Inicio Blog Página 1041

Johnny Cueto renuncia a contrato de ligas menores con los Rangers

0

ARLINGTON (AP).-El lanzador dos veces All-Star Johnny Cueto optó por rescindir su contrato de ligas menores con los Texas Rangers y fue liberado el martes de Triple-A Round Rock. Cueto tuvo marca de 2-1 con efectividad de 5.71 en nueve aperturas para Round Rock, incluida una victoria el domingo cuando permitió tres carreras en seis entradas contra El Paso.

Cueto logró 34 ponches y ocho bases por bolas en 41 entradas desde que aceptó un contrato de ligas menores con los Rangers el 24 de abril. Cueto, de 38 años, tuvo marca de 1-4 con efectividad de 6.02 en 10 aperturas y tres apariciones como relevista para los Marlins de Miami la temporada pasada, cuando el derecho estuvo en la lista de lesionados durante más de tres meses por una lesión en el bíceps.

Luego, el lanzador criollo quedó fuera del roster de postemporada del equipo. Cueto fue parte del título de Serie Mundial de Kansas City en 2015, cuando era compañero del actual gerente general de los Rangers, Chris Young.

Después pasó las siguientes seis temporadas en San Francisco, las primeras cuatro con el manager Bruce Bochy, quien ahora está en Texas. Fue un All-Star en 2016, cuando tuvo marca de 18-5 con efectividad de 2.79 en 32 aperturas para los Gigantes.

Tiene marca de 144-111 con efectividad de 3.50 en 368 juegos (363 aperturas) en 16 temporadas en las Grandes Ligas con Cincinnati (2008-15), Kansas City (2015), los Gigantes (2016-21), los Medias Blancas de Chicago (2022), y los Marlins.

Cueto fue segundo en las votaciones del premio Cy Young de la Liga Nacional detrás de Clayton Kershaw de los Dodgers de Los Ángeles en 2014, cuando tuvo marca de 20-9 con 242 ponches en 243 2/3 entradas para los Rojos.

Rojos superan 5-4 a Yankees, con jonrón y triple de De la Cruz

0
NUEVA YORK (AP).-El dominicano Elly de la Cruz aportó un triple y un jonrón durante su primer juego en el Yankee Stadium, y los Rojos de Cincinnati se sobrepusieron al 32do bambinazo de Aaron Judge en la campaña para superar el martes 5-4 a Nueva York. Will Benson y De la Cruz consiguieron sendos vuelacercas de dos carreras durante un ataque de cuatro anotaciones. Los Rojos edificaron así una ventaja de 5-0 sobre los Yankees, que han perdido 11 de sus últimos 15 juegos. Judge logró su cuadrangular en el séptimo capítulo ante Sam Moll, para totalizar tres hits en el duelo. Es líder de las Grandes Ligas en jonrones, promedio (.321) y empujadas (83). De la Cruz, quien apareció en su juego número 183 en las mayores, ha logrado triple y cuadrangular en el mismo partido cinco veces. Igualó así a Ted Williams con la mayor cantidad desde 1901 para un pelotero en sus primeros 185 compromisos. Graham Ashcraft (5-4) ganó su tercera apertura consecutiva. El boricua Alexis Díaz resolvió perfectamente el noveno inning para su 18vo salvamento en 20 oportunidades. El novato dominicano Luis Gil (9-4) perdió su tercera apertura consecutiva, al lanzar cuatro entradas y permitir cuatro carreras, dos hits, otorgó tres bases por bolas y dio tres ponches. Por los Rojos, los dominicanos De la Cruz de 5-2 con dos anotadas y dos producidas, Jeimer Candelario de 4-1 con una empujada, Noelvi Marte de 3-0. Por los Yankees, el dominicano Juan Soto de 3-0. El mexicano Alex Verdugo de 3-0 con una anotada. El venezolano Gleyber Torres de 4-1 con una anotada y una remolcada.

El huracán Beryl causa daños mínimos en el país

Santo Domingo. – Las condiciones atmosféricas mejorarán mañana en República Dominicana, luego de que ayer martes las lluvias causadas por el huracán Beryl en el sur y suroeste del país obligaran al desplazamiento de 37 personas en varios puntos del país.

Las autoridades meteorológicas y de socorro afirmaron en rueda de prensa que se produjeron evacuaciones preventivas y obligatorias en las provincias de Barahona y Pedernales (suroeste) y se dispuso el cierre del malecón de Santo Domingo y el de la avenida España en el municipio de Santo Domingo Este, debido a los fuertes oleajes que arrojaron objetos contundentes a esas vías.

En varias zonas cercanas a la costa caribeña dominicana se produjo la caída de árboles, en tanto que en la provincia de San José de Ocoa (centro) una persona fue evacuada luego de que un árbol cayera sobre su vivienda.

El oleaje en el malecón de Santo Domingo, algo más fuerte de lo habitual, un cielo gris blanquecino y una tímida lluvia intermitente son los efectos indirectos que se dejaron sentir este martes por el avance del huracán Beryl en esa parte de la capital dominicana.

A lo largo del paseo marítimo, EFE pudo ver a muchos dominicanos con su celular en ristre para grabar las olas, exponiéndose a las piedras y otros objetos. Las autoridades decidieron cerrar la vía en dirección oeste-este.

«En Barahona hemos desplazado a 26 personas, otras nueve en Pedernales, así como una en San José de Ocoa, otra en el Distrito Nacional y otra más en La Romana (este)», dijo el subdirector de la Defensa Civil, Delfín Rodríguez.

Se espera que las precipitaciones sean mínimas mañana en zonas del país, aunque se pronostican lluvias más intensas para las provincias de Barahona y Pedernales.

«El sistema se encuentra desplazándose a unos 170 kilómetros al sur del punto más cercano de nuestro territorio y seguirá alejándose en la madrugada de mañana para acercarse al suroeste de Haití», afirmó al directivo de la Oficina Nacional de Meteorología, Wander Rivera.

Beryl se desplaza por aguas del mar Caribe como huracán categoría 4, tras alcanzar la máxima de categoría 5, informaron las autoridades dominicanas, que mostraron una satisfacción cautelosa de que el fenómeno no afectara el país en la magnitud que se esperaba.

No obstante, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó y mantiene en alerta a 24 de las 32 provincias del país.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 eventos, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

Biden reconoce que «casi se queda dormido» en el debate contra Trump

WASHINGTON (EFE).-El presidente estadounidense, Joe Biden, reconoció que «casi se queda dormido» en el debate contra el exmandatario Donald Trump (2017-2021) y atribuyó el cansancio a los viajes que había realizado solo días antes a Italia para la cumbre del G7 y a Francia para el 80 aniversario del desembarco de Normandía.

«Decidí dar la vuelta al mundo un par de veces poco antes del debate, no escuché a mi equipo y luego casi me duermo en el escenario», dijo durante un evento de recaudación de fondos en McLean, en Virginia, a las afueras de Washington. «No es una excusa, sino una explicación», añadió.

Biden ha sido duramente criticado por su actuación en el debate en el que proyectó una imagen envejecida, con voz ronca y dificultades para concluir algunas de sus frases, aumentando las dudas entre los votantes y miembros del Partido Demócrata sobre su capacidad para seguir gobernando y enfrentarse a Trump en las elecciones de noviembre.

Presidente Abinader designa mediante decreto nueva gobernadora en San Pedro de Macorís

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader mediante el decreto 352-24, designó a Yovanis Agustina Núñez de Tavárez como gobernadora de la provincia de San Pedro de Macorís.

Yovanis es reconocida por realizar labores sociales en materia de cultura con jóvenes y ancianos en el municipio Los Llanos.

Es actualmente secretaria de organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el municipio Los Llanos.

De igual modo, fue ex – candidata a diputada por el PRM en 2016 por la provincia San Pedro de Macorís y pre-candidata a diputada en 2024.

Presidente de FEDOMU insta a los alcaldes a colaborar con el COE ante paso de Beryl

SANTO DOMINGO. -Kelvin Cruz, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), ha instado a todos los alcaldes del país a colaborar estrechamente con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ante situaciones de emergencia. Esta convocatoria subraya la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva para proteger a la población.

Cruz destacó un problema recurrente, que es la falta de conciencia y educación de la ciudadanía en el manejo de residuos sólidos. A pesar de los esfuerzos, muchos continúan desechando basura como plásticos y fundas de manera inapropiada, lo que provoca la obstrucción de los sistemas de drenaje y aumenta el riesgo de inundaciones y otros problemas.

Por lo que, Cruz indicó que “debemos tener una formación de ciudadanos, que puedan trabajar de forma propositiva para juntos poder prevenir o tomar acciones que vayan en beneficio de salvar vidas”.

Suspenden tránsito por tramos del Malecón SD y la Avenida España debido a fuertes oleajes

SANTO DOMINGO.- Las alcaldías del Distrito Nacional (ADN ) y Santo Domingo Este (ASDE) cerraron tramos de algunas avenidas por la peligrosidad que representa el transitarlas en medio de las condiciones climáticas.

El ADN reiteró que el tramo Malecón de Santo Domingo/avenida 30 de Mayo está cerrado. Igualmente, el ASDE dijo en su cuenta en la red social X que queda cerrado el tramo de la avenida España hasta el puente Juan Carlos en dirección Oeste-Este.

La medida se debe a los fuertes oleajes registrados la tarde de este martes como parte de los efectos indirectos del huracán Beryl.

Presidente del Senado informa Código Penal será aprobado este miércoles

SANTO DOMINGO.-El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró este martes que el órgano que dirige aprobará mañana miércoles el proyecto del nuevo Código Penal que «sólo espera su sanción en segunda lectura».

El proyecto de Código Penal fue sometido sorpresivamente en la sesión del Senado hace una semana. En el encuentro, el Pleno decidió enviar la iniciativa a una comisión especial para que se revise antes de aprobarse en segunda lectura.

La comisión, integrada por todos los voceros partidarios en el Senado, solo se ha reunido una vez para revisar el proyecto de Código Penal y se encontrará este miércoles en la mañana para continuar analizando la pieza y rendir su informe.

De esta forma, el mismo miércoles la comisión estaría sometiendo nuevamente el Código Penal para que el Pleno de los 32 senadores decida si aprueba o rechaza el proyecto.

Al respecto, el presidente del Senado respondió a los ataques que recibe la Cámara Alta por aprobar rápido el nuevo Código Penal y explicó que la pieza lleva alrededor de 23 años dando vueltas en el Congreso.

«Tenemos 23 años con ese Código y quien no lo haya leído ni estudiado en ese tiempo, no lo va a estudiar ni en 500 años», sostuvo De los Santos al argumentar que República Dominicana necesita un nuevo marco legal para castigar una serie de delitos que actualmente no tienen penas.

Como ejemplo, citó las nuevas penas por robos o atracos que contempla el proyecto del Código Penal y dijo que con las condenas se lograrán reducir los niveles de inseguridad ciudadana en el país.

Sobre los artículos que generan controversia y que son reclamados por grupos sociales, el presidente de los senadores favoreció que, cuando el Código Penal sea sometido en la sesión de este miércoles, cualquier legislador pueda motivar cambios al proyecto e impulsar su aprobación.

Al menos tres muertos en Granada por el paso del huracán Beryl por el Caribe

San Juan (EFE).- Al menos tres personas murieron en Granada por el paso del huracán Beryl, lo que eleva este martes a cuatro los fallecidos en las islas del Caribe Oriental.

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, dijo en una conferencia retransmitida en redes sociales que “posiblemente más” personas hayan perdido la vida en esta isla y la vecina Carriacou.

Estos datos se conocen después de que San Vicente y las Granadinas informara el lunes de un muerto a causa del huracán, que ha alcanzado la categoría 5.

Mitchell explicó que hasta hoy no obtuvieron detalles de la situación en Carriacou y Pequeña Martinica porque la víspera no pudieron establecer comunicación con esas islas.

“La situación es desalentadora”, indicó el primer ministro, que detalló que no hay electricidad y que el huracán ha provocado “casi una completa destrucción de las casas y la infraestructura”.

El ojo del huracán entró por Carriacou y Pequeña Martinica con vientos de categoría 4.

El Caribe en alerta por el paso de Beryl

La Comunidad del Caribe (Caricom), a la que pertenecen Granada y San Vicente y las Granadinas, va a celebrar en esta jornada una reunión virtual para evaluar los daños y diseñar una respuesta colectiva.

El presidente de Caricom y mandatario de Guyana, Irfaan Ali, indicó que la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias en Desastres (CDEMA, en inglés), con sede en Barbados, ya está trabajando para movilizar y coordinar asistencia.

Beryl se dirige mañana, miércoles, a Jamaica y amenaza también el sur de República Dominicana y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes

Un legislador demócrata de Texas es el primero del Congreso en pedir salida de Biden

Washington, EFE.- El legislador demócrata de Texas, Lloyd Doggett, se convirtió en el primero del Congreso en pedir públicamente que el presidente estadounidense, Joe Biden, ponga fin a su campaña por la reelección, tras su débil actuación en el debate del jueves pasado frente al exmandatario republicano Donald Trump.

En un comunicado, Doggett argumentó que el partido debe reflexionar sobre quién tiene mejores opciones de vencer a Trump en los comicios del próximo 5 de noviembre y consideró que la actuación de Biden en el debate no logró cambiar la tendencia de las encuestas, que llevan situándolo por detrás del republicano desde hace un año.

“Debemos considerar quién tiene más esperanzas de salvar nuestra democracia de la toma de poder autoritaria por parte de un delincuente y su banda. Hay demasiado en juego para arriesgarse a una victoria de Trump, un riesgo demasiado grande para asumir que lo que no se pudo cambiar en el debate podría cambiarse ahora”, declaró.

“El presidente Biden salvó nuestra democracia al librarnos de Trump en 2020. No debe entregarnos a Trump en 2024“, añadió el demócrata de Texas.

De esta forma, Doggett, quien ha servido en la Cámara de Representantes desde 1995, afirmó que se esperaba que el debate diera a Biden cierto impulso y le ayudara a mejorar sus cifras en las encuestas, “pero no fue así”

“En lugar de tranquilizar a los votantes, el presidente no logró defender eficazmente sus numerosos logros ni exponer las mentiras de Trump”, aseveró.

Doggett, de 77 años, solo cuatro menos que Biden, concluyó recordando que el “primer compromiso” del presidente ha sido siempre con el bien de la nación y no consigo mismo, por lo que espera que tome “la dolorosa y difícil decisión de retirarse” de la carrera a la Casa Banca.

“Respetuosamente le pido que lo haga”, terminó en su comunicado.

Hasta ahora, Biden no ha dado ninguna señal de que quiera retirarse de la carrera por la Casa Blanca después del debate contra Trump, en el que proyectó una imagen envejecida, con voz ronca y dificultades para concluir algunas de sus frases.