Inicio Blog Página 1311

JCE actualiza padrón para mayo: más de 860 mil votantes en el exterior

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) informó que para las elecciones presidenciales y congresuales del domingo 19 de mayo de 2024, el padrón electoral refleja el impacto del voto dominicano en el exterior, ya que en República Dominicana están hábiles para sufragar 7,281,763 electores y en el exterior están aptos para sufragar 863,785 dominicanos y dominicanas, para un total de 8,145,548 votantes a nivel general.

En cuanto al impacto del voto en el exterior, si se compara con la cantidad de electores por provincia a nivel local, este representaría la segunda demarcación con más dominicanos y dominicanas hábiles para votar, solo superada por la provincia Santo Domingo que tiene 1,649,032 electores.

El órgano comicial explica que para las pasadas elecciones municipales, realizadas el domingo 18 de febrero, estaban hábiles para votar 8,105,151 electores, cifra que incluía los dominicanos y dominicanas que se empadronaron en el exterior.

Esta actualización e inscripción del padrón electoral se realizó con base en la resolución 54-2023 sobre cambios de residencia, cierre de inscripciones y empadronamientos en el exterior con fines electorales para las Elecciones Generales Ordinarias de 2024, que en el párrafo 1 aborda el cierre del padrón en exterior el pasado 21 de enero de 2024 a las 7:00 de la noche.

A nivel de desglose en cuanto a segmentos poblacionales, la institución indica que el padrón general cuenta con 4,176,365 de mujeres hábiles para votar (51 %) y 3,969,183 de hombres hábiles para votar (49 %).

En cuanto a la cantidad de mujeres que pueden votar en suelo dominicano, suman 3,713,461 (51 %), y los hombres totalizan 3,568,302 de hombres (49 %). Mientras que el padrón del exterior tiene hábiles para sufragar a 462,904 féminas (54 %) y 400, 881 de masculinos (46 %).

Presidente Abinader entrega de 300 apartamentos en Hato del Yaque

SANTIAGO.-El Presidente Luis Abinader inauguró 300 nuevos apartamentos a igual número de familias bajo el Plan Mi Vivienda Hato del Yaque.

Esta es la cuarta etapa de Mi Vivienda Hato del Yaque que realiza el MIVED, llegando a las 890 viviendas entregadas en menos de un año, faltando solo un 26% de los 1,200 apartamentos que la entidad proyecta entregar en esa zona.

Mi Vivienda Hato del Yaque cuenta con una inversión de RD$2,796 millones, beneficiando a más de 4 mil personas que vivían en condiciones de vulnerabilidad a las orillas de cañadas y ríos de Arroyo Gurabo.

*Ministro MIVED*

De su lado, el ministro Carlos Bonilla indicó que se dan los pasos hacia la construcción de un futuro mejor para el país, cumpliendo la promesa del presidente Abinader de ayudar a las familias dominicanas a tener una vivienda propia y digna.

*Wellington Arnaud*

En tanto, el director del INAPA, Wellington Arnaud dijo que esta inversión genera un cambio de vida en muchas familias, y marca el desarrollo al progreso.

Estos 300 nuevos apartamentos se suman a los más de 7,000 entregados por el MIVED bajo el Plan Mi Vivienda, acercándose a las 8,000 unidades, un récord histórico de la administración gubernamental en materia de viviendas.

Además, este desarrollo de viviendas impulsa la economía desde el sector construcción, generando más de 2,500 empleos directos e indirectos en Hato del Yaque, provincia Santiago.

La última actividad del jefe de Estado concluyó con el inicio de los trabajos del sistema de abastecimiento de agua potable La Penda-Puñal y la rehabilitación de la Toma de Pastor, La que tendrá una inversión de 1,270 millones de pesos y será ejecutada por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).

Estas obras beneficiarán a más de 320 mil personas del municipio de Puñal y la zona suroeste de Santiago, procurando el mejoramiento del suministro de agua potable para una población de más de 300 mil habitantes.

El director general de CORAASAN, Andrés Burgos, resaltó que el sistema de agua potable de Puñal y zonas aledañas incluye la construcción de una estación de bombeo, una línea de impulsión de 24 pulgadas en hierro dúctil, una línea de distribución, y un centro de control de motores, junto con la colocación de equipos electromecánicos.

Burgos también destacó la rehabilitación de la Toma de Pastor, que involucra equipamiento completo y el remozamiento de la planta física, gracias al apoyo brindado por el presidente Abinader para la realización de estos proyectos en beneficio de la población.

Estuvieron presentes el senador por Santiago, Eduardo Estrella, las gobernadoras, de Santiago Rosa Santos; de Montecristi, Nelsy Cruz, el representante del BID, Manuel Rodríguez Porcel; el alcalde electo de Santiago Ulises Rodríguez, el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto y el exministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

 

Presidente Abinader deja inaugurada pavimentación carretera Navarrete-Montecristi

Santiago.- El presidente Luis Abinader dejó inaugurada la pavimentación y rehabilitación del tramo carretera Navarrete-Montecristi.

La inversión en el asfaltado, de aproximadamente 92.6 kilómetros de vía, es de 1,400 millones de pesos (30 millones de dólares), de acuerdo a lo informado por el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención.

Los trabajos de pavimentación forman parte del conjunto de obras que se ejecutan a través del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el funcionamiento del puerto de Manzanillo.

Ascención informó que esta semana entregarán 14 millones de dólares a una empresa de Colombia para dejar iniciados los trabajos del puerto de Manzanillo.

También se realizan trabajos de asfaltado en la entrada de Montecristi y otros sectores del municipio, con el objetivo de poder movilizar el transporte de carga, sobre todo de Santiago y áreas aledañas hasta el puerto.

El mandatario además tiene prevista la entrega de 300 apartamentos en el distrito municipal de Hato del Yaque y dejará iniciados los trabajos del proyecto de mejoramiento del sistema de aguas potables del municipio Puñal y zona sureste de Santiago.

En tanto que en la provincia Espaillat, el presidente Luis Abinader inaugurará el nuevo edificio de Indotel-ITLA, en el municipio Moca, y sostendrá un encuentro con la Asociación Dominicana de Agricultores (ADA) en el club Recreativo de Moca.

 

JCE llama a partidos políticos a no dormirse con la presentación de sus programas de gobierno

SANTO DOMINGO. -La Junta Central Electoral (JCE) advirtió a los partidos políticos que deben presentar sus planes de gobierno por ante ese organismo.La Ley 20-23 de Régimen Electoral señala que a más tardar 30 días después de inscribir las candidaturas los partidos políticos tienen que depositar dicho requisito.

Las organizaciones inscribieron el pasado jueves sus candidaturas presidencial, vicepresidencial, a diputados y senadores.

Al igual que sus planes de gobierno, las organizaciones están compelidas, en igual periodo de tiempo a presentar su propuesto de campaña.

“Una vez publicada la resolución que establece los topes de gastos de campaña, los partidos, agrupaciones o movimientos políticos, deberán depositar en un plazo no mayor de treinta (30) días el presupuesto de ingresos y gastos correspondientes”, dice el artículo 220, párrafo IV.

En las elecciones generales del 19 de mayo, además del presidente y vicepresidente, se escogerán 178 diputados por demarcaciones, cinco diputados nacionales, siete de extramar y 20 representantes del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El organismo comicial recuerda a los partidos políticos el uso de los recursos que dispone la Ley 20-23.

En tal sentido, en lo relativo a la presidecial establece un monto de RD$122.50 por cada elector y para la congresual será de RD$105.00 por cada votante a nivel provincial, al tiempo que advirtió que quien viole dicho disposición serán sancionados con multa.

Ministerio Público y Policía desmantelan estructura del crimen organizado que operaba desde el Cibao

SANTO DOMINGO.-Autoridades dominicanas desmantelaron una estructura criminal dedicada al microtráfico de drogas, sicariato, tráfico de armas de fuego y otros ilícitos, mediante 41 allanamientos e intervenciones de manera simultáneas en las comunidades de Navarrete, Esperanza y Valverde.

Durante la denominada operación Control, fueron detenidas 31 personas, ocupándose siete armas de fuego, siete vehículos de distintas marcas y modelo, 12 motocicletas, distintos tipos de sustancias controladas, dinero en efectivo, celulares, un chaleco antibalas, entre otras evidencias.

Las autoridades señalan como cabecillas de la desmantelada estructura del crimen organizado a William Benedito Rivas, Silvio José Espinal Rivas y Amauri Muñoz Cruz alias Mogote.

La Operación fue desplegada la madrugada del viernes, actuaron más 250 agentes del DICRIM y unos 30 fiscales de la jurisdicción de Santiago.

Dicho proceso de investigación fue iniciado hace tres meses por la Policía, donde también participaron agentes de la Dirección de Área de Crimen Organizado, de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en coordinación con representantes del Ministerio Público de Santiago de los Caballeros.

Además de los allanamientos, realizados en atención a decisiones judiciales, fueron ejecutadas ocho órdenes de arrestos dentro del operativo.

Las autoridades del Ministerio Público, bajo la coordinación del titular de Santiago de los Caballeros, Osvaldo Bonilla, empezó la etapa de individualización de responsabilidades, para en las primeras horas de este domingo presentar el caso ante la justicia y solicitar las medidas de coerción correspondientes.

José Paliza valora escogencia y gestión de la vicepresidenta Raquel Peña

SANTO DOMINGO.-José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y coordinador de campaña del presidente Luis Abinader, dijo este domingo que al elegir como su compañera de boleta a la vicepresidenta, Raquel Peña, el presidente Luis Abinader tomó una de las decisiones más oportunas de estos procesos electorales.

“Es una mujer ejecutiva, resolutiva, que en cada oportunidad que se le ha entregado un gabinete, un área o un segmento para poder dirigir, supervisar o enderezar lo ha hecho con mucho compromiso y ha tenido muy buenos resultados en favor del pueblo dominicano”, dijo Paliza.

Agregó que la vicepresidenta Raquel Peña ha cambiado el perfil de esa posición, aclaró que como todo en la vida, existen sus excepciones en el pasado.

Destacó que la vicepresidenta a tenido un grado de ejecución y efectividad tal que se ha convertido en una funcionaria de primer nivel, en una ejecución de gobierno como la que ha venido desarrollando el presidente, Luis Abinader.

Paliza también resaltó como muy positiva la participación en general de la mujer en este proceso electoral, ocupando importantes posiciones como candidatas a la presidencia y vicepresidenta.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa Aeromundo del periodista Guillermo Gómez, el cual se transmite cada domingo por el canal 9 de Color Visión.

Un hombre de 62 años asesina a su esposa de 22, y luego se suicida

PUERTO PLATA.-Un hombre mató este domingo a su pareja sentimental, en un hecho ocurrido en el sector el Invi de la provincia Puerto Plata.

Se trata de Vialsy Sentil Ventura, de 22 años de edad, quien falleció a causa de varios disparos, ocasionados por su pareja Aquiles Gómez, de 62 años.

Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron al homicida a cometer el crimen, mientras que en el lugar del suceso las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

En los primeros 10 días del 2024 registraron por lo menos 5 feminicidios, evidencia la gravedad de la violencia intrafamiliar en República Dominicana y la urgencia y la seriedad con que las autoridades deben enfrentar esa situación

Estados Unidos evacua a parte del personal de su embajada de Haití

HAITI (EFE).-Militares estadounidenses se desplegaron en Puerto Príncipe durante la noche del sábado para reforzar la seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Haití y evacuar al personal no esencial, en un momento en que las bandas armadas han convertido las calles en un campo de batalla.

El objetivo de la operación era fortalecer la seguridad de la embajada para garantizar que siga funcionando, según explicó en un comunicado el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, responsable de las operaciones en Latinoamérica.

Además, la operación buscaba asegurar la salida del país del personal no esencial.

La misión se llevó a cabo con una aeronave militar, de la que no se ofrecieron detalles, excepto que no había haitianos a bordo de la misma y solo se transportó a personal que trabaja para el Gobierno estadounidense.

«Este traslado aéreo de personal dentro y fuera de la embajada es consistente con nuestra práctica estándar para reforzar la seguridad de las embajadas en todo el mundo», señaló el Comando Sur de Estados Unidos.

Una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, encargado de la política exterior, informó a EFE que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, personalmente dio luz verde a la misión.

Valdez Albizu pasa revista con el Conep sobre la economía dominicana

SANTO DOMINGO.-El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, mantuvo una reunión con la Junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), encabezada por Celso J. Marranzini, en la que expuso sobre el desempeño y perspectivas de la economía nacional.

Reiteró que se proyecta un crecimiento económico en el rango de 5.0-5.5 % para 2024, uno de los más altos de la región, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según una nota de prensa, el gobernador señaló que «desde el segundo semestre del año 2023, la economía ha mantenido un proceso de recuperación, impulsada por el repunte de la construcción, así como por un mejor desempeño de manufactura y comercio. De esta forma, el índice de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 4.6 % en enero de 2024».

Expresó que las presiones inflacionarias continúan reduciéndose en los primeros meses del año. En efecto, la inflación interanual registró un nuevo descenso en febrero, hasta situarse en el 3.3 %; mientras que la inflación subyacente disminuyó a 3.95 %.

Valdez Albizu señaló que «el dato de inflación interanual nos sitúa en un nivel privilegiado en la comparativa con el resto de América Latina, ya que, exceptuando las economías dolarizadas (Panamá, El Salvador y Ecuador), la República Dominicana es el cuarto país con menos inflación en la región.

A su vez, resaltó que «el buen desempeño de la economía permitió que continuaran consolidándose los avances en el mercado laboral, de modo que la población ocupada a la conclusión de 2023 ha alcanzado un récord de 4.9 millones de personas, estando la tasa de desocupación abierta en el 5 %».

Leonel retoma conversatorios populares y asegura que la sabiduría está en el pueblo

Santo Domingo.- Leonel Fernández retomó este sábado los encuentros populares para escuchar a los sectores sociales y exponerles sus propuestas.

“La sabiduría está en el pueblo”, dijo el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo al iniciar el primer conservatorio popular con comerciantes y dirigentes comunitarios de la zona del mercado de Cristo Rey.

Después de escuchar durante un aproximado de dos horas a más de 20 representantes de diversos sectores comerciales, el candidato presidencial aseguró que lo que le manifestaron allí es lo mismo que ha estado escuchando por todas partes.

Fernández expresó que, como le han señalado en el encuentro, realmente los dominicanos están enfrentando una gran crisis, la cual se ha agudizado debido a las medidas erráticas tomadas por el presidente Luis Abinader.

Actualmente, la crisis es tan grave, que la gente dice que ya no puede ni hacer un cocido de pata de vaca, ahora solo pueden hacer cocido de pata de pollo.

El líder de la oposición política dominicana explicó que, para frenar el alza de los productos de la canasta familiar, de manera equivocada, el gobierno de Abinader decidió autorizar la importación de productos terminados en lugar de importar materia prima, lo cual habría ayudado a los sectores productivos nacionales. Esto ha beneficiado a unos pocos importadores en lugar de a la población en general.

Fernández dijo también que, en este cara a cara con los comerciantes y representantes comunitarios de este importante sector, pudo constatar las calamidades que padecen, debido a los altos precios de los alimentos, la inseguridad y los bajos salarios.

El expresidente dominicano aseguró que la mayoría de las Farmacias del Pueblo están cerradas y, las que están abiertas, carecen de medicamentos. Además, señaló, que el sistema de salud en general se ha deteriorado.

En cuanto a la inseguridad en los barrios, Fernández coincidió con varios de los comunitarios y comerciantes presentes, quienes indicaron que los dominicanos son prácticamente prisioneros en sus hogares a partir de las 7 de la noche, ya que salir a las calles implica exponerse a asaltos, debido a la inseguridad que prevalece en los barrios.

El expresidente de la República recordó que durante su mandato se implementaron programas como Seguridad Democrática y Barrio Seguro, que incorporaron a los comunitarios y lograron soluciones concretas.

Se comprometió a retomar programas como Barrio Seguro, en su próximo gobierno, para devolver la tranquilidad a los dominicanos. También prometió tomar medidas para que los dominicanos puedan acceder a alimentos a precios más bajos y para que los comerciantes puedan operar con rentabilidad.

En el encuentro sostenido por Leonel Fernández la tarde de este sábado con comerciantes y comunitarios de Cristo Rey, en la circunscripción electoral número 2 del Distrito Nacional, estos aseguraron que están enfrentando una gran crisis en el país.

Los comerciantes que venden sus productos en el mercado de este sector expresaron al líder político opositor sus quejas por los bajos volúmenes de ventas, debido a los altos precios.

“Los altos precios del arroz, las carnes y, los víveres como yuca, batata, ñame y plátanos, han provocado que muchos clientes disminuyan su poder adquisitivo”, explicó José Bernard, propietario de un puesto de venta en el mercado de Cristo Rey.

A la actividad asistió un importante grupo de comunitarios y comerciantes de la zona, así como candidatos a puestos electivos y regidores actuales y electos, incluyendo el actual diputado y candidato a senador Omar Fernández; Tobías Crespo, actual diputado y candidato; Pedro Jiménez, candidato a diputado; Francis Hernández, actual regidor y candidato a diputado; Jairo Doñé y Manuel García, regidores electos el pasado 18 de febrero.

Durante el encuentro se expresaron José Joel Leonardo, Julio Villamán, José Bernard, Danilo Díaz, Gregorio García, José Lora, Máximo Ferreira, entre otros dirigentes comerciales y comunitarios.