Inicio Blog Página 1068

TSE ordena colocar a Ramón Tallaj Jr. número 1 de boleta para diputado ultramar por la Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) emitió una sentencia en la que ordena a la Junta Central Electoral (JCE) colocar en el número uno de la boleta para diputados de ultramar de la Fuerza del Pueblo a Ramón Tallaj Jr, por lo que este organismo tendrá que imprimir de nuevo 550 mil boletas.

Con la sentencia número TSE/0335/2024, el Tribunal Superior Electoral manda a corregir el error cometido por la JCE contra Ramon Tallaj Jr, quien ganó con más del 41 % la votación interna de la FP para escoger a los candidatos a diputados de la circunscripción 1 del exterior del partido opositor y había sido colocado en el número 3 de la boleta.

Tallaj Jr. ganó un proceso de votación interna en la FP, donde su más cercana competidora obtuvo tan solo 18 % y quien quedó en el tercer lugar logró apenas un 16 % de los votos emitidos.

La decisión implica que la Junta Central Electoral tendrá que imprimir de nuevo unas 550 mil boletas y volver a clonar los equipos en el nivel de diputados de ultramar para USA y Canadá, por haber hecho caso omiso a la instancia presentada por el abogado de Ramon Tallaj Jr, el licenciado Wilfredo Tejeda, ante al pleno de la JCE, por lo que el jurista recurrió ante el Tribunal Superior Electoral obteniendo ganancia de causa.

El empresario, a quien todos indican que sólo se ha vinculado a la política para seguir ayudando a la comunidad, afirmó «vamos a hacer lo que hace falta, lo correcto, con nuestra casa, que es la FP y que sobre todo es el motivo de esperanza nacional”.

Ramon Tallaj Jr. es un reconocido empresario de la ciudad de Nueva York, dado como seguro ganador en las próximas elecciones congresuales por sus constantes aportes, trabajos y defensas a través de los años, en favor de la comunidad dominicana en el exterior, así como por su labor social en comunidades empobrecidas de República Dominicana, el aspirante a diputado de ultramar es hijo del reconocido médico y filántropo Dr. Ramon Tallaj Fermín.

El dispositivo dispone la ejecución de dicha decisión, no obstante, cualquier recurso que contra la misma se interponga, en virtud de lo previsto en el artículo 3 de la Ley 29/11 que crea el Tribunal Electoral.

Ahora la JCE, debe dar cumplimiento a dicha sentencia y traer de nuevo al país todas las valijas con las boletas y material de la circunscripción uno del exterior, para que sean reimpresas y adecuadas a dicha sentencia para lo que el órgano electoral cuenta con poco más de quince días.

La decisión judicial establece, que acoge en cuanto al fondo dicha impugnación y, en consecuencia, revoca la resolución impugnada, solamente en relación a las candidaturas del nivel de diputados en la circunscripción 1 de diputados representantes de la comunidad dominicana en el exterior presentada por el partido Fuerza del Pueblo(FP), para que figure el orden de los candidatos en la boleta según los resultados obtenidos por estos en el proceso interno, en cumplimiento del párrafo II del artículo 56 de la ley número 33/18 y lo estipulado en la Resolución 01/2024 de la propia Junta Central Electoral.

Leonel encabezará este fin de semana marchas-caravanas y concentraciones en 8 provincias y el DN

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo y aliados, Leonel Fernández, encabezará marchas-caravanas, concentraciones y otras actividades proselitistas, este fin de semana, en ocho provincias y el Distrito Nacional.

Las actividades que encabezará el líder opositor inician este viernes, a las 4 de la tarde, con una marcha-caravana, en el municipio de San Felipe, Puerto Plata.

Desde allí, el candidato de la FP y organizaciones aliadas irá a las provincias de Santiago, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Hermanas Mirabal, San Cristóbal y el Distrito Nacional.

El viernes en la noche, el líder de la oposición estará en Santiago, donde participará en varias actividades.

Desde allí, Fernández irá a las provincias de la línea noroeste.

Sábado

El Sábado, a las 10:00 de la mañana Leonel Fernández será recibido en el municipio Villa Vásquez, provincia Montecristi, donde encabezará una marcha en el municipio San Fernando, iniciando en la autopista Duarte esquina 27 de Febrero, terminando en la autopista Duarte esquina calle Colón.

Ese mismo día, a las 12:30 de la tarde, estará en el municipio de Dajabón, donde encabezará una marcha-caravana, y a las 3:00 de la tarde será recibido en el municipio Villa Los Almácigos, en la provincia Santiago Rodríguez, desde donde partirá a una marcha-caravana en el municipio San Ignacio de Sabaneta, que arrancará desde la calle Principal, esquina 16 de Agosto.

La agenda de actividades del sábado, del candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y aliados, culmina con otra marcha-caravana, esta vez en el municipio Santa Cruz de Mao, provincia Valverde, que arrancará a las 5:00 de la tarde, desde la calle Desiderio Arias esquina calle Luis Madera.

Domingo

El domingo, a las 10:00 de la mañana, Fernández encabezará otra marcha-caravana, en el municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, que se extenderá por diferentes sectores, desde la calle Hermanas Mirabal, próximo a la escuela pública María Josefa Gómez.

A las 2:00 de la tarde del domingo, Fernández será recibido en una concentración, en el municipio Villa Altagracia, de la provincia de San Cristóbal.

A las 4:00 de la tarde, el líder de la oposición dominicana capitaneará otra marcha-caravana, que recorrerá diferentes sectores del Distrito Nacional.

Expresidente de ADP critica decisión del Ministerio de Educación tras aumento a maestros

SANTO DOMINGO.– El ex presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Enrique de León, criticó que el Ministerio de Educación haya tomado una «decisión unilateral» en medio de negociaciones con la Asociación Dominicana de Profesores, al aplicar un aumento salarial de 8% frente al 20% que exigen los maestros.

“Ese aumento pone un fin abrupto a un proceso de negociación, eso es incorrecto y esperamos que lo corrijan”, expresó.

Tras el anuncio de Educación, el comité ejecutivo del referido gremio tiene previsto reunirse en su sede esta mañana.

Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte considera “golpe bajo” reajuste de sólo 8%

SANTO DOMINGO.-La Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte considera un “golpe bajo” el anuncio sorpresivo de reajuste salarial de 8% a los docentes, cuando estos se movilizaron exigiendo el 20% más el cumplimiento de lo acordado para que la escuela mejore su producción.

El vicepresidente de la Corriente, Miguel Ángel Fernández, dijo que a cada golpe bajo del ministro el magisterio responderá con altura, la altura de la movilización y la denuncia.

Asimismo, los dirigentes magisteriales solicitan al presidente Luis Abinader reconsiderar ese trato al magisterio.

Fernández dijo también, “el 8% no repone la caída del salario real docente dada la inflación y costes de los servicios; luego de los descuentos porcentuales de nómina ese 8% será en términos absolutos de 2,000 y 3,000 pesos, que no alcanza para pagar la subida de la factura eléctrica”.

Miguel Ángel Fernández expresó que es una lástima que las autoridades manden al zafacón el cumplimiento de los acuerdos con lo cual obligan al magisterio a seguir en la lucha por sus derechos.

Claudia Rita Abreu revela retiran expediente de violencia de género contra policía Sueldo Cebolla para apoyar la reelección

SANTO DOMINGO.-La candidata a diputada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, Claudia Rita Abreu, denunció hoy parece ser que a cambio de grabar un spot en apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader, el Ministerio Público dejó inactivo un expediente de violencia contra la mujer al señor Daurin Muñoz, mejor conocido como “Sueldo Cebolla”.

La también secretaria de Igualdad de Género del PLD consideró que es injustificable que el gobierno le beneficie con contratos de publicidad del gobierno.

Reveló también los pagos que Daurin Muñoz recibe desde diversas instituciones gubernamentales, “Si un agresor de mujeres recibe desde el Ministerio de Interior y Policía pagos de RD$118,000 mil pesos, RD$59,000 mil pesos desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia, RD$88,500 desde INEFI y RD$15,000 pesos desde el Ayuntamiento de San Cristóbal, mediante su empresa “Daurin Multimedios” todo esto sin mencionar el salario de RD$60,000 mil pesos que recibe de la Dirección General de Pensiones”.

Claudia Rita recordó que existe una Resolución del Ministerio Público que indica que no puede haber conciliación cuando se trata de abuso contra la mujer, dado que el agresor sigue siendo una persona de peligro ante la integridad de su pareja o ex-pareja, ya que, en muchas conciliaciones o retiro de querellas los casos terminan en desgracias.

¿Qué pasó con el caso de violencia a su ex-pareja por parte del Sr. Daurin Muñoz?, ya que este había sido condenado, pero no pagó su pena y su expediente está inactivo, “A mi parecer todo resulta muy sospechoso, ya que a todas luces se entiende que se trata de un intercambio de apoyo político por impunidad” destacó.

La candidata también señaló la paradoja de que un agresor de mujeres presida un Movimiento por la Dignidad Militar y Policial (MODIPON) en apoyo al candidato presidencial del PRM, e hizo un llamado al presidente Luis Abinader a responder ante esta situación “El gobierno habla de una reforma policial, mientras, quien preside el Movimiento por la Dignidad Policial en apoyo a Abinader es un agresor de mujeres que no cumplió su condena y que el Ministerio de Interior y Policía contrata para publicidad” dijo.

Según cifras oficiales, en los últimos tres años la tasa de feminicidios en República Dominicana ha aumentado un 23.5%, “Acciones como estas donde a hombres que cometen violencia contra la mujer se les busca un “manejo” y se premian desde el Estado para que no cumplan condena, dan un mal ejemplo a la sociedad”. resaltó la candidata a Diputada, Claudia Rita.

Renuncia excandidato a regidor del PLD en Monte Plata y se juramenta Justicia Social

MONTE PLATA.- Renunció a su membresía dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el dirigente y ex candidato a regidor  en Monte Plata, Alejandro Santos (Leo), quien inmediatamente tomó juramento en el Partido Justicia Social, que preside el ex diputado Julio César Valentín.

Leo dijo que para su persona y equipo político representa un honor ser parte de un partido como lo es Justicia Social,  manifestando que esa organización es una entidad dotada de ideales, sintetizado bajo el concepto de la justicia y la inclusión.

Además, el ex candidato a regidor en las pasadas elecciones municipales, dijo que asume todas las candidaturas proclamadas por su nueva casa política, y que desde el momento sale a la calle a buscar votos en la casilla 34, en favor del Presidente Luis Abinader, a la senaduria apoya a Pedro Tineo y un candidato a diputado de los tres que llevará en su recuadro Justicia Social en la provincia Monte Plata.

Leo fue recibido y juramentado por el miembro de la dirección nacional de Justicia Social, el ex alcalde Dr. Mateo Rosario, la coordinadora provincial, Gregoria Soriano (Mari); la presidenta del PRM y ex alcaldesa, Altagracia Herrera, y el director electoral del PRM, Sergio Brito Herrera.

Onamet pronostica lluvias para las próximas 24 a 72 horas en gran parte de RD

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que producto de la incidencia de la vaguada presente en varios niveles de la troposfera y abundante humedad, se prevén nublados hacia el sureste, la Cordillera Central, el Cibao y el suroeste, por lo que desde alrededor del mediodía se generarán aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

La entidad precisó que a partir de esta tarde las precipitaciones se registrarán en las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Elías Piña y San Juan.

Para este sábado la Onamet agregó que la vaguada se mantendrá sobre el territorio nacional y, aunque las horas matutinas serán de poca actividad lluviosa, con excepción de algunos chubascos hacia el litoral atlántico.

En la tarde se incrementan las precipitaciones hacia el sureste, la Cordillera Central, el suroeste y puntos de la zona fronteriza, donde se prevén aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, siendo más frecuentes e intensos durante la noche.

Además extendiéndose hacia el noroeste, norte y noreste del territorio dominicano; las lluvias más significativas se pronostican hacia: San Pedro de Macorís, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Espaillat, Santiago Rodríguez, Elías Piña y San Juan.

Policía Nacional está lista para poner el orden en el concierto gratuito de Tokischa

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó hoy que estará desde temprano resguardando el orden en el concierto gratuito de la urbana Tokischa, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional. Tokischa, calificada de irreverente, promete una noche inolvidable para todos los asistentes. A tan solo horas del evento, tanto las autoridades locales como la productora del evento han anunciado medidas de seguridad exhaustivas para garantizar una experiencia sin contratiempos. La Policía Nacional ha confirmado su presencia en el evento, asegurando un entorno seguro para todos los presentes, tal como lo hacen en todas las actividades que se desarrollan en espacios públicos. Para aquellos que planean asistir al concierto, aquí hay unas recomendaciones para asistir a la entrada y salida segura del evento:
  • Hora de inicio y puertas abiertas: Las puertas se abrirán a las 6:00 de la tarde, con un set inicial a cargo de reconocidos DJs locales a partir de las 8:00 de la noche.
  • Entrada gratuita y control de seguridad: El concierto es totalmente gratuito, pero se implementará un cierre de vallas en las entradas para un control efectivo de seguridad. Además, las Fuerzas del Orden brindarán apoyo con equipos de seguridad en todo el perímetro del evento.
  • Artículos prohibidos: Se prohíbe el ingreso de envases de cristal, sillas plásticas, objetos punzantes, armas de fuego y cualquier elemento que pueda representar un peligro para los asistentes. También se reitera la prohibición de sustancias ilícitas.
  • Transporte recomendado: Dada la congestión vial esperada y la escasez de estacionamiento, se recomienda encarecidamente llegar al evento utilizando transporte público, servicios de Uber u otros similares.
  • Vestimenta y accesorios: Se aconseja vestir ropa cómoda y evitar accesorios llamativos como cadenas, pulseras y anillos, para una experiencia más cómoda y segura.
  • Entradas y salidas: Habrá dos entradas y salidas generales para el público en general, ubicadas en la calle Barahona con calle Abreu, y en la calle paralela a la Cuba que conecta con calle Abreu y Monte Cristi. Además, se contará con una entrada y salida VIP de acceso exclusivo.

Leonel plantea plan para crear nuevos empleos como lo hizo en sus años de gobierno

SANTO DOMINGO.- El candidato a la Presidencia de la República, por el partido Fuerza del Pueblo y aliados, presentó este jueves, en la noche, su visión de cómo crear nuevos empleos en la República Dominicana.

Leonel Fernández participó como invitado del programa especial del Grupo de Comunicaciones Corripio, en el que los candidatos presidenciales presentan sus propuestas de gobierno.

Al abordar el tema de del desempleo, que actualmente agobia a los dominicanos, Fernández aseguró que el problema del desempleo representa un serio desafío para el nuevo gobierno.

En ese sentido, dijo que las cifras que se han dado oficialmente indican que el empleo formal, en la República Dominicana, no ha podido llegar a más de 8 mil nuevos empleos, en últimos tres años.

Fernández reveló que la tesorería de la Seguridad Social está reportando una pérdida significativa de empleos, en relación con febrero del año pasado.

“En República Dominicana, en el 2019, el año de la pre-pandemia, teníamos 2.3 millones de empleados en el sector formal, en la actualidad, en el 2024 tenemos 2.31 millones”, precisó.

En esta gestión de gobierno ha aumentado el empleo, en el sector informal, señalando que habido un incremento de 238,000 empleos de manera informal.

“Pero no queremos empleos informales”, subrayó Fernández, manifestado que lo que se requiere son empleos formales, que les permita a las personas tener un contrato de trabajo, que sí le da la seguridad y la certeza del empleo.

Señaló que el empleo formal, le da a la persona el poder de ser integrado a la seguridad social, tener derecho a una pensión. “En fin, eso es lo que permite la formalidad” expresó el líder de la oposición dominicana.

Fernández resalta que en el país, hoy día, “tenemos altos niveles de desocupados. Tenemos los desalentados, que son aquellos que durante más de un año han estado buscando el empleo y no lo han encontrado y han desistido de eso, que es un número también significativo”.

De igual manera, Leonel Fernández platea que para lograr una adecuada política de empleo, “lo primero es que la economía tiene que crecer, y tiene que crecer a un ritmo no menor de un 5% anual. Eso produce un empleo orgánico”.

Planteó, igualmente, que los gobiernos deben tener, también, políticas proactivas.

En ese sentido, el líder opositor propuso, para generar empleo, que los estudiantes vayan de pasantía, por ejemplo, un año al gobierno, el cual podría cubrir los salarios.

También propone tener política de incentivo fiscal, de manera que se pueda generar empleos.

Asimismo, Fernández plantea la implementación de políticas de género, crear oportunidades para que la mujer pueda ingresar al mercado laboral y promover el emprendedurismo.

El líder político sugirió crear incubadoras de empresas, que el gobierno pueda intervenir, en ese aspecto, en términos de capacitación, en el aspecto legal de la constitución de la empresa, ayudar en el mercadeo de la incorporación de ese bien o de ese servicio al mercado, en la medida en que esa empresa vaya creciendo.

La creación de una aceleradora de empresa, facilitando más acceso al capital, es otra de las propuestas de Leonel Fernández para crear los empleos que hacen falta en el país.

Finalmente, Fernández insistió que el estancamiento en el mercado laboral en República Dominicana, en los últimos años, es porque la economía no ha crecido como ha pretendido el gobierno. El crecimiento es apenas un 1.9% en promedio anual.

En el encuentro, el líder opositor abordó un conjunto de temas, en especial los establecidos en su programa de gobierno que contiene 2024 propuestas para el desarrollo de la República Dominicana.

Mike Yastrzemski recibe la visita de su abuelo Carl y luego pega un jonrón

0

BOSTON (AP) – Mike Yastrzemski recibió la visita de su abuelo Carl y luego pegó un jonrón hacia el bullpen de los Medias Rojas como lo hizo tantas veces el miembro del Salón de la Fama, y los Gigantes de San Francisco superaron el jueves 3-1 a Boston.

Ryan Walker (3-2) lanzó una sexta entrada perfecta para ayudar a los Gigantes a evitar perder por barrida la serie y poner fin a la racha de cuatro victorias de Boston. El dominicano Camilo Doval lanzó la novena para su sexto salvamento.

Carl Yastrzemski visitó a su nieto en el clubhouse visitante antes del juego, pero al parecer no se quedó para ver ingresar a Mike en el tercer episodio con el marcador 0-0 y sin hits antes de batear un lanzamiento 1-1 de Josh Winckowski sobre el muro del jardín derecho.

Los Medias Rojas empataron en la baja con un doble de Tyler O’Neill y el dominicano Rafael Devers anotó desde la primera base.

Pero San Francisco recuperó la ventaja en la séptimo con tres sencillos consecutivos frente a Zack Kelly (0-1) y Nick Ahmed puso el 3-1 con un elevado de sacrificio.Por los Gigantes, el cubano Jorge Soler de 4-1.

Los venezolanos Wilmer Flores de 3-1 y Thairo Estrada de 4-1 con una empujada.Por los Medias Rojas, el dominicano Devers de 3-1 con una anotada.