Inicio Blog Página 1343

Alianza Rescate-RD presentará 25 candidaturas senatoriales en próximas elecciones

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, informó este martes que la Alianza Rescate-RD llevará 25 candidaturas senatoriales en común para próximas elecciones de mayo.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Martínez indicó que de estas candidaturas, el PLD encabezará 11.

“Esta alianza senatorial fortalece nuestra candidatura presidencial y nos sitúa en el camino hacia recuperar los sueños y anhelos del pueblo dominicano”, dijo el actual alcalde de Santiago.

DIVISIÓN DE LA ALIANZA

El documento depositado ante la Junta Central Electoral (JCE) estableció que las para candidaturas senatoriales en las provincias Azua, Barahona, Duarte, Elías Piña, Independencia, La Altagracia, Montecristi, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Santo Domingo y Valverde, la Alianza Rescate RD la encabezará el PLD.

En Bahoruco, Distrito Nacional, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Pedernales, Salcedo, Sánchez Ramírez, San Juan, y San Pedro de Macorís será la Fuerza del Pueblo.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) estará liderando la alianza en El Seibo y Hato Mayor, mientras que en La Romana hay una alianza parcial entre el PRD-PLD y en San José de Ocoa compartida entre el PLD-Opción Democrática (OD).

 

 

Justicia Social respalda enfoque inclusivo del presidente Abinader en su rendición de cuentas

Santo Domingo. – El partido Justicia Social (JS) valoró el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República, Luis Abinader, como una reafirmación de su compromiso con el bienestar de los ciudadanos más vulnerables y el progreso equitativo de la nación.

Destacó las iniciativas y medidas destinadas a mejorar directamente la calidad de vida de los dominicanos más necesitados. Entre las que se encuentran planes sociales innovadores que abordan las principales preocupaciones y desafíos que enfrentan las comunidades más vulnerables.

“Nos complace resaltar el énfasis en la ampliación y fortalecimiento de los programas sociales existentes, así como en la implementación de nuevas políticas destinadas a garantizar un acceso equitativo a oportunidades para todos los dominicanos. Estos programas están diseñados para proporcionar apoyo integral a aquellos que más lo necesitan, desde asistencia médica hasta educación y vivienda”, resaltó la organización en un despacho de prensa.

Indicó, que el compromiso del mandatario con la justicia social se refleja claramente en la visión de un país donde cada ciudadano tenga la oportunidad de prosperar y alcanzar su máximo potencial. “Este enfoque inclusivo y orientado a resultados demuestra un liderazgo visionario que prioriza el bienestar colectivo sobre los intereses individuales”, agregó.

“Desde Justicia Social (JS), reiteramos nuestro compromiso de colaborar con el gobierno en la implementación efectiva de estas políticas y programas, trabajando juntos por la profundización del cambio en la República Dominicana”, finalizó.

Leonel Fernández dice discurso de Abinader fue una fábula

SANTO DOMINGO. -El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, criticó este martes el discurso de rendición de cuenta del presidente de la República, Luis Abinader.

En un mensaje colgado en sus redes sociales, el exmandatario aseguró que el ingreso de los dominicanos no les da ni para cubrir el 70% de la canasta básica familiar, instando a Abinader a tomar más medidas a favor del pueblo dominicano.

Asimismo, la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo calificó como una “pieza de ficción” el discurso de rendición de cuentas ofrecido por el presidente Luis Abinader durante la conmemoración del 180 aniversario de la independencia nacional.

Presidente Abinader dispone el ascenso de 7,800 agentes de la Policía Nacional

SANTO DOMINGO. -El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso este 27 de febrero el ascenso de 7,800 miembros de la Policía Nacional, incluyendo 44 promovidos a segundo tenientes por méritos académicos. La medida del jefe de Estado devuelve una tradición entre los miembros de la institución del orden.

Entre los ascendidos de rango, conforme un comunicado oficial de la institución del orden, figuran 34 tenientes coroneles a coroneles.

También fueron ascendidos por el presidente Abinader la suma de 321 mayores a tenientes coroneles.

Mientras que 431 capitanes policiales fueron ascendidos a mayores, rango que los ubica como oficiales superiores.

Los ascensos de rango, dispuestos por el jefe de Estado en la gestión del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, incluyen también a 417 primeros tenientes promovidos a capitanes.

A estos se suman 743 segundos tenientes ascendidos a primeros tenientes de la institución del orden.

En tanto que 755 sargentos mayores fueron ascendidos a segundos tenientes, para ubicarse dentro de los oficiales subalternos.

Mientras que 1,004 sargentos policiales fueron ascendidos a sargentos mayores; la suma de 1,997 cabos a sargentos y 2,098 rasos a cabo.

Los ascensos fueron recomendados por el mayor general Guzmán Peralta en cumplimiento del artículo 83 de la Orgánica Ley 590-16 de la Policía Nacional.

“Tenemos mucha delincuencia, mucha corrupción”: Ozoria dice en el país hay muchos males por trabajar

SANTO DOMINGO.- El Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Monseñor Francisco Ozoria, aseguró este martes durante la homilía de la misa por la celebración de la Independencia Nacional de la República, que en el país aún imperan muchos males que deben  ser trabajados.

“Tenemos muchos males en nuestro país, tenemos mucha delincuencia, mucha corrupción y eso quiere decir que no somos totalmente libres y tenemos que seguir trabajando”, afirmó el monseñor.

El arzobispo dijo que el pueblo dominicano debe pedir al señor que les de la fuerza para conseguir una liberación integral de estos males para poder seguir construyendo la patria que necesitamos.

En otro ámbito, se pronunció a favor de que la fecha del natalicio de Juan Pablo Duarte no sea movida como se hace actualmente, sino que se mantenga y se declare feriado como el Día de la Independencia.

El Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo pronunció la homilía durante el tedeum oficiado por el 180 aniversario de la Independencia de la República Dominicana.

Verja fronteriza está «prácticamente terminada», asegura el Presidente Luis Abinader

SANTO DOMINGO.-– El presidente Luis Abinader afirmó que el muro divisorio entre la República Dominicana y Haití es una de las obras más importantes y que cambiará para siempre a la nación.

Según el mandatario en las provincias fronterizas con el territorio haitiano se ha reducido en más de un 80% el robo de ganado, motocicletas y vehículos.

“Ya están prácticamente terminadas las 4 fases. Se ha entregado el área de Elías Piña, y el resto, la de Dajabón, Jimaní, y Pedernales serán entregadas las próximas semanas con una inversión pública de más de 1,700 millones de pesos”, explicó el mandatario.

La verja perimetral que dividiría a ambas naciones lleva tres años en construcción, sin embargo la obra de 391.6 kilómetros solo ha sido completada en un 50%.

Estas declaraciones forman parte del discurso de rendición de cuentas del jefe de Estado quien desde las 10 de la mañana ha defendido ante el Congreso su administración, durante el que sería el último discurso de esta naturaleza en su gestión.

Gobierno empuja en Miches y Bergantín; El turismo acelera con 9,135 habitaciones con una inversión de, US$2,936 millones

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader informó a la Asamblea Nacional que actualmente están en proceso 19 proyectos turísticos con una inversión estimada de US$2,936 millones, iniciativas que son acompañadas con iniciativas del Estado con una inversión de RD$8,640 millones.

En la actualidad, explicó, tenemos en construcción para los próximos 3 años 19 nuevos proyectos de inversión hotelera, para un total de 9,135 habitaciones, con una inversión estimada de US$2,936 millones de dólares.

Todo esto ha sido acompañado, dijo, “de una estrategia de inversión pública en las principales zonas turísticas, en los nuevos polos y en todo el país”.

“Hemos intervenido -dijo- 89 proyectos en 18 provincias con un valor de 8,400 millones y en la actualidad tenemos 4,640 millones en ejecución, para un total de 39 proyectos en 11 provincias, siendo las principales Samaná, Puerto Plata y La Altagracia“.

Expuso que „si de una industria puntera y dinámica hablamos, tenemos que detenernos en el turismo”, y refirió que en el superamos los 10 millones de visitantes y en 2021 la OMT “nos reconoció como el país número 1 en recuperación de Turismo en el mundo”.

Citó que el pasado mes de enero, la OMT publicó que “será en este 2024 cuando el turismo internacional alcanzará los niveles pre-pandemia, dos años más tarde que nosotros. Según la misma organización en su último informe, lideramos junto a Arabia Saudita y Albania el crecimiento del turismo post pandemia en 2023”.

Algunos ejemplos de inversión pública, dijo, son la reconstrucción de la plaza de los pescadores, la vía de acceso a Playa Astillero, el acceso a Playa Cosón, y el Malecón en Samaná, o la primera etapa de la recuperación de Playa Sosúa en Puerto Plata y varios malecones como los de Cabrera y Santo Domingo Este.

También, refirió, la reconstrucción del parque sub-marino La Caleta, se construyendo el acceso al Salto de Aguas Blancas en Constanza y el entorno del balneario Boca de Cachón en la provincia Independencia.

PROYECTO MICHES

“Desde todos los puntos, del norte al sur, y del este al oeste, la República Dominicana cuenta con características propias capaces de generar nuevas riquezas al país”, afirmó.

Así hemos actuado en Miches, explicó Abinader, “donde se alberga sin duda una de nuestras bellezas naturales más impresionantes. Un potencial inmenso de desarrollo que ahora se empieza a explotar con un gran impacto para el progreso de esa región”.

Informó que el gobierno se comprometió a construir infraestructura como caminos, acueductos y hospitales, algunos ya terminados o en proceso de construcción, y los empresarios, el desarrollo de hoteles.

Reportó que el sector privado tiene actualmente cuatro hoteles en construcción equivalentes a 2,500 habitaciones. Es decir 3,000 empleos directos para Miches y 9,000 indirectos.

PUNTA BERGANTIN

En adición, dijo Abinader al Congreso, al incremento del turismo de cruceros también en el norte ya ha comenzado la construcción del proyecto turístico, Punta Bergantín, que dará a Puerto Plata un nuevo impulso para revertir el retroceso, en el sector hotelero, que ha vivido esta provincia durante los últimos 20 años.

Abinader afirma que supera con hechos el olvido del sur en los pasados gobierno

Santo Domingo. – El presidente de la República afirmó en ante la Asamblea Nacional que en su gestión se está superando, con “hechos no con palabra”, uno de los “olvidos más graves de los gobiernos pasados”, que fue relegar las provincias del sur, porque actualmente se realizan importantes inversiones en toda la región, no solo en turismo.

“La región sur solo aparecía en las promesas, afirmó. Yo puedo decir que, en todas las áreas y sectores, el sur está cambiando. No solo el turismo, Nuestra apuesta por el desarrollo del sur ha sido en todos los frentes”. Citó como ejemplo Pedernales, “la menos poblada de todo el país y por muchos años la menos atendida”.

En materia de salud, explicó, el gobierno está construyendo el primer hospital materno infantil en Barahona y apoyando a la Liga Dominicana Contra el Cáncer para construir el primer hospital oncológico que dará servicio a toda la región.

También, dijo, “está en construcción y terminaremos este año el primer hospital traumatológico del sur ubicado en Azua y tenemos ya los recursos para iniciar este año el primer hospital pediátrico del sur, también en Azua”.

En San Cristóbal este año, informó Abinader, aportamos los recursos para iniciar la construcción del primer hospital traumatológico como parte de la gran ciudad sanitaria de la provincia.

En materia de educación superior, la semana pasada entregamos el moderno centro UASD de Bani, dijo, y “quiero anunciarles, que el próximo mes de marzo inauguraremos el centro UASD en Azua y en junio terminamos el de Neyba”.

En San Cristóbal, informó, estamos duplicando las infraestructuras físicas de la UASD y la semana pasada en Bohechio, San Juan de la Maguana inauguramos la extensión de la Universidad Agrícola ISA “para que, por primera vez, nuestros jóvenes del sur tengan acceso a los conocimientos más avanzados en el sector agropecuario”.

Afirmó el presidente que “todo esto se suma al apoyo que venimos dando a la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), para su instalación en Pedernales y para la instalación del Instituto Politécnico Loyola en Monte Grande”.

También, informó, en Barahona estamos construyendo el muelle turístico y en San Juan inauguramos el primer parque de Zonas Francas y en este año concluiremos las obras de construcción de su nuevo aeropuerto doméstico que ayudara en la fumigación y siembra de toda la región”.

Abinader hizo una breve parada su discurso para “mandar un afectuoso saludo a los productores agrícolas de Tamayo, que hoy nos acompañan, y que ya saben que sus terrenos, aguas abajo de la presa de Monte Grande, no se volverán a inunda”.

El mandatario afirmo que su gobierno está haciendo una apuesta por una red de infraestructuras que cambiarán la República Dominicana.

Explicó que en el sur, ligado al proyecto de desarrollo de Pedernales, “hemos invertido en importantes vías que están acercando esa zona a la región metropolitana, con obras como la circunvalación de Azua, ya terminada, y la de Baní, en plena construcción, además de la carretera Enriquillo-Pedernales, también en construcción”.

Luis Abinader: «SeNaSa ha aumentado el número de afiliados a un 56.25%»

Santo Domingo.- El mandatario de la República, Luis Abinader, mediante su alocución informó que el Servicio Nacional de Salud (SeNaSa), incrementó su número de afiliados en un 56.25% hasta la fecha.

El mandatario destacó que ” en solo tres años hemos afiliado a 2 millones 700mil personas”, comparándolo a la vez a años anteriores.
En su último discurso de rendición de cuentas, Abinader destacó que la ARS alcanzó cifras récords, ya que en 2023, tres millones 500 mil afiliados recibieron 62 millones de servicios de salud con una inversión de 54,274 millones de pesos; superando los 4mil 500 millones de pesos mensuales.

“Esta inversión representó más de 19 mil millones de pesos en comparación con el 2022. Es decir, un 35% más de un año a otro”, sostuvo Luis.

Por otro lado, el mandatario resaltó que hubo un incremento en la cobertura para servicios de alto costo y enfermedades catastróficas de un millón a dos millones de pesos.

En ese mismo tenor, el presidente explicó que “de los 7 millones y medio de afiliados con que cuenta el SeNaSa, representó una inversión que superó los 12 mil 475 millones de pesos. Un 23% del gasto total y, 1,900 millones más que en 2022. Solo en tratamiento de cáncer, el gasto total superó los 4,600 millones de pesos”.