Inicio Blog Página 1043

Organización Meteorológica Mundial advierte que Beryl es un «alarmante precedente» en la temporada de huracanes

Ginebra.- Desde que se tiene registro, nunca se había formado a estas alturas de año un huracán de máxima intensidad en el Atlántico, por lo que el Beryl, que ha alcanzado esta fuerza mientras se aproxima a Jamaica, sienta un «alarmante precedente», advirtió este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Según la agencia meteorológica de la ONU, la llegada de un huracán con esta fuerza dos semanas antes de lo habitual podría ser el anticipo de «una estación muy activa y con riesgos para toda la cuenca atlántica, lo que una vez más muestra la necesidad de sistemas de alerta temprana».

El Beryl alcanzó fuerza 5 (máxima en la escala Saffir-Simpson, que mide a los huracanes por la fuerza de sus vientos) y actualmente arrastra vendavales de hasta 165 kilómetros por hora, según mediciones del centro de seguimiento de estos fenómenos de Estados Unidos, el National Hurricane Center (NHC).

Antes de ello ya causó un gran impacto en Granada y San Vicente y Granadinas, «pequeñas islas con poca experiencia a la hora de lidiar con huracanes de categoría 4», indicó la OMM.

Según el NHC, se espera que a mediados de semana el Beryl pierda gradualmente intensidad, aunque aún mantendrá vientos huracanados.

Los informes del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático advierten que la frecuencia de ciclones tropicales intensos, como la de otros fenómenos climatológicos extremos, irá en aumento en paralelo al calentamiento global.

El Beryl subió de depresión tropical a huracán de categoría 3 en menos de 48 horas, y alcanzó la 4 en ese tiempo aproximado, algo sin precedentes para la OMM en un mes de junio aunque «en línea con las tendencias recientes de rápida intensificación» de estos fenómenos.

La agencia recuerda, por ejemplo, que en octubre de 2023 el huracán Otis subió a la categoría 5 en una sola noche, golpeando con fuerza la turística localidad mexicana de Acapulco.

Instruyen a alcaldes de Justicia Social a intensificar preparativos ante efectos del huracán Beryl

Santo Domingo.-El secretario general del partido Justicia Social y también alcalde del municipio de Tamboril, Anyolino Germosén, ha instruido a los alcaldes y directores distritales de esa organización a activar los comités municipales de prevención, mitigación y respuesta ante desastres, en virtud de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgo y su reglamento de aplicación No. 874-09, debido a los posibles efectos del paso del huracán Beryl.

Germosén exhortó a sus homólogos a intensificar los trabajos de limpieza de imbornales y a realizar operativos de recogida de residuos en sus respectivos territorios. Estas acciones son fundamentales para minimizar los riesgos y asegurar el bienestar de la población ante posibles emergencias.

«Nuestros alcaldes y alcaldesas deben trabajar de manera mancomunada con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las instituciones que lo conforman, para coordinar acciones de respuesta ante los efectos que pudiera presentar el huracán Beryl en el país», afirmó.

Además, hizo un llamado a la militancia del partido Justicia Social en todo el territorio nacional, instándolos a permanecer atentos y a unirse a las labores de asistencia y rescate de la ciudadanía en condiciones vulnerables que puedan verse afectadas por las condiciones climáticas en las próximas horas.

Asimismo, los invitó a sumarse a los preparativos de prevención y mitigación coordinados por las autoridades competentes.

«Justicia Social es un partido ciudadano-céntrico, y en estos momentos difíciles debemos mostrar nuestra solidaridad con el pueblo dominicano», concluyó Anyolino Germosén.

Al menos un muerto e «inmensa destrucción» en San Vicente y Granadinas por huracán Beryl

SAN JUAN (Agencia EFE).- El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, informó que al menos una persona murió y que hay una «inmensa destrucción» por el paso del «peligroso y destructivo» huracán Beryl en las islas Union, Mayreau y Canouan. «Al menos una persona murió y puede haber más fallecidos. Aún no lo sabemos», lamentó el primer ministro sanvicentino. Gonsalves detalló en la emisora NBC Radio que un «muy peligroso y destructivo huracán Beryl ha llegado y se ha ido y ha hecho una inmensa destrucción que está sufriendo toda nuestra nación. Cientos de familias buscan su futuro. Union Island ha sido devastada. Los informes que he recibido indican que el 90 % de las casas han quedado dañadas o destruidas». Además, en un video compartido en su cuenta de Facebook, el mandatario explicó con pesadumbre: «Todavía no hemos recibido los informes preliminares por la falta de comunicación, pero las islas de Mayreau y Canouan se estima que tuvieron daños similares a Union». Para finalizar, incitó a los ciudadanos del país insular a resguardarse en sus hogares durante la noche ya que continúan estando bajo los efectos de una tormenta tropical. «Mientras nuestras agencias intentan desesperadamente restablecer las comunicaciones con ciertas secciones y determinar el alcance de los daños», sentenció Gonsalves. Beryl, que se formó de forma extremadamente rápida y temprana en el Atlántico, sigue su camino por el sur del Caribe como huracán mayor tras causar estragos en Granada, Barbados y Trinidad y Tobago, y amenaza incluso el sur de República Dominicana y Haití, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. En este contexto, el presidente de la comunidad del caribe (Caricom), Irfaan Ali, expresó en un comunicado «su profunda preocupación y continua inquietud» por el paso del huracán Beryl por la región. «Los primeros informes indican importantes daños y destrucción de infraestructuras y propiedades privadas en algunos territorios», apostilló Ali.

Huracán Beryl, categoría 5, transitará a cientos de kilómetros del sur de RD

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional de Meteorología informó que Beryl continúa siendo un peligroso huracán categoría 5 y se localiza en la latitud 14.7 norte y longitud 67.1 oeste, esto es, aproximadamente a unos 415 kilómetros al sureste de Isla Saona (La Romana).

Tiene vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 35 kilómetros por hora. Es importante mantenerse atentos a la evolución y desarrollo de Beryl a través de los boletines emitidos por este Centro Nacional de Pronósticos.

La entidad, mantiene el aviso de condiciones de tormenta tropical desde Punta Palenque, en San Cristóbal hasta Pedernales, frontera con Haití.

En tal sentido, recomienda a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata (Pedernales) debido a la peligrosidad del huracán Beryl, el cual, producirá condiciones marítimas peligrosas.

Los habitantes en zonas costeras deben tomar las precauciones de lugar y alejarse de las zonas más propensas a rompientes y posibles penetraciones en zonas costeras bajas.

Servicio Nacional de Salud mantiene activado Plan de Emergencia ante posibles efectos de Huracán Beryl

REPÚBLICA DOMINICANA.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que están activados los Comités de Emergencia y Desastres de los Servicios Regionales de Salud y Centros Hospitalarios, ante los posibles efectos del Huracán Beryl en el país, con el objetivo de garantizar que la población reciba la atención necesaria en todo momento. La directora de Centros Hospitalarios, Yocasta Lara indicó que, ante el posible paso del fenómeno natural, se dispuso el abastecimiento de medicamentos e insumos, agua, materiales de limpieza y seguridad permanente en las áreas de Emergencias; revisión y mantenimiento de las plantas eléctricas, reservorios de agua y combustible, además del resguardo de los equipos médicos, informáticos y documentos, para evitar daños. Asimismo, se identificó el personal que prestará servicios con el fin de realizar guardias de 24 horas. Desde el inicio de la temporada ciclónica, los centros de salud realizan labores de prevención y preparación, tomando medidas de limpieza y mantenimiento de infraestructuras, corrección de filtraciones y entrada de agua, entre otras acciones según la necesidad.

Orgullo dominicano: Hezly Rivera se convierte en la atleta más joven en ir a los Juegos Olímpicos de París

0

NUEVA JERSEY (TELEMUNDO).- Orgullo hispano y dominicano para los Juegos Olímpicos que se juegan en París a partir de finales de julio.

Y es que la adolescente Hezly Rivera, quien cumplió el mes pasado 16 años y es de ascendencia dominicana, estará en París para competir junto al equipo de EEUU con las veteranas olímpicas Simone Biles y Suni Lee.

La gimnasta que nació en Hackensack, Nueva Jersey, y tiene padre dominicano, Henry Rivera, consiguió un codiciado lugar en el equipo de gimnasia femenina durante el fin de semana después de una actuación estelar en las pruebas de Estados Unidos en Minneapolis. Con sólo 16 años, actualmente es la atleta más joven de cualquier deporte que competirá en nombre del equipo de EEUU en los juegos que empiezan el 26 de julio.

“Él [mi papá] ha estado conmigo desde el principio y siempre me ha apoyado desde que era pequeño. Ha sido maravilloso tener un padre como él. Él es mi héroe, mi roca y siempre me empuja a dar lo mejor de mí. Y siempre reconfortante cuando las cosas se ponen difíciles”, dijo Rivera a NBC DFW.

La relativamente recién llegada competirá por medallas olímpicas por primera vez en el escenario mundial, pero no es ajena a ganar. Recientemente compitió en la Copa de Invierno de 2024, donde quedó tercera en todos los aspectos y consiguió el oro en la barra de equilibrio.

“Estoy muy agradecida de estar aquí y de ser seleccionada en este equipo olímpico. He hecho tantos sacrificios para llegar hasta aquí así que quiero agradecer a Dios, a mis entrenadores, a mi familia, a mis amigos y a mis compañeros de equipo. Simplemente no puedo creer que esté aquí”, agregó Rivera a NBC DFW después de formar parte del equipo.

ivera dijo que logró mantener la calma durante las pruebas, a pesar de enfrentarse a una lista de exatletas olímpicos.

“Lo pensé como cualquier otro encuentro. Simplemente salir y hacer lo mío, básicamente hacer lo que hago en el gimnasio. Estaba pensando que somos sólo yo y mi viga o sólo yo y la barra. Intento calmarme de antemano. Yo [estaba pensando] que soy como el desvalido y no había tanta presión sobre mí, lo cual probablemente fue algo bueno. Simplemente salí e hice lo mío”, dijo.

Nueva Jersey parece estar ganando reputación por incorporar atletas jóvenes al equipo de EEUU. Hace ocho años, Laurie Hernández, de Old Bridge, Nueva Jersey, y quien tiene padres puertorriqueños, viajó a Río, donde ganó una medalla de oro por equipos y una medalla de plata individual en barra de equilibrio.

Reinas del Caribe ganan el oro en el torneo Final Six al vencer a EEUU

0

SANTO DOMINGO.-La selección dominicana de voleibol femenino recuperó la corona del de la Copa Panamericana Norceca Final Six, este domingo, al vencer a Estados Unidos en cinco disputados sets (25-15/17-25/23-25/25-16/15-11). Así se llevan el oro de este campeonato.

En el decisivo quinto set, las Reinas del Caribe salieron con un 4-0 apoyadas por las hermanas Martínez, Brayelin y Jineiry.

Fue en este período que las merengueras recuperaron el ritmo defensivo, el ataque y el bloqueo, después de dos períodos muy negativos. El cuarto set lo definieron 15-11, aún cuando por el mal saque dejaron a Estados Unidos entrar en juego.

Por las Reinas del Caribe, Brayelin Martínez  25 puntos, Alondra Tapia 13, Bethania de la Cruz y Jineiry Martínez 11 cada una. Por Estados Unidos, Merrill Beason 15 puntos, Sarah Franklin 11 puntos y Khori Louis 11. Las norteamericanas perdieron a Franklin, quien se dobló el tobillo al pisar a Brayelin, tras un ataque

El torneo sirve para evaluar el talento de varias jugadoras, días antes de que el dirigente Marcos Kwiek tenga que sacar las 12 que representarán al país en los Juegos Olímpicos.

«Tenemos una semana para eso», dijo el dirigente Marcos Kwiek.

La armadora Niverka Marte dio que la clave para vencer al país fue que el «equipo cogió su ritmo y al final obtuvimos la victoria».

Valoró el apoyo del público. «Feliz. Muy aparte del resultado ver a nuestra gente apoyándonos así».

El Palacio de Voleibol Gioriver Arias estuvo repleto.

Después de ganar el primero, las norteamericanas se recuperaron con el segundo y tercero, pero las Reinas del Caribe hicieron un rally en el cuarto que las puso 13-9, con una recepción algo mejorada en este tramo y el ataque de Brayelin. El ritmo ofensivo mejoró a un 16-10.

La ventaja se mantuvo aún cuando Estados Unidos intentó regresar, sin efecto alguno.

Uruguay elimina a EEUU en la Copa América con victoria 1-0

0

KANSAS CITY (AP).-Estados Unidos acababa de naufragar como anfitriona de la Copa América y Gregg Berhalter debió responder a la pregunta sobre si era el técnico idóneo para dirigir al equipo en el Mundial de 2026.

«Sí», replicó sin titubear.

Muchos otros en el país opinarán de otra manera sobre su continuidad al frente de la selección nacional.

Estados Unidos claudicó en la primera ronda de la Copa América al sucumbir el lunes 1-0 ante Uruguay tras un polémico gol de Mathías Olivera en el segundo tiempo.

Uruguay completó un pleno de victorias para emerger primero del Grupo C, con un saldo de nueve goles a favor y uno en contra. La segunda plaza de la llave fue para Panamá, que cumplió con lo que le correspondía al vencer 3-1 a Bolivia.

La Celeste, que intenta conquistar su 16to título de la Copa América y el primero desde 2011, redondeó el ideal de nueve puntos, seguido por Panamá con seis y Estados Unidos con tres. Bolivia quedó en el fondo con las arcas vacías.

«Se vio que en los momentos difíciles sabemos jugar como equipo», dijo Olivera al aludir a un trámite de pierna fuerte.

Uruguay perdió al atacante Maximiliano Araújo en el primer tiempo tras un fuerte choque con el zaguero Tim Ream cerca del área estadounidense. Tuvo que ser sacado del campo de juego en camilla, aunque se le vio mover los brazos rumbo al túnel.

«Ellos salían muy bien de contra y la verdad que tocó sufrir bastante pero por suerte pudimos aguantar», sostuvo Olivera.

Uruguay no lograba ganar sus tres partidos en la fase de grupos del torneo continental desde 1935. Y eso fue en el cuadrangular por el título, superando a Perú, Chile y Argentina.

En cuartos de final, Uruguay viajará a Las Vegas para medirse al segundo segundo clasificado del Grupo D, todavía por definir, entre Colombia, Brasil o Costa Rica. El próximo destino de Panamá será el desierto de Arizona, donde se las verá contra el primero de esa llave.

«Feliz por la clasificación y porque el equipo pueda adaptarse a todo», comentó el zaguero uruguayo Ronald Araújo. «Que venga el que venga, nosotros estamos preparados y vamos a salir a ganar el encuentro que nos toque».

La Celeste no pudo contar con el técnico Marcelo Bielsa, suspendido por el retraso del equipo para iniciar el segundo tiempo en dos sus primeros encuentros. Diego Reyes y Pablo Quiroga estuvieron a cargo en la banca en una noche húmeda en Kansas City.

«Enfrentamos a un rival que estaba muy necesitado y salió a buscar el partido desde un primer momento», dijo Quiroga. «Nos fuimos acomodando y el trámite resultó favorable por momentos. En líneas generales, el equipo no perdió su estilo».

Uruguay se adelantó a los 66 minutos cuando Nicolás De La Cruz ejecutó un tiro libre. El arquero estadounidense Matt Turner devolvió un cabezazo de Ronald Araújo, quien había superado en el salto a Ream. El rebote quedó a los pies de Olivera, quien nada más tuvo que empujar el balón con su pie izquierdo.

Olivera parecía estar en posición adelantada en el primer cabezazo pero el gol fue ratificado por el VAR.

La eliminación estadounidense seguro acentuará los pedidos para el despido de Berhalter de cara a la Copa Mundial de 2026, en la que el país será coanfitrión junto a México y Canadá.

«Tendremos que analizar todo lo ocurrido en el torneo y ver en qué nos quedamos cortos», señaló Berhalter. «Es obvio que el partido contra Panamá nos pasó factura. Todos colectivamente, el cuerpo técnico, los jugadores, la dirección deportiva, debemos analizar cómo mejorar. Sabemos que tenemos un equipo talentoso, uno con un gran potencial, pero no supimos mostrarlo».

Con un plantel formado en su totalidad por jugadores que militan en clubes europeos, Berhalter y Estados Unidos confiaban en realizar una buena campaña tras sucumbir ante Holanda en los octavos de final del Mundial de 2022. En su lugar, los anfitriones sólo pudieron derrotar 2-0 a Bolivia en el debut y seguido perdieron 2-1 ante Panamá para quedar con la soga al cuello.

«Comenzamos bien y pusimos mucha intensidad, pero nos faltó algo más de calidad», reconoció el capitán estadounidense Christian Pulisic. «Siento que lo dejamos todo, pero no pudimos anotar».

Tres minutos después del gol de Uruguay, Estados Unidos tuvo al alcance la posibilidad de clasificarse cuando Bruno Miranda empató para Bolivia ante Panamá en el partido que se disputaba a la vez en Orlando, Florida. Pero Panamá reaccionó para embolsarse los tres puntos.

«Este no deja de ser un equipo joven, con mucho potencial. Pero el potencial no sirve de nada si sales a la canchas y no logras cumplir», indicó el zaguero Antonee Robinson. «Todos necesitamos elevar el nivel, incluyéndome yo».

Berhalter renovó como seleccionador en junio de 2023, aceptando un contrato hasta el próximo Mundial. Pero pese a una alineación con Pulisic, Weston McKennie y Tyler Adams, Estados Unidos fue incapaz de emular lo que hizo en su última Copa América, cuando perdió ante Argentina en las semifinales en 2016.

Durante el segundo tiempo del lunes, los hinchas locales empezaron a corear: «¡Fuera Gregg!».

Vladimir Guerrero Jr. fuera del lineup de Azulejos por un dolor en la mano derecha

0

TORONTO (AP).-El toletero de los Azulejos de Toronto, Vladimir Guerrero Jr., fue descartado de la alineación contra los Astros de Houston debido a un dolor en la mano derecha.

Spencer Horwitz será inicialista, Isiah Kiner-Falefa en la intermedia y Ernie Clement en la antesala.

El dominicano fue golpeado en los dedos de la mano por una recta de 96 mph del derecho de los Yankees Gerrit Cole en la tercera entrada de la derrota del domingo ante Nueva York.

Falló con rodado en el sexto y fue reemplazado por un bateador emergente en el octavo.

Tres veces All-Star y campeón de jonrones de la MLB en 2021, Guerrero batea .297 con 13 jonrones y 50 carreras impulsadas en 83 juegos. Tiene seis jonrones en sus últimos nueve juegos.

Guerrero se fue de 2-0 el domingo, poniendo fin a una racha de seis juegos consecutivos de múltiples carreras impulsadas.

Trabajo insta a empresas privadas flexibilizar horarios de forma voluntaria en provincias declaradas en alerta ante Huracán Beryl

REPÚBLICA DOMINICANA. – El Ministerio de Trabajo instó a las empresas privadas a flexibilizar los horarios de manera voluntaria y a posponer actividades comerciales no esenciales en las provincias declaradas por el Centro de Operaciones y Emergencias (COE) en alerta roja y en las demás provincias amenazadas por el paso del huracán Beryl. Las provincias de Barahona y Pedernales fueron declaradas en alerta roja este lunes debido a las condiciones atmosféricas que comenzarán a suscitarse en el país ante el paso del Huracán Beryl por aguas dominicanas. También fueron declaradas en alerta amarilla las provincias de Santo Domingo, Peravia, Distrito Nacional, San Cristóbal, Azua, Independencia, La Vega, Monseñor Nouel y San José De Ocoa. Asimismo, se declararon en alerta verde las provincias de Puerto Plata, Santiago, La Altagracia, Monte Plata, Espaillat, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y Sánchez Ramírez. Mediante un comunicado de prensa el Ministerio de Trabajo instruyó a los empleadores a implementar todas las medidas internas que fueren necesarias para salvaguardar la seguridad de los trabajadores. De acuerdo a este comunicado, dichas medidas no están condicionadas a la pérdida de cualquier beneficio, derecho o prerrogativa del trabajador. La entidad indica que estas acciones deben ser tomadas hasta que se restablezca la normalidad de las condiciones atmosféricas y hace un llamado a mantenerse atentos a sus redes sociales oficiales y a los organismos de emergencia del Estado. Estas medidas buscan salvaguardar la integridad física de trabajadores y empleadores de los daños que podrían generarse en los próximos días.