Inicio Blog Página 1517

Sociedad Psiquiatría aspira a más atención en salud mental

0

Por Pedro Angel Martínez

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Psiquiatría aspira a que se conozca la especialidad y la salud mental sea un ente importante en el abordaje de las demás especialidades médicas.

Entre sus metas para el 2024 están sensibilizar a los equipos de atención primaria frente a la problemática de salud mental en sus poblaciones y a la necesidad de intervención.

Son parte de las metas de la sociedad especializadas para el año próximo.

Las revelaciones se ofrecieron en la presentación de la agenda de eventos 2024 de la entidad, que incluye congresos nacionales e internacionales, conferencias y celebración de fechas conmemorativas.

La agenda incluye 12 actividades científicas y participación en 7 eventos internacionales.

Los temas a tratar en conferencias, charlas y otras acciones incluyen autismo, depresión, Síndrome de Asperger, farmacología y trastornos del sueño, entre otros.

Asimismo, los psiquiatras del país tendrán una asamblea general ordinaria pautada para el sábado 3 de febrero del año próximo.

La presentación se realizó a representantes de las casas comerciales, en un hotel de la capital.

La actividad fue aprovechada para presentar la nueva directiva de la sociedad médica, presidida por la doctora Ampary Reyes.

La directiva de la sociedad médica la completan los psiquiatras Damaris Marmolejos, vicepresidenta; Víctor Figueroa, secretario; y Yomaly Almonte, secretaria de finanzas.

Igualmente, los doctores Rafael Johnson, secretario de educación continuada; Biaris Rodríguez, secretaria de organización; Ruth Santana, vocal.

Los delegados regionales son Deyanira Cordero, Vicente Santana e Hilda Valdez, delegados Sur, Norte y Este, respectivamente.

Más de 11.000 muertos y casi 27.500 heridos por los bombardeos israelíes sobre Gaza

Jerusalén (EFE).- Los muertos en Gaza por los bombardeos israelíes tras 35 días de guerra con el grupo islamista Hamás se elevaron hoy a más de 11.000, mientras que los heridos son casi 27.500, informaron fuentes del Ministerio de Sanidad del enclave.

“El número de muertos por la agresión israelí ascendió a 11.078, entre ellos 4.506 niños, 3.027 mujeres y 678 ancianos”, mientras que “27.490 ciudadanos resultaron heridas” con lesiones de distinta gravedad, detalló el portavoz de Sanidad, Ashraf al Qudra.

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó hoy que la expansión de la guerra entre Israel y Palestina “se ha convertido en inevitable” dada la intensidad de los ataques israelíes contra la población civil de Gaza.

“Debido a la creciente intensidad de la guerra contra la población civil en Gaza, la expansión del alcance de la guerra se ha vuelto inevitable”, dijo Abdolahian en una conversación telefónica con su homólogo catarí Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani.

Más de cien trabajadores de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) han muerto en el último mes debido a los intensos bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza en respuesta al ataque del grupo islamista palestino Hamás del 7 de octubre, informó hoy la organización.

“Devastado. Se ha confirmado la muerte de más de 100 compañeros de la UNRWA en un mes. Padres, maestros, enfermeras, médicos, personal de apoyo”, dijo en X (antes Twitter) el comisario general de la agencia de Naciones Unidas, Philippe Lazzarini.

El representante de la ONU añadió que su organización “está de luto”, al igual que lo están los palestinos y los israelíes, y recordó que “para poner fin a esta tragedia es necesario un cese de hostilidades humanitario ya”.

Según la UNRWA, este representa el mayor número de trabajadores humanitarios de las Naciones Unidas muertos en un conflicto en la historia de la organización.

Por otro lado, “un ataque directo” al complejo del Hospital al Shifa de Gaza causó este jueves 13 muertos y decenas de heridos, mientras fuerzas israelíes se están acercando al centro y exigen su evacuación, informó la Oficina de Comunicación del Gobierno de Gaza, controlada por el grupo islamista Hamás.

“13 muertos y decenas de heridos en el bombardeo israelí del complejo médico de Al Shifa”, concretaron desde el Ejecutivo de la Franja, después de que a primera hora de la mañana el portavoz de Sanidad anunciara un primer muerto, tras difusión de vídeos en que se ven muchos heridos en el que es el hospital más grande de Gaza, donde se refugiaban muchos desplazados internos del enclave.

El hospital Al Shifa está sufriendo bombardeos, tras un ataque directo registrado en las últimas horas contra sus instalaciones, según la información que ha recibido de fuentes directas la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A su vez, la Oficina de Comunicación del Gobierno aseguró que las tropas “están en las proximidades del complejo del hospital en el centro de Gaza y exigen su evacuación”.

Asimismo, los tanques israelíes están rodeando los “hospitales infantiles, oftalmológicos y de salud mental de Al Rantisi y Al Naser”, en la ciudad de Gaza, “desde todas las direcciones”.

“Miles de pacientes, personal médico y personas desplazadas están atrapados dentro de los hospitales sin agua ni alimentos y expuestos a la muerte en cualquier momento”, dijo el portavoz de Sanidad.

Sanidad también aseguró que esta noche hubo otro “ataque directo al Hospital al Rantisi, especializado para niños”.

Israel asegura que el centro militar e infraestructura subterránea de más importancia de Hamás se hallan debajo y entorno al Hospital Al Shifa, donde el Ejército ha dicho que estos días hay fuertes combates a medida que las tropas se adentran en la ciudad de Gaza.

Tanto médicos como grupos de derechos humanos han denunciado estas semanas los bombardeos israelíes alrededor de hospitales, donde se refugian también muchos de los desplazados internos de la Franja.

Muchos de ellos han sufrido daños materiales y desperfectos por los ataques, y ahora al menos 18 de unos 35 centros hospitalarios están sin funcionar debido a la falta de combustible sobre terreno por el cerco israelí casi total que restringe el acceso de gasolina.

La semana pasada, un ataque israelí frente al Hospital Al Shifa mató ya a una quincena de personas.

Meteorología informa las lluvias continuarán este viernes

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional Meteorología (ONAMET) informó que este viernes continuarán los nublados, aguaceros moderados, fuertes tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en gran parte del país, debido a una vaguada que está incidiendo sobre el territorio nacional.

Onamet preciso que mantiene los avisos y alertas meteorológicas ante la posible crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones, tanto en áreas urbanas como rurales y riesgos de deslizamientos de tierra.

Las provincias que están bajo aviso y alerta son: Santiago, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, San José de Ocoa, Samaná, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, El Gran Santo Domingo y Distrito Nacional, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y La Vega.

Onamet recomendó estar atentos a los próximos boletines e informes emitidos por el Centro de Pronóstico ya que estos niveles de alerta podrían variar.

Esta noche, se pronostican episodios de aguaceros dispersos, tronadas y algunas ráfagas de viento en poblados de las provincias mencionadas.

Organizaciones Populares del Cibao ratifican llamado a huelga el próximo lunes

SANTO DOMINGO.-La Coalición de Organizaciones Populares del Cibao ratificó hoy su llamado a huelga regional para este lunes a las seis de la mañana en todas  esas demarcaciones que conforman esa región del país.

La entidad informó mediante un comunicado de prensa, que el paro de laborales es en reclamó de que el presidente Luis Abinader cambie su política económica la cual estiman están afectando gravemente a los pobres, trabajadores, sectores productivos, clase media y el empresariado.

La coalición expresó que han convocado a todos los establecimientos comerciales, industriales, servicios a paralizar el referido día todas las actividades laborales, de transporte, financiera y educativas en toda la región del Cibao.

“La inflación galopante, los bajos salarios, el alto costo de la vida, los elevados precios de mercancías y materias PRIMA, los altos costos de producción debido a los altos precios de los combustibles y la energía, los elevados precios de medicamentos, alimentos, alquileres y servicios básicos; empobrecen más a los trabajadores y ponen en serios aprietos a empresarios pequeños, medianos y medianos altos”, resaltaron.

Apuntaron que la población trabajadora y la clase media viven en total zozobra económica, que también se ve afectada por la delincuencia sin control, generada por el abandono estatal a las comunidades.

La entidad social  subrayó que ir  a un supermercado es como presentarse a un Escuadrón de Fusilamiento Económico por los elevados precios que provocan las políticas económicas del Gobierno.

Indicó que para  el día lunes 13 de noviembre,  fecha del paro la Coalición  ha organizado diversas acciones de masas, como marchas, piquetes, movilizaciones y protestas de calles en el Cibao.

La convocatoria a huelga regional cuenta con el apoyo de amplio sectores de la población, como los sectores productivos, transporte, comercio, educativo, la clase media y los sectores populares, la huelga regional será un rotundo éxito, este lunes 13 de noviembre.

Con esta jornada enviaremos un mensaje contundente al gobierno de Luis Abinader para que cambie su política económica antipopular y enemiga del empresariado nacional.

Otras demandas de la coalición

  1. Rebaja de la comida, medicina, gasolina, gas.
  2. Rebaja de la tarifa eléctrica.
  3. Aumento salarial general, política de generación de empleo.
  4. Contra la privatización del agua, servicio permanente y de calidad.
  5. Contra la agresión y depredación a los árboles, ríos y al medio ambiente.
  6. Por la colocación de los filtros a la Chimeneas de Falconbridge.
  7. Loma Miranda sea declarada parque nacional.
  8. Eliminación del sistema de ARS/AFP.
  9. Cumplimientos de los diversos acuerdos con las comunidades en lucha (arreglo de calles, tuberías de agua, problemas de acceso a la electricidad, finalización de obras, entre otros).
  10. Por la garantía y respeto de los derechos de las mujeres.
  11. Apoyo financiero directo a los productores avícolas, porcicultores, ganaderos y pequeños agricultores conjuntamente con la distribución de tierras y apoyo técnico y financiero para estos sectores generadores de empleo.
  12. Planes de seguridad ciudadana que incluyan empleos dignos, educación técnica para nuestros jóvenes y programa de viviendas de bajo costo.

PRM anuncia candidaturas reservadas en alcaldías

SANTO DOMINGO.-El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció las candidaturas reservadas en las Alcaldías y Direcciones Municipales, luego de una reunión ordinaria de la Dirección Ejecutiva, encabezada por el Presidente y la Secretaria General del partido, José Paliza y Carolina Mejía, donde se tomaron las decisiones sobre las reservas.

A través de sus redes sociales, el PRM informó las candidaturas reservadas para La Vega, Moca, Bánica, Polo, San Juan, San José de Ocoa, San José de las Matas y Los Alcarrizos.

También, hicieron públicas las reservas de las Direcciones Municipales de El Rubio, San José de las Matas; El Naranjal, Ocoa; Don Juan, Monte Plata; Polo Verde, Monte Cristi; Tavera, La Vega; Sabana Higuero, Bánica.

Las Alcaldías reservadas corresponden a los siguientes candidatos:

  • La Vega: Kelvin Cruz
  • Moca: Guarocuya Cabral
  • Bánica Yissel Santana
  • Polo: Danilsa Cuevas
  • San Juan: Hanoi Sánchez
  • San José de Ocoa: Fernando Castillo
  • San José de las Matas: Alfredo Reyes
  • Los Alcarrizos: Junior Santos

En tanto que para las Direcciones Municipales, se reservaron las candidaturas para los siguientes postulantes:

  • El Rubio, San José de las Matas: Ibanova Ramos
  • El Naranjal, Ocoa: Roberto Abreu
  • Don Juan, Monte Plata: Luisito Sensilie
  • Polo Verde, Monte Cristi: Lucho Reyes
  • Tavera, La Vega: Mariano Abreu
  • Sabana Higuero, Bánica: Mateo Reyes de los Santos.

El papa: “Ninguna guerra vale las lágrimas de una madre que ve morir a su hijo”

Ciudad del Vaticano, EFE.- El papa Francisco volvió hoy a clamar por la paz en el mundo y aseguró que “ninguna guerra vale las lágrimas de una madre que ha visto a su hijo mutilado o muerto” y “ninguna guerra vale la pérdida de la vida ni siquiera de una persona”, en un discurso que fue leído en el VI Foro de la Paz que se celebra hoy en París.

En su mensaje, publicado por el Vaticano, el papa reiteró que “la paz no se construye con las armas sino mediante la escucha paciente, el diálogo y la cooperación” y “que siguen siendo los únicos medios dignos de la persona humana para resolver los conflictos”.

Recordó el pontífice argentino que este evento, impulsado por el presidente francés Emmanuele Macron, este año “tiene lugar en un contexto global extremadamente doloroso, mientras observamos impotentes la multiplicación de los conflictos armados, con su variedad de sufrimiento, injusticia y daños”.

Francisco mencionó “el derecho inalienable a la legítima defensa, así como la responsabilidad de proteger a aquellos cuya existencia está amenazada”, pero pidió admitir que “la guerra es siempre una derrota para la humanidad”.

“Ninguna guerra vale las lágrimas de una madre que ha visto a su hijo mutilado o muerto; ninguna guerra vale la pérdida de la vida ni siquiera de una persona, un ser sagrado, creado a imagen y semejanza del creador; ninguna guerra vale el envenenamiento de la casa común; y ninguna guerra merece la desesperación de quienes se ven obligados a abandonar su patria”, agregó.

El papa aseveró que la “construcción de la paz es una obra lenta y paciente que requiere la valentía y el compromiso concreto de todas las personas de buena voluntad que tienen en el corazón el presente y el futuro de la humanidad y del planeta”.

“La paz duradera se construye día a día, mediante el reconocimiento, el respeto y la promoción de la dignidad de la persona humana y de sus derechos fundamentales”, agregó.
Y aprovechó este mensaje para lanzar de nuevo su llamamiento para “repensar la producción y comercio de las armas, instrumentos de muerte y destrucción” y para que se “tome de manera resolutiva el camino de un desarme progresivo, pero integral”.

José Leger se une al cuerpo de coaches del Escogido

0

SANTO DOMINGO.-Los Leones del Escogido informaron que el técnico José Leger está de regreso a la organización escarlata, en el puesto de asistente del dirigente Víctor Estévez.

Junto con la llegada de Leger, el club anunció que Robinson Cancel ocupará ahora el puesto de coach de control de calidad de los Leones. El puertorriqueño ha sido un activo muy valioso este año dentro del staff escarlata.

«Estamos muy felices de volver a contar con Leger, quien es muy querido en toda la organización. Su gran experiencia en la liga y con nosotros será de beneficio para Estévez y para todos. Él conoce esta organización, ha ganado campeonato aquí y su mentoría servirá de mucho en el proyecto ganador que estamos desarrollando», manifestó José Miguel Bonetti Du-Breil, miembro de la Junta Directiva de los Leones.

Leger, de 41 años, estuvo en el equipo campeón del Escogido en el torneo 2015-16 como coach de banca. Se mantuvo en la franquicia hasta el 2020-21, ocupando también el rol de dirigente interino, resaltando el Round Robin 2018-19 en el que puso a los Leones a un paso de la gran final.

En la Lidom, Leger también ha trabajado como instructor con las Estrellas Orientales, los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas, a quienes dirigió y condujo a una marca de 37-29 en serie regular. Un total de 32 de esas victorias llegaron en el campeonato 2022-23.

Durante el verano estuvo al frente de los Springfield Cardinals, sucursal AA de los Cardenales de San Luis, llevándolos a un récord de 72-66. En las Menores ha sido capataz durante 11 años, los últimos tres en AA.

Leger estará desde este jueves en uniforme con los 16 veces campeones nacionales.

Rodríguez, Devers y Soto ganan «Bate de Plata» en MLB

0

SANTO DOMINGO.-Los dominicanos Rafael Devers, Juan Soto y Julio Rodríguez fueron anunciados como ganadores del premio «Bate de Plata» para la temporada 2023 en Grandes Ligas.

El anuncio fue realizado por MLB Network en un programa especial este jueves.

El premio «Bate de Plata» es seleccionado por los managers y coaches de Grandes Ligas y se le otorga al mejor jugador ofensivo de cada posición en cada liga. Eso incluye a tres jardineros (sin importar su posición exacta) y a un utility para cada circuito.

Además, por primera vez este año es reconocido el mejor equipo ofensivo de cada liga.

Los dominicanos

Rodríguez ganó el premio por segundo año consecutivo, luego de tener una línea ofensiva de .275/.333/.818, con 32 vuela cercas, 103 carreras remolcadas y 102 anotadas, en su segunda temporada completa en Grandes Ligas logró unirse al club de los 30-30, al lograr 30 o más cuadrangulares y robarse 30 o más bases.

Devers terminó con una línea ofensiva de .271/.351/.500 con 33 cuadrangulares y 100 carreras empujadas, para obtener el premio en la tercera base de la Liga Americana, jugando para los Medias Rojas de Boston que terminaron en el último puesto de la Liga Americana.

Soto fue el único dominicano en obtener la distinción en el «Viejo Circuito» con una línea ofensiva de .275/.410/.929 con 35 cuadrangulares y 109 carreras empujadas.

Aquí, los ganadores del 2023:

Liga Americana

C: Adley Rutschman

1B: Yandy Díaz

2BMarcus Semien

SSCorey Seager

3BRafael Devers

OFKyle Tucker

OFJulio Rodríguez

OFLuis Robert Jr.

BDShohei Ohtani

UTGunnar Henderson

Equipo: Rangers de Texas

Liga Nacional

C: William Contreras

1BMatt Olson

2BLuis Arraez

SSFrancisco Lindor

3BAustin Riley

OFRonald Acuña Jr.

OFMookie Betts

OFJuan Soto

BDBryce Harper

UTCody Bellinger

Equipo: Bravos de Atlanta

Partido entre Estrellas y Escogido es pospuesto por lluvias

0

SANTO DOMINGO.-El partido programado para celebrarse en el estadio Quisqueya Juan Marichal este jueves en la noche, entre las Estrellas Orientales y los Leones del Escogido fue pospuesto por la lluvia.

La fecha de reasignación del encuentro está pendiente de ser anunciada por LIDOM.

El encuentro tendrá que ser jugado completo, ya que no se había llegado a la quinta entrada para considerarlo oficial, se había celebrado una entrada y dos tercios al momento de la detención por lluvia y las Estrellas Orientales ganaban cinco carreras por cero.

La jornada del viernes en la pelota invernal dominicano tiene a los Toros del Este visitando a los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier a partir de las 7 de la noche y a las Estrellas Orientales visitando a los Leones del Escogido en el estadio Quisqueya a partir de las 7:15 de la noche.

Salida de Punta Catalina y otras plantas provocó apagón en varias zonas de RD

SANTO DOMINGO.-La empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina confirmó que el apagón experimentado en varias zonas del país la noche de este jueves se debe a la salida inesperada de las dos unidades de la planta termoeléctrica y varias centrales eléctricas.

La entidad explicó a través de su cuenta en la red social X, antigua Twitter, que esto se produjo tras la ocurrencia de un evento en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

A su vez, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, dijo que de manera súbita salieron unos 1,500 megavatios de los 3,100 MW que tenía el sistema hace unos minutos.

«Por causas desconocidas, de 3,100 MW que estaban en línea hace minutos, súbitamente han salido unos 1500 MW incluyendo las dos plantas de Punta Catalina. Extensas áreas han quedado sin servicio. Se trabaja en la recuperación», aseguró el funcionario en la misma red social.

El apagón se registró pasada las 8:12 de la noche. Usuarios reportaron cortes de energía en los sectores como Jardines del Norte, Bella Vista, Cristo Rey, El Abanico de Herrera, Alameda, Zona Universitaria, Churchil, la Feria, Alma Rosa II, Mirador Norte, San Isidro, Los Frailes, Ensanche Las Américas, Sabana Perdida, Villa Aura, todos del Gran Santo Domingo.