Inicio Blog Página 1364

Mujer de 72 años busca representar Argentina en Miss Universo 2024

0

BUENOS AIRES, Argentina.-Tras la organización de Miss Universo modificar las reglas, como el límite de edad, varias mujeres se han atrevido a dar el paso y lanzarse como candidatas en sus países de orígenes, tal es el caso de Iris Amelia, una señora de 72 años, aspirante a Miss Buenos Aires, Argentina.

Iris Amelia es una profesora de danza, traductora, actriz y modelo y busca ser la primera Miss Argentina de la tercera edad.

De ganar el concurso representará a Buenos Aires en el Miss Argentina 2024, algo que ha llamado la atención de los usuarios en redes sociales y ha dividido las opiniones a favor y en contra.

Al igual que Iris Amelia, hace unos días Jocelyn Cubales, de 69 años, fue anunciada como candidata oficial del certamen Miss Universo Filipinas – Quezon City, que dará a conocer el próximo 31 de enero a su ganadora.

Cubales compite contra otras 14 mujeres por los votos del público que las llevarán hasta el concurso nacional de Miss Filipinas y posteriormente la finalista representará al país asiático en el Miss Universo 2024.

De acuerdo al portal Día a Día, Jocelyn es diseñadora de modas y ex modelo, además de doctora en Naturopatía y Medicina Alternativa.

Juan Luis Guerra estrenará película “Capitán Avispa”

0

SANTO DOMINGO.-El artista dominicano Juan Luis Guerra anuncia oficialmente el estreno de su película, un sueño que ha acariciado desde hace 12 años. Inspirada en su canción Las Avispas crea un personaje animado llamado Capitán Avispa que es el título de este filme.

Capitán Avispa es un super héroe caribeño que lucha por el bien. La Historia se desarrolla en Avispatropolis y el Reino de la Miel los cuales viven en armonía en el panal protegidos por el Héroe de ambos, el Capitán Avispa. Pero su archi-enemigo Avispón Jaques Poison y sus secuaces planean acabar con esa paz y apoderarse de ambas colonias. Está en las manos del Capitán Avispa defender a los suyos a toda costa, como siempre, con nobleza, justicia e inocencia, resumido en su grito de guerra: “Fuerte y Valiente, ¡nunca Miente!”… un enunciado, que será puesto a prueba por sus mas grandes enemigos.

Capitán Avispa dirigida por Jean Guerra y Jonathan Meléndez cuenta con un cast de primera, que con sus voces le dan vida a cada personaje. Figuras reconocidas de la música y el arte a nivel mundial se incluye como: Luis Fonsi, Joy Huerta, Juanes, Karen Martínez, José Guillermo Cortines, Amelia Vega, Adalgisa Pantaleón, Roger Zayas, Bianca Garcia, Héctor Aníbal y el propio Juan Luis Guerra entre otros.

este filme cuenta con una banda sonora que presentará muchos de los éxitos del compositor, así como también música inédita creada exclusivamente para la película.

Capitán Avispa la cual cuenta con el apoyo de la empresa de telecomunicaciones CLARO, tendrá su estreno en la pantalla grande en varios mercados durante todo el mes de abril, siendo República Dominicana el primer país en estrenar el día 4 de abril.

Janet Camilo asegura gerencia de Carolina Mejía es una gestión “cosmética” y llena de promesas incumplidas

SANTO DOMINGO.- La aspirante a la vicealcaldía del Distrito Nacional por la alianza Rescate RD, Janet Camilo, asegura que la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía es una gestión “cosmética” y llena de promesas incumplidas que, pese a tener el apoyo de Gobierno, no ha hecho lo que prometió durante su pasado periodo de campaña por falta de voluntad.

La candidata asegura que Mejía ha recurrido al remozamiento de parques, obras que ha hecho con alianzas público-privadas, para maquillar lo que está mal y simular que está trabajando.

También, afirma que la misma recurrió a una licitación de urgencia para gestionar el drenaje de la ciudad, luego de recibir fuertes cuestionamientos por la gravedad de los daños causados por las lluvias recientes.

En ese sentido, Camilo aseguró que el Distrito Nacional necesita un alcalde como Domingo Contreras, una persona comprometida con el pueblo, que cumple sus promesas, que conoce de las necesidades de la ciudad y tiene intenciones reales de trabajar para que sus habitantes tengan mejores condiciones de vida.

“La propuesta de la pasada campaña de la alcaldesa, son 364 páginas de mentiras, lleno de falsas promesas; su slogan de campaña debería ser ´Por más promesas incumplidas´, porque de todo lo prometido durante su campaña, ha hecho muy poco”.

“Carolina prometió invertir el 40 % del presupuesto de obras de infraestructura en la construcción y reconstrucción de aceras; sin embargo, seguimos teniendo las aceras de casi todo el Distrito en mal estado”, agregó.

La presidenta en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reprocha el mal estado en que se encuentran las aceras y sus adoquines de la Zona Colonial, aun cuando su remozamiento se haya realizado recientemente, con los dineros obtenido de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), porque no hay quién supervise ni de mantenimiento a las mismas.

La aspirante a vicealcaldesa por la coalición Rescate RD está convencida de que Domingo Contreras será el alcalde del ADN en el 2024 porque así lo ha demostrado la población cuando estos recorren las calles y callejones de la referida demarcación.

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra pareja que torturó a sobrino; declaran caso complejo

LA ALTAGRACIA.-La Oficina del Juzgado de Atención Permanente de la Provincia La Altagracia dictó 18 meses de prisión preventiva contra una mujer y un hombre acusados de torturar y quitar la vida a un niño de ocho años en Higüey.

El caso que vincula a Carmen Jiménez, tía del menor, y su pareja sentimental, González Valentín Rojas, fue declarado complejo por el juez Francis Dilone Reyes.

El niño, de quien se omite el nombre, fue llevado por su tía sin signos vitales al hospital de la zona, con heridas múltiple en todo el cuerpo, con signos de tortura y mutilación, según diagnóstico del médico.

El informe policial indicó que el cuerpo del niño presentaba alrededor de 147 heridas de armas blancas, infligidas con cuchillos y machetes.

Según la versión de la tía ante las autoridades, alegó que el niño era “muy inquieto y rompía muchas cosas en la casa”, lo que, según ella, la llevó a cometer el atroz crimen.

El niño estaba bajo el cuidado de Jiménez y su esposo en los días previos al trágico suceso, después que su padre, Santiago Jiménez,  le diera seis mil pesos a la pareja para que se encargase del infante mientras este trabajaba.

Abogado Manuel Grisanty denuncia negligencia y maltrato en PGR

Santo Domingo. -El abogado Manuel Grisanty denunció que en la actual gestión de la Procuraduría General de la República (PGR), sólo ha recibido maltrato e humillación por parte de la secretaría del departamento de Ejecuciones Civiles y Auxilios Judiciales del Distrito Nacional, sin contar que las veces que se ha presentado por dicho organismo nunca es recibido por el fiscal.

El jurista cuenta que desde el mes de octubre de 2023, se encuentra tramitando una solicitud de fuerza pública, para llevar a cabo un embargo ejecutivo sin hasta la fecha haber recibido respuesta.

«Hago un llamado a la Procuradora General de la República, Míriam Germán Brito, cada vez que visito el Departamento de Ejecuciones Civiles y Auxilios Judiciales, la secretaria en recepción solo brinda un trata de humillación y maltrato, al tiempo de que cada vez que voy en busca de coincidir con el fiscal, este siempre se encuentra de manera constante en una supuesta ejecución o desalojo en los días que tiene destinado para recibir usuarios; en el mismo recinto escuchó quejas de alguaciles y otros abogados por la misma situación» expresó Grisanty.

De acuerdo al profesional del derecho, este departamento debe ser unos de los más supervisados, en virtud que es de los más propensos a presentar corrupción y sobornos para cometer atropellos y agilizar procesos.

«Como abogado insto a todo ciudadano que se abstenga de hacer prestamos en virtud de pagares notariales en el Distrito Nacional, ya que, estamos totalmente desprotegidos con los actuales encargados de este departamento, sobretodo, los que “no caminamos” puntualizó Manuel Grisanty.

Jaime David: PLD y partidos oposición sumarán más de 60 % en elecciones de febrero

SANTO DOMINGO.-El Dr. Jaime David Fernández Mirabal , exvicepresidente de la República y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD ) dijo hoy que en las elecciones de febrero quedará demostrado que los votos del PLD y de la oposición sumarán más del 60 %, lo que reflejará claramente el resultado anticipado de lo que ocurrirá en en las elecciones presidenciales de mayo .

El Dr. Fernández Mirabal expresó que la sociedad dominicana siente mucha preocupación por el costo de la vida, la tarifa eléctrica, la inseguridad y el deterioro de los servicios.

“ Los candidatos a alcaldes del PRM sentirán el rechazo de la gente al gobierno nacional, porque hay mucho malestar en las comunidades“, dijo el miembro del Comité Político del PLD .

Por otra parte, Jaime David cuestionó la poca “transparencia” como el gobierno manejó el contrato de AERODOM , la asignación de fondos extras a los ayuntamientos cuyos incumbentes se cambian para el PRM y las denuncias de muchos de sus congresistas ligados al narcotrafico , y llamó al pueblo a rechazar la precipitada carrera de endeudamiento externo del gobierno.

Además, el Dr. Fernandez Mirabal dijo que sólo Abel Martínez viene presentando propuestas para la transformación del sectores como la agropecuaria, la salud , la seguridad ciudadana y otros.

Finalmente el exvicepresidente de la República reiteró que las encuestas reflejan un sentimiento de que las Navidades pasadas fueron unas fiestas muy pobres, lo que atribuyó a la falta de dinero y a la poca presencia de las políticas sociales del gobierno.

Hallan en la autopista Duarte cuerpo en estado de descomposición y mutilado

LA VEGA, RD- Los agentes de la subdirección regional de investigaciones de la Policía Nacional en La Vega, profundiza las investigaciones para determinar las consecuencias del hecho.

Miembros de la Policía se presentaron al kilómetro cinco de la autopista Duarte, tramo La Vega, Bonao, donde fue encontrado un cadáver de una persona masculina en estado de descomposición.

La causa de la muerte aún es indeterminada según el acta de levantamiento de cadáver, se presume accidente de tránsito en virtud de que el cuerpo no posee sus extremidades inferiores.

Ecuador va retomando poco a poco la normalidad en medio del conflicto armado interno

Quito (Agencia EFE).- Ecuador va retomando poco a poco la normalidad en medio de la situación de «conflicto armado interno» declarado la semana pasada por el presidente Daniel Noboa, a raíz de una cadena de motines con toma de rehenes en siete cárceles del país y la violenta ocupación de un canal de televisión por un comando armado que finalmente fue desarticulado.

Las calles de Quito, la capital, han empezado a recuperar el tráfico, aunque parcialmente, ya que algunas oficinas y organismos públicos mantienen el teletrabajo, en tanto que el Ministerio de Educación ha dispuesto que se impartan las clases en modalidad virtual hasta el próximo miércoles.

Los comercios han abierto sus puertas y los vendedores ambulantes de comida han vuelto a despachar en las esquinas a los apresurados transeúntes.

El parque La Carolina, uno de los más emblemáticos y concurridos de la zona comercial de Quito, amaneció esta mañana con varias personas haciendo deporte en un paisaje urbano que se mezclaba con quienes se dirigían a sus centros de trabajo.

En la jornada del domingo, los niños se distraían en los juegos infantiles o paseaban en bicicleta, los adultos paseaban o trotaban y los ciclistas recorrían las calles colindantes, a pesar de que las autoridades municipales suspendieron el tradicional ciclopaseo de los domingos, que obligaba al cierre de varias vías.

Los bancos, servicios médicos, restaurantes, transporte de autobuses y taxis funcionan con normalidad, así como también la llamada ‘zona azul’ correspondiente al sector donde se permite, bajo tarifa, el estacionamiento de vehículos. Todo ello hace que Quito no luzca como una ciudad militarizada.

La semana pasada había temor de dejar los vehículos en las calles luego de que circularon imágenes de un sujeto cuando rompía el vidrio de un vehículo y lanzaba líquido inflamable en su interior antes de prenderle fuego.

Los aeropuertos también mantienen sus operaciones normales, pero han reforzado las medidas de seguridad, mientras que la Policía se mantiene atenta a los llamados ciudadanos dando cuenta de objetos abandonados en zonas públicas, ante el temor de que pueda tratarse de artefactos explosivos.

Operativos en marcha

El eje de los noticieros locales este lunes ya no fue el estallido de coches bomba, explosiones en puentes peatonales, disturbios y rehenes en la cárceles, ni secuestros de policías, pero sí reportaron hechos de violencia ocurridos en las últimas horas, como el asesinato a dos personas en un billar de Quito.

El fin de semana se liberó a más de 150 rehenes que permanecían retenidos por los presos en diferentes cárceles, y el Gobierno aseguró que sofocó los disturbios en siete centros de reclusión.

La relativa calma que vive la capital ecuatoriana contrasta con la tensión que se mantiene en zonas, como la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil, epicentro de la crisis de violencia que afecta a Ecuador.

Los militares y policías mantienen la vigilancia, en especial en las zonas más conflictivas, donde el comercio opera a medio gas y el ambiente se mantiene tenso.

Más de 1.300 detenidos

Las Fuerzas Armadas han detenido a más de 1.300 personas, 143 de ellas bajo cargos de terrorismo, en los últimos días tras la aplicación de un estado de excepción declarado por el Gobierno, con el que intenta superar la ola de violencia que desataron bandas de delincuentes en las cárceles y las calles del país.

El más reciente balance difundido el domingo por el llamado Eje de Seguridad -integrado por mandos militares, de la Policía y del Gobierno-, da cuenta de que desde el pasado martes, día en que se produjo el asalto al canal TC Televisión de Guayaquil, las fuerzas de seguridad han efectuado un total de 12.974 operaciones a escala nacional.

Estos operativos se llevaron a cabo en cumplimiento de la aplicación del estado de excepción y el toque de queda nocturno decretados por el presidente Noboa el pasado día 8 por un periodo de sesenta días para atajar la espiral de violencia.

En ese último decreto, el Gobierno identificó al menos 22 grupos del crimen organizado y los ubicó «como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes».

Según expertos, catalogar a estos grupos como beligerantes abre una puerta legal para que las Fuerzas Armadas, junto con la Policía, actúen con todos sus recursos para neutralizarlos.

Nuevo presidente de Guatemala pretende ascender mujer como general del Ejército

Guatemala (Agencia EFE).- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, afirmó en su primer día como mandatario, que pretende ascender a una mujer como general del Ejército del país centroamericano.

Las palabras del nuevo presidente guatemalteco tuvieron lugar durante la presentación de las fuerzas armadas ante el mismo Arévalo de León, cuyo cargo le confiere el puesto de comandante general del Ejército.

«Una de las metas de mi Administración, como comandante general, es otorgar el ascenso al grado de general de brigada a la primera mujer en la historia del Ejército de Guatemala, una vez que haya cumplido con todos los requisitos establecidos por la ley», subrayó Arévalo de León durante su discurso.

El acto frente a las fuerzas armadas es el primero de carácter oficial desde que Arévalo de León fuera investido por cuatro años en la madrugada de este lunes.

La presentación del Ejército ante el nuevo gobernante tuvo lugar en la plaza central del país centroamericano, frente al Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.

Habitualmente, dicho acto se lleva a cabo en una base militar, pero el Organismo Ejecutivo al mando de Arévalo de León prefirió el centro de la capital del país, con acceso para el público que quisiera acercarse a la ceremonia.

Arévalo de León estuvo acompañado de la vicepresidenta, Karin Herrera, y del ministro de Defensa, David Sáenz Ramos.

El ministro recordó durante su intervención que el Ejército está subordinado «al poder civil del Estado de Guatemala» tras elecciones «libres y democráticas» en 2023.

El nuevo gobernante fue investido en la madrugada de este lunes, en un acto que se atrasó más de 10 horas debido a que el Congreso saliente del país centroamericano ralentizó la toma de posesión.

Arévalo de León y su partido, el Movimiento Semilla, sufrieron durante los últimos seis meses una persecución judicial por parte del Ministerio Público (Fiscalía), que intentó revertir los resultados electorales de 2023 para llevar a cabo un «golpe de Estado», en palabras del mismo nuevo presidente.

Trump gana las primarias republicanas en Iowa con el 51%

ESTADOS UNIDOS (AGENCIA EFE)- El expresidente estadounidense Donald Trump y precandidato a la Casa Blanca en 2024 ganó este lunes los caucus de Iowa con el 51 % de los votos, casi 30 puntos más que el segundo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

En los caucus de este lunes participaron 110,298 personas, un 41 % menos que en los de 2016, cuando se marcó un récord con cerca de 187,000.

Trump obtuvo 56,260 votos y un 51 %, mientras que DeSantis sumó 23,420 votos y un 21.2 %.

La tercera fue la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante Naciones Unidas Nikki Haley, con 21,085 votos y un 19,1 %.

El empresario Vivek Ramaswamy, que anunció que se retiraba de las primarias tras saber el resultado, fue cuarto con 8,449 votos y un 7.7 %.

En los caucus de Iowa se repartían apenas 40 delegados de los 2,429 en juego en todo el proceso de primarias republicanas.

Trump se llevó 20, DeSantis 8, Haley 7 y Ramaswamy obtuvo 3 pese a retirarse. Aún quedan dos delegados por asignar pendientes del resultado definitivo.