Inicio Blog Página 1537

Video- Aníbal de Castro: El peligro que corremos los periodistas en República Dominicana es la complacencia

Presidente de Diario Libre valora La Semanal pero cree debe ser más formal sin presencia de influencers Santo Domingo,- El presidente de Diario Libre advirtió que el principal problema que corren los periodistas dominicanos es la complacencia, y que se ha perdido el sentido crítico.

Aníbal de Castro analizó los desafíos que enfrenta la prensa en Latinoamérica, y aclaró que en el caso de la República Dominicana hay un clima de libertades más que satisfactorio.

De Castro quien ha sido director de varios periódicos, recomendó a los periodistas dominicanos que ese sentido crítico que se ha perdido hay que recuperarlo, y quienes lo mantienen deben fortalecerlo. Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el reputado periodista instó a sus colegas a insistir más en la comprobación de los hechos, o sea, de los datos y las informaciones que se suministran, y no darlas como verdades de por sí.

En tal sentido, el diplomático recordó que la voz oficial, es la voz oficial, pero siempre el periodismo tendrá que ser un contrapeso del poder, esa es una de las funciones que el periodismo no puede canjearla aun cuando se desempeñe en democracia y las instituciones sean fuertes.

“En República Dominicana tenemos un clima de libertades más que satisfactorio, sin embargo, yo creo que el peligro que corremos los periodistas dominicanos es la complacencia, hemos perdido el sentido crítico, y yo creo que debemos recuperarlo, y el que mantenemos debemos fortalecerlo, debemos insistir más en la comprobación de los hechos, o sea, de los datos, de las informaciones que se suministran, no aceptarlas como verdades de por sí”, insistió.

Aníbal de Castro reiteró que, “el periodismo es un contrapeso del poder, y debe de tratar, en la medida de lo posible, ofrecer una versión más aproximada a los hechos, y no necesariamente esa versión coincidirá con la que proviene del poder”. “Ya sea el poder político, o el poder económico, ósea, que esa esencia crítica del periodista no debe de perderse, debe mantenerse, y no es tan difícil cuando se desarrolla en una democracia como la República Dominicana”, puntualizó.

Explicó que en una sociedad desarrollada y democrática como la República Dominicana al periodista le corresponde siempre buscar las otras opciones, otras versiones, en definitiva que las versiones ofrecidas por el funcionario, es una versión interesada, podrá o no corresponderse con los hechos, muchas veces lo hace, y otras no.

“Nunca debería perderse de vista que en una democracia la transparencia es importante, y esa transparencia implica que el funcionario se someta al escrutinio público, como también a la pregunta de los periodistas, no porque de una declaración por escrito, no porque tenga un departamento de Relaciones Públicas que ofrezca informaciones, quiere decir que es transparente”, aclaró el veterano periodista. “yo creo más, por ejemplo, en el modelo que ha instalado el presidente Luis Abinader los lunes, de responder las preguntas más disparatadas, o las más inteligentes, yo creo que ese es un ejemplo que deben seguir los demás funcionarios, pero también hay otra cosa, es responsabilidad nuestra someter esas declaraciones a una comparación, si se corresponden o no con los hechos”, indicó.

De Castro puso como ejemplo que si desde el sector oficial se dice que el país está exportando más habichuelas, “bueno porque lo diga el ministro de Agricultura, y esto es un ejemplo figurado, no necesariamente es la verdad, vamos a ver las estadísticas, hablar con los productores, es decir, investigar, yo creo que esa es una función del periodismo en una sociedad democrática”·

“No necesariamente la verdad es lo que viene de arriba, la que viene del poder, y otra cosa también es que puede haber varias verdades, y no debemos perder uno de los elementos claves del periodismo, es el contraste de las opiniones.”, recomendó.

Dijo que el periodismo ahora ha adquirido otro ropaje, ahora se trata de un periodismo político, que mira más hacia lo económico, que mira más a las huellas sociales que el paso del tiempo deja en la República Dominicana, y un periodismo más benévolo con los problemas, de menos profundidad, y también un periodismo que tiende hacia banalidad. No obstante, de Castro aclaró que la prensa escrita guarda más similitud en el periodismo que él se ejercitó cuando fue muy joven, que el periodismo digital, pero no todo es malo, porque ha habido una democratización producto del libre acceso a los medios de comunicación en lo que se refiere a la prensa digital. Pero lo que es la función básica del periodismo que es la búsqueda de la verdad, ese es un dogma que permanece inalterable.

Video- Sobre crisis con Haití: Tomamos medidas más radicales no surtieron efectos y nos quedamos sin medidas

El embajador Aníbal de Castro quien representó el país en Londres y ante la Unión Europea dijo que el gobierno dominicano debió darle más tiempo a la diplomacia en la crisis con Haití, porque adoptó las medidas más radicales, las cuales no surtieron efectos, y luego el país se quedó sin medidas para aplicar.

 

“Lo que yo no estoy de acuerdo es en la celeridad de las medidas que se tomaron, yo creo que debimos haber dado más oportunidad a la diplomacia, al diálogo, a las conversaciones, antes del cierre y militarización de la frontera, de impedimento del libre tránsito entre los dos países, porque tomamos al principio de la crisis las medidas más radicales, y de repente nos quedamos sin medidas, y esas medidas no surtieron el efecto que buscamos que era la suspensión de los trabajos del canal del lado haitiano”, lamentó el diplomático.

De Castro amplió que, “Yo creo que debimos haber hecho lo que hicimos posteriormente, ir a uno de los organismos internacionales en los que participamos tanto los haitianos como los dominicanos, y buscar una solución amigable en base a una evaluación técnica de los trabajos que se están haciendo, y a la luz de lo que estipula el Tratado que regula las aguas transfronterizas entre los dos países”.

“Yo creo que hay una situación que se ha provocado con las medidas y es que en Haití se ha acrecentado un espíritu anti dominicano que se perciben en los medios de comunicación, pero también las movilizaciones que ha habido del lado de la frontera en Juana Méndez”, lamentó. El periodista y diplomático dijo que no se debe olvidar que Haití es el segundo mercado de exportación de República Dominicana.

“Hay productores y comerciantes dominicanos que están sufriendo en carne propia las consecuencias de esas medidas del cierre de la frontera, y del lado haitiano se está suscitando lo que no previmos que es una unidad de ese país en torno a este tema”, deploró de Castro.

El diplomático dijo que otro caso que le preocupa es que en el exterior se ha reanudado una campaña contra la República Dominicana, y ya ha habido reportajes en medios de prensa muy importantes como es el New York Times y Miami Herald, donde vuelven con el relato de que República Dominicana despojó de la nacionalidad a miles de personas con la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, de que es un país racista, y que están deportando personas por el color de la piel, que son críticas que no se corresponden con la verdad.

Justicia Social proclama a Luis Abinader como su candidato presidencial para elecciones 2024

SANTIAGO.-Bajo la consigna: “¿y quién para este cambio?”, el partido Justicia Social (JS) proclamó este sábado a Luis Abinader como su candidato presidencial para las elecciones de mayo del 2024.

En el acto, Julio César Valentín, presidente de JS, resaltó el desempeño de Abinader frente a la gestión de los recursos públicos y los palpables avances en materia de transparencia e institucionalidad lo que hace que esa organización se acerque al líder del PRM porque se le considera un hombre honesto.

“Nos acerca al presidente Abinader su proximidad, trato amable y considerado, su disposición a escuchar y compromiso con el bien común y, muy particularmente, por ser un líder alejado de posturas populistas y extremistas que le conceden un notable reconocimiento internacional como un estadista de considerables credenciales democráticas. Nos acerca, además, su postura distante de la intolerancia, el resentimiento y el sectarismo”, manifestó el presidente de Justicia Social.

Enfatizó en que unen sus fuerzas políticas en favor de la esperanza, el fortalecimiento de las reformas institucionales, la estabilidad y el crecimiento económico con más inclusión, mejor distribución de las riquezas nacionales y por la sostenibilidad ambiental.

“Procuramos contribuir a consolidar y ampliar reformas que propicien nuevos pasos hacia el bienestar, injusticia social, una economía sostenible e inclusiva y la sostenibilidad ambiental”, recalcó Valentín.

Subrayó que el pacto entre el PRM y JS es para continuar con la universalización y calidad de los servicios de la salud, para avanzar hacia un régimen de protección social cónsono con el credo del PRM, con los sueños del mandatario de trabajar en favor de la gente más necesitadas por las cuales lucharon Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez y el padre del gobernante, José Rafael Abinader.

Al aceptar la nominación, Abinader destacó que con Justicia Social se consolida la convergencia de fuerzas políticas en favor de la causa patriótica de trabajar por los mejores intereses de la República Dominicana.

Resaltó que Peña Gómez estaría contento por la inversiones realizadas en la mejoría de la calidad de vida de la gente que, como una acción de justicia social, ejecuta desde el gobierno, lo mismo que Juan Bosch por la transformación en la institucionalidad con la independencia del Ministerio Público y Joaquín Balaguer por inversión en infraestructura que se ejecuta en Santiago y el Cibao con el teleférico, el monorriel y la ampliación de la autopista Duarte.

Con esta proclama, suman nueve las organizaciones que llevan al aspirante a la reelección oficializado la mañana de este sábado por su Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El pasado fin de semana proclamaron a Abinader los partidos de Acción Liberal (PAL), Demócrata Popular (PDP), Cívico Renovador (PCR), Nacional Voluntad Ciudadana, (PNVC) y Unión Democrática Cristiana, (UDC).

Con anterioridad lo hicieron semana hicieron el Democrático Alternativo (Moda) y el Socialista Verde (Pasove).

La proclamación de Abinader por parte de Justicia Social se produjo en cumplimiento al mandato de la Convención Nacional de Dirigentes del pasado 21 de octubre, en la cual se aprobó postular al candidato del PRM y otros aspirantes a distintos puestos de elección popular en los comicios municipales y congresuales de febrero y mayo de 2024.

Acompañaron al candidato Abinader, la dirigente nacional del PRM Raquel Peña; el presidente del PRM, José Ignacio Paliza; la secretaria general, Carolina Mejía; la presidenta del PRM en la provincia Santiago, Rosa Santos y el presidente del PRM en Puerto Plata, Igor Rodríguez.

Los dirigentes nacionales Samuel Pereyra, Eduardo Sanz Lovatón, Ito Bisonó, Juan Garrigo Mejía y Ulises Rodríguez.

PRM proclama a Luis Abinader como su candidato presidencial

Santo Domingo. -El Partido Revolucionario Moderno (PRM) proclamó a Luis Abinader Corona, como su candidato presidencial con un total de 968 mil votos de perremeístas que votaron por elección popular y a los candidatos que habrán de representar las boletas en los niveles congresuales, municipales y directores de distritos municipales.

La asamblea estuvo encabezada por el presidente y secretaria general del PRM, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, respectivamente.

Estuvieron también el expresidente de la República, Hipólito Mejía, el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), Deligne Ascención y los demás miembros que conforman ese alto organismo.

Asimismo, contó con la presencia de los supervisores de la Junta Central Electoral (JCE) entre ellos: Bárbara Amparo Castro, subdirectora de la dirección de partidos; Brandon Tejeda, coordinador de la dirección de partidos. Los inspectores; María del Pilar y Luz Lohanny Molina.

Además los notarios públicos, Germosen Zabala y la Sonia Margarita Sánchez.

El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), Deligne Ascención Burgos, informó que en las primarias votaron un millón veintiséis mil cuarenta y siete perremeístas.

De su lado, el presidente del partido, José Ignacio Paliza, felicitó la labor de la CNEI en representación de su presidente Deligne Ascención, por culminar de manera exitosa dicho proceso y a la Junta Central Electoral por el gran trabajo que realizaron al nivel de su altura.

“Un millón de dominicanos, de manera cívica y ordenada hicieron que hoy el compañero Luis Abinader repitiera 4 años más. Es con trabajo que podemos construir un mejor, es trabajando que haremos de nuestro presidente Luis Abinader, 4 años más”, indicó.

Añadió: “En un partido unido, comprometido con su futuro y victoria, no hay derrotas, no hay vencidos. Esta es la casa de la democracia y esa es la garantía de servir por una mejor República Dominica. Que la victoria nos encuentre trabajando”, dijo.

Resoluciones aprobadas

1. Aprobar los resultados de las Primarias celebradas el primero de octubre del 2023 ratificada por la resolución No. 71-2023 de fecha 11 de octubre del 2023 emitida por la Junta Central Electoral donde proclama los candidatos a cargo de elección popular a postular por el partido en la Elecciones Generales Ordinarias 2024, en los niveles Presidencial, alcaldes de los municipios Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste, Directores de Distritos Municipales, Regidores y Vocales.

2. Se otorga pleno poderes a la Dirección Ejecutiva del Partido para completar vacantes de candidaturas en cualquiera de los niveles de cargos de elección popular para colocar a los compañeros que postularán por el partido o para cederlos en pactos de alianzas con otros partidos políticos.

3. Se Proclama al Compañero Luis Rodolfo Abinader Corona como Candidato a la Presidencia de la Republica por el PRM para las Elecciones Generales Ordinarias 2024. (Conforme a la letra C del Articulo 22 de los Estatutos Generales del partido).

4. Se le otorga mandato y poder al Candidato a la Presidencia Luis Rodolfo Abinader Corona para escoger su compañero(a) de boleta a la Vicepresidencia de la Republica. (De conformidad con la letra D del Articulo 22 de los Estatutos Generales del partido).

5. Se otorga pleno poderes a la Dirección Ejecutiva del partido y al Candidato presidencial Luis Rodolfo Abinader Corona, para suscribir pactos de alianzas, fusiones o coaliciones con otros partidos, agrupaciones y movimientos políticos en los distintos niveles de cargo de elección popular, para las Elecciones Generales Ordinarias de febrero y mayo del 2024. (Conforme a la letra E Articulo 22 de los Estatutos Generales del Partido).

6. Se aprueba los lineamientos generales del programa de gobierno del partido, tanto para el gobierno central y los gobiernos municipales, preparados por la Secretaria Nacional Técnico y de Políticas Públicas. (Conforme al Artículo 21 de los Estatutos Generales del partido).

7. Aprobar los resultados de las Encuestas realizadas por las firmas encuestadoras contratadas por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) mediante la cual se declaró los ganadores y candidatos oficiales del partido para postular en las Elecciones Generales Ordinarias 2024, para los cargos en los niveles de Senadurías, Diputaciones, Alcaldías y Directores de Distritos Municipales en las demarcaciones en las cuales fueron seleccionadas para elegir mediante esta modalidad.

8. En vista de la resolución No. 065 de fecha 27 de octubre del 2023 dictada por la CNEI, y en atención a lo dispuesto por la resolución No. 30-23 dictada por la Junta Central Electoral se procede a presentar a esta convención de delegados la escogencia como candidata a Senadora por la provincia Montecristi a la compañera Nelsy Cruz.

9. Se escoge como candidatos oficiales del partido para postular en las Elecciones Generales Ordinarias 2024 para los cargos de elección popular, a los compañeros que a continuación señalamos:

1- Aneudy Ortiz candidato a Senador por la Provincia San José de Ocoa.
2- Nidio Encarnación candidato a Senador por la Provincia San Juan.
3- Antonio Marte candidato a Senador por la provincia Santiago Rodríguez.
4- Dagoberto Rodriguez Adames Candidato a Senador por la Provincia Independencia.
5- Nelson Núñez candidato Alcalde por el municipio de Samaná.
6- Junior Peralta candidato Alcalde por el municipio de Nagua.
7- Inés Jiménez candidata alcaldesa por el municipio de las Guaranas.
8- María Elena Ramos (Chiquita) candidata alcaldesa por el municipio de Imbert.
9- José Oviedo candidato alcalde por el municipio de Yaguate.
10- Domingo Almonte candidato alcalde por el municipio Licey al Medio.
11- Willy Sánchez candidato a diputado por la provincia Peravia.

Radhamés Jiménez critica al Gobierno del PRM: “Es inaceptable que el 49% de dominicanos tome dinero prestado para comer”

Santiago:-  El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña afirmó que el gobierno que encabeza el PRM, está matando de hambre al pueblo dominicano, cuestionó el hecho de que en el país están aconteciendo cosas que nunca se habían escuchado, como es el hecho de que el 49%,  de los dominicanos deba tomar dinero prestado para comer.

El dirigente político se refirió en esos términos a propósitos de un estudio de investigación publicado recientemente en un periódico de circulación nacional,  donde se afirma que el 49 % de los dominicanos toma dinero prestado para alimentos. El estudio también asevera que el 46 % gasta todos sus ingresos y menos del cinco por ciento puede ahorrar. Cabe precisar que la investigación fue realizada por la compañía de investigación Kantar Worldpanel División y cubre el periodo enero-agosto 2023.

“En el país más de cuatro millones de dominicanos están pasando hambre, apenas pueden comer una vez al día; hoy precisamente sale en los medios de comunicación una encuesta que realizara una empresa internacional, que dice que el 49% de las familias dominicanas tiene que buscar prestado para poder comer, es decir se están endeudando para poder comer y eso es inaceptable”, expresó Jiménez Peña.

Juramenta en la FP alcalde del PRM, en Las Canelas.

En su visita a Santiago el vicepresidente de la FP visitó el distrito municipal Las Canelas,  donde juramentó al alcalde de esa comunidad, Eddy Chávez, quien decidió abandonar el PRM, y formar filas en el partido que lidera el doctor Leonel Fernández.

Por su parte Chávez refirió que abandonó su antiguo partido porque lo “cubearon”,  el gobierno del PRM, les hizo promesas que nunca cumplió. “Quiero agradecer a la Fuerza del Pueblo que me abrió las puertas para seguir trabajando, ya que luchar por nuestro pueblo es una pasión que llevo dentro y esa oportunidad me va a permitir seguir luchando día y noche para el doctor Leonel, en el 2024, se convierte en el próximo presidente de la República en primera vuelta ” dijo.

Finalmente, Jiménez Peña, resaltó el gran gesto de desprendimiento del dirigente de la FP Chelo Gaspar, quien recientemente fue elegido candidato a alcalde por el distrito municipal de las Canelas y depuso sus aspiraciones para apoyar al exdirigente del PRM, hoy juramentado en la Fuerza del Pueblo Eddy Chávez.

En la actividad Jiménez Peña, estuvo acompañado por Pedro de Jesús Candelier, Apolinar Rosario, Bernabé Cruz Hernández, Robinson Domínguez, y demás dirigentes y simpatizantes de esa organización.

Israel mata al jefe del comando aéreo de Hamás que planeó el ataque del 7 de octubre

REDACCION INTERNACIONAL (AGENCIAS).-Aviones de combate israelíes abatieron en las últimas horas al jefe del comando aéreo del grupo islamista palestino Hamás, Asem Abu Rakaba, que tomó parte en la planificación del ataque del pasado 7 de octubre contra Israel.

Las Fuerzas de Defensa y la Agencia de Seguridad de Israel informaron este sábado en un comunicado conjunto de la muerte de Abu Rakaba, sin precisar el lugar donde fue murió.

La nota explica queAbu Rakaba era responsable de los drones, parapentes y de la defensa aérea de Hamás.

PLD escoge este sábado cuatro candidatos a diputados de Ultramar

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realiza este sábado elecciones internas, para escoger a cuatro de siete candidatos a diputados de Ultramar. Las otras tres plazas están reservadas.

El proceso inició a las 9:00 de la mañana con la emisión del boletín cero, en un acto celebrado en la Casa Nacional de esa organización política, donde se encuentran los delegados de los 23 aspirantes observando en pantallas el nivel de concurrencia en las tres circunscripciones del exterior.

Los mil 860 delegados hábiles para votar, que son los presidentes de comités de base, intermedios y miembros del Comité Central en el exterior, tienen hasta las 5:00 de la tarde para sufragar, pero antes tienen que pasar por un proceso de validación para garantizar transparencia en el proceso, según explicó Margarita Pimentel, miembro de la Comisión Nacional de Elecciones Internas.

“El PLD está realizando el proceso de escogencia de los diputados de ultramar, aprovechando la tecnología y un sistema telemático”, destacó Margarita Pimentel, miembro del comité de delegados del exterior.

Cabe destacar que mediante encuestas, a través de una aplicación habilitada por el partido, 23 precandidatos son evaluados desde las 9 de la mañana por 1,800 delegados en el exterior.

El primer boletín fue emitido a la hora de apertura y mientras tanto, en la primera circunscripción, que es Estados Unidos, en la segunda que las Islas, y la tercera, Europa, se encuentran ejerciendo su derecho.

A las 5 de la tarde de hoy cierra la votación y se darán a conocer los resultados de las cuatro candidaturas, considerando que el PLD se ha reservado tres de ellas.

Eddy Olivares llama al PLD a pedir perdón al pueblo dominicano

SANTO DOMINGO.- El doctor Eddy Olivares, vicepresidente del gobernante Partido Revolucionario Moderno, afirmó que la verdadera “maldita maldición” es tener solo un 10 por ciento de la preferencia del electorado de cara a las elecciones próximas.

La reacción del exmiembro de la Junta Central Electoral se produce  ante  lo expresado por el expresidente Danilo Medina, de que es «una maldita maldición» el cierre de plantas de producción que su gobierno puso funcionamiento, las cuales ahora están totalmente abandonadas.

“Se sienten así porque tienen un diez por ciento en la preferencia del electorado, un partido que duró 16 años en el poder. Es un mensaje del pueblo dominicano de que ellos deben manifestar su arrepentimiento por acontecimientos que se dieron durante esos 16 años”, sostuvo Eddy Olivares.

El expresidente Danilo Medina afirmó que es una «maldita maldición» el cierre de varias plantas de producción que dejó en operación en la provincia Sánchez Ramírez.

Aseguró las plantas de producción tanto de jugo como de casabe estaban funcionando cuando salió del Gobierno y que bajo la administración del PRM han cerrado.

PLD realizará homenaje póstumo a Reinaldo Pared en segundo año de su muerte

SANTO DOMINGO.- Este sábado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizará un homenaje póstumo en el segundo aniversario del fallecimiento de su secretario general ad vitam, Reinaldo Pared Pérez, en la Casa Nacional, la cual fue bautizada con el nombre de este.

El acto está pautado para iniciar a las 3:00 de la tarde, previo a una asamblea de delegados para seleccionar por aclamación candidatos a diputados.

La organización política informó que a las 6:00 de la tarde se realizará una eucaristía en la parroquia San Juan Bosco en el sector del mismo nombre, en la capital.

Pared Pérez falleció el 28 de octubre del 2021, fue sepultado dos días después.

Pared Pérez fue regidor, diputado, presidente de la Cámara de Diputados y senador del Distrito Nacional y presiente del Senado.

En el año 2001 fue electo como secretario general del PLD, siendo reelegido para dicho cargo en el año 2005, permaneciendo hasta el 2020. En el IX Congreso ordinario José Joaquín Bidó Medina, fue declarado “secretario general Ad-Vitam’’

Director de la Policía Nacional agradece respaldo del Presidente Luis Abinader

SANTO DOMINGO.-El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, agradeció el respaldo ofrecido por el presidente de la República, Luis Abinader, “lo cual ha permitido mejoras que años atrás representaban un sueño para la familia policial”.

Then encabezó los actos conmemorativos por motivo de la celebración del Día de San Judas Tadeo, Patrón de esa institución.

Aprovechó la ocasión para felicitar a los más de 40 mil hombres y mujeres que integran la Policía Nacional, “quienes cada día se entregan para salvaguardar la vida, la convivencia pacífica y el orden público como está conferida en su misión dentro de la Constitución”.

Valoró el apoyo de las autoridades de los ministerios de Interior y de Defensa, de los distintos cuerpos castrenses que integran las Fuerzas Armadas, de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), del Ministerio Público, y de otras entidades del Estado, que ayudan a preservar la paz social y la seguridad ciudadana en el país.