Inicio Blog Página 1098

Presidente Abinader instruye construcción de Centro UASD en Santo Domingo Este

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader instruyó la construcción de una nueva extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Santo Domingo Este, el municipio más grande del país, para de esta forma aportar mayores oportunidades para el aprendizaje y la especialización para los estudiantes de este municipio.

La UASD de Santo Domingo Este tendrá una capacidad instalada para siete mil estudiantes por tanda, estará ubicada cerca de la Ciudad Juan Bosch y estará lista en el primer trimestre del año 2027.

En rueda de prensa en el salón Verde del Palacio Nacional, los ministros de la Presidencia, Joel Santos y del MIVED, Carlos Bonilla detallaron que la obra ya se encuentra en proceso de licitación y conllevará una inversión de RD$1,600 millones en construcción.

*Joel Santos*

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, al pronunciar unas breves palabras expresó que esta obra facilitará la creación de empleos y que será una inversión integral que fomentará el crecimiento y desarrollo. “No hay desarrollo sin calidad en la educación”.

Precisó que esta construcción impactará además de Santo Domingo Este, los municipios de La Victoria, San Luis, Boca Chica, Guerra y los estudiantes de la provincia Monte Plata.

“Lo que se busca es que los estudiantes estudien cerca de donde viven. Así se evita que se trasladen a largas distancias a estudiar”, indicó Santos.

Manifestó que este centro universitario contará con un edificio de auditorio y biblioteca de tres niveles, que contempla salón de profesores, cinco aulas de investigación y postgrado; dos edificios docentes de 20 aulas y cuatro laboratorios en tres niveles.

*Carlos Bonilla*

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, sostuvo que este será un proyecto trascendental y que es de gran importancia para el presidente Luis Abinader.

Dijo que el centro universitario contará de 47 mil metros cuadrados de construcción, 89 aulas, un auditorio y comedores para de esta forma mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

*Rector de la UASD*

El rector de la UASD, Editrudis Beltrán explicó que actualmente se han inaugurado los centros UASD en Baní y Azua y que actualmente, se construyen extensiones en las provincias Hato Mayor, Bahoruco, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.

*Detalles de La obra*

Esta obra también tendrá un edificio administrativo y de servicios estudiantiles de construcción en tres niveles que contará con un lobby principal, cafetería con cocina, y un salón de reuniones.

La UASD-Santo Domingo Este contará con 335 plazas para estacionamiento vehicular, una plaza patriótica, una estancia infantil, un dispensario médico, un economato, un comedor, cancha deportiva, multiuso techado, baños públicos, cuarto generador de emergencia, área de gas, bancos y áreas recreativas.

Este centro se levantará sobre 307,997.74 metros cuadrados de terreno en el kilómetro 10 de la Carretera Mella, en Santo Domingo Este, con 46,910.96 metros cuadrados de construcción, y 27,892.45 de áreas verdes.

La convocatoria a licitación para esta obra fue publicada el 22 de abril pasado y el día primero de mayo se realizó la vista técnica.

Estuvieron presentes, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mecyt), Franklin García Fermín; la gobernadora por la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio y el senador por la provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras.

Zoraima dice Abel unificaría DGA y DGII para aumentar las recaudaciones

Santo Domingo, R.D- La candidata a la vicepresidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, declaró que una vez Abel Martínez gane la Presidencia de la República, trabajará en la unificación de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Impuestos Internos como parte de la estrategia de su gestión para incrementar los ingresos por recaudación, evitar una reforma fiscal que afecte a las mayorías, *y reducir funciones*.

Cuello indicó que esta reforma, que reduciría la evasión de impuestos en el país, surgió luego de varios estudios orientados a incrementar los ingresos por recaudación y evitar una posible reforma fiscal.

La compañera de boleta de Abel Martínez se refirió a este y otros temas durante una entrevista radial en el programa El Gobierno de la Mañana que se transmite por la emisora Z101.

Cuello resaltó, además, cuatro propuestas del programa de Gobierno, tales como “Capital Semilla”, que consiste en la entrega de RD$300,000 a jóvenes egresados del bachillerato para que estos puedan invertir en sus proyectos de emprendimiento, con el acompañamiento de especialistas que les permitirá hacer una inversión inteligente de los recursos asignados; “Deuda Cero”, el Plan de Movilidad Vial *que busca reducir de manera importante el tiempo que dura el ciudadano en los tapones,* y la reforma al sistema educativo en busca de contar con docentes de excelencia.

Enfatizó que el Gobierno de Abel Martínez apostará a una educación de excelencia, donde la capacitación del personal docente esté basada en competencias.

Resaltó la necesidad de abordar primero la capacitación de los docentes que le permitan actualizar sus conocimientos y ser competentes en la aplicación de estos.

Manifestó que su experiencia de Estado y sus energías están concentradas en aportar desde la vicepresidencia a una gestión transparente en beneficio de las dominicanas y los dominicanos.

“Todo el que ha confiado en mí, quiero que sepa que no les voy a defraudar”, concluyó Zoraima Cuello.

Abinader encabezará caravanas y concentraciones en 7 provincias este fin de semana 

SANTO DOMINGO. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, desarrollará este fin de semana una apretada agenda de actividades políticas, a dos semanas de las elecciones presidenciales y congresuales.

Este viernes tres de mayo, el mandatario y líder del PRM tendrá su primera actividad a las 11:30 de la mañana, donde recibirá el apoyo de ex policías y sus familiares en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.

Abinader se trasladará a Samaná, donde encabezará las 3:00 de la tarde una marcha caravana junto al senador y candidato Pedro Catrain y los candidatos a diputados.

Este sábado 4, el candidato presidencial del PRM y aliados dirigirá una marcha caravana a las 11:00 de la mañana en Cotuí, junto al senador y candidato por Sánchez Ramírez, Ricardo de Los Santos, y los candidatos a diputados.

A las 3:00 de la tarde, el candidato que lidera ampliamente las encuestas encabezarán una marcha caravana en San Francisco de Macorís, acompañado del senador Franklin Romero, candidato a esa posición por la provincia Duarte, así como los candidatos a diputados.

El domingo 5 de mayo, Abinader presidirá un acto de firma de acuerdo programático con las 25 organizaciones políticas que lo apoya en la coalición RD Avanza, pautado para las 10:00 de la mañana en el Salón Anacaona del Hotel Jaragua.

A la 1:30 de la tarde, Abinader viajará a San José de Ocoa, para encabezar una concentración en el Polideportivo de ese municipio, con el candidato a senador Aneudy Ortíz Sajiun y los candidatos a diputaciones.

El mandatario estará a las 3:00 de la tarde en Baní, para encabezar una marcha caravana junto al candidato a senador Julito Fulcar y los candidatos a diputados de la provincia Peravia.

A las 4:30, Abinader concluirá la jornada con una marcha caravana en San Cristóbal, acompañado del candidato a senador Gustavo Lara y los candidatos a diputados de la provincia San Cristóbal.

Muere pareja de la periodista María Celeste Arrarás

ESTADOS UNIDOS.. – La periodista María Celeste Arrarás, informó con un emotivo mensaje a través de sus redes sociales, que su pareja, Raúl Quintero, quien falleció este jueves acusa de infarto fulminante mientras hacía ejercicios.

“Con profunda tristeza comparto la repentina muerte de mi pareja, Raúl, quien falleció de un infarto fulminante mientras se ejercitaba”, expresó Celeste en la publicación.

Indicó que es increíble que una persona llena de vida se haya ido de un momento a otro.

Expresó que ha sido una noticia “muy difícil de asimilar y que ha sido el post más doloso que ha tenido que publicar.

“Es difícil de asimilar. Este es, sin duda, mi post más doloroso”, dice el mensaje que publicó con fotos junto a Raúl.

El enojo y la ira aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, según estudio

0

REDACCIÓN DE SALUD.- Una investigación de la Universidad de Columbia reveló que experimentar enojo o ira puede provocar una contracción temporal de los vasos sanguíneos, un efecto que podría aumentar el riesgo a largo plazo de enfermedad cardíaca.

“Si usted es una persona que se enoja todo el tiempo, tiene lesiones crónicas en los vasos sanguíneos”, señaló el líder del estudio, el Dr. Daichi Shimbo, cardiólogo del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York.

Su equipo llevó a cabo experimentos en los que se monitoriza la actividad de los vasos sanguíneos mientras las personas estaban en estados de ira frente a estados de ansiedad, tristeza o emociones neutras.

Descubrieron que un estado mental de enojo estaba relacionado con una incapacidad temporal de los vasos sanguíneos para relajarse como deberían.

Estos efectos duraron hasta 40 minutos después de que terminara el arrebato de ira.

AIRD pide a la Policía Electoral actuar con autoridades en las elecciones del 19 de mayo

SANTO DOMINGO, RD.- La Asociación de Industriales de la República Dominicana (AIRD) pidió a la Policía Militar Electoral actuar con autoridad y presteza en las próximas elecciones contra todo el que viole la ley de Régimen Electoral.

Esperan que esta vez las autoridades de persecución del delito electoral sean más agresivos que en las municipales de febrero.

Según el AIRD, a pesar de la cercanía de la fecha, hay un ambiente de tranquilidad que según ellos hay que atribuir a la Junta y los actores políticos.

Carlos Guzmán aclara deuda en el ASDN la dejó el esposo de Betty Gerónimo

SANTO DOMINGO. – Luego de que la nueva alcaldesa de Santo Domingo Norte diera conocer que en la pasada gestión supuestamente encontró una deuda de RD$400 millones de pesos, el exalcalde de ese municipio Carlos Guzmán, respondió diciendo que Francisco Fernández (esposo de Betty) fue el que más endeudó esa demarcación con RD$700 millones.

Guzmán se defendió al asegurar que redujo la deuda de la alcaldía en más de un 80%, hasta los RD$278 millones y que afilió a los colaboradores a la TSS. Además, dijo que puso al día el pago a la DGII.

«La deuda de la Alcaldía de Santo Domingo Norte es heredada de exalcalde Francisco Fernández, esposo de la actual alcaldesa Betty Gerónimo«, señaló el exalcalde Guzmán en un comunicado.

Policías kenianos empezarían a llegar a Haití a partir del 26 de mayo

REDACCION INTERNACIONAL.-El ministro de Asuntos Exteriores de las Bahamas, Fred Mitchell, anunció que las tropas kenianas deberían llegar a Haití el 26 de mayo, informó el periódico de Las Bahamas The Tribune.

De acuerdo con el medio, el canciller también habría informado que los primeros vuelos regulares desde Estados Unidos a Puerto Príncipe iniciarán el 16 de mayo.

El canciller de las Bahamas felicitó la designación de un primer ministro en Haití y aseguró que este proceso «es liderado por Haití y la Caricom ha hecho todo lo posible para llevar el proceso a este».

«Me parece que tiene la más amplia aceptación en este momento de las élites de Haití y que la comunidad internacional acepta que esta es la dirección correcta en el futuro», añadió.

La llegada de las tropas kenianas a Haití coincidiría con una visita que realizará el presidente de Kenia, William Ruto, a Estados Unidos en el marco de la celebración del 60 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Kenia y «celebrará una asociación que está cumpliendo con los pueblos» de ambos países, al tiempo que afirmó «nuestra asociación estratégica» con el país de Ruto.

José Dantés pide a la JCE ejecutar sanciones por delitos electorales, no solo anunciarlas

SANTO DOMINGO.-El secretario de asuntos jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés, recomendó este jueves a la Junta Central Electoral (JCE) que ejecute y ponga en acción las sanciones contra quienes cometan delitos electorales en los comicios de mayo.

«La propia JCE debe tomar y aplicar las medidas necesarias y no simplemente citar lo que ya sabemos que está prohibido», sostuvo Dantés antes de participar en un acto político encabezado por la candidata vicepresidencial del PLD, Zoraima Cuello, en la Casa Nacional del partido.

Dantés expresó que la facultad para hacer cumplir las disposiciones de la Ley de Régimen Electoral, el mismo día de los comicios, está en manos de la Policía Electoral.

Es por esto que el PLD, según Dantés, ve con preocupación las elecciones congresuales y presidenciales ya que, durante los comicios municipales se evidenciaron varios delitos electorales que no fueron impedidos por la Policía Electoral.

Carpas montadas en las afueras de los colegios electorales y compras de cédulas son algunos de los delitos cometidos supuestamente por políticos del oficialismo y que el PLD advierte que se pueden repetir en mayo, de acuerdo con Dantés.

Leonel expone ante ASONAHORES su programa de gobierno sobre turismo

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo y organizaciones aliadas, Leonel Fernández, presentó ante la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), sus propuestas de gobierno para este importante sector empresarial generador de divisas.

Fernández expuso sus consideraciones, que están contenidas en el programa de gobierno de la Fuerza del Pueblo, de cara a las elecciones del 19 de mayo próximo, en lo relativo al sector turismo.

El líder político opositor dijo que el sector turístico es muy vulnerable a factores exógenos, entre estos los precios del petróleo, lo que pueda ocurrir en Estados Unidos, como principal suplidor del turismo dominicano.

Sostuvo que para esto, “en el país no estamos preparados”.

Asimismo, planteó la necesidad de eliminar los vertederos a cielo abierto en las proximidades de las instalaciones turísticas, y en todo el país, ya que los mismos llevan una imagen negativa a los turistas que nos visitan.

El candidato presidencial de una coalición de partidos políticos planteó, como parte de sus propuestas, potenciar aún más el turismo facilitando, agilizando el otorgamiento de los permisos correspondientes y aplicar normas de uso de suelo con celeridad.

Fernández planteó, además, unir el sector público y privado en una estrategia nacional de mercadeo del sector turismo.

Sugirió a los empresarios del sector turismo la elaboración de una estrategia que promueva el consumo de los productos locales, “para beneficio de nuestros productores”.

El líder político, con amplias posibilidades de volver a dirigir los destinos del país, planteó la creación de un comité de gestión de crisis público-privado para actuar en defensa de la reputación del país ante intentos de descrédito internacional, ante eventualidades que puedan presentarse, como son los casos de los accidentes de tránsito ocurrido en la autovía del Este, con saldo de pérdida humana, afectando a turistas que nos visitan.

Fernández precisó que, ante una eventual reforma fiscal, el sector turismo no sería afectado, porque plantearía extender los incentivos fiscales establecidos en la Ley 158-01.

Además, dijo que estimularía la conectividad aérea, aumentando rutas y frecuencias de vuelos, lo cual representa atraer visitantes de otros lugares.

Otros de los aspectos que están contenidos en el programa de gobierno del partido Fuerza del Pueblo, para incentivar la visita de turistas, es el de mejorar y ampliar la infraestructura de los aeropuertos existentes en el país y construir aeropuertos modernos.

El candidato opositor dijo que, como parte del gobierno que podría encabezar a partir de los resultados electorales, implementaría una política integral de seguridad turística, creando un centro de atención POLITUR 24/7, mayor profesionalización y ampliación de la Policía Turística, con mayor transporte y agentes bilingües.

El aspirante presidencial prometió promover el uso de los vehículos eléctricos en la zona turística como parte de una política para la descarbonización de la energía.

Leonel Fernández habló ante directivos de ASONAHORES, encabezados por su presidente David Llibre, quienes mostraron complacencia con lo expuesto por el líder opositor y aspirante presidencial.