Inicio Blog Página 1536

JCE dispone uso de laptops y multifuncionales para digitalización, escaneo y transmisión de resultados de las elecciones de 2024

SANTO DOMINGO. -El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso que los equipos que serán utilizados para digitalización, escaneo y transmisión (EDET) de los resultados en los Colegios Electorales para las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de 2024, serán laptops y multifuncionales.

La JCE acogió un informe técnico de la Dirección de Informática sobre el estado de los equipos tipo escáner, marca Fujitsu N7100A, el cual fue presentado en la audiencia pública del 16 de octubre de 2023 a las organizaciones políticas y sociedad en general. En ese sentido, se descarta el uso de estos escáneres para las elecciones de 2024, ya que los equipos no reúnen las condiciones técnicas y de funcionalidad.

En ese sentido, el Pleno realizó una audiencia pública y sometió a consulta de las organizaciones políticas el informe presentado por la Dirección de Informática, donde fue conocida la recomendación. Al respecto se otorgó un plazo para que los partidos depositaran sus escritos.

Sobre el particular se recuerda que la JCE, a través de su Comité de Compras y Contrataciones, adjudicó el pasado 11 de septiembre la orden de 15 mil laptops y 15 mil multifuncionales para ser usadas en las venideras elecciones a varias empresas que cumplieron con los requerimientos solicitados.

En el pliego de condiciones que rigió ese proceso se estableció una cláusula en el sentido de que, de ser necesario y previa consulta con los partidos, se podrían adquirir 6 mil unidades de laptops y 6 mil multifuncionales adicionales.

Esta previsión estaba sujeta a la funcionabilidad o no de los escáneres en las primarias, de acuerdo a lo abordado en la audiencia pública del pasado 20 de junio con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

En ese marco, la citada resolución ordena la ejecución de lo dispuesto en el “Pliego de condiciones específicas del proceso de excepción de urgencia, autorizando a la empresa Offitek, SRL, la orden de compra para suplir a la JCE la cantidad de 6,0pri00 unidades adicionales de Laptops 11.6″ mega, marca Eanovo, modelo EA-Y116 Yoga.

Asimismo, se ordena la ejecución de lo dispuesto en el pliego de condiciones para la adquisición de equipos informáticos y, por consiguiente, autoriza a las empresas CentroExpert S.R.L y Cecomsa, S.R.L, la orden de compra para la adquisición de 6,000 multifuncionales marca HP, Deskjet Ink Advantage 2775 y, según disponibilidad de cada una de estas empresas para entregar dichos equipos en el cronograma de plazos previsto en el pliego de condiciones.

Votación y escrutinio serán manual, como está establecido

Se reitera que, de conformidad con la Resolución No. 28-2023, dictada por el Pleno de la Junta Central Electoral el 6 de julio de 2023, el proceso de votación y el escrutinio para las Elecciones Generales Ordinarias de 2024 se realizará de manera manual y, por consiguiente, el uso de los de equipos de digitalización, escaneo y transmisión (EDET) de los resultados electorales desde los Colegios Electorales, se hará siguiendo el procedimiento establecido en dicha resolución.

También se instruye a la Dirección de Informática de la Junta Central Electoral a los fines de que se lleven a cabo las actuaciones que garanticen la seguridad del sistema o del software a utilizar en los equipos aprobados en esta resolución, sosteniendo las reuniones técnicas que fueren necesarias con los delegados/as de las organizaciones políticas y que se efectúen las auditorías que fueren necesarias para garantizar la integridad de los mismos.

INTRANT acoge decisión de suspensión de contrato de parte de Compras y Contrataciones Públicas

SANTO DOMINGO. -El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) informó que acoge la decisión tomada por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas de suspender el contrato suscrito por esa entidad con la empresa Transcore LATAM, SRL para la mejora del Centro de Control de Tráfico y Red Semafórica del Gran Santo Domingo.

El INTRANT destacó que desde esa entidad aceptan toda la decisión tomada desde ese órgano rector siempre apegado al compromiso de transparencia a la ley que promovemos.

Dijo que se mantendrán a la espera de que Compras y Contrataciones Públicas tomen la mejor decisión en la mayor brevedad posible en aras de continuar con un proyecto tan necesario para la mejora y beneficio del tránsito y la movilidad de la ciudad de Santo Domingo.

Manifestó que desde esa institución la medida es vista como un proceso que obedece a una medida cautelar de orden administrativo y carácter provisional.

“Luego de enterarnos en el día de hoy la decisión de la Dirección General de Compras y Contracciones Públicas (DGCP) sobre la suspensión del contrato suscrito entre el (INTRANT) y la razón social Transcore LATAM, S.R.L para la mejora del centro de control de tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo, comunicamos a la opinión pública que dicho proceso obedece a una medida cautelar de orden administrativo y de carácter provisional”, dice la entidad en un comunicado.

La Policía haitiana elimina a Kervens Chenet, líder de la banda “Ti-Grif”

HAITI. – En una operación exitosa llevada a cabo en la localidad de Verette, la Policía haitiana (PNH) logró abatir a Kervens Chenet, también conocido como “Izo”, líder de la peligrosa banda criminal “Ti-Grif”.

La acción tuvo lugar el día de ayer y marca un importante golpe a la criminalidad en la región de Artibonite, Haití.

Kervens Chenet, quien tenía vínculos con la banda “Gran Grif”, era una figura central en el auge de la violencia y el terror que han asolado la zona. La banda “Ti-Grif” ha estado implicada en una serie de actividades delictivas que han afectado la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos en Artibonite.

Las fuerzas de seguridad han estado trabajando incansablemente para contrarrestar el aumento de la criminalidad en la región, y esta operación representa un importante paso hacia la restauración del orden y la paz en la comunidad.

La Policía haitiana (PNH) reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de la población y seguirá combatiendo de manera decidida a los grupos armados que sembran el terror en Haití.

Abinader viajará a Washington D.C. para asistir a cumbre tras invitación de Joe Biden

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció que viajará a Washington, D.C., para participar en la cumbre Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, tras recibir una invitación del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Durante una entrevista en el programa «LA Semanal con la Prensa» en el Palacio Nacional, el mandatario confirmó que este miércoles partirá hacia la capital estadounidense.

En el marco de la cumbre, el presidente Abinader tiene previsto abordar diversos temas de interés con sus homólogos de la región. La Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas es un acuerdo impulsado por el presidente Biden en julio del 2022 con el objetivo de fomentar la recuperación y el crecimiento económico en América Latina.

No se ha confirmado si el presidente Abinader aprovechará la oportunidad para tratar el conflicto fronterizo entre República Dominicana y Haití, relacionado con la construcción de un canal en el río Masacre. El mandatario tiene previsto regresar a la República Dominicana el próximo viernes.

Esta cumbre representa una oportunidad importante para que los líderes de la región aborden cuestiones económicas y políticas clave en un momento en que la recuperación económica y la estabilidad son temas prioritarios en América Latina.

Legisladores de oposición califican como “sanguijuelas” partidos apoyan al PRM

SANTO DOMINGO, RD.-Como sanguijuelas y comerciantes de la política calificaron legisladores de oposición a los partidos minoritarios que han endosado su apoyo al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su candidato presidencial, Luis Abinader, de cara a los próximos comicios.

Y es que el presidente Abinader ha pactado con numerosas organizaciones que no le apoyaron cuando estuvo fuera del poder.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno ya cuenta con el respaldo de más de una docena de partidos, muchos de los cuales fueron aliados históricos del PLD.

 

En ese sentido, el diputado José Rafael Hernández, consideró que estas organizaciones “no tienen un norte de lo que quieres para el país”, sino que son “oportunistas”.

“Son sanguijuelas, busca vidas que no tienen un norte de lo que quieren para el país, lo que son es oportunista”, expresó Hernández.

De ahí que para la oposición política, estos están más descalificados frente al electorado dominicano

El PRI y el PRSC fueron de las organizaciones que más recientemente dieron el salto para colocarse del lado del oficialismo.

Vencido el Plazo que tenían los partidos para seleccionar a los candidatos que postularán en las elecciones del 2024, el plazo más próximo a vencerse en el calendario electoral, es el de la inscripción de las alianzas ante la Junta Central Electoral.

Abinader gestiona con secretario de EEUU agilizar designación embajador en RD

SANTO DOMINGO. -El presidente Luis Abinader reveló que realiza contactos con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y otras autoridades, a los fines de agilizar la designación de un embajador de la legación norteamericana en República Dominicana.

Durante su encuentro con la prensa como cada lunes, en LA semanal, Abinader informó esta tarde que a pesar de no haber tratado el tema con el presidente estadounidense, Joe Biden, siempre es un tópico de conversación en sus reuniones con el secretario de Estado, Antony Blinken.

Además, aseguró que no solo la República Dominicana está en esta situación, sino que en más de 40 países en la actualidad, no han confirmado los embajadores norteamericanos por asuntos internos entre republicanos y demócratas.

‘’El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, tiene contacto permanente con el secretario Blinken, yo tengo comunicación permanente también con el ex senador, Chris Dodd, quien es el enviado personal del presidente Biden para Latinoamérica’’, agregó el mandatario.

Sustituyendo a Isiah Parnell, Patricia Aguilera fue designada como nueva encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, el pasado mes de septiembre.

Aguilera, tiene la responsabilidad de promover las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y la República Dominicana.

Sin embargo, previamente, Isiah Parnell, anterior encargado de negocios de la Embajada norteamericana en el país, había manifestado estar totalmente de acuerdo en que los Estados Unidos necesita tener un representante personal del presidente trabajando en la República Dominicana como embajador, y destacó el trabajo que hacen los empleados de la Embajada a falta de un embajador, para mantener las relaciones entre ambas naciones.

 Fuerza del proclama a Julio Romero candidato Oficial para alcaldía SDE

SANTO DOMINGO. -El Partido la Fuerza del Pueblo proclamó hoy de manera oficial con el 91% de la matrícula de la Dirección Central a Julio Romero como candidato a la alcaldía del municipio Santo Domingo Este ante la Junta Central Electoral.

Romero, resultó electo mediante el método de encuesta, procedimiento que eligió la Dirección Política, de dicho partido para esa demarcación. Con esta proclamación ante la JCE, queda totalmente descartado que el municipio Santo Domingo Este, entre en la “Alianza Rescate RD”, a nivel municipal.

El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, valoró el entusiasmo con que los miembros de la Dirección Central, de ese partido, respondieron a la convocatoria que hizo la Comisión Nacional Electoral, en calidad de Convención Nacional de Dirigentes, donde también, quedó proclamado como “Candidato Oficial a la Presidencia” por dicha organización política.

Enfatizó que, “Tenemos un sentido político, que aquí todos saldremos ganando, nadie quedará excluido, todo el mundo será parte de la próxima victoria de la Fuerza del Pueblo”. Leonel Fernández, valoró que 91% de la matrícula de la Dirección Central, acudió al llamado para Convención de Dirigentes.

“La asamblea que mayor quórum ha tenido en la Fuerza del Pueblo, cuando algunos podían hacer vaticinios sombríos, ahora resulta que la Fuerza del Pueblo, ha respondido con mayor intensidad y ratificando su presencia”, concluyó el líder de la oposición política dominicana.

En el mismo orden, Fernández resaltó como una gran fortaleza la cantidad de precandidaturas que se presentaron en la Fuerza del Pueblo para los distintos niveles de elección y, en todas las demarcaciones, tanto en el país, como en el exterior, que de acuerdo al informe leído por Henry Meran, presidente de la Comisión Nacional Electoral, fueron 4,244.

De igual modo, quedaron proclamados ante la JCE, todos aquellos candidatos ganadores de las distintas demarcaciones en las contiendas internas realizadas; exceptuando aquellos lugares donde se estén llevando a cabo procesos de revisión.

El doctor Leonel Fernández prometió que todos los casos donde existen observaciones sobre el proceso de escogencia, serán debidamente conocidos durante la semana próxima.

Gobierno investiga fuentes que generaron desórdenes en la Zona Colonial y habrá consecuencia

SANTO DOMINGO. -El presidente Luis Abinader afirmó que el Gobierno realiza una investigación exhaustiva sobre las fuentes que generaron los desórdenes en la Zona Colonial el pasado fin de semana.

“Estamos investigando las fuentes que generó esa situación (desorden en Zona Colonial) y todo el que contribuyó, tiene que haber consecuencia”, Luis Abinader.

Manifestó que ese tipo de acciones que fueron escenificadas en el referido lugar debe tener sus consecuencias dado el hecho de que es la única manera de evitar la repetición de un hecho de esa naturaleza.

Indicó que es muy desagradable ver un comportamiento como el hemos conocido, por lo que esperamos los resultados de las investigaciones para de esa manera establecer las responsabilidades correspondiente.

Dijo que todos los ciudadanos dominicanos deben aprender a vivir en un ambiente civilizado, respetando las normas establecidas, o de lo contrario todo aquel que incurra en una inobservancia debe estar dispuesto a recibir todo el castigo que indican las leyes.

El gobernante dominicano se expresó en esos términos durante la celebración de la LASemana con la prensa que cada lunes se lleva a cabo en el Palacio Nacional junto a diversos representantes de los medios de comunicación impresos, digitales y televisivos.

Inversión en Zona Colonial

El jefe de Estado señaló que el gobierno será siempre un garante de espacio tan especial para la República Dominicana ya que el mismo le brinda al turismo mundial un espacio de sana diversión.

Agregó que la seguridad en la Zona Colonial está garantizada por el Gobierno y todos pueden estar seguro que el que hay cometido acciones indebidas sobre el caerá todo el peso de la ley.

Explicó que las autoridades gubernamentales han intensificados algunas medidas para optimizar la seguridad en la citada zona entre las que figuran un monitoreo constante para vigilar todo el entorno.

Apuntó el Ministerio de Turismo, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) están desarrollando un proceso de renovación de la Zona Colonial que conlleva una inversión de 125 millones de dólares a los fines de hacerla cada vez más atractiva

Abel Martínez señala descuido y abandono mantienen depredación de Áreas Protegidas

SANTO DOMINGO. -El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, deploró que las Áreas Protegidas en República Dominicana estén abandonadas por el actual Gobierno.

El líder de la oposición atribuyó a las políticas desacertadas, la constante depredación de las cuencas de ríos; también denunció el descuido en la protección de los bosques y el saqueo de arenas de ríos y playas.

«Con los desafíos que representa el Cambio Climático, hay que aplicar políticas claras, en cuanto a la preservación, reforestación y protección de nuestros ecosistemas, de nuestro medioambiente», comentó.

Abel Martínez adelantó que los cinco ejes planteados en su programa de Gobierno (transformación social, productiva, en seguridad, salud y educación, y migratoria), contemplan una ampliación hacia otros sectores fundamentales, como el medioambiente y la cultura.

Ambientalistas han denunciado que Áreas Protegidas como la Sierra de Bahoruco, la Sierra de Neiba, la Sierra de la Cordillera Central, y las lomas Nalga de Maco y Los Siete Picos, están bajo amenaza permanente por la tala e incendios.

En ese sentido, Abel Martínez recordó que desde octubre de 2020, como denuncian defensores medioambientales, gran parte del personal entrenado y competente del Sistema Nacional de Áreas Protegidas fue cancelado.

Lo más grave, ha señalado en varias ocasiones el líder de la oposición, es que dichos técnicos fueron sustituidos por personal sin conocimiento ni experiencia, lo que ha dado pie a la depredación y el abandono de bosques y ríos.

 

Interior y Policía acusa al PLD y Fuerza del Pueblo de incitar a haitianos a protestar en Dajabón

0

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Interior y Policía lamentó hoy que personas ligadas a los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), y la Fuerza del Pueblo, inciten a los haitianos a protestar en Dajabón contra la implementación del registro biométrico a los extranjeros sin visas interesados en participar en los mercados binacionales fronterizos.

El ministro Jesús Vásquez Martínez dijo que esos dirigentes de esas organizaciones opositoras deberían sentir vergüenza al coincidir con los extranjeros por razones meramente partidista, obviando el compromiso de nación que «debemos tener todos sin importar el color de las banderas partidarias».

«Es lamentable ver como dirigentes políticos de oposición de la zona prefieren hacer causa común con extranjeros ilegales para traicionar el interés nacional y socavar la implementación de medidas necesarias para la seguridad en nuestra frontera», expuso.

Explicó que quienes se negaron a firmar un pacto de nación por la soberanía y al diseño un plan migratorio con sentido patriótico, ahora coinciden con los extranjeros para hacer ruidos en contra del Gobierno dominicano.

Advirtió a quienes pretendan usar el problema de RD-Haití como un arma electoralista, que lo único que lograrán es el rechazo masivo de la población, porque todos los sectores sensatos de la sociedad dominicana han respaldado las acciones del Gobierno en defensa de la soberanía y el interés del país.

El funcionario, a través de un comunicado de prensa, dijo que el registro biométrico es una herramienta que busca garantizar no sólo la soberanía de la nación, sino también obtener una base de datos que le permita al Estado dominicano conocer los perfiles de los extranjeros que entran a través de los puntos fronterizos.

«Esto es fundamental para mantener un control adecuado de la inmigración y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos», sostuvo Vásquez Martínez.

El Ministerio de Interior y Policía señala que las «inconductas» de esos políticos plantean serias dudas sobre el compromiso de ellos con su país, ya que colocan los intereses partidarios sobre los de la nación.