Inicio Blog Página 1532

Raquel Peña entrega obras deportivas en Independencia y Bahoruco ejecutadas por el Ministerio de Deportes

SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró este domingo un Centro Deportivo Comunitario en el municipio Mella de la provincia Independencia y la remodelación de cuatro modernos polideportivos en la provincia de Bahoruco, obras ejecutadas por el Ministerio de Deportes y Recreación por un monto superior a los 68 millones de pesos.

En Independencia, Peña valoró la importancia del Centro Deportivo Comunitario para la juventud de Mella, que ahora cuentan con instalaciones apropiadas para la práctica de baloncesto, voleibol, balonmano, fútbol sala y artes marciales, entre otras disciplinas.

«El presidente Luis Abinader favorece una nación deportiva, porque es más sana y es una prioridad para el gobierno que nosotros estamos cumpliendo con la inauguración de estos polideportivos. Cuiden estos espacios, para que más personas puedan participar en las actividades que aquí se realicen», expresó Peña.

El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, afirmó que con la entrega de esta obra se cumple un sueño de muchos años de los habitantes del municipio de Mella, de poder tener un lugar digno para la práctica deportiva y el sano esparcimiento, lo que no pudieron hacer realidad gobiernos anteriores.

«Logramos cambiar el rostro de esta zona, de un lugar que era usado como si fuera un vertedero a un Centro Deportivo Comunitario completo», manifestó el ministro Camacho.

Asimismo, el viceministro de Deportes, Kennedy Vargas, oriundo de Mella, explicó que ahora los atletas no solo disponen de la cancha abierta, sino también del techado que fue levantado con materiales de alta calidad para la práctica deportiva sin riesgo.

«Este polideportivo, en el que se invirtieron más de 24 millones de pesos, impactará a unos dos mil jóvenes de Mella, Angostura y La Colonia, y servirá también para actividades sociales, culturales y religiosas», dijo el funcionario.

Además, fueron remozados los bajo techo de Tamayo, Galván, Villa Jaragua y Neyba, en la provincia de Bahoruco, los cuales quedaron formalmente reinaugurados con el corte de la cinta por la vicepresidenta en la ciudad de las uvas.

Estos polideportivos cuentan ahora con tabloncillo, tableros hidráulicos acorde a las reglas de la NBA y la Fiba, reloj y pizarra electrónica, luces LED, barras de separación del público, sistemas de agua y seguridad reforzada.

«Nuestro llamado a los deportistas de estos municipios es a cuidar estos polideportivos, para que de aquí puedan salir también los atletas de alto rendimiento que eleven la bandera dominicana en playas extranjeras», indicó José Mercedes Acosta Rivas, director de Deportes en la provincia de Bahoruco.

En Neyba se inició en el nuevo polideportivo el torneo de baloncesto superior y, según el presidente del comité organizador, José Manzueta, la diferencia con los anteriores es del cielo a la tierra, debido a las nuevas facilidades que tiene el techado.

Tanto en Independencia como en Bahoruco también fueron remozadas varias canchas a un costo superior a los siete millones de pesos y en Mella se trabaja en la construcción de un estadio para la práctica del béisbol.

Al acto en Mella asistieron además del ministro Camacho, los viceministros del Miderec, Franklin De la Mota, Johnny Peña y el asesor Manny López. También, diputados, regidores, dirigentes comunitarios, deportivos, religiosos y atletas que hacen vida deportiva en el municipio.

Además, el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez; así como los directores Mario Lama, del Servicio Nacional de Salud; Olmedo Caba, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; Frank Herasme, del Instituto para el Desarrollo del Sur, y Duarte Méndez, de Titulación, entre otros.

Mientras que, la ceremonia en Neyba, desde donde fueron reinaugurados los cuatro polideportivos, contó con la presencia de la gobernadora de Bahoruco, Juana Cristina Mateo, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias; los alcaldes Eddy Salvador, de Galván; Luis Montes de Oca, de Tamayo; Iván Medina Trinidad, de Villa Jaragua; la senadora Melania Salvador, el diputado Rafael Cuevas Jiménez, Jordy Jiménez, presidente de la Asociación de Baloncesto, entre otros.

Roberto Ángel afirma Abinader crea nuevo precedente con la política social en la región Sur 

San Juan.- Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, destacó este domingo el impacto de la política social del Gobierno en el municipio Juan de Herrera, en otras comunidades de San Juan, de la región Sur y demás provincias del país, y afirmó que el presidente Luis Abinader crea un nuevo precedente en la solución de las necesidades más prioritarias de las poblaciones más vulnerables.

Este domingo fueron beneficiadas miles de personas con los servicios ofrecidos a través de las jornadas de inclusión y asistencia social «Primero Tú» y «Cerca de Tí».

Al dejar iniciada la jornada este domingo en el Centro Educativo Profesor Leonidas del Carmen Sánchez, Roberto Ángel dijo que el ofrecimiento de una multiplicidad de servicios en este municipio es una ratificación del compromiso del presidente Luis Abinader de «seguir trabajando por y para la gente» más vulnerable y que vive en condiciones de pobreza extrema, darles acompañamiento y atender cada una de sus necesidades.

Manifestó que estos servicios seguirán ofreciéndose, no solo en Juan de Herrera, sino en cada municipio hasta abarcar a toda la provincia.

Precisó que durante las jornadas de inclusión social se da un seguimiento sistemático y se beneficia a toda la poblacion, desde los menores de las casas, las embarazadas, jóvenes y adultos mayores hasta a los envejecientes de todo el país.

Roberto Ángel afirmó que en estas son atendidas las necesidades prioritarias, pero también las más urgentes, como son la formación y la capacitacion de los jóvenes a través del Infotep, el ITLA, el Ministerio de Trabajo, con su programa «Dominicana Trabaja», Promipyme, y de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para que puedan contribuir con el desarrollo económico y social de sus comunidades, sus provincias y de todo el país.

El funcionario, al citar los distintos servicios ofrecidos en las jornadas de inclusión social Primero Tú, reafirmó que estos seguiran ofreciendose en Juan de Herrera y toda la provincia, porque San Juan es prioridad para el presidente Luis Abinader.

Al concluir su discurso, Roberto Ángel recorrió y supervisó los servicios ofrecidos en las aulas del plantel escolar.

En Juan de Herrera, las palabras de agradecimiento por la jornada Primero Tú y el programa Cerca de Tí en el municipio Juan de Herrera y el distrito municipal Sabaneta, de San Juan de la Maguana, las expresaron los diputados Nidio Encarnación y Frank Ramírez y la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez.

En la presente semana, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia también realizó jornadas de inclusión social “Primero Tú” en las comunidades Hacienda Estrella, en Mendoza, Santo Domingo Este, y en el municipio Nizao provincia Baní.

Durante la presente semana, mediante el programa Cerca de Ti, la Direccion General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia entregó miles de raciones alimenticoas crudas a personas envejecientes de Sabaneta, en San Juan de la Maguana,, en el centro Educativo, Concepción Bona, del distrito municipal El Carretón y en la Escuela Basica de Villa Fundación, en el municipio del mismo nombre de la provincia Peravia.

Roberto Ángel Salcedo dejó inaugurado el Paseo de Los Colores número 31, de más de 312 metros cuadrados, en la verja perímetral del centro educativo Francisco del Rosario Sánchez, ubicado al lado del parque Duarte y del Museo Orlando Martínez, en la ciudad de San Juan de la Maguana.

En la exposición artistica, desarrollada a través del propgrama Dominicana Creativa y Cultural de Propeep, se resalta la fertilidad del valle de San Juan, provincia también conocida como «El Granero del Sur» y «Tierra de Dios».

A la vez se exponen aspectos de la producción agrícola. la herencia taína con las efigies de la reina Anacaona y el cacique Caonabo, asi como de Olivorio Mateo Ledesma (papá Liborio).

Roberto Ángel Salcedo estuvo acompañado, ademas de los diputados Frank Ramírez y Nidio Encarnación, de la alcaldesa Hanoi Sánchez, de la coordinadora de Gestión Presidencial, Ana María Díaz, la directora del programa Dominicana Digna de Propeep, Madelen Díaz, y otras autoridades locales y provinciales, entre otras autoridades.

 

 

Medio Ambiente evalúa daños por incendio en barcaza en Azua

SANTO DOMINGO.-Un equipo técnico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales  evaluará posibles daños ambientales a consecuencia de un incendio reportado este domingo en una de las barcazas de la planta eléctrica del Proyecto Powership Azua, anclado en Los Negros.

La entidad informó mediante un comunicado que el viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, encabeza el equipo integrado por técnicos.

Además de Costeros y Marinos, en la evaluación participarán técnicos de la Dirección de Calidad Ambiental del Viceministerio de Gestión Ambiental y de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo.

«Los primeros informes que tenemos es que el incendio, que al parecer podría estar relacionado con la parte de operación energética de la planta, se produjo alrededor de las 8:30 de la mañana», adelantó Reyes.

«Desde que tuvimos información del hecho, los representantes regionales del Ministerio de Medio Ambiente en Azua se movilizaron a la zona», indicó.

 

Residentes en Zona Colonial denuncian desorden y tiroteo durante teteo

SANTONDOMINGO.-Residentes en Ciudad Colonial denunciaron el desorden que hubo la noche de ayer en los parques Duarte y Colón, de la Ciudad Colonial donde un grupo de jóvenes realizaron un «teteo» que intranquilizaron a los vecinos, obstruyeron el tránsito y dejaron basura esparcidas por todo el lugar.

Es el segundo año que se hace esta festividad con motivo de las fiestas de Halloween en la que participan gente de varios sectores de la ciudad que acuden al lugar a tomar, bailar y a realizar otras actividades impropia de esa zona hasta pasadas las 4:00 de la madrugada.

Raquel Casares, presidente de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial (Aprecc) dijo que hay negocios que promueven estas fiestas de Halloween y no se toma en cuenta la capacidad de carga de visitantes que puede soportar la ciudad colonial.

Explicó que fue tanta la basura dejada en el lugar que las brigadas de la Alcaldía no daban abasto, aunque a media mañana ya el lugar estaba totalmente limpio, excepto en la calle Billini, con Eugenio María de Hostos, donde reporteros de Diario Libre pudieron observar vasos, botellas rotas y materia fecal, además de un fuerte olor a orines.

«Demasiado ruido para una noche, no para las personas que vivimos aquí», dijo Casares. Otros vecinos manifestaron que el bullicio fue prácticamente permanente, algunos no pudieron conciliar el sueño por esa situación. Hicieron un llamado a las autoridades para que esa fiesta sin orden no vuelva a ocurrir.

 

Sube a 43 la cifra de fallecidos por el impacto del huracán Otis en Acapulco

ACAPULCO (EFE).-A 43 subió la cifra de fallecidos, además de 36 desaparecidos, provocados por el devastador impacto del ciclón Otis, que entró como huracán de categoría 5 el pasado miércoles al balneario de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país, informó este domingo el Gobierno de México.

«Desafortunadamente y de acuerdo a la información de la Fiscalía estatal tenemos 43 personas fallecidas y 36 desaparecidas o no localizada, y es una cifra preliminar y estamos reforzando el programa de búsqueda. Ayer localizamos con vida a varias personas», indicó vía telefónica la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El sábado, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó al presidente que la cifra era de 39 personas fallecidas y habló de 10 desaparecidos.

El ciclón Otis se intensificó en menos de 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5 para convertirse en uno de los ciclones más potentes en la historia en el océano Pacífico. EFE

 

 

Revelan fuego afectó barcaza que opera en Los Negros, en Azua

SANTO DOMINGO.-Un dirigente ambientalista de Azua denunció que un fuego se registró la mañana de este domingo en la barcaza que opera la empresa Karpowership Dominicana, en Pueblo Viejo de Azua.

Juan Alberto Pérez dijo que el incendio, cuyas imágenes circulan en un video en las redes sociales, ocurrió a primeras horas de la mañana.

Pérez reiteró que ese proyecto de generación de electricidad no es viable en esa zona protegida, por considerar que daña los manglares de Pueblo Viejo, donde habitan manatíes, tortugas y otras especies.

Además, insistió en que así como daña la flora y la fauna, la barcaza afecta la salud de los moradores de esa provincia del sur del país.

Puntualizó que este es el segundo incendio que ocurre en la barcaza, que solo tiene seis meses operando, además, de que se produjo un derrame de combustible y en junio pasado murieron decenas de peces en la playa Los Negros.

“RD es un país bueno, no solo para béisbol», dice Carlos Slim

Madird.- El periodista dominicano Moisés González del periódico y programa de televisión Despertar Nacional entrevistó al destacado empresario mexicano Carlos Slim en la ciudad de Madrid, España.

El presidente del Grupo Carso, Carlos Slim valoró el clima de inversión en la República Dominicana al indicar que en el país caribeño hay buenas condiciones para hacer negocios.

Esta semana el destacado empresario mexicano recibió el Premio Enrique V. Iglesias, otorgado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) por sus aportes al desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano’ de manos de S.M. el Rey. Felipe VI.

Tras el solemne acto de entrega del Premio Enrique V. Iglesias por S.M. el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela el premiado D. Carlos Slim recibió el reconocimiento en forma de almuerzo homenaje en el Teatro Real de Madrid.

Allí se dieron cita, además de los amigos y familia del galardonado, los miembros del jurado que habían elegido por unanimidad a Slim, los miembros del Consejo Directivo y socios de CEAPI junto con representantes de las principales empresas y del ámbito económico, representantes de instituciones y organismos, así como agentes sociales. Tampoco faltaron directores, jefes de sección y redactores de medios de comunicación de España y Latinoamérica.

Carlos Slim y la directora del CEAPI Núria Vilanova, resaltaron durante la entrevista las oportunidades que ofrece República Dominicana a los inversionistas.

Dos prospectos de Grandes Ligas pierden la vida en accidente en Dajabón

SANTO DOMINGO.-Dos jóvenes prospecto de Grandes LigS  perdieron la vida y otro resultó herido de gravedad, en un accidente automovilístico ocurrido en la calle Pablo Reyes esquina Martin Juferman del municipio cabecera de Dajabón.

Los occisos fueron identificados como Jorge Miguel Alejo Rodríguez y Cristian Bienvenido Estrella González, mientras que el herido es el joven Cristofer Estrella González, quien fue trasladado aún centro médico para ser atendido por especialistas debido a su delicado estado salud.

Según informaciones el accidente se produjo cuando el conductor del carro marca Lexus color gris perdiera el control e impactara con una pared.

Los cadáveres serán entregados a sus familiares en las próximas horas para que puedan darle cristiana sepultura.

Pablo Ulloa atribuye a “irresponsabilidad” del Estado los conflictos por titulación de terrenos

SANTO DOMINGO. – El titular de la Defensoría del Pueblo, Pablo Ulloa, consideró que el Estado dominicano ha sido “iresponsable” en evitar los conflictos que se generan por la titularidad de terrenos en la República Dominicana.

Durante una entrevista exclusiva en el espacio “Cátedra Jurídica», que conduce el doctor Manuel Conde, Ulloa precisó que la tenencia de la tierra “tiene que ser abordada con seriedad” en el país, ya que es una de las mayores quejas que llegan al órgano extrapoder.

“La tenencia de la tierra es un tema que genera mucha conflictividad en República Dominicana. Yo creo que el tema de titulación tiene que ser abordado de manera seria (…) son elementos que llegan continuamente allá (Defensor del Pueblo) y tienen que ser respondido, no solamente por parceleros, sino hasta por empresarios que se ven de alguna manera imposibilitados de poder ejecutar proyectos que adquirieron de buena lid, pero tienen personas viviendo y el Estado ha sido irresponsable”, detalló Pablo Ulloa.

El defensor del Pueblo explicó que la “irresponsabilidad” del Estado ha sido tanto entregar los títulos de propiedad a dueños, como en reubicar a personas que ocupan terrenos privados.

Otro de los temas que llegan en conflictividad al Defensor del Pueblo es el medioambiental, razón por la cual el incumbente llama a reflexionar en esa dirección, pues aduce que no “podemos tirar la basura al aire libre”.

Pablo Ulloa detalló que si bien es es cierto que llegan constantes casos de conflictividad, la presente gestión ha logrado que sus reclamos sean respondidos en un 92 %, cuando en el pasado “ni siquiera el 20 por ciento respondían”.

Delta Comercial desmiente acusaciones de ex banquero y defiende su integridad institucional

SANTO DOMINGO, República Dominicana — Delta Comercial, S.A. salió en defensa de su integridad institucional y calificó como infundadas las imputaciones que le atribuye el exbanquero Ramón Báez Figueroa, en el marco de varios actos de oposición y embargos irregulares contra distintas entidades y personalidades del país.

Antes del activismo mediático del exbanquero —quien cumplió condena por la quiebra fraudulenta del Banco Intercontinental (Baninter) en 2003—, Delta Comercial, S.A. ya había tomado medidas legales, en fecha 8 de diciembre de 2022, contra el Dealer City Auto (Blue Band Investment, SRL), empresa vinculada a Ramón Báez Figueroa, debido a incumplimientos contractuales.

La empresa concesionaria de fabricantes de vehículos anunció en un comunicado que el caso está actualmente en revisión judicial. La firma también declaró: «No cederemos ante intentos de chantaje. Seguiremos defendiendo nuestra integridad, ética y transparencia en todas nuestras operaciones, ya que estos son nuestros activos más valiosos.»

Delta Comercial, S.A. subrayó la importancia de recordar que Báez Figueroa tuvo un papel determinante en la quiebra de Baninter, que desencadenó una de las crisis financieras más devastadoras en la historia de la República Dominicana.

La empresa enfatizó que la integridad y el historial de vida de las partes involucradas en cualquier litigio legal son aspectos fundamentales. «Comparar los antecedentes de ambas partes brinda una perspectiva clara sobre su respectiva credibilidad», afirmó.

Delta Comercial, S.A. reiteró que las personas y entidades con una reputación ejemplar no deben ser objeto de acusaciones infundadas. «La ética y la honestidad en el ámbito empresarial son valores irrenunciables», detalló.

Finalmente, la empresa instó a resolver todas las disputas legales conforme a la ley y a las normativas vigentes. Además, hizo un llamado a la sociedad para «informarse a través de fuentes fiables y evitar ser influenciados por información manipulada o agendas ocultas.»