Inicio Blog Página 1534

Video- Leonel visita sector Villa Duarte, sin avisar, para conversar con residentes

En su visita Leonel quiso palpar de primera mano la realidad de los barrios

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, visitó la noche de este domingo el barrio Simoníco, del sector de Villa Duarte, en Santo Domingo Este, donde acudió para escuchar de manera directa cómo sus residentes perciben la situación actual del país.

Rompiendo con los esquemas que lo han caracterizado en los últimos años, de anunciar previamente donde irá, el candidato presidencial de la FP realizó la visita sin aviso, para llegar al sector y palpar la realidad del barrio.

Al conversar con residentes, una mujer de nombre Wendy, que dijo se gana la vida peinando, le comentó a Fernández que los precios en los comercios están muy altos. “Yo no he comido hoy, esto está demasiado fuerte, esto no se aguanta, la verdad hay que decirla”, señaló la señora.

“Yo soy madre, uno no puede pagar una casa, no hay trabajo y, entonces, cuando tú tienes un trabajito te lo quitan, eso no está bien. Aquí en Villa Duarte hay quienes tienen hasta que vender drogas, sin querer, muchos niños en la calle porque una mamá no tiene cómo ayudar a sus hijos. Esto se está acabando”, afirmó la mujer de 37 años, al conversar, parada en la calle, con Fernández, quien le escuchó atentamente.

Añadió que luego de pasar tres veces por donde estaba Leonel Fernández, se quiso detener para decirle: “lo necesitamos”.

Presidente Abinader hace efectivo aumento de sueldos a policías

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso un nuevo aumento salarial en el mes de octubre a la Policía Nacional en donde los conscriptos y rasos empezaron a devengar un salario de RD$29,025.07.

Tras el nuevo incentivo salarial, en lo adelante los cabos perciben un salario mensual de RD$30,693.03; los sargentos, RD$32,504.47; los sargentos mayores, RD$34,346.29; cadetes, RD$30,174.19; segundos tenientes, RD$35,921.72; primeros tenientes, RD$37,097.63; capitanes, RD$38,724.85; mayores, RD$39,889.40 y tenientes coroneles, RD$43,158.30.

Conforme a la actual escala salarial, efectiva este mes de octubre, los coroneles perciben un salario de RD$46,769.20 y los generales RD$54,297.78.

En tanto que el subdirector general y el inspector general de la institución del orden reciben un salario mensual de RD$78,717.29 y el director general policial, RD$102,957.83.

«Desde que iniciamos este proceso de transformación no hemos descansado un minuto para cumplir la agenda y en procurar mejoras puntuales para la familia policial, lo cual ha sido posible gracias al respaldo sin precedentes que nos brinda el presidente de la República, Luis Abinader», precisó el mayor general Eduardo Alberto Then, director general policial.

El mismo reiteró que el actual proceso de transformación y profesionalización en el que se encuentra inmersa la Policía Nacional, gracias al impulso del presidente Abinader, «ha traído consigo una serie de beneficios para todos y cada uno de sus miembros, especialmente para aquellos jóvenes que tienen el deseo de ingresar a las filas de la institución».

El mayor general Alberto Then agregó que en la actualidad los agentes tienen a su disposición planes de adquisición viviendas, préstamos a bajas tasas, un servicio de transporte gratuito en los distintos medios de transporte público y becas de estudios gracias a los acuerdos firmados con diferentes universidades del país.

PROCESO SIN RETORNO

Se destaca que el proceso de transformación y profesionalización institucional, ejecutado por el Comisionado Ejecutivo para la Implementación de los Planes, Proyectos y Estrategias para la Reforma de la Policía, José Vila del Castillo, se sustenta en cuatro grandes pilares: gestión y estructura orgánica, sistemas operacionales, agenda social de dignificación de la estructura y la reforma educativa.

«La reforma de la policía ya no tiene retorno; la reforma de la policía está en un camino exitoso, donde todavía tiene que enfrentar muchísimos problemas y muchísimas situaciones, pero la policía de hoy es muy superior a la policía que nosotros encontramos cuando llegamos al Gobierno», resaltó el presidente Abinader el pasado el pasado 25 de julio tras entregar un moderno edificio que aloja el Instituto Policial de Educación Superior (IPES).

Raquel Peña llama clínicas privadas reciban pacientes afectados por dengue

SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, hizo un llamado a las clínicas privadas a que también reciban pacientes con dengue, debido a la gran cantidad de casos registrados en las últimas semanas.

«Yo hago un llamado también a las clínicas privadas a que atiendan los casos de dengue, porque si de las clínicas privadas están mandando a los hospitales públicos, entonces ustedes podrán entender, ¿verdad?, entonces vamos a hacer el trabajo todos», explicó.

La vicepresidenta Peña también hizo un llamado a la población a que, de sentir síntomas del dengue, visite el centro médico más cercano para confirmar o descartar la enfermedad.

Afirmó que a nivel nacional también cuentan con los medicamentos para atender la enfermedad.

«Si se llega a tiempo no hay problema con el dengue, pero tienen que llegar a tiempo a los centros de salud», dijo la vicepresidenta, tras salir de una reunión en el Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota, en Barahona.

Dijo que el dengue es una enfermedad endémica, que sucede todos los años y Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud saben que para esta época siempre aumentan los casos de dengue, por lo que afirmó que los hospitales están haciendo el esfuerzo de luchar contra la enfermedad.

PRSC escoge a Vinicito Castillo como su candidato a senador por el Distrito Nacional

SANTO DOMINGO. -La Convención Nacional Ordinaria «Miguel Salazar-Miguel del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)» eligió a Luis Abinader como su candidato presidencial para las elecciones de 2024 y a Vinicio Castillo Semán para la boleta senatorial por el Distrito Nacional.

De acuerdo con una nota de prensa, entre otros candidatos proclamados figuran cuatro senadores, más de una veintena de diputados y centenares de candidatos a cargos municipales, entre los que figuran alcaldes, regidores, directores de distritos, vocales y otros.

Los candidatos a senadores proclamados por la asamblea reformista son Ramón Rogelio Genao, por la provincia La Vega; Frank Martínez, por La Romana; Vinicio Castillo Semán, por el Distrito Nacional. También Carlos Gómez por la provincia Espaillat.

«Recibo como un alto honor la proclamación que hiciera hoy la convención de delegados @PartidoPRSC como su candidato a senador DN, en un acuerdo electoral con FNP. Juntos por la defensa de La Patria ! A paso de vencedores!», escribió en su cuenta de Twitter.

Castillo Semán es del Partido Fuerza Nacional Progresista (FNP).

La asamblea otorgó poderes al presidente del partido, Federico -Quique- Antún, para firmar alianzas y acuerdos con otras organizaciones políticas en los diferentes niveles de elección.

Asimismo, dio mandato al presidente del PRSC y a la Comisión de Elecciones Internas para garantizar el cumplimiento de las leyes 33-18 y 20-23, referentes a completar las candidaturas a ser postuladas por esa entidad política.

 

Presidente Abinader convoca a un Consejo de Ministros para este lunes

SANTO DOMINGO. -presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, convoca a un Consejo de Ministros que se llevará a cabo este lunes en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional a las 7:00 p.m. El encuentro es organizado por la Dirección de Prensa del mandatario.

Este Consejo de Ministros se lleva a cabo en un plazo de menos de 15 días desde la última reunión presidida por el jefe de Estado, en la que se discutieron estrategias para erradicar la población del mosquito Aedes Aegypti y reducir la incidencia del dengue en el país.

Cabe recordar que el último Consejo de Ministros tuvo lugar en el mes de septiembre y fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña.

En esa reunión, se definieron aspectos relacionados con el presupuesto para el año 2024, el cual fue anunciado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos, con un monto de un billón 371 mil millones de pesos y un déficit del 3.1%.

En esta ocasión, sobre los puntos a tratar en el Consejo de Ministros de este lunes, aún no se ha proporcionado información oficial.

TSE rechaza recurso contra proclamación candidatura a alcalde de Santiago por el PRM

SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral rechazó la Acción de suspensión de proclamación y registro de candidatura a alcalde por Santiago del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La demanda en suspensión fue incoada el 27 de octubre del 2023 por el señor Sóstenes Rubén Polanco Lora, contra la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el propio Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Junta Central Electoral (JCE).

Fue rechazada por no haber acreditado la parte demandante la existencia de una turbación manifiestamente ilícita; un daño inminente e irreparable o que se pretenda asegurar la ejecución de cualquier decisión dictada por el Tribunal que haga necesario que el mismo disponga las medidas solicitadas en las conclusiones de la demanda, tal y como lo establece el artículo 166 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales.

La Alta Corte también rechazó la imposición de astreinte solicitada por la parte demandante, por ser accesoria a la demanda principal.

Con relación al expediente número TSE-01-0126-2023, el Tribunal decidió, previo a rechazar la demanda, otorgar al caso la calificación jurídica correcta en atención a los argumentos y conclusiones vertidos en la instancia de apoderamiento y, en consecuencia, CONOCER del mismo como una demanda en referimiento.

El magistrado Ygnacio Pascuasl Camacho Hidalgo, juez presidente; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, jueces titulares, además, rechazaron el medio de inadmisión planteado por la parte demandada, PRM, en cuanto a la falta de legitimación procesal pasiva, en virtud de que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) estuvo puesto en causa en el proceso, habiendo sido debidamente emplazado mediante acto núm. 223/2023 de fecha 27 de octubre del 2023, instrumentado por el ministerial Eusebio Disla F, alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, y fueron ofrecidas calidades en su representación.

El Tribunal rechazó además el medio de inadmisión planteado por la parte demandada, PRM, respecto a la falta de objeto, porque no se pudieron acreditar pruebas de que la actuación que pretende suspenderse se haya consumado, lo cual tampoco había ocurrido al momento de lanzarse la demanda.

OTRO RECURSO FALLADO

En lo que respeta al expediente número TSE-01-0117-2023, de Referimiento de hora a hora por extrema urgencia, incoado en fecha 26 de octubre del 2023 por los señores Luichy Sosa González; Epifanio Márquez (Fano) y Heriberta Díaz (Berta), contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM), su Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), Fidel de los Santos y la Junta Central Electoral, el Tribunal Superior Electoral pronunció el defecto contra las partes co-demandadas, Fidel de los Santos López y la Junta Central Electoral (JCE), por no comparecer, no obstante haber sido legalmente citados.

Acogió las conclusiones de la parte demandada, en cuanto al medio de inadmisión por falta de objeto, en la demanda en referimiento incoada en fecha 26 de octubre de dos 2023 por los señores mencionados, contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), Fidel de los Santos y la Junta Central Electoral (JCE), ya que es un hecho notorio la consumación del acto político partidario que se pretendía suspender, lo cual, pudo ser constatado por el Tribunal.

El TSE, además, rechazó la imposición de astreinte solicitada por la parte demandante, por ser accesoria a la demanda principal y declaró el proceso libre de costas por la materia de que se trataba.