Inicio Blog Página 1342

Leonel: Gran coalición opositora permitirá lograr una segunda ola de transformaciones en RD

SANTO DOMINGO.- Al anunciar la formalización de la gran coalición opositora de cara a las elecciones congresionales, el presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró que esta alianza permitirá rescatar el futuro del pueblo dominicano.

“Hemos formalizado una gran coalición opositora de cara a las elecciones congresionales de mayo próximo con Rescate RD, más la alianza de partidos emergentes de Ganaremos y otras fuerzas de oposición como Opción Democrática y el Partido Socialista Cristiano”, dijo el líder político opositor.

“Esta alianza, en 25 de 32 senadurías, permitirá rescatar el futuro del pueblo dominicano y lograr una segunda ola de transformaciones que iniciaremos a partir de agosto de este año, desde la presidencia de la República”, subrayó Fernández.

Rescate RD está integrada por la Fuerza del Pueblo, y los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD).

En tanto que la Gran Alianza Nacional por la Renovación Económica y Social, (GANAREMOS), la conforma junto a la FP, el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), el Partido Demócrata Institucional (PDI), el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y otras agrupaciones y movimientos políticos emergentes.

Nación africana anuncia despliegue de tropas en Haití

REDACCION INTERNACIONAL (AFP).-Benín, una nación de África occidental, enviará a Haití efectivos de sus fuerzas de seguridad como parte de una misión respaldada por la ONU, informó este martes el gobierno del país africano, en una decisión celebrada por la Comunidad del Caribe (Caricom) reunida en Georgetown.

El ministerio beninés de Interior y Seguridad dijo a la AFP que «está confirmado que Benín enviará hombres a Haití», luego que la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, anunciara en Georgetown, donde participa de la cumbre de la Caricom, que se trataba de una misión de 2,000 efectivos.

El ministerio de este país de África occidental no precisó el número de agentes o si se trata de policías o militares. «Es todo lo que puedo decir por el momento», señaló un vocero.

«Es un acuerdo de principio, un compromiso que Benín ha asumido a través de su gobierno», indicó por su parte un alto oficial de las Fuerzas Armadas de Benín que no quiso revelar su identidad. «No significa que ya tengamos a los hombres listos para partir, es ahora cuando tenemos que poner en marcha la maquinaria para enviarlos», añadió sin confirmar tampoco el número, si se trata de militares o militares y policías.

Haití es el país más pobre de la región, asolado por una grave crisis política, humanitaria y por la violencia de pandillas que controlan porciones enteras de su territorio. En octubre pasado, el Consejo de Seguridad de la ONU dispuso el envío a Haití de una misión multinacional encabezada por Kenia, pero su aplicación efectiva se demora, principalmente debido a una decisión judicial de Nairobi.

Benín ya participó con personal policial en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), que operó entre 2004 y 2017.

«Es un paso positivo», celebró por su parte el Secretario de Asuntos Exteriores de Guyana, Robert Persaud. «Benín también es francófono, lo que es otro aspecto importante», dijo a la AFP.

Guyana -que reúne desde el domingo a los jefes de gobierno del bloque caribeño, que además preside- ofreció apoyar financieramente la operación por un monto que Persaud mantuvo en reserva.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, instó el jueves desde Brasil a acelerar la creación de esta fuerza policial.

Con al menos 806 personas asesinadas, heridas o secuestradas en enero pasado y unos 300 pandilleros muertos o heridos, el comienzo de 2024 fue particularmente violento en Haití, según denunció a principios de febrero el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

PRSC hace una valoración positiva del discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader

Santo Domingo.-  El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) hizo una valoración positiva del discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional, porque según explicó, demostró que en su gestión se ha realizado un gran trabajo en beneficio de todos los dominicanos, fruto de la transparencia, honestidad y el esfuerzo que se viene desplegando desde el primer día que asumió el poder.

El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), sostuvo que debe reconocerse esa buena gestión del presidente Abinader “a pesar de que los dos primeros años de su administración fueron perdidos debido a la pandemia del coronavirus y factores exógenos, como la guerra entre Rusia y Ucrania, que han incidido de manera negativa en todo el mundo”.

“No hay duda de que el discurso del presidente Abinader demuestra que ha estado administrando un modelo de desarrollo que transita hacia el cambio, un modelo que hace veinte o veinticinco años se instauró de asistencialismo, que tenemos que ir cambiando para generar un país productivo para vencer la pobreza y lograr los propósitos de orientarnos hacia el trabajo productivo del Estado y de toda la nacion”, agregó.

Quique Antún aseguró que la transparencia, el esfuerzo y el trabajo tesonero del propio mandatario, “han sido determinante para hacer una buena gestión a pesar de la pandemia, post pandemia y la difícil situación internacional por conflictos bélicos”.

“Con los esfuerzos que viene realizando el mandatario en apenas dos años, porque reitero que los dos primeros fueron perdidos fruto de la pandemia y la crisis internacional, se inicia un nuevo sendero a los fines de dejarle un legado a la nación dominicana, como él mismo lo expresó, para sentirnos orgullosos de ser dominicanos y ser productivo”, destacó.

Manifestó en ese sentido, que aunque el presidente Abinader se refirió en su discurso de rendición de cuentas, muy empoderado, del asistencialismo que se le está dando a los más pobres, “creemos que eso es parte de lo que tenemos que cambiar para que la nación, tenga mas oportunidades de trabajo para los todos los dominicanos, que es el propósito  que se interpreta en los esfuerzos que hace el Jefe del Estado”.

Quique Antún indicó que después analizar detenidamente todos los logros alcanzados por el gobierno de Abinader, “los dominicanos debemos respaldarlo y acudir en masas a las urnas, en las elecciones de mayo próximo, para dar demostración de que queremos seguir por un camino de transparencia, de trabajo y de bienestar para el pueblo”.

“Demagogia y falsas estadísticas caracterizaron rendición de cuentas”, cree Miguel Vargas

Santo Domingo. – El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, afirmó que el país descrito por el mandatario en su discurso de este martes no se corresponde con el verdadero escenario de la República Dominicana.

En ese orden, el líder perredeísta afirmó que “la demagogia y falsas estadísticas caracterizaron la rendición de cuentas del gobernante”.

“En términos generales, el presiente cumple con la formalidad constitucional, pero, en el fondo, su contenido está totalmente divorciado de la realidad que vive la gente”, sostuvo Vargas.

Agregó que “no es posible comparar al país o el gobierno que el mandatario recibió en el 2020 con la situación que ahora afronta la gente”.

“Tampoco se puede no concluir que la nación enfrenta un franco retroceso o negar el deterioro de los servicios públicos, de calidad de vida y de la institucionalidad democrática en la nación”, prosiguió Vargas.

Sobre la política exterior, especialmente sobre el tema haitiano, el excanciller consideró que “en la rendición de cuentas, el presidente mantiene la misma narrativa del día a día respecto de las ejecutorias del gobierno”. Estas son, a su juicio, “políticas erróneas y de confrontación que solo generaron la quiebra de comerciantes y comunidades de la frontera”.

“Nos entristece ver que el presidente y candidato presidencial Luis Abinader volvió a tomar el Congreso Nacional, en una fecha de tanto valor patriótico, para convertirlo en un triste escenario de un discurso plagado de datos imprecisos y falsos, como evidencian cada día los hechos”, añadió. “Este hombre habla de logros y avances en educación, salud y seguridad ciudadana, cuando miles de estudiantes quedaron fuera del presente año escolar por falta de aulas; cuando atravesamos por el terrible deterioro del sistema de salud por carencia de hospitales y el retorno de enfermedades infecto contagiosas”, sentenció Vargas.

También dijo que esto ocurre “cuando el país se estremece en medio del incremento del sicariato, asaltos a familias a cualquier hora del día y crecientes feminicidios”. “Lo que debió ser un discurso de rendición de cuentas fue tomado, una vez más, como deplorable pieza electorera, llena de promesas incumplidas y enojosas mentiras”, resaltó.

“Calificamos de imprecisos y falsos los datos y ponderaciones del presidente sobre el avance en obras de infraestructura”, agregó. En ese orden, sostuvo que esta Administración “se caracteriza por obras anunciadas y no realizadas, otras mal hechas, deplorable mantenimiento y no pocas con injustificables precios”. Dijo que todo esto se da “en medio del más elevado y cuestionado nivel de endeudamiento”.

Onamet informa seguirán las lluvias por vaguada; 13 provincias en alerta y aviso

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este miércoles que se mantendrá la incidencia de los campos nubosos remanentes del sistema frontal, al norte de nuestro territorio, y de una vaguada en los niveles medios de la troposfera, y por tal razón, se registrarán aguaceros fuertes localmente, tronadas aisladas y ráfagas de viento.

Dijo que estas lluvias podrían producirse principalmente hacia las regiones: norte, noreste, este, sureste, la Cordillera Central y la zona fronteriza. Concentradas principalmente sobre: Puerto Plata, Santiago, Monseñor Nouel, Duarte, La Vega, Sánchez Ramírez, El Gran Santo Domingo, Hermanas Mirabal, Samaná, San Cristóbal, Espaillat, La Altagracia, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís y La Romana.

Debido a las precipitaciones caídas y las pronosticas para las próximas 24 a 36 horas, mantenemos los niveles de alerta y aviso meteorológicos para 13 provincias, tal como indica la siguiente tabla, ante posibles crecidas de ríos, arroyos, cañadas, así como, inundaciones urbanas y posibles deslizamientos de tierra.

NIVELES DE ALERTA Y AVISO METEOROLÓGICOS
ALERTA AVISO DESCONTINUADAS
Santiago Puerto Plata
Duarte Espaillat
Sánchez Ramírez Hermanas Mirabal
Monte Plata María Trinidad Sánchez
La Vega Monseñor Nouel
San Cristóbal Samaná
Gran Santo Domingo y Distrito Nacional    
TOTAL: 7 TOTAL: 6 TOTAL: 0

En la costa Atlántica, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Monte Cristi, se recomienda a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones, A navegar cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro, debido a viento y olas anormales.

Asesinan en Santo Domingo Este un teniente de la Guardia Presidencial

SANTO DOMINGO-Un teniente del Ejército de República Dominicana fue asesinado por desconocidos presuntamente durante un atraco en la entrada de El Almirante, Santo Domingo Este.

La víctima fue identificada como Fernando Berigüete, quien pertenecía a la guardia presidencial y además ejercía el oficio de camarógrafo.

Según las declaraciones de los transeúntes, el fallecido había sido impactado por desconocidos, quienes durante el acto le propinaron cuatro tiros; cuya acción supuestamente fue con intenciones de robarle.

La televisión, entre malos hábitos que afectaron al lanzador dominicano Luis Severino

0

NUEVA YORK (AGENCIAS).-El descanso ha sido una dificultad para el lanzador dominicano, Luis Severino.

Y el exceso de consumo de la televisión fue un factor determinante, que al final afectó al derecho, desde cuando estuvo con los Yanquis de Nueva York.

«Solía quedarme despierto hasta tarde y mirar televisión», dijo Severino el lunes. «Mi televisión siempre estaba encendida, porque para quedarme dormido tengo que vivir algo y eso es malo», dijo Severino.

Un reporte del New York Post, bajo la firma de Mike Puma, señala que el dominicano se dedicó a mejorar ese aspecto en el verano.

Cuando la temporada pasada se acercaba a su fin, Severino tuvo una conversación con Eric Cressey, director de salud y rendimiento de los jugadores de los Yanquis.

Severino terminó su temporada en El Bronx en la lista de lesionados con una distensión en el oblicuo y Cressey quería saber, entre otras cosas, sobre los hábitos de sueño del lanzador.

Severino confesó que tenía problemas para dormir.

El director de salud le recomendó entonces que buscara un especialista en sueño. Una sugerencia favorable para el dominicano que se iba a la agencia libre, en la que firmó un contrato de un año por valor de US$13 millones con los Mets en noviembre.

La luz azul que emitía el televisor perturbaba el sueño de Severino.

Severino, de 30 años, dijo que dormía alrededor de cinco horas por noche, pero desde que implementó cambios en su rutina está en el rango de seis a siete horas y espera seguir mejorando.

La música (en un dormitorio completamente a oscuras) ha sustituido a la televisión para conciliar el sueño.

Otros hábitos incluyen cenar a las 7:30 p.m. o antes para asegurarse de que haya digerido adecuadamente antes de acostarse. Severino también ha encontrado que el jugo de cereza y el magnesio ayudan a la causa.

Ahora suele dormir entre 10 y 15 minutos después de que su cabeza toca la almohada.

Aunque Severino dice que dormir más no ha cambiado lo fresco que se siente por la mañana, está más interesado en reducir la fatiga de su cuerpo.

«El año pasado me sentía (despierto), pero mi cuerpo no se estaba sintiendo bien porque estaba lanzando», dijo Severino.

Los Mets cuentan con un Severino mejor descansado para una rotación que tenía dudas al comenzar el campamento.

Y esas preocupaciones solo han aumentado luego de que Kodai Senga dejara de lanzar hasta mediados de marzo, por lo que comenzará la temporada en la lista de lesionados.

El mejor de los casos sería un regreso a finales de abril para Senga, a quien la semana pasada le diagnosticaron una distensión moderada de la cápsula posterior de su hombro derecho.

«Él es la cara de esta rotación, así que tener a alguien así, lo bueno es que no es nada importante», dijo Severino. «Estará fuera, pero no todo el año, así que creo que tenemos un gran grupo de lanzadores abridores que pueden aguantar hasta que esté sano y pueda regresar».

La temporada pasada, Severino lanzó con efectividad de 6.65 en 19 apariciones para los Yanquis.

Bonnat no pudo mostrar pruebas de inocencia y se ratifica sanción por dopaje

0

SANTO DOMINGO.- Zacarías Bonnat ha perdido su caso de apelación ante la Agencia Internacional de Pruebas (ITA), en una estrategia fallida de su equipo legal, que tuvo la oportunidad de que le fuera reducida, pero apostó a la anulación total.

El pesista, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, no pudo someter la documentación que demostrara la sustancia prohibida que ingirió estaba adulterada y el organismo ratificó la sanción por cuatro años. Una sentencia que le impide competir local o internacional hasta el dos de diciembre de 2026 cuando estará cerca de cumplir 31 años.

La información se le comunicó esta semana al deportista y a la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas, conoció Diario Libre, mediante un e-mail enviado desde Lausana, Suiza, donde opera el órgano vigilante del juego limpio.

En una prueba fuera de competencia, que se le aplicó el 13 de noviembre de 2022, al monteplatense se le encontró SARM RAD 140 (un modulador de andrógenos que ayuda a crecer la masa muscular), que entró a la lista de sustancias prohibidas de la WADA en enero de ese año.

La noticia se informó el dos de diciembre de 2022 y al día siguiente el atleta pidió la revisión de la prueba B, en el laboratorio acreditado de Montreal, Canadá, que ratificó el positivo el 18 de enero de 2023.

De acuerdo a la sentencia de la ITA, en su defensa, Bonnat declaró que desde febrero de 2022 comenzó a tener problemas de difusión eréctil. Apeló a productos naturales, pero ese mes y hasta junio ingirió entre y una y tres tabletas diarias de Tribulus, que compró por Internet, tras revisar los ingredientes, consultar a su nutricionista «y no encontrar nada prohibido», además de que otros atletas conocidos lo utilizaban.

El haltero dijo que en julio viajó a Colombia y compró el suplemento y lo continuó utilizando hasta noviembre. Una vez supo de su positivo alguien le informó que las autoridades colombianas habían emitido una alerta sobre supuesta falsificación del producto y que podía ser «peligroso para la salud».

No pudo demostrar

Esa alerta, más una denuncia que aseguraba interpuso ante la Fiscalía del Distrito Nacional, que había referido el tema al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para que analizara el producto, comprendía el grueso del expediente con el que se apelaba a derribar la suspensión.

Ohtani debuta con los Dodgers y pega jonrón

0

FLORIDA (AGENCIAS).-El japonés Shohei Ohtani debutó este domingo con el uniforme de los Dodgers de Los Ángeles en partido de pretemporada celebrado en el Camelback Ranch en Glendale, Arizona ante los Medias Blancas de Chicago.

Los Dodgers vencieron a los Medias Blancas con marcador 9-6 y se mantienen invictos en la pretemporada con marca de 5-0, por su parte el conjunto de Chicago tiene marca de una victoria y tres derrotas.

Ohtani se ponchó sin tirarle en su primera turno del partido y bateó para doble matanza en su segunda oportunidad al plato en la tercera entrada del encuentro. La tercera fue la vencida y conectó un cuadrangular hacia la banda contraria, empujador de dos carreras para acercar en el marcador a los Dodgers (3-4) en la quinta entrada.

«Definitivamente es un gran primer paso para mí, pero lo más importante es que pude terminar el partido sin ningún tipo de problemas», contestó Ohtani luego del partido

El japonés fue operado del codo derecho durante la temporada muerta y no podrá lanzar para los Dodgers este año, pero firmó el más grande contrato en la historia del negocio, que le reportará US$700 millones por diez años.

«Me sentí bien en cada turno que agoté en el plato, y eso me hace sentir que vamos en la dirección correcta», agregó Ohtani.

No sintió presión

Ohtani expresó no sentir ningún tipo de presión en su primer partido con el uniforme de los Dodgers, tomando en consideración que es un partido de pretemporada, «estoy muy enfocado en prepararme para la temporada, y hacer lo que tenga que hacer», agregó.

Alianza Rescate-RD presentará 25 candidaturas senatoriales en próximas elecciones

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, informó este martes que la Alianza Rescate-RD llevará 25 candidaturas senatoriales en común para próximas elecciones de mayo.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Martínez indicó que de estas candidaturas, el PLD encabezará 11.

“Esta alianza senatorial fortalece nuestra candidatura presidencial y nos sitúa en el camino hacia recuperar los sueños y anhelos del pueblo dominicano”, dijo el actual alcalde de Santiago.

DIVISIÓN DE LA ALIANZA

El documento depositado ante la Junta Central Electoral (JCE) estableció que las para candidaturas senatoriales en las provincias Azua, Barahona, Duarte, Elías Piña, Independencia, La Altagracia, Montecristi, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Santo Domingo y Valverde, la Alianza Rescate RD la encabezará el PLD.

En Bahoruco, Distrito Nacional, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Pedernales, Salcedo, Sánchez Ramírez, San Juan, y San Pedro de Macorís será la Fuerza del Pueblo.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) estará liderando la alianza en El Seibo y Hato Mayor, mientras que en La Romana hay una alianza parcial entre el PRD-PLD y en San José de Ocoa compartida entre el PLD-Opción Democrática (OD).