Inicio Blog Página 1293

Framber Valdez abrirá en el Día Inaugural por los Astros

0

SANTO DOMINGO.-El suspenso en torno a quién tomaría la bola por los Astros en el Día Inaugural fue mucho para la madre del zurdo Framber Valdez, quien le había estado preguntando a su hijo durante semanas si él recibiría la pelota para tener el honor de lanzar contra los Yankees en el inicio de la temporada el 28 de marzo.

Incluso la madre del manager Joe Espada estuvo haciéndole a su hijo la misma pregunta, misma que Espada disipó el viernes.

Esta será la tercera apertura consecutiva en el Día Inaugural para el dominicano Valdez, igualando con Dallas Keuchel (2015-17) en la mayor cantidad de aperturas para un zurdo en la historia del equipo.

«Creo que Valdez ha trabajado muy duro para tener esta oportunidad y estoy emocionado por él», dijo Espada. «Tuvimos una conversación en la oficina y él estaba muy emocionado por eso. Creo que es un buen momento para él».

Valdez tiene la primera oportunidad de enfrentar a una alineación de los Yankees liderada por Aaron Judge, y que ahora incluye a Juan Soto y Alex Verdugo.

Abinader gobierna para una élite de ricos, asegura Leonel

Santo Domingo.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró este viernes que el presidente Luis Abinader gobierna para una élite de ricos.

«Esa es la diferencia entre ellos y nosotros, ellos gobiernan para una élite de ricos y, nosotros para los pobres», dijo Leonel Fernández, al explicar que el primer mandatario pudo haber evitado el alza de los precios, pero no quiso hacerlo, pues prefirió beneficiar a sus allegados, otorgándole permisos de importación de productos terminados.

“Con la Fuerza del Pueblo se acabó eso”, en la Fuerza del Pueblo vamos a concentrarnos en la producción local, pues todos sabemos que si logramos más producción los productos bajan de precio.

El exmandatario explicó que esto no quiere decir que no se harán importaciones, pues hay productos y materias primas que necesariamente hay que importarlos, para aumentar la producción nacional.

Las afirmaciones del candidato presidencial se hicieron en el marco de un encuentro con representantes de diversos sectores productivos de la populosa barriada de Los Mina.

Allí, el líder opositor reiteró su compromiso de eliminar el anticipo para los micro, pequeños y medianos empresarios, asegurando que eso se eliminará en su gobierno, pues no se trata de quitar el impuesto, ya que al final, el impuesto se pagará, pero en el tiempo, cuando se genere ganancia, no anticipadamente.

En la actividad, los comerciantes y representantes de organizaciones comunitarias de Los Mina Sur expresaron al candidato presidencial opositor sus inquietudes, los graves problemas que tienen que enfrentar para poder mantener abiertas las puertas de sus negocios.

Los dirigentes de juntas de vecinos, asociaciones de amas de casas, líderes religiosos y deportivos narraron a Fernández la inseguridad que los afecta, impidiendo el libre tránsito y la socialización, por lo que, clamaron por la vuelta al poder de quien garantizó en sus gobiernos un ambiente seguro y confiable.

La principal entidad política opositora del país está organizando los denominados “conversatorios populares” en todo el territorio nacional, para escuchar a los diferentes sectores sociales y, el candidato presidencial de la FP, Leonel Fernández, exponer sus propuestas electorales de cara a las elecciones del 19 de mayo.

En la actividad, Fernández estuvo acompañado de varios de los candidatos a diputados de la circunscripción electoral número 2 de Santo Domingo Este, entre los que destacan Alexandra Peña, María Gallard, el actual diputado y aspirante a continuar, Rafael Castillo y; Rafael Cisnero.

El encuentro tuvo lugar en la calle Horario Ortiz Álvarez esquina Calle 17-1 (Las 5 Esquinas), en Los Mina Sur, donde participaron los señores José Veras y Jayro Santos, presidente y secretario de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Los Mina.

En representación del sector ferretero, habló el señor José Abreu; Jerry Ochoa representó a los dueños de negocios de venta de electromecánicos; Marisol Sosa, representó al sector textilero.

De igual manera, en la actividad hablaron los señores: Wascar Nin, fabricante de uniformes deportivos; Maibeht Sánchez, comerciante detallista de provisiones del sector Los Mina Sur.

Eddy Alberto de Jesús Castillo y Elizabeth Abreu representaron al sector magisterial; mientras que, Eudosia Peña representó al sector salud, en su calidad de enfermera.

Radhamés Martínez, vicepresidente de la Fundación Universal y pastor presbítero, representó a las iglesias evangélicas de este pujante sector de Santo Domingo Este.

Esta es la continuidad de los diálogos sociales, ya que, la pasada semana el líder político opositor encabezó un encuentro similar con comerciantes y dirigentes comunitarios de la zona del mercado de Cristo Rey.

*Agenda del sábado:*

En la mañana de este sábado el candidato presidencial de varias entidades políticas opositoras, Leonel Fernández, formalizará la alianza con el Partido Socialista Cristiano, que dirige Soraya Aquino.

 

Abogados entregan informe preliminar sobre propuestas de reformas a la Ley DNI

SANTO DOMINGO.- Los abogados Olivo Rodríguez Huertas, Harold Modesto, Eric Raful y Carolina Ramírez entregaron un informe preliminar a la comisión de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc., (SDD) y al Gobierno, sobre diferentes propuestas para reformar la controversial Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI).

El informe fue recibido por Persio Maldonado Sánchez, Aníbal de Castro y Manuel Tapia López, por parte de la SDD, mientras que a nombre del Gobierno recibieron Antonio Peralta y Luís Soto, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y director de la DNI, respectivamente.

Se conocieron las propuestas atendiendo a las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad dominicana que participan en el diálogo con interés de modificar la referida Ley que crea el Sistema Nacional de Inteligencia y la Dirección Nacional de Inteligencia.

En la reunión de los comisionados y los abogados se conocieron dichas propuestas y se revisó el proceso de los trabajos para una vez concluidos se pueda convocar a los sectores involucrados en los cuestionamientos de inconstitucionalidad expresados contra la referida pieza legislativa

 

Preinfarto afecta hombre acusado de causar fuego en carnaval de Salcedo

SALCEDO.-Elvis Miguel Santos de Jesús, señalado como responsable de encender los fuegos artificiales que provocaron quemaduras a 18 personas en el carnaval de Salcedo, se encuentra hospitalizado luego de sufrir un preinfarto.

El imputado recibe atenciones en el Centro Médico Grullón luego de presentar problemas de salud mientras estaba en una celda, esperando que le conozcan medidas de coerción.Víctor López, director de la clínica, informó que su estado es delicado.

A su juicio, el paciente tiene razones de sobra para sentirse mal de salud.

Entiende que el más afectado por la tragedia es el propio Elvis Miguel Santos de Jesús, quien es el padre de una de las dos víctimas mortales por el incendio.Contra Elvis Miguel Santos de Jesús, quien es secretario de organización del grupo de carnaval Los Toros, el Ministerio Público de la provincia Hermanas Mirabal solicitará medidas de coerción.

Lo acusa de manipular fuegos artificiales de manera imprudente y sin las precauciones de rigor.

Avtur sube RD$2.94 y Kerosene RD$3.27; gasolinas se mantienen sin variación

SANTO DOMINGO.- El viceministro de Comercio Interno, Ramon Pérez Fermín, explicó este viernes que las cotizaciones diarias del WTI oscilaron entre US$77.56 valor mínimo, y US$79.72 como valor máximo, por lo que el Gobierno del presidente Luis Abinader mantendrá los subsidios extraordinarios a los principales hidrocarburos.

“En la semana del 16 al 22 de marzo, comprometidos con proteger a los consumidores de las fluctuaciones internacionales en los precios del petróleo hemos decidido subsidiar, tal cual se planificó en el presupuesto nacional para estos casos, casi 35 pesos por galón el Gasoil Regular, 25 pesos el gasoil óptimo, más de 30 pesos a la gasolina regular, 25 pesos a la gasolina premium y casi 8 pesos al GLP”, explicó.

El viceministro dijo que el subsidio representa un sacrificio financiero de cerca de RD$547.4 millones, “pero estamos firmes en nuestro compromiso de mantener la estabilidad económica y aliviar la carga sobre los ciudadanos”.

Aseguró que continúan monitoreo de cerca los precios internacionales del crudo y sus derivados, tomando medidas oportunas, como lo hemos venido haciendo, para proteger a la población de cualquier impacto adverso.

Para la semana del del 16 al 22 de marzo 2024, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$213.32 por galón sube RD$2.94.
Kerosene RD$245.14 por galón sube RD$3.27.
Fuel Oíl #6 RD$159.22 por galón sube RD$1.94.
Fuel Oíl 1%S RD$176.33 por galón sube RD$2.23.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$59.15 según las publicaciones diarias del Banco Central.

Instituto Duartiano ve con reservas “corredor humanitario” de la ONU en RD

Santo Domingo, Rep. Dom.- El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, llamó este viernes a las autoridades del país a actuar con suma cautela ante las propuestas de organismos internacionales y naciones muy comprometidas con Haití, ante sus intenciones de involucrar a la República Dominicana en la problemática de la vecina nación.

Gómez Ramírez intervino en un acto solemne por el 180 aniversario del regreso triunfal y el desembarco al país desde Curazao del patricio Juan Pablo Duarte, luego de proclamada la Independencia Nacional, luego de proclamada la Independencia Nacional, efectuado en la plaza Juan Pablo Duarte, ubicada en el Santuario de las Tortugas Marinas, de la Base Naval de Sans Soucí.

Al presidente del organismo patriótico le resulta extraño que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric, sea el portavoz y que se atrevió a comprometer a la República Dominicana con el establecimiento de una ruta aérea supuestamente humanitaria, sin previamente haber consultado con la autoridad nacional competente, lo que resulta inaudito.

“Lo peor es que, por las declaraciones ofrecidas por el funcionario de las Naciones Unidas,
Dujarric, se evidencian presiones para la apertura de ese “puente aéreo” bajo el supuesto argumento de canalizar un flujo de ayuda de naturaleza humanitaria, aunque las
autoridades dominicanas aseguran que no hay ninguna solicitud al respecto”, manifestó Gómez Ramírez.

Consideró que el gobierno del país, principalmente el presidente Luis Abinader, deben analizar muy bien esta propuesta que no parece limitarse a la llamada canalización de la ayuda humanitaria, toda vez que se ha afirmado que se llevarían “suministros” a Haití, se trasladará desde aquí personal internacional especializado en gestión de crisis; es decir habría un tráfico intenso de naves aéreas desde el territorio dominicano hacia el país vecino.

Precisó que, en el caso, de que sean aseguradas las cargas que lleguen desde el exterior a los aeropuertos dominicanos, también serían trasladas por vía terrestre hasta Haití, y las
mismas serían escoltadas por miembros de las Fuerzas Armadas de la República
Dominicana y soldados de ONU.

Gómez Ramírez señaló que desde el gobierno de la República Dominicana se debe decir con claridad quién está decidiendo todo esto si, como se ha dicho nuestro país no ha sido consultado y, por tanto, no ha podido consentir nada al respecto.

Sobre el acto de recordación de la fecha histórica

La actividad de recordación de este acontecimiento histórico incluyó la interpretación de los himnos Nacional y a Duarte, una ofrenda floral y contó con las palabras del presidente de la entidad patriótica, doctor Wilson Gómez Ramírez y del oficial de la Armada de la República (ARD), contralmirante Juan Gilberto Núñez.

Gómez Ramírez destacó que este suceso representa un episodio singular de nuestra vida republicana, que una vez más tuvo la grandeza y el desprendimiento del fundador de la República, su vocación democrática y sus excepcionales condiciones de líder.

“A partir de entonces comenzó la lucha de Duarte en defensa de la soberanía dominicana, permanentemente amenazada por el sector conservador encabezado por Pedro Santana y Tomás Bobadilla, quienes se empecinaban en colocar al país bajo el protectorado francés”, precisó el presidente del Instituto Duartiano.

Explicó que el patricio se vio precisado a salir del país hacia Venezuela, luego de que las fuerzas militares haitianas, encabezadas por el presidente de la República, Charles Herald, cercaron su residencia y, al no localizarle, iniciaron una tenaz persecución en su contra y ofrecieron recompensa económica y un rango militar a quien informó de su paradero.

Agregó que Duarte confió la dirección de las acciones a sus compañeros trinitarios, en especial a Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Mella y José Joaquín Puello, quienes continuaron laborando a favor de la causa hasta que, en un esfuerzo conjunto, lograron proclamar la Independencia Nacional el 27 de febrero, y, tres días después, el 2 de marzo, lograron que la Junta Central Gubernativa mandara a Juan Alejandro Acosta a buscar en Curazao a Duarte y sus compañeros Pedro Alejandrino Pina y Juan Isidro Pérez.

“Fue en aquel momento histórico que, cuando Duarte desembarca, el Vicario Tomás de Portes e Infante, lo saludó con un abrazo y le expresó: “Salve, al Padre de la Patria”, el patricio recibió honores militares y, tras poner pie en tierra, el cañón de la Fortaleza Ozama fue accionado para saludarle con salvas, la ovación y el entusiasmo recibimiento al líder trinitario se sintió en toda la ciudad”, expuso.

Recordó que el general Juan Pablo Duarte fue nombrado miembro de la Junta Central Gubernativa y comandante del Departamento de Santo Domingo.

Leonel encabezará conversatorio este viernes con diferentes sectores de Los Mina

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, participará este viernes en otro conversatorio popular, para escuchar a los diferentes sectores sociales y exponer sus propuestas.

Ese encuentro será a las 5:00 de la tarde, en la calle Horario Ortiz Álvarez esq. Calle 17-1 (Las 5 Esquinas), en el sector de Los Mina Sur, en Santo Domingo Este.

La pasada semana, el líder político opositor participó en un conversatorio con comerciantes y dirigentes comunitarios de la zona del mercado de Cristo Rey.

Agenda del sábado:

Este sábado 16 de marzo, a las 10:00 de la mañana, Leonel Fernández, formalizará la alianza con el Partido Socialista Cristiano, acto que tendrá lugar en el Hotel Barceló (Lina) ubicado en la avenida Máximo Gómez casi esquina 27 de febrero.

Abinader encabeza inauguración de Hispaniola Industrial Free Zone Park y deja iniciado los trabajos de construcción de un Centro Logístico

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader inauguró este viernes la “Hispaniola Industrial Free Zone Park” y dejó iniciados los trabajos de construcción del Centro Logístico Hispaniola y tiene una inversión estimada de RD$2,400 millones en el municipio de San Antonio de Guerra; ambas obras crearán 15 mil empleos.

La “Zona Económica Hispaniola”, es un proyecto de desarrollo que incluye una zona franca, un centro logístico y un parque empresarial-industrial.

Durante el acto el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Victor -Ito- Bisonó, manifestó que la expansión del Parque que hoy se inaugura, bajo el citado macroproyecto, de la Zona Económica Hispaniola, a la fecha cuenta con 3 empresas y 1,300 empleados.

Bisonó expuso, además, que, si se toma en cuenta las proyecciones de desarrollo del parque, partiendo de la disponibilidad de terreno que será puesto a disposición de empresas dedicadas a actividades de diversa índole, más el empleo promedio que se registra en los parques de zonas francas ubicados en el Gran Santo Domingo, el Parque de Zona Franca Industrial Hispaniola podrá ofrecer empleos a unas 15,000 personas.

Apuntó que para este año 2024, se construirán las infraestructuras necesarias para albergar 3 nuevas empresas, alcanzando el polígono industrial una dimensión de 650,000 pies cuadrados de edificaciones y proyectándose un mercado laboral total de unos 1,600 empleos directos.

También agregó que la inversión ejecutada por el Parque, junto a la programada sólo en este año, alcanzará los 2,400 millones de pesos, por lo que este crecimiento coloca al Hispaniola Industrial Free Zone Park como el tercer parque de zonas francas privado de mayor dimensión en el Gran Santo Domingo.

«Podemos afirmar entonces que estos últimos tres años y medio han sido históricos para nuestras zonas francas y la dinámica de trabajo que hemos logrado generar entre el Gobierno y el sector privado ha sido fundamental, para obtener los resultados que evidenciamos a la fecha y que estoy seguro seguirán, por lo menos por cuatro años más», expresó.

De su lado, el director del proyecto, Arturo Peguero Almánzar, informó que el complejo inicia con la “Hispaniola Industrial Free Zone Park”, que cuenta con una superficie de 420,000 metros cuadrados de terreno, actualmente operan 3 empresas, que ocupan naves industriales con un área de 400,000 pies cuadrados y emplean 1,300 personas.

Hispaniola Industrial Free Zone Park es el tercer parque de zona franca privado en el Gran Santo Domingo, por su dimensión, ya que tiene espacio suficiente para construir 2.9 millones de pies cuadrados de edificaciones para alojar empresas dedicadas a actividades de manufactura, logística, comercio y servicios.

El Centro Logístico Hispaniola cuya construcción se inició hoy, ocupará un espacio de 110,000 metros cuadrados de terreno en los que se construirán 600,000 pies cuadrados de edificaciones para empresas operadoras logísticas. La primera nave se concluirán a finales del 2024, donde se instalarán dos empresas en un área de 120,000 pies cuadrados. Su objetivo es facilitar la actividad de comercio internacional de las empresas que se instalen en la Zona Económica Hispaniola.

Historia del proyecto

Errol Boulos, vicepresidente ejecutivo de Hispaniola Industrial Free Zone, agradeció al presidente Luis Abinader por su segunda visita al proyecto. La primera fue para el inicio de la construcción de la zona franca. Relató que esta iniciativa data del año 2002 cuando participó en una actividad de la Asosiación de Fabricantes de Velas de Latinoamérica en Punta Cana, ocasión en que adquirieron los equipos para instalar una pequeña fábrica de velas en zona franca que bautizó como Velas Hispaniola.

Es importante destacar, dijo Boulos, que una de las motivaciones para lanzar esta iniciativa de inversión en la creación de una Zona de Desarrollo Económico es el ambiente de estímulo a la inversión privada y promoción intensa de las exportaciones que es componente esencial de la política económica del presidente Abinader.

Acompañaron al presidente Abinader, los directores de PRODOMINICANA, Biviana Ribeiro; del Consejo Nacional de Zonas Francas, Daniel Liranzo; Senador y el alcalde del municipio San Antonio de Guerra, César Rojas.

Haitiana del puente fronterizo entre Dajabón y Juana Méndez y sufre heridas

DAJABON.-Debido al mal estado y el progresivo deterioro que presentan las barandillas del puente fronterizo que comunica a Juana Méndez y Dajabón, una comerciante haitiana cayó al vacío en momentos en qué se disponía a cruzar al mercado Binacional en medio de la multitud.

Tras caer al rio masacre desde varios metros de altura un grupo de sus compatriotas acudieron en su auxilio.

La haitiana se fracturo varios huesos y fue trasladada a un centro de salud en donde recibió las atenciones necesarias.

Cae abatido en supuesto enfrentamiento con patrulla policial “Moreno Dólar”

SANTO DOMINGO.– La Policía Nacional informó que cayó abatido en un supuesto intercambio de disparos, Johan Fortunato Feliz (Moreno Dollar), presunto cabecilla de una peligrosa estructura criminal conocida como “Los Fieros”, radicada en San Pedro de Macorís, Santiago, Santo Domingo y otros puntos del país.

Diego Pesqueira, vocero de la institución dijo que a esta estructura del crimen organizado se le atribuye ser responsable de múltiples delitos, incluyendo homicidios y narcotráfico.

Cae Moreno Dollar

De acuerdo con el informe preliminar, Fortunato Feliz (Moreno Dollar), de 24 años, quien figura con 9 órdenes de arresto, falleció como consecuencia de múltiples heridas de bala que sufrió tras enfrentar a los agentes que trataron de apresarlo en la habitación de una cabaña ubicada en la avenida San Vicente de Paul, Santo Domingo Este, donde se escondía.

En compañía de éste se encontraba su compañero de fechorías Johnson Junior Ramírez Sierra (Junior), de 27, quien fue arrestado.

Los reportes indican que cuando los agentes llegaron al lugar, ordenaron al fugitivo salir con las manos en alto, pero éste hizo caso omiso al llamado y atacó a los miembros policiales con un arma de fuego que portaba ilegalmente, por lo que estos se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión ocasionándole las heridas que presenta.

Posteriormente, al realizar una búsqueda minuciosa en la citada habitación fue encontrado escondido en el baño el reconocido delincuente perteneciente a dicha estructura criminal Ramírez Sierra (a) Junior, quien, al hacerle el mismo llamado a que se entregara, acató la orden y fue apresado.

«Cabe destacar que Junior era activamente buscado por haberse fugado de un Centro Penitenciario en la provincia San Pedro de Macorís, donde cumplía una condena por homicidios».

En el lugar fueron ocupadas dos armas de fuego, la primera sin marca identificada, calibre 9mm., serial No. 92155, niquelada, con su cargador y cuatro cápsulas, así como una en la recámara y la segunda sin marca identificada, calibre 7.65mm., con su cargador y una cápsula, serial No. 78U55192, así como varias bolsas tipo ziploc con un material vegetal en su interior, presumiblemente marihuana.

Víctimas de la banda

El peligroso grupo criminal del municipio de Quisqueya, en San Pedro de Macorís, mantiene un enfrentamiento con otra estructura criminal del reconocido delincuente Ramfis Theophille (Ramfis Teófilo), por el control el control territorial y del microtráfico en esa demarcación.

Producto de ese enfrentamiento, han desatado un sinnúmero de muertes violentas y heridos en la zona. Se precisa, además, que contra el prófugo Ramfis Teófilo existen 10 órdenes de arresto.

Entre sus víctimas heridas se encuentran Carlos Miguel Arias Fabián (a) Carlos Pepa Wilton Alexander Montilla (a) Mancha, el capitán policial Damián Pérez Araujo, quien realizaba labores investigativas, y dos menores de edad.

Mientras que al grupo de Ramfis se le atribuye las muertes de Frank Pimentel Heredia (a) Kiklo, Deny Nieve Rincón (a)Venao, Henry Richard Peguero Tejeda (a) Bucaro, Luis Morillo González (a) Anthony La Rabia y/o Elian, mientras que los heridos son Legrant Pierre, Manuel Lasancio, Daniel Filemont Mebili (a) Felimon y Ariel Alexander Rosa Mota (a) Pachuli, éste último perteneciente a la banda de “Moreno Dollar”.