Inicio Blog Página 1339

Toño y los Hermanos Rosario se reencuentran en los Premios Soberano

0

SANTO DOMINGO. – La asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), anunció este miércoles que Toño y los Hermanos Rosario se reencontrarán en la 39ª edición de los Premios Soberanos el 12 de marzo en el Teatro Nacional.

Juan Luis Guerra los bautizó como «Los Rolling Stone» dominicanos. Pero mucho antes que eso, se les denominó como los hermanos «Bomba» Rosario o los dueños del swing. Ningunos de esos calificativos fueron gratuitos, se le otorgó gracias a su carisma, a su talento y a la admiración que cultivaron a partir del 1978, cuando debutaron en su natal Higüey, hace ya 45 años. Y cada vez que Premios Soberanos sube el telón para recibirles, ya es motivo para un sobrado entusiasmo.

La información de que volverán a reunirse en una noche donde también volverán a juntarse el trío original del legendario grupo mexicano Camila es probable que el público empiece a frotarse las manos y ponga en marcha la cuenta regresiva para esperar la actuación de los integrantes de Los Hermanos Rosario, honrados en el 2012 por la Asociación de Cronistas de Arte con el Gran Soberano y Toño, el «cuquito» del alma.

«En Acroarte, como en el resto del país y buena parte del mundo, festejamos el legado de una de las orquestas merengueras legendarias de República Dominicana», comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte, al dar a conocer la información. «Nos llena de emoción su regreso a Premios Soberano, 11 años después. Sin dudas será una noche en el que la sala principal del Teatro Nacional vibrará con sus merengues candentes y su swing inconfundible».

De esta manera, Premios Soberanos que se llevan a cabo con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y de BanReservas, va desvelando la columna vertebral de lo que será la gran apuesta artística, bajo la producción general de César Suárez JR, y transmitida por Color Visión para el país, y por Univisión para el mercado estadounidense, a lo que se suma su plataforma streaming Vix a nivel global.

Junto a la Dinastía Rosario también actuarán esa noche Ángela Carrasco, Eddy Herrera, el grupo Camila, la cantante española Natalia Jiménez y el exponente urbano Lápiz Conciente.

El día 12 de marzo también se honrará la edición de este año con el «Premios Soberano Boulevard» cuyo rótulo será colocado en la calle 175 y Broadway en la Plaza de las Américas en Washington Heights, Nueva York.

Se recuerda que los Hermanos Rosario debutaron en una noche inolvidable en un centro de diversión de Higüey en el 1978 y desde entonces empezaron un recorrido prácticamente ininterrumpido por los escenarios artísticos de mayor prestigio tanto del país como de diferentes partes del mundo. Con una discografía exquisita, merengues que son parte del legado musical dominicano, esta orquesta ha forjado una carrera admirable.

Toño Rosario, uno de los hermanos, que se independizó a principios de los 90 y supo brillar con luz propia, gracias a su talento y su espectacular puesta en escena que todavía a la fecha no deja de sorprender a sus fanáticos. Es Premios Soberano, un evento Marca País, que vuelve a tenerles juntos en una ocasión muy especial para ellos, indudablemente, pero también para toda la nación.

Miriam Cruz y Milly Quezada fusionan sus voces en “Me Duele»

0

REDACCIÓN.- La escena musical se ilumina con el estreno de «Me Duele», una colaboración trascendental entre dos estrellas del merengue, Miriam Cruz y Milly Quezada, una pieza que promete ser un hit que deleitará a sus fanáticos consolidando esta colaboración como una importante combinación en sus trayectorias.

«Me Duele» no es simplemente una canción; es una experiencia auditiva que captura la esencia y la maestría de dos leyendas de la música latina. La colaboración entre Cruz y Quezada es una fusión única de estilos que promete resonar en los corazones de los oyentes con sus letras emotivas y melodía cautivadora.

«Compartir con Miriam en ‘Me Duele’ ha sido un regalo del cielo. Dos voces, dos almas que se encuentran en una canción que representa la verdad y la pasión de nuestra música”, indicó Milly Quezada.

Mientras, Miriam sostuvo que «Trabajar con Milly en esta canción ha sido una experiencia única. ‘Me Duele’ es el resultado de la fusión de nuestros estilos y nuestras voces, y estoy emocionada de compartirlo con el mundo. La genialidad detrás de la producción del tema recae en Jochy Sánchez, un visionario que ha dejado su huella en la música latina.

Su habilidad para combinar elementos tradicionales con sonidos contemporáneos da vida a la canción, creando una experiencia sonora única que destaca la riqueza de las voces de ambas artistas.

Acompañando la canción, el director Gabriel Lantigua en los estudios de Panamericana Films ha plasmado la esencia visual de «Me Duele» en un deslumbrante material audiovisual. Su destreza narrativa y estética cinematográfica se entrelazan para reflejar la emotiva narrativa de la canción, ofreciendo a los espectadores una experiencia visual que complementa a la perfección la potencia emocional.

Miriam Cruz conocida como “La Diva” y “La Reina” Milly Quezada con décadas de trayectoria en la música, han dejado una huella imborrable en la escena musical latina. Con múltiples éxitos, premios y reconocimientos, esta colaboración representa un capítulo emocionante en sus impresionantes carreras individuales y una prueba de su habilidad para evolucionar con los tiempos.

Líderes de Haití y Kenia discuten detalles sobre misión multinacional

Nairobi (Agencia EFE). – El primer ministro de Haití, Ariel Henry, se reunió este jueves con el presidente de Kenia, William Ruto, en Nairobi, adonde se desplazó para discutir los detalles del despliegue de la misión multinacional autorizada por las Naciones Unidas y que el país africano se ofreció a liderar.

«Kenia se asocia con el pueblo de Haití por nuestro patrimonio común. Estamos ofreciendo la experiencia y el conocimiento de nuestros agentes de Policía en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití, según lo dispuesto por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y según lo guiado por nuestros tribunales», dijo Ruto a través de la red social X, sin dar más explicaciones sobre su conversación.

Henry llegó este jueves a la capital keniana con el objetivo también de asistir al segmento de alto nivel de la VI Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-6).

El viaje del primer ministro haitiano se produce un mes después de que el Tribunal Superior de Nairobi prohibiera el despliegue en Haití del contingente previsto de mil policías kenianos para encabezar la misión, al establecer que el Consejo de Seguridad Nacional de Kenia no tiene potestad para mandar a los agentes al extranjero.

Entonces, el juez Chacha Mwita afirmó que ese órgano -formado por el presidente, el vicepresidente, el jefe del Ejército, el director general de los Servicios de Inteligencia y el inspector general de la Policía, entre otros- sólo podría enviar a los agentes si existiese un «acuerdo recíproco» con el Gobierno anfitrión.

Tras esa decisión judicial, una delegación haitiana mantuvo a mediados de este mes en Washington reuniones con autoridades de Estados Unidos y de Kenia para planear la llegada de MMAS a la isla caribeña.

Uno de los aspectos que se abordaron en esos encuentros fue precisamente el memorando de entendimiento entre Kenia y Haití, para garantizar que se adapte a las legislaciones de ambos países.

Antes, tanto el Parlamento como el Gobierno kenianos habían dado luz verde al despliegue de la misión, a pesar de una primera orden de bloqueo temporal formulada el pasado mes de octubre por el mismo tribunal.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud manifestada un año antes por el primer ministro haitiano para erradicar a las bandas armadas.

Actualmente, estos grupos controlan el 80 % de la capital haitiana, Puerto Príncipe, e incluso las entradas y salidas de la ciudad, según un estudio de Iniciativa Global contra el Crimen Transnacional.

El despliegue de la misión se ha visto obstaculizado por los tribunales de Kenia, país que se ofreció a liderar una misión en la que aportarán también personal Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda y Benín.

Mientras, la financiación está llegando con cuentagotas y procede sobre todo de Estados Unidos, Canadá y Francia, si bien la ONU ha establecido un fondo fiduciario para que la misión pueda recibir contribuciones adicionales de los países que lo deseen.

Según la ONU, en 2023 fueron asesinadas en Haití 4,789 personas, 1,698 resultaron heridas y 2,490 secuestradas, siendo la tasa de homicidios en el país de 40,9 por 100,000, el doble del año anterior y una de las más altas del mundo.

Diputado propone reducir el Congreso Nacional y eliminar los privilegios de los legisladores

SANTO DOMINGO.- José Horacio Rodríguez, diputado y candidato de Opción Democrática anunció en rueda de prensa que buscará una serie de reformas significativas para el Congreso Nacional, entre las que destacan reducir el tamaño del órgano legislativo, eliminar privilegios y fortalecer el soporte técnico para los legisladores.

“Somos el segundo país de América Latina con más legisladores por habitante, el tamaño actual de la Cámara de Diputados no responde a una visión de pluralidad democrática, sino de crear puestos que sirvan como botín de reparto político”, sostuvo Rodríguez.

La propuesta se basa en disminuir a 140 la cantidad de integrantes de la Cámara de Diputados, lo que significa una reducción de 50 escaños en relación a la composición actual, que es de 190 diputados, lo que representaría para el país un ahorro anual superior a 500 millones de pesos.

«El salario promedio de nuestro país ronda los 32 mil pesos mensuales, lo que significa que una persona promedio debe trabajar 10 meses para percibir los mismos ingresos que los legisladores recibimos en un mes,» señaló Rodríguez, quien propone destinar el ahorro generado por esta medida a hospitales y centros de atención primaria del país.

Otras propuestas anunciadas son; la eliminación de exoneraciones para compras de vehículos y elevar el apoyo técnico al servicio de los legisladores con la creación de equipos de expertos en diversas áreas, para garantizar la calidad del ejercicio legislativo.

El diputado señala que “La creación de privilegios, por un lado, y los ejemplos de leyes aprobadas sin la debida ponderación técnica como el del DNI, por otro, han servido para que la gente deje de creer en la política y en los políticos. Más que nunca, el nuevo liderazgo político que surja a partir de las próximas elecciones, debe mostrar verdadero compromiso con la Buena Política. Es lo que proponemos e invitamos a construir desde Opción Democrática, y junto a todos los legisladores que asumen este ejercicio con verdadera vocación de servicio y quieren dar más por la patria.”.

Las declaraciones fueron dadas por el legislador en una rueda de prensa ofrecida a los medios este jueves en la explanada frontal del Congreso Nacional, en la que se hizo acompañar por el bloque de candidatos a diputados y senadores de su partido, entre los que se encuentran Samuel Bonilla, Betania Figueroa, Stayci Toribio y la candidata a la Presidencia de Opción Democrática Virginia Antares.

El diputado José Horacio Rodríguez, que también es vicepresidente de su partido está detrás de iniciativas como la Ley de prohibición del matrimonio infantil y la licencia por paternidad.

Otro niño es hallado muerto con signos de violencia

SANTIAGO, RD.-Familiares de un niño de 6 años de edad, lo encontraron sin vida y con signos de violencia en el sector Villa La Mina, Los Solares, en el distrito municipal Santiago Oeste.

El hallazgo del cuerpo de Daimy Pérez Montero se produjo pasadas las 10:00 de la mañana de este jueves. El menor fue trasladado al Centro Médico Rafael Castro en Cienfuegos.

Mercedes Pérez, madre del niño, en medio de llanto, narró que se alertó de la situación por los llantos de su hijo. Daimy Pérez Montero fue encontrado en un solar baldío, próximo a su residencia.

El menor, según vecinos, tenía varios días que no asistía a su escuela, aquejado con síntomas de gripe.

Las autoridades policiales, junto a la fiscalía, interrogan a varias personas, incluyendo a los padres del menor fallecido para esclarecer el caso.

Dictan tres meses de prisión preventiva contra acusados por muerte de Paula Santana

SANTO DOMINGO.- La Jueza de Atención Permanente de Santo Domingo Este dictaron tres meses de prisión preventiva contra Joaquín Alexander Hidalgo Marte y Alex Elvin Cruz Díaz, por la muerte de la joven de 23 años, Paula Santana.

La medida de coerción será cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís (CCR).

Según explicó el abogado de la familia Santana Escalante la sentencia fue dictada para preservar el peligro de fuga, agregó además que fue una medida justa.

La madre de Joaquin Alexander, Altagracia Marte, al ser consultada por la coerción dijo: “¿Cómo tú crees que puede estar una madre en un caso así? Esto es una injusticia lo que están haciendo”.

Agregó que está destrozada por su hijo y por la madre de la joven. “Mi hijo no es el culpable».

El padre de Alex Elvin (Chuki) también se refirió sobre la decisión de los jueces, indicando que fue algo “desastroso» y manteniendo su declaración de que su hijo es inocente.

El 29 de mayo será la revisión obligatoria de la medida de coerción.

Equipo legal de José Ramón Peralta buscan la nulidad de la investigación en su contra

SANTO DOMINGO.-El equipo legal del ex ministro José Ramón Peralta solicitó a la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional declarar la nulidad de la investigación preparatoria y acusar al Ministerio Público de deslealtad procesal, en el caso conocido como Calamar.

La petición fue hecha por los abogados Emery Rodríguez, Pedro Balbuena, Santiago Rodríguez y Chanel Liranzo, mediante una instancia depositada a través de la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional.

La petición solicita declarar el abuso y deslealtad procesal del Ministerio Público en la investigación promovida en contra de José Ramón Peralta por abusar de las facultades que la norma le reconoce.

Indican los abogados que los fiscales investigadores utilizaron la declaración de Bolívar Ventura como prueba de en la solicitud de medida de coerción para la imposición de prisión preventiva, a sabiendas de que existía una declaración anterior que narraba hechos distintos.

Acusan al Ministerio Público de manipulación de los hechos declarados por Bolívar Ventura en el interrogatorio del 9 de diciembre del 2021 y de no haber entregado a José Ramón Peralta, los elementos recogidos durante la investigación y de haber dilatado intencionalmente su entrega aún después de orden judicial que lo dispuso.

También acusan a los fiscales de haber ocultado evidencias recogidas durante la investigación relacionados con los actos de deslealtad procesal.

RD ELIGE: Abinader ganaría elecciones presidenciales de mayo con más del 53%

0

SANTO DOMINGO.-La encuesta RD Elige, que realiza la firma internacional Investigaciones Digitales para el Grupo RCC Media, reveló que el presidente Luis Abinader ganaría las elecciones presidenciales de mayo próximo. Ante la pregunta ¿votaría por Luis Rodolfo Abinader Corona como presidente de la República Dominicana para el periodo 2024-2028? El 53.5% de los consultados respondió que sí.

No obstante, ante la pregunta de que si celebraran hoy mismo las elecciones, el mandatario también obtuvo la delantera a sus contrincantes, alcanzando un 52.3%.

La encuesta, presentada en el programa “Sol de la Mañana”, de RCC Media, que se transmite por Zol 106.5 F.M., otorgó una amplía ventaja al actual mandatario y postulante a la reelección frente a sus adversarios de la oposición.

Según los datos de la encuesta RD Elige, Abinader vencería a Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, y a Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) quienes obtendrían 29% y un 13% respectivamente.

Los representantes de la firma Investigaciones Digitales revelaron que al momento de realizar la encuesta había un 2.9% que dijeron que votarían por otro candidato y otro 2.1% que aún no sabían por quién votarían en unas elecciones presidenciales.

En esta ocasión, la onceava edición de la encuesta RD Elige se realizó del 20 al 26 de febrero de este año y recogió las opiniones de cuatro mil 23 dominicanos con edades de los 18 años en adelante.

Se recuerda que la encuesta RD Elige tiene un nivel de confianza de un 95% con un margen de error de un 1.6% más o menos.

Otros datos: Aprobación de Abinader

La onceava entrega de la encuesta RD Elige, que fue presentada este jueves en el programa “Sol de la Mañana”, de RCC Media, que se transmite por Zol 106.5 f.m., reveló que la aprobación del presidente Luis Abinader se mantiene en un 68.7%.

Asimismo, la encuesta realizada por la firma internacional Investigaciones Digitales para el Grupo RCC Media, reveló que la calificación general otorgada al presidente Abinader es de un 60%.

Melanio Paredes llama al Presidente Abinader a que se deje «de vender sueños» a la población

SANTO DOMINGO.-En su discurso ante la Asamblea Nacional el pasado martes, el presidente Luis Abinader lo que vendió fue sueño, afirmó este jueves Melanio Paredes, alto dirigente del opositor Partido de la Liberación Dominicana.

“Cuando el Presidente quiere vender sueño se va a la guerra de Ucrania, se va lejos de la realidad dominicana, y fue lo que ocurrió ahora”, sostuvo Paredes entrevistado por Edmundo Ledesma y Belkys Castillo en el programa Diálogo Urgente, por EN TELEVISION.

Dijo que Abinader no rindió las memorias del año 2023, que es el año que pesa, porque es la antesala al 2024.-

Explicó que el presidente habló del seis por ciento de crecimiento  de la economía, pero no tocó “el mediocre” crecimiento que tuvimos el año pasado, que fue de 2.4, uno de los más bajos de la región.

“Cuando República Dominicana en la gestión del PLD fue líder en crecimiento en la región, compartiendo muchas veces con Panamá, y que no me hablen de Ucrania, que no me sigan hablando del covid-19, que eso hace mucho que pasó”, precisó Melanio Paredes, quien fue Ministro de Educación.

Explicó que otros países han tenido esos efectos externos en sus economías y han crecido.

Melanio Paredes dijo que una hora después de su discurso histriónico y eufórico de Abinader se lo dieron una hora después los obispos en las iglesias.

«La euforia se apagó cuando entraron al Tedeum y había que ver la cara de nuestro mandatario, porque los obispos que no son políticos partidarios, recogen el sentir de los habitantes cerca de sus parroquias y lo expresan a través de su sermón», sostuvo Paredes.

Misión Internacional califica positivamente proceso electoral en República Dominicana

Santo Domingo.- Los expresidentes Andrés Pastrana de Colombia y Jamil Mahuad de Ecuador, integrantes de la misión de observación electoral de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) en las elecciones municipales de República Dominicana, emitieron un informe positivo sobre el desarrollo del proceso electoral celebrado el pasado 18 de febrero.

En el informe, los observadores internacionales destacaron la organización de los comicios por parte de la Junta Central Electoral, que permitió la realización del voto sin mayores contratiempos. Asimismo, calificaron la votación como pacífica, ordenada y entusiasta.

La misión felicitó al pueblo dominicano por ejercer de manera responsable sus derechos políticos y valoró positivamente los canales de comunicación y diálogo entre los diferentes actores políticos y la Junta Electoral para el fortalecimiento democrático.

Durante su estancia en el país, la misión de IDEA sostuvo reuniones con distintos actores políticos, entre ellos los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina, así como con José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM). También destacaron el uso adecuado de tecnologías para la transmisión y divulgación de resultados.

La MOE-IDEA concluyó invitando a las autoridades dominicanas a continuar perfeccionando el sistema electoral del país, que sirve como ejemplo positivo en la región por la celebración de elecciones libres, justas y creíbles.