Inicio Blog Página 1404

Gobierno pagará compensación a funcionarios por uso de vehículos propios

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución núm. 436-2023, que establece los lineamientos para la creación de un Programa de Compensación por el Uso de Vehículos Propios, para funcionarios que ocupen cargos de alto nivel y otras categorías de cargos.

El documento firmado por el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, señala que para el pago de dicha compensación, se utilizará la cuenta «Prima de Transporte«, establecida para asignaciones destinadas a cubrir retribuciones adicionales, por el uso de vehículos propiedad de funcionarios y servidores públicos, en el Manual de Clasificadores Presupuestarios para el Sector Público.

El programa va dirigido a funcionarios de alto nivel, según lo dispuesto en la Constitución de la República y la Ley de Función Pública, así como los titulares de los poderes del Estado, órganos y entes de origen constitucional, que les corresponde la asignación de un vehículo oficial, entre otras prestaciones o beneficios indirectos o colaterales, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de Regulación Salarial del Estado Dominicano.

Igual, a aquellos directores de áreas, profesionales o técnicos, que, de manera ordinaria y sistemática, requieran del uso de vehículos de trabajo de las instituciones, para desplazarse a ejecutar de manera permanente, las tareas que tienen asignadas, y que la institución no esté en condiciones de proporcionarlo; siempre que cumplan las condiciones y requisitos establecidos en el presente programa.

«En contraposición a lo dispuesto en el presente artículo este programa no aplica y por tanto no se debe pagar compensación por uso de vehículos propios, a directores de área, profesionales o técnicos, que no tengan que usar los vehículos para ejecutar las tareas propias de su cargo. El presente programa no aplica a los órganos y entes en los cuales, los funcionarios y servidores indicados en el presente artículo, cuenten con la asignación y uso de vehículos propiedad de las instituciones», reseña la resolución.

El documento explica que los titulares de los órganos y entes públicos, con el apoyo de los responsables de las Oficinas de Recursos Humanos, determinaran los cargos de direcciones de áreas, profesionales o técnicos, cuyas funciones y trabajos cumplen las condiciones y requisitos establecidos en el presente artículo, previa aprobación del MAP, mediante la solicitud de la no objeción correspondiente.

El monto que se otorgue como compensación por el uso de vehículos propios, debe cubrir todos los  conceptos de gastos propios del vehículo como el impuesto de circulación vehicular, la revista de vehículos de motor, el seguro anual, el mantenimiento preventivo (cambios de aceite, filtros, líquidos, chequeo y cambio de batería, bujías, cables, afinamiento, suspensión, sistema de refrigeración, bandas de frenos, ajuste y engrase, lavado interior y exterior, lavado a vapor de motor, brillado, etc.), el mantenimiento correctivo (reparaciones de fallas, imprevistos), el mantenimiento predictivo (evaluaciones y mediciones periódicas para detectar cualquier falla a tiempo), los neumáticos y la depreciación anual.

A los funcionarios de altos cargos, el monto máximo será de hasta RD$70,000; para los directores de áreas y equivalentes, cuyas atribuciones cumplan las características establecidas para el presente programa, el monto máximo será de hasta RD$55,000.

Asimismo, a los profesionales y técnicos, cuyas funciones también cumplan las características establecidas para el presente programa, el monto será de hasta RD$40,000.

«El monto de la Prima de Transporte otorgado como compensación, es un único pago mensual, por el uso de los vehículos propiedad de los servidores públicos, que estén siendo utilizados permanentemente al servicio de las instituciones para las que laboran, en el ejercicio de las funciones propias de sus respectivos cargos; razón por la que nunca se pagara más de doce (12) compensaciones mensuales», señala la referida resolución.

La misma indica que los meses o periodos de tiempo que el servidor público no este laborando, por estar disfrutando de vacaciones, viajes, licencias, etc, no se pagara la referida compensación.

Castillo Lugo señaló que la Contraloría General de la Republica, a través de sus respectivas Unidades de Auditoria Interna (UAI), controlará que los pagos por concepto de Prima de Transporte, se ajusten y cumplan las disposiciones de la presente resolución.

Jefe de la PN aclara individuo que transite en vehículo o motocicleta sin placa tiene perfil sospechoso

SANTO DOMINGO.- El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Guzmán Peralta, hizo referencia sobre las cualidades de personas con perfiles sospechosos, por cuyas razones aseguró que el cuerpo del orden está en la obligación de detenerla y conducirla a un destacamento policial, para fines de investigación.

“Un individuo que anda transitando en un vehículo o motocicleta sin placa, es un perfil sospechoso; un individuo que se depure en el sistema de Registro y Depuración, que arroje una alerta, es un perfil sospechoso; una persona que esté alterando el orden público y que esté exhibiendo un arma de fuego, son perfiles sospechosos”, dijo el jefe de la uniformada.

“La Policía está sumida en un proceso de transformación, donde nosotros estamos dando los pasos de revisión de lo que está haciendo la Comisión para la Restructuración de Reforma, de lo que será el nuevo policía en República Dominicana, por lo que estamos apoyando y continuando todo ese proceso, revisando el perfil que ya se estableció para los nuevos agentes”, indicó durante en el programa radial El Gobierno de la Mañana, que se transmite por la emisora Z-101.

El director general de la Policía reafirmó, además, el compromiso que tiene la institución policial de garantizar el orden, la paz y la seguridad ciudadana, durante las festividades navideñas y el cierre de fin de año, resaltando los buenos resultados que se han obtenido del operativo de prevención “Navidad para Proteger y Servir 2023, que incorporó 11 mil 944 agentes del orden y 4 mil 200 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, diseminados por todo el país.

“El trabajo que nosotros hacemos es un servicio que brindamos a la población dominicana, nosotros somos los que le garantizamos la seguridad a todos los dominicanos, a las propiedades públicas y privadas; garantizamos el estado de derecho y en eso estamos para darle un servicio de calidad y garantizar la seguridad ciudadana, no importa en qué rincón del país estén”, precisó Guzmán Peralta.

Cómodo triunfo de Sacramento 120-105 sobre Phoenix

0

SACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — Domantas Sabonis totalizó 28 puntos 12 asistencias y 11 rebotes para conseguir su cuarto triple doble de la temporada, y los Kings de Sacramento derrotaron el viernes 120-105 a los disminuidos Suns. Sacramento ha ganado seis de ocho duelos para mejorar a una foja de 17-10.

Kevin Durant anotó 28 puntos por Phoenix, que ha perdido cuatro de cinco compromisos, para caer a un registro de 14-14.Los Kings atinaron sus primeros 11 disparos en el tercer periodo.

De’Aaron Fox coronó la racha al romper el récord de asistencias en la era de Sacramento, con 2.581, para que Harrison Barnes encestara.

Fox finalizó con 23 puntos y siete asistencias.Devin Booker anotó 24 tantos y entregó siete asistencias por los Suns.

Durant, Booker y el entrenador Frank Vogel fueron sancionados con faltas técnicas en la primera mitad.

El base Bradley Beal (tobillo), el alero Josh Okogie (cadera) y el pívot Jusuf Nurkic (motivos personales) se ausentaron de la alineación de los Suns.

Anthony Davis ya habla de urgencia en Lakers

0

LOS ANGELES (NBAMANIACS.com).-La euforia por ganar la Copa NBA se ha desvanecido a un ritmo vertiginoso para los Lakers. Desde aquel día han disputado seis partidos para caer en hasta cinco y verse ahora en la 10ª plaza de la Conferencia Oeste con un balance de 15-14; es decir, están por poco en puestos de play-in. Ante tal contexto, el cual se confirmó anoche con la derrota ante Minnesota Timberwolves por 118-111, Anthony Davis deja claro que empezar a ganar desde ya es simplemente una urgencia para ellos.

«Así es la temporada de la NBA. Habrá altibajos. Ahora mismo estamos en un período de caída… Simplemente tenemos que seguir luchando y jugando duro. Hay que poner todo el esfuerzo y energía que tenemos en el próximo partido. Consideramos el encuentro del sábado como una victoria obligada», señala.

Si bien es cierto que contra los de Minneapolis no estuvieron LeBron James (tobillo izquierdo) y Gabe Vincent (rodilla izquierda), y que el rival es el mejor del Oeste, Davis tiene claro que ya han demostrado que pueden ser mejor equipo del que se está viendo en las últimas fechas.

«Tenemos que esforzarnos aún más y encontrar maneras de conseguir victorias. Tras 30 partidos, creo que todavía es difícil evaluar el nivel del equipo, pero sabemos lo que podemos ser. Hemos demostrado lo que podemos ser. Y hemos demostrado que si no hacemos las cosas que necesitamos, seguiremos estando en este lado de la historia, que es el de acabar perdiendo», advierte.

Gran igualdad

Así es. Pese a la mala racha, la realidad es que los Lakers están a solo dos partidos del sexto puesto de la Conferencia Oeste y a cuatro del tercero; es decir, una buena línea de resultados debe colocarles de nuevos en puestos de acceso directo a playoffs; eso sí, lo que preocupa a Davis es poder alcanzar el nivel de juego deseado para poder competir en unos meses, no que ahora se pierdan más partidos de los deseados.

Por tercera ocasión Simone Biles es nombrada Atleta Femenina del Año de la AP

0

ESTADOS UNIDOS (AP).-Por supuesto estaba nerviosa. Considerando todo lo que sucedió, ¿cómo podría no haber estado nerviosa?

Cuando Simone Biles se dirigió a la pista de la arena en un suburbio de Chicago a finales de julio para su primera competencia de gimnasia en dos años, ella sabía que la gente se preguntaba cómo le iría.

«No se preocupen, lo pensé yo también», dijo Biles entre risas.

Al final de la rotación, la gimnasta más decorada en la historia sabía que estaba de vuelta en su lugar seguro. Para finales de agosto, otra vez era campeona nacional. Para octubre, otra vez era campeona mundial.

Y para diciembre, fue nombrada Deportista Mujer del Año por parte de The Associated Press.

Sí, otra vez.

Su retorno triunfal incluyó su octavo campeonato nacional de Estados Unidos, para establecer un nuevo récord y su sexto oro en el all-around en el campeonato mundial para que Biles se convirtiera en la sexta mujer en ganar este honor por tercera ocasión.

A la gimnasta de 26 años, que ha ganado siete veces en los Juegos Olímpicos, la siguieron en la votación de profesionales de la prensa deportiva la estrella de baloncesto de Iowa Caitlin Park y la futbolista Aitana Bonmati, quien se llevó el Balón de Oro tras conquistar la Copa Mundial femenina con España.

Grandes Ligas reducirá más el tiempo entre lanzamientos

0

NUEVA YORK (AP).-El comité de competencia de la MLB aprobó el jueves varios cambios de reglas que entrarán en vigencia para la temporada 2024. Incluyen ajustes al reloj de lanzamiento, el carril del corredor a primera, el número de visitas permitidas al montículo y más.

Aquí hay un desglose de los cambios:

El reloj de lanzamiento, que se implementó la temporada pasada, se reducirá de 20 segundos a 18 cuando haya al menos un corredor en base. MLB dijo que los lanzadores comenzaron sus lanzamientos con un promedio de 7,3 segundos restantes en el reloj cuando las bases no estaban vacías la temporada pasada.

En un esfuerzo continuo por acelerar el juego, MLB también hace cambios con respecto a las situaciones de bola muerta. En caso de una bola muerta, el reloj de lanzamiento se reiniciará tan pronto como se le dé al lanzador una nueva bola y el juego esté listo para reanudarse, en lugar de esperar hasta que el lanzador regrese al montículo.

Después de los cambios de lanzamiento, el reloj se reiniciará a dos minutos, en lugar de dos minutos y 15 segundos, si está por debajo de la marca de dos minutos cuando el relevista esté en la pista de advertencia.

Si un lanzador calienta antes del inicio de una entrada, ahora deberá enfrentar al menos a un bateador, salvo lesión. MLB dijo que hubo 24 casos la temporada pasada en los que un lanzador calentó y luego fue reemplazado antes de enfrentar a un bateador, lo que añadió un promedio de aproximadamente tres minutos a esos juegos.

Los equipos también verán reducirse el número de visitas al montículo asignadas de cinco a cuatro. Los clubes promediaron sólo 2,3 visitas al montículo por partido la temporada pasada, según la liga. Se otorgará una visita adicional al montículo para la novena entrada si a un equipo no le quedan más. Los jugadores defensivos ahora también tienen la capacidad de señalar una visita al montículo sin tener que visitarlo.

Finalmente, MLB está dando a los corredores de base un carril más amplio desde casa hasta la primera base. El camino base ahora incluirá de 18 a 24 pulgadas de territorio justo hasta el borde del césped. Anteriormente, los corredores podrían haber sido declarados out por interferencia si no permanecían dentro del área de 3 pies en el lado de foul de la línea de base.

«Desde su inicio, las conversaciones constructivas del comité conjunto de competencia entre jugadores, árbitros y propietarios han producido reglas que mejoraron significativamente el juego para los fanáticos», dijo el presidente de los Seattle Mariners, John Stanton, en un comunicado, vía ESPN. «Estas modificaciones mejorarán el trabajo del año pasado por parte del comité de competición, que fue un éxito rotundo para nuestros aficionados y para el deporte».

Stanton encabeza el comité de competencia, que se reunió por Zoom e incluye al director ejecutivo de los St. Louis Cardinals, Bill DeWitt Jr., al presidente de los San Francisco Giants, Greg Johnson, al director ejecutivo de los Colorado Rockies, Dick Monfort, al director ejecutivo de los Toronto Blue Jays, Mark Shapiro, y al presidente de los Boston Red Sox, Tom Werner, junto con con el árbitro Bill Miller.

Los jugadores incluyen al lanzador de los Cerveceros de Milwaukee, Corbin Burnes, al lanzador de los Diamondbacks de Arizona, Zac Gallen, al jugador de cuadro de los Azulejos, Whit Merrifield, y al jardinero de los Gigantes, Austin Slater, junto con los suplentes del jardinero de los Cachorros de Chicago, Ian Happ, y al lanzador de los Orioles de Baltimore, Cole Irvin.

Los cambios fueron aprobados por el comité a pesar de las objeciones de los cinco jugadores que votaron.

«Tras los profundos cambios de la temporada pasada en las reglas fundamentales del juego, los cambios adicionales inmediatos son innecesarios y no ofrecen beneficios significativos a los fanáticos, jugadores o la competencia en el campo», dijo el sindicato en un comunicado. «Esta temporada debería utilizarse para recopilar datos adicionales y examinar a fondo los impactos de la reducción del tiempo de recuperación en la salud, la seguridad y las lesiones».

MLB retiró su propuesta de que el árbitro de home reinicie el reloj de lanzamiento inmediatamente después de que un bateador use un tiempo muerto. El comité presentó dos propuestas: una que requeriría que los lanzadores trabajen desde la posición de estiramiento con corredores en base, eliminando los lanzamientos híbridos de cuerda/estiramiento que fueron utilizados por el 8% de los lanzadores la temporada pasada; y otro diseñado para evitar que los defensores bloqueen a los corredores en las bases.

La primera temporada del reloj de lanzamiento ayudó a reducir el tiempo promedio de los juegos de nueve entradas en la temporada regular a dos horas y 40 minutos. Eso fue 24 minutos menos que en la campaña de 2022 y marcó el ritmo más rápido desde 1985. Sin embargo, hubo un ligero aumento en el transcurso de la temporada, con el promedio de juego de nueve entradas que pasó de dos horas y 37 minutos en abril a dos horas. y 44 minutos en septiembre.

Los juegos de nueve entradas entre los Diamondbacks y los Texas Rangers en la Serie Mundial de 2023 duraron un promedio de tres horas y un minuto, lo que marcó el Clásico de Otoño más rápido desde 1996.

Faride Raful revela altas instancias del PRM la rechazaron como candidata a senadora del DN

SANTO DOMINGO, RD.- La senadora del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno, Faride Raful, confirmó lo que todo el mundo sabía, y es que no será de nuevo candidata esa posición, decisión que, según la legisladora, fue tomada por la dirección del PRM, respondiendo a una estrategia electoral.

La congresista subió un video a sus redes sociales anunciando la noticia.

“Hoy anuncio que, por decisión estratégica del Partido Revolucionario Moderno, no seremos la candidata a repetir por la senaduría de la capital en los próximos comicios”.

Faride Raful, agregó que el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader, candidato a la reelección, le pidió asumir una responsabilidad mayor, la cual aceptó, aunque no reveló de que posición se trata.

Desde hace varios meses venían circulando rumores de que la hija del poeta Tony Raful, no sería la candidata a senadora del PRM en los comicios del 2024, porque la posición está reservada para otro partido, mediante una alianza.

Esos mismos rumores dicen que el candidato a senador del PRM lo será el ex fiscal del Distrito Nacional, Guillermo Moreno, presidente del partido Alianza País.

“Quiero que me ayuden para que él nunca salga”, dice llorando hermana de venezolana mutilada

Santo Domingo.- Sin poder contener las lágrimas, Yeisy Canelón, hermana de la venezolana que fue encontrada descuartizada en un apartamento en el sector Piantini en el Distrito Nacional, pidió ayuda para que el confeso autor de la muerte no salga de prisión.

“Quiero que me ayuden para que él nunca salga”, expresó la pariente de Yenny Carolina Pérez Canelón, de 27 años, hallada con sus extremidades divididas, algunas partes en un refrigerador y otras en una maleta.

De acuerdo con la Policía Nacional, el italo-colombiano Michael Saba, de 30 años, habría cometido el hecho en medio de una alegada fuerte discusión que sostuvo con la víctima, confesando que le disparó con la pistola que se le ocupó, y que luego procedió a cercenar el cuerpo sin vida.

Además, en el apartamento los investigadores policiales colectaron tres cuchillos con los cuales se presume se cometió el crimen, dos celulares, una porción de un polvo rosado, presumiblemente tusi (cocaína rosa), un plato blanco conteniendo la misma sustancia, entre otras evidencias.

Las autoridades le ocuparon a Saba, una pistola con la cual cometió el hecho, tres armas blancas, drogas, celulares y otras evidencias.

El arma de fuego es una Glock, calibre 9mm, con su cargador y un silenciador, por el momento sin ninguna documentación que ampare su legalidad.

La Policía Nacional hizo un llamado a los apodados “Lalo”, “La Rubia” y “Bisair” a entregarse por su presunta implicación en el asesinato de la mujer.

“Mi cliente no ha admitido el hecho» afirma abogado del presunto homicidio en Piantini

Santo Domingo.-Tras las investigaciones en torno al asesinato de la joven Jenny Canelón de 27 años, cuyo cuerpo fue encontrado descuartizado, Carlos Nova, abogado del presunto asesino, indicó, que su cliente, Michael Saba, no se ha declarado culpable.

“Mi cliente no ha admitido ningún hecho y cualquier persona puede ser objeto de investigación, nosotros en su momento seguiremos dando más declaraciones, afirmó, Carlos Nova.

Asimismo Nova, indicó que a su cliente, le están violando los derechos por no permitírsele hablar con su defensa.

“El director del DICRIM, tiene que respetar lo que es la clase jurídica y la ley, no pude hablar con mi cliente ni cinco minutos… Eso es penoso”, puntualizó Nova

Según el taxista, que llevó a la víctima al referido apartamento aproximadamente a las 12 de la media noche del miércoles, el último contacto que tuvo con la joven fue a las cuatro de la madrugada, cuando al no responderle decidió alertarle a la hermana de la víctima.

El cuerpo de Jenny fue encontrado con sus extremidades divididas, algunas partes en un refrigerador y otras en una maleta, envueltas en fundas plásticas, en un apartamento ubicado en una torre de Piantini en el Distrito Naciona

Diciembre ha registrado 2,989 casos de robos y 49 homicidios, según Policía Nacional

Santo Domingo.- En los primeros 15 días del mes de diciembre se han registrado 49 homicidios en el territorio nacional, de los cuales el 42.9% corresponde a conflictos sociales, mientras que el 30.6% a delincuencia, y el 12.2% restante por “acción legal”, según informó este viernes la Policía Nacional.

De acuerdo al informe estadístico de la institución, en comparación con los primeros 15 días de diciembre del 2022, se produjo una reducción de 36 homicidios, lo que equivale a una reducción de 42.3%.

Asimismo, sostiene que en la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes se evidencia un descenso desde el mes de mayo 2023, con la tasa más alta de 13.79 hasta situarse 7.8% en este mes, representando la más baja del año.

Con relación a los robos durante los primeros 15 días, se matricularon 2,989 robos de los cuales 1,087 fueron reportados por medio de la Procuraduría General de la República (PGR) y 1,902 por el Sistema de Gestión de Denuncias Policiales.

La distribución por tipo de robos, resalta que el 33.7% corresponden a la clasificación de asalto (atraco) mientras que un 32.2% corresponde a robo simple, un 19.5% a rotura con escalamiento y un 10.4% a “arrebato”.

En el caso de los heridos a causa de hechos violentos, la institución señala que se contabilizaron 101 casos, entre los cuales el 41.6% corresponde a conflictos sociales, un 29.7% a delincuencia, un 16.8% a proceso de investigación y un 11.9% en acción legal.

En tanto que a comparación con el año anterior, señalan una reducción de 49 heridos, lo que refleja una reducción porcentual de 54 %.

En el informe estadístico, las autoridades también atribuyeron que durante el mes en curso a nivel nacional se incautaron 190,211 gramos de sustancias.

Asimismo, en los operativos se confiscó la suma de RD$ 2,388,000 y US$ 2,719