Inicio Blog Página 1069

Muere Bernard Hill, actor de Titanic y El señor de los anillos

0

REINO UNIDO ( Agencias).-El reconocido actor Bernard Hill, famoso por participar en el Titanic y El Señor de los Anillos, murió a los 79 años, así lo confirmó su agente.

El actor falleció la madrugada de hoy; aún no se saben más detalles. Le quedan su hijo y familia.

Bernard Hill ganó el corazón de cientos de miles de personas después de que interpretó al capitán Edward Smith en Titanic, la película ganadora del Oscar de 1997.

El actor también ganó su fama por interpretar otros papeles como el Rey Théoden en la trilogía de El Señor de los Anillos y por su papel revelación fue el de Yosser Hughes en el drama Boys from the Blackstuff.

¿Quién fue Bernard Hill?

Bernard Hill fue un reconocido actor de cine, televisión y teatro. Nació el 17 de diciembre de 1944 en Blackley, Gran Mánchester, Reino Unido, y murió la madrugada de este 5 de mayo.

En el mundo de la actuación, hizo su debut en 1974 cuando compartió el escenario con John, Paul, George, Ringo… and Bert, de Willy Russell, en 1974.

Fuerza del Pueblo niega pretenda juicio político contra el presidente del TSE

SANTO DOMINGO.– El Vocero del Bloque de Diputados del Partido Fuerza del Pueblo desconoce que esa bancada tenga en carpeta proponer en los próximos días, un juicio político en contra del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ygnacio Pascual Camacho y sus miembros, como se ha informado en algunos medios de comunicación.

“En ningún momento se ha planteado esa posibilidad, nosotros estamos sorprendidos con esa versión. Ni tampoco imaginamos con cuáles propósitos algunos sectores han puesto a correr esa información”, aseguró Tobías Crespo, ante preguntas de periodistas, durante un recorrido, y un mano a mano por el populoso sector La Puya del Distrito Nacional.

Explicó que los congresistas de la principal organización opositora del país están inmersos en los trabajos proselitistas, con el objetivo de y garantizar el triunfo del expresidente Leonel Fernández en las elecciones del próximo 19 de mayo, y obtener una mayor cantidad de senadores y diputados.

“Además de eso, es bueno recordarles que la presente legislatura cerró el pasado viernes y se reinicia el próximo 16 de agosto, por lo que no sabemos de dónde se han inventado ese supuesto juicio político en contra del presidente del TSE, magistrado Pascual Camacho y los miembros del TSE. Desconocemos esa información”, puntualizó.

“En estos momentos todos los legisladores de nuestro partido a raíz de concluir la presente legislatura estamos enfocados en trabajar para sacar del poder al presidente Luis Abinader y sus funcionarios, que han sido un verdadero fracaso en todos los sentidos para el pueblo dominicano”, significó.

El Vocero de los Diputados de la FP señaló que el crecimiento que ha experimentado la candidatura del expresidente Leonel Fernández en los últimos días, tiene a los funcionarios, y a la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) “vuelto locos y sin ideas”.

Procuradora General afirma todos los dominicanos deben tener acceso a la justicia

PERAVIA.- La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, sostuvo que el acceso a la justicia es un pilar fundamental sobre el cual se construye la paz social y destacó que es una responsabilidad colectiva asegurar que este derecho, más que una promesa, sea una realidad tangible para cada persona.

La magistrada Germán Brito abordó el tema al dictar una charla en esta provincia sobre “Acceso a la ley como medio de preservación de la paz”, durante la cual manifestó “debemos asegurar que cada dominicano, sin importar su origen o condición, tenga acceso a la justicia.

Indicó que eso implica acercar los servicios legales a las comunidades bajo el ideal de la justicia de proximidad y garantizar que los procedimientos sean comprensibles y accesibles para todos.

“La paz social se nutre de la confianza en las instituciones, de la certeza de que, ante la ley, todos somos iguales, y que nuestras voces serán escuchadas sin distinción”, declaró.

Sin embargo, insistió en que esta confianza solo puede sostenerse si se garantiza que cada ciudadano tenga el mismo acceso a los mecanismos de justicia.

“El acceso a la justicia no es un lujo, es un derecho humano básico que asegura la protección de todos los demás derechos e intereses legítimos. Este comporta, a grandes rasgos, la capacidad de cualquier persona para utilizar los mecanismos jurídicos disponibles para defender sus derechos, resolver conflictos y buscar reparación ante los agravios”, expresó la máxima representante del Ministerio Público.

Destacó que el acceso a la justicia es el primer escalón del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y dijo que es definida, grosso modo, como el derecho que tiene toda persona de, independientemente de su condición económica, social o de cualquier otra índole, poder acudir sin trabas a la justicia para formular pretensiones o defenderse de ellas.

“Los otros dos componentes que engloban la tutela judicial efectiva, son: obtener un fallo de esos tribunales, en relación a la pretensión planteada, y, que ese fallo sea efectivamente ejecutado; por supuesto, todo ello, vinculado a la garantía del debido proceso”, precisó.

La gente recibe a Leonel bajo lluvia en Santiago Rodríguez y lloviznando en Mao

SANTA CRUZ DE MAO, Valverde.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo y organizaciones aliadas, Leonel Fernández, concluyó aquí una intensa, y exitosa agenda, que incluyó marchas-caravanas en Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y en esta provincia.

El líder opositor movilizó a miles de personas en todo el trayecto de su largo recorrido por las provincias de la línea noroeste, que incluyó agua bendita en Santiago Rodríguez, donde la gente, bajo lluvia salió a las calles a recibir y dar su respaldo al principal líder político dominicano.

Desde tempranas horas del sábado, Fernández recorrió, junto a los candidatos a senadores y diputados, las diferentes provincias que integran esta región, teniendo como principal objetivo la conquista del voto que le otorgaría el triunfo electoral el 19 de mayo.

El líder político opositor y candidato presidencial por un conjunto de organizaciones, integradas por la Fuerza del Pueblo (FP), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Partido Democrático Institucional (PDI), Partido Socialista Cristiano (PSC), entre otras entidades y movimientos políticos, inició su marcha-caravana en Montecristi, siguió hacia Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.

En Montecristi, con un inclemente sol, Leonel Fernández marchó junto al candidato a senador de la Alianza Rescate RD, Mayobanex Escoto, y Juan Miguel Domínguez Fermín y Lettys Verenisse González, candidatos a diputados de la FP.

En tanto que en Dajabón, Fernández estuvo recorriendo la calles y barrios de esa ciudad fronteriza, acompañado del candidato a senador, y actual congresista David Sosa, y los candidatos a diputados Yanirys Isabel Peña Tejada y Norberto Antonio Rodríguez Arias.

Santiago Rodríguez

Leonel Fernández llegó a Santiago Rodríguez, entrando por Villa Los Almácigos, bajo un intenso aguacero, bajo el grito de agua bendita, que no impidió que la gente saliera a las calles a recibir y dar su apoyo al líder de la oposición dominicana.

Fernández recorrió, igualmente, los barrios del municipio San Ignacio de Sabaneta, junto al candidato a senador de la Alianza Rescate RD, Antonio Cruz, y los candidatos a diputados Nancy Santos Peralta y Bromfield Jiménez Mena.

La algarabía de la gente era extraordinaria, desafiaba la lluvia y lanzaban slogan a favor del retorno de Leonel al poder.

Desde allí, el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados, se dirigió a la provincia de Valverde, donde pasada las 7:00 de la noche, concluyó su agitada y exitosa jornada proselitista de este sábado.

En Santa Cruz, de Mao, hubo una enorme demostración de fuerza, donde miles de personas ofrecieron su respaldo firme y decidido al candidato a ocupar la primera magistratura del Estado.

Aquí, estaban junto a Leonel Fernández, la candidata a senadora Ángela Pozo y los candidatos a diputados Johanny Guzmán Rodríguez, Leocadio Francisco y Edilberto Cordero Abreu.

Agenda del domingo

El domingo, a las 10:00 de la mañana, Fernández encabezará otra marcha-caravana, en el municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, que se extenderá por diferentes sectores, desde la calle Hermanas Mirabal, próximo a la escuela pública María Josefa Gómez.

A las 2:00 de la tarde del domingo, Fernández será recibido en una concentración, que se llevará a cabo en el municipio Villa Altagracia, de la provincia de San Cristóbal.

A las 4:00 de la tarde, el líder de la oposición dominicana capitaneará otra marcha-caravana, que recorrerá diferentes sectores del Distrito Nacional.

 

Pedro Jiménez legislará para aumentar presupuesto a los Hogares Crea

 

Santo Domingo.- El candidato a diputado por la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional, Pedro Jiménez realizó una visita a Hogar Crea Dominicano, en el ensanche la fe, donde se reunió con las autoridades de este centro y se comprometió a impulsar desde el congreso, las modificaciones necesarias, para que dichos hogares reciban los recursos que realmente necesitan.

El también comunicador fue recibido por el director de Hogar Crea Dominicano, Julio Díaz Capellán y varios de los 24 internos que allí residen, quienes le expresaron sus experiencias.

El Director de la entidad informó a Jiménez, que cuentan con 41 centros en todo el país, los cuales alberga a mil 500 internos y solo reciben una subvención anual de 41 millones, para manutemción, terapias con sicologos y siquiatras, manutención, medicamentos etc. Además reveló que alrededor de 60 mujeres llevan meses esperando por un cupo y no ha sido posible.

“Nunca como ahora el problema de la adición en niños y jóvenes había sido tan grave, hemos visto niñas morir y están consumiendo drogas sinteticas, como el fentanilo y el extasis, además en los barrios los microtraficantes, están volviendo adictos a los menores de edad, para que se conviertan en vendedores y clientes fieles al mismo tiempo. Expresó Díaz.

El director de Hogar Crea dijo también, que existe un problema grave de salud mental asociado al uso de los estupefacientes y que ni el estado, ni los políticos quieren hacerle frente a la situación.

De su lado, el candidato a diputado afirmó que dicho centro se encuentra en el corazón de la circunscripción No.2 por la cual aspira y que muchas son las familias, que sufren la desesperación de tener un hijo adicto y no saben que hacer.

Pedro Jiménez se comprometió a impulsar la modificaciónes necesarias a las leyes 72-02 sobre lavado de activos provenientes del tráfico de drogas y 50-88 sobre drogas y sustancias controladas, para que estos centros reciban los recurso económicos y las propiedades incautadas necesarias sin tanta burocracia.

Deploró que desde el estado no haya una politica clara de prevención, para evitar que los niños y jòvenes caigan en el flagelo de las drogas, pero mucho menos para que se recuperen, despues de convertirse en adictos.

Tanto el director de Hogar Crea Dominicano como los internos, agradecieron a Pedro Jiménez por mostrar interés por estos centros y su recuperación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presidente del PRD y candidato a diputado en María Trinidad Sánchez renuncia y cae en el PRM

Nagua. – El presidente provincial, miembro de la comisión política y del comité ejecutivo nacional del Partido Revolucionario Dominicano, ingeniero Jorge Rustand, anunció su salida formal de dicha organización política y su renuncia a la candidatura a diputado en la provincia María Trinidad Sánchez.

La salida de Rustand del PRD se produce tras la renuncia de Luis Ernesto Camilo de dicha organización. Lo que constituye un hito al que muchos analistas definen como el más duro golpe que ha recibido el otrora poderoso Partido Revolucionario Dominicano. Esto, luego de la ruptura política que provocó el nacimiento del hoy Partido Revolucionario Moderno.

Jorge Rustand declaró que el paso dado obedece a su lealtad para con Luis Ernesto Camilo. Al tiempo de definir a Camilo no solo como su amigo, sino también como su líder político.

«Yo soy un hombre de equipo, además de que, mi líder político es Luis Ernesto Camilo, sigo sus pasos y en este, que me lleva a abandonar 26 años de militancia del PRD, lo doy con la frente en alto y convencido de que tanto el, como todos los que le seguimos, estamos colocándonos del lado correcto de la historia», dijo Jorge Rustand, renunciante del PRD.

Mariotti llama dirigentes del PLD mantenerse en las calles trabajando para triunfar

MONTE PLATA.– El Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, continúa este domingo con los encuentros con la dirigencia de la organización política programados en los distritos municipales y municipios de la provincia Monte Plata.

Mariotti programó encuentros en los distritos municipales Mamá Tingó y los Botados en horas de la mañana y en la tarde en los municipios Yamasá y Peralvillo.

“Se trata de reuniones de trabajo con las direcciones del Partido en esas demarcaciones, recordando la ruta de trabajo trazada, trabajar en la capacitación de los delegados, mantener la vigilancia alrededor de los recintos, visitar hogares de vecinos y familiares, motivándolos a votar”, se explica en un despacho de prensa del PLD.

Mientras Mariotti, conjuntamente con el Enlace provincial, Ramón Pepín, peinan Monte Plata, el PLD en todo el territorio nacional se mantiene movilizado realizando asambleas, marchas, caravanas, toques de banderas y capacitando a delegados y suplentes en los colegios electorales.

En los encuentros el Secretario General del PLD arenga a sus compueblanos con miras a unificar tareas y mantenerse en las calles, promoviendo la boleta encabezada por Abel Martínez, candidato presidencial y Zoraima Cuello, vicepresidencial..

También impulsando las candidaturas al Congreso Nacional encabezada por el Doctor Rafael González, profesional de la salud que goza del aprecio de toda la provincia, quien de seguro irá a representar la provincia Esmeralda en la Cámara Alta.

“El PLD en estos días de recta final de la campaña electoral está y seguirá en las calles, nada ni nadie nos detiene, Trabajamos por el triunfo de Abel Martínez y Zoraima Cuello”, dijo Mariotti al finalizar el primer encuentro de este día

Lenin de la Rosa dice con deseo y pasión no habrá días ni horas para trabajar por la ciudad

 

SANTO DOMINGO.-El alcalde Lenin de la Rosa habló sobre los trabajos que inclusive los fines de semanas y días feriados, esta llevando a cabo la alcaldía del municipio, como aceras y contenes, saneamiento de badenes y bacheos de las calles.

Lenin de la Rosa dijo que en la Pedro J. Heyaime y todo el perímetro céntrico de la ciudad se registra una transformación, hermoseando ese espacio con la construcción de un Bulevar y el remozamiento de los alrededores del arco del triunfo y el edificio del palacio municipal.

Adujo que, siendo sábado, domingo o cualquier otro día feriado, en la nueva gestión la alcaldía nunca tendrá excusas para no cumplir con la responsabilidad y el deber de servirle al pueblo.

El ingeniero Lenin de la Rosa dijo que tras iniciar sus primeros diez días de trabajo las expectativas crecen, con lo que la población observa que está haciendo la administración municipal que encabeza, junto a un equipo comprometido con su comunidad.

Expresó que, recibiendo una alcaldía sin equipos y sin dinero, ha iniciado el anhelo de la gente que en 18 años no fueron posible, porque hizo falta voluntad, de lo que expresó está poseído para bien de los sanjuaneros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contraloría dice ha recibido 54 denuncias de presuntos actos de corrupción

Santo Domingo, RD.- El contralor general de la República, Félix Santana García, anunció que ha recibido 52 denuncias de presuntos actos de corrupción en igual cantidad de instituciones del Estado, recibidas en el primer trimestre del presente año.

Las denuncias se recibieron a través de la Unidad Antifraude, denuncias de posibles fraudes y certificaciones para colaborar con los organismos investigativos del país.

Además, Santana García, destacó la creación de importantes herramientas, como el Índice de Control Interno (ICI) y el Sistema Unificado de Gestión de Pagos (Sugep), facilitando a las 220 entidades que lo han implementado verificar en tiempo real los procesos y reducir el tiempo de respuesta, lo que permitió autorizar más de 192 mil órdenes de pago durante el 2023.

Otro de los logros resaltados es la expansión de las Unidades de Auditoría Interna (UAI), las que ya suman 272, y solo en el 2023 se sumaron 18 unidades.

El funcionario ofreció la información durante una eucaristía celebrada en la Catedral Primada de América y liderada por el padre Nelson Clark, en conmemoración con el aniversario de la institución, donde destacó la efectiva labor del equipo que le acompaña, cuyos resultados han marcado un referente histórico en transparencia y anticorrupción.

Aumentan a 219 el número de muertos por inundaciones en Kenia mientras se acerca un ciclón

Nairobi (Agencia EFE).- El número de muertos por las devastadoras inundaciones causadas por las lluvias torrenciales que han golpeado Kenia desde mediados de marzo subió a 219, mientras la costa se prepara para la llegada del ciclón tropical Hidaya, que ya ha golpeado a Tanzania, informó este domingo el Gobierno keniano.

Según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior y recogidos por medios locales, 164 personas han resultado heridas y 72 permanecen desaparecidas a causa de las fuertes lluvias que han golpeado sobre todo el centro, el sur y el oeste del país.«Se recomienda más cautela ya que los pronósticos del tiempo siguen prediciendo lluvias y tormentas eléctricas intensas o muy intensas en 33 condados (de un total de 47) durante este fin de semana y se esperan inundaciones en zonas bajas, zonas ribereñas y zonas urbanas», alertaron las autoridades.

Este viernes, se llevaron a cabo desalojos y demoliciones en barrios marginales de Nairobi atravesados por torrentes de agua después de que el Gobierno diera este jueves un plazo de 24 horas para trrasladarse a la población residente en zonas del país vulnerables a deslizamientos de tierra o cercanas a presas y ríos.

Para dar respuesta a esta situación, el Ministerio aseguró que se han creado al menos 138 campos donde se está dando refugio a más de 62.000 personas desplazadas, si bien el número total de kenianos que han tenido que abandonar sus hogares asciende a más de 194.000, según los últimos datos del Centro Nacional de Operaciones de Desastres (NDOC, en inglés).