Inicio Blog Página 1535

Leonel Fernández asistirá a la firma de un pacto con otro partido político esta tarde

Santo Domingo.- Este martes 31 de octubre, el expresidente de la República, Leonel Fernández, asistirá a la firma de un pacto con otro partido político.

La información la dio a conocer su equipo de comunicación sin revelar la organización política que Leonel pactará junto a la Fuerza del Pueblo.

El pacto se llevará a cabo en el restaurante El Lago, av. Anacaona #24, Los Cacicazgos, a las 4:00 p.m.

Edeeste ejecuta trabajos contra interrupciones energéticas en SDN

SANTO DOMINGO NORTE.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) despliega acciones puntuales para solucionar las salidas energéticas en el municipio Santo Domingo Norte, de esta provincia, y anunció que tiene planificadas obras importantes para incrementar notablemente la calidad del servicio en el área.

El gerente general del organismo, ingeniero Manuel Mejía Naut, hizo la afirmación al encabezar una reunión con líderes locales de esta comunidad, quienes reconocieron la receptividad de la compañía ante sus solicitudes y que constatan mejorías en el suministro.

El funcionario escuchó las inquietudes de los presidentes y representantes de decenas de juntas de vecinos en el área y anunció soluciones inmediatas a denuncias puntuales sobre el servicio eléctrico. Estos le expresaron sus necesidades en relación al alumbrado público, nuevas redes eléctricas, postes y transformadores, calidad del suministro, poda de árboles, alta facturación, entre otras.

Mejía Naut se comprometió a darles respuestas lo antes posible y señaló que esa pujante demarcación muestra señales de un gran avance, que se reflejan en el aumento de la demanda energética, lo que ha incidido en la disponibilidad de la misma, por parte de Edeeste, además de otros factores.

“Villa Mella ha crecido un 48 %. Eso significa que, de una manera y otra, ha habido un crecimiento económico en su región”, resaltó. Calificó el fenómeno como “algo muy positivo” y dijo que todo se hace por instrucciones del Consejo Unificado para las Edes y con el apoyo del presidente Luis Abinader.

Refirió que muchas de las averías son producto de la sobrecarga y el mal estado de las redes, y que se aprestan a dejar en funcionamiento un transformador totalmente nuevo, de 50 megavoltamperios (MVA), en la Subestación Villa Mella, que se instalará otro en los primeros meses del año venidero con los que se suplirá toda la demanda actual y de próximos lustros en esa populosa comunidad.

Aclaró que “los problemas que causan averías, que vienen de años atrás, no se van a resolver de la noche a la mañana, porque requieren mucha inversión, pero nos comprometemos a que estos casos críticos que ustedes tienen sí podemos, en estos momentos, darles soluciones porque tenemos los materiales y brigadas, la mano de obra necesaria”.

Sobre los nuevos proyectos de inversión que la Distribuidora ha identificado y planificado para el municipio, informó que tienen en agenda un plan para rehabilitar de manera integral todos los circuitos de los sectores Vista Bella y Brisa de Los Palmares.

Agregó que otro barrio a ser intervenido con igual propósito es El Marañón y que casi finalizan el proyecto energético para impactar positivamente la calidad de la energía servida a la población en el sector Guaricano.

“Estos levantamientos se están haciendo porque tenemos que presentar toda la ingeniería de detalle para estos proyectos”, puntualizó.

Onamet mantiene alertas para este martes por lluvias moderadas

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional de Meteorología pronostica que para hoy se esperan aguaceros localmente moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, especialmente sobre poblados de las regiones noroeste, noreste, valle del Cibao, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.

Las lluvias se concentraran especialmente en La Altagracia, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, La Romana, Peravia, San Cristóbal, Barahona y Pedernales.

La ONAMET mantiene niveles de alertas para: Santiago, Santiago Rodríguez, La Vega, Valverde, Monseñor Nouel, Dajabón, La Altagracia, Espaillat y Puerto Plata debido a las lluvias ocurridas y las que se esperan en las próximas horas, ante posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas.

En cuanto a las temperaturas, el organismo informó que estas se mantendrán muy elevadas.

Por lo que recomienda a la población usar ropa ligera, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.

En el Gran Santo Domingo la temperatura máxima oscilará entre los 30°C y 32°C, en cambio, la mínima se mantendrá entre los 22°C y 24°C.

PLD despoja candidatura al único candidato inscrito senador por Montecristi

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana despojó de la candidatura a senador por Montecristi a Juan Alexander Rivas Rosario, único candidato inscrito internamente para esa posición y en su lugar fue clocado Mayobanex Escoto, exdirector del Instituto Nacional de la Vivienda,

Por tal motivo, Rivas Rosario impugnó la designación de Escoto como candidato a senador PLD-Montecristi por ante el Tribunal Superior Electoral.

“Que no se admita ninguna candidatura a senador por la provincia Montecristi por el Partido de la Liberación Dominicana para el período 2024-2028, que no sea la nuestra, quien suscribe, Juan Alexander Rivas Rosario”, solicita al TSE.

El también presidente provincial del PLD en Montecristi,  explicó que formalizó su inscripción el pasado 19 de abril por ate la Comisión Nacional Electoral y que esa posición no fue reservada por la organización.

Dijo que nadie más optó por esa candidatura y por tanto es el único apto para ocuparla.

“La candidatura a senador por Montecristi nunca fue reservada, no se puede inscribir otra persona que la que se postuló, no me pueden cambiar si no he renunciado”, argumentó en la instancia sometida al TSE.

Rivas Rosario dijo que el pasado 27 de este mes, mientras presidía una asamblea provincial, fue sorprendido con el anuncio de que Escoto es el candidato a senador para las próximas elecciones.

Diputado Luis Báez del PRM renuncia volver a postularse como candidato en Peravia

Santo Domingo.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia de Valverde, Luis Báez, había renunciado de postularse nuevamente como candidato para las elecciones del 2024.

Según una carta dirigida al presidente del PRM, José Paliza, el legislador se mostró indignado porque la concentración en los puestos de Estado, han sido repartido a grupo y facción política.

“Renuncio a mi condición de Candidato a Diputado para los comicios 2024-2028, dejando a consideración de nuestro partido este espacio en la boleta legislativa provincial para su entera disposición de cara al torneo electoral venidero, fundamentado y basado en los hechos antes descritos y en otros que bien conoce toda la población con interés en la cotidianidad política de la provincia Peravia”, señala en la carta.

La carta

Lic. José Ignacio Ramón Paliza Nouel

Presidente del Partido Revolucionario Moderno

Su Despacho.-

A través de esta comunicación le saludo y expreso el más alto sentido de compromiso con mis responsabilidades institucionales y legislativas hasta el momento, las cuales ocupan el cien por cien de mi tiempo laboral incluso la milla extra que nos caracteriza en el trabajo político. Lo que me lleva a considerarme un legislador comprometido totalmente con los más profundos intereses, de estado, de democracia y de mi país en mi rol de representante de mi amada provincia Peravia la cual honrosamente me eligió como su legislador en la cámara de diputados.

Este camino pareciera fácil, pero todos sabemos cuánto le cuesta a la juventud avanzar en el trabajo político, continuar con disciplina, generar liderazgo de calidad y convertirse en un modelo político ejemplar en base al sacrificio casi siempre personal puede terminar en decepción al ver que los frutos de este sacrificio no son reconocidos.

Los hechos políticos recientes configuran las formas que han predominado en este periodo de tiempo en que nuestra organización política PRM, ha tenido la oportunidad de administrar el estado Dominicano y concomitantemente gestionar la administración del poder político que ostenta nuestro joven pero poderoso partido. Es preciso y sobre este particular que nos expresamos abierta y públicamente, en aras de llamar la atención de las más altas instancias de nuestra organización política Partido Revolucionario Moderno.

A todas luces las concesiones de poder de estado desde las más altas esfera de nuestra administración de gobierno y de nuestro partido en favor de una persona y por vía de consecuencia de un grupo político, la observo como desproporcionadas injustas y causantes de desequilibrios irreparables en la cohabitación de las autoridades y liderazgos existente a lo interno de nuestra organización política en nuestra provincia Peravia. Una alta concentración en los puestos de estados en una persona grupo o facción política. Un exceso en postergar la mediación y resolución de conflictos internos los cuales alteran y hacen imposible la gravitación de todos los sectores interno del partido de forma igualitaria. De ahí, a que de nuevo solo una persona sector o grupo lidere, represente, personalice y se beneficie de todo lo que tenga entrada en nuestra demarcación política la provincia Peravia.

Después de reflexionar profundamente sobre estos aspectos, concluyo con lo siguiente.

Renuncio a mi condición de Candidato a Diputado para los comicios 2024-2028, dejando a consideración de nuestro partido este espacio en la boleta legislativa provincial para su entera disposición de cara al torneo electoral venidero, fundamentado y basado en los hechos antes descritos y en otros que bien conoce toda la población con interés en la cotidianidad política de la provincia Peravia.

En lo adelante expresamos con altísimo sentido de responsabilidad nuestro deseo y decisión propia así, de dedicarnos por entero al trabajo en procura de que se logre el objetivo político principal de nuestra organización que debe ser asegurar que Luis Rodolfo Abinader y la organización ganen con holgura en la primera vuelta los comicios del año 2024.

De igual forma nos comprometemos ante ustedes el pueblo y ante todos nuestros candidatos municipales a trabajar sin desmayo, para lograr retener todas las plazas que hoy tenemos en control y para conseguir los municipios y distritos de nuestra provincia en la que la oposición aún conserva su administración.

Luis Báez

Candidato a Diputado por la provincia Peravia

Funcionarios de salud deben ser interpelados por Congreso, afirma Enriquillo Matos

Santo Domingo. -El Doctor Enriquillo Matos, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirma que, evidenciado o no, en República Dominicana se ha presentado una cifra superior a los 50 mil casos de dengue.

Matos, sustenta la posición del Gabinete Técnico de su partido que la semana pasada denunció la manipulación y a la alteración de las estadísticas del dengue con fines politiqueros.

Afirma que, si tres personas de cada cien requieren una atención en la fase crítica de la enfermedad y se tienen más de cuatro o cinco mil casos reportados, entonces se comprende la cifra citada.

“Realmente, basado en estudios científicos, si tres de cada cien casos de dengue reportados, requiere de tratamiento hospitalarios y a nuestros hospitales han visitado entre 4 a 5 mil casos, entonces la cantidad de afectados por dengue supera las 50 mil personas”, dijo Matos a sus entrevistadores de Antena 7.

Se quejó del enfoque dado por funcionarios del Gobierno que, tratando de evadir sus responsabilidades, están responsabilizando a los médicos de no tratar los casos de dengue en los centros privados.

Enriquillo Matos considera que por el manejo dado por las actuales autoridades sanitarias al tema del dengue por lo menos deben ser interpeladas en el congreso, llegando a sugerir la destitución de sus cargos.

“Estas autoridades deberían ser interpeladas en el Congreso Nacional y adicionalmente a la interpelación deberían ser destituidas mediante un juicio político”, declaró el también ex presidente del Colegio Médico dominicano.

Los Gigantes dejan en el terreno a los Leones con un pelotazo

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Los Gigantes del Cibao (7-2) vencieron con marcador 6-5 a los Leones del Escogido (3-7) en partido celebrado en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís en la continuación de la temporada 2023-24 del béisbol invernal dominicano.

La victoria fue para Frank Garcés (1-0, 0.00) al laborar 1.2 entradas en las que otorgó una base y ponchó a un contrario, la derrota recayó sobre el relevista zurdo norteamericano Zac Rosscup (0-1, 0.00) que golpeó a Erick Mejía con las bases llenas en la décima entrada, solo pudo hacer un out, permitió un hit y otorgó una base por bolas.

Christopher Molina abrió el partido por los Leones, trabajó 3.1 entradas, permitió cuatro hits y cuatro carreras limpias, otorgó cuatro bases y no ponchó a nadie, por los Gigantes Gabriel Ynoa trabajó 4.1 entradas, le conectaron cuatro hits y le anotaron tres carreras limpias, otorgó cuatro bases y ponchó a un bateador contrario.

Por los Gigantes, Iván Castillo conectó un cuadrangular y empujó un par de carreras, Dane Myers conectó dos sencillos y Henry Urrutia conectó dos sencillos y empujó una carrera.

Rangers ganan segundo y ponen serie mundial 2-1

0

PHOENIX (AP).-Corey Seager bateó un cuadrangular de dos carreras y consiguió una habilidosa jugada defensiva para iniciar un doble play crucial en el octavo rollo, Max Scherzer se combinó con cuatro relevistas para lanzar una joya y los Rangers de Texas vencieron 3-1 a los Diamondbacks de Arizona para tomar una ventaja de 2-1 en la Serie Mundial el lunes por la noche.

Texas se repuso a lesiones de Scherzer y el toletero cubano Adolis García para mejorar su marca como visitante a 9-0 en esta postemporada.

Seager, de 29 años, en su segundo año de un contrato de 325 millones de dólares, una vez más demostró que vale cada centavo en el escenario más grande.

El campocorto reventó un cuadrangular de dos carreras a los asientos de las gradas del jardín derecho como parte de la tercera entrada de tres carreras después de que el abridor de los Diamondbacks Brandon Pfaadt dejó colgado un cambio de velocidad. La pelota dejó el bate de Seager con una velocidad de 184 km/h, que fue el cuadrangular más potente en la era de Statcast en el Clásico de Otoño, desde 2015.

García derribó a Christian Walker en el plato con un tiro estelar desde el jardín derecho en la segunda, sofocando el impulso inicial de Arizona. García salió en el octavo después de parecer lastimarse el costado izquierdo en un swing.

Scherzer lanzó tres sólidas entradas antes de salir con rigidez en la espalda, por lo que Jon Gray, Josh Sborz, Aroldis Chapman y José Leclerc se combinaron para silenciar la ofensiva de Arizona gran parte de la jornada.

Atletismo y judo, un oro y cuatro preseas de bronce en Panamericanos para RD

0

SANTIAGO DE CHILE.- La República Dominicana obtuvo cinco medallas para mantenerse en la novena posición en el medallero de los XIX Juegos Panamericanos que se desarrollan en esta ciudad.

El oro de la cuarteta 4×400 mixta, así como los cuatro metales de los judocas Robert Florentino, Eiraima Silvestre, José Nova y Moira Morillo, permitió que el país tenga en total 21 preseas, incluidas seis de doradas, cuatro de plata y 11 de bronce.

Además del oro del atletismo, también sobresalieron las actuaciones de Liranyi Alonzo y José González, quienes avanzaron a la final en la especialidad de los 100 metros planos, las cuales se realizarán este martes en la noche.

Atletismo

La República Dominicana obtuvo este lunes la medalla de oro en la modalidad 4×400 mixta del atletismo de los XIX Juegos Panamericanos que se celebran en esta ciudad.

Un cierre con elegancia de la velocista Marileidy Paulino coronó la gran actuación de Anabel Medina, quien inició Ezequiel Suárez, seguido por Anabel Medina, y Robert King mantuvo cerrada la distancia que permitió que Paulino se luciera al final.

El reloj para el primer lugar del relevo quisqueyano se detuvo en 3:16.05, para dejar el segundo puesto a la representación de Brasil, que cronometró 3:18.55, y el bronce fue para la cuarteta de Estados Unidos, que hizo un tiempo de 3:19.41.

Con el resultado, la cuarteta mixta dominicana impone una marca con los 3:16.05, al ser la primera vez que la modalidad del atletismo se corre en unos Juegos Panamericanos. La especialidad se estrenó en la cita olímpica de Tokio, donde la República Dominicana se alzó con la presea de plata.

El atletismo comenzó bien en la cita continental de Chile, con su primer oro. En Lima 2019, este deporte obtuvo un bronce en los 200 metros lisos con el velocista Yancarlos Martínez.

A final 100 metros lisos

Los velocistas José González Soto y Liranyi Alonzo avanzaron a la final en los 100 metros masculino y femenino, respectivamente, en el atletismo de los Juegos Panamericanos de Chile.

González Soto hizo el mejor tiempo de los tres heat en la semifinal de los 100 metros masculinos. El quisqueyano recorrió la distancia en 10.30 segundos en la primera serie.

Alonzo, por su parte, terminó en la segunda posición en la segunda carrera clasificatoria, con 11.69 segundos, detrás de la mexicana Cecilia Tamayo, quien arribó primero con 11.06 segundos.

En otro resultado, Anabel Medina quedó descalificada en la semifinal de la serie dos tras una falsa salida.

Ambos atletas correrán sus respectivas finales este martes.

Judo

Robert Florentino, José Nova, Eiraima Silvestre y Moira Morillo alzaron con medallas de bronce en sus respectivas categorías en el penúltimo día del torneo de judo de los XIX Juegos panamericanos que se celebran aquí.

Con la actuación de los judocas, la República Dominicana suma un total de 19 preseas, incluidas cinco de oro, cuatro de plata y 10 de bronce.

Robert obtuvo el bronce al imponerse por ippon, a los 0.35 segundos, ante Daniel Paz, de Colombia, en la categoría -90 kilos del torneo de judo de los Panamericanos de Chile.

Florentino ganó su primera pelea por ippon, al minuto y 55 segundos, ante Alexander Knauf, de Estados Unidos, y en la semifinal perdió por ippon, a los 41 segundos, de Rafael Macedo, de Brasil.

José Nova, en más de 100 kilos, se llevó el bronce ante Freddy Figueroa, de Ecuador, quien recibió una penalización directa de tres shidos por razones de seguridad, después de que lastimó el brazo izquierdo de Nova, quien ganó por Hansoku-make (razones de seguridad) apenas iniciando el combate.

Nova superó en los cuartos de final a Sergio Del Sol, de México, a quien le propinó un ippon a los dos minutos de iniciado el combate. En la semifinal, el peleador quisqueyano fue superado por Andy Granda, de Cuba.

Eiraima Silvestre se colgó su primera medalla en Juegos Panamericos, al derrotar por ippon a los 0.14 segundos, a Lianet Cardona, de Cuba, en el pleito de la categoría -78 kilos por la presea de bronce.

En el metal de tercer lugar, Silvestre ha ganado presea de bronce en los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, así como plata en la cita regional de El Salvador, y el bronce en los Panamericanos de Chile.

En los cuartos de final, Eiraima Silvestre le ganó por waza-ari (1-0) a los cuatro minutos, a la canadiense Coralice Godbout, y en la semifinal fue superada por la boricua Sairy Colón, por ippon al minuto y 12 segundos.

Moira Morillo, en más de 78 kilos femeninos, doblegó a Izayama Marenco, de Nicaragua, en la batalla por la presea de bronce. Izayama fue penalizada por tres shido, el último de ellos a los 4:37 minutos, que decretó el triunfo por 1-0 para la dominicana, que logra su primera presea Panamericana.

Morillo despachó en los cuartos de final a Yuliana Bolívar González, de Perú, quien fue penalizada por tres shidos a los dos minutos y 44 segundos de la pelea.

En la semifinal, Moira enfrentó a la doble campeona olímpica y mundial, Idalys Ortiz, de Cuba, quien se llevó el triunfo por ippon a los dos minutos y 26 segundos.

Vela

Adeuri Corniel se ubica en el tercer lugar, con 24 puntos tras ocho carreras, en la modalidad Fórmula Kite de las competencias de Vela, mientras que Samuel Pérez, con 62 tantos acumulados en cinco carreras, figura en el quinto puesto en la modalidad IQFOIL, en tanto que Esneiry Pérez, en Sunfish, se mantiene en el sexto peldaño con un total de 27 unidades en 9 carreras.

Las competencias continuarán hasta el viernes, cuando se llevarán a cabo las series que entregarán las medallas en cada modalidad.

Tenis de Mesa

En sencillos femeninos, Eva Brito perdió su partido de la ronda de los 32  en seis sets (2-4) ante la chilena Zhiying Zeng. Brito ganó los dos primeros parciales 11-7, 11-5, y luego cayó en los siguientes cuatro con anotaciones de 7-11, 6-11, 5-11 y 8-11.

Esmerlyn Castro también perdió en cinco sets (1-4) ante Amy Wang, de Estados Unidos. Los parciales finalizaron 11-13, 8-11, 3-11, 11-6, 5-11 a favor de Wang, quien avanzó a los octavos de final.

Jiaji Wu fue superado en seis sets (2-4) por el argentino Horacio Cifuentes, quien se recuperó después de haber perdido los dos primeros parciales 6-11, 9-11 para ganar los siguientes cuatro con anotación de 11-2, 11-6, 11-5 y 11-4.

Balonmano masculino

El seleccionado dominicano perdió 21-30 ante la representación de Chile en el inicio este lunes del torneo de balonmano masculino que tiene lugar en el Gimnasio Polideportivo Viña del Mar.

Danilo Salgado, con 7 goles, y Daniel Ayala, con 5, encabezaron el ataque de Chile, mientras que por dominicana, Maikol Beras anotó seis tantos, y Luis Tejada terminó con tres.

Presidente Abinader encabeza Consejo de Gobierno para revisar controles estatales

Santo Domingo. -El presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó este lunes un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, donde se revisaron los aspectos relacionados con los controles estatales.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el ministro de la Presidencia Joel Santos, al término de la reunión que se llevo a cabo en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.

Santos manifestó que esta sesión tuvo como objetivo fundamental la revisión de los aspectos relacionados con los controles estatales, considerando la cercanía del cierre de este año fiscal y destacando el enfoque de este Gobierno en el fortalecimiento de la transparencia y el control del gasto público.

El funcionario resaltó que durante la reunión se llevó a cabo un análisis de diversos aspectos, incluyendo la gestión de nóminas, los procesos de compras y los criterios de transparencia que guían la administración pública.

El ministro Santos enfatizó la importancia de mantener la integridad en la gestión de los recursos estatales.

Asimismo subrayó que este ejercicio es una manifestación del compromiso del Gobierno en la eficiencia de la gestión pública y en garantizar la transparencia en el uso de los recursos del país.

Además, hizo hincapié en la importancia de separar las cuentas gubernamentales de la política partidaria, especialmente en el contexto actual de un proceso electoral.

“Simplemente un repaso de cuáles deben ser los temas principales a evaluar de cada cierre de año de presupuesto y tomando en cuenta que nos encontramos en un proceso electoral, donde el gobierno debe mantener sus cuentas separadas de lo que es la política partidaria y de esta forma seguir fortaleciendo lo que el presidente siempre ha puesto en énfasis en este gobierno, que es la transparencia”.

En esta instancia, hubo intervención del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Presupuesto, así como con la colaboración de la Cámara de Cuentas, repasando todos los aspectos que tienen que ver con los controles y trasparencia del estado.

En cuanto a las inversiones en obras públicas, el ministro informó que siguen su curso regular, y se espera que en los próximos dos meses se inaugure una cantidad significativa de proyectos y aquellas obras que no se completen en este período continuarán su proceso en el año 2024.

El ministro Joel Santos también destacó que el Gobierno está alineado con el presupueesto, “es decir estamos acercándonos a un 80% en lo que tiene que ver este año 2023 con el objetivo de alcanzar el 100%”.