Inicio Blog Página 1200

Antoliano Peralta pone en circulación segunda edición ampliada del libro “Precisiones jurídicas y otros temas”

SANTO DOMINGO.-En un acto celebrado en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue puesta en circulación la segunda edición ampliada del libro “Precisiones jurídicas y otros temas”, de la autoría del doctor Antoliano Peralta Romero.

Peralta detalló que esta nueva versión del libro contiene dos partes compuestas por textos breves. Una primera parte consistente en temas de interés jurídico cotidiano, concebido particularmente para lectores no especializados; y una segunda parte integrada por escritos de diversos tópicos de interés cultural, literario y político.

La primera edición de la obra fue puesta en circulación en el año 2012. En esta nueva ocasión, el autor decidió reeditarla y ampliarla con nuevos textos, para ponerlos a disposición de los lectores.

En la actividad intervinieron, además de Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, los escritores Ramón Constanza, quien escribió el prólogo de la primera edición, y Juan Carlos Mieses, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Literatura, así como también el jurista y poeta Daniel Beltré, quien hizo algunos comentarios generales, especialmente en lo relativo a la parte jurídica.

El libro fue editado bajo el cuidado de Editorial Gente, que dirige Denis Mota; mientras que la distribución está bajo la responsabilidad de Editorial Santuario.

El acto contó con la presencia de distintas personalidades del ámbito cultural, jurídico y político.

Pochy Familia y Peña Suazo niegan pretendan abandonar a Leonel Fernández para irse hacia el PRM

SANTO DOMINGO.-El merenguero Pochy Familia, en representación del también merenguero José Virgilio Peña Suazo y un grupo de artistas, desmintió el rumor que circula en redes sociales de que se juramentarían en el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El video en el que Pochy Familia hace la aclaración fue compartido por Peña Suazo en su cuenta de Instagram, donde dejó claro que es fiel seguidor de Leonel Fernández.

“Quiero pedir excusa porque es la primera vez que usare mis redes para esto. Gracias a mi hermano Pochy Familia por la aclaración. Soy y seré siempre una persona coherente. Para nadie es un secreto que sigo al Dr Leonel Fernández Reyna y puede contar con mi apoyo incondicional. Arriba, abajo o en cualquier lugar que le toque, ahí estaré firme apoyándolo “, expresó Peña Suazo.

Salud Pública confirma seis casos de viruela símica en la República Dominicana

Santo Domingo, RD- En lo que va de año en la República Dominicana se han confirmado al seis casos de viruela símica, mientras que 19 casos sospechosos han sido descartados.

El director de Epidemiología, Ronald Skewes, reveló que los casos detectados este año han sido todos en personas adultas y que el país mantiene la vigilancia activa del virus y de las secuenciaciones de las muestras para identificar la cepa circulante.
La viruela símica es una enfermedad infecciosa causada por un virus del mismo nombre, puede provocar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. La mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas enferman gravemente.
Las personas con viruela símica presentan un sarpullido que podría presentarse en las manos, los pies, el pecho, el rostro o la boca, o cerca de los genitales, incluido el pene, los testículos, los labios vaginales y la vagina, y el ano. El periodo de incubación es de 3 a 17 días.

El primer caso de la enfermedad fue detectado en el país en julio del año 2022, quien era un dominicano de 25 años de edad procedente de Estados Unidos.

En ese mismo año el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) notificó 29 el caso del virus.

Philadelphia vence a Miami y será el rival de los Knicks en playoffs

0

FILADELFIA (NBAMANIACS.com).-Los Philadelphia 76ers ya son oficialmente equipo de playoffs. Los de Nick Nurse se han llevado por 105-104 el primer duelo del play-in del Este, lo que los convierte en el séptimo clasificado de la conferencia y por tanto en el rival de los Knicks en la primera ronda de la postemporada.

Miami, por su parte, tendrá que esperar dos días más para contar con una segunda oportunidad, en la que, como ya hizo el año pasado, peleará por hacerse con el último cupo y buscar una hazaña como underdog.

Incluso con Jimmy Butler cojo tras un golpe de Kelly Oubre en el primer cuarto, Tyler Herro firmando un 9/27 en el tiro y Bam Adebayo muy desaparecido en ataque los de Florida estuvieron cerca de llevarse el choque, pero acabaron sucumbiendo ante unos 76ers que sacaron fuerzas de las formas más inesperadas.

Zona, abucheos y pollo gratis

Y es que la primera parte fue de absoluta desesperación para los locales. Erik Spoelstra planteó su habitual defensa en zona y pareció sacar de quicio a cada uno de los presentes con un mecanismo perfectamente trabajado y que hizo colapsar por completo cualquier intento de los 76ers por ver aro. Lo que comenzaba como una 2-3 de repente parecía pasar a 2-1-2 o a individual, el jugador que empezaba cubriendo una esquina acababa cubriendo la contraria, y el balón se movía por el perímetro sin generar nada hasta que el reloj de posesión obligaba a inventar algo. Y todo con un objetivo muy claro: no dejar a Joel Embiid crecer en el partido.

El pívot, completamente rodeado siempre de camisetas rojas, apenas fue un factor en los primeros 24 minutos, especialmente en el segundo cuarto. Philadelphia no conseguía hacerle llegar el balón y no parecía tener un plan B, lo que dio lugar a tramos de colapso en los que empezaban a acumular pérdidas y a regalar canastas en transición a los Heat, que, sin una ofensiva muy fluida, salieron a flote a base de puntos gratis. Y eso no gustó a los presentes, que comenzaron a abuchear a los suyos y vieron cómo se iban al descanso con menos de 40 puntos en el marcador.

La segunda mitad arrancó con una tónica similar, y los primeros minutos empezaron a transcurrir con la diferencia estancada en torno a los 10 tantos y la grada volviendo a mostrar su preocupación. Y entonces ocurrió uno de los eventos más inexplicables que se han vivido y que puede parecer una broma para quien no viera el partido. Pero, con 48-59 en el marcador, Caleb Martin falló dos tiros libres, lo cual significó que los aficionados presentes en el pabellón recibirían una ración de pollo gratis. Y ahí, la tónica del partido cambió.

Marcell Ozuna pega octavo jonrón y es líder en las Grandes Ligas

0

HOUSTON (AP) — El dominicano Marcell Ozuna consiguió su octavo jonrón de la campaña, con lo que lidera las Grandes Ligas, el venezolano Orlando Arcia bateó un sencillo en el décimo capítulo, y los Bravos de Atlanta superaron el miércoles 5-4 a los Astros de Houston.

Atlanta hiló su cuarta victoria, mediante una barrida en tres duelos sobre los alicaídos Astros.

Los Bravos anotaron dos veces en la octava entrada para igualar el encuentro 4-4. Michael Harris II comenzó el décimo capítulo como corredor automático en la intermedia.

Había un out en el inning cuando Seth Martínez (1-1) entregó un boleto intencional a Matt Olson.

Ozuna pegó una línea al prado derecho para enviar a Harris a la antesala. Arcia conectó luego un rodado de sencillo al jardín izquierdo para empujar a Harris y dar la ventaja a los Bravos.

A.J. Minter (3-1) sacó los últimos dos outs de la novena entrada para apuntarse el triunfo. El cubano Raisel Iglesias logró su quinto rescate.

Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 5-2 con una anotada y una empujada, Arcia de 4-2 con dos impulsadas, Luis Guillorme de 3-0. El dominicano Ozuna de 5-1 con una anotada y una empujada.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-2 con una anotada. Los cubanos Yordan Álvarez de 5-2 con dos anotadas y una producida, José Abreu de 2-0. Los dominicanos Yainner Díaz de 5-2, Jeremy Peña de 5-0. El hondureño Mauricio Dubón de 4-1 con una anotada y una remolcada. El puertorriqueño Víctor Caratini de 4-0.

Juan Soto pegó su cuarto HR y los Yanquis se imponen en Toronto

0

TORONTO (AP) — Aaron Judge quebró el empate 4-4 por medio de un sencillo de dos carreras en la novena entrada, el dominicano Juan Soto y Giancarlo Stanton dispararon sendos jonrones y los Yankees de Nueva York remontaron para imponerse el miércoles 6-4 a los Azulejos de Toronto.

Daulton Varsho sacudió dos vuelacercas por Toronto, que sin embargo vio cortada una seguidilla de cuatro triunfos.

En contraste, los Yanquis evitaron lo que hubiera sido su primera barrida en la campaña.

John Schneider, manager de los Azulejos, fue expulsado por el umpire del plato Ryan Wills, tras discutir en la parte baja de la novena entrada.

El mexicano Víctor González (1-0) sacó un out para llevarse el triunfo y Clay Holmes finalizó la labor para su séptimo salvamento en ocho oportunidades.

La derrota fue para Erik Swanson (0-1).

Por los Yankees, el dominicano Soto de 3-3 con una anotada y dos impulsadas. Los venezolanos Gleyber Torres de 4-1 con una anotada, Oswaldo Cabrera de 4-2 con una anotada. El mexicano Alex Verdugo de 4-1 con una anotada.

10 años sin Gabo, con una novela de reciente publicación

0

Santo Domingo.- Este 17 de abril, hace una década que la vida del escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez se apagó a causa de cáncer linfático que le había sido diagnosticado en 1999 y le había afectado nuevamente una decada y media después a sus 87 años, dañando uno de sus pulmones, ganglios e hígado hasta conducirlo a la muerte.

Este 2024 se ha estrenado una novela póstuma publicada en el 97 aniversario de su nacimiento, el 6 de marzo, titulada “En agosto nos vemos”.

Esta historia pensada en un principio para ser un cuento, relata cómo cada agosto, el personaje principal Ana Magdalena Bach toma el transbordador hasta la isla donde están enterrados los restos de su madre para visitar su tumba. Estas visitas acaban suponiendo una irresistible invitación a convertirse en una persona distinta durante una noche al año.

El borrador de esta novela, se encontraba en los archivos personales del autor en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas en Austin, fue seleccionado para publicarse por sus hijos Rodrigo y Gonzalo García Barcha para conmemorar la primera década de su fallecimiento.

Rodrigo y Gonzalo describieron este libro como “el fruto de un último esfuerzo por seguir creando contra viento y marea”.

“Leyéndolo una vez más a casi 10 años de su muerte descubrimos que el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos y nada que impida gozar de lo más sobresaliente de la obra de Gabo: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras, sobre todo en el amor, posiblemente el tema principal de toda su obra”, agregaron.

Vida y obra
Nacido en el municipio colombiano Aracataca, García Márquez se convirtió en un fenómeno de la literatura latinoamerica e hispanoamericana, destacándose por la creación de obras como “El coronel no tiene quien le escriba” (1961), “Cien años de soledad” (1967), “Crónica de una muerte anunciada” (1981), “El amor en los tiempos del cólera” (1985), “Del amor y otros demonios” (1994), entre otras, trascendiendo a la inmortalidad de su pensamiento.

García Márquez se destacó por sus novelas y cuentos, también por escribir narrativa de no ficción, discursos, reportajes, críticas cinematográficas y memorias. Estudió derecho y periodismo en la Universidad Nacional de Colombia e inició sus colaboraciones periodísticas en el diario colombiano El Espectador. Su trabajo fue merecedor de importantes premios y reconocimientos y sus novelas se mantienen como las preferidas de los lectores sin importar del paso del tiempo.

Hijo de Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, fue el mayor de 11 hermanos de padre y madre: Luis Enrique, Margarita, Aida, Gustavo, Ligia, Rita, Jaime, Hernando (Nanchi), Alfredo Ricardo (Cuqui) y Eligio (Yiyo). También tuvo otros cuatro medio hermanos de parte de su padre.

Una figura importante dentro de la niñez del autor fue su abuela Mina, a quien describía como “una mujer imaginativa y supersticiosa” que llenaba la casa con historias de fantasmas, premoniciones, augurios y signos, fue tanta influencia de Mina que es señalada por el escritor como su primera y principal inspiradora literaria, pues le inculcó la original forma en que ella trataba lo extraordinario como algo natural cuando contaba historias, sin importar cuán fantásticos o improbables fueran sus relatos, siempre los refería como si fueran verdad irrefutable.

En 1983, Gabo dijo al periódico español El País: “Surgió mi interés de descifrar su ascendencia (de su abuela), y buscando la suya encontré la mía en los verdes frenéticos de mayo hasta el mar y las lluvias feraces y los vientos eternos de los campos de Galicia. Solo entonces entendí de dónde había sacado la abuela aquella credulidad que le permitía vivir en un mundo sobrenatural donde todo era posible, donde las explicaciones racionales carecían por completo de validez”.

Además del estilo de su narrativa, su abuela Mina inspiró también el personaje de Úrsula Iguarán que, tres décadas más tarde, su nieto usaría en “Cien años de soledad”, su novela más popular.

Durante su niñez, cuando visitaba a sus padres en Sucre, conoció a Mercedes Barcha. En un baile de estudiantes decidió que debía casarse con ella cuando terminara sus estudios y en marzo de 1958 contrajeron nupcias en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Barranquilla con Mercedes «a la que le había propuesto matrimonio desde sus trece años».

En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, y en 1961 se instalaron en Nueva York, donde ejerció como corresponsal de Prensa Latina. Tres años después, en 1964, nació su segundo hijo, Gonzalo. Aunque García Márquez poseía residencias en París, Bogotá y Cartagena de Indias, vivió la mayor parte de su vida en la Ciudad de México, donde fijó su residencia a principios de los años 60 y en donde escribió “Cien años de soledad”.

Es tras la publicación de esta novela, en 1967, cuando la notoriedad mundial del escritor comenzó y en solo una semana vendió 8,000 ejemplares de esta obra.

En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de un continente».

Junto a Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, fue uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano, fenómeno literario, editorial, cultural y social que surgió entre 1960 y 1970, cuando las obras de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente jóvenes fueron ampliamente distribuidas en Europa y en todo el mundo.

Gabo o “Gabito”, como era conocido por sus familiares y amigos, es considerado uno de los principales autores del realismo mágico, y su obra más conocida, la novela “Cien años de soledad”, es una de las más representativas de esa corriente literaria.

A principios de la década de los 2000 y siendo conocido como un sobreviviente cáncer, realizó sus últimas publicaciones. En 2003, García Márquez publicó el libro Vivir para contarla, el primero de los tres volúmenes de sus memorias, que el escritor había anunciado como:

«Empieza con la vida de mis abuelos maternos y los amores de mi padre y mi madre a principios del siglo, y termina en 1955 cuando publiqué mi primer libro, La hojarasca, hasta viajar a Europa como corresponsal de El Espectador. El segundo volumen seguirá hasta la publicación de Cien años de soledad, más de veinte años después. El tercero tendrá un formato distinto, y solo serán los recuerdos de mis relaciones personales con seis o siete presidentes de distintos países».

En 2004 publicó «Memoria de mis putas tristes», una historia de amor que sigue el romance de un hombre de noventa años y su pubescente concubina. Este libro causó controversia en Irán, donde se prohibió después de 5000 ejemplares impresos y vendidos. Mientras que en México, una ONG amenazó con demandar al escritor por hacer apología de la prostitución infantil.

Según su hijo mayor Rodrigo, Gabo había perdido la visión del centro de su ojo izquierdo desde su infancia, cuando miró directo a un eclipse.

Concierto de Jay Wheeler es movido al 27 de julio

0

Santo Domingo.- Debido a un imprevisto de último momento, la Federación Dominicana de Voleibol celebrará la XVII Copa Panamericana de Voleibol, por lo que WE Entertaiment se ve en la obligación de mover para el sábado 27 de julio el concierto del artista boricua Jay Wheeler, en el marco de su gira Trappii Tour.

“El día de hoy recibimos de la Federación Dominicana de Voleibol la información de que se estará realizando dicho evento del 12 al 22 de julio con la participación de 10 países invitados”, indica la comunicación enviada a los organizadores.

En apoyo a las iniciativas deportivas, de recreación y de disciplina, WE Entertaiment acoge el llamado y celebra el desarrollo de actividades que, además, aporten al turismo del país como escenario deportivo.

Las boletas compradas para disfrutar del concierto son válidas para la nueva fecha, mientras que para devoluciones, las personas que ya adquirieron entradas deben mandar un correo a [email protected] o pueden optar por reembolso o crédito contactando al mismo correo a partir del 17 de abril al 07 de mayo.

El concierto Trappi Tour de Jay Wheeler se llevará a cabo el 27 de julio en el Pabellón de Voleibol a las 9:00 de la noche.

Diego El Cigala llega al Teatro Nacional con su concierto

0

SANTO DOMINGO. – El prestigioso cantautor Diego El Cigala vuelve a la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito con su concierto “Obras Maestras”, el próximo 12 de Julio a las 8:30 de la noche, en una noche que promete ser inolvidable con un repertorio selecto de canciones románticas transformadas de manera espectacular al flamenco.

“Obras Maestras” es una producción de Vibra Productions del empresario Billy Hasbún, quien afirmó que será un viaje musical inolvidable donde los espectadores disfrutarán de grandes éxitos con una versión muy al estilo de El Cigala.

De igual manera, informó que, con esta presentación, el artista de nacionalidad española y dominicana celebrará la riqueza de la música latina y demostrará la universalidad del flamenco al adaptarse a diversos géneros.

En esta ocasión, Diego El Cigala estará acompañado por el pianista Jaime Calabuch “Jumitus”, quien ha sido su colaborador desde 2005.

El tour que se ha presentado con gran éxito en España, varias ciudades de Estados Unidos y México están centrado en el álbum “Obras Maestras”, lanzado en septiembre de 2023 bajo el sello de Sony Music Latín. Este álbum de 10 canciones es la 14ª producción del artista y representa un homenaje a compositores icónicos como Armando Manzanero, Pedro Otiniano, Julio Iglesias, Osvaldo Farrés y Roberto Carlos.

Expresidente Leonel Fernández promete una nueva ola de transformaciones

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, presentó la noche de este miércoles el programa de gobierno que implementaría durante el periodo 2024-2028 si gana las elecciones del mes de mayo.

Al tiempo de cuestionar a la actual gestión, Leonel Fernández, propuso fomentar la transparencia, así como reformas en seguridad ciudadana, educación, salud pública, energía, seguridad social y otros.La transparencia, la seguridad ciudadana y la generación de empleos fueron los tres primeros temas del programa de gobierno presentado por las tres veces presidente de la República.

Afirmó que el pueblo vive horas de temor porque alegadamente la inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los grandes retos.

“La Fuerza del Pueblo aspira a asestarle un duro golpe a la actividad criminal en nuestro país, para devolverle a la sociedad dominicana su legítimo derecho a vivir en paz, libertad y sin temor”, dijo Fernández.

El aspirante opositor también propuso eliminar el pago de anticipo a las mipymes; crear empleos para jóvenes, eliminar apagones, ampliar y fortalecer la educación infantil desde el embarazo hasta los 5 años; así como la enseñanza bilingüe.

“Mejoraremos la calidad del desarrollo profesional del docente en ejercicio, como estrategia fundamental para elevar la calidad de la educación dominicana”, expresó el líder de la Fuerza del Pueblo.

En el ámbito de salud dijo que adoptará un sistema preventivo mediante la construcción de 200 centros de primer nivel y 80 centros de zonas de salud; además introducir un proyecto de reforma a la Ley 87-01 sobre Seguridad Social.