Inicio Blog Página 1533

PRSC escoge a Vinicito Castillo como su candidato a senador por el Distrito Nacional

SANTO DOMINGO. -La Convención Nacional Ordinaria «Miguel Salazar-Miguel del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)» eligió a Luis Abinader como su candidato presidencial para las elecciones de 2024 y a Vinicio Castillo Semán para la boleta senatorial por el Distrito Nacional.

De acuerdo con una nota de prensa, entre otros candidatos proclamados figuran cuatro senadores, más de una veintena de diputados y centenares de candidatos a cargos municipales, entre los que figuran alcaldes, regidores, directores de distritos, vocales y otros.

Los candidatos a senadores proclamados por la asamblea reformista son Ramón Rogelio Genao, por la provincia La Vega; Frank Martínez, por La Romana; Vinicio Castillo Semán, por el Distrito Nacional. También Carlos Gómez por la provincia Espaillat.

«Recibo como un alto honor la proclamación que hiciera hoy la convención de delegados @PartidoPRSC como su candidato a senador DN, en un acuerdo electoral con FNP. Juntos por la defensa de La Patria ! A paso de vencedores!», escribió en su cuenta de Twitter.

Castillo Semán es del Partido Fuerza Nacional Progresista (FNP).

La asamblea otorgó poderes al presidente del partido, Federico -Quique- Antún, para firmar alianzas y acuerdos con otras organizaciones políticas en los diferentes niveles de elección.

Asimismo, dio mandato al presidente del PRSC y a la Comisión de Elecciones Internas para garantizar el cumplimiento de las leyes 33-18 y 20-23, referentes a completar las candidaturas a ser postuladas por esa entidad política.

 

Presidente Abinader convoca a un Consejo de Ministros para este lunes

SANTO DOMINGO. -presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, convoca a un Consejo de Ministros que se llevará a cabo este lunes en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional a las 7:00 p.m. El encuentro es organizado por la Dirección de Prensa del mandatario.

Este Consejo de Ministros se lleva a cabo en un plazo de menos de 15 días desde la última reunión presidida por el jefe de Estado, en la que se discutieron estrategias para erradicar la población del mosquito Aedes Aegypti y reducir la incidencia del dengue en el país.

Cabe recordar que el último Consejo de Ministros tuvo lugar en el mes de septiembre y fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña.

En esa reunión, se definieron aspectos relacionados con el presupuesto para el año 2024, el cual fue anunciado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos, con un monto de un billón 371 mil millones de pesos y un déficit del 3.1%.

En esta ocasión, sobre los puntos a tratar en el Consejo de Ministros de este lunes, aún no se ha proporcionado información oficial.

TSE rechaza recurso contra proclamación candidatura a alcalde de Santiago por el PRM

SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral rechazó la Acción de suspensión de proclamación y registro de candidatura a alcalde por Santiago del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La demanda en suspensión fue incoada el 27 de octubre del 2023 por el señor Sóstenes Rubén Polanco Lora, contra la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el propio Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Junta Central Electoral (JCE).

Fue rechazada por no haber acreditado la parte demandante la existencia de una turbación manifiestamente ilícita; un daño inminente e irreparable o que se pretenda asegurar la ejecución de cualquier decisión dictada por el Tribunal que haga necesario que el mismo disponga las medidas solicitadas en las conclusiones de la demanda, tal y como lo establece el artículo 166 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales.

La Alta Corte también rechazó la imposición de astreinte solicitada por la parte demandante, por ser accesoria a la demanda principal.

Con relación al expediente número TSE-01-0126-2023, el Tribunal decidió, previo a rechazar la demanda, otorgar al caso la calificación jurídica correcta en atención a los argumentos y conclusiones vertidos en la instancia de apoderamiento y, en consecuencia, CONOCER del mismo como una demanda en referimiento.

El magistrado Ygnacio Pascuasl Camacho Hidalgo, juez presidente; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, jueces titulares, además, rechazaron el medio de inadmisión planteado por la parte demandada, PRM, en cuanto a la falta de legitimación procesal pasiva, en virtud de que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) estuvo puesto en causa en el proceso, habiendo sido debidamente emplazado mediante acto núm. 223/2023 de fecha 27 de octubre del 2023, instrumentado por el ministerial Eusebio Disla F, alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, y fueron ofrecidas calidades en su representación.

El Tribunal rechazó además el medio de inadmisión planteado por la parte demandada, PRM, respecto a la falta de objeto, porque no se pudieron acreditar pruebas de que la actuación que pretende suspenderse se haya consumado, lo cual tampoco había ocurrido al momento de lanzarse la demanda.

OTRO RECURSO FALLADO

En lo que respeta al expediente número TSE-01-0117-2023, de Referimiento de hora a hora por extrema urgencia, incoado en fecha 26 de octubre del 2023 por los señores Luichy Sosa González; Epifanio Márquez (Fano) y Heriberta Díaz (Berta), contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM), su Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), Fidel de los Santos y la Junta Central Electoral, el Tribunal Superior Electoral pronunció el defecto contra las partes co-demandadas, Fidel de los Santos López y la Junta Central Electoral (JCE), por no comparecer, no obstante haber sido legalmente citados.

Acogió las conclusiones de la parte demandada, en cuanto al medio de inadmisión por falta de objeto, en la demanda en referimiento incoada en fecha 26 de octubre de dos 2023 por los señores mencionados, contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), Fidel de los Santos y la Junta Central Electoral (JCE), ya que es un hecho notorio la consumación del acto político partidario que se pretendía suspender, lo cual, pudo ser constatado por el Tribunal.

El TSE, además, rechazó la imposición de astreinte solicitada por la parte demandante, por ser accesoria a la demanda principal y declaró el proceso libre de costas por la materia de que se trataba.

Vicepresidenta entrega politécnico y obras deportivas en Neiba; también inaugura polideportivo en Independencia

Independencia. – En un recorrido por el sur del país, la vicepresidenta Raquel Peña visitó las provincias Bahoruco e Independencia, donde entregó seis obras que impactarán los sectores deporte y educación. Asimismo, sostuvo una reunión con representantes del sector agropecuario.

La primera obra inaugurada este domingo fue el Centro Deportivo Comunitario en el municipio de Mella, provincia Independencia, que además cuenta con un salón multiusos donde se podrán realizar actividades comunitarias para provecho de todos.

Este espacio fue construido con una inversión de casi 25 millones de pesos.

Al reiterar que el apoyo al deporte es una prioridad para el presidente Abinader, la vicemandataria sostuvo que a través de la actividad deportiva, se puede mejorar la salud, tener una mayor concentración y fomentar la colaboración, la disciplina y la constancia.

En este mismo orden, entregó también el Multiusos Municipal de Neiba, provincia Bahoruco, que beneficiará a unas 40 mil personas no solo del municipio, sino también de localidades próximas.

De manera simultánea, quedaron entregados remozados los multiusos de Galván, Tamayo y Villa Jaragua, en los que se practicará deporte de manera segura y que suman una inversión superior a los 36 millones de pesos.

La vicepresidenta, manifestó la satisfacción que representa poner a disposición de los ciudadanos instalaciones deportivas apropiadas para hacer deporte de forma segura.

Explicó que los multiusos y polideportivos son lugares donde mejorar nuestra salud física, pero también donde podemos promover valores necesarios para nuestros niños y jóvenes, entre ellos la cooperación, la disciplina y la constancia.

«Ustedes saben que nuestro presidente Luis Abinader, a quien tengo el honor de representar esta tarde, es un abanderado de primera fila del deporte nacional y se ha enfocado en incluir el deporte como política pública porque es una de las mejores herramientas para promover la salud física y el desarrollo integral de las personas», expresó Peña.

Asimismo, resaltó que el Gobierno está construyendo o remodelando estadios, canchas y polideportivos como este Multiusos Municipal de Neiba, que beneficiará a unas 40 mil personas no solo del municipio, sino también de localidades próximas.

Invitó a que participen con entusiasmo en los eventos que se organicen aquí, a seguir practicando su disciplina favorita e instó a que cuiden este espacio para que más personas puedan sacarle provecho.

En un audiovisual los munícipes manifestaron un alto regocijo, asegurando que “antes había todo tipo de desperdicios pero ahora valoraremos esta remozada obra que nos entrega el gobierno del presidente Abinader”.

En tanto que el ministro de Deportes, Francisco Camacho, dijo que éstas son parte de las obras que con poca inversión llevan bienestar a la población.

Asimismo Camacho, dijo que en el dia de hoy se está haciendo historia al entregar de manera simultánea 4 polideportivos en una misma provincia.

«Cuando un presidente trabaja, las palabras salen sobrando, que más decir, que más hacer, aquí nuestro presidente lo está demostrando con hechos, cree en la juventud, cree en el futuro de la nación y por eso está haciendo lo que está haciendo en el deporte», expresó Camacho.

*Nuevo politécnico en Neiba*

Posteriormente, la vicepresidenta inauguró el politécnico San Bartolomé Apóstol, Fe y Alegría, con modernos laboratorios de ciencias y una inversión de casi 81 millones de pesos que beneficiará a más de 500 alumnos.

Dijo que estos centros brindan conocimientos que permiten un ingreso más rápido al mercado laboral y son ventajas para quienes deciden continuar una carrera universitaria.

«En nuestro gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, trabajamos para seguir mejorando la educación, que es la herramienta más poderosa para alcanzar ese desarrollo que tanto deseamos para las familias y las comunidades del país».

Peña instó a la comunidad a cuidar estos espacios para que sean lugares seguros, donde reine el compañerismo, el amor y el conocimiento.

De su lado el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Frank D´Óleo, expresó su satisfacción al dejar formalmente inaugurado este prestigioso centro bajo la administración de una institución prestigiosa de calidad en la mejora de los aprendizajes como es Fe y Alegría.

Además destacó la trayectoria de la joven profesora Gloria Estefany Cuevas quien fue calificada a nivel mundial por su método de enseñanza implementado en Villa Jaragua y que quedó seleccionada entre los 50 mejores profesores del mundo entre 7 mil participantes del concurso Global Teacher Prize.

Mientras que la madre Leticia Espino, en representación de la madre María Teresa Camacho, directora del Politécnico San Bartolomé Apóstol Fe y Alegría, expresó que el futuro de la sociedad está en manos de la juventud dominicana que necesita espacios adecuados donde puedan desarrollar las competencias, habilidades y destrezas que serán las herramientas con que enfrentarán los retos de la vida en un campo laboral

En nombre de los estudiantes habló Mariaeliza Jiménez, quien agradeció a las autoridades por fijarse en las necesidades de la comunidad y manifestó el compromiso de aprovechar al 100% todas las bondades que se ofrecen en procura de la mejora de la educación del municipio y del país.

*Presentan más soluciones para sector agropecuario*

En horas de la mañana, reunida con representantes agropecuarios de Independencia, Peña enfatizó que el gobierno continúa llevando soluciones a este sector, no solo con la entrega de herramientas y tractores, sino también con una serie de programas que dan seguimiento a las necesidades de los productores, para llevarles soluciones.

“Cuenten con nuestro presidente Luis Abinader y vamos a seguir trabajando para que tengan más fe en las respuestas a esas necesidades para este sector tan importante, y tan olvidado, porque en este gobierno, se acabó el ser olvidados”.

Entre las soluciones presentadas este domingo, Peña enfatizó la inversión que realiza el FEDA superior a los 70 millones de pesos, y que llevarán hasta este territorio, la titulación de tierras tan deseada por los productores.

También citó, en el municipio de Mella, el proyecto “El Cambronal”, del Instituto Agrario Dominicano (IAD), que dará respuesta a la necesidad de 7 bombas de regadío y postes de energía eléctrica.

A través del INDHRI se repararán unos 8 kilómetros de canal; la Asociación Agropecuaria abordará el proyecto de madres piscicultoras (estanques de peces), y se solicitará al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones la reparación de caminos vecinales.

En Angostura, se solicitará al INDHRI la reparación del canal y una bomba de regadío, y en el Distrito Municipal La Colonia, la reparación de un “flumer” (tubería) destruido en 2007. También en La Colonia se requirieron bombas de regadío al IAD.

En tanto que Olmedo Caba, director del INDRHI, aseguró que mediante el Plan de Desarrollo Agropecuario para Independencia, se invertirán más de 1,300 millones de pesos.

*Visita Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota de Barahona*

Más temprano, la vicepresidenta Raquel Peña realizó una visita al Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota por disposición del presidente Luis Abinader, donde manifestó que desde el gobierno se esta dando apoyo en todo lo necesario tanto en recursos humanos como en material gastables e insumos médicos para seguir dando respuesta a la enfermedad endémica del dengue.

La vicemandataria hizo un llamado a toda la población que ante el primer síntoma que sientan, acudan a los hospitales para descartar que sea dengue.

Estuvieron presentes, la gobernadora por Independencia, Mercedes Novas; la gobernadora de Bahoruco, Juana Cristina Mateo; el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez; los directores, del IAD, Francisco Guillermo García, del INDRHI, Olmedo Caba, del SNS, Mario Lama, de Titulación, Duarte Méndez, entre otros.

 

 

 

Intervienen Ciudad Colonial ante desórdenes por teteo

SANTO DOMINGO.-Diversas instituciones del Estado intervinieron esta tarde la Ciudad Colonial para garantizar que los residentes en la zona puedan disfrutar de esa área y circular sin interrupciones.actividades.

La medida fue adoptada ante los desórdenes registrados el sábado durante fiestas de Halloween, donde se hicieron decenas de disparos al aire.

En ese sentido, la Policia Nacional informó que quedaron suspendidas en el día de hoy todas las fiestas en espacios públicos en Ciudad Colonial.

Sdvirtio que bajo ninguna circunstancia se permitirá que personas se trasladen a la Zona para realizar desorden en espacios públicos.

Reafirmó que la seguridad pública es una prioridad y que pondrán todos los oficiales que sean necesarios para garantizarla.

La comisión de seguridad, integrada por la Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Fuerzas Armadas, Politur, Intrant y Digesett, entre otras, activaron un protocolo preventivo en Ciudad Colonial, del Distrito Nacional, para garantizar el orden y la tranquilidad de los residentes y visitantes a esa importante zona.

Raquel Peña entrega obras deportivas en Independencia y Bahoruco ejecutadas por el Ministerio de Deportes

SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró este domingo un Centro Deportivo Comunitario en el municipio Mella de la provincia Independencia y la remodelación de cuatro modernos polideportivos en la provincia de Bahoruco, obras ejecutadas por el Ministerio de Deportes y Recreación por un monto superior a los 68 millones de pesos.

En Independencia, Peña valoró la importancia del Centro Deportivo Comunitario para la juventud de Mella, que ahora cuentan con instalaciones apropiadas para la práctica de baloncesto, voleibol, balonmano, fútbol sala y artes marciales, entre otras disciplinas.

«El presidente Luis Abinader favorece una nación deportiva, porque es más sana y es una prioridad para el gobierno que nosotros estamos cumpliendo con la inauguración de estos polideportivos. Cuiden estos espacios, para que más personas puedan participar en las actividades que aquí se realicen», expresó Peña.

El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, afirmó que con la entrega de esta obra se cumple un sueño de muchos años de los habitantes del municipio de Mella, de poder tener un lugar digno para la práctica deportiva y el sano esparcimiento, lo que no pudieron hacer realidad gobiernos anteriores.

«Logramos cambiar el rostro de esta zona, de un lugar que era usado como si fuera un vertedero a un Centro Deportivo Comunitario completo», manifestó el ministro Camacho.

Asimismo, el viceministro de Deportes, Kennedy Vargas, oriundo de Mella, explicó que ahora los atletas no solo disponen de la cancha abierta, sino también del techado que fue levantado con materiales de alta calidad para la práctica deportiva sin riesgo.

«Este polideportivo, en el que se invirtieron más de 24 millones de pesos, impactará a unos dos mil jóvenes de Mella, Angostura y La Colonia, y servirá también para actividades sociales, culturales y religiosas», dijo el funcionario.

Además, fueron remozados los bajo techo de Tamayo, Galván, Villa Jaragua y Neyba, en la provincia de Bahoruco, los cuales quedaron formalmente reinaugurados con el corte de la cinta por la vicepresidenta en la ciudad de las uvas.

Estos polideportivos cuentan ahora con tabloncillo, tableros hidráulicos acorde a las reglas de la NBA y la Fiba, reloj y pizarra electrónica, luces LED, barras de separación del público, sistemas de agua y seguridad reforzada.

«Nuestro llamado a los deportistas de estos municipios es a cuidar estos polideportivos, para que de aquí puedan salir también los atletas de alto rendimiento que eleven la bandera dominicana en playas extranjeras», indicó José Mercedes Acosta Rivas, director de Deportes en la provincia de Bahoruco.

En Neyba se inició en el nuevo polideportivo el torneo de baloncesto superior y, según el presidente del comité organizador, José Manzueta, la diferencia con los anteriores es del cielo a la tierra, debido a las nuevas facilidades que tiene el techado.

Tanto en Independencia como en Bahoruco también fueron remozadas varias canchas a un costo superior a los siete millones de pesos y en Mella se trabaja en la construcción de un estadio para la práctica del béisbol.

Al acto en Mella asistieron además del ministro Camacho, los viceministros del Miderec, Franklin De la Mota, Johnny Peña y el asesor Manny López. También, diputados, regidores, dirigentes comunitarios, deportivos, religiosos y atletas que hacen vida deportiva en el municipio.

Además, el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez; así como los directores Mario Lama, del Servicio Nacional de Salud; Olmedo Caba, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; Frank Herasme, del Instituto para el Desarrollo del Sur, y Duarte Méndez, de Titulación, entre otros.

Mientras que, la ceremonia en Neyba, desde donde fueron reinaugurados los cuatro polideportivos, contó con la presencia de la gobernadora de Bahoruco, Juana Cristina Mateo, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias; los alcaldes Eddy Salvador, de Galván; Luis Montes de Oca, de Tamayo; Iván Medina Trinidad, de Villa Jaragua; la senadora Melania Salvador, el diputado Rafael Cuevas Jiménez, Jordy Jiménez, presidente de la Asociación de Baloncesto, entre otros.

Roberto Ángel afirma Abinader crea nuevo precedente con la política social en la región Sur 

San Juan.- Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, destacó este domingo el impacto de la política social del Gobierno en el municipio Juan de Herrera, en otras comunidades de San Juan, de la región Sur y demás provincias del país, y afirmó que el presidente Luis Abinader crea un nuevo precedente en la solución de las necesidades más prioritarias de las poblaciones más vulnerables.

Este domingo fueron beneficiadas miles de personas con los servicios ofrecidos a través de las jornadas de inclusión y asistencia social «Primero Tú» y «Cerca de Tí».

Al dejar iniciada la jornada este domingo en el Centro Educativo Profesor Leonidas del Carmen Sánchez, Roberto Ángel dijo que el ofrecimiento de una multiplicidad de servicios en este municipio es una ratificación del compromiso del presidente Luis Abinader de «seguir trabajando por y para la gente» más vulnerable y que vive en condiciones de pobreza extrema, darles acompañamiento y atender cada una de sus necesidades.

Manifestó que estos servicios seguirán ofreciéndose, no solo en Juan de Herrera, sino en cada municipio hasta abarcar a toda la provincia.

Precisó que durante las jornadas de inclusión social se da un seguimiento sistemático y se beneficia a toda la poblacion, desde los menores de las casas, las embarazadas, jóvenes y adultos mayores hasta a los envejecientes de todo el país.

Roberto Ángel afirmó que en estas son atendidas las necesidades prioritarias, pero también las más urgentes, como son la formación y la capacitacion de los jóvenes a través del Infotep, el ITLA, el Ministerio de Trabajo, con su programa «Dominicana Trabaja», Promipyme, y de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para que puedan contribuir con el desarrollo económico y social de sus comunidades, sus provincias y de todo el país.

El funcionario, al citar los distintos servicios ofrecidos en las jornadas de inclusión social Primero Tú, reafirmó que estos seguiran ofreciendose en Juan de Herrera y toda la provincia, porque San Juan es prioridad para el presidente Luis Abinader.

Al concluir su discurso, Roberto Ángel recorrió y supervisó los servicios ofrecidos en las aulas del plantel escolar.

En Juan de Herrera, las palabras de agradecimiento por la jornada Primero Tú y el programa Cerca de Tí en el municipio Juan de Herrera y el distrito municipal Sabaneta, de San Juan de la Maguana, las expresaron los diputados Nidio Encarnación y Frank Ramírez y la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez.

En la presente semana, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia también realizó jornadas de inclusión social “Primero Tú” en las comunidades Hacienda Estrella, en Mendoza, Santo Domingo Este, y en el municipio Nizao provincia Baní.

Durante la presente semana, mediante el programa Cerca de Ti, la Direccion General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia entregó miles de raciones alimenticoas crudas a personas envejecientes de Sabaneta, en San Juan de la Maguana,, en el centro Educativo, Concepción Bona, del distrito municipal El Carretón y en la Escuela Basica de Villa Fundación, en el municipio del mismo nombre de la provincia Peravia.

Roberto Ángel Salcedo dejó inaugurado el Paseo de Los Colores número 31, de más de 312 metros cuadrados, en la verja perímetral del centro educativo Francisco del Rosario Sánchez, ubicado al lado del parque Duarte y del Museo Orlando Martínez, en la ciudad de San Juan de la Maguana.

En la exposición artistica, desarrollada a través del propgrama Dominicana Creativa y Cultural de Propeep, se resalta la fertilidad del valle de San Juan, provincia también conocida como «El Granero del Sur» y «Tierra de Dios».

A la vez se exponen aspectos de la producción agrícola. la herencia taína con las efigies de la reina Anacaona y el cacique Caonabo, asi como de Olivorio Mateo Ledesma (papá Liborio).

Roberto Ángel Salcedo estuvo acompañado, ademas de los diputados Frank Ramírez y Nidio Encarnación, de la alcaldesa Hanoi Sánchez, de la coordinadora de Gestión Presidencial, Ana María Díaz, la directora del programa Dominicana Digna de Propeep, Madelen Díaz, y otras autoridades locales y provinciales, entre otras autoridades.

 

 

Medio Ambiente evalúa daños por incendio en barcaza en Azua

SANTO DOMINGO.-Un equipo técnico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales  evaluará posibles daños ambientales a consecuencia de un incendio reportado este domingo en una de las barcazas de la planta eléctrica del Proyecto Powership Azua, anclado en Los Negros.

La entidad informó mediante un comunicado que el viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, encabeza el equipo integrado por técnicos.

Además de Costeros y Marinos, en la evaluación participarán técnicos de la Dirección de Calidad Ambiental del Viceministerio de Gestión Ambiental y de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo.

«Los primeros informes que tenemos es que el incendio, que al parecer podría estar relacionado con la parte de operación energética de la planta, se produjo alrededor de las 8:30 de la mañana», adelantó Reyes.

«Desde que tuvimos información del hecho, los representantes regionales del Ministerio de Medio Ambiente en Azua se movilizaron a la zona», indicó.

 

Residentes en Zona Colonial denuncian desorden y tiroteo durante teteo

SANTONDOMINGO.-Residentes en Ciudad Colonial denunciaron el desorden que hubo la noche de ayer en los parques Duarte y Colón, de la Ciudad Colonial donde un grupo de jóvenes realizaron un «teteo» que intranquilizaron a los vecinos, obstruyeron el tránsito y dejaron basura esparcidas por todo el lugar.

Es el segundo año que se hace esta festividad con motivo de las fiestas de Halloween en la que participan gente de varios sectores de la ciudad que acuden al lugar a tomar, bailar y a realizar otras actividades impropia de esa zona hasta pasadas las 4:00 de la madrugada.

Raquel Casares, presidente de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial (Aprecc) dijo que hay negocios que promueven estas fiestas de Halloween y no se toma en cuenta la capacidad de carga de visitantes que puede soportar la ciudad colonial.

Explicó que fue tanta la basura dejada en el lugar que las brigadas de la Alcaldía no daban abasto, aunque a media mañana ya el lugar estaba totalmente limpio, excepto en la calle Billini, con Eugenio María de Hostos, donde reporteros de Diario Libre pudieron observar vasos, botellas rotas y materia fecal, además de un fuerte olor a orines.

«Demasiado ruido para una noche, no para las personas que vivimos aquí», dijo Casares. Otros vecinos manifestaron que el bullicio fue prácticamente permanente, algunos no pudieron conciliar el sueño por esa situación. Hicieron un llamado a las autoridades para que esa fiesta sin orden no vuelva a ocurrir.

 

Sube a 43 la cifra de fallecidos por el impacto del huracán Otis en Acapulco

ACAPULCO (EFE).-A 43 subió la cifra de fallecidos, además de 36 desaparecidos, provocados por el devastador impacto del ciclón Otis, que entró como huracán de categoría 5 el pasado miércoles al balneario de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país, informó este domingo el Gobierno de México.

«Desafortunadamente y de acuerdo a la información de la Fiscalía estatal tenemos 43 personas fallecidas y 36 desaparecidas o no localizada, y es una cifra preliminar y estamos reforzando el programa de búsqueda. Ayer localizamos con vida a varias personas», indicó vía telefónica la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El sábado, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó al presidente que la cifra era de 39 personas fallecidas y habló de 10 desaparecidos.

El ciclón Otis se intensificó en menos de 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5 para convertirse en uno de los ciclones más potentes en la historia en el océano Pacífico. EFE