Inicio Blog Página 1403

Abel Martínez felicita al pueblo en Navidad y le invita a construir la RD «que nos merecemos»

SANTO DOMINGO., República Dominicana.-El candidato presidencial por el opositor Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, felicitó al pueblo dominicano, en ocasión de las Navidades y Año Nuevo.

«Dominicanos, peledeístas:

En estas Navidades y Año Nuevo no hay tregua.

No hay tregua para la solidaridad, para la compasión, para el amor al prójimo, para el servicio.

Les deseo una época festiva, pero llena de amor, de compromiso y de voluntad de echar hacia adelante.

Que podamos construir la República Dominicana que nos merecemos y de la que nos sintamos orgullosos.

¡Felicidades y a tirar pa’lante!.

Abrazos y mi cariño a todas y todos,

Abel Martínez Durán

Candidato Presidencial PLD

Director del 9-1-1 destaca importancia de la seguridad y respuesta efectiva en lanzamiento del operativo del COE

Santo Domingo. – El director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, participó en el lanzamiento oficial del operativo «Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024», que organiza el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

En sus palabras, Rijo Gómez expresó que: «En esta época festiva, mientras la población se prepara para celebrar y compartir momentos especiales, es un deber ineludible garantizar la seguridad y la respuesta efectiva frente a hechos adversos o críticos, que suelen reflejar un aumento en estas fechas, como consecuencia de la alta movilidad vehicular, del dinamismo en las actividades comerciales y el incremento de transeúntes que se produce en todo el país”.

El 9-1-1, como columna vertebral de la respuesta a emergencias en la República Dominicana, trabaja incansablemente para garantizar una temporada navideña segura para todos. «Nuestro compromiso diario con la preparación y la capacidad de atención ha sido fortalecido con la implementación de estrategias puntuales y la actualización de protocolos de actuación para continuar ofreciendo auxilio rápido y efectivo a los ciudadanos necesitados», destacó.

“Hemos coordinado el aumento de los recursos de las diferentes instituciones y agencias de respuesta encargadas de dar auxilio en situaciones de emergencia durante las 24 horas del día. Además, hemos reforzado la coordinación con nuestras agencias de seguridad y de salud para asegurar una presencia institucional integral y eficiente”, reiteró Rijo durante sus palabras.

En relación con las operaciones, el equipo de drones del 9-1-1 está preparado para sobrevolar áreas afectadas y facilitar la identificación de puntos críticos, mientras “ha sido intensificado el monitoreo de nuestras calles con nuestro Sistema de Videovigilancia que se encarga de monitorear, detectar y dar seguimiento en tiempo real a incidentes que puedan representar un peligro para los ciudadanos”, puntualizó.

La prevención también es factor clave en el enfoque de gestión del Sistema 9-1-1, por lo cual Rijo Gómez hizo un llamado a la responsabilidad individual y al cuidado mutuo: “La seguridad comienza con cada uno de nosotros, y es esencial tomar medidas proactivas para evitar emergencias”, exhortó.

El 9-1-1 se compromete a mantenerse vigilante las 24 horas del día, utilizando todos los recursos disponibles para salvaguardar la vida de las personas y garantizar un operativo exitoso durante esta temporada navideña.

 

 

 

 

 

 

 

 

Obispos se rebelan contra la bendición a parejas del mismo sexo aprobada por el papa

Ciudad del Vaticano.- La histórica apertura del papa Francisco a la bendición de las parejas del mismo sexo o en situación “irregular” para la Iglesia católica ha sido acogida con satisfacción por muchas conferencias episcopales del mundo, pero el ala más conservadora la califica de “blasfemia” y otros obispos, como los africanos, muestran su rechazo.

La Congregación para la Doctrina de la Fe publicó esta semana la declaración titulada ‘Fiducia Supplicans’ para poner orden en el polémico tema de la bendición de parejas ‘irregulares’, incluidas las del mismo sexo.

El prefecto del ex Santo Oficio, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, argumentaba en el texto que a la luz del magisterio y postura del papa Francisco, “se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo sin convalidar oficialmente su estatus ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el matrimonio».

Un terremoto que ha sacudido el ala más conservadora de la Iglesia católica o la más tradicionalista, como la del continente africano, donde en muchos países aún es un delito ser homosexual.

Cardenal Müller: “Es una blasfemia”

El último en mostrar su total contrariedad ha sido el cardenal Gerhard Ludwig Müller, quien fue prefecto de la Doctrina de la Fe, observó que la bendición de parejas homosexuales “es una blasfemia”, en una entrevista publicada hoy en el diario italiano ‘La Republica’ “Digo esto no en base a mi autoridad oficial o personal sino en base a la autoridad de la revelación divina.

COE descontinúa las cuatro provincias en alerta verde por lluvias

SANTO DOMINGO.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) descontinuó este sábado el nivel de alerta verde para cuatro provincias, tras la predominación de un cielo mayormente soleado con escasas precipitaciones en gran parte del territorio nacional.

Dentro de las provincias que ya no están en alerta verde son: María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Hermanas Mirabal y Espaillat.

Las provincias permanecían en alerta verde, debido a los efectos de una débil vaguada combinada con la humedad que aporta el viento del noreste, favoreciendo la llegada de ocasionales campos nubosos acompañados de lluvias débiles a moderadas en ocasiones, posibles tronadas y aisladas ráfagas de viento.

El COE informó que durante las horas matutinas de hoy predominará un cielo mayormente soleado con escasas precipitaciones en gran parte del territorio nacional.

El dólar está incontenible, continúa subiendo en República Dominicana

SANTO DOMINGO.-El dólar estadounidense se cambia este sábado a 57.90 pesos dominicanos para la venta frente a los 57.62 pesos de la víspera.

El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera:

Compra: 57.6263

Venta: 57.9095

Fallece de un infarto el embajador dominicano en Canadá, Frank Hans Danenberg

SANTO DOMINGO.- Falleció este sábado el embajador dominicano en Canadá, Frank Hans Dannenberg, según confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, quien lamentó su deceso.

De acuerdo a informaciones suministradas, la muerte se produjo a causa de un infarto en Montreal, Canadá.

Hans Dannenberg fue designado como embajador extraordinario y plenipotenciario de República Dominicana en Canadá por el presidente Luis Abinader en julio de este año, mediante el decreto 308-23.

Hans Dannenberg ingresó al Servicio Exterior dominicano a través del Ministerio de Relaciones Exteriores en 2006, según figura en el portal de la Embajada de la República Dominicana en Canadá.

En su rol como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en India, tuvo concurrencia en países como Tailandia, Malasia, Vietnam, Sri Lanka, Filipinas e Isla Mauricio.

Posteriormente, al representar a la República Dominicana en Rusia, su labor se extendió también a naciones como Belarus, Moldova, Armenia, Tajikistán, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Mongolia. De 2015 a 2020, ejerció con distinción la posición de Decano del Cuerpo Diplomático en India.

Más allá de la diplomacia, en el Ministerio de Turismo, dirigió proyectos estratégicos relacionados con cruceros, líneas aéreas y marketing internacional, enfocando esfuerzos hacia Rusia, Asia Central y América del Norte.

En el sector privado, desde la Asociación de Hoteles de Puerto Plata propulsó la promoción de la Costa Norte dominicana. Además, en empresas como Allegro Resorts y APA International Airlines, fortaleció relaciones intergubernamentales y comerciales.

Hasta el momento se desconoce cuándo y dónde serán las honras fúnebres.

Ventura Camejo advierte viola Ley compensar a funcionarios por uso de vehículos propios

SANTO DOMINGO.- Ramón Ventura Camejo, exministro de la Administración Pública, calificó de violatoria a la Ley la reciente resolución de esa dependencia, que establece lineamientos para la creación de un programa de compensación por el uso de vehículos propios, para funcionarios que ocupen cargos de alto nivel y otras categorías de cargos.

“La nueva Resolución 436- 2023 del MAP es violatoria a la Ley”, explica el ex Ministro de Administración Pública en una reacción a la muy difundida resolución en la que se establece a  los funcionarios de altos cargos, el monto máximo  de hasta RD$70,000; para los directores de áreas y equivalentes, el monto máximo será de hasta RD$55,000 y a los profesionales y técnicos, el monto será de hasta RD$40,000, como compensación por el uso de sus vehículos propios.

Estas declaraciones están contenidas en comunicado de prensa remitido este sábado a los medios de comunicación por la Dirección de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Ventura Camejo afirma que “la promulgación de la Ley No.105 – 13 de Regulación Salarial del sector público, el MAP en alianza con la Contraloría General de la República produjo el desmonte de compensaciones que la Ley no contempla”, dejando claro la violación a Ley.

“El monto de la Prima de Transporte otorgado como compensación, es un único pago mensual, por el uso de los vehículos propiedad de los servidores públicos, que estén siendo utilizados permanentemente al servicio de las instituciones para las que laboran”, se lee en la resolución del MAP, que el ex Ministro Ramón Ventura Camejo considera violatoria a la Ley .

“Compensaciones por el uso de vehículos y Bono aniversario (por cumpleaños de la institución). En consecuencia, la nueva Resolución 436- 2023 del MAP es violatoria a la Ley”, concluye Ventura Camejo sus declaraciones que escribió en su cuenta en la red social

Primer Ministro de Haití y otros altos funcionarios serán interrogados sobre asesinato de Jovenel Moïse

Puerto Príncipe (Prensa Latina).- El Consejo de Ministros de Haití aprobó que el jefe de Gobierno, Ariel Henry, y otros altos funcionarios respondieran las preguntas del juez que investiga el asesinato del presidente Jovenel Moise, se conoció hoy.

Henry y varios de sus ministros podrían ser entrevistados por el magistrado Walter Wesser Voltaire a partir de la próxima semana, según refieren varios medios de prensa.

«Todos los altos funcionarios del Gobierno citados en los tres autos dictados por el juez de instrucción están autorizados a declarar. El secretario general del Consejo de Ministros notificará la decisión al magistrado», aseguró una fuente al diario Le Nouvelliste.

Las leyes de Haití establecen que un alto funcionario estatal solo podrá asistir a una audiencia con la autorización del presidente y en este caso el Consejo de Ministros actuó como poder ejecutivo.

Además de Henry, el juez Voltaire deberá citar a los ministros de Economía y Finanzas; Planificación; e Interior y Colectividades Territoriales, Michel Patrick Boisvert, Ricard Pierre y Amos Zéphirin, respectivamente.

También a los directores de Agua Potable y Saneamiento, así como de la Agencia Nacional de Áreas Protegidas Guyteau Edouard y Jeantel Joseph.

El presidente Jovenel Moise  fue baleado en su residencia de esta capital el 7 de julio de 2021 en un ataque en el que resultó herida su esposa Martine Étienne.

MAS DE 40 ARRESTADOS

Más de 40 personas, entre ellas una veintena de exmilitares colombianos sospechosos de perpetrar el crimen, así como guardias de seguridad fueron arrestados desde julio en la Penitenciaría Nacional, sin embargo, hasta la fecha ninguno fue imputado.

Por su parte, en Estados Unidos 11 personas fueron arrestadas en relación con la investigación del magnicidio, de ellas tres recibieron cadena perpetua como condena.

El asesinato de Moise agravó la crisis institucional de Haití que ya no contaba con un Parlamento funcional, mientras que arreció la violencia con la expansión de los grupos armados principalmente en Puerto Príncipe y el departamento Artibonite.

Obras Públicas pide a conductores desplazarse con moderación en carreteras durante estas navidades

SANTO DOMINGO.-Con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones intensificará el despliegue de sus distintas dependencias que tienen que ver con la seguridad vial, tales como la Comisión Militar y Policial, RD-Vial, entre otras, a los fines de hacer más seguro el desplazamiento de los conductores en las distintas carreteras del país, y dar asistencia en caso de ser necesario.

El ministro Deligne Ascención expresó sus deseos de que las familias dominicanas puedan disfrutar de unas navidades y fiestas de Año Nuevo en paz y armonía.

“Especialmente, en los intensos desplazamientos que haremos en estos días navideños debemos evitar pesar y daños a nuestras familias, guiando con moderación en nuestros vehículos y respetando los límites de velocidad y demás leyes de tránsito”, expresó en un mensaje a los ciudadanos.

Refirió que en el curso de esta semana sostuvo una reunión con el ministro de Educación, Ángel Hernández, y otras autoridades y órganismos vinculados al tránsito, para reforzar orientaciones y medidas que reduzcan los accidentes en las vías urbanas e interurbanas.

Resaltó que los accidentes de tránsito constituyen un tema de la mayor atención del presidente Luis Abinader y su gobierno, que trabaja en medidas para brindar mayor seguridad en el tránsito.

Entre estas medidas están la instalación de sistemas de monorriel en Los Alcarrizos, creación de corredores de autobuses en el Gran Santo Domingo, así como también la pronta operación de una línea ferroviaria de monorriel y sistema de teleférico en Santiago.

“Además de esas medidas, hemos intensificado la terminación e inauguración de una gran cantidad de obras, que están haciendo a nuestras autopistas y carreteras más modernas y seguras”, concluyó.

COE inicia operativo para la temporada festiva «Conciencia por la Vida» con 46,000 servidores al servicio de la ciudadanía

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) inició este sábado, la primera fase del Operativo «Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024″, con un contingente de 46,000 hombres y mujeres dedicados al servicio de la ciudadanía.

La fase inicial, que se extiende desde las 2:00 de la tarde de este sábado hasta el 25 de diciembre a las 6:00 de la tarde, tiene como objetivo prevenir incidentes y responder a emergencias que puedan surgir entre los ciudadanos que se desplazan por diferentes puntos del país durante la temporada festiva.

La segunda fase del operativo comenzará el sábado 30 y concluirá el 01 de enero de 2024. Para ambas fases, se desplegarán recursos significativos, incluyendo 570 ambulancias, cinco camiones de extracción vehicular, 71 unidades de rescate vehicular, 19 talleres móviles y tres helicópteros.

Con el propósito de ofrecer una cobertura integral, se establecerán 1,263 puestos de asistencia estratégicamente ubicados en todo el país.

El lanzamiento oficial de este operativo tendrá lugar a la 1:00 de la mañana de este sábado en el Grupo de Comunicaciones Corripio, ubicado en la avenida San Martín.

Asimismo, durante el lanzamiento de este operativo, el COE reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante la temporada festiva.