Inicio Blog Página 1296

Le cantan 20 años de prisión al profesor John Kelly Martínez por muerte de Esmeralda Richiez

LA ALTAGRACIA.-El Juzgado Penal del Distrito Judicial de La Altagracia dictó 20 años de prisión en contra del maestro John Kelly Martínez, acusado de violación y agresión sexual por el caso de la adolescente Esmeralda Richiez.

Martínez deberá cumplir la sentencia en la cárcel de Anamuya, en Higüey, donde actualmente cumple medida  de coerción.

El tribunal se había reservado el fallo en contra de Martínez el pasado lunes, para este jueves. En esa ocasión el Ministerio Público presentó el último testigo que tenía, de igual formas el tribunal conoció las pruebas documentales que tenía la parte querellante e inmediatamente, fueron conocidas las conclusiones y argumentaciones de ambas partes.

El maestro fue juzgado por violar los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, que contemplan agresión sexual, acto violento y forzoso.

Así como el artículo 396 de la Ley 136-03, del Código Para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, en los literales A, B, que indican: abuso físico, abuso psicológico y abuso sexual.

La acusación indica que en horas de la noche del pasado 12 de febrero la adolescente salió desde el hogar donde residía con sus padres en Vista Alegre, en compañía del profesor, así como de Morrillo Martínez y otras tres alumnas menores de edad.

Indica que, al retornar a su hogar, alrededor de las 12:00 de la noche, la joven llegó pálida y sangrando, por lo que sus padres la ayudaron y quedó en su habitación.

Al día siguiente, los padres de la adolescente la encontraron muerta en el baño de su residencia.

Tres mil policías han sido capacitados en programas educativos complementarios

Santo Domingo. – La Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional desarrolla una autoevaluación de las acciones que componen la estrategia para seguir avanzando en la Reforma Educativa de cuarenta mil policías, de los cuales 3000 policías ya han sido capacitados con los programas educativos complementarios.

El programa académico que surte como complementario a los entrenamientos y clases reglamentarias de los agentes policiales tiene como objetivo fortalecer su labor, apegada a los derechos humanos, a la ética, al manejo de conflicto y el uso adecuado de la fuerza.

Desde el inicio de la implementación de los cursos, en el año 2022, la Comisión Técnica ha logrado capacitar a 3000 policías, en 102 grupos, los cuales están en labor de servicio.

El objetivo para 2024
Para este año 2024, se proyecta capacitar a unos 5000 agentes más. Con este fin, se ha construido una programación con su debida logística para garantizar el objetivo planteado, lo que significa más aulas y docentes que transformaran a nuestros policías para la garantía de servicio a los ciudadanos apegados a los principios éticos y morales.

Los contenidos que cursan los estudiantes del uniforme gris son habilidades personales e interpersonales, autoconocimiento, autocontrol, inteligencia emocional, comunicación asertiva y manejo de conflictos.

Posteriormente, cursan un segundo módulo, donde se tratan los temas sobre derechos humanos, convivencia ciudadana, derecho constitucional, valores democráticos, la ética, la autoridad y uso racional del poder y la fuerza.
Docentes de los nuevos agentes policiales

Con 80 docentes especialistas en cada una de las materias, avalado en sus hojas de vida y su trayectoria pública, desarrollan sus clases en las aulas de trece universidades miembro de la Asociación Dominicana de Universidades (ADRU), cumpliendo con la firma de acuerdo celebrada el año pasado.

Un compromiso en la transformación
Mukien Sang Ben, directora ejecutiva de la Comisión Técnica dijo que, “La continuidad del programa complementario en distintas regiones del país, es gracias al apoyo del presidente de la República por el seguimiento y atención especial, también, a la asistencia y el compromiso de los agentes miembros de la institución del orden, y al acuerdo firmado por 13 universidades pertenecientes a la ADRU”.

El proyecto de capacitación es desarrollado bajo la dirección del Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la misma, implementa el programa de cursos complementarios y coordina la Dra. Aida Consuelo Hernández Bonnelly.

Método de enseñanza
Hernández Bonnelly explicó que la metodología utilizada busca que los conocimientos adquiridos no se limiten a conceptos teóricos, sino que los agentes puedan aplicarlos en la labor policial que realizan. Estudios de casos, dramatizaciones, debates y comentarios y trabajos grupales son algunas de las estrategias utilizadas en los cursos complementarios.

El calendario académico se desarrolla en La Romana, a cargo de la UCE; Barahona, Jimaní, Neyba y Pedernales, a cargo de UCATEBA; La Vega, a cargo de UCATECI; Cotuí, a cargo de UTECO; San Francisco de Macorís, a cargo de la UCNE y en Santiago, a cargo de la PUCMM. Por su parte, el INESDYC, UNAPEC, UNPHU, UNADE y PUCMM son responsables de la capacitación de los agentes que prestan servicios en el gran Santo Domingo y San Cristóbal, entre otras provincias es la procedencia de los jóvenes capacitados, lo que ha garantizado la inclusión de agentes de todas las provincias a nivel nacional.

 

 

Cómo descubrir si tú vecino te roba el Wifi

0

REDACCIÓN.- Si eres de los que tienes pocos dispositivos que consuman internet en tu casa, y sientes aplicaciones o páginas web más lentas que de costumbre, probablemente tus vecinos estén consumiendo tu wifi sin autorización.

Cuando se adquiere un servicio de internet, se piensa en que sea estable y seguro para poder realizar diversas actividades diarias, tareas de los niños, redes sociales o teletrabajo; sin embargo, en muchas ocasiones se presentan problemas de conectividad que podrían estar causados por intrusos.
Cuáles son las señales para identificar si esto te está pasando: 
Lo esencial es observar el comportamiento y la velocidad de tu conexión. Una disminución notable en la velocidad de tu Internet puede ser indicio de que otras personas están utilizando tu red. Si experimentas lentitud, especialmente durante horas específicas, podría ser una señal de alerta.

También puedes revisar los dispositivos conectados, debido a que la mayoría de los routers modernos permiten ver los dispositivos que están actualmente conectados a la red. Accediendo a la interfaz web de tu router, podrás ver una lista de dispositivos. Si ves dispositivos desconocidos, es probable que alguien más esté utilizando tu wifi.

Del mismo modo, hay aplicaciones de terceros diseñadas para detectar conexiones en tu red wifi, como Fing o Wi-Fi Inspector. Estas herramientas escanean tu red y muestran los dispositivos conectados, lo que facilita la identificación de dispositivos intrusos.

Más de 845 millones de personas en el mundo padecen enfermedad renal

0

REDACCIÓN- Cada segundo jueves de marzo es el Día Mundial del Riñón con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la salud renal y para reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y sus problemas asociados de salud.

La enfermedad renal crónica (ERC) es una de las principales consecuencias de distintas patologías, como la diabetes.
“Más de 845 millones de personas en el mundo padecen enfermedad renal crónica, según las últimas cifras del año 2017, con el pronóstico de convertirse en la quinta causa de muerte a nivel mundial para el año 2040. Además, más del 40% de las personas con diabetes desarrolla enfermedad renal crónica.
Para la región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló que en 2019 las enfermedades renales “fueron responsables de 254.028 defunciones” y estimó que causa 15,6 muertes cada 100.000 habitantes.

La enfermedad renal crónica, una afección caracterizada por la pérdida gradual de la función renal, representa un desafío significativo para la salud pública global.

Esta condición, que también se conoce como insuficiencia renal crónica, puede llevar a una peligrosa acumulación de fluidos, electrolitos y desechos en el cuerpo debido a la incapacidad de los riñones para filtrar adecuadamente la sangre.

Chuck Norris cumplió 84 años y demostró que está en plena forma

0

El legendario actor de la serie “Walker, Texas Ranger”, Chuck Norris sorprendió a sus fans golpeando un saco de boxeo y mostrando una gran performance física tras haber cumplido sus 84 años.

Chuck Norris, el legendario artista marcial y actor, celebró su cumpleaños con un espíritu y vitalidad que desafían su edad.

El protagonista de Walker, compartió en Instagram un video demostrando su impresionante forma física mientras practicaba boxeo al aire libre, frente a un idílico paisaje oceánico.

“Sabes, hoy tengo 84 años, ¡pero me siento como si tuviera 48!”, exclamó el artista marcial al finalizar el video, generando admiración y comentarios positivos de amigos, seguidores y colegas profesionales.

El sobrino de Ricky Martin solicita retirar la contrademanda contra su tío por daños

0

San Juan.- Dennis Yadiel Sánchez Martin, sobrino de Ricky Martin, notificó miércoles su intención de retirar la contrademanda en contra del cantante, en la que solicita diez millones de dólares por daños por “conducta sexual no consesual”.

El pedido de Sánchez Martin al juez Arnaldo Castro Callejo fue presentado durante una vista de seguimiento por la demanda civil que presentó a su vez su tío en su contra en 2022 por un monto de al menos 20 millones de dólares por extorsión, persecución maliciosa, daños y perjuicios.

«Quisiera solicitar la desestimación sin perjuicio de mi parte de la demanda», dijo Sánchez Martin en medio de la vista de estatus que se llevó a cabo por videoconferencia.

Ante ello, el juez Castro Callejo le recomendó que esa determinación debería hacerse por medio de un abogado que lo asesore y con el que no cuenta desde enero pasado.

«Si usted lo que me está mencionando es que quiere desistir de su reconvención, le sugeriría que se oriente con un abogado sobre esa determinación», le explicó el magistrado a Sánchez Martin.

Sánchez Martin participó hoy de la vista de seguimiento sin representación legal y alegó que por problemas de salud y otras cuestiones no ha logrado contratar un letrado, luego de que en enero pasado prescindió del abogado Michael Corona.

El pasado 8 de marzo, el demandado debía informar al tribunal quién era su nuevo abogado.

«En cuanto a conseguir representación legal, le informo, su señoría, que lo he intentado. Estoy haciendo las gestiones para conseguir representación legal. No he tenido éxito hasta el momento, pero no ha sido por falta de intentos», dijo Sánchez Martin.

El juez recordó que ya le dieron dos meses de margen y otorgó a Sánchez Martin un plazo adicional de 15 días para conseguir abogado, o el tribunal procederá a imponer sanciones.

«Si las sanciones económicas no surten efecto, se le adelanta que el tribunal podría llegar a imponer sanciones adicionales como rebeldía o eliminar alegaciones», advirtió Castro Callejo.

La próxima vista del caso se fijó para el próximo 30 de abril.

Las controversias judiciales comenzaron en julio de 2022, cuando le fue concedida a Sánchez Martin una orden de protección contra su tío, que fue luego archivada.

Tras varias demandas y contrademandas, el Departamento de Justicia de Puerto Rico informó el pasado 8 de diciembre que Ricky Martin no enfrentará cargos por presuntamente cometer agresión sexual ni violencia doméstica contra su sobrino.

Bad Bunny «regresa a casa» con un explosivo concierto en Los Ángeles

0

Los Ángeles (EE.UU.).- Caballos, flecos y muchas explosiones fueron parte del «regreso a casa» de Bad Bunny, quien el miércoles ofreció el primero de tres conciertos en Los Ángeles (EE.UU), como parte de su gira de trap ‘Most Wanted Tour’.

Vestido de traje y acompañado por una orquesta, el cantante puertorriqueño apareció en el escenario del Crypto.com Arena interpretando ‘Nadie sabe’ y ‘Mónaco’ en el mismo orden que son presentadas en su álbum ‘Nadie sabe lo que va a pasar mañana’, que da sentido a la gira.

«Para los que no me conocen, soy Benito Antonio Martínez Ocasio y estoy muy contento de estar aquí en Los Ángeles. Veo muchas caras conocidas, gracias por estar aquí», expresó el trapero radicado en la ciudad californiana.

En octubre de 2023, Bad Bunny hizo público que llevaría a cabo una gira por Norteamérica y adelantó a sus seguidores que los conciertos estarían enfocados en su más reciente faceta de trap y sus inicios, pero no en su trabajo más popular como cantante de reguetón.

Durante casi dos horas y media, Martínez Ocasio cumplió con las advertencias y cantó la gran mayoría de las canciones de su último disco, entre las que destacaron temas como ‘Mr. October’, ‘Cybertruck’ o ‘Seda’, esta última en compañía de Jay Wheeler.

Con la energía a tope, el músico de 30 años también interpretó canciones más electrónicas como ‘Hibiki’ o ‘Thunder y Lightning’, en las que llevó a cabo un intenso despliegue de luces.

El espectáculo contó con tres escenarios dinámicos y luminosos que le permitieron estar cerca del público desde varios ángulos: recorriendo plataformas voladoras, subiendo y bajando de niveles, y desplazándose de un extremo a otro en el recinto que es la sede de los Lakers y los Clippers de la NBA.

Dividido en tres actos, uno de los momentos más surrealistas de la noche fue su llegada a caballo al escenario para interpretar el tema ‘Teléfono nuevo’ o la versión acústica de su colaboración con Grupo Frontera, ‘Un x100to’, montado en un piano de cola.

Pero fue el inicio de ‘Safaera’, de su disco ‘YHLQMDLG’, el que hizo enardecer al público con gritos de emoción, generando casi la misma reacción canciones como ‘Efecto’, de ‘Un verano sin ti’, ‘La santa’ (‘YHLQMDLG’), ‘Dákiti’, de ‘El último tour del mundo’, o ‘Soy peor’.

El cantante también tuvo algunos momentos de reflexión a lo largo del concierto y en varias ocasiones contempló el aplauso del público para después agradecer todo su apoyo, y reiterar que no le importaban las críticas.

«Quizás algunos de ustedes están pasando por momentos difíciles y me hace muy bien pensar que yo puedo despejar su mente al menos en este ratito», dijo el trapero.

La gira, que comenzó el 21 de febrero en Salt Lake City, Utah (EE.UU.), tiene previsto concluir el 8 de junio en San Juan, Puerto Rico, y comprende hasta el momento más de cuarenta fechas repartidas en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.

Fallece niño que resultó con quemaduras en Carnaval de Salcedo

SANTIAGO.- Falleció este jueves uno de los niños que resultó con quemaduras durante la celebración del carnaval de Salcedo 2024.

Se trata de Andiel Leonardo, de 6 años de edad, quien estaba ingresado en el Hospital Infantil Regional Universitario Doctor Arturo Grullón, ubicado en la provincia de Santiago.

Las víctimas recibieron quemaduras de segundo y tercer grado, tras verse expuesto al fuego que se dispersó por los trajes de los macaraos agrupados en el grupo de carnaval Los Toros, congregados en la Unión Carnavalesca de la Salcedo (Ucasal).

Por el caso, el Ministerio Público de la provincia Hermanas Mirabal informó este jueves 14 de marzo el arresto de Elvis Miguel Santos de Jesús, quien de acuerdo con el comunicado de prensa, es señalado como «responsable de encender, en medio de la multitud, los fuegos artificiales.

Según las investigaciones, al menos 19 personas resultaron heridas por los fuegos artificiales durante el cierre del carnaval de Salcedo.

Las víctimas se encuentran recibiendo atenciones médicas, entre ellos 7 niños en edades de 5 a 13 años, en la Unidad de quemados del Hospital Regional Infantil Arturo Grullón, de Santiago; 4 adolescentes en edades de 15 a 18 años, en el Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral; un adulto de 52 años de edad, en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, de Santo Domingo, todos en estado de pronóstico reservado, mientras que otros afectados se encuentran estables recibiendo atenciones médicas en centros de salud de la provincia Hermanas Mirabal

Collado vaticina que al final de año RD recibirá más de 11 millones de visitantes

Santo Domingo.- República Dominicana volvió a superar, en un 19 por ciento, su propio récord  de febrero con la llegada de 1,057,216 visitantes.

Así lo informó este jueves el ministro de Turismo, David Collado, al presentar los resultados de la industria durante el mes de febrero de este año en la sede de la institución, durante un novedoso podcast.

Informó que solo por la vía aérea el país recibió en el mes de febrero 755,832 turistas, lo que representa un crecimiento de un 14 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, un 33% con relación al 2022 y un 25% respecto al 2019.

El ministro Collado dijo que ese notable crecimiento también se registró por la vía marítima con la visita el febrero de 301,384 cruceristas, siendo por el puerto Taino Bay donde llegó la mayor cantidad con 117,876 pasajeros, Amber Cove 90,089, seguidos de La Romana 69,136, Isla Catalina 10,153 y Santo Domingo 2,016.

Señaló que esa llegada de cruceristas en febrero representa un incremento de un 19% con respecto al mismo mes de año pasado, un 208% con relación al 2022 y un 159 por versus el 2019.

«Increíble. Volvimos a superar nuestros propios récords. Un 1,057,216 visitantes solo en mes de febrero», destacó el ministro Collado.

La llegada de turistas no residentes por vía aérea lo hicieron por el aeropuerto de Punta Cana el 59.7%, Las Américas 21%, Cibao 9.5%.

Collado vaticinó que al final de año el país recibirá más de 11 millones de visitantes.

También informó que la situación de Haití no ha afectado en nada en turismo en República Dominicana.

Auguró para este año la mejor temporada de invierno que ha registrado el turismo en toda su historia.

Manifestantes haitianos incendian penitenciaria nacional de Haití

PUERTO PRINCIPE (Agencias).-Manifestantes haitianos incendiaron la Penitenciaría Nacional de Haití, ubicada en Puerto Príncipe y donde se recluía a los internos más peligrosos de esa nación, incluidos los colombianos acusados de la muerte del otrora presidente Jovenel Moise.

Según informes de varios periódicos haitianos y medios como Radio Metrónome, se han evacuado a los pocos presos que se encontraban dentro de la penitenciaria, así como documentos de importancia.

La agencia Reuters y la Radio Televisión Caribe de Haití también han reportado el incendio, difundiendo imágenes del suceso.

Según Pierre René François, director de la administración penitenciaria, el incendio se inició en el bloque “Titanic” del edificio.

Este incidente ocurre dos semanas después de que alrededor de 3,000 reclusos escaparan del penal luego de que bandas armadas irrumpieran en él. Hasta el momento, se desconoce el origen del incendio.

La Penitenciaría Nacional de Haití,  es la mayor prisión del país y hasta la toma de cárcel por bandas armadas albergaba a mas de 3,000 presos.

La agencia Reuters y la Radio Televisión Caribe de Haití también han reportado el incendio, difundiendo imágenes del suceso.