Inicio Blog Página 1307

Mayoría de quemados en el Carnaval de Salcedo están en cuidados intensivos y entubados

SANTO DOMINGO.– La mayoría de las personas que resultaron afectadas en el Carnaval de Salcedo a causa de fuegos artificiales, tiene quemaduras de tercer grado, aseguró este lunes la alcaldesa de ese municipio, María Mercedes Ortiz.

Ortiz, en declaraciones a Hoy Mismo, de Color Visión, dijo que todos están recluidos en unidades de cuidados intensivos e intubados debido a la gravedad de las quemaduras y a que inhalaron humo.

Explicó que aún se investigan las causas de la trageria, y que todo Salcedo se mantiene consternado.

María Mercedes Ortiz dijo que hay afectados internados en hospitales de Salcedo y de San Francisco de Macorís. También en Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), en el Ney Arias Lora, de Santo Domingo.

Dijo que entre los pacientes hay ocho niños, dos de los cuales están en cuidados intensivos en el Arturo Grullón, de Santiago, y dos en el Robert Reid Cabral, del Distrito Nacional.

Diecinueve personas resultaron quemadas cuando el uso inadecuado de fuegos artificiales provocaron que las chispas incendiaran los disfraces  de carnavalescos que estaban cerca.

Antony Blinken viaja a Jamaica para una reunión sobre el conflicto en Haití

Washington (Agencia EFE).- El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, viaja este lunes a Jamaica para asistir a una conferencia de jefes de gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) donde se discutirá una transición política en Haití, informó el Departamento de Estado.

«El secretario discutirá la propuesta de colaboración desarrollada con CARICOM y partes haitianas interesadas para adelantar una transición política en Haití», indicó el comunicado.

Esa transición, añadió, incluye «la creación de un colegio presidencial independiente, y de amplia base, como asimismo el despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para atender la actual crisis de seguridad».

Durante su estancia en Kingston, Blinken se reunirá con el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, «para hablar de asuntos bilaterales y regionales».

Efectivos militares estadounidenses se apostaron durante el fin de semana en Puerto Príncipe para reforzar la protección de la embajada de EE.UU. en Haití, según informó el Comando Sur de las fuerzas armadas estadounidenses.

La operación estadounidense tuvo lugar durante el fin de semana mientras continuaban los ataques de bandas armadas en el área metropolitana de la capital haitiana, incluida Tabarre, donde se encuentra la embajada de Estados Unidos.

La violencia en Puerto Príncipe ha aumentado significativamente desde que el 28 de febrero se conociera que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, se había comprometido a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, una fecha muy lejana si se tiene en cuenta que el primer ministro debió concluir su mandato el pasado 7 de febrero, según un acuerdo de 2022

Henry se encuentra en Puerto Rico desde el martes pasado, después de que las autoridades dominicanas, que citaron razones de seguridad nacional, le negaran su solicitud de aterrizar en el país.

Tres personas fallecen en Moca en dos accidentes de motocicletas

MOCA.- Dos accidentes de tránsitos ocurridos en hechos separados la noche de este domingo en Moca, dejó como resultado tres jóvenes muertos.

El primer accidente se registró en la carretera Moca-Las Lagunas, cuando el fallecido Juan Vargas oriundo de Salcedo y un nacional haitiano chocaron de frente. Este último resultó fuertemente afectado.

El otro suceso ocurrió en la comunidad de Estancia Nueva del municipio Mocano, donde también dos motores chocaron de frente dejando sin vida a Aurelson Santos y resultando grave a Osvaldo de Jesús Gómez quien minutos más tarde falleció.

Unidades del 911 asistieron a los implicados en los diferentes casos, trasladándolos a la morgue del hospital Dr Toribio Bencosme de Moca

Liberan en Haití a cuatro religiosos y a un quinto miembro de una congregación católica

PUERTO PRÍNCIPE (Agencia EFE).- El Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón anunció la liberación de cinco rehenes, entre ellos cuatro de los siete miembros de la comunidad escolar de la Escuela Juan XXIII que permanecían secuestrados desde el pasado 23 de febrero.

La congregación católica se declaró «aliviada» por la liberación de los cuatro religiosos y de un miembro del personal retenido como rehén, pero subrayó que la «lucha no ha terminado», ya que los hermanos Pierre Isaac Valméus y Adam Montclaison Marius siguen en manos de sus captores.

«Esperamos una alegría total cuando todos los rehenes sean liberados», dijo la entidad en una nota.

Haití ha experimentado un recrudecimiento de los secuestros en los últimos meses. Varios religiosos de diferentes congregaciones han sido secuestrados en el país.

Desde 2018, el secuestro se ha convertido en algo cotidiano en Haití. Cientos de personas han sido víctimas, perdiendo la vida a causa de las atrocidades cometidas y los elevados rescates exigidos por los secuestradores.

Las bandas armadas, que dominan el 80 % de la capital haitiana, utilizan el secuestro como uno de sus elementos de financiación.

Apresan en Colombia un dominicano con 428 kilos clorhidrato cocaína

COLOMBIA.- Un dominicano y un venezolano fueron capturados mientras transportaban 428 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una embarcación interceptada al noreste del Cabo de la Vela, en La Guajira.

La motonave habría salido con destino a República Dominicana navegando con rumbo norte. Al percatarse de la presencia de las aeronaves, sus tripulantes emprendieron la huida realizando maniobras improvisadas y arrojando la carga al mar. Posteriormente se logró recuperar el alijo.

La operación se realizó de manera articulada entre su Fuerza Aeroespacial y la Armada de Colombia, destacó el portal Zona Cero.

CUBA: Superiora religiosa alerta cubanos están al borde del límite

LA HABANA (TV Martí).- Nadieska Almeida Miguel, superiora de la congregación Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, alertó que los cubanos se encuentran «al borde todo límite» e hizo un llamado a tomar acción porque considera que «resistir no es la solución».

«Estamos enfrentando situaciones demasiado dolorosas, entre ellas, hambre. Lo repito: Hambre. Hay niños, ancianos, familias con hambre», denunció la religiosa.

Su comentario llega días después que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU reconociera que en la isla existe una “necesidad urgente” y una “profunda crisis económica» que está impactando “significativamente en la seguridad alimentaria y nutricional de la población”.

Tras once horas de apagón Almeida Miguel, quien ha alzado su voz en innumerables ocasiones para alertar sobre la crisis y la desesperanza en la que están sumidos los cubanos, en un post en sus redes sociales consideró: «Estamos en una caída absolutamente vertiginosa hacia el precipicio de lo irresistible… ¿Cómo pueden las personas llegar a sus centros de trabajo si no encuentran transporte? ¿Cómo pueden dar clases los maestros, y recibirlas los estudiantes, si no descansan en las noches?».

«No me cansaré de alzar la voz, de invitar a que escuchen al pueblo, a los cubanos. No importa que mi palabra no tenga fuerzas. No importa que algunos digan: «tienes razón, pero qué podemos hacer». Yo sigo escuchando a mi conciencia y en ella la voz de Dios que me sigue recordando que SOMOS DIGNOS, que nadie nos puede arrebatar esa dignidad, y eso sigue sosteniendo mi esperanza aunque mis ojos y mi corazón lloren de impotencia. Tengo la certeza de que Dios no nos abandona, sé que Él nos seguirá sosteniendo, que Él desea un pueblo que viva como Hijos, con dignidad. También guardo en mi alma la esperanza de un pueblo que podrá VIVIR sin AMO y en su PATRIA…», aseguró.

Los 76ers se imponen 79-73 a Knicks, permitiendo la menor cantidad de puntos en la temporada

0

NUEVA YORK (AP) — Kelly Oubre Jr. logró 18 puntos y 10 rebotes y los Philadelphia 76ers limitaron a los New York Knicks a la menor cantidad de puntos marcados en la temporada de la NBA, ganando 79-73 el domingo por la noche en un feo juego inicial de una serie de dos.

Menos de dos meses después de que Joel Embiid registrara 70 puntos por sí mismo para establecer una marca para la franquicia de los 76ers, por un momento pareció que ninguno de los dos equipos alcanzaría esa cifra el domingo.

Philadelphia lideró 37-31 al descanso, la primera mitad con menor cantidad de puntos en un juego de la NBA desde que Portland Trail Blazers le ganaba a Detroit Pistons 34-31 el 30 de marzo de 2019, en un partido que los Pistons ganaron 99-90.

La puntuación mejoró en la segunda mitad, cuando los 76ers finalmente consiguieron contribuciones suficientes para romper una racha de tres derrotas consecutivas. Buddy Hield anotó 16 puntos y Paul Reed añadió 13.

Tobias Harris terminó con 11 puntos y 12 rebotes por los 76ers, que habían sido dominados por los Knicks en los dos enfrentamientos previos de la campaña, pero ahora se pueden repartir la serie con una victoria cuando ambos se vuelvan a enfrentar el martes en Madison Square Garden.

Con Embiid todavía recuperándose de una cirugía en la rodilla y su compañero All-Star Tyrese Maxey ausente por cuarto partido consecutivo debido a una conmoción, los 76ers no cuentan con más de 60 puntos por partido en su alineación.

Con 16 puntos de Lillard en el cuarto periodo, Bucks se imponen 124-117 a Clippers

0

LOS ANGELES (AP).- Damian Lillard anotó 16 de sus 35 puntos en el cuarto periodo de la primera victoria de los Bucks de Milwaukee en su gira por California, por 124-117 sobre los mermados Clippers de Los Ángeles el domingo.

Lillard acertó tres de sus siete triples durante una destacada actuación con sus tiros en el cuarto periodo, mientras que Giannis Antetokounmpo tuvo 34 unidades, 10 asistencias y siete rebotes después de derrotas consecutivas con Golden State y los Lakers al imponerse a los Clippers, que no contaron con Kawhi Leonard y Paul George.

James Harden logró 13 unidades al acertar 5 de 16 tiros y 11 asistencias mientras jugó sin sus dos compañeros súper estrellas, ausentes en el segundo partido del equipo en casa en menos de 24 horas. Leonard y George tuvieron mucho tiempo de juego el sábado en la victoria sobre Chicago y los Clippers decidieron darle descanso a Leonard, quien tenía molestia en la ingle, y a George, en la rodilla izquierda.

Norman Powell registró 20 de sus 26 puntos en la segunda mitad para los Clippers, que además no tuvieron al lesionado Russell Westbrook. Con más de 57 puntos por partido eliminados de su alineación, los Clippers aún le dieron pelea a otro equipo contendiente al campeonato antes de los minutos finales.

Boston barre serie en República Dominicana frente a los Rays

0

SANTO DOMINGO.- El viaje a República Dominicana fue positivo para Boston Red Sox, quienes terminaron barriendo la serie de dos partidos de Grandes Ligas en Santo Domingo contra Tampa Bay Rays.

En el segundo encuentro de la serie, Bobby Dalbec se puso la capa de héroe en el sexto episodio, para propulsar a los Red Sox a rebasar a unos Rays que hasta el momento tenían una cómoda ventaja en el marcador y que terminaron ganando siete vueltas por seis.

El lanzador ganador del encuentro terminó siendo el relevista Chris Murphy, quien trabajó por espacio de dos entradas, en las que toleró tres anotaciones, permitió cinco hits, ponchó a un bateador y transfirió a otro, mientras que Naoyuki Uwasawa terminó perdiendo el encuentro al permitir cinco carreras en un episodio y dos tercios, mientras que ponchó a cuatro y transfirió a igual número de bateadores. El dominicano Joely Rodríguez se anotó el salvamento frente a sus compatriotas.

El encuentro cerró la primera serie internacional de MLB para 2024 en un ambiente de béisbol a casa llena en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

¿Cómo anotaron?

Los Rays tomaron la delantera en la parte alta del tercer episodio con dos anotaciones frente a Garret Whitlock, el abridor de los “patirrojos”. La primera vuelta llegó en un error en tiro del intermedista David Hamilton hacia la primera base y la segunda carrera llegó con un elevado de sacrificio de Randy Arozarena. Los Rays anotarían nuevamente en la parte alta del cuarto episodio cortesía de un cuadrangular de Richie Palacios por todo el jardín izquierdo del Estadio Quisqueya.

LosRed Sox descontarían en la parte baja de ese mismo episodio gracias a una base por bolas con las almohadillas llenas que recibió David Hamilton. Luego, se acercarían en el marcador en el quinto inning gracias a un vuelacercas solitario de Cedanne Rafaela.

Tampa Bay volvería a la carga en la parte alta del sexto episodio con dos nuevas anotaciones. La primera de ellas llegó con jonrón solitario de Curtis Mead, mientras que Jonathan Aranda remolcaría a Francisco Mejía con un doblete, colocando el marcador cinco carreras por dos en favor de los Rays.

Boston ripostaría con un inning de cinco anotaciones, capitalizado por un cuadrangular con las bases llenas de Bobby Dalbec, que colocó el marcador siete por cinco en favor de estos. Tampa Bay trataría de acercarse nuevamente en el séptimo con un elevado de sacrificio de Richie Palacios que permitiría al mexicano Isaac Paredes anotar la que sería la última carrera del partido.

Lista de los ganadores de los premios Oscar

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, triunfó este domingo en la 96 edición de los Óscar con siete estatuillas de las 13 a las que optaba en total, que hacían de ella la favorita de la noche.

Este es el listado de los ganadores en los Oscar:

MEJOR PELÍCULA

‘Oppenheimer’.

MEJOR DIRECCIÓN

Christopher Nolan, por ‘Oppenheimer’.

MEJOR ACTOR

Cillian Murphy, por ‘Oppenheimer’.

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Robert Downey Jr., por ‘Oppenheimer’.

MEJOR ACTRIZ

Emma Stone, por ‘Poor Things’.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Da’Vine Joy Randolph, por ‘The Holdovers’.

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

‘The zone of interest’, de Jonathan Glazer.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

‘The boy and the Heron’, de Hayao Miyazaki.

MEJOR FOTOGRAFÍA

Hoyte van Hoytema, por ‘Oppenheimer’.

MEJOR MONTAJE

‘Oppenheimer’.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Holly Waddington, por ‘Poor Things’.

MEJOR GUION ADAPTADO

Cord Jefferson, por ‘American Fiction’.

MEJOR GUION ORIGINAL

Justine Triet y Arthur Harari, por ‘Anatomy of a Fall’.

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

’20 days in Mariupol’, de Mstyslav Chernov.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

‘The last repair shop’, de Ben Proudfoot y Kris Bowers

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

‘Poor Things’.

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

‘Godzilla minus one’.

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

‘War is over! Inspired by the music of John & Yoko’, de Dave Mullins y Brad Booker.

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

‘The Wonderful Story of Henry Sugar’, de Wes Anderson.

MEJOR DISEÑO DE MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Nadia Stacey, Mark Coulier and Josh Weston, por ‘Poor Things’.

MEJOR BANDA SONORA

Ludwig Göransson, por ‘Oppenheimer’.

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

‘What was I made for?’, de Billie Eilish y Finneas O’Connell