Inicio Blog Página 1040

Pandillas siguen asaltando y quemando estaciones de policías

PUERTO PRINCIPE.- Las pandillas en Haití en cuatro días asaltaron dos estaciones de policías, las saquearon y a una le prendieron fuego, demostrando que hoy siguen pasando por encima de las fuerzas del orden.

Los bandidos atacaron con armas automáticas la subcomisaría de Saint-Charles, ubicada en la comuna de Carrefour, a 7,87 kilómetros de esta capital, donde robaron una docena de paneles solares, y para cerrar su fechoría incendiaron el recinto.

En Greisser, ubicada a 27,3 kilómetros de Puerto Príncipe tras un intenso combate entre la policía y la pandilla del líder Ti Bébé Bougoy, los maleantes hicieron correr a los agentes, y le arrebataron por segunda vez la comisaría.

Recuerda el diario digital Le Facteur Haití, que la banda criminal rodeó la unidad, la cual fue ocupada en mayo, y luego recuperada por un comando del denominado SWAT TEAM, el cual debió escapar ahora para salvar sus vidas.

Como ya se ha hecho costumbre, los pandilleros incendiaron un automóvil de la institución, grabaron un video y lo colgaron en las redes sociales.

En las imágenes pueden verse celebrando su victoria y desafiando al alto mando de la PNH, y a los efectivos de Kenya, considerados invasores por los delincuentes.

Desde ayer la Policía Nacional de Haití (PNH) tiene el control de la comisaría de Greisser con un balance preliminar de 25 personas muertas.

El número de víctimas fatales podría aumentar, porque hay cuerpos sin vida en las casas que los pandilleros le prendieron fuego con sus moradores adentro.

Además de las personas asesinadas por los bandidos armados, también fueron reportados cuantiosos daños materiales.

Ambos episodios contra las fuerzas del orden ocurrieron en los últimos cuatro días, el de Greisser el domingo, y el de Saint-Charles el martes.

Más de 487 mil hogares sin agua y cientos sin energía eléctrica tras paso de huracán Beryl

SANTO DOMINGO.– El paso del huracán Beryl ha dejado a su paso una estela de destrucción y múltiples desafíos en varias provincias del país. Según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se han registrado daños significativos en la infraestructura de agua potable, electricidad y vialidad, afectando a cientos de miles de dominicanos.

Agua potable

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 57 acueductos en varias provincias han sido completamente afectados debido a las fuertes lluvias, generando alta turbidez. Esta situación ha dejado sin agua potable a aproximadamente 487,020 usuarios.

Infraestructura eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) reportó que los fuertes vientos y el oleaje provocados por Beryl han afectado la infraestructura eléctrica, dejando varios circuitos fuera de servicio y a cientos de usuarios sin electricidad. Las autoridades están trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.

Santo Domingo

La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas informó que el fuerte oleaje arrojó una gran cantidad de escombros en el kilómetro 42 de la autopista Las Américas, dificultando el tránsito. El personal ha trabajado en la limpieza y despeje de la vía para restablecer la normalidad.

En Boca Chica, la alcaldía reportó que varios comercios en el área de playa fueron afectados por el oleaje, y están en proceso de evaluación de los daños.

La Defensa Civil indicó que un ventarrón en San Antonio de Guerra afectó el tendido eléctrico de la zona.

En el Distrito Nacional, un deslizamiento de tierra en el sector La Zurza, causado por las fuertes lluvias, colapsó una vivienda y desplazó a Oliverio Hernández, de 87 años. Además, en Ciudad Nueva, el fuerte oleaje provocó la inundación de las inmediaciones del Monumento Montesinos sin causar mayores daños.

La Alcaldía del Distrito Nacional reportó que la Avenida del Malecón quedó obstruida por escombros debido al oleaje. La alcaldía, junto con Comipol, Bomberos y Defensa Civil, han trabajado para despejar la vía y restablecer el tránsito.

Ochenta personas fueron desplazas en Barahona por paso de huracán Beryl

Barahona.- Alrededor de 80 personas fueron desplazadas por seguridad en Barahona por los efectos del huracán Bery en Barahona, informó este miércoles el director de la Defensa Civil de esa demarcación, Carlos Confidente.

Asimismo, señaló que nueve casas resultaron afectadas en la comunidad de Paraíso, por la salida del mar, que también ocurrió en otras zonas como Enriquillo, La Ciénaga y San Rafael.

“Hubo una penetración del mar en la comunidad de Bahoruco donde se vieron nueve viviendas afectadas y hasta el momento tenemos un informe preliminar de que hay unas 22 personas desplazadas en esa comunidad, también nos trasladamos hasta Polo donde tenemos tres albergues habilitados también tenemos personas albergadas, allí a una persona se le fue el techo por los vientos que hubieron», explicó la Defensa Civil.

Asimismo, la entidad indicó que la comunidad de Enriquillo fue afectada por la marea alta, destruyendo parte del malecón.

«En toda la comunidad hubo árboles que fueron derribados por el viento. Hasta el momento no tenemos pérdidas de vidas humanas, que es lo que nosotros siempre deseamos que pase que no se pierdan las vidas», concluyó la Defensa Civil.

Por su parte, autoridades de salud pública mantiene la vigilancia ante posibles brotes de enfermedades tras las lluvias.

“Lo que nos corresponde a nosotros e vigilar ante cualquier situación interna por el hacinamiento que puede darse de estos albergues. Evitar la expansión de enfermedades internamente en los albergues y a la vez, salud pública se va a encargar de la fumigación, descacharrizacion y la eliminación de los criaderos de mosquitos y así evitar lo que es el dengue y la malaria y también vamos a trabajar lo que es seboraticida para evitar lo que es leptospirosis provocada por el ratón”.

 

Salida de plantas generadoras afecta a miles de clientes de las empresas distribuidoras

SANTO DOMINGO.-La empresa Edesur Dominicana informó que unos 42 circuitos se encuentran afectados a causa de la salida de varias plantas generadoras de electricidad. La situación se ha visto agravada por la salida de operación de importantes unidades de generación que también sufrieron los embates de Beryl provocando un déficit de más de 900 MW.

Edesur Dominicana indicó que el impacto en cuanto a las redes de distribución ha sido resuelto con la rápida atención de sus brigadas.

Según el reporte del Centro de Control de Energía (CCE) las generadoras fuera de servicio son AES Andrés, Siba, Powership Azua KPS 26, Estrella del Mar 3, Macorís 1, Macorís 2, Macorís 3.

Edesur informó que las averías directas a causa de la tormenta Beryl en las provincias afectadas bajo su responsabilidad fueron restablecidas; sin embargo, pidió excusas a los clientes y paciencia por los inconvenientes y que en la medida que vayan entrando las generadoras irán suministrando el servicio.

Dijo que en Edesur están a la espera de que las empresas generadoras puedan restablecer el servicio cuanto antes, ya que fueron impactadas por Beryl.

La salida de las plantas generadoras provocó de manera parcial la salida de 42 circuitos de Edesur, en toda su zona de responsabilidad, lo que afecta alrededor de un 25,20% de los clientes de la empresa.

Edesur reiteró su llamado a la población a guardar distancias de cables y postes eléctricos, y recordó que las averías, o emergencias pueden reportarse a la línea 809-683-9393, disponible las 24 horas del día.

Igualmente recomendó mantenerse atentos a las informaciones que emiten los organismos oficiales de emergencia.

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras informa Beryl causó daños al sector eléctrico

SANTO DOMINGO.-El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras,  Edesur, Edeeste y Edenorte informan a la ciudadanía que sus equipos técnicos están en acción de emergencia para controlar los daños causados en las redes e infraestructura de distribución eléctrica por los efectos del fenómeno atmosférico Beryl.

Las abundantes lluvias, inundaciones, oleajes y vientos han generado interrupciones en el servicio eléctrico en diversas partes del país. La situación se ha visto agravada por la salida de operación de importantes unidades de generación, lo que ha intensificado las dificultades para mantener el servicio eléctrico estable.

Sin embargo, los técnicos de las empresas distribuidoras están trabajando a tiempo completo junto al personal de las empresas de generación para mitigar los daños, causados por las secuelas de Beryl, en el menor tiempo posible.

Edesur, Edeeste y Edenorte también están llevando a cabo levantamientos de información y mapeo de datos materiales para evaluar la magnitud de los daños. Este proceso es fundamental para establecer un plan de acción efectivo y garantizar una pronta recuperación del servicio.

Las empresas distribuidoras de electricidad piden disculpas a sus clientes por las interrupciones en el servicio y solicitan la comprensión de la ciudadanía. Aseguran que se está trabajando sin pausa para restaurar la normalidad en el corto plazo.

Huracán Beryl enfila Jamaica tras dejar al menos seis muertos en el sureste del Caribe

SANTO DOMINGO.-El huracán Beryl se dirigía este miércoles hacia Jamaica mientras los isleños apuraban los preparativos para el impacto de la potente tormenta de categoría 4 que dejó al menos seis muertos e importantes daños en el sureste del Caribe.

En la capital, Kingston, la gente tapaba las ventanas, los pescadores sacaron sus barcos del agua antes de sentarse a la mesa para jugar al dominó junto a una bahía y los operarios desmontaban los carteles comerciales de las carreteras para protegerlos de los potentes vientos que se esperaban.

Había una alerta por huracán activa para Jamaica y las islas Gran Caimán, Pequeña Caimán y Caimán Brac. Se espera que Beryl se debilite ligeramente en los próximos días, pero seguirá teniendo fuerza de huracán de gran intensidad a su paso cerca o sobre Jamaica el miércoles, cerca de las Islas Caimán el jueves y de la península del Yucatán, en México, el viernes, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).

También había un aviso de huracán en la costa sur de Haití y en la costa oriental de Yucatán. Belice emitió un aviso de tormenta tropical desde su frontera con México hasta Ciudad de Belice.

El lunes por la noche, Beryl se convirtió en el huracán de categoría 5 más temprana que se registra en la temporada de huracanes del Atlántico, con vientos máximos de 270 km/h (165 mph) el martes, antes de debilitarse a un ciclón de categoría 4.

En la madrugada del miércoles, el vórtice de la tormenta estaba a unos 300 kilómetros (185 millas) al este-sureste de Kingston, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora (145 millas por hora) y se movía en dirección oeste-noroeste a 31 km/h (20 mph), indicó el NHC.

El NHC prevé que Beryl deje fuertes vientos y marejadas ciclónicas a Jamaica, donde los funcionarios advirtieron a los residentes en áreas propensas a inundaciones que se preparen para evacuar.

Fenómeno a 1,500 kilómetros de RD tiene con 20% de posibilidades de convertirse en ciclón tropical

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET)  vigila un área de aguaceros con tormentas eléctricas, ubicada a unos mil 500 de kilómetros al este/sureste de las islas de Barlovento, Antillas Menores.

El fenómeno atmosférico mantiene probabilidad baja, alrededor de un 20%, de alcanzar la categoría de ciclón tropical, en las próximas 48 horas.

ONAMET informa que por su ubicación y distancia no ofrece peligro para República Dominicana, por el momento.

Sin embargo, se recomienda estar atentos a la evolución de este sistema.

Mientras que el huracán Beryl se desplazó sobre aguas del Mar Caribe, al sur del país, ocasionando fuertes lluvias e inundaciones en pueblos dela Región Sur.

Las secuelas negativas del huracán continúan sintiéndose este miércoles en gran parte del territorio nacional, debido al amplio campo nuboso dejado por su tránsito.

Aguaceros moderados a fuertes, con tronadas ocasionales y ráfagas de vientos se sintieron insistentemente durante la noche la madrugada de este miércoles, en el litoral costero caribeño, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Dos miembros del Ejército resultan heridos al caerle árbol en Dajabón

SANTO DOMINGO.-Dos miembros del Ejército de la República Dominicana resultaron heridos al caerle un árbol cuando estos transitaban por la comunidad de Monte Grande, perteneciente al municipio de Loma de Cabrera, en la provincia Dajabón.

Los heridos fueron identificados como los rasos Ángel Miguel Novas Paulino y Alberto Antonio Valdez Figuereo, perteneciente al Décimo Batallón de Infantería.

Ambos formaban parte de los soldados que mantiene la seguridad en el Muro de Contención que forma parte de la verja perimetral en la Frontera por la parte Norte en Dajabon.

Producto de las heridas sufridas, los militares fueron llevados al hospital Ramón Adriano Villalona, en Loma de Cabrera, para recibir las primeras atenciones médicas.

Posteriormente, fueron trasladados a un hospital de más alto nivel, por una ambulancia junto al médico de servicio del Décimo Batallón de Infantería.

«Ché» García revela que los Wolves le pidieron a Towns no jugara el repechaje olímpico

0

SANTO DOMINGO.-“Nosotros lo amamos a Karl Towns, Karl Towns es parte de este grupo y esta familia”, contestó el dirigente del conjunto dominicano Néstor “Ché” García” al ser cuestionado sobre el jugador de la NBA en la conferencia de prensa luego del triunfo 90-77 ante Egipto en su primer partido del Torneo de Repechaje Olímpico que se celebra en El Piero, Grecia.

“Karl no pudo venir porque su equipo le recomendó descansar, no porque el no haya querido”, agregó García.

Towns fue operado del menisco izquierdo y regresó al conjunto de Minnesota Timberwolves para los playoffs, “Karl es parte nuestra y lo va a ser siempre”, puntualizó García.

Montero el mejor

Jean Montero lideró el ataque del conjunto criollo con 17 puntos y cuatro asistencias y fue escoltado por Chris Duarte con 14 y seis rebotes, el conjunto dominicano confrontó problemas para anotar en el primer periodo (16-22) y logró su mejor desempeño en ambos lados de la cancha en el segundo parcial, al dominar a los egipcios 27-9, para irse al medio tiempo con un marcador favorable de 43-31 y nunca mirar atrás.

“Salimos a la cancha e hicimos lo que estábamos supuestos a hacer”, fueron las palabras del canastero Chris Duarte en conferencia de prensa luego del encuentro.

Para el dirigente Néstor “Ché” García la clave del triunfo fue que controlaron los tableros y tuvieron un gran juego defensivo durante tres periodos.

“No importa el rival, nosotros vamos a salir a la cancha a competir, y vamos a dar lo mejor de nosotros”, expresó Duarte sobre el próximo compromiso del conjunto ante Grecia este miércoles a partir de las 2 de la tarde.

“Yo lo llamo a esto el grupo de la muerte, todos los grupos son difíciles, pero acá hay selecciones muy grandes, esto para mí es más difícil que un mundial”, expresó García sobre lo que se viene para el país en lo que resta de la competencia que da un solo puesto a París 2024.

Donovan Mitchell acuerda la extensión máxima con los Cavaliers

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Donovan Mitchell no se moverá de los Cleveland Cavaliers, ya que el escolta ha acordado la extensión máxima por 3 años adicionales y 150,3 millones de dólares, informó Adrian Wojnarowski del medio ESPN.

A Mitchell le han situado recientemente en LA Lakers, New York Knicks o Miami Heat; sin embargo, no se moverá de Ohio donde arribó procedente de los Utah Jazz en la operación por Lauri Markkanen y Collin Sexton, entre otras piezas.

Cabe señalar que el nuevo compromiso pactado por Mitchell incluirá una ‘player option‘ para la temporada 2027-28.

Según ha señalado el compañero de Woj, el periodista Bobby Marks, su salario quedaría conformado de la siguiente manera:

  • 2024-25: 34,84 millones de dólares.
  • 2025-26: 46,39 millones de dólares.
  • 2026-27: 50,10 millones de dólares.
  • 2027-28: 53,81 millones de dólares

En Cleveland ha disputado 123 partidos oficiales en dos campañas con unos promedios de 27,5 puntos, 4,6 rebotes, 5,2 asistencias y 1,6 robos de balón en 35,6 minutos por jornada.

Con Kenny Atkinson como futuro técnico para los próximos cinco años, solo estamos a la espera de resolver el futuro de Evan Mobley, quien apuntaba este mismo verano a sellar su extensión también por el máximo salarial permitido.