Inicio Blog Página 1306

En reunión de alto nivel sobre Haití convocada por CARICOM, RD reafirma su posición

Santo Domingo.- En la tarde de hoy, lunes 11 de marzo, se llevó a cabo en Kingston, Jamaica, una reunión de alto nivel sobre Haití convocada por la Comunidad del Caribe (CARICOM).

Aunque el Gobierno dominicano recibió una invitación, decidió no participar, optando por comunicar oficialmente su posición respecto a un posible acuerdo de transición en Haití.

La posición dominicana, según el comunicado oficial, destaca la importancia de la estabilidad política y social en Haití como un asunto de seguridad nacional.

El Gobierno dominicano aboga por la facilitación del despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), en línea con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

La República Dominicana ha expresado su preocupación ante la crisis multidimensional en Haití durante más de tres años, enfatizando la urgencia de una respuesta internacional frente al deterioro de la seguridad.

Subrayando su respeto a la soberanía haitiana, el Gobierno dominicano insiste en respaldar las resoluciones pertinentes del CSNU y aboga por la participación significativa del pueblo haitiano en el proceso de transición.

La postura dominicana también destaca la necesidad de la pronta conformación de un nuevo gobierno respaldado por el gobierno saliente, garantizando la legitimidad y el respeto a los derechos humanos en el proceso de transición.

El compromiso activo de la República Dominicana para contribuir a la estabilidad, paz y seguridad del pueblo haitiano se mantiene, enfatizando la urgencia del despliegue de la MSS.

“Donde quiera que haya un Kiko la Quema vamos a ir detrás de ellos”, advierte Abinader

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader ha afirmado que bajo su mandato no se tolerarán comportamientos delictivos como el de José Antonio Figuereo, conocido como «Kiko la Quema», quien recientemente fue abatido por la Policía.

Figuereo dirigía una red criminal en Cambita Garabitos, San Cristóbal.Abinader aseguró que perseguirán activamente a individuos similares a «Kiko la Quema» y subrayó que ese modelo delictivo no tiene cabida en la sociedad dominicana.

Durante una entrevista, el presidente expresó su compromiso de mantener el orden y destacó que el gobierno es el único responsable de garantizar el monopolio del orden.

El mandatario también abordó el respaldo de una minoría en Cambita a Figuereo, señalando que esa perspectiva es compartida únicamente por una parte de la población, mientras destacó que las madres de las víctimas podrían tener opiniones diferentes sobre el criminal fallecido.

La postura del presidente refleja su determinación de combatir la criminalidad y garantizar la seguridad en la República Dominicana.

Partidos de oposición demandan sustitución del jefe de la Policía Militar Electoral

SANTO DOMINGO.- Los partidos que representan la oposición política al actual gobierno en la República Dominicana, se unieron para exigir a la Junta Central Electoral (JCE), adoptar una serie de medidas de garantías electorales que permitan el ejercicio del derecho ciudadano al sufragio, en un clima democrático, para elegir sus autoridades con las garantías que establece la Constitución.

El documento entregado a la JCE está firmado por los candidatos presidenciales, de los partidos Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández; de la Liberación Dominicana, Abel Martínez Durán; del Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado; de Opción Democrática, Virginia Antares Rodríguez, de Generación de Servidores (GENS), Carlos Peña.

De igual manera, firman el documento, los presidentes del Bloque institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba; del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez; del Partido Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes, del Partido Socialista Cristiano (PSC), Soraya Aquino.

La oposición entiende que es una obligación puesta a cargo de la Junta Central Electoral (JCE), garantizar un clima de libertad, transparencia, equidad y objetividad en la contienda electoral.

Empero, sostuvo que “estos principios rectores, en lo esencial, estuvieron ausentes en la jornada electoral del pasado 18 de febrero”.

En esa jornada electoral, agregan, “el Partido Revolucionario Moderno (PRM), y su gobierno, dispusieron del aparato del Estado para vulnerar todas estas normas electorales, de manera descarada y sin el más mínimo rubor”.

Aseguran que se impuso “un resultado electoral municipal manipulado en el que no se permitió que la voluntad popular se expresara libremente en las urnas”.

“Las autoridades electorales permitieron, por omisión, que, mediante el uso abusivo del Poder, y ante la mirada indiferente o cómplice de la Policía Militar Electoral, el partido de gobierno se apoderara de los espacios físicos donde se ejerció el sufragio”.

Se resalta, que “en el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), se expresa preocupación por la compra de votos en las elecciones municipales”.

Entre las medidas que la oposición solicita a la JCE, en su condición de organizador y árbitro del proceso electoral, para impedir que repitan las mismas acciones, que ocurrieron en el pasado proceso electoral, y el día de las votaciones, se encuentran:

– En virtud de la inacción de la Policía Militar Electoral frente a los delitos electorales ocurridos en los recintos electorales, así como varias acciones llevadas a cabo por los mismos que cuestionan su imparcialidad y rol, que el actual jefe de la Policía Militar Electoral sea removido y en su lugar sea designada otra persona, con el consenso de todos los partidos del espectro opositor.

– Suspender o reubicar fuera del ámbito electoral al director general de Juntas Electorales, Ramón Urbáez Mancebo, por evidenciada parcialidad y complicidad con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el proceso electoral del 18 de febrero.

– Emitir una resolución en la que se regule de forma clara cuál es el procedimiento que se debe seguir para la revisión de votos nulos y observados, así como para el reconteo de votos ya que en los pasados comicios varias Juntas Electorales efectuaron procesos cuestionables.

– Hacer cumplir de inmediato lo dispuesto en el artículo 224, de la ley 20-23, de Régimen Electoral, entregando a los partidos el monto equivalente al medio por ciento (1/2%) de los ingresos nacionales del gobierno en los años electorales, a más tardar treinta (30) días antes de las elecciones, tal como ha sido la práctica habitual de desembolsar la totalidad de los fondos entre enero y abril en los años electorales. De esta manera, se evita que el gobierno asfixie económicamente a los partidos de oposición mientras utiliza descaradamente los recursos del Estado.

– Reestructurar o intervenir las juntas electorales que incurrieron en parcialidad manifiesta en la administración del proceso electoral de sus respectivas jurisdicciones. 6) La Junta Central Electoral (JCE) debe reasignar en las juntas electorales, a los funcionarios de los colegios electorales, en coordinación con los delegados de los partidos políticos para garantizar la equidad y el equilibrio en su conformación.

– Sustituir a los presidentes y secretarios de colegios que violentaron los derechos de los delegados y suplentes, e igualmente a aquellos que en los colegios las relaciones de votación (actas de resultados) de ambos niveles de elección presentan serios e inexplicables descuadres entre ambas.

– Adoptar varias medidas cautelares en la que se limite el uso y abuso de los recursos del Estado, como lo prohíbe la ley 20-23 de Régimen Electoral, en sus artículos 209, 210 y 211, prohibiendo la creación de nuevo programas sociales, eliminando todas las vallas del candidato presidencial del PRM que se han colocado en lugares contratados y pagados con fondos de la publicidad gubernamental, entre otras.

– Hacer una campaña más eficaz de motivación del voto. Esta debe ser una campaña publicitaria amplia que de ser posible involucre a figuras del arte, de la cultura, del sector privado, de los deportes, de la música y del espectáculo, lideres religiosos entre otras personalidades que sumen sus voces a ese llamado cívico de votar, entre otras medidas más para el mes de Marzo, en tanto que desde el mes de Abril, entre otras, se solicita:

– La Junta Central Electoral (JCE) debe emitir duplicados de cédulas gratuitas desde el primero de abril hasta las 6:00 p.m. del sábado 18 de mayo con la finalidad de dificultar la compra de cédulas.

– Garantizar que previo a desdoblar las boletas del nivel presidencial para ser contadas, se verificará la cantidad de boletas que hay en cada una de las urnas, presidencial, Senadores y Diputados, las cuales deben coincidir en los 3 casos con la cantidad de electores que aparecen registrados con sus firmas respectivas en el padrón de electores del colegio electoral. Dónde haya diferencia con la cantidad de electores que figuran en el padrón como votantes, se procede a lo previsto en estos casos.

– La Junta Central Electoral (JCE) debe hacer una campaña de concientización que eduque acerca de que la venta de la cédula es un delito electoral.

– Para el mes de Mayo, entre otras medidas que solicita que los policías y militares que no estén al servicio de la Policía Electoral, estén acuartelados en sus respectivas instituciones por lo menos 24 o 48 horas antes del día de las elecciones.

 

Tribunal rechaza quitar arresto domiciliario a general Adán Cáceres

SANTO DOMINGO.-El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazó levantar el arresto domiciliario y el brazalete electrónico del mayor general del Ejército, Adán Cáceres Silvestre, principal implicado en el caso Coral.

En su decisión, el tribunal reconoce que el imputado tiene arraigo suficiente y no representa peligro de fuga, pero que puede incidir en los testigos para la destrucción y eliminación de pruebas y ese solo hecho es tomado para rechazar la variación de la medida de coerción dictada en su contra.
De inmediato el abogado del imputado, doctor Romel Jiménez, cuestionó la decisión del tribunal, al considerar que su cliente no representa un peligro para los testigos a cargo, no tampoco una amenaza, al tiempo de reiterar que han variado los presupuestos que dieron origen a la prisión preventiva.
El abogado del militar, calificó la resolución como “una decisión equivocada del tribunal y que violenta un precedente constitucional”.

El general Cáceres se encuentra en arresto domiciliario, luego de que un tribunal dispusiera el cese de la prisión preventiva dictada por la jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente, que lo envió al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo por 18 meses, junto a otros de los involucrados en el caso Coral.

En el caso Coral también figuran como acusados la pastora Rossy Guzmán, su Tanner Flete Guzmán, el coronel policial Rafael Núñez de Aza, ex encargado del Departamento Financiero del Cusep, Alejandro Montero Cruz y el mayor Alejandro Girón Jiménez.

Gobierno presenta en Madrid proyecto para establecer la Red de Centros del Dominicano en el Exterior

Madrid, España.– El Gobierno dominicano presentó este lunes en Madrid, España, el proyecto para el establecimiento de la Red de Centros del Dominicano en el Exterior, en los que se podrá exhibir y promover la riqueza artística e histórica de República Dominicana y fomentar la integración de la comunidad dominicana en las ciudades donde sean abiertos a través de diversos programas y proyectos que los vinculen con su tierra de origen.

La presentación de esta red estuvo a cargo del director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo; del viceministro de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), Carlos de la Mota; y del embajador dominicano ante el Reino de España, Juan Bolívar Díaz, en un acto realizado en la sede de la Fundación José Ortega y Gasset.

El director general de Propeep dijo que es interés del presidente Luis Abinader y del gobierno impulsar este proyecto para que dominicanos y dominicanas en el exterior tengan una participación más activa desde los países donde residen, haciendo aportes para destacar y promocionar los valores culturales de República Dominicana, su nivel de desarrollo, cambios y transformaciones e institucionalidad, fortalecidas durante su gestión, iniciada en agosto de 2020.

Recordó la expresión del presidente Luis Abinader, de que «no importa el lugar del mundo en donde se encuentre un dominicano, su gobierno siempre estará de su lado».

El funcionario adelantó que uno de estos centros será abierto en Madrid y exhortó a la comunidad dominicana a participar en este proyecto y a poner en ejecución sus ideas y creatividades para bien de sus comunidades y el país.

De su lado, el viceministro Carlos de la Mota ponderó positivamente esta iniciativa por considerar que viene a complementar la labor que realiza el INDEX con sus 11 oficinas en las ciudades donde hay mayor concentración de dominicanos en el exterior.

“Desde estos centros podremos ampliar la labor que ha venido desarrollando el Gobierno dominicano sirviendo como plataformas para exhibir y promover la riqueza artística e histórica de la República Dominicana, fomentando la integración de las comunidades dominicanas alrededor del mundo a través de diversos programas y proyectos que los vinculen con el país”, agregó De la Mota.

De la Mota estuvo acompañado de los directores del MIREX, de Investigación y Estudio, Pablo Asencio; y de comunicación, Rayvelis Roa; además del encargado de la Oficina del INDEX en España, Leonardo Marrero.

La actividad, también contó con la presencia de invitados especiales del gobierno de la ciudad de Madrid de los ámbitos académicos, empresarios, artístico y cultural, organizaciones comunitarias, entre otros.

Pedro Jiménez, candidato a diputado por circunscripción 2 del distrito realiza agasajo a su equipo de coordinadoras políticas

Santo Domingo.-  El candidato a diputado por la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional, Pedro Jiménez realizó un agasajo a sus coordinadoras, para conmemorar el día internacional de la mujer.

Como una forma de agradecer su  fidelidad y entrega, el candidato reunió a las damas que forman parte de su equipo político, a quienes les expresó la importancia del apoyo incondicional a su proyecto congresual.

“La mujer es el soporte principal de la familia, de la sociedad, del país, debemos cuidarlas, amarlas y respetarlas día a día, siendo esta la mejor forma de reconocer su valor”. Expresó Jiménez.

El candidato a diputado compartió con las coordinadoras de Los Ángeles, Cristo Rey, Las Flores, Los Ríos, Los Jardines, La puya, La Agustinita etc.

Las damas asistentes disfrutaron de rifas de bonos y electrodomésticos, así como de un show artístico.

SNS informa once pacientes son atendidos en centro de la Red Pública tras sufrir quemaduras durante carnaval de Salcedo

SANTO DOMINGO.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que once pacientes están ingresados en las Unidades de Quemados de la Red Pública, ubicadas en Santiago y Santo Domingo, quienes resultaron con quemaduras en gran parte de su cuerpo, durante la celebración este domingo del carnaval de Salcedo.

En ese sentido, la entidad de Salud precisó que la Unidad de Quemados doctora Thelma Rosario, que funciona en el Hospital Infantil Arturo Grullón de Santiago, recibió seis niños con edades entre cinco y trece años; todos están en condiciones críticas, dos de ellos en Cuidados Intensivos; todos presentan quemaduras de tercer grado, entre 60 y 80% del cuerpo.

El doctor Manuel Lora Perelló, director regional Norcentral, acudió la noche de este domingo al centro de salud para conocer la situación y retornó este lunes, dando seguimiento; junto a los especialistas, sostuvo un encuentro con los padres de los pacientes para informar de su estado.

Mientras que en Santo Domingo hay cinco pacientes. Cuatro adolescentes, con edades entre 14 y 16 años, están en el área de quemados del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, tienen quemaduras entre 60 y 80% de superficie corporal, tres están en Cuidados Intensivos y uno en Urgencias.

Finalmente, un paciente adulto, masculino de 53 años, es atendido en la Unidad de Quemados Pearl F. Ort, ubicada en el Hospital Ney Arias Lora, tiene 43% del cuerpo quemado, está entubado y presenta enfermedades comórbidas que aumentan su morbilidad.

El director del SNS, doctor Mario Lama, lamentó la tragedia y aseguró que todos los pacientes reciben la atención que requieren, de manera oportuna y con todos los especialistas de la Red a su disposición, por lo que garantiza que desde el SNS se realiza todo lo necesario para preservar sus vidas y procurar su pronta recuperación.

Ministerio de Medio Ambiente trabaja para controlar fuego en vertedero de Duquesa

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) informó que trabaja para mantener bajo control y evitar el resurgimiento del incendio registrado después de las 12:00 del mediodía del domingo en un área del vertedero de Duquesa.

Ivelisse Pérez, directora de Gestión Integral de Residuos del MMARN, explicó que seis unidades de bomberos de los municipios Santo Domingo Norte y el Distrito Nacional participaron en la primera etapa de los trabajos de control del incendio que logró controlarse al caer la noche del domingo.

“En la tarde del domingo se movilizaron unos 80 hombres, incluyendo bomberos y personal del Proyecto Duquesa, para apagar el incendio. El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, había estado incluso el sábado supervisando el proyecto y todo estaba bien y el domingo volvió cuando surgió el tema del incendio”, dijo Pérez.

Ministerio de Medio Ambiente trabaja para controlar fuego en vertedero de Duquesa

Ministerio de Medio Ambiente trabaja para controlar fuego en vertedero de Duquesa

Indicó que el incendio se produjo en una zona de unos 410 metros lineales. Explicó que la movilización de equipos incluyó un camión cisterna del 911, un  volteo de Obras Públicas, así como palas mecánicas, retroexcavadoras, bulldozer, gredas, volquetas de las que son utilizadas para transportar material caliche del relleno.

“Algunas zonas del entorno del Duquesa recibieron mayor humareda luego de que el incendio pasó a estar bajo control. Ahora seguimos haciendo labores de mitigación para evitar que resurja en la zona afectada o cualquier otro foco”, indicó.

Suspenden procurador adjunto por presunto desfalco millonario

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República suspendió y mantiene bajo investigación al magistrado Francisco José Polanco Ureña procurador adjunto, titular de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), por un presunto desfalco millonario en la distribución de combustible de ese organismo.

El magistrado Polanco, se encuentra interrumpido de sus funciones desde la pasada la semana pasada cando se iniciaron las pesquisas.

Polanco Ureña fue juramentado como nuevo procurador adjunto, titular de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en septiembre del año 2017.

Es además,  fiscal de carrera del Ministerio Público, al momento del nombramiento se desempeñaba como procurador general de corte de apelación adscrito a la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público.

El programa de actualización que se aplica en la PGASE, fue  impulsado por el entonces procurador general de la República, Jean Rodríguez.

Gobierno aclara planes sociales no serán suspendidos en esta campaña electoral

SANTO DOMINGO.– El Coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Antonio Francisco Peña Guaba, garantizó hoy que los planes sociales del gobierno no serán detenidos  en la actual campaña electoral y que continuarán llegando a todas las personas vulnerables.

Peña Guaba fue entrevistado sobre la prohibición al gobierno de realizar inauguraciones  y otras actividades desde sesenta días antes de las elecciones presidenciales  y congresuales como establece la Ley de Régimen Electoral.

“Y porqué yo tengo que paralizar los operativos que estamos haciendo desde hace cuatro años?”, se preguntó Peña Guaba  durante la entrevista central de Hoy Mismo, por Color Visión.

“Eso siempre se ha hecho, nosotros siempre lo hemos hecho durante los cuatro años, trabajamos con la población. Que le digan eso los partidos a los pobres, si no lo van a apoyar”, precisó.

Peña Guaba sostuvo que los partidos políticos de oposición deben asumir la situación y comunicar que los planes sociales del Gobierno y que los Comedores Económicos van a ser cerrados.

Negó que el Gobierno estuvo repartiendo tarjetas de Supérate y de bono navideño para las elecciones municipales de febrero.

Acusó a los partidos políticos de hablar mentiras a la población.

Dijo que el doctor Leonel Fernández se ha dejado arrastrar por esas mentiras, las cuales repite a sabiendas que no son verdad.