Inicio Blog Página 1340

Fallece joven madre que había sido quemada con gasolina por su pareja; deja tres niños huérfanos

SANTO DOMINGO.- Falleció la noche de este miércoles la mujer que resultó con quemaduras de tercer grado en su cuerpo, tras haber sido rociada con gasolina y prendida en fuego por su pareja sentimental en el sector Los Mameyes, municipio Santo Domingo Este.

Susana Santana Fabián, de 27 años, falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del área de quemados del Hospital Ney Arias Lora.

Los familiares de la fémina dijeron que fue afectada por tres paros cardiacos, que le causaron la muerte.

«Señores, mi prima acaba de fallecer, le dieron tres paros Gracias a los periodistas que nos apoyaron. Susana Santana le dieron tres paros y no pudo seguir viviendo. El responsable sigue prófugo», decía una de las primas de la joven madre de tres niños, incluyendo una recién nacida que procreó con su verdugo.

Los vecinos, consternados por el fallecimiento de de Susana Santana Fabián, se unen a los parientes y piden a las autoridades agilizar la captura del agresor para que se haga justicia ante este horrendo crimen.

Onamet pronostica una disminución de las lluvias este jueves

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), pronosticó una disminución en la frecuencia e intensidad de las precipitaciones que han estado cayendo en los últimos días.

No obstante, el viento moderado y predominante del este/noreste transportará nubes en ocasiones para que ocurran lluvias débiles a ocasionalmente moderadas con ráfagas de viento, especialmente en poblados de las provincias: Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Vega, San Juan, Peravia, Bahoruco, San Cristóbal y El Gran Santo Domingo.

Debido a las precipitaciones caídas y las pronosticadas para las próximas horas, mantenemos los niveles de ALERTA meteorológica para 7 provincias y en AVISO meteorológicos 6, ante posibles crecidas de ríos, arroyos, cañadas, así como, inundaciones urbanas y posibles deslizamientos de tierra.

En la costa Atlántica, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Monte Cristi, se recomienda a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones, a navegar cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro, debido a viento y olas anormales.

LeBron obra una remontada milagrosa en el derbi angelino

0

LOS ANGELES (NBAMANIACS.com).-Con menos de 12 minutos por jugarse y 98-77 en el marcador a favor de los Clippers, todo invitaba a pensar que el vecino pobre de Los Ángeles iba a llevarse de nuevo el derbi de la ciudad. Pero cuando se tiene a LeBron James delante, no es buena idea dar nada por sentado.

El de Akron se sacó de la manga uno de los mejores cuartos de baloncesto firmados recientemente y se inventó una remontada en un choque que parecía más que resuelto hasta que él decidió que no lo estaba. Con 19 puntos y 4 asistencias en el cuarto parcial, levantó a los suyos de la lona y los condujo a una victoria en el que, salvo cruce en playoffs, será último derbi angelino que los Clippers disputarán como locales en el Crypto Arena.

Con tres triples prácticamente consecutivos, James no dejó a los de Lue mantener su amplio margen durante mucho tiempo, y, tras asistir un lanzamiento de D’Angelo Russell, recortó aún más las distancias con un tiro a tablero y un nuevo triple. De repente, los Lakers estaban a 5. Por mucho que los Clippers trataran de responder, LeBron siempre parecía tener un golpe más para propinar. Y tras un nuevo triple, el quinto en este tramo, la diferencia quedó comprimida a un 106-104.

Tyronn Lue decidió entonces que no iba a dejar al alero continuar con la exhibición, y planteó una defensa mucho más agresiva sobre él en los últimos minutos para intentar contener al mayor anotador de la historia. Pero, por desgracia para su estrategia, se trata también de uno de los mejores pasadores de la historia. Y en cuanto las marcas se hicieron más férreas sobre él, sacó esta faceta a relucir para que fueran sus compañeros quienes remataran la faena. Después de que Davis igualara el choque desde la línea de persona, asistió a Russell y Hachimura para que, con sendos triples, dieran a los Lakers su primera ventaja de toda la segunda mitad, ventaja suficiente para llegar a la bocina final por delante.

Las Estrellas Orientales nombran a José Mejía como gerente general

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-Las Estrellas nombraron a José Mejía como gerente general, anunció el vicepresidente de operaciones de béisbol, José Mallén Calac.

Mejía fungió la temporada pasada como director de operaciones de béisbol, en su primera campaña con funciones en una oficina frontal del béisbol dominicano. Antes de eso lo

hacía como coach de tercera base.

Mallén Calac elogió la experiencia y conocimientos de Mejía en el béisbol profesional, en el cual trabaja como cazatalentos para los Guardianes de Cleveland en el país, donde ha

tenido dos estadas como coach de tercera base de las Estrellas. También lo fue de los Leones del Escogido y las Águilas Cibaeñas.

«Mejía es un hombre de nuestra absoluta confianza que ha ido desarrollándose como ejecutivo en nuestro equipo», comentó Mallén Calac, por medio a un despacho de prensa.

«Él conoce nuestra filosofía como organización y ha jugado un rol importante en aquello que hemos ido estructurando en los últimos dos años», observó Mallén.

Las Estrellas tienen tres temporadas seguidas asistiendo a la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

El combinado cuenta con un talentoso material nativo, en el cual destacan jóvenes jugadores, quienes se desarrollan en el béisbol de las Ligas Menores en los Estados Unidos, y unos veteranos con experiencia de Grandes Ligas, quienes todavía se mantienen como muy útiles para el club.

Mejía agradeció a las Estrellas la oportunidad de él continuar con lo que llamó su crecimiento en el negocio de las bolas, los bates y los guantes.

Juan Soto quiere batear de segundo para ver mejores lanzamientos

0

NUEVA YORK (AGENCIAS).-Una de las muchas historias de los Yankees en este entrenamiento de primavera es dónde bateará Juan Soto en la alineación.

Si bien el manager Aaron Boone ha planteado la idea de usar diferentes combinaciones de alineación, Aaron Judge ha insinuado fuertemente que prefiere batear tercero, después de batear segundo en las últimas dos temporadas, incluido su año de Jugador Más Valioso de 2022, detrás de Soto.

El dominicano se está acostumbrando a la idea, especialmente cuando significa batear frente al capitán de los Yankees.

“Es un jugador con calibre de MVP. ¿Quién no quiere batear delante de Judge? Eso es lo mejor”, dijo Soto a The Athletic. «Tendrás más oportunidades de batear. Obtendrás más lanzamientos en la zona de strike. Creo que será un palo batear delante de él, o incluso detrás de él».

“Incluso con la alineación que tenemos, bateas frente a (Anthony) Rizzo o Giancarlo (Stanton), tendrás lanzamientos para batear porque ¿quién quiere enfrentar a esos muchachos? Esos muchachos son grandes jugadores que han estado en la liga por un tiempo. Siento que si bateas en cualquier parte de esta alineación, estarás bien”.

El toletero zurdo ha pasado la mayor parte de su carrera bateando tercero en la alineación (311 juegos contra 216) y se sintió incómodo bateando segundo cuando estaba con los Padres de San Diego la temporada pasada, lo que llevó a historias que decían que prefería batear de tercero. Pero Soto dice que fue un período de adaptación para él y que continúa sintiéndose cómodo.

“Batear tercero es lo que he logrado en toda mi carrera”, explicó Soto. “Hacerlo de segundo fue nuevo para mí. Todavía estoy aprendiendo de ello. En este momento, estoy aprendiendo y tratando de hacer click. Creo que todo irá bien este año. Esta será mi segunda temporada bateando en el segundo hoyo. Creo que será mejor que el año pasado porque el año pasado fue realmente incómodo. Nunca lo había hecho. Lo había hecho un poco con Washington pero no sentía lo mismo. Me estoy sintiendo más cómodo”.

Manuel Crespo barre el piso con legisladores de la Fuerza del Pueblo por hacerle quorum al gobierno

SANTO DOMINGO.-El delegado de la Fuerza del Pueblo (FP) ante la Junta Central Electoral (JCE), Manuel Crespo, criticó algunos legisladores de su partido a quienes acusa de estar haciéndole el juego al actual gobierno de Luis Abinader.

Crespo dijo que resulta indignante que mientras hay un grupo de dirigentes de la FP jugándosela enfrentando al gobierno, exista otro grupo de legisladores del mismo partido haciéndole quorum y celebrándole la fiesta a la actual administración gubernamental a la cual califica de fraudulenta.

“Mientras todos nosotros estamos ENFRENTADOS AL GOBIERNO, pagando las consecuencias del rol que estamos asumiendo…..vemos con indignación a una parte de “LEGISLADORES NUESTROS”, haciéndole el quorum y celebrándole la fiesta a este gobierno fraudulento. Así no”, dijo el ex ministro de la Juventud.

Manuel Crespo insistió que mientras ellos asumen riesgos y enfrentan consecuencias por sus posiciones frente al oficialismo, otra parte de sus compañeros de partido estén festejándole la fiesta a un gobierno fraudulento.

República Dominicana contará con nuevas rutas con Estados Unidos, España, Canadá y El Salvador

SANTO DOMINGO. -La Junta de Aviación Civil (JAC) estableció este miércoles, durante la cuarta sesión ordinaria de este 2024, una serie de nuevas conexiones aéreas entre el territorio dominicano y Estados Unidos, España, Canadá y El Salvador.

El presidente del organismo, José Marte Piantini, comunicó la solicitud del operador aéreo extranjero Frontier de incluir diversas rutas entre Punta Cana y los destinos estadounidenses de Cleveland, Orlando, Filadelfia, St. Louis, San Juan y Fort Lauderdale.

Conforme al estudio de mercado presentado por Frontier, proyecta iniciar operaciones en aeronaves modelo Airbus A320neo y Airbus A321neo, con una frecuencia de tres a siete vuelos a la semana, y estima transportar 497,637 pasajeros, informó la JAC en un comunicado.

De igual forma, se concedió la solicitud de un permiso especial al operador aéreo Air Europa, para realizar vuelos en la ruta entre la ciudad de Santiago (norte) y Madrid (España) desde el 27 de junio hasta el 7 de septiembre de 2024, con una frecuencia de dos vuelos semanales, los jueves y sábados.

Asimismo, se aprobó la solicitud de otro permiso especial a West Jet Airlines, para realizar operaciones en la ruta entre Calgary y Punta Cana con una frecuencia de un vuelo semanal, los sábados, para el transporte de pasajeros y carga desde el 4 de mayo hasta el 26 de octubre de 2024.

Marte Piantini puntualizó que este operador movilizó 227,698 pasajeros desde enero de 2023 hasta enero de 2024 en 1,445 operaciones realizadas entre entradas y salidas.

Los miembros del pleno aprobaron la solicitud de enmienda al Certificado Autorización Económica (CAE), del operador aéreo nacional Sky High Aviation, para incluir la ruta entre Santo Domingo y El Salvador.

Conforme al estudio de mercado presentado por el operador, comenzará operando dos aeronaves tipo ERJ190 con 97 asientos, y frecuencia de tres vuelos semanales, lunes, miércoles y viernes, que le permitirá ofrecer durante los primeros seis meses de operación unos 13,968 asientos y el transporte promedio de 8,474 pasajeros.

El presidente de la JAC reiteró que la conectividad aérea es un factor clave para impulsar los sectores productivos de la República Dominicana.

El Supremo de EE.UU. acepta decidir si Trump puede ser juzgado por injerencia electoral

WASHINGTON. – El Tribunal Supremo aceptó este viernes decidir si el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) puede ser juzgado por injerencia electoral en las presidenciales de 2020 o si tiene inmunidad.

Los argumentos orales de este caso, según la cadena CNN, comenzarán a finales de abril

La cuestión de la inmunidad presidencial se ha convertido en un escollo en los diferentes casos que el Departamento de Justicia estadounidense tiene abiertos contra Trump, y en especial en el de Washington D.C. por tratar de revertir el resultado de 2020, cuando perdió las elecciones contra el demócrata Joe Biden.

 

Ministro de Energía y Minas dice los apagones no tendrán solución a corto plazo

SANTO DOMINGO. -Los problemas en la distribución de energía eléctrica en el país no tendrán solución definitiva en los próximos años, según afirmó el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

Entrevistado este miércoles en el programa Despierta con CDN, Almonte reconoció que, a pesar de los trabajos hechos para mermar el índice de apagones, existe un retraso en la red de distribución. Asimismo, admitió que el actual gobierno tiene conciencia del problema y no está conforme con lo que sucede.

«Esto tiene muchas implicaciones. Y es el centro posiblemente de las políticas que aplicaría el presidente Luis Abinader en su próximo Gobierno para la reforma del sector eléctrico», afirmó Almonte.

Almonte afirmó que las pérdidas promedio de Edenorte y Edesur son de un 26 por ciento. Estas precisó el funcionario, representan el servicio del 75 por ciento de la población que consume electricidad el país.

“Edeeste representa el 24 por ciento. Pero tiene una pérdida de 53, que no tiene nada que ver con el 26 y el déficit financiero de las distribuidoras es fundamentalmente impactado por Edeeste, que representa ella sola más del 40 por ciento. Lo que quiere decir que cuando hablamos de la crisis financiera y del servicio de la distribución tenemos un elemento fundamental que hay que atacar, que es el caso de Edeeste”.

Advirtió Almonte que para solucionar el sistema eléctrico dominicano la única solución es instalando plantas, lo que no será posible de inmediato porque es un proceso que implica al menos tres años dependiendo de la calidad y las características.

“En la instalación de plantas no hay caminos cortos. Se tiene que licitar, construir y eso es un proceso que se lleva tres años mínimo en cualquier lugar. Lo de la energía renovable es más rápido porque las energías renovables se instalan en alrededor de un año», dijo.

Puntualizó el ministro que en la actualidad se trabaja en un proyecto renovable que aportará mil 414 megavatios y entrarán este año y el que viene.

Afirmó que la vía es renovable porque se vive en un mundo muy complicado “y en el caso de República Dominicana, que no tenemos petróleo, ni carbón, ni gas natural y muy limitados recursos de agua, no podemos colocar todos los huevos en una canasta”.

Senado envía a comisión leyes modifican DNI, los Códigos de Trabajo, Civil y Seguridad Social

Santo Domingo.– Durante el inicio de los trabajos de la primera legislatura, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, remitió importantes proyectos de leyes a diferentes comisiones para su análisis y ponderación.

Dentro de los proyectos para fines de modificación están el Código Civil de la República Dominicana, que se remitió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, y que fue presentado por el senador Santiago José Zorrilla; el proyecto que reorganiza el Sector de Hidrocarburos, propuesto por el senador Alexis Victoria Yeb, y que se envió a la Comisión de Industria, Comercio y Zonas Francas.

Otras normativas que el presidente De los Santos remitió a la comisión de Justicia y Derechos Humanos fueron las propuestas del senador Félix Bautista, el proyecto de ley sobre Divorcio y la ley que Regula el Indulto; además, a la comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales, la iniciativa de ley Orgánica de Administración Local.

Además, se envió a la Comisión de Cultura la iniciativa que dispone la exhumación de los restos de Pedro Santana del Panteón de la Patria y su posterior traslado a la academia militar “Batalla de las Carreras”, presentada por los senadores Franklin Rodríguez Garabitos y Dionis Alfonso Sánchez.

Igual, el presidente del Senado envió a estudio a la Comisión de Interior y Policía y Seguridad Ciudadana, los proyectos que modifica la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), presentados por los senadores Ramón Rogelio Genao y Dionis Sánchez.

En tanto, se remitió a la comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones el proyecto que modifica la Ley 16-92 del Código de Trabajo, para incluir el Teletrabajo como modalidad en la República Dominicana, presentada por Santiago José Zorrilla y Aris Yván.

Igual se envió a comisión el proyecto que modifica la Ley General de Salud 42-01 que agrega varios artículos del título II de la Calidad de los Servicios de Salud, para que reciban asistencia médica todas las personas que ingresan a centros de salud públicos o privados en estado de emergencia; de la autoría del senador Cristóbal Venerado Castillo, de Hato Mayor.

Conforman comisión para ponderar actos PE

El Senado de la República conformó una comisión especial para el estudio y ponderación de la resolución de Actos del Poder Ejecutivo consignados en la Memoria de los ministerios, correspondiente al año 2023.

El presidente del Senado Ricardo de los Santos, designó al senador Antonio Taveras Guzmán, presidente, y la completan los senadores Cristóbal Venerado Castillos, Franklin Rodríguez Garabitos, José del Castillo Saviñón; Alexis Victoria; Antonio Marte, José Antonio Castillo Casado, Milcíades Franjul, Melania Salvado.

Además, se envió a la Comisión del Cultura y con plazo de una semana el proyecto de resolución el senador Milcíades Franjul, que solicita el traslado del Pleno del Senado de la República al municipio de Bani, el 20 de marzo próximo para celebrar una sesión ordinaria con motivo del 260 aniversario de la fundación de esa demarcación.

Los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley Orgánica que regula el Otorgamiento de la Fuerza Pública para la ejecución de Medidas Conservatorias y Ejecutorias, presentada por el senador Virgilio Cedano.

Esa ley tiene por objeto asegurar la legalidad de las actuaciones de los ministeriales actuantes y agentes que lo asistieren en el otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo las medidas conservatorias y ejecutorias.

El presidente del Senado, al concluir los trabajos legislativos de la primera sesión del año, convocó para el próximo miércoles 6 de los corrientes a las 2:00 de la tarde.