Inicio Blog Página 1238

Abel ante la Cámara Americana de Comercio: «Es hora de reinventarnos y construir juntos la República Dominicana del futuro»

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, presentó esta mañana los tres componentes fundamentales que forman parte de su proyecto de país durante el tradicional almuerzo que realiza la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

En un discurso diferente e innovador, que coloca a la gente y al ser humano como protagonista, el líder de la oposición dividió los temas en tres puntos: Mejorar el poder adquisitivo de la gente, garantizar el orden y la seguridad ciudadana, y garantizar los servicios públicos de calidad en el país.

«Es hora de reinventarnos y construir juntos la República Dominicana del futuro. Y para ello es indispensable desarrollar nuevas actividades productivas, e insertarnos en nuevas cadenas globales de valor, con productos y servicios de mayor valor agregado y mayor contenido tecnológico», expresó.

Abel Martínez dijo que, sin duda, la República Dominicana ha desarrollado un importante sector de equipos médicos y electrónicos en sus Zonas Francas, por lo que es hora de dar un paso más en esa dirección y diversificar la producción.

«Buscaremos atraer inversión extranjera directa en servicios profesionales tercerizados, para que desde el suelo dominicano empresas internacionales den servicios de contabilidad, recursos humanos o gestión de clientes», propuso.

Además, Abel Martínez contó que muchos empresarios le han confiado que tendrían intención de expandir su producción, o de traer nuevas líneas de productos, pero que les falta algo, ya sea una planta de esterilización o una formación concreta entre sus empleados.

«Entre estas empresas de alto valor añadido que buscaremos atraer destacan las dedicadas a los semiconductores, aprovechando las dinámicas de nearshoring y friendshoring, que las empresas estadounidenses están ampliando por motivos de seguridad nacional».

Seguridad ciudadana

Sobre este punto, el líder opositor explicó que para mejorar la seguridad ciudadana es vital desarrollar 3 anillos de seguridad por demarcaciones territoriales, con monitoreo constante de casos y con encuestas telefónicas a los ciudadanos, que digan realmente qué está pasando en el territorio.

«Al mismo tiempo, vamos a cerrar espacios a los delincuentes. Y para lograrlo comenzaremos por encender la luz. Introduciremos iluminación LED en las calles en todos los núcleos urbanos, iniciando por las zonas de mayor incidencia delictiva. Implementaremos una completa red de videocámaras, incluyendo reconocimiento facial en las zonas de mayor cantidad de delitos. Así no solo mejoraremos la detección de delitos, sino que lograremos un fuerte efecto disuasorio», sostuvo.

Calidad en los servicios

Finalmente, Abel Martínez indicó que el mejor camino que tiene un gobierno para aliviar la carga de los dominicanos, es garantizando servicios universales y de calidad, especialmente en lo que se refiere a educación, salud, seguridad, transporte y protección de los más vulnerables.

«Yo quiero mejorar la calidad del sistema educativo hasta el punto que una familia clase media pueda tranquilamente enviar a sus hijos a una escuela pública del país. Y para esto, todos los expertos coinciden en señalar que la clave son los docentes. Y puedo decirles que mi propia experiencia lo corrobora, pues vengo de una familia de profesores, y vi a mi madre cambiar la vida de cientos de jóvenes de nuestra comunidad», manifestó.

El candidato presidencial dijo que los indicadores de salud han empeorado en todos los aspectos y un ejemplo de esto es la mortalidad materna y la mortalidad infantil.

«Nos enfocaremos en fortalecer el primer nivel de atención, porque sabemos que allí se resuelve la mayoría de los casos. Esto nos permitiría reducir significativamente el costo del sistema y a la vez, ampliar la cobertura de los seguros de salud. Además prestaremos atención a la gestión hospitalaria, con entrenamiento del personal e implementaremos el esquema digital de citas y el expediente digital de salud», concluyó.

JCE señala delitos electorales a evitar en elecciones 19 de mayo

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) alertó este jueves en sus redes sociales de una serie de delitos electorales recurrentes en el país que tratarán de evitar en los comicios presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo.

El organismo explica en un video que el hecho de «obstaculizar, sugestionar o intimidar» a una persona antes o después del voto, publicar la elección, comprar o vender una cédula, amenazar para que otra persona vote a uno u otro partido y pedir favores por el voto se considerarán delitos electorales y la condena podría llegar a ser de cárcel.

Además, la Junta pide que si cualquier ciudadano ve pruebas o indicios de alguno de estos delitos lo denuncien ante la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales.

Con esto, la Junta Central Electoral quiere evitar la compra de votos como ya ocurrió en la elecciones municipales del pasado 18 de febrero, comicios que contaron con una Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) que pudo comprobar ciertas ilegalidades.

En concreto, los integrantes del grupo de observadores pudo corroborar que la compra de votos por parte de las fuerzas políticas y el asedio a los votantes en los alrededores de los lugares de votación fueron una realidad, algo que ya ocurrió en elecciones anteriores.

Un total de 8,145,548 votantes están llamados a participar en las elecciones congresuales y presidenciales del próximo 19 de mayo, que supondrán la impresión de más de 24 millones de boletas.

Rauw pone a la venta casa que compró en España como regalo de boda a Rosalía

0

REDACCION INTERNACIONAL–  El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro puso a la venta la casa modernista que compró a inicios de 2022 como regalo de boda para la cantante española Rosalía en Manresa (nordeste de España) cuando su relación pasaba por un buen momento.

La casa, que data de 1905, según se indica en su fachada, ocupa una finca de unos 2,624 metros cuadrados, rodeada de treinta hectáreas de campos de cultivo y, según confirmó el periódico Regió7, se encuentra actualmente a la venta.

La vivienda fue adquirida por Rauw Alejandro por unos dos millones de euros, en un momento dulce de la relación entre los dos cantantes, que se separaron en julio de 2023 tras tres años de noviazgo.

Se trata de un hermoso edificio, con buenas vistas sobre la montaña de Montserrat y poco accesible a las miradas indiscretas.

Además, nada más hacerse pública su adquisición por parte del artista, se colocó una valla de protección, puesto que numerosas personas se acercaban hasta el lugar con la esperanza de encontrar allí a la pareja.

Organizaciones apoyan el Sermón de las Siete Palabras de la Iglesia Católica

SANTO DOMINGO.-La Coalición por la Seguridad Social Digna expresó hoy su reconocimiento y respaldo a las reflexiones, críticas y denuncias expresadas por los religiosos que participaron en el tradicional Sermón de las Siete Palabras, pronunciadas el pasado Viernes Santo.

Esta Coalición ha venido denunciando insistentemente la incompatibilidad que se mantiene en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en donde los derechos de las personas afiliadas son negados para favorecer abusiva y preferentemente a los intereses de los negocios financieros insertados en dicho sistema.

En el pasado Sermón de las Siete Palabras, el sentir de la población dominicana, dándoles voz a todas las personas que sufren de los distintos males denunciados con responsabilidad por los responsables de hacer uso de la palabra, quienes tienen la responsabilidad de reflexionar sobre el significado espiritual y la relevancia de una de las palabras pronunciadas por Jesús durante su crucifixión.

Consideramos que es importante destacar la pertinencia de las reflexiones, críticas y denuncias hechas por los religiosos, en especial por los responsables de la segunda y la cuarta palabras. Así mismo, la Coalición destaca, que los religiosos sólo dieron pinceladas de aspectos críticos que sufren y padecen las personas afiliadas y aquellas que aún continúan desafiliadas de un sistema que ha incumplido su responsabilidad de afiliarles.

Como bien expresó el Padre Gregorio Santana no se corresponde el crecimiento económico alcanzado en el país, con el deterioro del bienestar y la calidad de vida de la población.

Valoramos y nos solidarizamos con las expresiones del Padre Gregorio cuando afirma que “El Sistema de la Seguridad Social son una estafa burda con apoyo del Estado y de la Ley. Sí, es “legal” lucrarse con el dinero de las protecciones sociales. Los grupos económicos han decidido negar derechos para ganar dineros. Todos sabemos que el día al día de las aseguradoras de salud es un robo. Para ir a consulta y a la farmacia estamos en el mismo punto de hace 30 años.”

La Coalición considera que lo denunciado por el Padre Gregorio es producto de su sistema diseñado para favorecer los intereses de una elite económica mafiosa, a costa de afectar y conculcar los derechos de las personas afiliadas. Los veinte años de ejecución del actual Sistema Dominicano de Seguridad Social lo que demuestra es el fracaso de un sistema que no genera ninguna certidumbre en la población en torno al cumplimiento de sus derechos, mientras cada año, las ARS y las AFP obtienen ganancias millonarias a costa de la negación de los derechos a los afiliados.

La población no encuentra respuesta a la pregunta que hizo enérgicamente el Padre Gregorio “¿Cómo es posible que el Estado, llamado a salvaguardar derechos, genere una maraña diabólica de procedimientos para impedir el derecho a un nombre, a una identidad, de miles de dominicanos? Me apena que la extorsión le pueda más al Estado que la justicia y la dignidad de las personas.”

Por su parte Sor Trinidad Ayala, religiosa asignada para la cuarta palabra repitió en varias ocasiones la afirmación “«¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?»”, sus respuestas retrataron la triste realidad que vive la población dominicana, como cuando dijo “Ante la indiferencia de nuestras autoridades, ante el deterioro de la salud mental y ver como se hacen de la vista gorda y sentencian de manera injusta a nuestros hermanos a la indigencia, la indiferencia y en ocasiones hasta la muerte.”

La Coalición por la Seguridad Social Digna ha planteado que es imprescindible asumir el derecho a la salud, tal y como lo dispone nuestra Constitución, es decir el derecho a la seguridad integral, de forma que no existan exclusiones que afecten la salud de las personas afiliadas, para limitar los servicios a las personas afiliadas para garantizar los beneficios de los negocios insertados.

La experiencia ha demostrado a la población que sólo empoderándose y participando en los reclamos de sus derechos, podrá reenfocarse y cumplir con su deber de garantizar los derechos fundamentales como la Salud y la Seguridad Social. Cada día, más trabajadores y trabajadoras públicos y privados se suman a las acciones de reclamo por una Seguridad Social Digna, conscientes de los altos niveles de vulnerabilidad en que viven, y que sólo con la acción colectiva se logrará la modificación integral de la Seguridad Social.

Sor Trinidad puso el dedo en la llaga putrefacta del actual Seguro Familiar de Salud cuando señaló que “Ante nuestro sistema excluyente de salud el cual hace que los más pobres se les haga imposible, tener acceso a servicios adecuados de salud, medicamentos, también la medicina de alto costo, tratamientos ante enfermedades comunes y terminales.”

Llevamos años demandado la modificación que tiene pendiente hacer el Congreso Nacional, pero que no vuelva a realizarse con retazos y remiendos, sino que los Legisladores y Autoridades se comprometan en hacer una modificación integral profunda y factible de la Ley 87-01 que creó el SDSS, que priorice la garantía de los derechos fundamentales que establece nuestra Constitución a la Seguridad Social, a la Salud Integral y a Pensiones Dignas.

La Coalición por la Seguridad Social Digna, reconoce los aportes de la Iglesia Católica a través del tradicional Sermón de las Siete Palabras y hace un llamado la articulación por los derechos a una Seguridad Social Digna para toda la población.

Ventas de Tesla caen mucho más de lo esperado

0

REDACCION TECNOLOGIA.-Tesla registró su primera caída anual en ventas desde la pandemia mientras enfrenta una mayor competencia de vehículos eléctricos por parte de los fabricantes de automóviles chinos y occidentales, lo que generó una disminución en la demanda de la marca.

La compañía de automóviles eléctricos, cuyo dueño es Elon Musk, informó que construyó 433.000 vehículos, pero entregó sólo 387.000.
Tesla respondió al aumento de la competencia reduciendo los precios. Aunque Tesla es más rentable que los fabricantes de automóviles tradicionales, los recortes de precios redujeron los márgenes de ganancias que ayudaron a impulsar las acciones.
Las expectativas de los inversores de que la compañía aumentara las ventas en el futuro también habían respaldado el elevado precio de las acciones de Tesla, que se convirtió en el fabricante de automóviles más valioso del mundo.

Las acciones de Tesla cayeron un 5% el lunes y han perdido más de un tercio de su valor este año.

Tesla le atribuyó en parte la disminución de los volúmenes al aumento de la producción de la versión actualizada del Modelo 3 en su fábrica de Fremont y a los cierres de fábricas resultantes del desvío de barcos desde China a Europa lejos del mar Rojo debido a ataques allí.

También mencionó el cierre de una semana de su fábrica alemana debido a un incendio provocado.

¿Por qué Spotify volverá a subir sus precios?

0

REDACCION TECNOLOGIA.-Las tarifas de Spotify para este 2024 tendrán un alza en algunos de sus planes de uno a dos dólares más, según un informe de un medio estadounidense.

El informe cuenta que Spotify planea aumentar los precios para cubrir el costo de agregar audiolibros al servicio de transmisión de música.

Spotify agregó 15 horas de transmisión de audiolibros al servicio de suscripción de música sin costo alguno, ahora planea aumentar el precio de ese plan para cubrir el costo.

Los primeros mercados en ver los ajustes de precios a partir de este mes son Reino Unido, Australia y Pakistán. A finales de este año, los suscriptores de Spotify en los Estados Unidos verán los mismos aumentos de precios.

Aún no se sabe nada sobre Latinoamérica y otros países europeos como España.

La reutilización del aceite podría causar trastornos neurológicos

0

REDACCION INTERNACIONAL.- Una reciente investigación de la Universidad de Illinois expuso los riesgos asociados al consumo de aceite de cocina recalentado. El estudio evidenció que las ratas que ingirieron este tipo de aceites mostraron una mayor neurodegeneración a diferencia de aquellas que siguieron una alimentación convencional.

El estudio destaca que el recalentamiento del aceite no solo reduce sus antioxidantes, sino que también aumenta la presencia de sustancias nocivas como la acrilamida, las grasas trans y los peróxidos.
«Provocó neurodegeneración, que se observó en el cerebro de las ratas que consumieron el aceite recalentado, así como en sus crías», explicó Kathiresan Shanmugam, profesor asociado de la Universidad Central de Tamil Nadu, en Thiruvarur (India).

De acuerdo con un comunicado de prensa, los cambios en la composición del aceite repercuten negativamente en la red de comunicación entre el hígado, el intestino y el cerebro. Este eje, aseguran, es fundamental para el mantenimiento de diversas funciones fisiológicas, y su alteración está vinculada a trastornos neurológicos.

El vínculo entre los alimentos fritos y diversas enfermedades, incluidos el cáncer y la diabetes, ya era conocido; sin embargo, las implicancias del uso repetido del aceite de cocina no habían sido profundamente exploradas hasta el momento.

Salud Publica desarrollará despliegue masivo contra el dengue

0

Santo Domingo. – El ministro de Salud Pública, Victor Atallah, reveló que la próxima semana desarrollarán un despliegue masivo en contra del dengue, en el que serán involucrados diversos sectores.

Victor Atallah aseguró que en comparación a otros países, en el número de casos la República Dominicana está controlada.
Recordar que la Organización Panamericana de la Salud, a principios de año, había advertido de que este 2024 sería el peor año de la historia en cuanto a casos de dengue, y países como Brasil, Puerto Rico, Argentina, Chile y otros atraviesan un momento dramático por la escalada de casos.

Clínica Cruz Jiminián inaugura moderna Unidad de Endoscopía y Hepatología

0

SANTO DOMINGO, RD- La clínica del doctor Antonio Cruz Jiminián dejó inaugurado este jueves la Unidad de Endoscopía y Hepatología, la cual contará con equipos de alta tecnología que permitirán una evaluación y detección de las lesiones en etapas precoces.

Con estos modernos equipos se podrán detectar a tiempo enfermedades del tubo digestivo y hepáticas para tratarlas.
Entre los equipos figura el de Endoscopía modelo Eluxeo Lite, de Fujifilm compatible con inteligencia artificial y permite mediante el uso de LCI y BLI obtener imágenes de alta definición para una mejor evaluación y caracterización de las lesiones del tracto digestivo.

Bandas armadas asaltan la Biblioteca Nacional de Haití

PUERTO PRINCIPE. –  Las pandillas que controlan gran parte de Puerto Príncipe asaltaron la Biblioteca Nacional de Haití, según informaciones de medios internacionales. Este es un nuevo episodio de violencia en el país caribeño que espera el nombramiento de sus autoridades de transición.

«Me informaron que los delincuentes se llevaron los muebles de la institución y que destrozaron el generador del edificio», dijo el director general de la biblioteca, Dangelo Néard.

También consideró que este ataque, producido días después del asalto al Palacio Nacional, representa un duro golpe contra el pensamiento haitiano.

La violencia de pandillas también afectó en las últimas semanas instituciones educativas públicas y privadas, asaltadas y saqueadas por bandidos armados que tomaron rehenes y agredieron a profesores y alumnos.

Los grupos criminales se unieron a finales de febrero para atacar lugares estratégicos de la capital, como sedes del gobierno, el aeropuerto, el puerto, comisarías y cárceles, en contra del primer ministro Ariel Henry, y desde entonces sumieron al país en el caos.