carlos Morillo y Elvira Corporán, así como el regidor Wáscar Montero, y Madelen Díaz, directora del programa Dominicana Digna de Propeep, entre otros funcionarios y representantes gubernamentales.

 

COE reporta 667 casas anegadas, 66 mil usuarios sin agua y 2,668 desplazados

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias informó este sábado que 667 viviendas permanecen anegadas por las fuertes lluvias caídas en los últimos, causantes de inundaciones urbanas y rurales repentinas.

Indica que dos mil 668 personas fueron desplazadas momentáneamente de sus hogares y siete acueductos están totalmente fuera de servicio, afectando a 66 mil 992 individuos.

De su lado, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó que en varias provincias del país  hay siete  acueductos afectados de forma total, a causa de las lluvias, lo que genero alta turbidez y afectando el servicio a 66 mil 992 usuarios.

En Montecristi, la Defensa Civil informó sobre  inundaciones urbanas en diferentes barrios, tales como: Las Gallera, La Colonia, Ciudad Central, El Arrozal y Sección Botoncillo, afectando 667 viviendas.

Las autoridades informaron que estos datos son preliminares ya que por la condición del tiempo y la oscuridad no se pudo finalizar el levantamiento.

La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas indicó que  en el municipio Villa Vázquez se inundó la Autopista Duarte.

Aunque las lluvias han disminuido, el COE e mantienen 12 provincias en alerta Amarilla y 13 en alerta Verde, por posible inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

Domingo Contreras llama al PLD y Fuerza del Pueblo reactivar ahora el frente opositor

SANTO DOMINGO.- Domingo Contreras, excandidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana es partidario de que la alianza Rescate RD sea reactivada.

Manifestó que la Fuerza del Pueblo y el PLD deben mantener el frente opositor más allá de lo electoral.

Dijo que los retos actuales en el país requieren un trabajo coordinado de la oposición.

“Yo creo que aquí tiene que haber un frente opositor, mi apuesta es como se hizo en Chile, en un momento en que la democracia y los partidos políticos están en su peor momento en todas partes del mundo. La salida es buscar forma de encontrarse para responder a los retos de la democracia”, subrayó Domingo Contreras.

Sostuvo que República Dominicana es un país de coalición, pero reconoció que el Partido de la Liberación Dominicana tiene que hacer su propio papel, fortalecerse y volver a la capacidad que ha tenido de reencontrarse para tener una política de país como se requiere en estos momentos.

La Alianza Rescate RD solamente funcionó para las elecciones municipales de febrero y las presidenciales y congresuales de mayo.

Pelegrin Castillo advierte seguridad nacional está más amenazada que nunca

SANTO DOMINGO.-La Fuerza Nacional Progresista (FNP) advirtió este sábado que la República Dominicana no puede estar a «expensas» del método que decidan los haitianos para solucionar su crisis sociopolítica, al hacer referencia a la propuesta de diálogo que el líder pandillero «Barbecue» le hiciera al primer ministro de Haití.

Pelegrín Castillo, Presidente dela FNP, indicó que la seguridad nacional está más amenazada que nunca y llamó a la unidad para evitar que el país sea usado como «Estado tapón» de una crisis que no creó.

“Lo ideal sería que Haití encontrara su camino a través de la unidad, a través del diálogo… Ahora, nosotros no podemos poner nuestra seguridad nacional en todas sus dimensiones, que está amenazada hoy como nunca antes, no puede depender de lo que vayan hacer ellos o no. Tenemos que hacer nuestro trabajo y eso va a implicar sacrificios para mucha gente”, expresó.

Pelegrín Castillo fue entrevistado antes de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria en ocasión de conmemorarse este seis de julio el 44 aniversario de la Fuerza Nacional Progresista.

El COE mantiene al Distrito Nacional y 24 provincias en estado de alerta

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha levantado las alertas rojas este sábado, tras el retiro de la vaguada y la onda tropical que afectaban a República Dominicana.

A pesar de las previsiones de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicando pocas lluvias en el país, el COE ha decidido mantener al Distrito Nacional y 24 provincias en estado de alerta.

Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo, Distrito Nacional, Hato Mayor, El Seibo, Peravia, San Cristóbal, Pedernales, Barahona, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana y Monte Plata.

Por otro lado, las provincias en alerta verde son: Independencia, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Azua, Bahoruco, Sánchez Ramírez, Valverde, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Espaillat y Montecristi.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reportó que siete acueductos han resultado afectados por las lluvias del pasado jueves, impactando a 66,992 usuarios.

En Montecristi, las intensas lluvias han causado inundaciones en varios barrios como Las Gallera, La Colonia, Ciudad Central, El Arrozal y Sección Botoncillo, afectando aproximadamente 667 viviendas, según informó la Defensa Civil.

En Villa Vázquez, las fuertes precipitaciones provocaron inundaciones en la autopista Duarte, afectando el tránsito en la zona. La unidad del Programa de Protección y Asistencia Vial fue desplegada para garantizar la seguridad en el área.

En San José de Ocoa, se reportó un deslizamiento de tierra en el municipio de Nizao, específicamente cerca del sector Las Auyamas, bloqueando una carretera importante.