Inicio Blog Página 1295

Primera Puntuable Ciclismo Máster Cibao arranca este domingo 17

0

SANTIAGO.-Con la participación de más de 500 corredores, este domingo 17 de marzo dará inicio la primera de ocho carreras puntuables de La liga de Ciclismo Master del Cibao (CIMACI), en el área Monumental de esta ciudad.

Así lo expuso en rueda de prensa Vladimir Camarena, presidente de CIMADI, quien además indicó que para la justa ya hay inscritos más de 20 equipos a nivel nacional.

Junto a Camarena, estuvo presente Ramón Cornielle, director de carrera del evento, quien señaló que los atletas del aro y el pedal tendrán que completar un recorrido de 50 Kms diseminados en las categorías Máster A, B, C y D, Recreativos A y B, Pre-master, Femeninas y Sport, las cuales se estarán disputando el más alto galardón.

Cornielle también dijo que en la parte técnica estará siendo asistido por Victor Gonzalez, su equipo de Jueces del Colegio de Comisarios UCI, lo cual garantizará el cumplimiento de las reglas internacionales.

«Para el seguimiento de las competencias tendremos los resultados colocados al instante en nuestras redes de CIMACI y contaremos con una cobertura especial de sección Raquetas Ruedas, Palos y Agua por CDN Deportes a través de su programa INSIDE DEPORTIVO, que se transmite diariamente a las 7 de la noche y a través de su por portal www.rrrpa.com.do y redes», añadió.

De igual forma, los directivos de CIMACI informaron que para garantizar la seguridad en todo el trayecto contarán con el apoyo logístico de la Policía Nacional, la DIGESETT, Defensa Civil y el 911.

Culminada la primera etapa, este domingo 17 de marzo, el campeonato continúa el 27 de abril la circunvalación norte en esta ciudad de Santiago.

Peralta y Montás listos para sus compromisos de «Día Inaugural»

0

ESTADOS UNIDOS.-Los estelares lanzadores derechos dominicanos, Freddy Peralta y Frankie Montás, fueron designados por los Cerveceros de Milwaukee y los Rojos de Cincinnati, respectivamente para lanzar el «Día Inaugural» de la temporada.

Freddy Peralta fue el primero anunciado por el dirigente Craig Counsell, recién llegado a la franquicia y tendrá la responsabilidad de subir al montículo ante los Mets de Nueva York en el Citi Field el próximo jueves 28 de martes ante José Quintana a partir de las 1:05 de la tarde.

«Esto significa muchas cosas buenas para mí y mi familia, especialmente de por donde yo vengo, estoy muy agradecido de todo lo que me está ocurriendo», contestó Peralta en una entrevista realizada por el exjugador de Grandes Ligas, Chris Young para MLB Network.

Peralta estará lanzando en «Opening Day» por primera vez en su carrera, asumiendo el puesto del derecho Corbin Burnes que se fue a los Orioles de Baltimore durante la temporada muerta.

El dominicano de 27 años de edad tuvo marca de 12-10 y 3.86 de efectividad en 165.2 entradas de labor, en las que ponchó a 210 bateadores.

«No voy a mentir, va a ser un poco diferente, Corbin (Burnes), (Brandon) Woodruff y yo, hemos estado juntos por mucho tiempo», contestó Peralta sobre la nueva estructura de la rotación de pitcheo de los Cerveceros luego de la salida de Burnes, que se fue en un cambio y la lesión que afecta a Woodruff.

Peralta, que entra a su séptima campaña con los Cerveceros está consciente de que esto es un proceso, que es un negocio, y le deseó éxitos a Burnes y manifestó estar contento por tener a Brandon en el equipo.

Frankie Montas fue escogido por el dirigente de los Rojos de Cincinnati, David Bell para ser el abridor del primer partido de la temporada del conjunto, pese a tener un poco más de un año sin lanzar y estar un poco por debajo en su desempeño en los campos de entrenamientos.

«Una salida difícil, no conseguí poner mis lanzamientos rompientes de strike y en Grandes Ligas no se puede hacer outs con un solo pitcheo», expresó Montás luego de su salida del jueves en la tarde.

Montás expresó que está llegando a la forma de arranque de temporada, luego de una salida en la que realizó alrededor de 80 lanzamientos.

Leonel construirá más metro, nuevos túneles, elevados y puentes para viabilizar sistema de transporte

Santo Domingo.-El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, presentó parte de lo que será su propuesta de gobierno, al participar en el Almuerzo que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) con los candidatos presidenciales que terciarán en las elecciones presidenciales del próximo 19 de mayo.

El candidato presidencial opositor dijo que la entidad política que preside se siente comprometida con la adopción y aplicación de medidas que contribuyan a una solución continua y eficiente de los problemas que afectan a la sociedad dominicana.

Entre estos graves problemas se encuentra el de la movilidad en las grandes ciudades, sobre lo cual planteó el líder político que: “el futuro del país, en especial la capital dominicana, la veo con más líneas del metro, que conecten áreas urbanas con sub-urbanas, utilización de un sistema de autobuses verticales”.

“Veo, a futuro, una República Dominicana, sobre todo la parte urbana, (la capital), con más elevados, más túneles, dirección norte-sur; sur-norte, más puentes”, precisó Fernández.

El aspirante presidencial plantea que, de ganar el próximo torneo electoral, construirá soluciones viales norte-sur, ya que, en sus pasadas gestiones de gobierno se construyeron túneles y elevados este-oeste. “Hay que construir un túnel que conecte la avenida España (Santo Domingo Este), con el obelisco de la capital;

construir un puente, Francisco, J. Peynado, de seis carriles, que conecte Santo Domingo Norte con la capital”, detalló.

Fernández plantea como solución a los grandes entaponamientos que afectan al Gran Santo Domingo, “apelar a la ampliación del transporte masivo de pasajeros y, tener una autoridad única, que sea la que maneje el sistema de transporte de pasajeros del país”.

“El futuro será el uso de vehículos electrónicos, eléctricos, para reducir las emisiones de dióxido de carbono, que sean amigables con el medioambiente”, acotó el líder político dominicano.

En otro aspecto de su intervención ante la AMCHAMDR, Fernández dijo que se, “hace necesaria la aplicación de políticas públicas orientadas hacia la reducción de la pobreza, la provisión de alimentación adecuada, el acceso al agua potable, la transmisión de electricidad, la construcción de viviendas dignas, calidad de la educación, salud integral y seguridad ciudadana”. Aseguró que con su regreso, esto sería una realidad.

Fernández dijo que: “en su reciente rendición de cuentas, el presidente de la República aseguró que durante su mandato la economía dominicana ha crecido a un promedio anual de 6.3%; y que el PIB ha pasado a ser de 120 mil millones de dólares”, lo que señaló como mentira.

“Desafortunadamente, tenemos que decir que eso no es cierto. En lugar de haber crecido a un promedio anual de 6.3%, en realidad, durante el actual período de gobierno, la economía solo ha crecido en un 3.2%.”

“La diferencia en ese cálculo radica en el hecho de que el actual jefe de Estado hizo su cálculo a partir de enero del 2021, sin tomar en cuenta que su actual ejercicio gubernamental se inició en agosto del 2020; y desde esa fecha hasta diciembre de ese año, el promedio de crecimiento fue de -7.64% del PIB”, aseguró el exmandatario dominicano.

“Si la economía solo ha crecido 3.6% durante el actual mandato ¿Cómo se explica, entonces, que el PIB actual haya aumentado en 41 mil millones de dólares, para alcanzar la cifra de 120 mil millones de dólares?”.

Según el candidato presidencial: “se debe a tres factores. Primero, al efecto inflación, que durante los últimos tres años y medio ha tenido una acumulación de un 27%; segundo, a la apreciación cambiaria de 1.34%; y en parte al incremento de la producción real”.

Fernández afirmó que: “al cambiar el PIB nominal, calculado en pesos dominicanos, a dólares, se genera aparentemente, un PIB de 120 mil millones de dólares, que, aunque deseable, resulta más bien, de operaciones estadísticas y, solo existe en el mundo de la ficción”.

“El poder adquisitivo ha disminuido. Esto así, debido a que la inflación, como acabamos de señalar, ha registrado un crecimiento anual poco habitual en la economía dominicana”, precisó Leonel Fernández.

El líder político estuvo acompañado de la candidata vicepresidencial de la FP, Ingrid Mendoza; Radhamés Jiménez, director político, y el jefe de campaña, Rubén Maldonado, entre otros dirigentes de la entidad política opositora.

De su lado, al agradecer la participación de Fernández en el Ciclo de Candidatos 2024 de AMCHAMDR, el presidente de esta organización, Edwin de los Santos, destacó que: “Desde la Cámara Americana se celebra la vocación democrática y partidista de la que goza la República Dominicana, y confiamos en que esta serie de encuentros que auspicia AMCHAMDR para toda la sociedad dominicana, contribuya positivamente con el objetivo de promover la participación ciudadana en los procesos electorales, así como con el fortalecimiento de la democracia y con la misión de servir al bienestar colectivo a que son llamados los partidos políticos, en línea con los dictámenes de la Constitución dominicana.”

 

Leonel Fernández considera que pudiera representar algún riesgo puente aéreo entre Haití y RD

SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, considera que pudiera representar algún riesgo el que la República Dominicana permita el establecimiento de un puente aéreo entre Haití y la República Dominicana para permitir el flujo de ayuda humanitaria a esa nación.

El también aspirante a la presidencia de la República, plantea su posición a la petición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de que República Dominicana detenga las deportaciones forzosas.

Expertos en política lamentaron la situación por la que la organización Plan International clamó ayuda urgente para la niñez y los adultos desplazados en Haití. Las cifras revelan que han movilizado de sus hogares más de 362 mil personas.

La Penitenciaría Nacional en Puerto Príncipe, ardía en llamas este jueves; sin embargo, se informó que los reclusos en la cárcel fueron evacuados.

Corte Apelación ratifica sentencia que absolvió imputados en Operación 13

Santo Domingo.- La Segunda Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó este jueves el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público en contra de la sentencia que absolvió a los imputados en la Operación 13, Luis Maisichell Dicent, ex administrador de la Lotería Nacional y al camarógrafo Edison Manuel Perdomo Peralta.

“Ratificar la decisión del Tribunal Colegiado significa que nosotros siempre estuvimos con la verdad y correctos. Hoy en día la Corte acaba de confirmar nuestra teoría de que nuestro asistido no participó en los hechos que se le imputaban.

Agradecidos acogemos este fallo con una certeza de que esta situación que se está atravesando desde el año 2020 cese y él pueda retomar su vida como un ciudadano común y corriente” indicó José Bernechea, representante legal de Luis Dicent.

En primera instancia, un tribunal ordinario condenó a ocho de los diez acusados en el fraude a las bancas de apuestas, entre los que se encuentran el banquero, William Rosario sentenciado a siete años de prisión, y Eladio Batista a seis años.

En tanto que la presentadora de television, Valentina Rosario, Jonathan Brea, Carlos Beriguete y Felipe Santiago Toribio, quienes admitieron los hechos, fueron sentenciados a cinco años de reclusión, tres de prision en diversas cárceles y dos de pena suspendida.

Miguel Mejía y Rafael Mesa fueron sentenciados a cinco años en la modalidad de pena suspendida.

Abinader deja iniciado trabajos remodelación instalaciones deportivas para XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader dejó iniciados este jueves los trabajos de remodelación de las instalaciones deportivas que serán utilizadas para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026, programados a escenificarse del 24 de julio al 8 de agosto.

Las remodelaciones por realizarse serán el remozamiento del área urbanística y las instalaciones deportivas del parque del Este y del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, apuntó que más de 3,700 millones de pesos serán invertidos en la reconstrucción y adecuamiento del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y del Parque Mirador del Este, con la intensión de que sirva de albergue para varias competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Bonilla anunció que en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte serán reparados y adecuados el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el centro acuático, el pabellón de artes marciales, la cancha de voleibol, el velódromo, las canchas de béisbol y softball, el gimnasio de esgrima y todas las zonas exteriores, incluyendo el área de estacionamiento.

Para el Parque Mirador del Este, el ministro Bonillo dijo que este tendrá una mejor área de halterofilia con un techos y pisos remozados, así como una mejor ventilación e iluminación que mejorarán la experiencia de los atletas y asistentes.

“Reconstruiremos también la zona de tiro al arco con gradas y el gimnasio tendrá una nueva área de entrenamiento, y mejores baños y techos. El centro de balonmano tendrá un remozamiento general para adecuar y modernizar este espacio. Y el pabellón de tenis de mesa tendrá una mejora en los asientos de las gradas, se reparará el techo y se mejorará el piso”, agregó.

*Se hará historia con el montaje de la fiesta deportiva*

De su lado, el ministro de Deportes, Francisco Camacho, destacó el trabajo que viene realizando el presidente Abinader con las diferentes instalaciones deportivas que cuenta el país, las cuales, dijo que, a la llegada al Gobierno en el año 2020, estaban olvidadas. Sostuvo que el mandatario hará historia con el montaje de la fiesta deportiva, la cual sería la 3ra ocasión que en el país se llevan a cabo dichos juegos.

En tanto, el presidente del Comité Organizador del evento regional multideportivo, José Patricio Monegro, manifestó que para la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 se va a invertir lo necesario de manera inteligente para tener los mejores resultados que permitan tener los mejores juegos sin dispendios.

“Es un trabajo conjunto porque el fomento del deporte es fundamental para que esa fiesta del año 2026, la bailemos todos bien y tanto el Comité Olímpico, las federaciones y el Ministerio de Deporte tienen el gran compromiso de dar las condiciones para que nuestros atletas se preparen y que esa fiesta del 2026, los atletas dominicanos la bailen también”, expresó Monegro.

También informó que el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones tiene estructurado, ya el calendario de licitaciones para todas las demás instalaciones que se van a utilizar en estos juegos, al margen de todas las demás instalaciones nacionales que el Ministerio de Deporte tiene que dar mantenimiento y construir.

Asimismo, el presidente de Centro Caribe Sports, Luisín Mejía, resaltó la firmeza y decisión que viene por pate del Gobierno que encabeza el presidente Abinader en la remodelación a tiempo de las instalaciones deportivas que serán usadas en los Juegos Centroamericanos del Caribe, Santo Domingo 2026. De mismo modo, destacó la unidad que existe en el movimiento deportivo en vista de la fiesta deportiva.

*Gobierno del presidente Abinader alcanza las 8,142 viviendas entregadas, superando las 7,544 prometidas inicialmente bajo el Plan Mi Vivienda*

Dando continuidad a la implementación de políticas que elevan la calidad de vida de la gente, impulsadas por el presidente Abinader, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, con la presencia de la primera dama Raquel Arbaje, entregó 250 nuevos apartamentos en el proyecto Mi Vivienda San Luis.

Con esta entrega de los 250 apartamentos por parte del presidente Abinader y se alcanzó la cifra histórica de 8,142 viviendas entregadas por el Gobierno, superando ampliamente las 7,544 unidades prometidas inicialmente bajo el Plan Mi Vivienda, lanzado en el 2021. Este hecho establece un récord que ninguna administración había alcanzado anteriormente.

Durante el acto, el ministro Bonilla expresó que no solo han cumplido la meta de entrega de viviendas, sino que la han superado y que esto solo ha sido posible por el compromiso que tiene el presidente Abinader con la seguridad habitacional de la gente y por la entrega y el gran esfuerzo de todo el equipo de profesionales del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED).

*Mi Vivienda San Luis*

El desarrollo urbanístico se divide en tres fases en las que se han construido apartamentos de 3 y 2 habitaciones. Además de los edificios habitacionales, el complejo cuenta con 27,675 metros cuadrados de áreas verdes, con zonas de recreación, de juegos, institucional, cancha de baloncesto y estacionamiento.

Con esta entrega, la sexta realizada en Mi Vivienda San Luis, el MIVED alcanza la entrega de 85% de las 2,440 unidades proyectadas en este desarrollo, gracias a una inversión superior a los RD$7,172 millones de pesos.

El MIVED ya ha completado los proyectos de Mi Vivienda Ciudad Modelo, en Santo Domingo Norte; Mi Vivienda Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste; Mi Vivienda Los Salados y Mi Vivienda La Barranquita, en Santiago; Igualmente ha realizado entregas de viviendas bajo el plan Mi Vivienda en Los Llanos, en San Pedro de Macorís; Villa Progreso, Bahoruco; Las Matas de Farfán, San Juan; Santa Cruz, Montecristi; Santiago Rodríguez y Colinas del Arroyo II, en Santo Domingo Norte.

Además, la entidad gubernamental continúa entregando unidades en el proyecto Mi Vivienda Hato del Yaque, Santiago, el cual cuenta con 74% de ejecución.

*Entrega de estadio de softball en Los Mameyes*

Como parte de la agenda gubernamental, la primera dama Raquel Arbaje acompañó al ministro Bonilla, en la entrega del totalmente remozado Estadio de Softball Clodomiro García Colón, en el sector Los Mameyes, Santo Domingo Este.

Al pronunciar unas breves palabras, la primera dama exhortó a los niños y jóvenes que practicarán deporte en el remozado pley, a no dejar de estudiar, les pidió que su prioridad sean el estudio y los valores.

En tanto, el ministro Bonilla manifestó que desde el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones impulsan el sector construcción del país y también el desarrollo en todos los aspectos de la vida de los dominicanos, con el claro objetivo de darles una mejor calidad de vida como quiere el presidente Abinader.

Indicó que la construcción de este campo contempló una inversión de alrededor de RD$13 millones de pesos y que los trabajos consistieron en la readecuación de dos gradas, techado de graderías, instalación de luminarias, construcción de sistema de riego, valla de retención, parqueos, además de remodelación del dogout, vestidores y baños.

“Para este gobierno, para el presidente Abinader, para la primera dama y para todos los funcionarios también, este tipo de obras son importantes, porque son importantes para ustedes, la comunidad, sus pobladores, porque aquí ustedes van a disfrutar, a jugar al béisbol y se van a recrear, A diario seguimos cumpliendo con la promesa de nuestro presidente Luis Abinader de brindar estructuras de calidad que favorezcan a los dominicanos de cualquier tipo de ámbito”, expresó.

Asistieron a las actividades, el senador por la provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez y el alcalde electo, Dio Astacio; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el Gerente General de Fiduciaria BanReservas, Andrés van der Horst Álvarez.

También, el director de (INPOSDOM), Erick Guzmán; el alcalde de San Luis, Rodolfo Valera; la alcaldesa electa de San Luis, Wendy Cepeda y los diputados por Santo Domingo Este, Alexis Jiménez y Ana Adalgisa Abreu, Amado Díaz y el Comisionado de Béisbol, Junior Noboa.

 

 

Dos niñas de dos años mueren supuestamente ahogadas en una presa de Santiago

SANTO DOMINGO. -Las autoridades investigan las circunstancias en las que murieron dos niñas de dos años de edad, presumiblemente ahogadas en la presa de Bao, Sabana Iglesia, provincia Santiago.

Según declaraciones de médicos del centro de salud donde llevaron las menores, las mismas presentaban ahogamiento por inmersión, «es lo que se presume».

A las infantes se le practicó cardiopulmonar pero sin éxito.

Informaciones extraoficiales indican que las niñas estaban con un adulto, quien al parecer las descuidó.

José Dantés es designado coordinador general de campaña de Zoraima Cuello, candidata, vicepresidencial del PLD

Santo Domingo, D.N.- La candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, designó la tarde de este jueves al miembro del Comité Político, José Dantés Díaz, como coordinador general de su campaña vicepresidencial.

En este sentido, la candidata vicepresidencial del PLD describió a Dantés como “un dirigente político leal al Partido, trabajador, eficiente, y con quien estoy segura podré organizar de una manera efectiva e innovadora las estructuras de trabajo que necesitamos y todas las actividades de la campaña vicepresidencial.

Su experiencia, juventud, entusiasmo y dedicación son claves para desarrollar todas las metas trazadas», señaló la candidata vicepresidencial.

De su lado, José Dantés agradeció la confianza depositada por la candidata vicepresidencial al escogerlo para tan importante posición y manifestó sentirse “muy honrado con la designación, la cual asumiré con toda la pasión y energía necesaria para contribuir a que la campaña vicepresidencial sea exitosa”, agregó.

Expresó su firme compromiso con la visión del candidato presidencial Abel Martínez y la candidata vicepresidencial, Zoraima Cuello, destacando la importancia de trabajar de manera coordinada y estratégica para ganar las elecciones de mayo.

La candidata vicepresidencial informó además que, en los próximos días, terminará de completar su equipo de campaña, con quienes trabajará estrechamente para recorrer el país y escuchar a todos los sectores nacionales y ciudadanos para que en las elecciones de mayo próximo la fórmula Abel-Zoraima resulte ganadora y, en agosto, el país cuente con un gobierno que trabaje con el corazón, siempre a favor de la gente.

 

 

 

 

 

Bandas armadas dan candela a la residencia del Director General de la Policía de Haití

PUERTO PRINCIPE (Agencias).-Bandidos saquearon e incendiaron este jueves la residencia del director general de la Policía Nacional de Haití, Frantz Elbé.

La información fue ofrecida por el Sindicato Unión Nacional de Policías Haitianos (SYNAPOHA), institución que ha estado dando seguimiento a los hechos de bandas armadas y que advirtió hace dos semanas sobre los ataques a la cárcel de Puerto Príncipe.

«Bandidos saquean e incendian la casa del director general de la Policía, Frantz Elbé. Esto ocurrió en la mitad del día del jueves 14 de marzo de 2024, según una fuente policial», señala el sindicato.

El periódico Gazette Haití también se hizo eco del hecho, ocurrido en la comunidad Croix-des-Bouquets.

Un informe de 2022 de Insight Crime señala que el crimen y la violencia rampante de las pandillas de Haití han golpeado al distrito de Croix-des-Bouquets, un bastión criminal en las afueras de la capital, Puerto Príncipe.

Esta mañana un incendio afectó la mayor prisión de Haití, de la que hace dos semanas escaparon cerca de 3,000 reos.

Muere un segundo niño de los que resultaron quemados en el Carnaval de Salcedo

SANTO DOMINGO.-En la tarde de este 14 de marzo falleció Ángel Miguel Santos, el segundo niño que muere este jueves tras el incidente del domingo pasado en el carnaval de Salcedo en la provincia Hermanas Mirabal.

El niño estaba ingresado en el hospital de Santiago, era un niño muy querido por mi comunidad muy entusiasta. Era autista y disfrutaba de vestirse de Macarao

Más temprano, también falleció Adriel Leonardo, de 5 años de edad, quien tenía quemaduras de segundo y tercer grado en el 80 por ciento de su superficie corporal.

Los demás menores ingresados en la Unidad de Quemados Dra. Thelma Rosario se encuentran estables dentro de su estado delicado, al igual que los adolescentes asistidos en el área de quemados del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, de Santo Domingo.

Respecto al adulto de 53 años, ingresado en la Unidad de Quemados Pearl F. Ort, presenta una ligera mejoría este jueves, dentro de su cuadro, pero sigue en condición crítica.

El SNS lamentó los decesos y garantizó que ofrecen todos los cuidados y atenciones necesarias, con todo el personal especialista de la Red a su disposición, los equipos e insumos requeridos, para procurar preservar la vida de estos pacientes y lograr su recuperación.