Inicio Blog Página 1516

Embajadores de México y Colombia recorren frontera dominico-haitiana

Santo Domingo.- Los embajadores de las naciones de México y Colombia, recorrieron la frontera dominico- haitiana con la finalidad de conocer el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas en coordinación con otras instituciones del Estado dominicano, para garantizar la seguridad en la línea fronteriza.

La visita se da en medio de un cargado ambiente, donde nacionales haitianos y dominicanos se enfrentaron hace unos días.

Santo Domingo.- Para la semana del 11 al 17 de noviembre 2023, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispuso que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios: la Gasolina Premium se venderá a RD$293.10 por galón y Gasolina Regular a RD$274.50 por galón, ambos mantienen su precio.

También siguen con su mismo costo, el Gasoil Regular (RD$221.60 por galón); Gasoil Óptimo (RD$239.10 por galón); Gas Licuado de Petróleo (GLP) (RD$132.60 por galón) y el Gas Natural (RD$43.97 por m3).

En tanto los carburantes que bajaron de precio están: Avtur RD$0.63 (RD$217.72 por galón), el Kerosene RD$1.10. ( RD$249.20 por galón), Fuel Oíl #6 RD$0.42. (RD$155.10 por galón) y el Fuel Oíl 1%S RD$0.11 (RD$173.79 por galón).

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que para esta semana se mantendrán, como se planificó en el presupuesto, el subsidio principalmente, al gasoil Regular en 35.26 pesos por galón y el Gasoil Óptimo en 27.73 por galón.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$56.93 de las publicaciones diarias del Banco Central.

Tras sismo de 5.2 se han registrado más de cinco réplicas en Montecristi

Santo Domingo.- Tras el sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter en la provincia Montecristi, más de cinco réplicas se han registrado en la localidad, de acuerdo con la página web del Centro Nacional de Sismología (CNS).

De acuerdo con la entidad, los temblores que han sacudido específicamente el municipio Las Matas de Santa Cruz de esta provincia son de 2.9, 2.5, 2.2, 1.6, 3.0 y 2.0.

De acuerdo con el Centro Nacional dominicano de Sismología, el terremoto de 5.2 se produjo a la 1.22 de la tarde, a una profundidad de 23 kilómetros, con latitud norte 19,694 y longitud oeste -71,586 y epicentro a 8,7 kilómetros de Las Matas de Santa Cruz, en la provincia de Montecristi, en el noroeste dominicano.

Los Bomberos de Montecristi aseguraron a EFE que todo está en orden» y que no hay daños de ningún tipo. «Fue un pequeño susto», se limitaron a decir.

El sismo se sintió en todo el norte de República Dominicana e, incluso, en Santo Domingo (en el extremo opuesto, al sur del país), y en algunas oficinas se activaron las sirenas.

También algunas informaciones indican que el terremoto se sintió a sentir en el vecino Haití y en las Islas Turcas y Caicos.

La isla La Española, que comparten República Dominicana y Haití, está ubicada en una zona de gran actividad sísmica debido a un sistema de más de una docena de fallas geológicas que atraviesan casi todo el territorio firme y algunas zonas marinas próximas.

En República Dominicana se producen cada mes cientos de movimientos telúricos, por lo general de poca intensidad.

JCE extiende plazo hasta el lunes para depositar alianzas

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) extendió el plazo hasta el próximo lunes 13 de noviembre a las 12:00pm para que los partidos políticos presenten fusiones, alianzas o coaliciones para las elecciones municipales de febrero de 2024.

La JCE sostuvo que la decisión de extensión de plazo solicitada por los partidos fue tomada a unanimidad por el Pleno y con las atribuciones del Pleno establecidas en el articulo 20, numeral 13 de la Ley 20-23, Orgánica de Régimen Electoral.

Agregó que en virtud a las atribuciones conferidas al Pleno de la Junta Central Electoral, establecida en el artículo 20, numeral 13 de la Ley 20-23, Orgánica de Régimen Electoral:

“Artículo 20.- Atribuciones del Pleno de la Junta Central Electoral. Son atribuciones del Pleno de la Junta Central Electoral los siguientes:

13) Podrá modificar, por medio de disposiciones de carácter general, pero únicamente para una elección determinada, los plazos que establece esta ley para el cumplimiento de obligaciones o formalidades, o para el ejercicio de derechos, ya sea en el sentido de aumentar o en el de disminuir los plazos. Cuando a su juicio, fuere necesario o conveniente para asegurar más eficientemente el ejercicio del derecho al sufragio.

En ese sentido, detalló que además de prorrogar el conocimiento en audiencia pública de las solicitudes de aprobación de fusiones, alianzas o coaliciones, para las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024, en vez de que sea como había sido fijado el sábado 11 de noviembre de 2023, y notificado a las organizaciones políticas mediante oficio JCE-SG-CE-0015511-2023, sean conocidas en una audiencia pública el martes 14 de noviembre de 2023, a las dos horas de la tarde (2:00 p.m.) en el Auditorio de la sede principal de la Junta central Electoral, indicaron a través de un comunicado.

La entidad informó que el Pleno de este órgano en Sesión Administrativa Extraordinaria, celebrada en fecha 10 de noviembre de 2023, (Acta Extraordinaria No. 29-2023), conoció varias solicitudes realizadas por las siguientes organizaciones políticas.

Partido Fuerza del Pueblo (FP); Alianza País (ALPAIS), así como la suscrita en conjunto por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Partido Alianza País (ALPAIS); Partido Unidad Nacional (PUN); Partido Dominicanos por el Cambio (DXC); Partido Humanista Dominicano (PHD); Partido Cívico Renovador (PCR); Partido Reformista Social Democrata (PRSD).

También, Partido Democrático Alternativo (MODA); Partido Frente Amplio; Partido Alianza por la Democracia (ADP); Partido País Posible (PP); Partido Liberal Reformista (PLR); Partido Popular Cristiano (PPC); Partido Unión Democrata Cristiana (UDC); Partido Acción Liberal (PAL); Partido Fuerza Nacional Progresista (FNP); Partido Revolucionario Independiente (PRI); Partido Demócrata Popular (PDP).

Además de los Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC); Partido Verde Dominicano (Pasove); Partido Primero La Gente (PPG) y el Partido Justicia Social (US), con la que someten al Pleno la ponderación de otorgar una extensión del plazo para el depósito de pactos de alianzas, fusiones o coaliciones de las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024.

Presidente Abinader estará este fin de semana en Santiago y Santo Domingo encabezando inauguraciones

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader estará este fin de semana en las provincias Santiago y Santo Domingo donde inaugurará nuevas obras y también dejará iniciada la construcción de parqueos en la Ciudad Colonial, entre otras actividades.

*Sábado 11*

*Santiago de los Caballeros*

A la 1:00 de la tarde, el mandatario sostendrá un almuerzo con 400 jóvenes en la Asociación para el Desarrollo, APEDI.

Posteriormente, encabezará la inauguración de una zona franca en Tamboril y luego asistirá al Festival del Cigarro, en este mismo municipio.

*Domingo 12*

*Santo Domingo*

En tanto que este domingo a las 12:00 del día, el presidente Luis Abinader dejará iniciada la construcción de parqueos en la Ciudad Colonial, ubicados en la Avenida Mella, esquina calle Meriño, sector Santa Bárbara, Distrito Nacional.

Más tarde encabezará la inauguración de la Escuela Básica José Nicolás Almánzar, en El Naranjo, San Luis.

El candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, será proclamado por partidos PHD y PP

Santo Domingo. – El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, será proclamado este sábado y domingo por otros dos partidos políticos nacionales.

A las 11:00 de la mañana del sábado, Abinader será proclamado por el Partido Humanista Dominicano (PHD), en el Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Mientras que el Partido País Posible (PP), hará lo propio este domingo, también a las 11:00 de la mañana, en un acto a celebrarse en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Karina Aristy revela será la candidata a la Alcaldía de Higüey por el PRM

SANTO DOMINGO.- La presidenta del Partido Liberal Reformista (PLR), Karina Aristy, reveló este viernes que la alianza de esa organización política con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), respaldando la repostulación del mandatario, a quien proclamarán en los próximos días.

La dirigente política anunció, además, que dentro del acuerdo, le fue reservada la candidatura a la alcaldía por Higüey, entre otros puntos que revelará más adelante.

Un comunicado de prensa indica que Aristy se refirió al tema luego de sostener un encuentro con dirigentes del PRM donde se formalizó la alianza entre ambos partidos.

Llamó la atención la gorra que usaba Karina, donde se podía leer el mensaje “Amable con Luis”, haciendo alusión al respaldo político que brindó su padre, el fenecido dirigente Amable Aristy Castro, al presidente Luis Abinader.

Se registra temblor próximo a Montecristi de magnitud 5.1

SANTO DOMINGO.-Un sismo de magnitud 5.1 en la escala de Richter sacudió este viernes gran parte de la República Dominicana, sin que hasta ahora se haya informado de daños físicos o materiales.

El terremoto ocurrió a la 01.22 hora local (17.22 GMT) y su epicentro fue localizado a 7 kilómetros del municipio de Castañuelas, en la provincia de Montecristi, en el noroeste dominicano, de acuerdo con datos preliminares del Servicio Geológico de Estados Unidos y de las autoridades locales.

Los reportes indican que el sismo también se sintió en el vecino Haití y en las Islas Turcas y Caicos.

En la República Dominicana, las informaciones indican que se sintió en todo el norte e, incluso, en Santo Domingo, donde en algunas oficinas sonaron las sirenas.

El ingeniero geólogo Osiris de León indicó a través de su cuenta de Twitter (X) que el de este viernes pasada la una de la tarde ha sido el temblor más fuerte que se ha sentido en el país este año.

@Osirisdleon«El fuerte temblor de tierra de magnitud preliminar 5.3, con epicentro al norte de Villa Vásquez y al este de MCristi, y que estremeció a toda la Línea Noroeste y a todo el Cibao, incluidos SD y el suroeste de RD, es el temblor más fuerte que se ha sentido este año 2023 en RD».

El temblor provocó pánico que se manifestó a través de las redes usuarios, entre los usuarios que se estremecieron y, los que aun dicen que no lo sintieron.

Gobierno evalúa varios candidatos para sustituir a Hugo Beras en el Intrant

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de la Presidencia de la República ya se encuentra evaluando diferentes opciones de funcionarios para sustituir a Hugo Beras en el Intrant.

El Minpre explicó que se su titular Joel Santos, se encuentra analizando la licencia de Veras en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre para tomar las decisiones oportunas para la institución gubernamental.

De acuerdo a lo explicado por el Minpre, “se están evaluando diferentes opciones para la gerencia de la entidad, las cuales serán oportunamente ofrecidas al país”.

“Se analiza la licencia presentada por Hugo Beras en el Intrant, para tomar las decisiones oportunas y que la institución continúe ofreciendo los servicios a la población”, explicó el departamento de comunicaciones de esta entidad.

Hugo Beras solicitó ayer al presidente Luis Abinader una licencia sin disfrute de sueldo, con el objetivo de  no intervenir en el proceso de investigación que se ejecuta actualmente en contra de la institución que este dirige.

Beras manifestó que “las recientes informaciones dadas a través de los medios de comunicación, me llevan a ponerme del lado de la Dirección General de Compras y Contrataciones, para poder facilitar todo este proceso de investigación, por lo que he decidido tomar una licencia sin disfrute de salario y la he notificado al presidente de la República Luis Abinader, precisó.

Asimismo, Hugo Beras indicó que desde el Intrant se han respondido todas las inquietudes y solicitudes de la DGCP  sobre  este proceso, al tiempo de expresar que “apelo a que si mi gestión ha sido sorprendida en su buena fe en todo este proceso, todo esto quede esclarecido y se tomen las medidas que sean necesarias”.

Alianza opositora pacta 16 senadurías; 14 tripartitas

SANTO DOMINGO.-La alianza Rescate-RD pactó en el Nivel senatorial, por el Partido de la Liberación Dominicana, el Partido Revolucionario Dominicano y la Fuerza del Pueblo,  en las siguientes provincias: La Romana (PRD-PLD), Peravia (PRD-FP).

Y de manera tripartita (PLD, PRD Y FP)  en Elías Piña, Hato Mayor, Bahoruco, Valverde, El Seibo,  Hermanas Mirabal, Espaillat, Barahona, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, San Juan, Santo Domingo y el Distrito Nacional, para un total de 16 senadurías hasta el día de hoy.

Así lo informó el presidente del Partido Revolucionario Dominicano y coordinador de la alianza Rescate-RD, Miguel Vargas.

Además de que los grandes territorios tantos municipales como senatoriales que abarcan un porcentaje amplio del electorado nacional han sido concentradas.

En su discurso, Vargas dijo “que lo sepa el presidente y su gobierno, la Fuerza del Pueblo, el partido Revolucionario Dominicano y el Partido de la Liberación Dominicana estamos firmemente decididos a trabajar en la misma dirección para rescatar juntos a la Republica Dominicana y enrumbar al país por el camino del bienestar, el desarrollo, el progreso y la prosperidad”.