Inicio Blog Página 1457

Una persona sin vida tras colapso de pared en desnivel de la avenida 27 de febrero

SANTO DOMINGO. -A medida que transcurren los minutos, las lluvias se intensifican, inundando aún más la zona donde quedaron atrapados al menos cuatro vehículos en el paso desnivel del túnel en la intersección de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez.

Hasta el momento, se han rescatado dos personas, las cuales están recibiendo atención médica en un centro de salud de la capital y una tercera persona sin vida, que se encontraba en el asiento trasero de uno de los vehiculos atrapados.

Las autoridades locales temen un posible colapso de la estructura restante debido a la presión del agua, dada la observación de su mal estado.

Suspenden funcionamiento del teleférico, Metro continúa disponible de manera gratuita

SANTO DOMINGO.-Debido a las condiciones climáticas, la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) suspendió el funcionamiento del teleférico de Santo Domingo de manera temporal, por razones de seguridad, debido a las descargas eléctricas que están ocurriendo.

Asimismo, la institución informó que el Metro de Santo Domingo continuará disponible de manera gratuita hasta el final del día de hoy, en horario extendido hasta las 12:00 AM.

Según un comunicado las puertas estarán abiertas hasta la medianoche, para brindar opciones de movilidad segura y rápida.

Se derrumba comercio en la Placita del río Ocoa por fuertes lluvias

SANTO DOMINGO.- Un negocio de la Placita próximo al río Ocoa, en San José de Ocoa, colapsó la tarde de este sábado tras las fuertes lluvias que se registran en el país.

En el audiovisual, se observa como el pequeño comercio se derrumbó por completo.

El último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), establece que fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento continúan produciéndose en varias provincias del país desde primeras horas del día, asociados al disturbio tropical sobre la porción oriental de Cuba, vinculado a una vaguada en varios niveles de la atmósfera.

Una de las provincias más afectadas por las precipitaciones es San José de Ocoa, donde colapsó el puente 16 de agosto del municipio de Sabana Larga, dejando una persona desaparecida, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en su último boletín.

Fuertes lluvias provocan un muerto, inundaciones e incomunica comunidades en Barahona

SANTO DOMINGO.-Al menos una persona falleció al caerle una pared encima en el municipio Barahona, como consecuencia de las torrenciales lluvias que desde la tarde del pasado jueves caen sobre esta localidad, así como en las otras provincias que conforman la región Enriquillo: Pedernales, Bahoruco e Independencia.

Asimismo, calles, avenidas, barrios, sectores y localidades inundadas en incomunicadas, es el panorama que dejan las abundantes lluvias como consecuencia del disturbio tropical que provocó copiosos aguaceros sobre esta ciudad, así como en todo el territorio de la región.

La avenida Casandra Damirón, la principal vía de acceso de esta ciudad, que conecta al Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota, universidades, centros de trabajo, centros comerciales y plazas estaba totalmente llenas de agua lo que dificultaba el tráfico vehicular por esa importante vía.

La persona que falleció al caerle una pared encima en la zona en que residía próximo al cementerio municipal “Don Américo Melo”, fue identificado como Camilo Sánchez, quien por décadas era el responsable de la residencia en esta ciudad del fallecido radiodifusor y productor de televisión Rafael Corporán de los Santos.

Una unidad del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, así como los bomberos acudieron al lugar, rescatando de entre las aguas a Sánchez que ya estaba sin vida.

La zona en donde está ubicada la vivienda, próximo al cementerio y la oficina provincial de Foresta, baja el río conocido como “Arroyito”, el cual e desbordo y provocó inundaciones en todo el municipio Barahona.

En tanto que en el sector Los Guandules vecinos aseguraban sus pocos bienes para que las agua no se los lleven, mientras que sus residentes solicitaban la presencia de las autoridades para que le auxilien ante el temporal de lluvia que provoca el disturbio tropical desde el pasado jueves por la tarde.

Desbordamiento del río Yaque del Sur bloquea tránsito e inunda sectores de Uvilla y Tamayo

SANTO DOMINGO.- El desbordamiento del Rio Yaque del Sur bloqueó el tránsito e inundó decenas de sectores en Uvilla y Tamayo.

El Sector La Q, es el que más agua ha recibido con el desbordamiento del acuífero que inundó además, las plantaciones agrícolas.

Las aguas, se colocaron por encima del Canal Trujillo bloqueando el tránsito entre Mena y El Jobo, afectando a conductores que se desplazaban de Neyba, Barahona y otros puntos del Sur del pais.

Ruth Esther Castro Rodríguez, con niña en brazos y otros dos miembros de su familia se trasladaron de la parte baja a otro punto de Uvilla, debido a las inundaciones provocadas por el desbordamiento del Río Yaque del Sur, en el referido Distrito Municipal y el centro de este municipio, a consecuencia de las lluvias provocadas por el ciclón tropical.

Personas que se trasladaban de supermercados de Tamayo, se vieron en la obligación de tomar sus motocicletas en las manos para trasladarse a la comunidad de Mena o desviarse en sus vehículos para poder llegar a su destino final.

La Gobernadora Juana Cristina Mateo, calificó la situación como muy difícil y, aseguró, que con la apertura de varias compuertas del Consorcio Azucarero Central (CAC), las aguas pudieran bajar en las comunidades afectadas.

La representante del Poder Ejecutivo, orientó a la población a mantener las orientaciones de las autoridades frente a la situación que se ha presentado.

Mateo, dijo que los organismos de socorro se mantienen a la expectativa por si es necesario evacuar algunas familias.

Mientras, el Director de la Defensa Civil, Luis Arias, dijo que el problema del Canal Trujillo fue provocado por la sedimentación que tapó los sifones de la obra.

Indicó, que intervienen con una retropala para viabilizar la situación, aunque se requiere de otro aparato con mayor capacidad para realizar una labor con mayor eficiencia.

Arias, expresó que se trabaja para viabilizar el tránsito entre Villa y Neyba que está siendo afectado por el desbordamiento del Río El Manguito.

Ministerio de Salud en sesión permanente por disturbio atmosférico en el país

0

SANTO DOMINGO. – El ministro de Salud Pública doctor Daniel Rivera encabezó este sábado una reunión con las Direcciones Provinciales, Áreas de Salud y otras dependencias con la finalidad de dar seguimiento a situaciones de salud que puedan surgir por el evento atmosférico que afecta al país.

El funcionario dijo que permanecerán en sesión permanente con el sistema de vigilancia epidemiológica activo en todo el país para detectar cualquier situación que afecte la salud de la población.

«La instrucción es que hay que vigilar todo, el suministro de agua, disponibilidad de medicamentos y equipos, vacunas para población vulnerable y el más mínimo detalle que corresponda a Salud Pública.

«El presidente da el mandato de proteger primero a la gente y nosotros como equipo, junto al COE, Garantizamos la salud y vida de las personas», manifestó.

Rivera aseguró que el brote de cólera en la comunidad La Ciénaga de Barahona está siendo controlado gracias a la rápida intervención, pero permanece el cerco epidemiológico y llama a la población de la zona a evitar el consumo del agua de los ríos, tomar medidas de higiene como el lavado de manos, antes de comer y de ir al baño, cocinar bien los alimentos, lavar frutas y vegetales porque las lluvias pueden incrementar el riesgo no sólo de cólera, sino de otras enfermedades producidas por agua. vectores y animales.

Del mismo modo, la comunicación de riesgo a los comunitarios de las demarcaciones que están siendo afectadas por inundaciones debe priorizar orientaciones sobre el cuidado y vigilancia de grupos en condición de vulnerabilidad: embarazadas, niños, niñas, adultos mayores, personas con enfermedades, física y de salud mental, entre otras.

Las autoridades informaron que cuentan con suficientes medicamentos, como la Dociclina, de la cual fueron despachadas unas 100 mil unidades, dijo el ingeniero Adolfo Pérez, director de Promese/Cal.

De igual forma se estará aplicando la vacuna contra colera. tétanos y difteria, estas últimas a niños menores de 5 años.

Mientras los hospitales están habilitados con medicamentos, equipos y personal para atender cualquier emergencia que se presente.

Los Directores
Provinciales y de Areas de Salud no reportaron hasta el momento, casos pero permanecen en coordinación con las demás entidades del Centro de Operaciones de Emergencia y realizan levantamientos de pequeñas eventualidades.

No obstante, Daniel Rivera exhortó a su equipo de técnicos de las diferentes áreas a no descuidarse debido a los brotes epidémicos que puedan surgir.

En la reunión que se realizó de manera virtual y presencial, participaron el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, la doctora Gina Estrella de Gestión de Riesgo, Ronald Skwees de Diepi, la doctora Lucia Vargas de Inmunoprevenible por Vacunas, entre otros funcionarios.

Informó que mantiene comunicación permanente con el general Juan Manuel Méndez, para brindar el apoyo que sea necesario a los organismos de socorro.

El encuentro realizado desde la Sala de Situación del MSP, sirvió para trazar los programas preventivos y de orientación a la población en sentido general, instando a cuidar la salud, cuidar la familia, haciendo conciencia de la precaución y la prevención, que es lo más importante.

Desde la Sala de Situación, el Ministerio de Salud recibe toda la información necesaria que aportan las autoridades de salud en cada demarcación y que sirve para la toma de decisiones y acciones oportunas.

Varias comunidades incomunicadas en Castillo por derrumbe de puente

SANTO DOMINGO.-  Aproximadamente ocho comunidades se encuentran incomunicadas en el municipio de Castillo, provincia Duarte, tras el colapso de un puente en el sector Los Lanos.

La crecida del río arrastró el puente que se encuentra en proceso de reparación. Provocando que comunitarios del Rusio, La Jagua, La Jagüita y otras comunidades, no puedan cruzar por allí.

Los residentes en la zona explican que el ingeniero encargado de la obra trabaja de forma paulatina, lo que ha demorado la terminación del proyecto.

Los comunitarios que aseguraron que hasta el momento no se han presentado en su auxilio ninguna de las autoridades providenciales.

Asimismo, aprovecharon y le hicieron un llamado al Gobierno central para que acuda en su apoyo.

Meteorología descarta disturbio se convierta en ciclón tropical

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) descartó que el disturbio que ha generado fuertes aguaceros sobre gran parte de la geografía nacional se convierta en ciclón tropical.

Sin embargo, continuarán las lluvias en algunas zonas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante todo el fin de semana, inclusive hasta el lunes.

El predictor meteorológico José Medina indicó que las lluvias están asociadas al disturbio tropical sobre la porción oriental de Cuba, asociado a una vaguada en varios niveles de la atmosfera.

A primeras horas de este sábado, estos aguaceros se presentaron especialmente sobre las provincias: Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, Azua, Peravia, San Juan, San Cristóbal, San José de Ocoa, Samaná, La Vega y Monseñor Nouel.

También en Sánchez Ramírez, Hermanas, Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.

La Onamet espera que el resto de la mañana continúen estas precipitaciones que también se moverán hacia zonas aledañas en las próximas horas.

Debido a las lluvias que han estado ocurriendo y las que se esperan, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), modifica y mantiene el nivel de alerta y aviso meteorológico ante la ocurrencia de crecidas en ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones tanto en áreas urbanas como rurales y riesgos de deslizamientos de tierra para las siguientes provincias:

Aviso meteorológico: Pedernales, Hato Mayor, Barahona, La Romana, Azua, Monseñor Nouel, Independencia, Monte Plata, Bahoruco, Sánchez Ramírez, San Juan, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Samana, Peravia, El Seibo, Duarte, La Vega, El Gran, Santo Domingo y Distrito Nacional.

Edesur interrumpe el servicio de electricidad en la provincia San José de Ocoa

SANTO DOMNGO, REPÚBLICA DOMINICANA.-La empresa Edesur Dominicana informó que interrumpió el servicio eléctrico en la provincia San José de Ocoa, debido a la crecida del río de Palmar de Ocoa, provocada por las fuertes lluvias de un disturbio tropical que incide en el país.

El circuito interrumpido de manera preventiva es el CALB102, y se mantendrá así hasta que la situación se normalice, dice Edesur.

“Debido a la crecida del río del Palmar de Ocoa, el servicio eléctrico del circuito CALB102 que alimenta a San José de Ocoa, fue interrumpido de manera preventiva hasta que la situación se normalice. Damos seguimiento al caso”, avisó la entidad a través de su cuenta de X.

Además, agregó que debido a las condiciones desfavorables del clima, algunos cables de las redes eléctricas del circuito BARA105 han sido afectadas, quedando sin servicio varios sectores de la provincia Barahona: Río Chill, Baitoita, Santa Elena y Juan Esteban.

Ante la crecida del río en Ocoa, las autoridades reportaron una persona desaparecida, de la cual hasta el momento no se tiene ninguna información. La pareja de la persona extraviada resultó con lesiones en ambas piernas.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) elevó en la mañana de este sábado a 30 las provincias en alerta, debido a las fuertes lluvias generadas por un disturbio tropical.

Paliza afirma Gobierno está preparado para dar respuestas a comunidades afectadas por fuertes lluvias

SANTO DOMINGO.-El ministro administrativo de la Presidencia de la República, José Ignacio Paliza, dijo durante la rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que el Gobierno actuó de manera previsible antes posibles eventos naturales, producto de las condiciones climáticas que tienen incidencia sobre el territorio dominicano.

Paliza expresó que, “el Gobierno desde que el COE y Onamet emitieron las alertas sobre este fenómenos hemos ido preparándonos para mitigar los efectos de este fenómeno en los lugares donde puedan necesitar de una mano amiga, tanto de los órganos sociales del gobierno, para proveer, fundamentalmente, tanto de  de alimentos crudos y cocinados a las familias afectadas, como posteriormente cualquier afectación en materia de infraestructura viales”.

El Ministro Administrativo de la Presidencia recordó que es necesario esperar a que las lluvias cesen para tener “un mejor perfil de sus daños” y saber cuál es la manera más oportuna de atender a la gente.

El Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos del Estado Dominicano, Ministerio de Vivienda y Edificaciones, Club Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), son algunas de las instituciones que han previsto los daños que podría causar este fenómeno atmosférico y están preparado para ir en audio de las comunidades afectadas lo más rápido posible y se según los permita la naturaleza.